Home Planifica tu Viaje Comparativa: MEJORES TARJETAS para viajar sin comisiones [2021]

Comparativa: MEJORES TARJETAS para viajar sin comisiones [2021]

por Vero Boned

Actualizado el 20 marzo 2023 por Vero Boned

Atrás quedó la época en la que dependíamos de un solo banco (y de sus altísimas y absurdas comisiones) para hacer transacciones en el extranjero –ya sea retirar dinero en cajeros o hacer pagos en otras monedas-. Hoy en día los viajeros y viajeras del mundo tenemos muchísimas posibilidades para viajar y ahorrar con nuestas tarjetas bancarias. Han salido al mercado varias opciones y aquí haré una comparativa y te contaré cuáles son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

mejores tarjetas para viajar

Foto via Shutterstock

✏️ Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones [2021]

Siempre que me preguntan por el tema de la gestión de dinero durante un viaje, doy la misma respuesta: lo ideal es llevar algo de efectivo y al menos 2 o 3 tarjetas bancarias (algunas Visa y otras Mastercard, que son las más aceptadas en el mundo entero).

Si estás interesada en saber “cómo llevar el dinero durante un viaje” pincha aquí, que en ese post te explico en mayor detalle si conviene llevar moneda local, euros, dólares, la importancia de las tarjetas de débito y crédito así como dónde esconder tu dinero cuando viajas.

Hoy analizaré y compararé las mejores tarjetas bancarias para viajar sin comisiones o que mejor se adaptan a los trotamundos, así tú puedes decidir y elegir cuál o cuáles te conviene llevar a tu viaje.

tarjetas de credito y debito

💡 Por qué es necesario llevar tarjetas al viajar

Ya sea que viajas unos pocos días o varios meses, la idea de llevar todo el dinero en efectivo es riesgosa, básicamente porque puedes perderlo o te pueden robar y te quedarías sin tus ahorros (esos que tanto te costaron conseguir).

Si bien es cierto que en muchos sitios aún no aceptan tarjetas bancarias para realizar pagos, con la tarjeta puedes retirar dinero de prácticamente todos los cajeros automáticos del mundo y ¡en moneda local!

Las tarjetas de Visa y Mastercard son las más aceptadas en el mundo, por lo que llevar al menos una de cada una te garantiza que siempre podrás acceder a tu dinero o pagar una cuenta (de hotel, restaurante, tienda donde compres cosas, etc.).

mejores tarjetas para viajar

Mi recomendación, como comenté al principio, es que lleves al menos dos tarjetas e idealmente tres. ¿Por qué? Por al menos 3 motivos contundentes:

1. Por robos o extravíos: puedes llevar una o dos contigo durante el día y dejar una en el hotel así, si sufres algún percance y te roban o las pierdes, siempre tienes una tarjeta de repuesto para acceder a tu dinero.

2. Para no pagar comisiones: algunas tarjetas tienen limitaciones de “retiradas de dinero” gratuitas (ya te explicaré más abajo), entonces puedes ir alternándolas a lo largo del viaje, para no tener que pagar nunca comisiones.

3. Porque se pueden estropear: como cualquier cosa material, la tarjeta bancaria se puede dañar o fallar: imagina que se moja el chip de tu tarjeta (o banda magnética) y tu banco no te la puede reemplazar en varios días o el correo demora más de lo pensado en enviártela a donde estés… ¡precisas tener otras tarjetas para disponer de tu dinero!

☑ 4 tarjetas bancarias ideales para llevar a tu viaje

Aquí analizaré las 4 mejores tarjetas bancarias para viajar que hay a día de hoy (enero 2020) para que escojas las que mejor te convienen:

💳 TARJETA N26

mejores tarjetas para viajar

Se trata de una empresa de “mobile banking” que te ofrece una cuenta bancaria online y gratuita y también una tarjeta Mastercard gratuita. Funciona como una banca normal, es decir: tienes una cuenta asociada a tu tarjeta y cada vez que realices un pago o retires dinero, lo restarán de lo que tengas en tu cuenta.

