Home AsiaViajar por el Sudeste AsiáticoViajar por Filipinas Consejos para viajar a FILIPINAS – Información para que organices tu viaje

Consejos para viajar a FILIPINAS – Información para que organices tu viaje

Explora uno de los países más fascinantes del Sudeste Asiático

por Vero Boned

Actualizado el 10 octubre 2022 por Vero Boned

Filipinas es, a mi criterio, la gran desconocida del Sudeste Asiático y una joya en bruto, lo que hace de este país un sitio idílico para viajeras que no quieren lugares masificados -con algunas excepciones-, desean perderse en la naturaleza más salvaje y quieran explorar los pueblos más autóctonos. Si tu también quieres viajar a Filipinas, sigue leyendo que aquí te cuento todo lo que precisas saber para comenzar a organizar tu viaje.

 

Playa de Palawan, Filipinas

La República Filipina, más conocida como Islas Filipinas o «Filipinas» a secas, es un país insular del Sudeste Asiático ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico.

Filipinas está compuesta por 7.107 islas que se dividen en tres grandes grupos: Luzón, Bisayas y Mindanao. Toma nota porque aquí te cuento las mejores zonas que visitar en Filipinas y toda la información básica para que organices tu viaje. Pero antes… ¡un breve repaso a su historia para que entiendas por qué, por ejemplo, tiene tantas palabras en español!

 
💡No te la juegues y ¡viaja segura!
Yo siempre viajo con IATI que atienden profesionales las 24h del día y los 7 días de la semana en ESPAÑOL. Además cubre por COVID, por accidentes, robos, demoras de vuelos, etc.
⭐️ Aquí tienes un 5% de descuento directo en tu seguro… ¡no te lo pierdas!
.

✏️ Un repaso muy extremadamente rápido a la historia de Filipinas

Como muchos países de la zona, Filipinas también fue colonizada. Estuvo en la primera mitad del siglo XVI bajo el control del Imperio Español, luego pasó un corto período de timpo por el dominio de Estados Unidos de Norte América e incluso Japón hincó sus dientes en este país insular tan interesante.

Filipinas es hoy, por ende, una combinación de las culturas orientales y occidentales, mostrando rasgos malayos, pero también evidencias de un pasado de influencia occidental.

El nombre oficial del país fue modificado varias veces a lo largo de la historia, pero su nombre, Filipinas, deriva de «Felipinas», nombre impuesto por colonizadores españoles en honor a Felipe II de España.

Visitar Filipinas: pescadores en Malapascuas

Aquí te cuento todo lo que precisas saber para visitar Filipinas y organiar todo tu periplo por el páis. Es un destino fascinante, con una rica cultura y playas preciosas. Toma buena nota.

✏️ Qué visitar en Filipinas

Es difícil hacer una selección de algunas islas o ciudades teniendo en cuenta que el país está compuesto por más de 7.000 islas. Pero con una estadía no superior a 30 días (que es lo que te suelen autorizar al entrar al país, como te comentaré en la sección de visados) te recomiendo que no te pierdas:

1. Manila

La capital del país no es la más pintoresca y atractiva del Sudeste Asiático, pero posee pequeñas gemas escondidas en medio de la contradictoria urbe.

Como seguramente tendrás que pasar por aquí como punto estratégico para tomar los vuelos al resto de islas, puedes aprovechar la visita y conocer Intramuros, que es un pedacito de España en Filipinas, la ciudad histórica que fue la sede del antiguo gobierno.

También puedes visitar el Fuerte de Santiago, actualmente dedicado a José Rizal donde pasó sus últimos años encarcelado.

Si quieres un reducto de naturaleza y tranquilidad en el corazón de Manila, entonces debes visitar el Parque Rizal, sentarte en uno de sus numerosos bancos y observar la cotidianidad de sus habitantes. También se encuentran, entre sus atractivos turísticos, el barrio chino y el Mercado Divisoria.

✏️ Descubre todas las actividades que puedes hacer en Manila: tour de arte urbano, Contrastes de Manila, tour en bici por Intramuros y mucho más.

Intramuros, Manila, Filipinas

2. Cebú

Después de Manila, la ciudad de Cebú en la isla homónima es el segundo centro económico del país y la segunda ciudad más importante.

Seguramente pases por ella muchas veces ya que es el punto de salida -y muchas veces base- para recorrer diferentes islas para practicar buceo, entre ellas Malapascua, Oslob y Moalboal.

