Home MONUMENTOS MÁS VISITADOS Visitar la Torre Eiffel : entradas, horarios, trucos y consejos

Visitar la Torre Eiffel : entradas, horarios, trucos y consejos

por Vero Boned

Actualizado el 1 abril 2023 por Vero Boned

La Torre Eiffel, el símbolo por excelencia de la capital francesa, atrae cada año a millones de visitantes. Su esbelta figura, que se erige con orgullo, se cuela en el rabillo del ojo casi desde cualquier rincón de París. Para que tu visita no se vuelva una pesadilla de espera en largas colas o en horas de averiguaciones sobre a qué nivel te conviene subir, aquí te cuento todo sobre visitar la Torre Eiffel: entradas, horarios, precios, trucos y mis mejores consejos. ¡No te la pierdas!

Visitar Torre Eiffel entradas

🌟 Visitar la Torre Eiffel – Un poco de historia

Para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa el gobierno francés puso a concurso el proyecto para que se contruyera un monumento (en un principio iba a ser efímero) para estrenar en 1889, durante la Exposición Universal.

En 1887 un joven Gustave Eiffel envió su propuesta para crear en el Campo de Marte una torre de hierro de 300 metros ¡y ganó entre más de 105 propuestas! Las primeras excavaciones se comenzaron en 1887 y para el 31 de marzo de 1889 la Torre Eiffel estaba totalmente construida gracias a Maurice Koechlin y Emile Nouguier, los ingenieros y Stephen Sauvestre, el arquitecto.

Sí, levantaron la que en ese momento era la torre más alta del mundo en 2 años, 2 meses y 5 días (vamos, lo que yo tardé en montar mi última cajonera de IKEA).

Pero, “siempre hay un pero”, incluso antes de ser terminado este proyecto recibió muchísimas críticas y era ridiculizado por personajes ilustres de los ámbitos artísticos, como por ejemplo por Guy de Maupassant quien dijo de la torre que era una: «pirámide alta y flaca de escalas de hierro, esqueleto gigante falto de gracia, cuya base parece hecha para llevar un monumento formidable de Cíclopes, aborto de un ridículo y delgado perfil de chimenea de fábrica».

Creo que te haces una idea de la situación: estaban creando un monumento odiado por muchos. En la mente de los “haters” de la época, la belleza de París se iba a ver perjudicada por semejante atrofio de hierro.

La polémica finalizó cuando, durante la Exposición Universal de 1889 más de 2 millones de visitantes fueron a verla, la elogiaron y apreciaron gratamente. Hoy en día la visitan más de 7 millones de personal al año. ¿Quién discute su éxito ahora?

Visitar Torre Eiffel entradas

🔷 ¿Merece la pena subir a la Torre Eiffel?

Mucha gente me ha preguntado esto mismo: ¿merece la pena subir a la Torre Eiffel? ¿No alcanza con verla desde afuera? Creo que es una cuestión muy personal. Está claro que desde fuera, casi desde cualquier ángulo de la ciudad, puedes apreciar su belleza esbelta (y llevarte la foto de rigor).

Subir, para muchas, es la conquista de un sueño. Aunque no hayas soñado con ella durante años, estar en París y subir a la cima de la torre para obtener unas vistas fantásticas de la ciudad ¡es un planazo! (siempre y cuando no debas hacer una cola de 3 horas, ¡claro!)

Sin embargo, si te parece una “turisteada” (como muchas cosas: subir al Arco de Triunfo, entrar al Coliseo Romano en Roma, entrar al Taj Mahal en India, etc.) y no eres especialmente fan de las vistas panorámicas, quizá te alcance con acercarte al Campo de Marte o a Trocadero y tomarte una foto con ella de fondo.

Insisto, es una decisión personal. Cuando yo estaba en mi Buenos Aires natal y soñaba con visitar París, subir a la Torre Eiffel siempre estuvo en mis planes, más allá de que fuera lo más turístico en la ciudad. Eso sí, mi recomendación si vais a subir es que compréis la entrada con antelación y con acceso prioritario, porque las colas que se forman en taquilla y en el acceso al ascensor son eternas.

