Home Europa 10 lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días

10 lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días

Disfruta de lo mejor del viejo continente en dos o tres semanas

por Vero Boned

Si estás pensando en viajar por Europa y tienes entre dos y tres semanas para hacerlo, esta guía te va a ayudar a organizarte, escoger los mejores destinos entre la inmensa variedad que ofrece el viejo continente y trazar un itinerario coherente. No te lo pierdas, que aquí te cuento los lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días y ¡te ofrezco muchísima información práctica para tu viaje!

viajar a Europa, visitar Londres

Hay destinos que no necesitan presentación en Europa y con los que todo el mundo sueña, entre ellos: París y su Torre Eiffel, Londres y su Big Ben o Roma y su Coliseo.

Está claro que si vienes por primera vez a Europa querrás visitar muchos de los sitios más populares, fotografiados y “cinematográficos” de todos. Pero también hay lugar para otros menos “famosos”, pero igual de espectaculares.

 

😴 ALOJAMIENTOS EN EUROPA

⭐️ En el continente hay todo tipo de alojamientos: desde hotels 5 estrellas, hoteles económicos, hostales hasta casas rurales, bungalows…

🔗 En el siguiente enlace puedes comparar entre decenas de alojamientos ¡muchos con cancelación gratuita!: “alojamientos en Europa” (entra y busca por la ciudad a la que quieres ir).

✔️ Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal… ¡recuerda que muchos alojamientos tienen cancelación gratuita!

📌 Mapa con los mejores destinos que ver en Europa en 15 o 20 días

En este mapa te indico en color violeta los destinos que te recomiendo visitar si solo estarás en Europa 15 días y en amarillo si puedes extenderte unos 5 o 6 días más.

Estos lugares que te indico son ideales para visitar tanto en verano como en invierno, ya que son grandes ciudades con todos los servicios y buenas conexiones de trenes y vuelos.

**Europa en 15 días

MADRID – 2 DÍAS

BARCELONA – 2 DÍAS

ROMA – 3 DÍAS

FLORENCIA – 1 DÍA

VENECIA – 1 DÍA

PARÍS – 2 DÍAS

LONDRES – 3 DÍAS

✔️ Vuelo a la ciudad de salida

ℹ️ Muchas de estas conexiones las puedes hacer en tren, como de Madrid a Barcelona o de Roma a Florencia y a Venecia. Desde París a Londres tambié hay un tren de alta velocidad.

** Europa en 3 semanas (20 o 21 días mínimo)

Añadiría a las ciudades anteriormente mencionadas etas tres:

ÁMSTERDAM – 2 DÍAS

BERLÍN – 2 DÍAS

PRAGA – 2 DÍAS

✔️ Vuelo a la ciudad de salida

Paseo en Barco en Ámsterdam

💡 Consejos para viajar a Europa por primera vez

Si vas a viajar a Europa por primera vez, estos son algunos consejos útiles que te vendrán genial para ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza:

1. Estudia las diferentes opciones de rutas, comenzando en diferentes ciudades ya que muchas veces la diferencia económica entre volar a una ciudad o a otra es enorme.

Busca el destino más económico para volar desde tu ciudad de origen y busca ofertas de precios tanto en las páginas web de las propias aerolíneas así como en buscadores del estilo de Skyscanner, Kayak o Despegar.

Por ejemplo, para viajar desde Argentina a España te recomiendo la compañía Level que, aunque sea una aerolínea low cost, ofrece siempre precios muy competitivos con un excelente servicio y la mejor atención tanto en tierra como a bordo. Yo volé Madrid-Buenos Aires-Madrid y ¡todo ha salido genial!

2. A la hora de elegir fechas para tu viaje por Europa, ten en cuenta los festivos nacionales de cada destino a visitar. ¿Cómo averiguarlo? Escribe en Google: “festivos nacionales en XXX”.  Por ejemplo, yo evitaría viajar en agosto, que es cuando toda Europa se toma sus vacaciones de verano y hace un calor de los mil demonios o en Semana Santa.

3. Ten en cuenta el clima en Europa (del 21 de junio al 21 de septiembre es verano y del 21 de diciembre al 21 de marzo es invierno, la época mas fría en Europa suele ser desde mediados de enero a finales de febrero).

Para mi la mejor época para venir a recorrer Europa es en las estaciones intermedias, aunque idealmente entre marzo y mediados de junio, ya que la primavera es suave, los días largos y los precios aún no se han inflado (como suele ocurrir en pleno verano).