En Cebú podrás ver algunos sitios interesantes como la Basílica del Santo Niño, el Fuerte de San Pedro e incluso podrás ver una réplica de la cruz de Magallanes. Otro imprescindible es la Casa Gorordo y Yap Sandiego Ancestral House donde verás con claridad cómo se vivía en el país durante su periodo colonial .

✏️ Descubre todas las actividades que puedes hacer en Cebú: desde una visita guiada en español, un crucero por el canal de Hilutungan, excursión a Bohol, etc.

Playa en Boracay, islas Filipinas, Sudeste Asiático

3. Boracay

Boracay es una de las islas más populares en Filipinas y ofrece una ajetreada vida nocturna y unas playas de postal con arena blanca, agua turquesa cristalina y arrecifes de coral.

Se trata de un verdadero paraíso en la tierra y su playa principal, White Beach, es un reclamo para las actividades acuáticas y los atardeceres allí son de ensueño. Mi recomendación es que, además, te alquiles un barco por el día para recorrer las playas -todas paradisíacas- de alrededor.

4. Bohol

Sin lugar a dudas esta isla se hizo un lugar entre los turistas por sus imponentes colinas de chocolate o «chocolate hills» que reciben este nombre porque durante la estación seca la hierba que las cubre se vuelve marrón, consiguiendo un aspecto parecido a conos de chocolate.

Además, las playas de la isla así como las islas cercanas pueden ser categorizadas como paradisíacas: arena blanca y agua turquesa cristalina y el nirvana para amantes del buceo. Para aquellos amantes de los animalitos, podéis visitar en la isla el refugio de los Tarsiers, esos bichitos de ojos grandes que se pueden avistar en su hábitat natural, en total libertad.

✏️ Descubre aquí todo lo que puedes hacer en Bohol: buceo en los arrecifes o un tour privado con un guía en español.

Chocolate Hills, Filipinas

5. Palawan

 ¿Has oído hablar del libro «La playa»? O quizá recuerdes la película protagonizada por Leonardo Di Caprio… pues a pesar de haber sido rodada en la bahía Maya en Ko Phi Phi,  Tailandia la obra aparentemente -y según cuentan los locales- fue escrita en «El Nido» ubicado en la isla de Palawan, cuya naturaleza y paisajes de postal han inspirado las escenas del libro de Alex Garland.

La principal «puerta» de acceso a la isla es su capital, Puerto Princesa, una pequeña ciudad costera que posee un mercadillo  y calles con encanto que bien merecen la pena 24horas. «El Nido» posee un pequeño aeropuerto, pero los vuelos hasta allí son bastante más caros que a la capital. Desde El Nido se realizan diferentes tours para recorrer las cientos de pequeñas islas al rededor del norte de Palawan.

Además, Palawan cuenta con otros enclaves como Sabang, donde está ubicado el río subterráneo navegable más largo del mundo o Port Barton, un pequeño poblado pesquero con un encanto sin igual.

Playa de Port Barton, Palawan, Filipinas

6. Corón

Ubicada al norte de la isla de Palawan, Corón es otro pedacito de cielo en la tierra. Un edén fantástico para los amantes de las playas de ensueño, la naturaleza en estado puro y acantilados que quitan el aliento. Sin duda otro «must» en Filipinas.

 
💡Si quieres ver los tours, excursiones y actividades que puedes hacer en Filipinas -muchos de ellos en español, échale un ojo a todas las ofertas: los mejores precios y excelentes reseñas de los usuarios.

.

🔶 Información general para viajar a Filipinas

  • Capital: Manila
  • Idioma oficial: Filipino o «tagalo» e Inglés
  • Religión: Cristianismo
  • Moneda: Peso Filipino (PhP) que se divide en 100 centavos
  • Clima: tropical marítimo (cálido y húmedo). Con tifones entre julio y septiembre
  • Prefijo telefónico: +63
  • Oficina turismo Filipinas:Web de Filipinas (en inglés)
  • Teléfono de emergencia: 757 o 116 (policía y bomberos)
🏨 Encuentra aquí las mejores ofertas de ALOJAMIENTOS en FILIPINAS. Podrás buscar, comprar y encontrar verdaderas ganagas en todo tipo de alojamientos: hoteles, hostales, casas rurales, bungalows… ¡alojamientos desde 4€ la noche!
 
 

🛂 Visado para viajar a Filipinas

 

visas y visados en el pasaporteInfórmate en el servicio consular de la embajada de Filipinas en tu país si precisas de un visado, dado que los requerimientos varian dependiendo de múltiples factores como son tu nacionalidad, la estadía, etc.

En caso de precisar un visado, ten en cuenta a la hora de comprar el billete de avión cuánto tarda la embajada en realizar dicho trámite.