Visitar Torre Eiffel entradas

📍 Cuántas plantas tiene la Torre Eiffel y cuáles se visitan

La Torre Eiffel tiene 3 plataformas/pisos donde puedes admirar las vistas (1º planta, 2º planta y cima). Según la opción que escojas para subir (ascensor, escalera o combinación de ambas) y cuántas plantas quieres ver, el precio variará.

Ten en cuenta que a la primera y a la segunda planta puedes subir tanto por la escalera como por ascensor. Hay 3 ascensores disponibles para visitantes en los pilares norte, este y oeste. Eso sí, a la cima solo puedes subir en ascensor (para este último tramo solo hay 2 ascensores).

Cada uno de los pilares en la base de la Torre Eiffel (o sea, las “patas” de la torre) tiene un ascensor excepto la sur que tiene dos, aunque los que están ubicados en el pilar sur no son para los visitantes en general, sino que uno es exclusivamente para aquellas personas que tengan reserva en el restaurante Jules Verne y otro para mantenimiento y servicio.

– Primera planta

Está ubicada a 57 metros de altura. Tiene buenas vistas, una parte del suelo es de cristal para que sientas el vértigo de la altura y en el pasillo exterior tiene paneles explicativos, pantallas y suelos táctiles, fotografías y reprografías de objetos.

Aquí también tienes unas cafeterías donde comer y beber algo ligero, el restaurante “58 Tour Eiffel”, tiendas con souvenirs y áreas para descansar antes de seguir tu ascenso a la cima.

– Segunda Planta

Está ubicada a 115 metros de altura. Desde aquí están, para mi, las mejores vistas que obtendrás. Podrás ver (en un día despejado, obvio) el Louvre, Montmatre, Notre Dame…

En esta planta se encuentra el restaurante de estrella Michelin “Julio Verne” que tiene su propio ascensor si tienes reserva para comer o cenar allí. También en esta planta hay bares para comer y beber algo ligero y rápido, hay una tienda de macarons para que endulces tu visita y una tienda de recuerdos.

– Cima de la Torre Eiffel

Está ubicada a 276 metros de altura. Si has llegado hasta aquí… ¡enhorabuena! Seguro que no tienes vértigo. Además de las apabullantes vistas, en la cima se encuentra el “Bar de Champaña”  donde, como su nombre indica, te venden copas de champagne para hacer más especial la visita y poder brindar con París a tus pies. Tiene dos niveles en la cima: uno cubierto y otro al aire libre.

¿Qué más hay en la cima -además de las vistas-? Se encuentra la reconstrucción de la oficina original de Gustave Eiffel con muñecos bastante realistas. También hay paneles explicativos y de orientación así como una maqueta de la cima de la torre.

Visitar Torre Eiffel entradas

🔰 ¿Subir a la Torre Eiffel por escalera o ascensor?

Como te comenté un poco más arriba, la torre Eiffel tiene 3 ascensores que te llevan a la primera y segunda planta y luego 2 ascensores diferentes que te llevan de la segunda planta a la cima.

A la primera y segunda planta puedes subir por escalera o en ascensor:

– Si decides ir por ESCALERA, no solo te saldrá más barata la entrada, también podrás ir a tu bola, escalando lentamente los peldaños (674 en total), admirando las vistas y paneles explicativos. No es necesario tener un excelente estado físico. Yo, que no hago deporte, subí por la escalera y es muy fácil.

Eso sí, a la cima solo puedes llegar en ascensor, no tienes otra opción. Esto significa que puedes comprar una combinación de entrada: escalera + ascensor o directamente comprar entrada para hacer todo en ascensor (deberás cambiar de ascensor en la 2º planta).

Por supuesto que, si no te apetece ir hasta la cima, puedes comprar entrada solo hasta la 2º planta, que para mi desde ahí ya tienes unas vistas bastante bonitas de la ciudad.

