10 lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días

Disfruta de lo mejor del "viejo continente" en dos o tres semanas

por Vero Boned

Actualizado el 23 diciembre 2024

Si estás pensando en viajar por Europa y tienes entre dos y tres semanas para hacerlo, esta guía te ayudará a organizarte y a escoger los mejores destinos entre la inmensa variedad que ofrece el viejo continente. Aquí te cuento los lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días, y te ofrezco muchísima información práctica -y de primera mano- para tu viaje.

Europa está llena de destinos icónicos que no necesitan presentación, como París con su Torre Eiffel, Londres con su Big Ben y Roma con su Coliseo.

Estos lugares son imprescindibles para cualquier primer viaje al continente. Pero Europa también es hogar de joyas menos conocidas que son igualmente espectaculares y merecen una visita.

Azotea de Casa Batlló en Barcelona
Azotea de Casa Batlló en Barcelona

Con esta detallada guía que hice basada en mi experiencia, podrás trazar un itinerario coherente que te permitirá descubrir tanto los lugares más populares como los rincones escondidos de Europa.

No te la pierdas si quieres aprovechar al máximo tu aventura europea.

ALOJAMIENTOS EN EUROPA

En Europa encontrarás todo tipo de alojamientos: desde hotels 5 estrellas, hoteles económicos, hostales hasta casas rurales, bungalows…

Yo suelo usar la web de Booking para comparar entre decenas de alojamientos así veo precios, barrios, hoteles, apartamentos turísticos, etc.

Lo mejor es que ¡muchos alojamientos tienen cancelación gratuita!

Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal… ¡recuerda que muchos alojamientos tienen cancelación gratuita!

alojamientos en europa
Alojamientos

Mapa con los mejores destinos que ver en Europa en 15 o 20 días

En este mapa te indico en color violeta los destinos que te recomiendo visitar si solo estarás en Europa 15 días.

En color amarillo si puedes extenderte unos 5 o 6 días más.

Estos lugares que te indico son ideales para visitar tanto en verano como en invierno, ya que son grandes ciudades con todos los servicios y buenas conexiones de trenes y vuelos.

Itinerario de 2 semanas por Europa

Para tu viaje por Europa en 15 días te propongo la siguiente ruta:

  • MADRID – 2 DÍAS
  • BARCELONA – 2 DÍAS
  • ROMA – 3 DÍAS
  • FLORENCIA – 1 DÍA
  • VENECIA – 1 DÍA
  • PARÍS – 2 DÍAS
  • LONDRES – 3 DÍAS

**Verás que si sumas son 13 días, porque normalmente un día entero se lo “come” el vuelo.

Consejo: muchas de las conexiones que te recomiendo las puedes hacer en fácilmente tren, como por ejemplo: de Madrid a Barcelona o de Roma a Florencia y a Venecia. Desde París a Londres tambié hay un tren de alta velocidad.

Qué hacer en Nantes: visitar el castillo de los duques de Bretaña
Castillo de los duques de Bretaña – Francia

Itinerario de 3 semanas por Europa

Si tu idea es recorrer Europa en unos 20 o 21 días, además de las ciudades que te recomendé para visitar en las primeras dos semanas, añadiría estas:

  • ÁMSTERDAM – 2 DÍAS
  • BERLÍN – 2 DÍAS
  • PRAGA – 2 DÍAS

Consejos para viajar a Europa por primera vez

Si vas a viajar a Europa por primera vez, estos consejos te serán muy útiles para ahorrar tiempo, dinero y evitar dolores de cabeza:

  • Estudia las diferentes opciones de rutas

Comienza tu viaje desde distintas ciudades, ya que los precios pueden variar considerablemente.

Busca el destino más económico para volar desde tu ciudad de origen y compara ofertas en sitios como Skyscanner (esta es la que suelo usar yo), Kayak o Despegar.

Por ejemplo, si viajas desde Argentina a España, te recomiendo las aerolíneas Level (a Barcelona) o Iberia (a Madrid/Barcelona). Yo volé Madrid-Buenos Aires-Madrid y ¡todo salió genial!

  • Elige las fechas adecuadas

Evita los festivos nacionales de cada destino para evitar aglomeraciones y precios altos. Consulta en Google los festivos nacionales en tu destino.

Evita viajar en agosto, cuando toda Europa está de vacaciones, o en Semana Santa.

  • Considera el clima

Verano en Europa es del 21 de junio al 21 de septiembre, e invierno del 21 de diciembre al 21 de marzo.

