Actualizado el 24 septiembre 2023 por Vero Boned
El Vaticano es un país diminuto –de hecho, es el país más pequeño del mundo-, está ubicado dentro de la ciudad de Roma, por lo que si viajas a la capital italiana, seguramente incluyas una visita al Vaticano en tu itinerario. Todo el conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y los museos, así como la plaza y basílica de San Pedro son súper turísticos y te recomiendo que planees bien tu visita, para evitar colas y aglomeraciones. Aquí te doy mis mejores consejos para visitar el Vaticano, ¡toma nota!
🌟 Consejos para visitar el Vaticano
El Vaticano es uno de los lugares más visitados en Roma y por ende es súper importante que organices bien tu visita. A pesar de que su superficie es pequeña, entre sus murallas hay cientos de años de historia y objetos de gran valor cultural e histórico.
Mi objetivo hoy es ayudarte a que le saques el máximo provecho a la visita, pero además que vivas una experiencia bonita. Así que, apunta estos consejos y si crees que me falta alguno, déjamelo escrito en la zona de comentarios.
CONTENIDO
- ✏️ Lugares imprescindibles que ver en el Vaticano
- ⏱ Horarios y precios de entradas de los Museos Vaticanos y Basílica
- 🔰 Cómo VISITAR el VATICANO SIN COLAS
- 📍 OTROS CONSEJOS ÚTILES PARA VISITAR MUSEOS VATICANOS Y BASÍLICA
- 🗺 CÓMO LLEGAR AL VATICANO
- 🏨 HOTELES EN EL VATICANO
- 🔶 QUÉ COSAS HACER EN ROMA ADEMÁS DE VER EL VATICANO
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✏️ Lugares imprescindibles que ver en el Vaticano
Las tres atracciones más importantes de la Ciudad del Vaticano son:
🏛 Plaza de San Pedro
Si quieres visitar el Vaticano, este es un imprescindible. Es una plaza al aire libre –de acceso gratuito- que funciona como antesala de la gran Basílica de San Pedro, el templo máximo del catolicismo. La plaza está rodeada de 284 columnas en las que se asientan las figuras de 140 santos.
Dentro de la plaza hay dos fuentes y un obelisco traído de Egipto. Algo interesante: busca una placa en el suelo de la plaza que diga “centro del colonato”, que es el punto de fuga desde donde todas las columnas se ven bien alineadas.
🏛 Basílica de San Pedro
Es una visita obligada en el Vaticano y en su interior puedes ver obras famosísimas como La piedad de Miguel Ángel o el altar mayor de Bernini.
La entrada a la basílica es GRATUITA (aunque para acceder siempre hay cola) excepto si:
✏️ Quieres saltarte la cola (puedes comprar el acceso priotirario online)
✏️ Quieres una visita guiada (puedes reservar tu visita guiada online, ya sea a la basílica o el tour completo que incluye Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y basílica SIN HACER COLA). Es más, cuando quieras comprar la entrada online en la web del Vaticano, si no hay sitio, la única forma de conseguir entradas para el día que quieres suele ser reservando en una visita guiada.
✏️ Quieres subir a la cúpula y terraza (debes comprar la entrada en efectivo en la misma basílica, no se puede reservar online)
🏛 Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Se visitan de forma conjunta con una misma entrada. Ten en cuenta que no se accede a los museos a través de la Basílica de San Pedro, sino por una puerta aparte.
De visitarlo todo, tendrás que caminar cerca de 7 kilómetros (sí, el museo es enorme). Aquí puedes ver –y descargar si quieres- el mapa de los Museos Vaticanos.
⏱ Horarios y precios de entradas de los Museos Vaticanos y Basílica
🏛 Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Si vas a visitar el Vaticano, los Museos Vaticanos -y la Capilla Sixtina- es un must!
Abre de lunes a sábado de 9h a 18h (el acceso y las taquillas cierran a las 16h) y el último domingo del mes de 9h a 14h (cierra taquilla y acceso a las 12.30h).
Durante los meses de verano (de mediados de abril a finales de octubre) los viernes los Museos Vaticanos abren hasta las 22.30h -último acceso a las 20.30h-.
Los precios son los siguientes:
🎟 Entrada general sin reserva online: 17€ (es decir, si compras tu entrada en la taquilla ya sea en efectivo o con tarjeta)
🎟 Entrada general comprada ONLINE y evitando la cola: 21€ y se compra en la web oficial de los Museos Vaticanos.