La decisión es tuya. A mi me gustó la combinación de escaleras hasta la segunda planta desde donde se tienen unas vistas increíbles + ascensor a la cima. Aunque la verdad es que en invierno, con viento y frío quizá hubiera optado por hacer todo en el ascensor. Todo depende.

– Si vas en ASCENSOR, puedes optar por hacer una primera parada en la primera planta para admirar las vistas que hay desde allí, luego subir a la segunda planta, empaparte de las panorámicas desde ese nivel y luego ya subes hasta la cima.

Visitar Torre Eiffel entradas

Torre Eiffel via Shutterstock

🔺  Visitar la Torre Eiffel – Seguridad

Aunque hasta hace unos años podías pasear libremente por debajo -y alrededor- de la Torre Eiffel, en la actualidad ya no se puede debido a que la han cercado por seguridad.

Esta es una de las primeras razones por las que debes ir con algo de antelación (un mínimo de 20 minutos antes de tu horario de entrada, en caso de haber comprado las entradas online).

Tanto las caras norte y sur están cercadas por un muro de cristal antibalas y en las caras este y oeste, donde están los jardines, hay un control de seguridad estricto. Para cruzar este control no hace falta pagar, así que aunque no vayas a subir a la torre, puedes entrar a esta zona cercada para ver la Torre Eiffel de cerquita.

¿Por dónde entrar a este recinto? Hay dos accesos: la entrada SUR y la entrada ESTE. Si vienes caminando por el Campo de Marte y el Trocadero podrás entrar por la puerta ESTE. Si vienes en metro (Bir Hakeim) o en tren (Campo de Marte) te conviene entrar por la puerta SUR.

Imagen de la web oficial de la Torre Eiffel

Una vez dentro, si vas a subir en ascensor debes ir a los pilares ESTE u OESTE. Si ya tienes tu entrada porque la compraste online, debes ir a la cola de la bandera verde. Si no tienes entrada, debes hacer la cola en la taquilla que están indicadas en color amarillo.

Si tu idea es subir por la escalera, debes ir al pilar SUR (indicada en azul) donde puedes comprar las entradas para subir a pie -e incluso puedes comprar el billete combinado de escaleras + ascensor-. Es más, este último tipo de billete SOLO se puede comprar en taquilla (no está disponible online en la web oficial de la torre, pero sí en agencias web. Te lo explico más abajo).

Visitar Torre Eiffel entradas

Paris via Shutterstock

🎟 Visitar la Torre Eiffel – Entradas y precios

Hay varios tipos de entradas a la torre y las puedes comprar online, en persona en la taquilla ubicada en la base de la torre o en las agencias que te venden accesos prioritarios para evitar las colas.

Pero primero vemos las ENTRADAS Y PRECIOS A LA TORRE EIFFEL:

** ASCENSOR AL 1º Y 2º PISO: 16.30€ (adultos), 8.10€ (12-24 años), 4.10€ (niños de 4-11 años y discapacitados) y gratis los niños menores de 4 años.

** ASCENSOR A LA CIMA (incluye 1º y 2º piso): 25.50€ (adultos), 12.70€ (12-24 años), 6.40€ (niños de 4-11 años y discapacitados) y gratis los niños menores de 4 años.

** ESCALERAS AL 1º Y 2º PISO: 10.20€ (adultos), 5.10€ (12-24 años), 2.50€ (niños de 4-11 años y discapacitados) y gratis los niños menores de 4 años.

Estas tres opciones que te acabo de mencionar además de poder comprarlas en persona en la taquilla, las puedes comprar online en la web oficial de la Torre Eiffel.

Aún así, mi recomendación es que las compres con “ACCESO PRIORITARIO” que, aunque son un poquito más caro, te evitas las largas colas que siempre se forman.

Tienes otra opción más, pero que no se puede comprar online en la web oficial de la torre, sino que ellos solo te dan la opción de comprarla en taquilla una vez que llegues a la base de la torre.

** ESCALERAS AL 1º Y 2º PISO Y ASCENSOR A LA CIMA: 19.40€ (adultos), 9.70€ (12-24 años), 4.90€ (niños de 4-11 años y discapacitados) y gratis los niños menores de 4 años.