La mejor época para visitar Europa, en mi opinión y en mi experiencia, es en primavera (marzo a junio), cuando el clima es suave, los días son largos y los precios son más bajos.

  • Organiza un itinerario coherente

Evita saltos innecesarios entre ciudades. Planifica tu ruta de manera lógica para ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos.

  • Reserva vuelos y trenes internos con antelación

Créeme que esto es lo mejor que podrás hacer por tu bolsillo y para organizar tu viaje.

Una vez tengas tu itinerario, fíjate en los horarios y precios de vuelos y trenes.

Las aerolíneas y trenes low cost no suelen incluir equipaje en el precio, así que ten en cuenta los costos adicionales.

Ruta modernista en Barcelona en tren
Viajar en tren por Europa
  • Reserva tus alojamientos con antelación

Utiliza sitios como Booking para comparar precios y reservar con antelación alojamientos con cancelación gratuita.

Esto te permitirá asegurar un buen alojamiento y aprovechar mejores ofertas si surgen.

  • Compra entradas para atracciones turísticas con antelación

En ciudades populares, reserva las entradas para los sitios más turísticos para evitar colas y asegurar tu visita.

Por ejemplo, si vas a París no te recomiendo “improvisar” y querer comprada la entrada a la Torre Eiffel en el momento, porque además de las colas, corres el riesgo de quedarte sin entrada.

Por otro lado, webs como Civitatis -la que yo uso para reservar todas mis entradas- ofrecen FREE TOURS en las principales ciudades.

Además ofrecen entradas sin colas y tours guiados en tu idioma con cancelación gratuita.

Qué visitar en Polonia: Cracovia y su centro histórico
Centro histórico de Cracovia
  • Visado para viajar a Europa

Con el acuerdo de Schengen, puedes circular libremente por 26 países europeos durante 90 días.

Entre los países del Espacio Schengen están España, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Polonia y República Checa.

  • Permiso ETIAS para viajar a Europa

Desde 2021, necesitas un permiso de viaje ETIAS para estancias de hasta 90 días en el Espacio Schengen.

Este permiso es obligatorio para turistas de países como Argentina, Panamá, Uruguay, Chile, Colombia, México y Perú, y tiene una validez de 3 años.

  1. Seguro de viaje

Necesitarás un seguro de viaje para el Espacio Schengen y para tramitar el ETIAS. Yo uso IATI seguros, porque además de profesionales y de confianza, ofrecen atención 24/7 en español y no requieren adelantar dinero.

Por ejemplo, un seguro para 2 semanas en Europa cuesta desde 40€ (unos 40 USD) y ofrecen un 5% de descuento directo en este link para mis seguidores.

Estos consejos te ayudarán a planificar tu primer viaje a Europa, asegurándote una experiencia inolvidable y sin contratiempos.

  • VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A EUROPA

    Yo siempre viajo con «IATI Seguros» porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos! Con mi link, 5% de DESCUENTO DIRECTO.

Transporte en Europa: trenes y vuelos Low Cost

Europa está muy bien conectada por trenes de alta velocidad, lo que te va a permitir moverte entre ciudades rápido y con facilidad.

Por ejemplo, puedes viajar de Barcelona a Madrid en 2.5 horas o de Londres a París en 4.5 horas.

Para trenes de alta velocidad low cost en España, recomiendo con:

  1. Ouigo
  2. Avlo
  3. Iryo

Aunque siempre prefiero el tren por su sostenibilidad y la posibilidad de disfrutar del paisaje, cuando tienes solo 15 o 20 días para recorrer Europa, los tiempos pueden ser ajustados.

Por eso, aunque el tren es ideal, en esta ocasión te sugiero considerar vuelos para conectar las principales ciudades.

Hay muchas aerolíneas low cost como RyanAir, EasyJet, Vueling y WizzAir, que ofrecen precios muy competitivos.

Ten en cuenta que estas aerolíneas pueden cobrar por maletas facturadas, comida y otros servicios, por lo que es importante comparar los costos totales con los de las aerolíneas convencionales.

Si decides viajar ligero, puedes utilizar servicios de almacenamiento de equipaje en las estaciones de tren o aeropuertos para mayor comodidad.

Entrada al Coliseo de Roma, Italia
Entrada al Coliseo de Roma, Italia

Qué ver en cada destino de tu viaje por Europa

1. MADRID

Aunque Barcelona es un destino popular en España, sería un error pasar por alto la capital, Madrid. Con sus vibrantes calles, rica cultura, deliciosa gastronomía y patrimonio histórico, Madrid te cautivará.

