Actualizado el 5 mayo 2024

Si hay una ciudad en Andalucía que combina a la perfección historia, magia y marcha… esa es ¡Granada! No pierdas la oportunidad de explorarla con calma y la curiosidad bien despierta. Es el destino perfecto para un fin de semana y por eso hoy te cuento cuáles son los mejores planes y qué ver en Granada en 2 días. ¡No te lo pierdas!

Vistas de la Alhambra en Granada

Vistas de la Alhambra en Granada

La ciudad, antigua capital del Reino Nazarí, tiene una historia que se remonta al siglo VII a.C., pero fue con la llegada de los musulmanes en el siglo XI cuando este rincón andaluz se desarrolló y floreció dejando un impresionante patrimonio que es posible visitar a día de hoy, como La Alhambra.

En la actualidad, Granada está considerada como una de las ciudades más bonitas de España, y están quienes dirán que «del mundo» también -y para mi es uno de los 7 destinos españoles imprescindibles-; y por ello en este post te cuento cuáles son todos esos rinconcitos preciosos y míticos que no te deberías perder bajo ningún concepto. Así que toma buena nota para poder sacarle el máximo partido a Granada en tu visita de 48 horas.

Qué ver en Granada en 2 días

Como el casco histórico de la ciudad es relativamente pequeñito, es súper fácil recorrerla a pie en un fin de semana y ver todos los imprescindibles (e incluso teniendo tiempo para hacer compras e irse de tapas). Aquí te cuento qué ver en Granada en 2 días… ¡imperdible!

🔶 Albaicín

Una de las zonas más fascinantes y pintorescas de Granada es este antiguo barrio con laberínticas calles blancas que se extiende sobre una colina y que combina perfectamente la arquitectura árabe con aquellas que evocan a las antiguas ciudades mediterráneas.

Granada qué ver y qué hacer Andalucía España

Detalles de Granada

Las casas típicas, con su jardín interior, aquí se llaman “cármenes” y hay algunas que puedes entrar a conocer, como la Casa del Chapiz, el Carmen Victoria o la Casa-Museo Max Moreau.

Estas últimas dos (Victoria y Max Moreu) son de entrada libre y gratuita y realmente vale la pena dedicarles un rato: en el Carmen Victoria podrás recorrer sus jardines con impresionantes vistas, y en la casa-museo Max Moreau podrás conocer un poco más sobre la vida de este artista recorriendo las diferentes salas de la que fuera la casa… ¡además de ver sus patios internos con fuentes preciosas!

Detalles de las calles de Granada - qué hacer en Granada Andalucía España

Detalles de las calles de Granada. Foto: Benny Marti via Shutterstock

La mejor manera de conocer el Albaicín es dejarse perder por las callejuelas e ir descubriendo a cada paso o tras cada esquina alguna plaza encantadora, una puerta sublime o sus miradores. Hablando de miradores, el más popular –sobre todo al atardecer- es el mirador de San Nicolás. Si prefieres ir de la mano de un experto que se conozca al dedillo cada rincón del Albaicín, apúntate al FREE TOUR POR EL ALBAICÍN y ¡descubre cada recoveco!

Te recomiendo que vayas al mirador al atardecer para obtener las mejores postales de la ciudad y de La Alhambra. En la plaza del mirador se encuentra la iglesia de San Nicolás con su torre del campanario al que podrás acceder –previo pago de 3€- para conseguir aún mejores vistas.

Otra manera de disfrutar de las vistas de esta zona es desde el Restaurante “El balcón de San Nicolás” al que puedes ir incluso a tomar una caña o un café –no es necesario comer-.

qué ver en Granada y qué hacer en Granada Andalucía España

Detalles de Granada

Ya en la parte más baja del Albaicín se encuentra la calle Caldedería Nueva, conocida más popularmente como “la calle de las teterías” y que parece un zoco de Marruecos con decenas de tiendas, barecitos y, por supuesto, teterías donde degustar un buen té moruno o una shisha.

💡FREE TOUR: ¿Qué mejor forma de conocer Granada que con una VISITA GUIADA GRATUITA y de la mano de un guía local? Descubre el casco histórico y déjate enamorar por esta ciudad mágica. ¡¡Apúntate ya al tour gratuito por Granada!!

🔶 Paseo de los tristes

Muchas de las callecitas del Albaicín caen directamente sobre la calle principal, Carrera del Darro, conocida como el “Paseo de los Tristes”. Esta calle empedrada discurre junto al río Darro y a los pies de La Alhambra que le confieren un halo romántico y hasta poético.

En el paseo descubrirás algunos puentes de piedra, muchos edificios con importancia histórica y la Plaza Nueva que, contrario su nombre, es la más antigua de la ciudad.