Sin embargo, si quieres asegurarte tu entrada para las escaleras + cima y evitar la cola de taquilla primero y de entrada luego, te recomiendo que la compres online a través de Civitatis.

precios de la torre eiffel

comprar entradas a la torre eiffel

Paris via Shutterstock

🔶 Visitar la Torre Eiffel SIN COLAS

Aquí te quiero explicar cómo funciona exactamente eso del “acceso sin colas” y, de paso, te explico la diferencia entre comprar entradas a la Torre Eiffel en: taquilla, web oficial, acceso prioritario / sin colas y las visitas guiadas.

1. TAQUILLA: Si compras tu entrada en taquilla te tocará hacer muchas colas: para pasar el precinto de seguridad, el de taquilla para hacerte con tu entrada y para acceder al ascensor -o al acceso por escalera-.

2. WEB OFICIAL: Puedes comprar la entrada online en la web oficial de la Torre Eiffel para ahorrarte una cola (la de taquillas). Recuerda que en la web solo puedes comprar los accesos por ascensor o escaleras (pero NO la combinación de ambos). Sin embargo, las colas que se forman aquí son muy largas, dado que mucha gente ya se sabe el truco y, para ahorrase la cola de taquilla, compra online.

3. “ACCESO PRIORITARIO / SIN COLAS”: es un tipo de billete que venden las agencias autorizadas que te permiten ahorrarte la cola de taquilla, pero además tendrás acceso a la torre Eiffel por otra zona que no es la de la gente que compra “online” en la web oficial.

¿Qué significa esto? Que mientras que la gente que ha comprado online, que es mucha, le tocará hacer una larga cola de acceso, la opción de “acceso prioritario / sin colas” te permite ir por otra entrada que, aunque en temporada alta puede tener un poquito de cola, suele ser ínfima. Son un poco más caras, pero créeme que vale la pena. Estar una hora y media en la cola perdiendo el tiempo es agotador y frustrante. Aquí puedes comprar entradas de acceso prioritario.

🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste en París ¡¡y al mejor precio!! Alojamientos a partir de 17€ la noche.


De viaje por Francia

4. VISITAS GUIADAS: también puedes optar por fantásticos tours y visitas guiadas que inlcuyen la Torre Eiffel con acceso prioritario:

** Tour por París en ESPAÑOL, paseo en barco y Torre Eiffel sin colas. Más información pinchando aquí.

** Visita la Torre Eiffel sin colas + crucero por el Sena. Más información pinchando aquí.

** Para una noche especial… “Cena en la Torre Eiffel, barco y Moulin Rouge”. Romanticismo en estado puro. Más información pinchando aquí.

** Visita guiada en ESPAÑOL a la Torre Eiffel ¡saltándote las colas! Más información pinchando aquí.

** Tour nocturno por París en español, crucero y Torre Eiffel sin colas. Más información pinchando aquí.

Como te comenté, las colas en taquilla pueden llegar a ser eternas, así que lo ideal es que te hagas con tu entrada ANTES de ir. Tienes dos formas para conseguir las entradas online:

1. En la web oficial de la Torre Eiffel. Ten en cuenta que las entradas que se venden online en esta web son limitadas, así que si no la consigues por esta vía, te doy el plan B, que es a través de agencia.

2. Comprar las entradas online y con acceso prioritario para saltarte las colas. ¡Cómpralas aquí!

De viaje por Francia

⏲ Visitar la Torre Eiffel – Horarios

La Torre Eiffel no se toma descansos. Abre todos los días del año y el horario es diferente para el ascensor que para las escaleras.

Si vas en ascensor (todas las plantas) el horario es todos los días de 9.30am a 11.45pm. Eso sí, ten en cuenta los tiempos para ver cada planta. Último ascenso del ascensor hasta la cima es a las 10.30pm. Los meses de verano suelen ampliar el horario una hora más.

Si vas por las escaleras (hasta la primera y segunda planta) el horario es todos los días de 9.30am a 6.30pm (en verano amplían el horario hasta las 12.45am).