Es una excelente ciudad para iniciar tu viaje por Europa debido a su fácil navegación, seguridad y familiaridad con el idioma español.

Te recomiendo pasar dos días en Madrid. Aprovecha para explorar barrios emblemáticos como la Gran Vía, visitar monumentos, palacios, templos, museos, plazas y el Parque del Retiro.

Para más detalles, no te pierdas la guía completa que escribí sobre qué ver en Madrid en dos días.

Si es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo apuntarte a uno de estos TOURS GRATUITOS. En menos de 2 horas te enseñan las zonas históricas y míticas de la ciudad y te dan un pantallazo general de la capital y sus atractivos.

Palacio de Cristal en el Parque del Retiro, uno de los lugares instagrameables de Madrid y uno de los 10 lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días
Palacio de Cristal en el Parque del Retiro

2. BARCELONA

Barcelona combina historia, modernismo, playa y vida nocturna, convirtiéndola en uno de los destinos más atractivos de Europa.

Dedica al menos dos días para explorar sus maravillas. Las obras de Gaudí, como la Sagrada Familia, el Park Güell y la Casa Batlló, son imprescindibles.

Recorre el Barrio Gótico, la Boquería, las Ramblas y el Born para sumergirte en la historia de esta ciudad portuaria.

Apúntate a un tour gratuito para tener una visión general de sus principales atractivos. No olvides caminar por el Paseo Marítimo y disfrutar de la playa en la Barceloneta.

Consulta mi guía detallada sobre qué ver en Barcelona en dos días para una planificación óptima.

Sagrada Familia, de Gaudí. Barcelona - 10 lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días
Sagrada Familia, de Gaudí. Barcelona

3. ROMA

Roma, la «ciudad eterna», es un destino de ensueño con miles de años de historia.

Pasa al menos tres días aquí para visitar lugares icónicos como el Coliseo, el Foro Romano, el Vaticano y la Fontana di Trevi.

Eso sí, mi gran consejo -y si quieres disfrutar de la ciudad ¡tenlo en cuenta!- es que debes organizar tu estadía y comprar entradas con antelación para evitar largas colas, especialmente en el Vaticano y el Coliseo.

Algunas guías detalladas que escribí y que seguro te vienen de lujo son:

1. Consejos para visitar Roma por primera vez (y no morir ni ser timado en el intento… ¡evitando colas y ahorrando dinero!) 

2. Los mejores planes para hacer en Roma en 2 o 3 días. Ideal para que organices tus días en la ciudad y así no te dejas nada de lo más importante fuera.

3. Los mejores consejos sobre cómo visitar el Coliseo Romano sin colas. Precios, horarios y ¡todo lo que precisas conocer sobre este monumento!

4. Todo lo que necesitas saber para visitar el Vaticano (y no estar 4 horas en la cola, ahorrar dinero, admirar las salas más espectaculares…).

Piazza Navona con los artistas enseñando su obra. Roma, Italia es uno de los lugares que visitar en Europa en 2 o 3 semanas
Piazza Navona con los artistas enseñando su obra. Roma, Italia

4. FLORENCIA

Desde Roma, toma un tren a Florencia que ¡sólo tarda 1.5 horas en hacer el trayecto!

La «cuna del Renacimiento» merece al menos un día. Es poco tiempo, pero te valdrá para ver lo esencial.

Visita la Piazza del Duomo, el Ponte Vecchio o la Iglesia de San Lorenzo y Capilla de los Médici.

Si buscas un museo interesante, para mi el  mejor es la “Galería Uffizi”. Está alojada en un espectacular palacio del siglo XVI y en su interior podrás admirar las obras de Leonardo da Vinci, Botticelli, Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Caravaggio…

Para que te organices bien ese día en la ciudad, te dejo aquí la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Florencia.

Qué ver en Florencia en 3 días - ideal para una ruta por Europa en dos semanas
Florencia

5. VENECIA

Venecia, con sus canales y góndolas, ¡es un destino único! Desde Florencia, llega en tren en dos horas.

Dedica un día para perderte en sus calles y canales, visitando la Plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos y el Puente de los Suspiros.

Únete a esta visita guiada gratuita para conocer la historia de esta ciudad mágica. Y si quieres organizar mejor tu estadía, consulta mi guía sobre qué ver en Venecia.

Gran Canal de Venecia - uno de los sitios que incluir en una ruta por Europa en 3 semanas
Gran Canal de VENECIA

6. PARÍS

Dejamos atrás Italia para visitar la “ciudad del amor” o “la ciudad de la luz”.

Cualquiera que sea el apodo de París con el que decidas quedarte, la ciudad te encantará y sentirás que 2 días es poco tiempo.

Lo es, pero hay mucha Europa que ver fuera de Champs Elysées.

Te ayudo a organizar tu itinerario por la ciudad con esta detallada guía con las mejores cosas que ver y hacer en París en 2 días.

Algunos de los highlights de París son: obviamente visitar la Torre Eiffel (aquí te cuento cómo evitar las colas para subir a la Torre Eiffel además horarios, precios, trucos y consejos); visitar el barrio de Montmartre, el Moulin Rouge o entrar al Louvre.

En París no hay mucho lugar a la improvisación cuando se tienen tan poquitos días, así que mi recomendación es que organices tu estancia.

Te ayudo con estos artículos que escribí tras haber estado en la capital francesa más de 4 veces.

1. Consejos para visitar París por primera vez y no morir en el intento (ni gastarse un dineral).

2. Qué ver en París en 3 días, con toda la información práctica de cada actividad (precios, horarios, etc.).

Qué ver en París en un fin de semana: Moulin Rouge
Moulin Rouge, París

7. LONDRES

Desde París, viaja a Londres en menos de 1.5 horas en avión o en 4.5 horas en tren de alta velocidad.

Dedica tres días para explorar esta fascinante ciudad, parecen mucho dentro una ruta de 2 semanas por Europa, pero verás que sentirás que son pocos.

Algunos de los imprescindibles en Londres son: visitar el Parlamento, el Big Ben, la Catedral de Westminster y disfrutar de un paseo junto al Támesis.

También explora barrios como Brick Lane, Soho, Notting Hill y Camden Town.

Te voy a ayudar con tu planificación de tu estancia en Londres. Yo viví allí muchos años y creo que con estas guías que escribí aprovecharás bien tu estancia (sin gastar mucho dinero):

1. Los mejores y más útiles consejos para viajar a Londres por primera vez (sin arruinarte, evitando colas, con mapas y guías útiles).

2. Qué ver en Londres en un fin de semana (3 días)

3. Visita los mejores museos de Londres que son, además, gratis. Este post es ideal además para que sepas que se expone en cada uno y escojas a cuál o cuáles quieres ir.

4. Un listado con los 7 mercados de Londres que no te deberías perder. Al igual que con los museos, aquí te cuento cuáles son -a mi criterio- los mejores y luego tú escoges a cuáles vas.

Tower Bridge, uno de los imprescindibles que ver en Londres en 4 días.
Tower Bridge, uno de los imprescindibles que ver en Londres

8. ÁMSTERDAM

Si en vez de quedarte 2 semanas tienes unos días más en el “viejo continente”, entonces te recomiendo que vayas a conocer Ámsterdam.

Es una ciudad diferente a todo lo que has visto hasta ahora en Europa… aunque te recordará a “trozos” de otras ciudades.

Dedica al menos dos días para explorar sus canales, museos y barrios pintorescos.

Alquila una bici, visita la Casa de Ana Frank, el Museo Van Gogh y el Museo Nacional de Holanda.

Para aprovechar tus días en la capital de los Países Bajos, aquí te dejo una recopilación de las mejores 20 cosas que ver y hacer en Ámsterdam.

Ámsterdam, ideal para ver Europa en 3 semanas
Ámsterdam

9. BERLÍN

Berlín, con su carácter rebelde y moderno, te sorprenderá. Dedica dos días para visitar sitios históricos como el Checkpoint Charlie, el Monumento al Holocausto y la East Side Gallery.

Explora la Isla de los Museos y barrios como Kreuzberg. La guía que escribí sobre Berlín en 2 días te ayudará a organizar y planificar tu visita.

Puerta de Brandeburgo, Berlín, Alemania
Berlín, Alemania

10. PRAGA

Termina tu recorrido de Europa en 3 semanas en Praga, una de las ciudades más bellas del mundo.

Dedica dos días para explorar sus principales atractivos como son: el Puente de Carlos, el Castillo de Praga o el Barrio Judío. No te pierdas los barrios de Stare Mesto y Malá Strana.

Si quieres la información detallada para organizar tu visita a la capital checa, no te pierdas la guía que escribí con la ruta perfecta por Praga en 2 días. Tienes horarios, precios, mapas y mucha información práctica.

Praga, República Checa
Praga, República Checa

Con estos consejos, estarás bien preparada para recorrer Europa en 15 o 20 días, optimizando tu tiempo y presupuesto mientras disfrutas de la variedad y belleza del continente.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario