Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Una de las formas más tangibles de entender la historia del nazismo y del holocausto es a través de una visita a alguno de los campos de concentración. El más conocido es el de Auschwitz, cerca de Cracovia en Polonia, que te permite hacer un recorrido por la historia reciente. Si tú también quieres sentir en carne propia cómo operó la maquinaria de exterminio nazi y sentir cómo se te pone la piel de gallina al intentar comprender cómo el humano puede hacer tanto daño, entonces aquí te explico cómo visitar Auschwitz.
Auschwitz – Crédito editorial: badahos / Shutterstock
CONTENIDO
- ▶️ VISITAR AUSCHWITZ – Lo que tienes que saber sobre el campo de concentración
- 💰 Dónde cambiar moneda (euros a zloty)
- 💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
▶️ VISITAR AUSCHWITZ – Lo que tienes que saber sobre el campo de concentración
Auschwitz es hoy un museo histórico que nos obliga a no olvidarnos de las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. Tienes la posibilidad de recorrer todas las instalaciones de la conocida como la “fábrica de la muerte” que incluye pabellones, las cámaras de gas o los crematorios que atestiguan el genocidio llevado a cabo.
Este campo de concentración fue construido en 1940 y recibía a diario a miles de prisioneros judíos, gitanos, homosexuales y cualquier otro que estuviera “mal visto” por los nazis.
Llegó a superpoblarse y por esa razón crearon Auschwitz II, también conocido como “Birkenau”, a 2 kilómetros del primero.
Cuando llegas al campo de concentración de Auschwitz, debes cruzar el control de seguridad y llegas a la que fuera la entrada original, con un sistema de alambres eléctricos y alambres con púas, que te recibe con el mensaje “el trabajo hace libre” (Arbeit macht frei).
A partir de allí el recorrido te llevará por varias edificiaciones de ladrillo donde se encontraban hacinados los prisioneros. En estas edificaciones podrás ver fotografías, documentos, mapas y objetos que te relatan la historia de Auschwitz y las historias de quienes pasaron por aquí.
Auschwitz por bondvit / Shutterstock.
El bloque más conocido es el 11, llamado “Muro de la muerte”, dado que fue en ese paredón donde se ejecutaron mayoritariamente a los prisioneros. Solamente este campo de concentración te llevará unas dos horas y media.
Luego puedes acercarte a Auschwitz II (Birkenau) para completar la visita. Este segundo campo de concentración construido en 1941 a 2km del primero, también te permite recorrer los calabozos y crematorios. No tiene tantas exposiciones como Auschwitz I, pero merece la pena la visita. Esta segunda parte te puede llevar fácilmente una hora recorrerla.
Se estima que en estos campos de concentración malvivieron y murieron más de 1.5 millones de personas procedentes de 28 países de europa. Hoy, el campo de concentración Auschwitz-Birkenau está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Auschwitz via Shutterstock
💡Si vas a visitar Varsovia, entonces te recomiendo echarle un vistazo al post que escribí «Qué ver en Varsovia« para que organices tu viaje con las visitas más importantes.
–
📍 Cómo visitar AUSCHWITZ POR LIBRE
Es posible visitar el campo de concentración de Auschwitz por libre, solo debes usar el transporte público para llegar hasta allí (más abajo te cuento cómo) y luego recorrerlo a tu aire o uniéndote a alguno de los tours guiados que organiza la propia asociación.
Antiguamente permitían recorrerlo con un audioguía, pero desde hace un año ya no está disponible esta opción (puedes leer otras prohibiciones y reglas de visita en su web oficial -en inglés-).
Eso sí, ten en cuenta que las “visitas por libre” solo están permitidas en ciertos horarios, generalmente por la mañana (antes de las 9.40am y a veces por la tarde, después de las 5pm).
En su web, cuando tengas que reservar tu plaza, podrás ver qué horarios están permitidos para ir por libre el día que quieras ir tú (ya que cambia según el día).
Para reservar tu plaza gratuita, que es imprescindible para acceder, debes entrar en laweb oficial de Auschwitz y soliticar tu “entry card”. Las entradas gratuitas son las que están indicadas como “Tour for individuals without an educator”.