La cuenta se abre online en 8 minutos, luego te envían la documentación y la tarjeta a tu domicilio que puedes activar online en el mismo momento en el que la recibes. Toda la gestión de la cuenta se realiza de forma online a través de la web o de su aplicación móvil que es súper sencilla, intuitiva y clara.

Lo mejor es que la tarjeta y tu cuenta bancaria están asociadas a tu teléfono, pero de todas maneras si al llegar a un nuevo país cambias la tarjeta SIM, deberás avisar al banco para recibir las notificaciones a tu teléfono, ya que muchas operaciones requieren de una autentificación y, por lo general, te envían un código a tu teléfono para que confirmes la compra.

Se trata de una empresa con base en Alemania y tiene 3 planes diferentes: uno gratuito y dos de pago (N26 Black y N26 Metal). Aquí hablaré del plan gratuito y de la tarjeta Black, que son las que mejor se adaptan a las y los viajeros.

N26 (plan 100% gratutito)

No tiene permanencia (puedes darte de baja cuando quieras sin coste alguno)

Tarjeta Mastercard débito totalmente gratuita

Sin gastos de mantenimiento por la cuenta o por la tarjeta

Sin saldo mínimo exigido

Sin coste por transferencias bancarias

Aplica el tipo de cambio de moneda oficial de Mastercard

No cobra comisión por pagar con ella en el extranjero

No tiene límite de uso en el extranjero

Permite 5 retiradas gratuitas mensuales dentro de la Unión Europea. A partir de la 6º retirada se cobra 2€

Cobra una comisión de 1,7% por retirar dinero en moneda extranjera en los cajeros automáticos (no hay un límite de dinero en las retiradas, es decir, puedes retirar 100€, 500€ o lo que quieras)

Permite bloquear (y desbloquear) la tarjeta online así como establecer límite de retiradas de dinero y pagos para mayor seguridad

Puedes activar o desactivar pagos en el extranjero desde tu móvil, así cuando no estás viajando tienes la garantía de que nadie te hará cargos en el extrajero (por ejemplo, si te clonan la tarjeta)

Esta opción es buena si no viajas muchísimo al extranjero, porque tiene bue tipo de cambio de moneda y, además, es perfecta para usar en España como un banco normal. Pincha aquí si quieres más información sobre las tarjetas N26.

 

💡 CONSEJO PRÁCTICO 💡
Cuando pagues en el extranjero con tarjeta, casi siempre te preguntarán si quieres pagar en tu moneda o en moneda local. Mi recomendación es que siempre escojas pagar en moneda local así es tu banco quien hace el cambio de divisa y, con cualquiera de estas tarjetas, te será muy beneficioso.

N26 YOU

Cuesta 9,90€ al mes y tiene una permanencia de 12 meses

Tarjeta Mastercard débito totalmente gratuita

Sin saldo mínimo exigido en la cuenta

Sin coste por transferencias bancarias

No cobra comisión por retirar dinero en el extranjero en moneda local (sin límite de dinero en las retiradas)

No cobra comisión por pagar en el extranjero

Permite 5 retiradas gratuitas mensuales dentro de la Unión Europea. A partir de la 6º retirada se cobra 2€.

Incluye un seguro de viaje (de Allianz) que abarca, entre otras cosas, seguro de tu equipaje, seguro por robo, protección de tu móvil, seguro de asistencia médica o seguro por retraso en los vuelos.

Permite bloquear (y desbloquear) la tarjeta online así como establecer límite de retiradas de dinero y pagos para mayor seguridad.

Puedes activar o desactivar pagos en el extranjero desde tu móvil, así cuando no estás viajando tienes la garantía de que nadie te hará cargos en el extrajero (por ejemplo, si te clonan la tarjeta)

La opción de N26 YOU (black) es buena si viajas mucho al extranjero –porque no cobra comisiones por retirar en moneda extranjera, incluye un seguro de viaje y, además, es perfecta para usar en España como un banco normal.

Puedes contratar tu tarjeta N26 YOU aquí. Te llevará 8 minutos crear tu cuenta y recibirás tu tarjeta en 3 o 4 días máximo.