4. Organiza tu viaje de forma coherente, para no tener que ir dando saltos para adelante y para atrás en el itinerario

5. Una vez que tengas el itinerario armado, fíjate los vuelos y trenes internos por tema de horarios de transporte y demás. Si ves buenos precios, reserva los vuelos y trenes, no te lo pienses demasiado.

Eso si, ten en cuenta que tanto los vuelos como los trenes «lowcost» no suelen incluir en su precio el equipaje, por lo que si vas a viajar con maleta para despachar o con maleta grande, deberás añadir al precio un extra para la maleta y otros bultos.

Ayuntamiento de Praga con reloj astronómico e iglesia de Tyn al fondo

Praga, Chequia

6. Cuando ya tengas reservados los trenes y vuelos, reserva también tus alojamientos. Esto te lo recomiendo por varias razones, la primera porque si reservas con booking puedes escoger alojamientos con cancelación gratuita.

Esto significa que si luego consigues un mejor alojamiento o mejores precios o lo que sea, cancelas. De lo contrario, ya tienes asegurado un buen alojamiento en destino. Además, porque en temporada media o alta los precios se disparan, la demanda es altísima y la oferta redudica, por lo que no tendrás muchas opciones.

Yo te recomiendo reservar en la web de Booking porque, no solo puedes ver y comparar precios de todo tipo de alojamientos (apartamentos turísticos, hoteles, hostales, campings, etc.) sino que además te deja filtrar por precio e incluso por aquellos que tienen cancelación gratuita.

7. Como en este viaje a Europa visitarás ciudades muy populares, reserva con antelación las entradas a los sitios más turísticos así te ahorras colas y, además, como en algunos sitios hay aforo reducido, te aseguras que podrás entrar a los sitios que te apetezca. P

or ejemplo: Torre Eiffel en París o la Sagrada Familia en Barcelona. Échale un ojo a la web de Civitatis que te permite reservar desde «tours gratuitos» en todas las ciudades más importantes, también las entradas sin hacer cola en principales atractivos turísticos o excursiones y visitas guiadas con profesionales y en tu idioma. Lo bueno es que todas tienen cancelación gratuita. 

8. Visado para viajar a Europa: como en la actualidad existe el acuerdo de “espacio Schengen”, una vez que entres de forma regular a alguno de los 26 países que forman este acuerdo, podrás circular libremente durante el tiempo que tengas en tu visado (normalmente son 90 días). Son 26 los países que conforman el Espacio Schengen, entre ellos España, Italia, Alemania, Suiza, Bélica, Países Bajos, Polonia o República Checa.

9. Permiso ETIAS para viajar a Europa. Desde 2021 existe la obligación de contar con un permiso de viajes “ETIAS”, que es como un “ESTA” de USA, pero para el continente Europeo.

Aquellos turistas que antiguamente no precisaban visado para entrar al Espacio Schengen, ahora precisan contar con este permiso ETIAS pensado para estancias de hasta 90 días, entre ellos los nacionales de Argentina, Panamá, Uruguay, Chile, Colombia, México o Perú entre otros. Una vez aprobado la ETIAS, tendrá una validez de 3 años.

10. Para entrar y moverte por el Espacio Schengen -y para tramitar la ETIAS- precisarás contar con un seguro de viaje que te cubra cualquier incidente (desde una enfermedad o accidente hasta temas de retrasos o cancelaciones de vuelos, pérdida de maletas, etc.).

Yo viajo siempre con IATI seguros que me atienden 24/7 en mi idioma, no tengo que adelantar dinero y ¡ofrecen un 5% de descuento directo para mis seguidores en este link! Por ejemplo, un seguro para 2 semanas por Europa te sale desde 40€ (unos 40us$). ¡Muy económico!

💡 VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A EUROPA
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con la compañía IATI porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Haz click aquí para más info y llevarte un 5% de descuento

🚆 Recorrer Europa en tren o en avión

Europa está muy bien conectada a través de su vía ferroviaria, con varios trenes de alta velocidad que permiten, por ejemplo, unir Barcelona y Madrid en 2.5h o Londres y París en 4.5 horas.

✏️ Si buscas trenes de alta velocidad lowcost en España, prueba con Ouigo, Avlo o Iryo.

