Home AsiaViajar por el Sudeste AsiáticoViajar por Malasia Qué ver y qué hacer en Malaca, la ciudad colonial malaya

Qué ver y qué hacer en Malaca, la ciudad colonial malaya

Una ciudad con encanto que visitar cerca de Kuala Lumpur

por Vero Boned

Actualizado el 14 octubre 2022 por Vero Boned

Atrapada en el tiempo, la ciudad portuaria de Malaca no conserva el dramatismo de los años de colonización, solo la armoniosa combinación cultural que la dota de un encanto único, calles de postal y una fuerte personalidad. Hoy te quiero contar qué ver y qué hacer en Malaca, ¡toma nota!

Edificios históricos en Malaca, Malasia

Ubicada en el estado del que toma nombre, miles de viajeros de todo el mundo llegan a Malaca cada año atraídos principalmente por las huellas que dejaron en la cultura y en la arquitectura los colonizadores. Hoy en día los nativos conservan ese patrimonio histórico como cicatrices que forjaron su esencia y es justamente por ello que es reconocida como «Ciudad Histórica de Malasia» y ha sido declarada en 2008 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Malaca fue fundada por el príncipe Parameswara de Sumatra, Indonesia, sobre el año 1400. En el siglo XVI la ciudad representaba uno de los puertos mercantes más importantes de la zona, por su ubicación estratégica en el estrecho de Malaca, y era muy transitada por los comerciantes de arabia, china, india y europa para cambiar y comprar oro, seda, especias y porcelana.

Malaca de noche, Malasia - Melaka

📍 Imprescindibles que ver en Malaca

La actual personalidad de la ciudad de Malaca fue moldeada no solo por los mercaderes, también a través de las sucesivas colonizaciones sufridas.

Primero fueron los  portugueses en 1511, luego los holandeses la conquistaron en 1641 hasta que los británicos  se hicieron con la ciudad en 1824. Los ingleses estuvieron en la ciudad hasta la independencia del país en 1957, y Malaca fue indpendiente excepto por tres años, durante el periodo de la 2º Guerra Mundial, que los Japoneses tomaron la ciudad por su elevado valor estratégico.

El hecho de haber sido conquistado por diferentes países la ha transformado en una cultura rica con combinaciones étnicas interesantes. Actualmente en Malaca viven malayos, chinos, hindúes, portugueses y pequeñas comunidades holandesas.

Malaca es una ciudad preciosa, que se mueve a ritmo lento y tiene todo el encanto de las urbes portuarias. Aquí te contaré cuáles con las visitas imprescindibles para que puedas organizar tu viaje a tu ritmo.

Porta de Santiago, Malaca, Malasia

1. Porta de Santiago.

Se trata de las ruinas de una de las cuatro entradas principales con las que contaba el fuerte conocido como A Famosa, construido en 1511 por los colonos portugueses.

Ubicada en la base de la colina de St. Paul, fue construida por Alfonso Alburqueque, y dentro del fuerte, convertido en una mini-ciudad cristiana, fueron construídas cinco iglesias, un monasterio, un hospital, un castillo y los palacios del obispo y del gobernador.

El fuerte fue dañado durante la invasión holandesa, pero su destrucción total llegó con la invasión británica a principios del siglo XIX.

2. La iglesia St. Paul 

La iglesia de St. Paul fue construida por el capitán portugués Duarte Coelho en 1521 y fue «bautizada» como capilla de Nuestra Señora de la Colina.

Fue recién con la colonización holandesa cuando la iglesia fue renombrada  «St. Pauls´ Church» dando nombre también a la colina sobre la que fue erigida. En 1553, el Santo Francis Xavier fue enterrado temporalmente en esta iglesia, donde permaneció su cuerpo durante casi un año hasta su traslado a Goa, India.

En la actualidad solo quedan las ruinas de esta iglesia, como podéis apreciar en la foto de aquí abajo.

