Actualizado el 1 febrero 2021
Si eres como yo, una persona de letras que debe recurrir a la calculadora para descifrar el resultado de 7×8, entonces una de las cosas que posiblemente más te costará hacer al organizar tu aventura por el mundo será preparar el presupuesto de viaje.
Pero que no te quite el sueño, en este post te ayudaré a simplificar el proceso. Ya verás que es muy sencillo (eso si, ¡ten la calculadora a mano!) aunque demanda un poco de tiempo.
Lo primero que tienes que hacer es decidir el destino (o los destinos) y las fechas del viaje -al menos la fecha de partida. Para que sea más práctico el post utilizaré como ejemplo mi próximo viaje a Sudamérica. Los países que quiero recorrer en 3 meses son: Ecuador, Perú y Bolivia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
💰 Cómo hacer el presupuesto de viaje
Aunque sea difícil saber a ciencia cierta la cantidad exacta de dinero que gastarás (o mejor dicho: invertirás… porque todo viaje es una inversión ¡en una misma!), puedes darte una idea bastante cercana averiguando los precios aproximados en internet.
Un pequeño inciso que quisiera hacer aquí es que, basándome en mi experiencia, en el destino encuentras alojamiento, tours y comida más barata de lo que encuentras en internet.
Con un poco de experiencia, tiempo y poder de regateo… ¡ahorrarás un montón en el viaje1 Ahora sí, veamos el listado de lo que tienes que averiguar (ignora lo que no corresponda a tu viaje):
1⃣ TRANSPORTE (hacia/desde el destino)
Ya sea que llegarás al destino en avión, tren, autobús o coche, es importante que averigües el coste. Por ejemplo, yo volaré de Madrid a Quito, Ecuador y según los diferentes buscadores el precio promedio para finales de marzo es de: 570€ (solo ida).
El regreso pretendo hacerlo desde Bolivia y el precio para mediados de junio ronda los 560€ (solo ida). Aquí hay que añadir el coste de llegar al aeropuerto desde mi casa: En mi caso serían: 12€. Para ir al aeropuerto internacional de La Paz, en Bolivia he calculado unos 5€.
Si viajarás en autobús o tren a tu destino, los precios también los encontrarás online, simplemente googlea. Si, en cambio, viajarás en coche puedes averiguar la cantidad de kilómetros hasta el destino y multiplicarlo por lo que cuesta la gasolina en tu país.
Gasto aproximado total: 1,147€
2⃣ VISADOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
Los precios de visados y gastos administrativos suelen estar disponibles en la web de la sección consular de la embajada del país al que te dirijas.
En mi caso, ninguno de los 3 países a los que viajo solicitan visados a quienes tengan pasaporte Español o Argentino. Sin embargo, hay una tasa de salida del aeropuerto internacional de La Paz de 25 USD.
Gastos totales: 22€
3⃣ VACUNAS
Antes de viajar, idealmente un mes y medio antes, tienes que visitar el Centro Internacional de Vacunación de tu ciudad y averiguar qué inoculación debes recibir y el coste de las mismas.
En mi caso me han recomendado: hepatitis A y B (cubiertas por la seguridad social en España); encefalitis japonesa (en realidad esta me la di porque tenía pensado viajar a Asia y luego cambié de planes.
Antes la seguridad social cubría esta vacuna, en la actualidad tienes que comprarla y cuesta: 85€), cólera (en España cuesta 43€), fiebre tifoidea (en España cuesta 10,50€), triple vírica (cubierta por la seguridad social en España) y fiebre amarilla (en España cuesta cerca de 20€).
También me recomendaron llevar en el botiquín médico antibióticos por si tengo alguna infección y una caja de malarone por si contraigo malaria y una caja con sobres de suero oral por si me da la conocida «diarrea del viajero» (en total en España esto cuesta cerca de 20€).