Paseo de los tristes, Granada. Qué hacer en Granada Andalucía España

Paseo de los tristes via Shutterstock

 

🔶 Sacromonte

Si hay un barrio auténtico y lleno de arte en Granada, ese es Sacromonte. Esta zona de casas en cuevas y vistas privilegiadas a la ciudad y a la Alhambra fue durante siglos el hogar de artistas flamencos y gitanos.

En la actualidad, además de recorrer sus callecitas y deleitarte con las vistas, podrás visitar una casa-cueva (museo) o las “Zambras” que son las cuevas utilizadas como tablaos y donde suelen hacer espectáculos diarios acompañados de una cena.

Fuentes en Sacromonte, Granada. Qué ver en Granada Andalucía España

Fuentes en Sacromonte, Granada

Desde aquí podéis subir hasta la Abadía del Sacromonte –que es un buen trekking- para visitar el museo ubicado en un lateral del patio donde en cuatro salas se enseñan diversas obras de arte de los artistas que vivieron en la ciudad entre los siglos XVI y XVII. ( El precio es de 4€ con visita guiada. Si quires más información de horarios, pincha aquí).

 

🔶 La Alhambra

Antes de empezar a hablar de La Alhambra¡reserva YA tu entrada! ¡Se agotan con dos meses de anticipación! En serio… no pierdas tiempo si ya sabes que vas a Granada. Compra las entradas y después te cuento más sobre la ciudad.

La entrada general cuesta 14€.  Puedes verificar si hay sitio (y reservar tu plaza) en la web oficial de La Ahambra. Si quieres más información, aquí te cuento en detalle cómo y dónde comprar las entradas a La Alhambra (e incluso cómo conseguirlas si ya se agotaron).

Ahora sí, seguimos.

Detalles de la Alhambra, Granada. Qué hacer en Granada Andalucía España

Detalles de la Alhambra, Granada

Esta joya del reino Nazarí es uno de los monumentos más visitados de España… y me animo a decir que del mundo entero.

El conjunto de la Alhambra es una ciudad árabe que se compone de diferentes áreas que puedes visitar: la Alcazaba, el Palacio de Carlos V –donde se encuentra ubicado el museo de Bellas Artes, los Palacios Nazaríes con su famosa fuente de los leones, y la Generalife que era el lugar de descanso de los sultanes y tiene unos jardines preciosos.

✏️ La Alhambra se puede visitar tanto de día como de noche, aunque si es la primera vez que vas, te recomiendo verla de día. Si quieres información más detallada de la Alhambra, visita la web oficial.

✏️ Si prefieres hacer una visita guiada por la Alhambra para que un guía oficial te explique todo lo que ves, y te cuente sobre la historia y los secretos, no lo dudes y ¡reserva ya una plaza a la visita guiada a La Alhambra!

qué ver en Granada y qué hacer en Granada Andalucía España

La Alhambra, Granada

 

🔶 Centro histórico y Catedral de Granada

Los Reyes católicos tenían una debilidad por esta ciudad, y por lo que te estoy contando, seguro que no te sorprende, es más, me atrevo a decir que también se convertirá en una de tus ciudades favoritas.

De esta fascinación que tenían los reyes católicos por la ciudad no sorprende que se hayan volcado a seguir construyendo verdaderas obras maestras de la arquitectura como la Catedral –enviada a construir por Isabel la Católica- y es en la capilla Real donde están enterrados muchos de los reyes católicos, Juana La Loca y otros personajes célebres de la historia.

La catedral de Granada. Qué ver en Granada Andalucía España

La catedral de Granada.

Una ruta por el centro histórico también te llevará por el monasterio de San Jerónimo, una verdadera gema renacentista, la plaza Bib-Rambla, el “zoco” de la Alcaicería –el antiguo mercado de seda- y donde hoy podrás regatear para comprar diferentes souvenirs o el corral del Carbón –un antiguo almacén de grano- es del siglo XIV y es el único que se conserva entero en el país y que hoy sirve como sede de la oficina de Turismo.

🍴 De tapeo por Granada

Ninguna visita a la ciudad estaría completa sin una ruta de tapeo. ¿Qué es eso de irse de tapas? Algo tan simple como ir de bar en bar bebiendo una caña o un refresco y que te pongan –GRATIS- una pequeña porción de comida que puede ir desde un pedazo de tortilla de patata con pan hasta una mini-paella. Bares hay para todos los gustos y colores.

qué ver en Granada y qué hacer en Granada Andalucía España

De tapeo por Granada via Shutterstock

Recomendada por varias personas, yo he ido a algunos de los más emblemáticos:

🍴 Bar Los Diamantes (calle Navas, 26)
🍴 Bar La Antigualla (calle Elvira, 22)
🍴 Bar Provincias (calle Provincias, 9)
🍴 Bar de Eric –tapas de diseño!- (calle Escuelas, 8)
🍴 Bar Bodegas Castañeda (calle Almireceros, 1-3)

✏️ Último consejo: Si eres vegetariana, uno de mis restaurantes veggies favoritos es “Hicuri Art Vegan” en la Plaza de los Girones 4.