Iglesia de San Paul, Malaca, Malasia

3. Iglesia St. Francis Xavier

St. Francis Xavier es una iglesia de estilo gótico construida en 1849 por el sacerdote francés Farvé en honor al sacerdote misionero español San Francis Xavier.

Se encuentra ubicada en la calle Jalan Laksamana y en la actualidad siguen dando misas y podrás entrar a verla y disfrutar de los detalles del interior.

4. Iglesia de St . Peter

La iglesia St. Peter fue construida en 1710 durante la ocupación holandesa. Es la iglesia romana católica más antigua en Malasia. En ella se celebran las misas de Navidad, Semana Santa, etc.

Iglesia de St. Peter de Malaca, malasia

5. Stadthuys

Stadthuys es todo un icono de Malaca, fue construida en 1650 como la residencia oficial del gobernador holandés y todo su gobierno residente en la ciudad. Considerado uno de los edificios holandeses más antiguos del este, ahora alberga un museo de historia y etnografía.

Originalmente era blanco, pero se lo pintó de un salmón oscuro para que «fuera a juego» con la iglesia cercana “Christ Church”. Abre de lunes a viernes de 9am a 5pm y los fines de semana de 9am a 9pm. Cuesta RM5 adultos, RM2 niños.

Stadthuys, Melaka, Malasia

6. Iglesia Christ Church

situada al lado de Stadthuys, es la iglesa protestante más antigua en Malasia. Su construcción comenzó en 1741, durante la colonización holandesa. Anteriormente, los holandeses acudían al servicio religioso en la iglesia de St. Paul.

Las características arquitectónicas de esta iglesia son distintivas de la construcción holandesa del siglo XVIII. Los bancos son originales, así como las ventanas, aunque estas últimas fueron reducidas en tamaño por los británicos durante el siglo XIX.

Iglesia Christ Church en Malaca, Malasia

7. Fuerte de St. John

Se trata de un fuerte construido por los holandeses hacia finales del siglo XVIII para protegerse -principalmente- de ataques terrestres de Malayos que estaban descontentos con la situación en Malaca, aunque algunos de sus cañones apuntaban al mar, para protegerse de un posible ataque marítimo.

El fuerte se encuentra situado en la colina de St. John’s, a 3 km del centro de la ciudad, donde antiguamente se levantaba una capilla privada portuguesa dedicada a St. John el bautista.

Museo marítimo en el galeón en Malaca

8. Bukit Cina

Bukit Cina, o «colina china», era el sitio donde se alojaban los chinos que llegaban junto a la princesa Hang Li Po, bisnieta del 3º emperador chino de la dinastía Ming.

Ella fue enviada a Malaca por el emperador para que se casara con el sultán Mansor Shah, para mejorar las relaciones diplomáticas entre China y Malasia. La colina se conviertió en el lugar de residencia del sultán y la princesa junto a su séquito, de más de 500 personas, que vivieron allí hasta la colonización portuguesa en 1511.

Hoy en día Bukit Cina, ubicado a unos pocos kilómetros al norte del centro histórico de la ciudad (Barrios chino y holandés), es considerado uno de los cementerios chinos más grandes fuera de China, con muchas tumbas que datan de la época de la dinastía Ming. 

9. Museo Marítimo

El museo marítimo de Malaca (Melaka) está situado en Jalan Quayside dentro de la réplica del galeón portugués «Flor de la Mar», hundido en la costa de Malaca. Se puede recorrer el interior y adentrarte en la vida marítima de antaño.

El museo abre de lunes a viernes de 9am a 5pm y los fines de semana de 9am a 9pm. Cuesta RM2 adultos, RM0.50 niños.

Templo Cheng Hoon Teng Malaca Qué ver y qué hacer

10. Torre Taming Sari

La Torre Taming Sari es la primera y única torre giratoria en Malasia. Se eleva a 110 metros y provee de una vista de la ciudad de 360º. Abre todos los días de 10am a 11pm. Cuesta RM20 adultos, RM10 niños.

