Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Ámsterdam es intensa, multicultural, enérgica y llena de vida. Se la conoce en el mundo por los canales que dibujan abrbitrariamente su paisaje urbano, por las bicicletas omnipresentes, por los escaparates del barrio rojo y por sus coffee-shops en los que se puede fumar, legalmente, marihuana. Pero reducir esta ciudad europea a sus cuatro clichés es dejar fuera gran parte de su riqueza cultural y su dinamismo que solo podrás disfrutar si la visitas. Aquí te cuento qué ver y hacer en Ámsterdam, ¡toma nota!
Ámsterdam via Shutterstock
Ya sea que planeas una escapada de fin de semana o que pasarás en la capital de los Países Bajos unos cuantos días, te ofrezco una recopilación de las mejores 20 cosas imprescindibles que ver y hacer en Ámsterdam para que tu experiencia en la ciudad sea completa y excitante. ¿Lista para vivir “La Venecia Holandesa” con los cinco sentidos?
CONTENIDO
🌟 Qué ver y hacer en Ámsterdam
La ciudad ofrece un sinfín de actividades y experiencias diferentes. Para ayudarte a que elijas lo mejor para ti, aquí te cuento qué actividades no deberías perderte y luego ya te organizas el viaje dependiendo de tus gustos.
🔶 20 imprescindibles en Ámsterdam (para ver en 2 días)
1⃣ Apúntate a un tour gratuito para tener un primer acercamiento a la ciudad y conocer un poco más sobre su historia y sobre sus patrimonios culturales de la mano de un experto guía local.
Además, los tours parten de la emblemática Plaza Dam que data del siglo XIII y que es una de las más animadas y con más historia de la capital. Allí podrás admirar edificios históricos como el Palacio Real, la iglesia Nueva o el Museo Madame Tussauds.
Canales de Ámsterdam via Shutterstock
2⃣ Recorre la ciudad a pie y cruza algunos de los más de 1000 puentes que unen a esta pequeña “Venecia del Norte” que cuenta con más de 75 kilómetros de canales.
3⃣ Alquila una bicicleta y descubre algunos de sus barrios como si fueras un local más: en dos ruedas. La ciudad parece que estuviera hecha para circular a pedales pero ten cuidado que los neerlandeses son grandes expertos, se mueven con agilidad y van a toda velocidad.
4⃣ Recorre algún tramo de los canales en una de las muchísimas barcas (precio aproximado 15€) y así podrás obtener otra visión de la ciudad y de algunas de las viviendas más bizarras: ¡las casas flotantes!
5⃣ Adéntrate en una casa flotante (casa barca) y descubre cómo es vivir sobre el agua en un espacio tan reducido. Houseboat Museum era una de esas casas-barco que han convertido en museo para que puedas aprender más sobre ese estilo de vida. El precio de la entrada: 4,50€.
Letras de «I amsterdam» Frente al Rijksmuseum. Crédito editorial: Dennis van de Water / Shutterstock
6⃣ Admira la mayor colección de arte holandés del mundo en el “Museo Nacional de Holanda” (su nombre oficial es Rijksmuseum). Entre otros grandes artistas, allí se exhiben obras de Rembrandt, Johannes Vermeer y Gerard van Honthors. Precio de la entrada: 17,50€. Aprovecha tu visita a este museo para recorrer sus jardines –el acceso a ellos es gratuito- donde se exponen esculturas y fuentes.
7⃣ Visita la casa-museo donde Anna Frank y su familia vivieron escondidos durante 2 años para escapar de la persecución nazi. Recorrer esos espacios llenos de recuerdos de la familia judía –como objetos personales o el diario original de Anna-, conmueve y te hará reflexionar. Precio de la entrada: 9€.
8⃣ Da un paseo por el barrio Jordaan –es donde se encuentra la casa-museo de Anna Frank- ya que es muy pintoresco y diferente al resto. Este barrio fue construido en el siglo XVII siguiendo los lineamientos de los antiguos diques y caminos y era de carácter netamente obrero.
La calle principal del barrio es Rozengracht, que fue un canal hasta el siglo XIX y como curiosidad, aquí vivió Rembrandt sus últimos años.
9⃣ Hazte con alguna ganga en el mercado de pulgas y textiles que funciona todos los lunes en “Noordermarkt” (está en el barrio Jordaan). Si no estás en Ámsterdam un lunes, pásate el sábado que abren como un mercado de productos orgánicos y poco turístico. Pero sin duda alguna, esta es una de las cosas que debes hacer en Ámsterdam.