De viaje por Francia

Si vas por escalera, te llevará unos 15-20 minutos subir, un ratito (el que le dediques) a admirar las vistas de la primera planta.

Subir de la primera a la segunda planta por escalera te llevará otros 15-20 minutos aproximadamente. También debes estimar al menos 20 minutos para admirar las vistas de París desde esta planta, para mi es la mejor para las vistas.

Luego suele haber cola para subir al ascensor que te lleva a la cima.

De viaje por Francia

▶️  Visitar la Torre Eiffel – Trucos y Consejos

✔️  Si puedes, visítala de lunes a viernes (los viernes por la mañana), que hay mucha menos gente que durante los fines de semana, festivos o viernes por la tarde.

✔️ Lleva agua y un snack, pero nada de crisal ya que no está permitido el ingreso con vidrio.

✔️ Llega al menos 20 minutos antes de tu hora asignada (en el caso de que hayas comprado las entradas online) dado que tendrás que pasar dos controles de seguridad: uno para acceder al recinto perimetrado de la torre y el otro antes de subir.

✔️ Si vas a subir hasta la cima, empieza tu visita por ahí a primera hora de la mañana -en cuanto abran- y luego ve bajando. De esta forma podrás disfrutar de la cima con muy poquita gente.

✔️ No corras. Además del atropello inicial de querer fotografiar todo, para y disfruta de las vistas. Respira. Vuelve a observar. Sé consciente de dónde estás. DISFRUTA.

✔️ Compra las entradas con antelación (e idealmente con el pase prioritario para saltarse las colas). No te imaginas las horas que ahorrarás. Aquí puedes hacerte con tu entrada de acceso prioritario.

De viaje por Francia

🌔  La Torre Eiffel de noche

Si visitas la Torre Eiffel de día, intenta acercarte de noche para ver la iluminación, que es realmente mágica. Las mejores vistas las tendrás desde Campos de Marte o Trocadero.

Durante los primeros 5 minutos de cada hora (desde que cae el sol hasta la 1am aproximadamente) la torre se ilumina con miles de bombillas centellantes y se enciende el faro de doble haz de su cima.

Y, algo que debes saber y que es una verdadera curiosidad es que está prohibido tomarle fotos a la torre de noche -cuando está iluminada- y publicarlas.

¿La razón? La empresa que diseñó la iluminación de la Torre Eiffel tiene copyright de la misma, por lo que si le tomas una foto a la torre cuando está iluminada y, por ejemplo, la publicas… ¡tienen derecho a exigirte que les pagues! Si la foto es solo para tu uso privado (como un recuerdo o enseñársela a tu familia en el ámbito privado) no habrá problemas.

De viaje por Francia

🗺 Más allá de la Torre Eiffel

Está claro que la Torre Eiffel es una de las protagonistas en la capital francesa, pero recuerda que hay mucho más para ver y hacer.

Justamente porque hay tanto por hacer, aquí te dejo la súper guía en la que te cuento “Qué ver en París en 3 días con itinerarios coherentes para que no pierdas tiempo yendo de una punta a la otra, con horarios y precios, además de consejos prácticos.

¿Vas a estar en París solo 48 horas? No te preocupes, aunque es muy ajustado, he logrado crear el itinerario perfecto para explorar la ciudad en un abrir y cerrar de ojos. Échale un vistazo a la guía que escribí: “Qué ver en París en 2 días”.

Por último, si será tu primera incursión en la capital francesa, no te pierdas este post en el que te doy «Consejos para visitar París por primera vez (y no frustrarse en el intento)»

 

De viaje por Francia

 

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a París en Skyscanner.

✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto Charles de Gaulle de París al centro.

✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto Orly de París al centro.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en París. ¡¡Hoteles a partir de 17€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hasta el aeropuerto de París.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en español que puedes hacer en PARÍS y alrededores. Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.


🚗 Alquila aquí el coche en París al mejor precio.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* La foto de portada y las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.

También te puede interesar

Deja un comentario