Actualizado el 20 febrero 2023 por Vero Boned
El Principito se preguntaba si las estrellas se iluminaban con el fin de que algún día cada uno pudiera encontrar la suya. Aunque no tenemos la respuesta, de ser así sería muy difícil poder encontrar algo que no se ve. Las ciudades tienen sus ventajas, pero nos han quitado la posibilidad de disfrutar de la belleza sideral. Para que te deleites (y flipes) bajo un manto iluminado de cuerpos celestes, hoy te cuento cuáles son los mejores lugares para ver estrellas en España.
Cielo estrellado via Shutterstock*
¿Recuerdas la primera vez que viste el cielo completamente estrellado? La mía fue en Egipto, navegando por el río en un “faluca”, en una época en la que no existía el turismo de masas y las aguas del río las surcaban tan solo un puñado de embarcaciones típicas.
La verdad es que no creo que haya sido la primera vez que veía el cielo, pero sí sé que fue la primera vez en mi vida que presté atención a ese inmenso manto de terciopelo lleno de pequeños diamantes. Fue una conexión inexplicable con el cosmos, con la inmensidad.
Luego vendrían más veces: el salar de Uyuni y Reserva Eduardo Avaroa, el desierto en Marruecos, en alguna isla filipina… Sin emabrgo, han sido tan pocas veces en mi vida las que pude ver el firmamento en todo su esplendor, que me di cuenta de que se había vuelto un verdadero lujo.
CONTENIDO
🌟 Astroturismo: en España
Hay una realidad: el astroturismo está pisando fuerte en estos últimos años y quizá se deba a la necesidad de encontrar rincones recónditos donde una vida más simple y sostenible sea posible. O quizá sea porque instintivamente buscamos volver a los orígenes, entender lo minúsculos que somos y relativizar la realidad… o simplemente porque el misterio que esconde nuestro universo es demasiado grande para ignorarlo.
Sea como sea, elegir un destino por su cielo limpio y con buenas condiciones para admirar las constelaciones no era asunto sencillo… hasta ahora.
La Fundación Starlight, institución avalada por la Unesco, la Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional, además de ponerse como objetivos proteger el cielo nocturno, promover la sostenibilidad y la difusión cultural de la astronomía, creó un sistema de certificación para aquellos espacios idóneos para poder admirar el espacio sideral. ¡De momento hay solo 30 destinos que lo han conseguido!
Certificado de la Fundación Starlight
Estos sitios consiguen la certificación de “destino starlight”, entre otros muchos requisitos, por su infraestructura, por tener poca contaminación lumínica y baja polución, lo que crea condiciones óptimas para admirar la vía láctea en todo su esplendor.
Así que, si tu plan es hacer turismo por las estrellas desde la tierra, aquí te dejo una selección de los 5 mejores rincones para ver estrellas en España.
1. Sierra del Albarracín (Aragón)
La Sierra de Albarracín, en Teruel, se extiende por 60 kilómetros y su punto más alto es el cerro de Caimodorro, que se alza hasta los 1921 m.s.n.m. Es una zona rural salpicada por varios pueblitos como Albarracín, Ródenas, Tramacastilla y Frías de Albarracín y todo en un marco natural que incluye: cascadas, barrancos, bosques de sabinas, pinares, lagunas y paseos fluviales.
Sierra del Albarracín, destino starlight via Shutterstock*
En este entorno rural no hay casi contaminación lumínica y así es como la Sierra de Albarracín consiguió su certificación como destino idóneo para hacer astroturismo. Además de su cielo limpio, el clima privilegiado de la zona permite tener muchísimas jornadas de cielos despejados a lo largo del año, para que las nubes no arruinen tu experiencia.
De noche puedes deleitarte con el cosmos y ver las estrellas. De día hay muchísimas actividades para aprovechar ese entorno tan bonito. Por ejemplo, puedes realizar rutas de senderismo por el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno para ver las pinturas rupestres del Arrastadero, hacer un recorrido por las pasarelas del Cañón de los arcos de Calomarde, seguir las aguas del río Ebrón desde El Tromón y El Cuervo o también visitar los pequeños pueblecitos. Mira aquí todas las actividades que puedes hacer en Aragón (desde catamarán o kayak por Mont-Rebei hasta visitar las Pasarelas de Alquézar).
🏨 Encuentra el alojamiento perfecto para ti en la Sierra del Albarracín, ideal para disfrutar de noches estrelladas.
📍 Si quieres aprovechar para visitar la capital aragonesa, no te pierdas la guía con los mejores sitios que ver en Zaragoza en 2 días.
2. Muriel Viejo (Castilla León)
La pequeña villa de Muriel Viejo pertenece a la comarca de pinares, a 45km de Soria capital. Rodeada por zonas boscosas y espacios abiertos, Muriel Viejo conserva un importante patrimonio, como las ruinas de una antigua necrópolis musulmana en el Pico de San Vicente, la ermita de San Roque y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Vistas de Muriel Viejo por Diego Delso en Wikiepedia
Pero lo importante de esta villa llega cuando el sol se esconde: el cielo, limpio y claro, permite observar las estrellas nítidas y a simple vista. Además, la localidad soriana organiza recurrentemente observación astronómica guiada con expertos que explican el patrimonio estelar. Si estás buscando un rincón especial para ver estrellas en España, apunta Muriel Viejo en la lista.