Museo Van Gogh Crédito editorial: hollandfoto.net / Shutterstock
🔟 Descubre el universo Van Gogh en su museo donde se exponen más de 200 pinturas originales del artistas, así como dibujos y cartas que te acercarán a su cosmovisión particular y a la evolución que tuvo a lo largo de los años. Precio de la entrada: 18€.
1⃣ 1⃣ Encuentra un remanso de paz en medio del ajetreo citadino adentrándote en Begijnhof, un patio original del siglo XIV donde aún se encuentra en pie una de las dos casas de madera que quedan en la ciudad y que fue construida en 1528.
El patio abre todos los días de 9am a 5pm y para llegar a él deberás acercarte a la plaza Spuiplein, buscar una hilera de casas blancas y entre ellas encontraras una de color marrón. Cruza la puerta y te llevará directamente a Begijnhof.
1⃣ 2⃣ Rodéate de naturaleza en el parque público Vondelpark –el más concurrido por los locales- que te brindará un entorno perfecto para dar un paseo o hacer un picnic (si vas en una época cálida).
1⃣ 3⃣ Asiste al teatro al aire libre que se encuentra ubicado en el corazón del parque Vondelpark y que entre los meses de mayo y septiembre ofrece un interesante programa cultural que cuenta con obras de teatro, danza, conciertos, festivales.
1⃣ 4⃣ Disfruta de la gastronomía en la Plaza Leidsplen que cuenta con muchos bares, restaurantes y cafeterías así como tiendas, cines y artistas callejeros. Si vas por la noche encontrarás los mejores garitos para salir de marcha.
Tulipanes Crédito editorial: Paolo Paradiso / Shutterstock
1⃣ 5⃣ Embriágate con los aromas y colores del Mercado flotante de Flores (Bloemenmarkt). Lleva abierto desde finales del siglo XIX y está ubicado junto al canal Singel. Aprovecha que estás allí para comprar un bulbo de tulipán. Abre de lunes a sábado de 9am a 5pm y los domingos abre a las 11am.
1⃣ 6⃣ Contempla la iglesia más antigua de Ámsterdam llamada “Oude Kerk” o “Iglesia Antigua”. Fue construida a principios del siglo XIV y aún conserva su techo abovedado de madera y las vidrieras de colores.
1⃣ 7⃣ Colúmpiate desde lo más alto de la ciudad en la Torre A’dam. Se trata de un edificio multifuncional donde en la planta 19 tienen un mirador con panorámicas 360 de la ciudad (A’dam Lookout y cuesta 12,50€) y además, desde hace unos años tienen la atracción “Over the edge” que es un columpio a 100 metros de altura –no apto para quienes sufren de vértigo-.
1⃣ 8⃣ Cata las cervezas locales en los diferentes pubs y visita al Heineken Experience –ubicada en la primera destilería de la marca- que ofrece una exposición interactiva y didáctica íntegramente dedicada al mundo de la cerveza Heineken. Abre todos los días de 11am a 7pm y el precio es de 18€.
Distrito rojo – Crédito editorial: villorejo / Shutterstock
1⃣ 9⃣ Visita el “Distrito Rojo”, una de las zonas más antiguas de la ciudad y la más buscada por los turistas. Se trata de hileras de escaparates iluminados en rojo con las prostitutas posando en las vitrinas ya que el país ha legalizado la prostitución a comienzos del siglo XX.
Entre vitrina y vitrina también se encuentran sexshops, un museo del sexo y bares o teatros con shows en vivo. Puedes visitarlo por tu cuenta o en una visita guiada de 2 horas y ¡en español!
2⃣ 0⃣ Descubre el mundo de los Coffee shops. Se trata de locales donde la venta y consumo de marihuana (en todos sus formatos: pipas de agua, el porro de toda la vida, tartas, galletitas, etc.) es legal.
En la ciudad hay más de 150 coffee shops donde podrás catar diferentes tipos de marihuana, cafés e infusiones pero no venden alcohol ni tienes permitido fumar tabaco.
Beginjof via Shutterstock
▶️ Qué ver en Ámsterdam en 3 días
Si viajas a Ámsterdam un fin de semana (de viernes a domingo), seguro te dará tiempo a ver prácticamente todo lo que te he comentado en esta completa guía de 20 cosas que hacer en la ciudad.
Una buena forma de optimizar tu tiempo es alquilando una bici, moviéndote en el «autobús turístico» o comprarte un ticket de «I Amsterdam City Card«, para moverte rápido por la ciduad y que tus horas en la cudad cundan mucho. También es vital que organices bien el itinerario para no ir haciendo zigzags innecesarios e ir a los museos en horarios en los que no tengas que hacer mucha cola.
Así que toma no ta de qué ver en Ámsterdam en 3 días:
** Día 1:
- Mercado flotante de las flores (antes de que se lo lleven a otra zona del país de forma definitiva).
- Visita el Museo Van Gogh o el Rijksmuseum. Mi favorito es el de Van Gogh.
- Tómate una fotos con las letronas: «I Ámsterdam»
- Da un paseo por el Vondelpark
- Pasea también por Leidseplein
- Visita Begijnhof
- Plaza Dam
** Día 2:
- Acércate a donde se cruzan los canales Prinsengracht y Brouwerser que es uno de los rincones más fotografiados y pintorescos de la ciudad
- Camina hasta llegar al Barrio Jordaan, que merece la pena dedicarle un par de horas a sus calles
- Visita la Casa-Museo de Ana Frank
- Mercado de Pulgas de Waterlooplein y visita el antiguo barrio judío
- Camina por las calles hasta llegar al Houseboat Museum
- Te recomiendo para el atardecer un paseo en barco por los canales de Ámsterdam
** Día 3:
Este tercer día lo puedes utilizar para seguir recorrindo la ciudad a paso lento y visitar museos interesantes como el Hermitage, el Museo Nacional de Holanda o la Casa – Museo de Rembrandt, subirte al columpio más alto o visitar el barrio rojo. Pero mi recomendación es que hagas un tour por los pueblitos con encanto que hay en los alrededores de la ciudad.
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans para ver molinos de viento, casas típicas del siglo XV, fábricas tradicionales de quesos… ¡te encantará SEGURO! Es un tour de un día completo ¡y en español! Aquí te dejo toda la información por si quieres más detalles.
🏨 Hoteles en Ámsterdam
En Ámsterdam hay hoteles para todos los bolisllos y el rango abarca desde hostales económicos hasta hoteles con todos los lujos y varias estrellas.
Mi recomendación es que te hospedes en el centro de la ciudad, como en el hostal Ecomama para que puedas visitar los puntos de interés turístico a pie. Puedes consultar todos los hoteles disponibles en Ámsterdam en la web de Booking.
🚲 Cómo moverse por Ámsterdam
Mi recomendación es que recorras la ciudad a pie o en bicicleta –alquilar una es muy fácil y precio ronda los 12€ por día. Deberás presentar un documento original –por ejemplo el pasaporte- para alquilarla y, según la tienda, también pueden pedirte el pago de una garantía en efectivo o con tu tarjeta de crédito.
En los casos en los que tengas que cubrir distancias más largas también puedes usar el transporte público. Existe un abono turístico llamado “I Amsterdam Card” con el que podrás utilizar el trasnporte público de forma ilimitada y que incluye además el acceso a un gran número de museos, además de descuentos en restaurantes, bares y algunas atracciones turísticas.
El precio varía dependiendo de los días de uso: 1 día 57€, 2 días 67€, 3 días 77€ y 4 días 87€. Si tienes pensado moverte mucho por la ciudad y ver los principales puntos turístico, te saldrá rentable. La tarjeta la puedes conseguir en las oficinas de turismo –hay en las estaciones de trenes, en la terminal 2 del aeropuerto y en algunos hoteles-.
También puedes conseguir la «Holland Pass» cuyos precios comienzan en los 40€ y, además de ofrecerte acceso gratuito a muchos museos, te ofrece descuento en los transportes.
Ámsterdam via Shutterstock
–
📣¿Tentada con Ámsterdam?📣
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato y las mejores promociones a Ámsterdam en Skyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Ámsterdam. ¡¡Hoteles desde 17€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que hay en Ámsterdam. ¡Los mejores precios y con excelentes reseñas de los usuarios!
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Gracias por los consejos, sin duda, son todos imprescindibles si viajas a Amsterdam
Añado uno más si me permites, degustar sus famosos quesos, tienen hasta un museo dedicado.
Comparto lo del tour gratuito, es una actividad que te abre mucho la mente y el conocimiento. además te permite dar un rápido rodeo sobre la ciudad. […] Amsterdam fue una decisión acertada a mi parecer, además hay mucho más que sexo y drogas allí.
Un saludo. 🙂
Gracias, Maikel por pasarte por aquí y compartir tus experiencias! Si, degustar queso es un MUST!!! jajajaj soy fan del queso y el holandés es yummy yummy! los tours gratuitos son una buena opción en casi todas las ciudades, es una buena forma de tener unas pinceladas rápidas para conocer más sobre la ciudad y su historia! Un abrazo!