[Actualizado octubre/2022] Con el último cambio de Asuntos Exteriores y para facilitar la entrada a turistas, a día de hoy (octubre 2022), los pasajeros de todas las nacionalidades que viajen a las islas Filipinas por turismo pueden entrar al país sin necesidad de visado y otorgan permiso de estadía de 30 días (y a los jubilados les permitirán permanecer en el país hasta 6 meses de forma gratuita).

Para que te otorguen el visado y te dejen entrar al país es imperativo que tengas un pasaporte válido por un período al menos de 6 meses desde el día de entrada al país. También se te pedirá un billete de salida del país.

¿Qué pasa si te quieres quedar más de 30 días y lo sabes de antemano? Si quieres estar más de 30 días y te percatas de ello cuando ya estás en Filipinas, puedes hacer una extensión del visado de Filipinas hasta un máximo ¡de 36 meses! (de a 2 meses cada vez) en alguna de las oficinas de Inmigración que hay en las principales islas turísticas, como en Bohol, Puerto Princesa o Cebú.

¿Cuánto cuesta la extensión? Si es la primera extensión, te la dan solo por 29 días y así se cumplen esos 59 días totales que te darían también en la embajada y cuesta 3130 PHP. La 2º extensión te la dan por 2 meses y cuesta 7.800 PHP, la 3º extensión por otros 2 meses cuesta 2930 PHP, la 4º extensión cuesta 4340 PHP, la 5º y 6º extensión cuesta 2930 PHP cada una. Eso sí, tras esta 6º extensión deberás salir del país.

–> Recuerda que las extensiones deberás solicitarlas al menos una semana antes de que se acabe tu visado.

Sin embargo, si sabes antes de viajar al país que querrás estar más de 30 días -y menos de 59 días- te recomiendo que solicites el visado en tu país de origen o donde sea que te encuentres -siempre y cuando haya una oficina consular de Filipinas-. 

Lo que te pedirán será:  tu pasaporte original con validez de al menos 6 meses a partir del período de estancia en Filipinas, dos fotocopias de la página de datos personales, dos fotografías, el pasaje original y una fotocopia del vuelo de entrada y salida de Filipinas.

✏️ Si quieres más información puedes mirar la web oficial.

–> En algunos aeropuertos Filipinos se paga tasas al embarcar un vuelo (excepto niños menores de 2 años y pasajeros en tránsito que no salgan del aeropuerto).

Los pasajeros que embarquen en un vuelo internacional deberán abonar unos PhP750 en efectivo y para vuelos domésticos unos Php200 aproximadamente, también en efectivo. Estas tasas se te cobrarán en la terminal, cuando pases por el control de pasaportes.

Playas y paisajes de visitar Filipinas

↵Arriba

💉  Vacunas para viajar a Filipinas

Según la página oficial de la embajada de Filipinas, no se exigen vacunas para entrar al país, excepto a aquellas personas procedentes de areas endémicas o afectadas en los últimos seis días anteriores a su viaje, a quienes se les exigirá la vacuna contra la fiebre amarilla.

Aún así, existe riesgo de contraer malaria en algunas zonas del país, por lo que se recomienda profilaxis para el paludismo (malaria) principalmente si tienes pensado adentrarte en zonas selváticas. También tienes que verificar en fuentes oficiales por las restricciones por COVID, que aunque las han levantado, pueden haber cambiado en los últimos días.

Para más información puedes consultar esta web de vacunas. Y en esta otra web puedes ver las recomendaciones del consulado español en Manila.

💡 Y por supuesto, ni se te ocurra viajar a Filipinas sin un buen seguro. Yo viajo siempre con el seguro de viajes de IATI porque, además de cubrir por COVID, tiene asistencia 24/7 en español, no tienes que adelantar dinero, te ayuda incluso si te roban el equipaje o demoran el vuelo… ¡y son seguros muy profesionales y a un precio excelente de verdad! Por ser mi lector o lectora te hacen un 5% de descuento directo en el precio final.

↵Arriba

✝ Religión en Filipinas

Filipinas es uno de los dos países asiáticos con mayoría católica cristiana (más del 90% de su población) y ha sido introducida por los españoles a principios del siglo XVI, durante su colonización.

Filipinas es un estado aconfesional, por lo que garantiza la libertad de religión, dando lugar a los grupos minoritarios que profesan el islamismo, el budismo, taoísmo, confuciansmo, animismo, protestantismo y  sintoísmo.