 

💳 TARJETA BNEXT

mejores tarjetas para viajar

BNext es una empresa financiera española, que te ofrece una tarjeta VISA de “prepago”, es decir: sin cuenta bancaria propia asociada. No tiene ningún coste de apartura ni de mantenimiento. Deberás asociar otra cuenta bancaria para poder utilizarla o recargar tu tarjeta haciendo una transferencia, y las ventajas que ofrece son excelentes.

La cuenta se abre de forma online en menos de 2 minutos, solo precisas descargar la app a tu móvil y tu DNI. En 24h o 48h recibes la tarjeta en tu domicilio, la acticas desde el móvil y ¡ya está lista para usar! Más fácil, ¡imposible!

Tarjeta VISA débito totalmente gratuita

No tiene gastos de emisión ni de mantenimiento

No tiene permanencia

Transferencias gratuitas a clientes BNext

Aplica el tipo de cambio de VISA (cuando retiras dinero en moneda extranjera)

Te devuelve un 10% de las compras realizadas con la tarjeta en los comercios adheridos (lo verás con el hashtag #DesCuenta) hasta un máximo de 5€ al mes.

No cobra comisiones por gastos en el extranjero hasta 2.000€. A partir de esa cifra, cobra una comisión del 1.15% en la Unión Europea y 1,5% fuera de la Unión Europea

Permite retirar de forma gratuita 3 veces al mes en cajeros españoles (aunque te cobren comisión los bancos, BNext te lo devuelve)

Permite retirar hasta 500€ sin comisiones en el extranjero. A partir de esa cifra cobra una comisión del 1.15% en la Unión Europea y 1,5% fuera de la Unión Europea

Permite bloquear (y desbloquear) la tarjeta online así como establecer límite de retiradas de dinero y pagos para mayor seguridad.

Desde su app puedes controlar todas tus cuentas bancarias y recibir notificaciones instantáneas de cada pago.

Esta tarjeta es perfecta para viajar –y combinarlas con otras- ya que es una Visa, te permite realizar pagos en moneda extranjera sin comisiones y con el tipo de cambio oficial de Visa.

 

 

💳 TARJETA REVOLUT

mejores tarjetas para viajar

Se trata de una empresa del Reino Unido y es una banca online que ofrece muchísimas facilidades y ventajas para las viajeras y viajeros. Revolut te ofrece una tarjeta Mastercard gratuita asociada a una cuenta corriente en Inglaterra. Tiene tres planes diferentes, la Revolut (gratuita), la Revolut Premium (7,99€/mes) y la Revolut Metal (13,99€/mes).

Revolut (Gratuita)

Tarjeta Mastercard débito totalmente gratuita (también tienen Revolut Visa, pero se asigna el tipo de tarjeta en función de tu ubicación. En España suelen dar la Mastercard)

No tiene gastos de emisión ni de mantenimiento

Sin permanencia

Sin comisión por realizar compras o pagos con la tarjeta en el extranjero hasta 6000€ al mes, a partir de esa cifra te cobran un 0,5% de comisión

Permite retirar hasta 200€ al mes en cajeros de froma gratuita. A partir de esa cifra cobra un 2% de cada retirada

Aplica el tipo de cambio interbancario (que es el mejor de todos)

Transferencias gratuitas hasta 6.000€ al mes, a partir de esa cifra cobran 0,5% de comisión

Permite bloquear (y desbloquear) la tarjeta online así como establecer límite de retiradas de dinero y pagos para mayor seguridad.

Bloqueo de tarjeta por ubicación, es decir: si tu tarjeta se usa en una localización diferente a la tuya, bloquean automáticamente todos los pagos y te envían una notificación, así si alguien clona tu tarjeta no podrá usarla.

 

Revolut Premium

Tarjeta Mastercard débito totalmente gratuita

Tiene un coste de 7,99€ al mes

Permanencia mínima de 12 meses

Sin comisión por realizar compras o pagos con la tarjeta en el extranjero hasta 6000€ al mes, a partir de esa cifra te cobran un 0,5% de comisión

Permite retirar hasta 400€ al mes en cajeros de froma gratuita. A partir de esa cifra cobra un 2% de cada retirada

Aplica el tipo de cambio interbancario (que es el mejor de todos)

Transferencias gratuitas sin límite de dinero

Permite bloquear (y desbloquear) la tarjeta online así como establecer límite de retiradas de dinero y pagos para mayor seguridad.

Bloqueo de tarjeta por ubicación, es decir: si tu tarjeta se usa en una localización diferente a la tuya, bloquean automáticamente todos los pagos y te envían una notificación, así si alguien clona tu tarjeta no podrá usarla

Tiene un seguro de viaje que cubre gastos médicos, retraso de equipaje y seguro de vuelo retrasado entre otras ventajas

Permite el acceso a más de 1000 salas VIP de aeropuertos en el mundo entero

 

 

💳 TARJETA FERRATUM

tarjeta ferratum

Se trata de una banca online de origen maltés que te permite tener una tarjeta de débito Mastercard sin coste de apertura ni mantenimiento, y que está asociada a una cuenta bancaria. Todas las operaciones son online y tanto la web como la app son intuitivas y fáciles de usar, aunque a mi a veces se me traba la app y tengo que salir y volver a entrar, lo que resulta un poco incómodo.

En este artículo que escribrí con mucho detalle sobrecómo viajar sin pagar comisioneste explico paso a paso cómo es el trámite para abrirte la cuenta, pero básicamente te descargas la app, haces una videollamada para que verifiquen tu identidad

Tarjeta Mastercard débito totalmente gratuita

No tiene gastos de emisión de tarjeta ni de mantenimiento

Cuenta corriente gratis

Sin permanencia

Sin saldo mínimo exigido

Sin comisión por realizar compras o pagos con la tarjeta en el extranjero (hasta 3.000€ al día, a partir de esa cifra ya cobran una pequeña comisión)

Permite retirar dinero de los cajeros automáticos del mundo hasta 4 veces al mes de forma gratuita (hasta 1000€ por retirada es sin comisión). A partir de la quinta retirada te cobrarán una comisión fija de 2,99€ sin importar el monto que retires

Aplica el tipo de cambio de Mastercard (en pagos y al retirar dinero)

Transferencias gratuitas

Permite tener una cuenta “multidivisa” (hasta 6 divisas en una misma cuenta)

Permite bloquear la tarjeta online así como establecer límite de retiradas de dinero y pagos para mayor seguridad.

 

🌟 Comparativa visual de las 4 mejores tarjetas para viajar

Para que te resulte más sencillo, he creado este cuadro para que puedas analizar mejor tus opciones a golpe de vista y elijas la o las tarjetas de acuerdo a lo que creas que mejor te conviene.

comparativa de tarjetas bancarias

tarjetas para viajar

Foto via Shutterstock

📍 Conclusión: ¿cuál o cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

Honestamente creo que no hay una tarjeta 100% perfecta (recordemos que su actividad es hacer dinero con tu dinero y que todas tienen algún “pero”), por eso mi recomendación es que, según el uso que le vayas a dar, la cantidad de viajes que hagas al año y tus necesidades, COMBINES dos o tres de estas tarjetas.

¿Por qué es ideal combinar varias de estas tarjetas? La respuesta es muy sencilla, algunas te permiten retirar de forma gratuita de un cajero hasta 4 veces al mes, otras te devuelven un porcentaje de tu compra en algunos comercios adheridos, otras te dan un mejor tipo de cambio… por lo que llevando 2 o 3 a tu viaje, puedes usar cada vez la que mejor te convenga y nunca pagar comisiones.

Al ser tarjetas gratuitas y con cero coste de mantenimiento y sin permanencia (la mayoría de ellas), no tiene desventaja alguna tenerlas. Si luego de un tiempo no las usas o no te convencen, las puedes dar de baja.

tarjetas para viajar

Foto via Shutterstock

💸 Otras consideraciones

Además de llevar varias tarjetas para poder retirar dinero del cajero o para realizar pagos, es importante que siempre lleves algo de dinero en efectivo, ya sea para emergenicas o para pagos puntuales.