Andalucía España

Las callecitas y puertas del Albaicín en Granada

Hasta aquí mis recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Granada en 2 días. Pero por supuesto que la ciudad ofrece mucho más que esto!

Si dispones de unos días más en la zona, otras de las cosas que te recomiendo hacer es: visitar el Parque de las Ciencias, visitar el barrio del Realejo (puedes apuntarte al tour gratuito por el Realejo) y conocer los baños árabes Bañuelos –que datan del siglo XI- y ¡la entrada es gratuita!

Por último… ¿qué tal suena una tarde de relax en los baños árabes “Hamman Al Ándaluz”? Una manera ideal de descubrir el lado más hedonista de la cultura.

Pero eso no es todo, con varios días extras también te recomendaría que visitaras algunos sitios fuera de la ciudad como Sierra Nevada –espectacular tanto en invierno como en verano-, descubir algunos pueblitos con encanto en la costa como Salobreña y, por supuesto… ¡una ruta por La Alpujarra Granadina!

 Vistas de Granada - Andalucía España

Vistas de Granada.

 

🏨 Hoteles en Granada

En mi último viaje me alojé en el hostal El Granado, en el corazón del centro histórico, que tiene tanto dormitorios compartidos como habitaciones privadas e incluso apartamentos.

A pesar de no tiene garaje propio, tiene un acuerdo con uno muy cercano para dejar el coche por 12€/día.

🏨 Encuentra el HOTEL PERFECTO para ti en GRANADA y ¡reserva tus noches al mejor precio! ¡¡Alojamientos a partir de 8€ la noche!!
 
 Ruta Alpujarra granadina

Vista de Pitres en La Alpujarra Granadina

🚗  Descubre más rincones preciosos que ver en Andalucía

Estas guías de Andalucía te pueden ayudar a organizar tu viaje:

✔️ Qué ver en CÓRDOBA en 2 días
✔️ Ruta por la ALPUJARRA GRANADINA
✔️ Qué ver en CAPILEIRA, el balcón del Barranco de Poqueira
✔️ Qué ver en SOPORTÚJAR, el pueblo de las brujas
✔️ 48 horas en el PUERTO DE SANTA MARÍA, Cádiz
✔️ Qué ver en RONDA
✔️ Qué ver en la PROVINCIA DE MÁLAGA
✔️ 10 planes perfectos que hacer en MARBELLA
✔️ Visita SALOBREÑA, la Costa Tropical de Granada

📍 Y no te pierdas mi Top 15 de ciudades más bonitas de España (que debes visitar al menos una vez en la vida)

Foto tomada en Sacromonte con vistas a La Alhambra, Granada

Foto tomada en Sacromonte con vistas a La Alhambra, Granada

 
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Granada. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours (FREE TOURS) y excursiones que hay en Granada.


🚘 Alquila aquí el coche en Granada al mejor precio.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

6 comentarios

Paco 15 de junio de 2018 - 12:39 pm

Un post estupendo! Nadie debe perderse visitar Granada, aunque solo puedan estar dos días. Gracias por mostrar los sitios que no se pueden perder. La ciudad más mágica de España siempre merece la pena :)

Responder
Sinmapa 15 de junio de 2018 - 4:10 pm

Gracias, Paco! Una ciudad excepcional y llena de magia! ;)

Responder
DinkyViajeros 13 de diciembre de 2017 - 10:19 am

¡Hola Vero!

Nos ha gustado tanto tu post, que este mes lo hemos incluido en nuestra sección de «blogs que inspiran a viajar».

Abrazos.

Responder
Sinmapa 13 de diciembre de 2017 - 12:29 pm

Ohhhh muchas gracias, chicos!!! :)

Responder
Alberto Guerrero 8 de noviembre de 2017 - 12:52 pm

Muy bonita Granada, yo personalmente solo he visitado La Alhambra y la verdad es que me encantó.

Responder
Sinmapa 9 de noviembre de 2017 - 8:01 pm

Uh, Alberto! Tienes que regresar para visitar la ciudad, entonces! Tiene muchísimo encanto!!!

Responder

Deja un comentario