11. Templo Cheng Hoon Teng

Construido en 1646, se trata del templo chino de culto budista más antiguo en Malasia. Su arquitectura está inspirada en las construcciones típicas del sureste de China.

El templo abre diariamente de 7am a 7pm y está ubicado en el Nº25 de Jalan To’Kong.

Jonker Street, Malaca, Malasia

12.  Jonker Street 

Jonker Street -también conocido como Paseo Jonker o Jalan Hang Jebat- es una estrecha calle en el centro del barrio chino de Malaca, con casas cuya arquitectura muestra una fuerte influencia tradicional malaya, y que antiguamente funcionaban como talleres y tiendas de antigüedades.

Hoy en día esas tiendas venden artesanías, ropa, complementos, souvenirs… Los mejores días para recorrer y visitar Jonker street son los viernes y los sábados por la noche, así como los días festivos nacionales, ya que sus calles se llenan de música, luces de colores y cientos de puestos, creando un ambiente increíble.

14. Mezquita Kampung Kling.

Construida en 1728 en lo que actualmente es el barrio chino, se trata de una de las mezquitas más antiguas del pais. En su interior podréis ver una fuente muy bonita y una zona de oración. Recomiendo que vayáis a recorrerla con vestimenta apropiada, en caso contrario no os dejarán entrar.

Mezquita Kampung Kling

  

🔴 Más cosas que hacer en Malaca si tienes varios días

Otros sitios que puedes visitar durante tu estancia en Malaca son: cementerios holandés y británico; aljibe de Hang Li Po; mausoleo y aljibe de Hang Tuah; los mausoleos de Hang Jebat, Dato´s Dol Said, Hang Kasturi y Tun Teja.

También son interesantes las visitas a los museos del patrimonio cultural The Baba and Nyonya y al museo Chitty. Añade a tu itinerario el monumento de la declaración de la independencia y el Palacio del sultán de Melaka (museo cultural). Por último, te reomciendo visitar  la plaza portuguesa; la mezquita Kampung Hulu; el templo hindú Sri Poyyatha Vinayagar Moorthi o la mezquita Tengkera.

 En las afueras de la ciudad de Malaca se pueden visitar: Mini Malaysia, Mini ASEAN, Parque de cocodrilos de Melaka, Criadero de mariposas o el Jardín Botánico de Melaka.

 Si estás en la ciudad, puedes realizar un tour de 45 minutos por el río Melaka y recorrerás el area del downtown. Precio: Adulto Rm15 y niños RM5, de 9am a 11pm, se toma el bote desde Teman Rempah, detrás del Tourist Information Point.

 Malaca también posee playas de arena frente a sus costas, entre ellas Pulau Besar, que se encuentra a 13km de la costa, y Pulau Upeh, hogar de la tortuga de carey. A estas islas se puede llegar tomando un ferry desde Jeti Anjung Batu en Umbai o desde el puerto de Malaca en Melaka Raya.

Fuerte st. John, Malaca

👣 Cómo moverse por Malaca

Moverse por la ciudad es relativamente fácil: taxis, autobuses, trishaws (triciclos muy coloridos y ornamentados de influencia hindú) o a pie. Te recomiendo que tanto en un taxi como en el trishaw acuerdes con antelación el precio.

🔷 Datos de interés general sobre Malaca

* La mayoría de sitios que tienen wifi tendrán un cartel en la puerta que lo indique. Pregunta antes si puedes usarlo de forma gratuita al ordenar una bebida o comida, y si hay un gasto de consumición mínima para utilizarlo.

*A partir de las 9.30pm/10pm es muy difícil encontrar dónde cenar, por lo que es aconsejable que ajustes el reloj de tu estómago al horario de Malaca.

* Desde el puerto de Malaca (Melaka) zarpan los barcos con destino Dumai Indonesia. En Malaysia Express cuesta RM110 y el impuesto del puerto es de RM9. Dumai otorga visados «on arrival» (en el punto de llegada), por lo que si tienes pensado cruzarte a Indonesia, no debes preocuparte por conseguir con antelación un visado. 