🏨 Encuentra el alojamiento rural perfecto para ti en la zona de Soria, ideal para disfrutar de noches estrelladas y descansar como un bebé.
3. Serranía de Cuenca (Castilla La Mancha)
El Parque Natural Serranía de Cuenca es una zona magnífica para observar la vía láctea y disfrutar de la magia que nos regala cada noche nuestro universo.
Serranía de Cuenca via Shutterstock*
El parque incluye más de 16 municipios donde puedes hacer campamento base, recorrer durante el día las diferentes rutas naturales (como las rutas de senderismo para explorar la zona) y, por la noche, deleitarte con el espectáculo natural que nos proporcionan los cielos claros y limpios de la Serranía de Cuenca. Es más, fue en diciembre de 2017 cuando este parque consiguió la certificación de Destino Turístico Starlight y desde entonces está comprometido con el cuidado de su cielo.
Cuando el sol vuelve a brillar con fuerza -y no podemos ver las estrellas- es hora de explorar la serranía y ver los recursos naturales de incalculable valor geológico, como los “Tromagales” que son como ciudades esculpidas en la roca y las verás en la “Ciudad Encantada” o “Los Callejones de las Majadas”, hoces y cañones excavadas por los ríos Júcar y Escabas… y ¡mucho más! Si quieres, échale un ojo a todas las actividades que puedes hacer en los alrededores de Cuenca y la Serranía.
🏨 Encuentra el alojamiento rural ideal para ti en la zona de La Ciudad Encantada y Serranía de Cuenca y al mejor precio.
✏️ Aprovecha que estás en la zona para explorar la bella ciudad de Cuenca. En este post te cuento qué ver en CUENCA en un día: imprescindibles en la ciudad.
En los pirineos navarros encontrarás unos cielos limpios para admirar estrellas y conjugar esa maravilla celestial con paisajes naturales abrumadores. El Valle del Roncal, en Navarra, fue certificado como Destino Turístico Starlight en diciembre de 2017 y desde entonces potencian el astroturismo y cuidan el entorno para mantenerlo siempre en condiciones óptimas.
Valle del Roncal via Shutterstock*
Se trata de un entorno de montaña donde podrás recorrer sus siete pueblos, catar su gastronomía, conocer su importante patrimonio, realizar turismo activo durante el día y pasar noches de contemplación de astros celestes como nunca antes te lo hubieras imaginado.
Algunos de los pueblos donde puedes hacer campamento base para explorar la zona son: Burgui con un casco histórico precioso y rodeado de caprichos de naturaleza como la Foz de Burgui; Uztárroz con encanto de cuento, Roncal -que da nombre al valle-, Urzainqui o Isaba -el mayor de los pueblos del valle-.
Entre las actividades disponibles en el Valle del Roncal están: senderismo (tienes más de 160 km de senderos balizados y homologados), escalda, ascensión a los picos (Arlas, Anie o Petretxema entre otros), esquí nórdico o alpino, cicloturismo, rafting, kayak y ¡mucho más! ¡Échale un ojo a todas las actividades que puedes hacer en Navarra!
🏨 Encuentra en Booking el mejor alojamiento rural en el Valle del Roncal y al mejor precio.
5. Tenerife (Canarias)
Como no podía ser de otra manera, las Islas Canarias también se encuentran en el listado de Destinos Turísticos Starlight, más precisamente el Teide que tiene el mayor observatorio solar del planeta.
Cielo estrellado en Tenerife via Shutterstock*
En Tenerife todo está preparado para que puedas observar el Cosmos en su máxima expresión. Hay muchísimas actividades en torno a la observación de estrellas y tienes la opción, tanto de apuntarte a algunas de ellas para aprender más sobre esos cuerpos celestes o simplemente deleitarte con disfrutar de ellas con el ojo desnudo alejándote un poquito de los cerntros urbanos. Es más, hay rutas de senderismo nocturno para ver las estrellas o excursiones nocturnas a las Cañadas del Teide para contemplar el cielo.
Durante el día, aprovecha que estás en la mayor de las Canarias para explorar y gozar con todos sus paisajes y rincones encantadores como: la ciudad de La Laguna, catalogada como Patrimonio de la Humanidad y antigua capital de la isla, hacer senderismo por el Parque rural de Anaga, conocer el gran Drago Milenario o recorrer sus muchas playas o calas. Échale un ojo a todas las actividades que puedes hacer de día y de noche en la isla.
✏️ En mi último artículo podrás encontrar mucha información sobre qué ver en Tenerife en 4 o 5 días.
🏨 Encuentra aquí el mejor alojamiento en Tenerife y al mejor precio.
Vistas de un cielo estrellado por heru sukma cahyanto en Shutterstock*
–
💫 Si te gusta el turismo de estrellas, no te pierdas las mejores experiencias para hacer astroturismo en Cáceres. Viajar para buscar cielos despejados y destinos Starlight está de moda… ¡y además de Aragón, en extremadura hay cielos brutales!
ℹ️ Por cierto, yo soy una principiante en esto de mirar el cielo y no soy del todo buena reconociendo constelaciones, así que uso una app que se llama SkyView Lite (está disponible para iOs, Google play y Android) que en su versión gratuita te permite apuntar al cielo y te va diciendo el nombre de las estrellas, planetas, constelaciones y hasta te enseña dónde están los satélites y la estación espacial. ¡Es súper curioso!
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje
🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.
🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!
–
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes de Shutterstock.