🎟 Entrada general comprada online con audioguía: 28€ (24€ si lo compras in situ, pero deberás hacer la cola)
🎟 Entrada «Prime Experience» a las 7.30am (una hora antes de la apertura oficial de puertas) con visita guiada en inglés -en grupos de hasta 25 personas- y con desayuno incluido al final del tour: 51€ (si lo prefieres en un grupo privado de hasta 10 personas, son 370€ por persona). También puedes reservar el «Tour con primer acceso a la Capilla Sixtina + Museos Vaticanos» con guía en español.
🎟 Entrada gratuita: último domingo de cada mes, el día mundial del turismo (27 de septiembre) y niños menores de 6 años (no cumplidos). Más información aquí.
✏️ Ten en cuenta que si tienes algunas de las tarjetas turísticas, como la OMNIA o la ROMA PASS, la entrada a los Museos Vaticanos están incluidas.
🎟 Existe la posibilidad de visitar los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina “fuera de horario”, es decir, una visita guiada privada a las 6 de la madrugada con un grupo de máximo de 20 personas que, junto al “amo de llaves” van haciendo el recorrido y abriendo las +300 puertas de las salas de los museos. La visita concluye con un desayuno en el Bistrot del Patio de la Piña. Al término del desayuno se podrá proseguir con una visita guiada de los Museos (de pago y bajo solicitud).
Este tour solo está disponible lunes, martes, jueves, viernes y sábado y dura 1 hora. Este tour se llama “Good Morning Vatican Museums – Privada” (cuesta 3.500€ -que lo divides entre el grupo con el que vayas, que debe ser un grupo creado por ti, no te puedes «sumar a un grupo»- más 170€ por el guía, más 21€ por persona por el ticket de la entrada más 17€ por persona por desayuno) y para reservar debes escribir a visitespeciali.musei@scv.va
🏛 Basílica de San Pedro
Está abierta todos los días del año. Desde el 1 de abril al 30 de septiembre abre de 7h a 19h. Desde el 1 de octubre al 31 de marzo abre de 7h a 18h.
La entrada a la Basílica de San Pedro es GRATUITA. Si quieres subir a la cúpula/terraza, debes comprar la entrada allí mismo y cuesta 8€ si subes a pie (551 escalones o el equivalente a 30 pisos) o 10€ si subes por ascensor (aún así, deberás subir 320 escalones a pie. Con el ascensor te ahorras 230 escalones).
La cúpula está abierta todos los días desde abril a septiembre de 8h a 18h y de octubre a marzo de 8h a 17h. El acceso a la cúpula está en el pórtico de la Basílica. Si quieres entrar a la Basílica de San Pedro SIN hacer la cola, entonces si debes comprar entrada “priotiraria” y esta si la puedes comprar online e incluye una autoguía.
✏️ Las entradas en taquillas se pueden pagar con efectivo y con tarjeta.
✏️ En la taquilla te darán un mapa con todas las salas y exposiciones que puedes visitar en tu recorrido por los Museos Vticanos. Además, te dan un itinerario rápido sugerido por si no tienes suficiente tiempo.
✏️ El tiempo aproximado que debes dedicar a la Basílica de San Pedro y Museos de Vaticanos es de 4 horas.
✏️ Toda la información también la puedes encontrar en la web oficial del Vaticano.
🔰 Cómo VISITAR el VATICANO SIN COLAS
Si los monumentos romanos, como el Coliseo, tienen colas kilométricas, entonces ya te imaginas cómo serán las colas de las taquillas del Vaticano… ¡eternas! Ya sea que tienes poco tiempo, o todo el tiempo del mundo, hacer colas no mola nada. Así que aquí te cuento cómo visitar el Vaticano y EVITAR LAS COLAS –o al menos gran parte de las colas-.
1. El mejor consejo que te puedo dar es que compres la entrada online (a pesar de que sale un poquito más cara), así te evitas las eternas colas de la taquilla para acceder a los Museos Vaticanos. Además, el Vaticano es una de las principales atracciones turísticas en Roma y las entradas se agotan rapidísimo.
Cuando compras la entrada online, te saltas la cola de taquilla, pero tendrás que hacer una cola –por lo general mucho más corta y rápida- en la taquilla de “venta anticipada” para que te sellen la entrada y pasar por el chequeo de seguridad (que es como el de un aeropuerto).