Gastos totales: 178€
–
4⃣ ALOJAMIENTO
Para hacer un promedio realista en esta categoría, tendrás primero que decidir la ruta (ciudades que visitarás) y el tipo de alojamiento que prefieres: hostales, hoteles, couchsurfing…
Si tienes pensado un viaje de unos días o unas pocas semanas, te resultará fácil hacer un promedio rápido de lo que gastarás en alojamiento.
En cambio, si tienes pensado un viaje de varios meses lo mejor es simplificar las cosas y hacer un promedio del coste del alojamiento de las 2 o 3 ciudades principales -o las mas caras- y multiplicar el resultado por las noches aproximadas que pasarás en ese país y voilà! Tip: siempre es mejor redondear hacia arriba que hacia abajo.
Una de las cosas que tienes que tener en cuenta es que, dependiendo de la zona a la que viajes, muchos alojamientos económicos no estarán listados en internet y los encontrarás al llegar a la ciudad/pueblo. Un claro ejemplo es el Sudeste Asiático en donde he encontrado alojamiento por 1€/noche en guest houses que no estaban en internet.
Caso práctico: Yo suelo alojarme en hostales (dorms), por lo que basaré los precios en este tipo de alojamientos guiándome de momento de los precios que figuran en internet.
Ecuador: 9€/noche x 30 noches: 270€/mes
(¿Cómo saqué este promedio? Cuenca 6,19€; Guayaquil 9,05€; Montañita 15,90€; Puerto López 10,50€; Baños 6,70€; Quito 6,40€ y Otavalo 7,95€ – Total: 64,75€ dividido 7 ciudades = 9€ es la noche promedio).
Perú: 7,50€/noche x 30 noches: 225€/mes
Bolivia: 7,50€/noche x 30 noches: 225€/mes
Gasto total aproximado de alojamiento: 720€/3 meses
5⃣ COMIDA
En este apartado, dependiendo de a dónde viajes, podrás mirar en internet los precios de restaurantes o averiguar en blogs (fijarse la fecha en la que el post fue escrito) y foros de viajes los precios aproximados.
Yo soy de las que come en puestos callejeros, visita el supermercado y me hago un sandwich o busco restaurantes alejados de las zonas comerciales.
Para saber cuánto gastaré en comida en mi viaje haré un promedio de: 1 comida al día en un restaurante local y otra comida en puesto callejero o supermercado. Le añadiré 3 tazas de café al día (somos pocos y nos conocemos mucho). Según diversos blogs y foros:
Ecuador: 7€/día incluyendo una comida en restaurante local y otra comida del súper (sandwich por ejemplo). Por 30 noches: 210€/mes
Perú: 6,50€/día incluyendo una comida en restaurante local y otra comida del súper (sandwich por ejemplo). Por 30 noches: 195€/mes
Bolivia: 6€/día incluyendo una comida en restaurante local y otra comida del súper (sandwich por ejemplo). Por 30 noches: 180€/mes
Gasto total aproximado de comida: 585€/3 meses
6⃣ EXCURSIONES
Aquí es muy importante que averigües las excursiones más comunes y decidas cuáles quieres hacer y cuáles no; y de las que harás, cuáles puedes hacer por tu cuenta y cuáles tienes que hacer en un tour.
De todas maneras no te preocupes si durante el viaje cambias de opinión y decides hacer más excursiones de las planeadas… ¡hay un apartado en el presupuesto que se llama gastos extras justamente para estas cosas!
Ecuador: Gasto total aproximado 85€ (Cotopaxi, tren de Alausí y Mitad del mundo). En los cálculos doy por sentado que conseguiré compañeros para hacer los tours, por lo que el coste se reduce considerablemente. La excursión a las islas Galápagos no la incluyo porque se me va del presupuesto (solamente entrada, suplementos, aéreos, etc. supera los 500€).
Perú: Gasto total aproximado 70€ (entrada a Machu Picchu y Valle Sagrado). El camino del Inca no lo incluyo porque cuesta unos 300USD por persona. Se va de mi presupuesto.
Bolivia: Gasto total aproximado 170€ (Tour 4 días Salar de Uyuni).
Gasto total aproximado en excursiones: 325€
7⃣ TRANSPORTES INTERNOS (vuelos, buses, taxis, etc.)
Una vez más, los costos dependerán del tipo de viaje que realices. Yo suelo viajar en transporte público y suelo preferir autobuses y trenes a aviones para hacer trayectos internos.
Si tu decides hacer los trayectos vía aérea, te será mucho más fácil tener una idea aproximada de los precios. Si, en cambio, viajarás en autobuses públicos, trenes, taxis, etc., tendrás que hacer aproximaciones basadas en la información que encuentres en internet. En mi caso:
Ecuador: Buscando en internet encontré precios relativamente actualizados y con trayectos que van entre los 5€ y 12€.
Gasto total aproximado 50€
Perú: He encontrado diferentes precios para diversos trayectos, y todos rondan entre 8€ y 50€.
Gasto total aproximado 170€
Bolivia: He encontrado diferentes precios para diversos trayectos, y todos rondan entre 10€ y 50€.
Gasto total aproximado 80€
Gasto total aproximado en transporte interno: 300€
8⃣ SEGURO DE VIAJE
Están quienes viajan sin seguro y quienes no saldrían de su barrio sin él. Mi recomendación es SIEMPRE viajar con algún tipo de seguro, sobre todo tras esta experiencia con la pandemia global. Las opciones son varias:
A. Contratar un seguro de viaje, que cubra por COVID y, además, que se adapte a tus necesidades. Un seguro de viaje para 3 meses puede costar entre 90€ (muy básico) hasta 550€ (que cubre prácticamente todo).
Una de las compañías de seguros más importantes y fiables en el país es IATI SEGUROS, con excelentes precios y coberturas -incluyendo por COVID-. A todos los y las lectoras de Sinmapa os harán un 5% de descuento si realizas tu compra pinchando en este enlace. También puedes hacer el cálculo de tu seguro aquí mismo, para saber cuánto te costará para tu viaje:
B. Si tienes seguro médico privado en tu país, por lo general te cubren hasta 3 meses en el extranjero. Eso sí, verifica bien si cubrirían en casos de COVID y otras coberturas esenciales.
C. Averigua por el tipo de seguro de tus tarjetas de crédito y/o débito.
En mi caso viajaré con el seguro médico que habitualmente tengo contratado en España más el seguro de las tarjetas.
Gasto total: 155€/3 meses (que pagaría igualmente si estuviera en España)
9⃣ OTROS GASTOS
En esta categoría entran gastos como: comisiones de bancos -averigua en tu banco cuánto cobran por retirar dinero en el extranjero-, comisiones por transacciones de cambio de moneda, propinas, tabaco (si fumas), artículos de aseo personal (si viajas por varios meses los precisarás, tarde o temprano), acceso a internet o llamadas telefónicas, alquiler de taquillas en hostales (en algunos hostales cobran por ellas), baño (en algunos sitios cobran por entrar a baños públicos), postales y sellos (no dejarás a tu familia/amigos sin un recuerdo de tu paso por esos países, no?). Para este apartado yo redondeo en unos 25€/mes al viajar a países baratos.
Gastos totales aproximados: 75€/3 meses
🔟 GASTOS EXTRAS
Es muy importante que incluyas en tu presupuesto algo de dinero para «gastos extras» para los imprevistos que puedan surgir o para posibles caprichos o compras que desees realizar.
La pregunta suele ser… ¿cuánto? Yo suelo achicar gastos lo máximo posible e intento no comprar «souvenirs» por el camino (por no cargarlos) y, al viajar a países económicos, en esta ocasión y teniendo en cuenta los precios aproximados de todo lo que he averiguado, sumaré unos 50€/mes.
Gastos totales aproximados: 150€/3 meses
¿Creéis que aquí acaban los gastos? Pues para algunos sí, para otros no. ¿Por qué? Porque hay otros gastos (inversiones) asociados al viaje que debes tener en cuenta:
1. Equipo: mochila (o maleta, según tu estilo de viaje) y mochila auxiliar. En relación a tu mochila de viaje, te recomiendo que no «ahorres» demasiado. Busca una mochila con buena relación precio-calidad. Una mala mochila puede arruinarte el viaje, recuerda que pasarás mucho tiempo cargándola en tus hombros. Si no tienes equipo, añade el costo del equipo a la suma total de este presupuesto.