Aquí te pongo un pantallazo de lo que verás para reservar tu plaza gratuita por libre:
🚐 Para llegar de Auschwitz I a Auschwitz II – Birkenau por libre
Cada 15 minutos salen los buses lanzadera gratuitos que unen los dos campos de concentración. En temporada baja los buses parten cada 30 minutos y en ambos casos el trayecto lleva entre 10 y 15 minutos.
Auschwitz por Szymon Kaczmarczyk / Shutterstock
🚍 Ir a Auschwitz desde Cracovia por libre
En la estación principal de buses de Cracovia (que está al lado de la estación de trenes Krakow Glowny) debes tomarte alguno de los buses que hacen la ruta en dirección a Oswiecim. Pídele al conductor que te indique cuando llegues a la parada “Oswiecim Muzeum/Auschwitz Muzeum”.
Hay muchas compañías que hacen este trayecto, entre ellas Lajkonik, que es la que más cerca de te deja de la entrada. Los buses salen cada 15-30 minutos (dependiendo de la hora) y el primero es a las 6.30am. El trayecto te puede llevar poco menos de 2 horas y el precio ronda los 15PLN. El billete lo puedes comprar al conductor o en la web oficial de los buses Lajkonikbus (debes llevarlos impresos).
También puedes ir en tren, pero la estación de tren en Oswiecim te deja a unos 25 minutos a pie del campo de concentración. Una vez allí puedes caminar o tomarte un taxi hasta la entrada.
Auschwitz via Shuttersstock
Como te comenté, si bien la entrada a Auschwitz es gratuita debes reservar tu plaza con antelación en su web. Si quieres participar en una visita guiada -muy, pero que muy recomendada- debes pagar antes de entrar (el precio de la visita guiada es de 60PLN).
En su web ofrecen visitas guiadas en varios idiomas, incluyendo en español (aunque poquitas opciones ya que hay días que solo hacen 1 tour en español o hay días que directamente no lo hacen en este idioma). Para más información sobre las visitas puedes visitar la web oficial del Campo de Concentración de Auschwitz.
Si el día que vas no hay tours en español o simplemente prefieres ir directamente desde Cracovia o Varsovia en un tour para ahorrarte el lío del transporte público, puedes contratar con antelación un tour que incluye traslados, guía en español que te explicará todo durante el recorrido por el campo de concentración y te llevarán de regreso a Cracovia o a Varsovia, así te evitar las colas para las entradas y el ingreso. Aquí tienes toda la inforamción del tour en español a Auschwitz.
Auschwitz por PavelJiranek / Shutterstock
🚍 Ir a Auschwitz desde Varsovia por libre
Auschwitz está a 315km de Varsovia y para llegar al campo de concentración primero deberás llegar a Cracovia. Aquí te explico todas las formas que tienes para ir desde Varsovia a Cracovia.
Una vez hayas llegado a Cracovia, debes seguir los pasos que te comenté más arriba para ir a Auschwitz desde Cracovia por libre.
Otra opción es contatar un tour que te incluye los traslados desde Varsovia, recorrido por los campos de concentración y regreso a la ciudad. Para más información sobre esta excursión pincha aquí.
.
🔰 Visitar AUSCHWITZ en español CON UN TOUR
Una de las opciones más populares para visitar el campo de concentración es a través de un tour que incluye el traslado desde Cracovia hasta Auschwitz, una visita guiada en español, traslados hasta Auschwitz II (Bikrenau), visita guiada por este segundo campo de concentración y regreso a Cracovia.
Durante el tour se hacen 2 descansos de 15 minutos cada uno para que puedas comer, tomar algo, ir al baño o lo que quieras.
Con el tour te ahorras reservar tu plaza a través de la web oficial o el lío y las colas para los traslados en bus (desde Cracovia a Auschwitz o entre los campos de concentración). Aquí tienes toda la inforamción del tour en español a Auschwitz.
☑️ ¿Qué incluye el tour a Auschwitz en español?
– Ida y vuelta desde Cracovia en autobús.
– Guía de habla española.
– Entrada a los dos campos de concentración.