💡Consejo: si ves que en la web oficial ya no quedan entradas disponibles para cuando quieres ir, reserva cuanto antes entonces una visita guiada en español aquí. Las agencias de turismo siempre tienen una cuota de plazas extra para sus visitas.
2. Evita acudir al Vaticano:
– Los domingos gratuitos (la cantidad de gente es OBSCENA) o el 27 de septiembre que el acceso es gratuito
– Los fines de semana
– Los días festivos, como Semana Santa, puentes o los días festivos en Roma o en España.
– Los miércoles, dado que es la audiencia papal y la plaza, la basílica y los museos están hasta arriba. Además, mientras el Papa habla a sus fieles agolpados en la plaza, la Basílica está cerrada y reabre a las 13h.
– A primera hora de la mañana. Muchísima gente quiere entrar a primera hora, y a las 5.30 de la mañana ya hay una cola eterna, lo que significa que tendrás que hacer cola mínimo 2.5 horas hasta que abra la taquilla.
Además, los tours comienzan a entrar a las 9am, por lo que, además de las millones de personas que van por su cuenta a esa hora de la mañana, habrá decenas de visitas guiadas y tours de grandes grupos.
3. Escoge el día y la hora de tu visita a consciencia: parece una tontería, pero elegir bien el día y la hora de tu visita hará toda la diferencia y la experiencia será totalmente diferente.
– Primero debes verificar qué días están cerrados los Museos Vaticanos y, obviamente, evitar esos días, pero también los días anteriores y posteriores a ellos dado que hay casi el doble de afluencia de gente. Aquí puedes ver el calendario del museo para ver qué días cierra.
– Mucha gente no sabe que los museos vaticanos abre viernes y sábados -de abril a octubre- hasta las 22.30h y, como a esa hora ya no hay tours, hay mucha menos gente. Quizá una buena opción sea ir un viernes de verano sobre las 19h. No vayas más tarde porque el recorrido te llevará al menos 3 horas y tendrás que verlo corriendo.
– Si no puedes evitar los días y horarios “pico”, puedes hacer el recorrido al revés de cómo lo hace la mayoría de la gente –que es como lo hice yo-: empieza tu visita en la Basílica de San Pedro y una vez la hayas visitado, entonces entra a los museos.
– Por la tarde hay un poco menos de gente que por la mañana, así que si puedes ir a partir de las 15.30 horas, mejor.
4. Un tour es la mejor opción para recorrer los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. ¿Por qué? Por varias razones:
√ La primera razón es porque te saltarás la cola de taquillas y accederás directamente,
√ La segunda razón es porque el recorrido incluye un montón de salas en donde se exponen objetos y no hay carteles que indiquen qué son, por lo que pasarás por ellos sin enterarte mucho de qué estas viendo
√ La tercera razón es porque solo con un tour podrás pasar directamente desde la Capilla Sixtina a la Basílica de San Pedro.
Si no vas en tour, tendrás que salir de los Museos Vaticanos para hacer la cola de acceso a la Basílica de San Pedro. Aquí puedes reservar tu tour en español por la Basílica de San Pedro y Museos Vaticanos.
✏️ En caso de que no quieras o no puedas pagarte una visita guiada, entonces te recomiendo muchísimo al menos alquilar una audioguía en la entrada del museo, para enterarte de lo que estás viendo a tu paso.
✏️ Consejo: mientras haces la cola para entrar a los Museos Vaticanos – o en la Plaza de San Pedro- quizá se te acerquen “guías” para ofrecerte el tour. Ten cuidado porque muchos NO son oficiales. Siempre es mejor contratar el tour oficial con empresas fiables.
5. Otra forma de evitar la cola para acceder a los Museos Vaticanos es comprar una visita guiada a la Necrópolis de Via Triumphalis, que son las catacumbas del Vaticano, y luego puedes entrar a los museos evitando la cola. El precio es de 27€.
Una alternativa al tour recién mencionado es realizar la visita a la Necrópolis bajo la Basílica de San Pedro («Excavations office») y para ello debes realizar una solicitud por escrito a la web oficial y tiene un costo de 13 € por persona (según la web no es recomendado para claustrofóbicos). Al completar el formulario debes indicar qué días puedes hacer el tour -dado que hay pocas plazas- y en qué idioma te gustaría realizarlo.
De esta forma, además de conocer las tumbas papales podrás ver la basílica sin filas. Eso sí, solo te saltas la cola para la Basílica, porque con ese ticket no tienes acceso a los Museos Vaticanos, por lo que tendrás que adquirir esos billetes por separado y hacer la cola pertinente (a menos que compres el ticket online).