Se recomienda comprar el billete a Indonesia con un día de antelación. Si no quieres viajar atiborradouna opción puede ser ir a cubierta, pero ponte protector solar, en estas latitudes, cerca del ecuador y el reflejo del mar queman mucho.

💡 VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A MALASIA
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con la compañía IATI porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Haz click aquí para más info y llevarte un 5% de descuento

💤 Hoteles en Malaca

En la ciudad hay bastantes alojamientos con diferentes tarifas y servicios, como siempre digo, el alojamiento es bastante personal, pero un buen hostal que cumple con las 3 B’s: bueno, bonito y barato es el Travellers Planet Hotel & Guesthouse.

🏨  ¿Buscas alojamiento en Malaca? Encuentra aquí tu hotel ¡al mejor precio! ¡¡Alojamientos a partir de 3€ la noche!!

 

🚍 Cómo llegar a Malaca

Malaca está a 144km o 2 horas en coche desde Kuala Lumpur y a 244km o 3h en coche desde Johor Bahru. La estación central de autobuses de Malaca (Melaka Sentral) está en Peringgit, a 6km del centro.

– AUTOBÚS

Desde Kuala Lumpur la mejor manera de llega a Malaca es en autobús, ya que existen varias compañías que brindan este servicio. Los buses salen de la estación TBS, y para llegar hasta ella lo mejor es coger el Shuttle Bus desde la estación de Puduraya (Chinatown) por 2RM.

La comañía más económica es Metrobus (9,20 RM por trayecto). Cuando llegues a la estación central de autobuses de Malaca, puedes tomar el bus urbano nº 17 (menos de 1Rm) y te bajas en la parada siguiente del Southern Bank. Un taxi desde la estación hasta el centro de Malaca -barrio chino por ejemplo, te costará entre 10 y 14Rm.

– TREN

El tren no va directamente a Malaca, por lo que deberás bajarte en la estación «Tampin Station» que se encuentra a 38km de Malaca. Desde allí te puedes tomar un taxi o un bus al centro de la ciudad.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE a MALACA


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Malaca (KL) en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Malaca (MELAKA). ¡Hoteles desde 3€ la noche!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

¿Te ha resultado útil la guía de viaje? Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán al Sudeste Asiático.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

6 comentarios

Dirk Verberck 29 julio 2021 - 6:42 pm

Felicitaciones por la guía, me despierto la curiosidad por conocer la ciudad..
Esperemos que está pandemia pase rápido al olvido..

Responder
Vero Boned 31 julio 2021 - 8:17 pm

Muchas gracias, Dirk. Ojalá todas podamos volver a viajar muy pronto sin limitaciones! Un abrazo,

Responder
Nadia 28 marzo 2019 - 7:50 pm

Excelente reseña. Melaka se robó mi corazón.

Responder
Sinmapa 29 marzo 2019 - 1:05 am

Muchas gracias!!! Melaka es una ciudad preciosa!!!

Responder
Samuel Malicett (@SamuelMalicett) 26 enero 2017 - 1:50 am

Hola, muchas gracias por la info!!

¿Tienes mas información sobre el barco desde Malaca a Dumai?

Me interesa comprarlo con anticipación, ya que tengo entendido que al entrar a Malasia te piden prueba de pasaje de salida.

Saludos!

Responder
Sinmapa 26 enero 2017 - 10:04 am

Hola, Samuel. La info que tengo es la que he compartido aquí con vosotros. Quizá en una búsqueda rápida en Google te aparezcan las compañías que hacen el trayecto Malaca-Dumai y quizá se modernizaron y tengas la opción de comprar online. Cuando yo llegué a Malasia no me pidieron billete de salida… y en todo caso, si tienes un billete de regreso a tu país desde otro país que no sea Malasia, también te sirve para demostrar que no te quedarás en el país. Un saludo!

Responder

Deja un comentario