– Pub Crawul, visitando 4 clubs con chupitos en cada uno (esto no es durante la visita, sino esa misma noche o la noche anterior o cuando tú quieras)
Para reservar tu visita a Auschwitz con guía en español pincha aquí.
Auschwitz via Shutterstock
✏️ 7 consejos para visitar Auschwitz
1. En los meses de verano lleva agua, en una botella reutilizable por favor, porque puede hacer muchísimo calor y el recorrido es largo.
2. Siempre verifica el clima que hará ese día, dado que gran parte de la visita es al aire libre y lo ideal es que estés preparada para el frío, lluvia, sol…
3. No está permitido el ingreso con mochilas voluminosas (es decir, nada más grande que una hoja DinA4), así que ve con una mochilita pequeña donde puedas meter tu monedero, las llaves del alojamiento, el agua y la cámara de fotos. Si por alguna razón llegas con una mochila más grande, hay taquillas para guardarla (de pago).
4. Hay baños justo al lado de la entrada al museo. Allí también se encuentran las cafeterías y bares donde comprar algo de comer y/o beber.
5. Si vas por libre, sal de Cracovia al menos 3 horas antes de tu hora de ingreso al campo de concentración, dado que los buses se llenan rápido y te puede tocar esperar al siguiente.
6. Si vas por libre, intenta no regresar en el último bus que regresa a Cracovia, dado que suele ir lleno hasta arriba. Incluso corres el riesgo de que ya no permitan subir a más gente y debas caminar hasta la estación de trenes para regresar a la ciudad.
7. Si vas en tour, llévate un bocadillo o algún snack, así puedes comer algo entre la visita a Auschwitz I y Auschwitz II. Son muchas horas y seguro que agradecerás poder meterte algo en el estómago.
8. No está permitido comer dentro del recinto. Así que te recomiendo que vayas con el estómago lleno o que aproveches cuando vas de un campo de concentración al otro para picar algo.
Auschwitz por agsaz / Shutterstock.
🔷 Horarios y precios de Auschwitz
⏲ Horario de visita a Auschwitz: durante todo el año Auschwitz abre a las 7.30am. El horario de cierre cambia dependiendo del mes: en enero y noviembre cierra a las 3pm, en febrero cierra a las 4pm, en marzo y octubre cierra a las 5pm, en abril, mayo y septiembre cierra a las 6pm, en junio, julio y agosto cierra a las 7pm y en diciembre cierra a las 2pm.
👛 Tarifa de acceso a Auschwitz: el acceso a los dos campos de concentración es gratuito, pero debes reservar con antelación tu plaza (“entry card”) en la web oficial de Visit Auschwitz.
💡¿Tienes poco tiempo para recorrer las zonas cercanas a Cracovia?
Entonces mi recomendación es contratar un tour combinado con guía EN ESPAÑOL que te lleva a las minas de sal y a Auschwitz en el mismo día. Toda la información aquí.
Colina Wawel y vista de la ciudad de Cracovia
💰 Dónde cambiar moneda (euros a zloty)
La moneda de uso corriente en Polonia es el zloty. Puedes cambiar moneda antes de viajar en alguna casa oficial de cambio, como por ejemplo la casa oficial de cambio de moneda RIA que, además, si así lo deseas, te lleva el dinero a tu casa.
Otra de las formas de obtener moneda local es retirar dinero en los cajeros automáticos de Cracovia (uno de los más conocidos es el del banco “Pekao”). Eso sí, debes preguntar qué comisiones cobra tu banco por la retirada de dinero en el extranjero (e incluso por pagar fuera de tu país).
Hace poco escribí un artículo con una comparativa de las tarjetas bancarias gratuitas que NO cobran comisión por retirar dinero en el exterior ni por pagar con ellas. Léelo y fíjate si alguna tarjeta te viene bien para viajar -y como tarjeta de uso diario en España-.
–
📣¿Viajas a Cracovia?📣
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Cracovia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Cracovia. ¡¡Hoteles a partir de 4€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Cracovia.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en CRACOVIA.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
*Fotos del banco de imágenes Shutterstock
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.