📍 OTROS CONSEJOS ÚTILES PARA VISITAR MUSEOS VATICANOS Y BASÍLICA
1. Viste con “decoro”. Básicamente, para entrar a la Basílica de San Pedro, debes cubrir tus hombros y piernas –y escote si es muy pronunciado-. En serio, si vas en camiseta de tirante (musculosa) y shorts no te dejarán entrar a la basílica.
Sin embargo, el código de vestimenta a los Museos Vaticanos es un poco más laxa y podrás ir con camiseta de tirantes –pero si vas a recorrer Museos y Basílica, es mejor que directamente ya vayas vestida para la ocasión-. El calzado… ¡que sea muy cómodo! No puedo insistir más en este punto… ¡son casi 7 kilómetros de visita!
2. No vayas muy cargada. Este consejo te lo doy por tres razones: la primera razón es porque no te dejan entrar al Vaticano con grandes bultos. Por suerte en los Museos Vaticanos hay consigna gratuita y podrás dejar todo allí.
La segunda razón para decirte que no vayas muy cargada es porque… ¡son casi 7 kilómetros de recorrido! y, créeme, querrás hacerlos lo más liviana posible.
La tercera es que, si vas cargada y debes dejar las cosas en la consigna, es súper incómodo para hacer la visita a Museos y Basílica, dado que deberás volver a la entrada a recoger tus cosas y luego salir a la plaza para entrar a la Basílica. En la misma web de los Museos no recomiendan dejar el equipaje en los Museos si luego vas a visitar la Basílica.
3. Si tienes varios días en la ciudad, una opción interesante es visitar la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos en dos días diferentes. De esta forma podrás disfrutar más de ambos sitios y no ponerte nerviosa (o quizá sea solo yo la que se enferma con las aglomeraciones) con tanta gente y tanta espera.
Por ello, te recomiendo visitar la Basílica a primera hora de la mañana (sobre las 6.30am, ya que la mayoría de la gente estará haciendo la cola para entrar a los museos) y dejar los Museos Vaticanos para el día siguiente por la tarde, a partir de las 15.30h o, si es un viernes de verano, ¡por la noche!
4. Fotos: Excepto en la Capilla Sixtina, sí es posible tomar fotografías en los Museos Vaticanos, pero sin flash. Ahora bien, el palo selfie no está permitido y para usar trípode debes solicitar un permiso especial.
Si no lo tienes, entonces deja el trípode -y el palo selfie- en las consignas de los museos porque cargarlo para no usarlo, como te comenté antes, no es buena idea. Cuanto más livina y cómoda vayas, mejor.
5. Si viajas con niños pequeños, ten en cuenta que te facilitan un montón la visita y hay espacios para cambiar pañales o para lactancia.
6. No está permitido ingresar a los Museos Vaticanos con comida o bebida. Si llevas algo en la mochila te obligarán a tirarlo o depositarlo en la consigna –de forma gratuita-. Está prohibido consumir bebidas y comidas dentro de los museos.
Sin embargo, es importante saber que dentro del complejo de museos hay bares y restaurantes donde descansar durante el recorrido y comer y beber (sirven desayunos, almuerzos y meriendas) y los precios son razonables.
7. Si eres claustrofóbica, ten en cuenta que el último tramo de escaleras para acceder a la terraza y cúpula de la Basílica de San Pedro es de caracol, muy estrecha y con centenares de personas delante y detrás de ti… ¡puede agobiar bastante! Te lo digo como claustrofóbica que soy.
8. Planifica tu visita y dedícale tiempo suficiente. Como habrás deducido por el nombre “Museos Vaticanos” (en plural) y por el mapa que te enseñé más arriba, son varios museos dentro del mismo complejo, por ello es súper importante que te informes antes de ir y sepas exactamente qué quieres ver, cuáles son las obras más importantes y cuáles quieres incluir en tu ruta.
De lo contrario tu ruta puede durar 10 horas. Si te preguntas cuántas horas dedicarle por libre, yo te diría que en promedio unas 4 horas mínimo para la Basílica, subir a la terraza, y los Museos.
9. Si quieres ver la audiencia que cada miércoles da el Papa a las 10.30h de la mañana, debes reservar -a pesar de ser gratuita- y llegar con al menos 2 horas de antelación a la Plaza de San Pedro, para pasar los controles de seguridad. En la web oficial descargar el formulario para solicitar una entrada para la audiencia con el Papa.Una vez que te confirmen la entrada, debes pasar a buscarla al Vaticano el día anterior.