Aunque yo siempre voy a recomendar el tren por encima del avión -sobre todo por sostenibilidad y por recorrer los países de forma más lenta-, los tiempos son ajustados cuando una viene a recorrer Europa en solo 15 o 20 días.

Por ello, aunque creo que el tren es el mejor medio de transporte en Europa, en esta ocasión te recomendaré conectar las ciudades con vuelos (hay muchas compañías low cost como RyanAir, EasyJet o Vueling y WizzAir entre otras).

Eso sí, ten en cuenta que estas aerolíneas son muy baratas, pero te cobran por maleta facturada, por comida y por cada cosa que precises. Así que quizá al final de cuentas te convenga una aerolínea convencional o, en su defecto, pagar un sitio donde te guarden la maleta hasta que regreses.

Puerta de Alcalá en Madrid, una parada imprescindible en Europa

Madrid, España

1. MADRID

Sé que visto desde afuera, Barcelona es “EL” destino que visitar en España; pero sería un gravísimo error dejar fuera la capital del país. Con sus calles llenas de vida, su ambiente cultural, su gastronomía y su patrimonio histórico te conquistará para siempre -te lo prometo-.

Madrid es una buena ciudad para comenzar a explorar el continente porque es fácil moverse, todo está cerca, hablan español y te dará la sensación de seguridad que precisas para lanzarte a recorrer el resto de Europa.

Aquí te recomiendo quedarte dos días (el día que llegas y uno más) para tener tiempo suficiente de recorrer sus barrios y calles más emblemáticas (como la Gran Vía), visitarás monumentos, palacios, templos, museos, plazas y ¡hasta sus espacios verdes como el Retiro!

Si es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo apuntarte a uno de los  TOURS GRATUITOS porque en menos de 2 horas te enseñan las zonas históricas y míticas de la ciudad y te dan un pantallazo general de la capital y sus atractivos.

** Si quieres más información para organizar tu estadía, no te pierdas la superdetallada guía que escribí con las mejores cosas que ver en Madrid en dos días.

Parc Güell Barcelona

Barcelona, España

2. BARCELONA

La combinación de historia y art nouveau, marcha y tranquilidad, de ciudad moderna y “sol y playa” hacen de Barcelona uno de los destinos más codiciados del país y del continente entero. Para esta ruta por Europa en 15 o 20 días te recomiendo dedicarle 2 días enteros a Barcelona.

Las construcciones de Gaudí, como la Sagrada Familia, el Park Güell o Casa Batlló entre otros hechizarán tu mirada y conquistarán tu corazón para siempre. El Barrio gótico, la Boquería, las Ramblas o el Born son auténticos imanes turísticos para descubrir la historia de una ciudad portuaria exquisita.

Aprovecha a tu llegada para apuntarte a un FREE TOUR por la ciudad que así tienes un primer pantallazo de sus atractivos.

Imprescindible una caminata por el Paseo Marítimo y un chapuzón en la Barceloneta. Si quieres más información para organizar tu visita, no te pierdas todos los detalles sobre qué ver en Barcelona en 2 días en la guía que escribí.

La típica foto en la Fontana di Trevi, Roma

Roma, Italia

3. ROMA

¿Quién no ha soñado con caminar por las calles de Roma, rodeada de miles de años de historia y disfrutar de sus imponentes construcciones?

En la “ciudad eterna” nos detendremos 3 días completos. Créeme que no es mucho, sobre todo con la cantidad de cosas que ver y hacer en la ciudad. Por ejemplo: visitar el Coliseo Romano y el Foro; dedicarle un día al Vaticano y sus museos o recorrer las calles con sus fuentes -como la Fontana di Trevi- o sus plazas, como Navona.

Hay tanto para hacer en Roma que te recomiendo encarecidamente que te organices (y que compres las entradas con antelación, sobre todo al Vaticano y al Coliseo). Algunas guías detalladas que escribí y que seguro te vienen de lujo son:

1. Consejos para visitar Roma por primera vez (y no morir ni ser timado en el intento… ¡evitando colas y ahorrando dinero!) 

2. Los mejores planes para hacer en Roma en 2 o 3 días. Ideal para que organices tus días en la ciudad y así no te dejas nada de lo más importante fuera.

3. Los mejores consejos sobre cómo visitar el Coliseo Romano sin colas. Precios, horarios y ¡todo lo que precisas conocer sobre este monumento!

4. Todo lo que necesitas saber para visitar el Vaticano (y no estar 4 horas en la cola, ahorrar dinero, admirar las salas más espectaculares…).