Puedes llevar euros o dólares para cambiar en el destino o llevar algo de moneda local y en este artículo sobre «dónde cambiar dinero para viajar al exterior« te cuento todo lo que necesitas saber sobre el cambio de divisa: los mejores y los peores sitios donde cambiar, qué debes tener en cuenta y mucha más información útil.

******************************

 
¿Te ha resultado útil la información? ¡Déjame un comentario!

📣¿Quieres ahorrar en tus viajes?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas de viaje aquí:


✈️ Encuentra el vuelo más barato y las mejores ofertas en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las mejores ofertas en visitas guiadas y tours en español mejor puntuadas por los turistas.


🚘 Alquila aquí un coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de empresas y encuentra la mejore oferta!

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

12 comentarios

Alejandra Fernandez 11 julio 2022 - 4:19 pm

Hola Vero soy Alejandra de Argentina voy a viajar a Italia y a Grecia en septiembre Me encantó tu información ya que voy a hacer desde Roma hacia el sur. Te hago una consulta ¿toda esta información sigue vigente hoy en día?
Muchas gracias

Responder
Vero Boned 14 julio 2022 - 1:45 pm

Hola, Alejandra. Esta info la actualicé el año pasado y tendría que revisar todo para poner las actualizaciones de 2022, pero si me decís qué necesitas exactamente te puedo ir adelantando…

Responder
saul 2 noviembre 2021 - 1:28 pm

la info de las tarjetas está un poco desactualizada: BNext ya no es gratis casi nada, Revolut, la tarjeta no es gratis… hay algún dato que actualizar 😉 gracias por el resto!

Responder
Vero Boned 16 enero 2022 - 11:37 pm

Hola, Saúl. efectivamente, han cambiado algunas condiciones. Este mes actualizaré el texto. Un saludo,

Responder
Montse 14 junio 2020 - 7:28 pm

Me ha parecido genial este post. Ahora mismo voy a pensar bien las tarjetas que necesito y ya me las hago. Genial todo lo que explicas. Millones de gracias!!

Responder
Sinmapa 15 junio 2020 - 9:33 am

Muchas gracias, Montse!!! Un fuerte abrazo!

Responder
Anabel 18 febrero 2020 - 4:32 pm

Hola, muy interesante. Tengo una pregunta, vamos a viajar a India durante un mes, si cojemos una tarjeta que incluye seguro de viaje, ¿seria suficiente con ese seguro? Gracias!

Responder
Sinmapa 18 febrero 2020 - 8:00 pm

Hola, Anabel. La verdad es que las tarjetas cubren hasta un punto… deberías pedirle a tu banco que te de impresas las condiciones del seguro incluido en la tarjeta. Yo, personalmente, me haría un seguro de viaje aparte, más completo. De todas maneras lo del seguro de las tarjetas y otros te lo explico en este post: https://www.sinmapa.net/todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-sobre-contratar-un-seguro-de-viaje/
Un abrazo!
Y no te pierdas mis artículos sobre India, con todas las guías de viaje: https://www.sinmapa.net/asia/india/

Responder
maria 2 julio 2019 - 6:10 pm

muy interesante pero ninguna se `puede hacer en latinoamerica.

Responder
Sinmapa 3 julio 2019 - 12:24 pm

Así es María, de momento son para residentes en España. Ojalá pronto estén disponibles en latinoamérica.

Responder
LEANDRO FS 13 mayo 2019 - 5:24 am

Hola! Excelente informacion…pero te hago una pregunta, talvez obvia, pero como hago para colocar dinero en esa cuanta por ejemplo la de N26…si o si se necesita tener una cuenta de banco en mi pais para transferir la plata a ese banco y comenzar mi viaje. O tengo la forma de depositar dinero en mi cuenta bancaria N26 sin tener que usar mi banco en mi pais

Responder
Sinmapa 15 mayo 2019 - 10:32 am

Hola! Debes hacerte transferencia o que te hagan pagos en esa cuenta!

Responder

Deja un comentario