Actualizado el 28 julio 2023 por Vero Boned
FLORENCIA no necesita presentaciones. Tampoco precisa muchos adjetivos, porque es simple y sencillamente bella. Su casco antiguo está lleno de palacios, fuentes, templos religiosos, puentes sobre el río Arno, plazas y esculturas que te tendrán con los ojos abiertos y el obturador de la cámara echando humo. Aquí te cuento qué ver en Florencia en 2 días y también te doy ideas por si te vas a quedar más de 3 o 4 días en la capital de La Toscana. ¿Lista para explorar Firenze?
Vistas de las cúpulas de Florencia por Shutterstock
CONTENIDO
- QUÉ VER EN FLORENCIA EN 2 DÍAS
- QUÉ VER EN FLORENCIA EN 3 DÍAS o MÁS
- 🔴 Cuantos días se recomiendan para ver Florencia
- ▶️ Consejos para visitar Florencia
- 🗺 Excursiones para hacer en los alrededores de Florencia
- 🏨 Hoteles en Florencia
- 👣 ¿Vas a recorrer más ciudades de ITALIA?
- ✈️ Llegar del aeropuerto de Florencia al centro
- 💡 Encuentra aquí las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
QUÉ VER EN FLORENCIA EN 2 DÍAS
Está claro que para visitar una ciudad que es como un museo al aire libre se precisan muchos días y 48 horas se te quedarán cortas. Aún así te contaré aquí cuáles son las visitas imprescindibles para poder catar lo mejor de Florencia en el tiempo que tienes.
Más abajo te contaré qué puedes hacer en Florencia si te quedas 3 días o más, para que aproveches cada segundo en la ciudad considerada la cuna del Renacimiento italiano. Para hacer la guía me basé en las dos veces que he ido, la primera vez fui 5 días y la segunda vez fui solo un fin de semana para acompañar a un amigo… ¡así que espero que te sirvan estos consejos!
Para recorrer Florencia, lo mejor es caminar. Casi todos sus principales atractivos están a distancia corta que puedes realizar a pie. Además, será durante tus paseos de un monumento a otro donde podrás apreciar la magnificencia de la ciudad y su incomparable belleza.
¿Buscas alojamiento en Florencia?
Échale un ojo al Nashira Rooms, ubicado en el centro de la ciudad, cuenta con habitaciones dobles privadas muy confortables y es económico. También hay otros alojamientos en Florencia a partir de 18€ la noche.
Esta soy yo en Florencia la primera vez que fui. Y si, es una foto analógica.
🔷 Piazza del Duomo de Florencia
El corazón del centro histórico de Florencia tiene nombre propio: Piazza del Duomo.
Es el punto neurálgico del turismo, porque en esta plaza se concentran 3 monumentos impresionantes: la Catedral de Santa María del Fiore, el Battisterio di San Giovanni y el Campanile de Giotto. Si te preguntas qué ver en Florencia, te digo que empezar por aquí es una buena idea y te cuento cómo visitar cada uno de estos edificios.
✔️ Catedral de Santa María del Fiore
La Catedral de Santa María del Fiore (s. XIII y XIV) te robará el corazón a primera vista. El edificio en mármol blanco y verde tiene una cúpula preciosa, realizada por Brunelleschi, y que es el gran icono de la ciudad.
La catedral también te impresionará por su tamaño, es la tercera iglesia más grande del mundo (después de la de San Pedro en Roma y San Pablo en Londres). Tras admirar la fachada e imponente cúpula de 45m de diámetro por fuera, te recomiendo que visites el interior.
La catedral es bonita, pero lo mejor es el interior de la cúpula (duomo) donde podrás ver los frescos con escenas del Juicio Final pintadas por Giorgio Vasari y Federico Zuccarie en el siglo XVI. Para verlas de cerca debes subir los 462 escalones para llegar al mirador (no hay ascensor. No recomendado para personas con problemas del corazón, vértigo o claustrofobia).
Además, podrás entrar a la Cripta de Santa Reparta que enseña parte de la antigua basílica cristiana primitia con arcos, columnas de mármol, frescos, mosaicos en el piso y algunas lápidas, entre ellas la de Filippo Brunelleschi.
El Duomo
⏲ Horario de visita de la catedral de Florencia: de lunes a sábado de 10am a 4.30pm y los domingos de 13.30h a 4.30pm.
⏲ Horario para ascender a la cúpula: de domingo a viernes de 8.30am a 7pm, los sábados de 8.30am a 5pm.
⏲ Horario para entrar a la cripta: de lunes a viernes de 10am a 5pm, sábados de 10am a 4.30pm y cierra los domingos.
👛 Precio para entrar a la catedral de Florencia: gratis
👛 Precio para subir al duomo y/o visitar la cripta: 30€ (esta entrada es “combinada” y se llama «Brunelleschi Pass»por lo que te permite acceder dentro de las 72 horas siguientes no solo a la cúpula, sino también al baptisterio, el campanario, la cripta de Santa Reparta y el museo de la ópera).
✏️ Visita en español: si quieres saber más sobre la historia de la catedral y todo lo que hay en su interior, apúntate en un tour guiado en español. Además, con una visita guiada ¡te saltarás las eternas colas de la entrada! Aquí tienes toda la información de la visita guiada.
–
✔️ Campanile de Giotto
¿Qué es el campanile? Es el campanario de la catedral, data del siglo XIV y fue realizado por Giotto y Pisano y es otro de los imprescindibles que ver en Florencia.
Se eleva a 84.7 metros y es uno de los miradores más bonitos de la ciudad ya que te permitirá obtener unas panorámicas de Florencia absolutamente preciosas. Para llegar arriba de todo deberás subir 414 escalones -no aptos para fóbicos o personas con vértigo-.
⏲ Horario de visita de Campanile de Giotto: todos los días de 8.15am a 7.20pm
👛 Precio: 30€ (este precio es para el pase «Bunelleschi Pass» que es combinado por lo que te permite acceder dentro de las 72 horas siguientes a la cúpula de la catedral, el baptisterio, la cripta de Santa Reparta y el museo de la ópera). Si NO quieres subir a la cúpula de la catedral, te recomiendo el pase «GIOTTO PASS» que cuesta 20€ e incluye el Campanile, el baptisterio, el museo y Santa Reparata.
–
–
✔️ Baptisterio di San Giovanni
También en la Piazza del Duomo encontrarás la capilla más antigua de la ciudad -y he de confesar que es mi edificio favorito en Florencia-. Se trata de un templo octogonal totalmente revestido en mármol blanco y verde. Aunque no se tiene muy en claro de qué época es, si se sabe que es el resultado de una reconstrucción de un baptisterio original del siglo IV o V a.C.
En el interior verás mosaicos decorados que datan del siglo XIII y los más impresionantes son los de la cúpula, con escenas del Juicio Final. Pero antes de seguir camino tras tu visita al Baptisterio, detente frente a la Puerta del Paraíso, una obra maestra de Ghiberti.
Baptisterio con la Catedral de fondo por Shutterstock
⏲ Horario de visita: de lunes a sábado de 8.15am a 10.15am y de 11.15am a 7.30pm, los domingos de 8.15am a 1.30pm.
👛 Precio de la entrada: 30€ (es la entrada con el «Brunelleschi Pass» que te permite acceder dentro de las 72 horas siguientes la cúpula de la catedral, el campanario, la cripta de Santa Reparta y el museo de la ópera). Si prefieres no ir a la cúpula, puedes optar por el Giotto Pass (20€) y si no vas a ir ni a la cúpula ni al campanile -solo al bapisterio y al museo- puedes optar por el pase más económico: «Ghiberti pass» que cuesta solo 15€ y te da acceso al baptisterio, el museo y a Santa Reparata.
🔷 Basílica de San Lorenzo y Capilla de los Médici
La Basílica de San Lorenzo fue durante muchos años la Catedral de Florencia y a ella acudían mucho los Médici, y fueron éstos quien le encargaron a Brunelleschi (aunque la finalizaron otros) una gran ampliación y mejora.
Aunque por fuera “no dice mucho”, en su interior podrás visitar la sacristía vieja diseñada por Brunelleschi, la sacristía nueva diseñada por Miguel Ángel y la Capilla de los Príncipes que es preciosa, todas ahora bajo la denominación “Capillas de los Médici” y es un museo estatal desde 1869.
Por ejemplo, en la Capilla de los Príncipes descansan los restos de muchos miembros de la familia Médici. La entrada a esta zona no está incluida en la basílica, sino que debes acceder por otra parte y pagar otra entrada. Aún así, este es uno de mis recomendados que ver en Florencia.
⏲ Horario de visita: todos los días de 8.15am a 1.50pm. De abril a julio cierran a las 5pm.
👛 Precio de acceso a la Capilla de los Médici: 9€. Entrada gratuita el primer domingo de cada mes de octubre a marzo.
–
🔷 Ponte Vecchio de Florencia
Tras la Piazza del Duomo y sus imponentes monumentos cristianos, el sitio más famoso que ver en Florencia es, sin duda alguna, el Ponte Vecchio (Puente viejo).
Este puente medieval realizado en piedra sobre el río Arno, el único de la ciudad que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, tiene casitas colgantes que hoy en día albergan tiendas -carísimas-.
El puente, que lleva en pie desde 1345, escondía un pasadizo utilizado por los Médicis para ir desde el Palacio Vecchio al Palacio Pitti sin tener que poner un pie en la ciudad (por miedo a ser asesinados). A ese pasadizo se lo conoce como “Corredor Vasariano”.
Ponte Vecchio – Foto: Wikipedia
🔷 Piazza della Signoria
Otra de las plazas más famosas que ver en Florencia es la “Piazza della Signoria”. ¿Por qué es tan famosa? Porque en ella hay muchísimos monumentos, se encuentra el increíble Palazzo Vecchio, la fuente de Neptuno, creada por el artista B. Ammannati y siempre hay mucha vidilla, sobre todo con los artistas callejeros.
La plaza data de la época del Imperio Romano, donde había termas que durante la edad media fue transformado en el área donde se concentraban los artesanos. La plaza como la vemos hoy comenzó a forjarse en el siglo XII y en el XIV ya estaba pavimentada. Hoy podrás ver, además, la estatua ecuestre de Cosme I, la Logia dei Lanzi, el Palacio Uguccioni y el Tribunal de las Mercancías.
✔️ Palazzo Vecchio
Este palacio construido entre 1299 y 1314 fue, durante más de 7 siglos, la sede del gobierno y hoy en día acoge un museo y también la sede de la Municipalidad de Florencia.
Puedes entrar a visitar el Palazzo Vecchio y nada más poner pie verás las estatuas del David de Miguel Ángel (una copia, ya que la original está en la Galería de la Academia) y la estatua de Hércules y Caco.
En el recorrido podrás admirar los restos del teatro romano (en el área del subsuelo), las habitaciones decoradas por artistas de los siglos XV al XVI y verás las pinturas de Bronzino en la Capilla de Eleonora y el Genio de la Victoria de Miguel Ángel. Quizá la sala más impresionante sea la “Sala del Cinquecento” que tiene casi 55 metros de largo por 22 de ancho y acoge audiencias o eventos especiales.
También tienes la opción de subir a la torre, que tiene 94 metros de altura, desde donde tendrás unas hermosas vistas del Ponte Vecchio, el río y el resto de la ciudad.
Piazza della Signoria y Palazzo Vecchio via Shutterstock
⏲ Horario de visita del museo: de octubre a marzo, todos los días -excepto jueves- de 9am a 7pm y los jueves de 9am a 2pm. De abril a septiembre, todos los días -excepto jueves- de 9am a 11pm y los jueves de 9am a 2pm.
⏲ Horario de visita de la torre: de octubre a marzo, todos los días -excepto jueves- de 10am a 5pm y los jueves de 10am a 2pm. De abril a septiembre, todos los días -excepto jueves- de 9am a 9pm y los jueves de 9am a 2pm. Se cierra en caso de lluvia.
👛 Precio de la entrada al museo: 12.50€
👛 Precio de acceso a la torre y almenas: 12.50€
👛 Precio del acceso al museo y torre: 17.50€
👛 Precio de acceso al museo y al yacimiento arqueológico: 16€
👛 Precio combinado Museo + Torre + Yacimiento: 19.50€
🔷 Galería Uffizi
La Galería Uffizi, originalmente un palacio del siglo XVI perteneciente a los Médicis, es hoy uno de los museos más importantes de Italia, uno de los imprescindibles que ver en Florencia.
Además, es el museo que alberga una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo con esculturas y pinturas que abarcan desde la Edad Media hasta el periodo moderno.
En él podrás admirar las obras de Leonardo da Vinci, Caravaggio, Botticelli, Miguel Ángel, Tiziano, Rafael, Giotto, Simone Martini, Beato Angelico o Filippo Lippi. Dos de las pinturas “estrellas” del museo son: “Adoración de los Magos” de Leonardo da Vinci y el “Nacimiento de Venus” de Botticelli.
✏️ La mejor forma de disfrutar de la Galería Uffizi es saltándote la larguísima cola de la entrada contratando con antelación una visita guiada con un experto que hable español y te cuente los detalles de las principales obras de arte. Más información aquí.
⏲ Horario de visita de la Galería Uffizi: todos los días de 8:15am a 6:50pm (lunes cerrado).
👛 Precio de entrada a la Galería Uffizi: de marzo a octubre cuesta 26€ y de noviembre a febrero cuesta 12€. También tienes la opción de comprar una “entrada combinada” por 39€ (de marzo a octubre) o 18€ (de noviembre a febrero) e incluye el acceso a: Galería Uffizi, Palacio Pitti y Jardines Boboli.
💡 “Evita las eternas colas en la Galería Uffizi”
Por norma general, las colas para comprar entradas para la Galería Uffizi o la Galería de la Academia son ETERNAS (y te prometo que no exagero nada). Para saltártelas, lo mejor es contratar una visita guiada en español y de esa forma, además de no perder tiempo para entrar, te podrás enterar de lo que estás viendo y admirar las principales obras maestras. Échale un vistazo aquí a la visita guiada de Florencia + Galerías de Uffizi y Academia. Es el tour ideal si solo estarás en la ciudad 2 días y quieres sacar provecho de tus horas.
Galería Uffizi por PicturePerfekt / Shutterstock
🔷 Piazza Santa Croce
Otra de las cosas imprescindibles que ver en Florencia es la preciosa Piazza Santa Croce, ubicada en el centro histórico de la ciudad y que toma su nombre de la basílica que domina la plaza.
La rodean palacios preciosos, la gran estatua de Dante Alighieri y, la protagonista: la iglesia Santa Croce que, para mi, es una de las más lindas de la ciudad.
✔️ Iglesia Santa Croce
Se trata de la mayor iglesia franciscana en el mundo y en ella están las tumbas de Galileo Galilei, Maquiavelo o Miguel Ángel entre otros.
La iglesia Santa Croce, que data de finales del siglo XIII, por fuera es hermosa: está realizada en mármol y ladrillo y su cúpula se alza a más de 114 metros. Por dentro, además de contener las tumbas de artistas florentinos famosos podrás ver algunas pinturas de Brunelleschi o Donatello, el cenotafio de Dante o el monumento a Vittorio Alfieri.
⏲ Horario de visita: de lunes a sábado de 9.30am a 5.30pm y los domingos de 2pm a 5.30pm. En ambos casos la taquilla cierra media hora antes.
👛 Precio de la entrada: 8€
🔷 Iglesia de Santa María Novella
Aunque no seas muy fan de hacer rutas por iglesias, en Italia es casi imposible y en Florencia es prácticamente un pecado.
Una de las principales iglesias que ver en Florencia es la Santa María Novella, un verdadero museo en forma de templo cristiano que es la sede de los dominicos florentinos.
Por fuera es bellísima con su mármol blanco y verde, como el Duomo, y dentro podrás visitar la totalidad del complejo que incluye: las capillas con frescos, la sacristía, el cementerio de Avelli, el Clasutro de los Muertos, el Claustro Verde, la Capilla Española, la Capilla Ubriachi y el refrectorio.
Algunas de las obras más destacadas son “La Trinidad” de Masaccio, “El Crucifijo” de Giotto o “El Crucifijo” de Brunelleschi.
Santa María Novella por Shutterstock
⏲ Horario de visita: de octubre a marzo de lunes a jueves y sábados de 9am a 5.30pm, los viernes de 11am a 5.30pm y domingos de 1pm a 5.30pm.
De abril a junio de lunes a jueves de 9am a 7pm, los viernes de 11am a 7pm, sábados de 9am a 5.30pm y domingos de 1pm a 5.30pm.
Julio, agosto y septiembre de lunes a jueves de 9am a 7pm, los viernes de 11am a 7pm, sábados de 9am a 6.30pm (en septiembre cierra 5.30pm) y domingos de 12pm a 6.30pm (en septiembre cierra 5.30pm).
👛 Precio de la entrada: 7.50€
🎨 La ciudad está llená de museos y galerías, para ayudarte a elegir no te pierdas el artículo con los 5 mejores museos en Florencia. |
🔷 Piazzale Michelangelo
Si te preguntas cuál es el mejor punto para disfrutar de un atardecer mágico en Florencia, la respuesta es fácil: la Piazzale Michelangelo.
Se trata del “mirador” más famoso de la ciudad y desde donde podrás obtener unas preciosas vistas de las cúpulas florentinas. El atardecer desde aquí es precioso, pero para tomar fotografías lo mejor es la mañana o el medio día para no tener el sol de frente.
Además de disfrutar de las vistas, en la plaza hay una copia del David de Miguel Ángel. Puedes subir hasta la “piazzale” a pie (desde Ponte Vecchio serán unos 25 minutos a paso lento) o en bus, que te llevan las líneas 12 y 13.
–
🔷 Galería de la Academia
La Galería de la Academia es conocida por albergar la mayor y más conocida obra de Miguel Ángel: “el David”. Esta escultura de más de 5 metros realizada en el siglo XVI íntegramente en mármol blanco nos enseña a este personaje antes de su lucha con Goliat.
Además, el museo alberga una gran colección de esculturas, pinturas e instrumentos musicales antiguos. Algunas piezas interesantes son “Madonna del Mare” que se cree que fue realizada por Botticelli, “Venus y Cupido” de Pontromo, “el Cassone Adimari”, pintado por Scheggia o “el Rapto de las Sabinas” de Giovani Da Bologna. Por todo esto, la Galería de la Academia es un básico en este top 10 de cosas que ver en Florencia.
Ten en cuenta que las colas para entrar a la Galería de la Academia son eternamente largas, por lo que mi recomendación es que te evites la cola (y ahorres un par de horas de pie bajo el sol) y reserves una visita guiada en español o que compres online la entrada pagando un extra para saltar la cola. Reserva con la mayor antelación posible, porque los tickets online se suelen agotar rápido.
Galería de la Academia por Alessandro Colle / Shutterstock
⏲ Horario de visita: de martes a domingo de 8.15am a 6.50pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: la entrada cuesta 13€ y si la reservas online en la web oficial cuesta 16€ (sí, cobran 3€ por gestión). Si vas sin guía, te recomiendo que alquiles la audioguía para enterarte bien de lo que estás viendo. Hay en varios idiomas, incluido el español. El precio es de 6€ para una persona o 10€ para 2 personas.
🔷 Jardines de Boboli
Para completar 48 horas perfectas en Florencia, falta el toque de “naturaleza”. Ya habrás pasado por iglesias, museos, puentes, miradores y habrás caminado por un casco histórico precioso.
Ahora te invito a que conozcas el jardín renacentista de Boboli, uno de los jardines más grandes de Florencia donde se fusionan naturaleza, arte y ciencia. Es un sitio precioso, ideado por los Médici, dividido en diferentes áreas como el “Jardín de los Caballeros” o la “Avenida de las Estatuas”, el “Jardín Botánico” y es ideal para dar un paseo y descubrir sus fuentes, esculturas, grutas (como la gruta de “Adán y Eva”), edificios como el Kaffeehaus y ¡hasta tiene un anfiteatro!
⏲ Horario de visita: de noviembre a febrero de 8.15am a 4.30pm, de marzo a octubre de 8.15am a 5.30pm, de junio a agosto de 8.15am a 7.30pm y septiembre de 8.15am a 6.30pm.
👛 Precio de la entrada: 11€ (de marzo a octubre) o 6€ (de noviembre a febrero). También tienes la opción de comprar una “entrada combinada” por 39€ (de marzo a octubre) o 18€ (de noviembre a febrero) e incluye el acceso a: Galería Uffizi, Palacio Pitti y Jardines Boboli.
Jardines de Boboli por Shutterstock
QUÉ VER EN FLORENCIA EN 3 DÍAS o MÁS
Florencia es una ciudad para descubrir a paso lento, tomándose el tiempo para disfrutar de sus museo, plazas, parques… Así que si vas a quedarte 3 días o más, te recomiendo que todo lo que te mencioné más arriba lo hagas con calma e incluso dejes algo para tu tercer día.
Aquí te comentaré qué otras cosas interesantes puedes hacer y ver en Florencia durante estos días.
🔷 El Museo de la Ópera del Duomo
Si tienes más de dos días para visitar la ciudad, entonces puedes añadir a las visitas en la Piazza del Duomo una parada en el Museo dell’Opera del Duomo (que además la entrada está incluida en el ticket combinado). Este edificio antiguamente funcionaba como taller para los artistas (como Miguel Ángel o Donatello) y se dice que aquí fue donde Miguel Ángel esculpió el David. Hoy alberga un museo muy interesante.
¿Qué encontrarás dentro del museo? Hay muchísimas esculturas originales que pertenecieron, en algún momento, a los edificios ubicados en torno a la Piazza y fueron resguardadas aquí para que las inclemencias del tiempo no las deterioraran. También verás maquetas de la Catedral de Florencia, obras de arte como María Magdalena de Donatello o La Piedad Badini de M. Ángel.
Museo de la Ópera por Mitzo / Shutterstock
⏲ Horario: todos los días de 9am a 7pm
👛 Precio: 18€ (esta entrada es “combinada” por lo que te permite acceder dentro de las 72 horas siguientes al baptisterio, el campanario, la cripta de Santa Reparta y el museo de la ópera).
🔷 Piazza della Repubblica
La Plaza de la República es el corazón de la capital de la Toscana, es una de las más grandes de la ciudad y es otro de los sitios importantes que ver en Florencia.
Data de la época del Imperio Romano, donde había un Templo Capitolino y zona aporticada alrededor. Durante la Edad Media se convirtió en un mercado que más adelante se denominó “Mercato Vecchio”. A mediados del siglo XIX se tiraron abajo los puestos del mercado y a finales de ese mismo siglo la plaza cobró más o menos la fisionomía que vemos hoy. Tiene hermosos edificios, un gran arco y zonas porticadas.
🔷 Museo Leonardo da Vinci
Como su nombre indica, es un museo privado dedicado a las obras creadas por este genio.
Lo mejor de este museo es que en vez de tener los carteles típicos de “no tocar”, puedes interactuar con la mayoría de los 40 inventos de Da Vinci aquí expuestos. Obviamente no son los originales, sino que son copias realizadas a tamaño natural que se construyeron siguiendo los dibujos de Leonardo. Verás máquinas de guerra, máquinas de ingeniería civil o incluso las máquinas voladoras. Más información en su web oficial.
⏲ Horario de visita: de noviembre a marzo de 10am a 6pm, de abril a octubre de 10am a 7pm. Última entrada una hora antes del cierre.
👛 Precio de la entrada: 7€
🔷 Palacio Strozzi
Si quieres conocer un palacio típico del renacimiento florentino, aquí es a donde te debes dirigir. El edificio del siglo XV es enorme (se dice que tiraron abajo 15 edificios para conseguir la superficie para erigirlo) y durante muchos años fue propiedad de la familia Strozzi.
En 1999 el edificio del Palacio Strozzi se cedió al Estado Italiano y hoy en día alberga la sede del Gabinete Vieusseux, una biblioteca, el Instituto Nacional de Estudios sobre el Renacimiento y en la primera planta hay salas de exposición.
Palacio Strozzi por John_Silver / Shutterstock
⏲ Horario de visita: todos los días de 10am a 8pm. Los jueves cierra a las 11pm.
👛 Precio de acceso al palacio y a las exposiciones temporales: 13€
🔷 Palacio Pitti
Este palacio renacentista debe su nombre a su primer propietario, el banquero florentino Luca Pitti que envió a construirlo a mediados del siglo XV al pie de la colina Boboli.
En el siglo XVI lo compró la familia Médici y se convirtió en la residencia oficial del Gran Ducado (Cosimo I de Médici y su esposa Eleanor de Toledo) y años más tarde también fue la casa real de la dinastía de la Casa de Lorena-Habsburgo y a los reyes de Italia de la Casa de Saboya.
Hoy en día el Palacio alberga cuatro museos: el “Tesoro de los Grandes Duques” en la planta baja, la “Galería Palatina y los Apartamentos Imperial y Real” en el primer piso, la “Galería de Arte Moderno” y el “Museo de Vestuario y Moda” en el segundo piso. Más información sobre el Palacio Pitti en su web.
⏲ Horario de visita: de martes a domingo de 8.15am a 6.50pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 16€ (de marzo a octubre) y 10€ (de noviembre a febrero). También tienes la opción de comprar una “entrada combinada” por 38€ (de marzo a octubre) o 18€ (de noviembre a febrero) e incluye el acceso a: Galería Uffizi, Palacio Pitti y Jardines Boboli.
🔷 Casa de Galileo Galilei
A pesar de que Galileo no vivió en esta casa durante largos periodos de tiempo, si fue propiedad de él (la compró en 1634) y las de al lado eran de su familia.
Está ubicada en Costa San Giorgio (es un poco empinada la calle) y la fachada es preciosa, con el escudo de armas de la familia Galileo y un retrato del científico.
De momento no se puede visitar la Casa de Galileo Galilei, pero solo acercarte a ver la fachada vale la pena.
Si te interesa la vida del científico, siempre puedes acercarte al Museo Galileo que está ubicado en Piazza dei Giudici 1 y abre todos los días de 9.30am a 6pm. La entrada al museo cuesta 10€.
Museo de Galileo por SkandaRamana / Shutterstock
🔷 Palazzo Davanzati
Cuando la familia Davizzi se hizo rica en el siglo XIV con sus comercios y bancos, enviaron a construir este pomposo palacio en Florencia. Luego pasó a manos de varias familias, entre ellas la Davanzati, que la compraron a fines del siglo XVI y es de quien toma su nombre actual.
A mediados del siglo XX lo compró el estado para instalar en su interior el “Museo de la Casa Florentina Antigua”. Hoy en día se puede admirar parte del mobiliario antiguo, una gran colección de esculturas, pinturas, cerámicas, encajes y otros objetos históricos de la vida diaria de los florentinos de otros siglos. Lo mejor es que es posible ver a través de las diferentes estancias cómo eran las comodidades de las familias nobles que vivieron allí.
⏲ Horario de visita: de lunes a Viernes de 8.15am a 2pm y sábado y domingo de 1.15pm a 7pm.
👛 Precio: 6€. Entrada gratuita el primer domingo de cada mes de octubre a marzo.
🔷 Loggia del Mercato Nuovo
También conocido como la Loggia del Porcellino, data del siglo XVI y desde sus inicios se creó como un gran mercado, para poder reemplazar al mercado que estaba siendo utilizado y de forma improvisada en la Piazza della Repubblica.
Está ubicado en el cruce vía Calimala y vía Porta Rossa, muy cerquita del Ponte Vecchio. Hoy en día sigue funcionando como un mercado y en él podrás comprar, principalmente, artesanías. No dejes de pasar a ver la escultura del “porcellino” (jabalí de hierro).
🔷 Sinagoga de Florencia
Muy cerquita del Duomo de Florencia encontrarás la Sinagoga que alberga en su interior el Museo Hebreo. La sinagoga se inauguró en 1882 con estilo morisco y elementos árabes y bizantinos y su mayor característica es su cúpula verde.
En el museo ubicado en su interior verás algunos objetos relacionados con los ritos judíos, se hace un recorrido por la historia de los judíos florentinos desde que se asentaron en esta zona hasta la post-guerra.
Sinagoga de Florencia en Shutterstock
⏲ Horarios de visita: del 16 de abril al 14 de octubre de domingo a viernes de 9.30am a 6.30pm. Del 15 de octubre al 15 de abril de domingo a jueves de 10am a 5.30pm y los viernes de 10am a 3pm. Cierra los sábados.
👛 Precio: 6.50€
🔷 Basílica de San Miniato al Monte
La Basílica de San Miniato al Monte se encuentra en la zona más alta de Florencia. Comenzó a construirse en el siglo XI sobre una antigua capilla del siglo IV y fue en el siglo XIV cuando se añadió el campanario.
Como está en la zona alta (puedes subir a pie, aunque es muy empinado, o en transporte público) podrás tener unas vistas privilegiadas de Florencia.
Lo curioso es que los domingos y días festivos los monjes entonan los cantos gregorianos desde las 10am hasta las 5.30pm en la zona de la cripta.
⏲ Horarios de visita: en invierno, de lunes a sábado de 9.30am a 1pm y de 3pm a 7pm, los domingos y festivos de 3pm a 7pm. En verano de lunes a sábado de 9.30am a 1pm y de 3pm a 7.30pm, domingos y destinos de 3pm a 7.30pm.
👛 Precio: entrada gratuita
🔴 Cuantos días se recomiendan para ver Florencia
Lo ideal sería tener entre 3 y 4 días completos, para dedicarle a cada monumento, iglesia, parque, museo, mirador, etc. el tiempo suficiente para disfrutarlo.
Esto significa que un puente (de jueves a la noche a domingo a la noche) sería lo ideal. Si solo tienes un fin de semana, te recomiendo que te informes sobre los sitios que hay para visitar y escojas, según tus gustos, qué quieres ver y lo planees a consciencia, así no te pierdes nada. Por ejemplo, la mayoría de los museos cierran los lunes y hay algunos miradores que son ideales para visitar al atardecer.
Así que espero que esta guía te ayude a organizar tu itinerario por Florencia.
Callecita de Florencia por Shutterstock
▶️ Consejos para visitar Florencia
Florencia es una de las ciudades más turísticas en Italia y recibe millones de visitantes al año. Aquí te dejo mis mejores consejos para que aproveches tu estadía.
Mis consejos para que puedas disfrutar de tu visita son:
1. Infórmate sobre qué hay para ver y hacer en Florencia (con esta guía espero que te haya quedado claro) y escoge qué te apetece ver a ti. Traza un itinerario lógico teniendo en cuenta distancia y horarios de apertura.
2. Reserva online las entradas a los sitios que suelen llenarse pronto o, mejor aún, reserva con antelación las visitas guiadas en español que no solo te hará saltar las eternas colas, sino que además es ideal para entender lo que estás viendo.
3. Escoge un alojamiento que esté en el centro, así no pierdes tiempo en traslados y te viene bien para salir por la noche y no tener que tomar un taxi o transporte público de madrugada para volver a tu alojamiento.
Copia del David de Miguel Ángel por Shutterstock
🗺 Excursiones para hacer en los alrededores de Florencia
Si estás en Florencia varios días y quieres aprovechar para visitar alguno de los pueblos o ciudades cercanas, aquí te doy algunas ideas:
🔺 Pisa
Esta ciudad está a 85km de Florencia y si hay algo por lo que es conocida es por su torre inclinada. Aprovecha para ir a conocer su icono en una excursión de día. Puedes llegar fácilmente en tren (unos 60 minutos y el precio es de 17€ aprox. ida y vuelta) o autobús (menos de 2 horas por unos 20€ ida y vuelta).
También puedes ir en un tour que te recoge en Florencia y te lleva a Pisa e incluye entrada a la torre inclinada sin colas.
Otra alternativa para visitar Pisa es en una excursión con guía en español que, además de conocer la ciudad de “la torre inclinada” te lleva a conocer las torres medievales de San Gimignano y también a conocer la bella ciudad de Siena, o también puedes optar por los trayectos y en cada destino elegir “tarde libre” para recorrerlos a tu bola. Más información para este tour de un día a Siena, San Gimignano y Siena aquí.
Torre Pisa por Shutterstock
🔺 Asís
Tengo que confesar que Asís me sorprendió muchísimo. Es una ciudad medieval hermosa y vale la pena una visita. Fue en esta ciudad donde nació San Francisco, fundador de los franciscanos a principios del siglo XIII. Puedes ver la Basílica de San Francisco de Asís o la Basílica de Santa María de los Ángeles.
Asís está a unos 180km de Florencia y puedes llegar en tren o bus. En tren son cerca de 2.5 horas y los precios comienzan en los 16€. En autobús son cerca de 2.5 horas y los precios comienzan en los 20€ (ida y vuelta).
Otra opción es contratar una excursión con guía en español que te recoge en tu alojamiento en Florencia, te lleva hasta allí, te hace una visita guiada por la basílica, te da tiempo libre y luego combina la ruta con la ciudad fundada por los Etruscos: Cortona, que fue donde se filmó la película “Bajo el sol de la Toscana”. Más información sobre este tour a Asís y Cortona aquí.
Asis por Shutterstock
🔺 Cinque Terre
¿Sabes lo que significa “Cinque Terre”? Pues “cinco tierras” y el nombre se debe a que esta zona está dominada por cinco pueblitos encantadores: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiori.
Este es uno de los destinos más buscados en la costa ya que los pueblos so mágicos y están rodeados por colinas, viñedos y mar.
Si vas por libre deberás elegir un primer pueblo de destino (La Spezia, Sestri Levante o Monterosso) y de ahí moverte de pueblo en pueblo en ferry, tren o a pie.
Para poder moverte entre pueblo y pueblo deberás comprar la tarjeta que te da acceso o a los trenes o a los caminos. La tarjeta de uso diario que te da acceso a los caminos cuesta 7.50€ y la que te da acceso a los trenes cuesta 13€ en temporada baja y 16€ en temporada alta. Más información en la web oficial de Cinque Terre.
Mi recomendación, para ahorrarte el lío del transporte público para llegar allí y las colas para las tarjetas, es que contrates un tour con guía en español que te lleva a los diferentes pueblos y te dan suficiente tiempo libre para explores a tu aire.
Cinqueterre por Shutterstock
🔺 Venecia
La ciudad de los canales es una visita obligada en Italia, sobre todo si estás en Florencia. Si tienes planeado visitarla, no te pierdas esta súper guía sobre «qué ver en Venecia« que escribí hace unas semanas.
Puedes ir por libre o en una excursión en tren de alta velocidad. Para más información del tour con guía en español pincha aquí.
✏️ Si quieres ver todas las excursiones que puedes hacer en y desde Florencia, pincha aquí ¡y escoge lo que más te gusta!
🏨 Hoteles en Florencia
Florencia, como cualquier otra ciudad súper turística te ofrece un abanico de posibilidades para hospedarte, desde alojamientos por 18€ la noche hasta hoteles de 5 estrellas.
Mi recomendación es que te hospedes en el centro y un hotel que cumple con las 3 B’s (bueno, bonito y barato) es: Nashira Rooms que está en pleno corazón de Florencia, tiene habitaciones dobles privadas, cómodas y amplias. El desayuno no está incluido en el precio, pero se puede contratar por 3€ y está bueno.
Pero si quieres elegir otro hotel, ya sea uno que ofrezca camas en dormitorios compartidos u habitaciones más de lujo, échale un vistazo a Booking que compara precios de más de 5.000 alojamientos en la ciudad.
👣 ¿Vas a recorrer más ciudades de ITALIA?
Seguro que estas guías te ayudan a organizar tu itinerario:
🔷 Qué hacer en ROMA en 2 días o más
🔷 Los mejores tours gratuitos en VENECIA
🔷 Consejos prácticos para visitar el VATICANO (y evitar colas)
🔷 Visitar el COLISEO ROMANO: consejos prácticos
🔷 Qué ver en NÁPOLES
🔷 5 esxcursiones ideales para hacer desde Nápoles
🔷 Qué ver en SALERNO y alrededores
🔷 Qué ver en BOLONIA en dos días o más
🔷 15 planes ideales que hacer en TURÍN
🔷 Todo lo que necesitas saber para visitar CAPRI
–
✈️ Llegar del aeropuerto de Florencia al centro
Existen diferentes formas para llegar desde el aeropuerto de Florencia al centro:
1. Puedes tomarte el autobús directo “Vola in Bus” que te lleva a la estación central de trenes Santa María Novella (SMN) sin paradas intermedias en unos 20 minutos (depende del tráfico). El precio del billete es de 6€. Brinda servicio todos los días entre las 5.30am y las 8.30pm (uno cada 30 minutos) y desde las 8.30pm a las 12.30h de la noche (uno cada hora).
2. Puedes ir en tranvía desde el aeropuerto de Florencia al centro de la ciudad en la línea T2. El tranvía te deja en Piazza dell’Unità Italiana (cerca de la estación central de trenes de Florencia S.M.Novella). El tranvía opera de domingo a jueves de 5.00am a 12.30 de la noche y los viernes y sábados de 5.00am a 2.00am. Pasan cada 5 o 10 minutos (dependiendo de la hora y del día) y el precio es de 1.50€ (billete sencillo).
3. Puedes contratar un servicio de traslado privado. Cuando llegues habrá un chofer esperándote con un cartelito con tu nombre y te llevará directamente al hotel por una tarifa fija de 52€. Para más información o para reservar pincha aquí.
✏️ Escribí un artículo más detallado con toda la información sobre «cómo ir del aeropuerto de Florencia al centro«. ¡No te lo pierdas!
💡 Encuentra aquí las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Florencia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Florencia. ¡¡Hoteles desde 27€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje IATI con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados en watertaxi desde y hacia el aeropuerto de Florencia.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Florencia y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche para recorrer Florencia y alrededores ¡¡al mejor precio garantizado!!
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes: Shutterstock