2. Gadgets varios (opcionales): cámara de fotos, cámara de video, portátil, tablet, smartphone y otros artilugios que preciséis o queráis llevar a vuestro viaje. El abanico de precios es inmenso. Si llevarás gadgets que aún no posees, añade los costos de los mismos a la suma total de este presupuesto.
3. Equipo especial para actividades especiales: por ejemplo, si vas a esquiar, a hacer trekking, montañismo u otra actividad que requiera de indumentaria específica y aún no cuentes con ella, tendrás que comprarla. Si realizarás algún deporte que requiera un equipo especial que aún no posees, añade los costos a la suma total.
4. Neceser de viaje: Bueno, no necesariamente un neceser en sí, pero si precisarás todos los productos para mantener la higiene. Aunque en tu casa tengas una botella de 1 litro de champú, no te la puedes llevar al viaje -por el peso- por lo que precisarás los envases pequeños especialmente diseñados para viajes o un champú más pequeño.
5- Candados y accesorios para guardar (esconder) dinero. Si no posees alguno de estos objetos, añade estos costos al presupuesto total.
Ahora hacemos rápidamente el cálculo y sabremos de cuánto debemos disponer para nuestro viaje. En mi caso, mi viaje de 3 meses por Sudamérica me costará, aproximadamente, unos 3.657€ (yo no tengo que invertir en equipo, porque ya lo tengo de otros viajes).
A mi regreso os contaré si he logrado ahorrar en hospedaje, tours (regateando o consiguiendo compañeros de excursión), comida y otros gastos.
Espero que os haya servido esta guía sobre cómo hacer un presupuesto de viaje… ahora solo queda: ¡viajar!
Aquí mi cuadro de Excell:
📣¿Tentada con una escapada?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejore precio y en tu ciudad favorita.
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
5 comentarios
hola vero como estas bueno yo soy de bolivia e recorrido toda bolivia todo el peru pero mis planes en algunos meses es ecuador me gusto tu post yo creo que a estas alturas ya habras recorrido el ecuador me encantaria estar en contacto con tu persona via la reddd social de facebook para saber mas y estar preparado y ver que me espera en mi nueva aventura saludos
Hola, Boris! Si quieres seguir en contacto conmigo puedes seguirme en mi fanpage de Facebook: https://www.facebook.com/sinmapa/
En la web tengo la guía de viaje de Ecuador y de las diferentes ciudades. Te dejo el link directo: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-ecuador/
Un saludo!
Me parece que te sobrará dinero!
En Ecuador, que de los tres países es el más caro, comer afuera ronda los 2,50/3 dólares. Recomiendo ir a los mercados municipales donde se come súper bien, platos abundantes a precios que rondan eso. En el de Baños se comía genial! Comida tradicional, mayormente locales y precios amigos.
Un súper viaje vas a hacer, éxitos!
Hola Vero muy interesante tu blog!
Pues tengo algo en común con vos y es viajar! Bueno hace tiempo que no lo hago por circunstancias de la vida pero quiero retomar vuelo y quiero que sea por Europa …. Ayudamd a sacar un presupuesto quiero conocer las ciudades lindas, y talvez Grecia y Turquia… Estoy en busca de informacion y consejos de viajeros coml tu!
Un abrazo y espero tu respuesta ;)
Hola, Esmeralda! Muchas gracias por pasarte por aquí!!! :) De Europa -y por el momento- no tengo nada en mi web, pero hay decenas de webs y foros en los que puedes encontrar información actualizada. Por ejemplo en «La Comunidad Viajera» -un grupo de Facebook formado por bloggers de viaje- puedes buscar información por continente!! :) https://www.facebook.com/groups/LaComunidadViajera/ y mira este link también: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1565831530302694&type=1
Un saludo y ¡buenos viajes!