🗺 CÓMO LLEGAR AL VATICANO
Como te comenté, la ciudad de El Vaticano está ubicada dentro de la ciudad de Roma, por lo que primero deberás llegar a la capital italiana.
Una vez que estés en Roma, dependiendo de dónde se encuentre tu alojamiento puedes llegar al Vaticano:
1. A pie: si tu hotel está cerca del Vaticano puedes llegar fácilmente a pie. Es más, gran parte de los atractivos de Roma se pueden visitar a pie.
2. En metro: hay dos paradas de metro que te dejan en el Vaticano. Ambas líneas pertenecen a la línea A, una de ellas es Cipro –la más cercana a la entrada a los Museos Vaticanos- y la otra es Ottaviano, que está muy cerca de la Basílica de San Pedro.
3. En autobús: hay varios autobuses que tienen parada en el Vaticano, entre ellos el 40, el 62, el 64 o el 81.
–
👣¿Vas a recorrer más ciudades de ITALIA?
Seguro que estas guías te ayudan a organizar tu itinerario:
1. Qué ver en FLORENCIA
2. Qué hacer en ROMA en 2 días o más
3. Qué ver en VENECIA
4. Qué ver en BOLONIA en dos días o más
5. Todo lo que necesitas saber para visitar CAPRI
6. Guía gratuita y detallada para visitar ROMA en 3 días
🏨 HOTELES EN EL VATICANO
Mi recomendación es que te alojes en Roma, cerca del Vaticano, para que puedas llegar pronto y a pie:
💤 Una buena opción para dormir en Roma, muy cerca de El Vaticano es la Residenza Palline que tiene habitaciones cómodas, un servicio excelente y en el precio incluyen el desayuno.
💤 Otra opción excelente para dormir en Roma, a pasitos de El Vaticano es The Pope’s Window que está a 5 minutos a pie de la Plaza de San Pedro, tiene habitaciones cómodas con set de café y té en cada habitación… ¡además de que sirven desayuno incluido en el precio!
🔶 QUÉ COSAS HACER EN ROMA ADEMÁS DE VER EL VATICANO
✏️ Aquí te propongo 10 visitas y actividades imprescindibles que hacer en Roma
✏️ Aquí te cuento cómo evitar colas en tu visita al Coliseo Romano
✏️ Puedes aprovechar que estás en Roma para visitar otras ciudades italianas, como Nápoles o Salerno, en la Costa Amalfitana.
–
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Roma en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Roma. ¡¡Hoteles a partir de 16€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga… son GRATIS.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que hay en El Vaticano, Roma y alrededores.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
9 comentarios
Excelente artículo, me ha encantado por que no te dirige a publicidad ni trampas para turistas estilo civitatis. Enhorabuena.
Gracias, Miguel Ángel.
Si, los museos son aparte, pero cuando terminas el recorrido de la Scavi sales por donde están las tumbas de los papas y dentro de la basílica. Lo que te ahorras son esas filas 🙂
Gracias!!!
¡Hola!
Muy útil el artículo. Me ha gustado mucho. Una pregunta, ¿es posible visitar la Basílica a primera hora de la mañana el día del Ángelus?
Gracias.
Hola, Koki. No sabría decirte, pero en la web del vaticano hay una dirección de email a la que puedes escribir y consultar por los días especiales. Un saludo!
Vero, para entrar a la Necrópolis bajo la Basílica de San Pedro (Visitar la tumba de San Pedro), se debe hacer una solicitud por escrito en http://www.scavi.va/content/scavi/it/form-prenotazioni-visite.html tiene un costo de 13 € por persona y se deben indicar los días que uno tiene disponibles y el idioma preferido de la visita porque al ser reducidos los grupos ellos asignan la fecha y la hora en la respuesta. La ventaja, además de conocer uno de los lugares más increíbles del Vaticano, es que de salida visitas las tumbas papales y la basílica sin filas y por el mismo costo.
Feliz año nuevo 2019, un abrazo.
Oh, muchas gracias Gabriela por la info!!!!! Ahora incluiré estos datos en el post! Un abrazo y feliz 2019!!
Hola! Acabo de verificar la información, y si bien con este tour se puede acceder a la basílica sin hacer colas… luego hay que salir y hacer la cola de acceso a los museos vaticanos! Pero bueno, lo añadiré como un consejo extra! Gracias.