Cúpulas de Florencia, Italia

Florencia, Italia

4. FLORENCIA

Desde Roma puedes tomar un tren que en una hora y media te llevará a la inconfundible y siempre bella Florencia. En la “cuna del renacimiento” te recomiendo estar un día (o dos si quieres saltarte Venecia).

Sé que es poco tiempo, pero al menos podrás catar lo más importante. Eso sí, tendrás tiempo de visitar solo un museo (antes de organizar tu viaje verifica que el museo al que quieras ir está abierto ese día).

La capital de la Toscana te sorprenderá con su inconfundible “Ponte Vecchio”, con la Piazza del Duomo y su imponente Catedral de Santa María del Fiore, el Campanile y el Baptisterio. Caminar por sus calles es como meterse en un cuadro: con sus “piazzas”, como la della Signoría o la de Santa Croce.  

Si buscas un museo interesante, ese es “Galería Uffizi” que está alojada en un palacio del siglo XVI perteneciente a la familia Médicis. En el interior podrás admirar las obras de Leonardo da Vinci, Botticelli, Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Caravaggio…

✏️ Para que te organices, te dejo aquí la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Florencia.

Góndolas en el Gran Canal de Venecia, Italia

Góndolas en el Gran Canal de Venecia, Italia

5. VENECIA

Otra de las ciudades más icónicas de Italia es Venecia, con sus canales, sus góndolas y sus carnavales.

Desde Florencia puedes llegar en tren en solo 2 horas y así podrás dedicarle al archipiélago un día entero.

Para mi, lo importante en la ciudad es pasear mucho y perderse por sus callejuelas y canales. Tus pasos te llevarán hasta la Plaza de San Marcos y su bonita basílica que preside ese gran espacio donde también podrás admirar el Campanile y el Palacio Ducal.  

Otras visitas en la ciudad de los canales es al “Puente de los Suspiros” -cuya historia es más trágica de lo que aparenta, ya que los suspiros a los que hace alusión no son de amor, sino de resignación porque quien suspiraba era el reo antes de morir.

✏️ Apúntate a una VISITA GUIADA GRATUITA y así te adentras en la historia de esta magnífica ciudad.

No olvides cruzar sus muchos puentes, como el de Rialto o el de la Academia. Pero hay mucho más y aquí te cuento qué ver en Venecia en uno, dos o más días.

Torre Eiffel, visitar París, Francia. Europa

París, Francia

6. PARÍS

Dejamos atrás Italia para visitar la “ciudad del amor” o “la ciudad de la luz”. Cualquiera que sea el apodo de París con el que decidas quedarte, la ciudad te encantará y sentirás que 2 días es poco tiempo. Lo es, pero hay mucha Europa que ver fuera de Champs Elysées.

Te ayudo a organizar tu itinerario por la ciudad con esta completa y detallada guía con las mejores cosas que ver y hacer en París en 2 días. Algunos de los highlights son: obviamente visitar la Torre Eiffel (aquí te cuento cómo evitar las colas para subir a la Torre Eiffel además horarios, precios, trucos y consejos); visitar el barrio de Montmartre, el Moulin Rouge o entrar al Louvre.

En París no hay mucho lugar a la improvisación cuando se tienen tan poquitos días, así que mi recomendación es que organices tu estancia. Te ayudo con estos artículos que escribí tras haber estado en la capital francesa más de 4 veces.

1. Consejos para visitar París por primera vez y no morir en el intento (ni gastarse un dineral).

2. Qué ver en París en 3 días, con toda la información práctica de cada actividad (precios, horarios, etc.).

vista panoramica de Londres

Londres, Inglaterra.

7. LONDRES

Desde París puedes volar a Londres (menos de 1.5h) o tomarte el tren de alta velocidad (TGV) que en 4.5h une las dos capitales.

Londres es una ciudad fascinante, con mil facetas y millones de planes para hacer de día y de noche. Es por ello que a Londres le vamos a dedicar 3 días enteros. Créeme que te quedarán muy cortos.

Además, las distancias en Londres son grandes por lo que contar con 3 días está muy bien para ver lo principal. Al igual que París, no te recomiendo llegar sin tener una planificación de lo que vas a ver… porque perderás mucho tiempo y no aprovecharás esos días para disfrutar de su patrimonio.