↵Arriba

Escultura en Intramuros, Manila, Filipians

☀️ Clima y mejor época para ir a Filipinas

De noviembre a febrero es la época «fría», mientras que de marzo a mayo es la época calurosa y seca. De junio a octubre es una época lluviosa predominando durante los meses de julio y septiembre la presencia de tifones. La temperatura media es de 25º y la un 77% de humedad.

De aquí podemos deducir que la mejor época para visitar las Filipinas sea entre enero y mayo. Algunas partes del país, como Cebú, son cálidas y secas prácticamente todo el año, por lo que puedes visitarlas en cualquier momento, sin miedo a tormentas y frío.

↵Arriba

✔️ ¿Cómo es el día a día en Filipinas?

Filipinas es un país fascinante, tanto por su gente hospitalaria y auténtica como por su geografía de contrastes sin domesticar. Filipinas hoy es el resultado de una larga historia de colonialismo occidental intercalada con comerciantes orientales que han combinado sus creencias, idiosincracias, costumbres y ADN con los locales creando así una mezcla única entre «este y oeste», tanto en su apariencia física como en su cultura.

El carácter del filipino es un poco una mezcla de todas estas culturas juntas: por ejemplo han heredado la camadería de los malayos y la importancia de los vínculos familiares la han heredado de los chinos… y quizá por haber estado bajo dominio español durante más de 300 años, los filipinos son apasionados por la vida de forma similar a la manera de sentir de los latinoamericanos y españoles.

El impacto de la colonización estadounidense se puede ver en el extendido uso de la lengua inglesa, aunque por el predominio hispano, notarás que muchos de los nombres de calles y áreas del país, así como nombres y apellidos de los locales están en español.

El lado más oscuro de la sociedad lo verás en las calles: muchísima pobreza, un alto índice de prostitución en zonas turísticas y un creciente abuso doméstico que el gobierno se niega a ver y erradicar.

 
🏨  Encuentra el hotel perfecto para ti en Filipinas y ¡reserva tus noches al mejor precio! Hoteles a partir de los 3€ la noche.
 

Jeepney en Filipinas, una forma muy económica de moverse por el país

👱‍♀️ ¿Es seguro para una mujer viajar sola a Filipinas?

Como mujer viajando sola por Filipinas no sentirás miedo ni te verás agobiada por los «curiosos», a diferencia del resto de países del Sudeste Asiático, aquí no te rodearán decenas de personas para hablarte, sacarte fotografías.

Sin embargo, en ciudades grandes, como Manila o Cebú, debes estar atenta por dónde caminas, especialmente por las noches, y cuidar bien tus pertenencias. Ambas son ciudades grandes, caóticas y, como muchas grandes urbes, tiene un alto índice de robos y hurtos.

Como me he mencionado antes, los filipinos son conocidos en Asia por su hospitalidad y su gran sonrisa y estarán siempre bien dispuestos a ayudarte en lo que necesites.

Jeepney en Manila

↵Arriba

☑️ Cuatro consejos para tu estadía en Filipinas

  • Regatear es una costumbre arraigada en el comercio filipino, por lo que no debes dudar a la hora de negociar precios con ellos.
  • Si pretendes vivir y viajar como un filipino (es decir, no compras billetes en camionetas 4×4 con aire acondicionado) ármate de paciencia, los transportes y trayectos en muchas áreas del país son ilógicos y difíciles. Quizá tengas que retroceder 80km para avanzar 15km… la infraestructura y servicios públicos no son los mejores del mundo. Quizá te quedes sentado horas esperando al lado de la carretera hasta que aparezca un «jeepney» que te lleve a tu destino.
  • Si te tomas un taxi, exige que pongan el metro/contador. Asegúrate que tienes cambio o billetes pequeños para pagar, sino te dirán que no tienen cambio y se quedarán con el vuelto (las vueltas).
  • En muchos pueblos o ciudades pequeñas no cuentan con ATM machines (cajeros automáticos), por lo que debes tener siempre un poco de dinero en efectivo contigo en moneda local y algo en dólares americanos, en caso que precises cambiar.

↵Arriba

Playa de Sabang, Palawan

📍 Algunas frases en Filipino*

1- Buenos días: Magandang umaga po.

2- Buenas tardes: Magandang hapon po.

3- Buenas noches: Magandang gabi po.

4- ¿Cómo estás?: Kumusta ka?

5- Estoy bien: Mabuti po naman.  
6- Por favor, pase (adelante): Tuloy.

7- Gracias: Salamat.

8- De nada (no hay de qué): Wala pong anuman.

9- Si: Oo.

10- No: Hindi.

11- No lo sé: Hindi ko alam.

12- ¿Qué hora es?: Anong oras na?

13- ¿Cómo te llamas?: Anong pangalan mo? (informal) o Ano pong pangalan nyo? (formal)

14- Mi nombre es Verónica: Ako si Verónica

15- ¿Cuántos años tienes?: Ilang taon ka na?

16- Tengo 25 años: Ako ay 25 gulang na.

17- ¿De dónde eres? (De qué nacionalidad eres?):Taga saan ka?

18- ¿Has comido?: Kumain ka na ba?

19- Derecho, todo recto: deretso

20- A la derecha: (sa) kanan 
21- A la izquierda: (sa) kaliwa

22- ¿Qué?: Ano?

23- ¿Cuál?: Alin? 
24- ¿Quién?: Sino?  
25- ¿Dónde?: Saan? 
26- ¿Por qué?: Bakit? 
27- ¿Cuándo?: Kailan? 
28- ¿Cuánto? (dinero): Magkano?

*Dilo en Filipino ha sido extraído de la página oficial de turismo de Filipinas

↵Arriba

💡¿Sabes cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y que no te cobran comisiones por retirar dinero en el extranjero o por pagar con ellas fuera de tu país. ¡Elige la que mejor te convenga!

 

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣 ¿Tentada con Filipinas? 📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Filipinas en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Filipinas.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento DIRECTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas en español que hay en Filipinas. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

10 comentarios

Ramon buetas 10 julio 2016 - 5:58 pm

Hola me júbilo este año y estoy pensando en retirarme en ese país,si alguien pudiera hacer me el favor de darme algo de información de que pasos seguir soy español gracias por la información

Responder
Sinmapa 13 julio 2016 - 4:05 pm

Hola, Ramón. Lamentablemente esta página web ofrece información para viajes de orden «turístico/ocio» y no para jubilaciones. Te recomiendo que contactes con el consultado de Filipinas en tu país. Un saludo.

Responder
Ramon buetas 21 julio 2016 - 6:31 pm

GRACIAS

Responder
eduardo gratia 29 junio 2016 - 12:57 am

pregunto . se come carne vacuna , alli en filipinas? que precios tiene la carne alli? donde me conviene alquilar un departamento para mi y mi chica que vive alli en filipinas. Ella es de alli y esta en manila ahora. Yo voy, y quisiera quedarme . Tengo mi pasaje por 60 dias, como hago con la Visa. tengo mucho drama alli en filipinas o me renuevan alli mismo la visa, Gracias por todo y espero sus respuestas

Responder
Sinmapa 29 junio 2016 - 4:54 pm

Hola, Eduardo. Gracias por pasarte por aquí. En relación a lo que me preguntas sobre la comida, allí se come cerdo, pollo y pescado principalmente pero también podrás encontrar carne de vaca. Los precios los desconozco -además soy vegetariana, por lo que no he mirado mucho este tema-. En relación al tema de alquileres, si tu chica es Filipina y vive allí te conviene preguntarle a ella que seguramente conozca mucho mejor la región que cualquier viajero. En relación al visado, dependerá de tu nacionalidad pero si tu idea es extender tu estadía más allá del visado turístico te recomiendo que consultes antes de viajar al consulado filipino en tu ciudad. Un saludo!

Responder
VIcente 13 junio 2016 - 2:57 am

Hola!! Soy Español residiendo en Cebu, me ha gustado tu artículo, corregir te si me lo permites en el apartado de qué visitar en Cebu no es Oslobol es Oslob.
Por cierto la Isla de Puerto Princesa es un destino increíble-mente turístico pero hay que con cuidado con la malaria.
Por si os interesa leer un poquito más información personal podéis leer mi blog

Saludos!!

Responder
Sinmapa 15 junio 2016 - 10:46 am

Gracias Vicente por avisarme de mi errata!! Ahora mismo lo cambio y echaré un vistazo a tu web!! Un saludo

Responder
Esperanza sanchez 10 julio 2015 - 3:27 am

Me pueden decir cul es el traje típico de su país para hombre y mujer. Gracias

Responder
Christine Joyce 22 enero 2015 - 5:11 pm

En las traducciones, el número 13 esta mal.
¿Cómo te llamas?
-Anong pangalan mo? (informal)
-Ano pong pangalan nyo? (formal)

el » Anong oras na po?» es decir qué hora es pero de manera formal

lo digo porque soy filipina 🙂

Responder
Sinmapa 22 enero 2015 - 5:33 pm

Hola, Christine! Muchas gracias por tu aportación! Ahora mismo lo verifico y lo modifico!!!! Un saludo y muchas gracias por pasarte por el blog! 🙂

Responder

Deja un comentario