Actualizado el 24 agosto 2020 por Vero Boned
Hoy en día nadie se mueve a la esquina sin su smartphone y, sin duda alguna, se ha transformado en una excelente herramienta de viaje: además de las funciones propias del teléfono básico, suele tener GPS y mapas, cámara de fotos y video, acceso internet y por ende a redes sociales y correo. Pero lo mejor de todo es que cada día existen más aplicaciones o «apps de viaje» creadas exclusivamente para facilitarte la vida cuando viajas.
Maps.me Es la app definitiva para mapas de ciudades! la he usado durante muchos de mis viajes por Sudamérica e India ¡y me ha ido genial! ¿Lo mejor? Descargas los mapas de los países cuando tengas acceso a wifi y luego puedes usarlos offline.
CityMapper: Esta app te ayuda a organizar tu ruta por las ciudades, ya sea a pie, en bici o en transporte público. Incluso, cuando tienes que hacer combinación en metro/subte, te dice en qué vagón te conviene subir para que luego estés frente a la puerta por la que debes caminar para hacer tu combinación.
Packing (+ To do!) te asesorará sobre qué llevar dependiendo del destino al que vayas.
Busuu te ayudará a aprender algunas palabras y expresiones básicas en el idioma local.
Wifi Finder te vendrá de lujo cuando busques un punto de internet gratis. También para Android.
GateGuru te ayudará a encontrar la puerta de embarque y te ofrecerá información actualizada sobre tu vuelo y si tienes Android puedes probar FlySmart.
SeatGuru te ayudará a elegir el mejor asiento en un avión mostrándote el plano de la aeronave.
TravelSafe 360 brinda información sobre los teléfonos de emergencia en todos los países del mundo (policía, ambulancia y bomberos). La app ¡Emergency¡ ofrece este mismo servicio.
Geo Sure te permite ver, dentro de una ciudad, las zonas mas “peligrosas” o las zonas que deberías evitar por las noches.
Word Lens Translator traducirá los carteles a tu idioma, así ya no te sentirás tan perdida. Aún no hay muchos idiomas disponibles, pero es un buen comienzo.
CamDictionary te permite traducir menús, carteles o todo aquello que esté impreso a tu idioma.
Hablar y traducir es un traductor de voz y texto que permite comunicarse en mas de 40 idiomas (voz) y 72 idiomas (texto) casi de forma simultánea.
Uber brinda servicios parecidos al del taxi, pero mas económico.
Triposo ideal para planificar tu viaje, los sitios de interés y consultar mapas offline.
Foodspotting te ayudará a encontrar un sitio donde comer y cuenta con reseñas de otros usuarios.
Expensify facilita la engorrosa tarea de controlar los gastos. Es muy fácil de usar y luego genera un reporte sobre qué tipo de gastos has realizado, etc.
XE Currency Exchange es la app ideal para hacer conversiones de divisas.
El tiempo hora a hora es ideal para conocer el estado del tiempo en cualquier punto del planeta.
Entrain te ayudará a reajustar el sueño y evitar el temido jetlag.
Vacunas tiene una sección por países en el que descubrirás qué vacunas son obligatorias y cuales son las recomendadas si quieres viajar a ese destino.
Narrato: Esta app te permite crear diarios de viaje online -públicos o privados- y compartirlos en tus redes sociales. Es una buena opción si quieres compartir tus viajes pero no deseas crear un blog.
Steller: Esta app te permite contar un viaje, una historia, un momento… a partir de tus fotografías, videos y la posibilidad de crear textos. (iOS)
Dubble: Innovando un poco en el ámbito de aplicaciones móviles, Dubble crea imágenes exponiendo tu foto con la de otros usuarios (iOS).
*Esta lista la he actualizado en enero de 2020. La seguiré actualizando a medida que vayan creando nuevas aplicaciones móviles útiles para los viajes.
✏️ Si quieres organizar un viaje, no te pierdas el artículo que escribí sobre «cómo planificar un viaje«.
.
.
17 comentarios
¡Hola! desearía saber ¿cuál es el número de participación que tienen las aplicaciones sobre viajes?
Hola, Jairo. No entiendo tu pregunta.
A mí me encanta la app «GPS TOTAL RUN» (para Android) y tiene de todo: Estadísticas, Tiempos, Guarda y carga rutas, graba rutas, tiene mapas, calcula calorías, etc. Es una app premiada en un certamen de apps.
Gracias, Pilar, por tu aporte. Un saludo.
Hola:
gracias por las recomendaciones, pero lástima que las app no sean de Android. Si alguien sabe equivalente, que comparta los nombres.
Hola, Benito. Algunas apps solo están para iOs, otras, sin embargo, si las buscas en Android también están. En muchas ocasione puse link a la web de la app, para que cada quien se la descargue en el aparato que tenga. Un abrazo!
PUCHA QUE ME HAS SIMPLIFICADO LA VIDA VERO… TE AGRADEZCO… BENDICIONES PARA TI 🙂
Gracias, Vitiana!! Me alegro que te haya servido!!!
Hola, viajo a Perú el mes que viene y encontré esta lista buscando alguna app para compartir coche. Igual que en España se usa el Blablacar, no sé si en Perú hay alguna que se utilice por todo el país. Me haríais un gran favor si me dijeran alguna. Gracias!
Hola, Lucía!!! En Perú se utiliza una app que se llama Aventón!! Este es el link: https://www.carpoolworld.com/carpool_list_cities.html?country_code=PER,PE&ordered_by=popularity&form_language=ES
La estoy empezando a conocer, me voy al sudoeste asiático, espero me ayude por allí y sino es allí, será en otro sitio, ya te contaré, mil gracias
Muy util. GRacias
Muchas gracias, Fernando! 🙂
Buenísimas las recomendaciones de las apps!!! Sin dudas maps.me es una de las apps infaltables para un viaje! Y ya tomamos nota para probar algunas. Gracias.
Saludos! 🙂
Muchas gracias, Mara por pasarte por aquí! Maps.me es una de mis apps preferidas en ruta para poder orientarme! Un saludo y ya nos contarás qué tal te han parecido el resto cuando las pruebes! 🙂
espectacular los apps…gracias vero! manana 10 d ejulio parto hacia machu pichu en colectivo con dos amigas. es una excursion chile y peru … espero disfrutarla! dps te cuento!
Hola, Gustavo! Gracias por pasarte por el blog! 🙂 Me alegra que te haya sido útil el post! Buen viaje y disfrútalo mucho, mucho!!!