¿Qué no te puedes perder en 3 días? Por supuesto que el parlamento con su Big Ben y la Catedral de Westminster. Un paseo junto al Támesis, los puentes, la Torre de Londres y los barrios más cool o históricos: desde Brick Lane y Soho hasta Notting Hill o Camden Town.

Te voy a ayudar con tu planificación de tu estancia en Londres. Yo viví allí muchos años y creo que con estas guías que escribí aprovecharás bien tu estancia (sin gastar mucho dinero):

1. Los mejores y más útiles consejos para viajar a Londres por primera vez (sin arruinarte, evitando colas, con mapas y guías útiles).

2. Qué ver en Londres en un fin de semana (3 días)

3. Visita los mejores museos de Londres que son, además, gratis. Este post es ideal además para que sepas que se expone en cada uno y escojas a cuál o cuáles quieres ir.

4. Un listado con los 7 mercados de Londres que no te deberías perder. Al igual que con los museos, aquí te cuento cuáles son -a mi criterio- los mejores y luego tú escoges a cuáles vas.

Ámsterdam

Ámsterdam, Países Bajos

8. ÁMSTERDAM

Si en vez de quedarte 2 semanas tienes unos días más en el continente, entonces te recomiendo que vayas a conocer Ámsterdam. Es una ciudad diferente a todo lo que has visto hasta ahora en Europa… aunque te recordará a “trozos” de otras ciudades.

Ámsterdam es una urbe con mucha energía, multicultural e irradia calor y color. Aunque se hizo popular en las portadas de periódicos a lo largo de la historia por permitir tener un barrio rojo o por legalizar la marihuana y tener coffee-shops, limitarse a esos titulares es dejar fuera gran parte de su riqueza cultural y su encanto.

Algunos imprescindibles en la ciudad son: alquilar una bici y recorrer los barrios más céntricos de la ciudad -como el barrio Jordaan-, recorrer un tramo de los canales en barcas o adentrarte en el Houseboat Museum (una casa-barca) para ver cómo es vivir en una de ellas. Otros imprescindibles: el Museo Nacional de Holanda, el Museo Van Gogh o la casa-museo de Anna Frank.

Para aprovechar tu día en la capital de los Países Bajos, aquí te dejo una recopilación de las mejores 20 cosas que ver y hacer en Ámsterdam.

Puerta de Brandeburgo, Berlín, Alemania

Berlín, Alemania

9. BERLÍN

La capital alemana es una de esas metrópolis que te sorprenderá por su carácter rebelde y moderno con toques clásicos y muy culturales.

Es una ciudad fascinante que te ofrece cientos de actividades para mantenerte más que ocupada por dos días y ¡más! Museos, monumentos y sitios históricos como el Checkpoint Charlie.

Otros rincones interesantes que ver en la ciudad: restos de la muralla en East Side Gallery, el monumento al Holocausto, la “Isla de los Museos” donde visitar desde el Museo de Pérgamos hasta el Museo Nuevo donde está el busto de Nefertiti o el barrio Kreuzberg.

✏️ Aquí te cuento en detalle todo lo que puedes ver y hacer en Berlín en 2 días.

Praga, República Checa

Praga, República Checa

10. PRAGA

Cierro este itinerario por las ciudades más espectaculares que ver en una ruta por Europa en 15 o 20 días con una de las ciudades más lindas del mundo -o al menos eso dicen y no seré yo quien lo contradiga-: PRAGA.

República Checa tiene infinidad de ciudades coquetas y pintorescas, pero su capital, Praga, es la “niña bonita” y uno de los imprescindibles. En dos días te alcanzará a recorrer y ver lo más importante.

Algunos hitos que debes marcar en tu mapa: el increíblemente poético y bonito Puente de Carlos, el Castillo de Praga o el barrio judío. Dos de los barrios pintorescos que no te debes perder son Stare Mesto (ciudad vieja) donde está el famoso “reloj astronómico” y el Malá Strana (ciudad pequeña) donde verás, entre otros el Museo de Franz Kafka o el Muro de John Lennon.

✏️ Si quieres la información detallada para organizar tu visita no te pierdas la guía que escribí con la ruta perfecta por Praga en 2 días. Tienes horarios, precios, mapas y mucha información práctica.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE a EUROPA


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en EUROPA. ¡¡Hoteles desde 7€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y free tours que hay en las diferentes ciudades Europeas.


🚘 Alquila aquí el coche en Europa ¡¡al mejor precio»»


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario