Qué ver en Kuala Lumpur: descubre la capital malaya

por Vero Boned

Actualizado el 11 octubre 2022

La exótica, cosmopolita e irreverente Kuala Lumpur atrae cada año a millones de turistas, principalmente de países asiáticos aunque en los últimos años ha aumentado considerablemente el turismo desde países occidentales. ¿Por qué KL, como le llaman cariñosamente los lugareños, atrae a tanta gente? ¿Quieres saber qué ver y qué hacer en la capital de Malasia? Aquí algunas ideas: qué ver en Kuala Lumpur.

kuala lumpur shutter - Qué ver en Kuala Lumpur: descubre la capital malaya

Kuala Lumpur via Shutterstock

🌟 Qué ver en Kuala Lumpur

En malayo, Kuala Lumpur  significa «confluencia fangosa o confluencia de lodo» y esto se debe a que se ubica en el punto donde confluyen los ríos Klang y Gombak.

Su desarrollo ha sido vertiginoso, sobre todo si se tiene en cuenta que fue fundada en 1857, cuando mineros chinos se establecieron allí por los importantes yacimientos de estaño que se encontraron en la zona y por el asentamiento de agricultores malayos que mantenían el suministro de comida; y desde entonces no ha parado de crecer.

Su paisaje urbano se caracteriza hoy en día por grúas que predicen más crecimiento y por un mix de culturas que conviven de forma armoniosa dando lugar a contrastes urbanos de inspiración tradicional asiática, islámico-malayo, arte moderno y postmoderno.

Contrastes arquitectónicos en KL Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Contrastes arquitectónicos en KL

La capital malaya es la ciudad más grande del país y una de las más modernas en el sudeste asiático. Cuenta con rascacielos, sistema de monorraíles suspendidos y otros sistemas de transporte públicos de última generación que comparten el mismo cielo con un exquisito centro colonial de casas bajas; coches antiguos, puestos callejeros y tránsito pesado.

Así es KL: un mosaico cultural, histórico, social y económico que te permite pasar -en menos de 10 minutos a pie- de barrios lujosos como KLCC, atiborrado de hoteles de alta categoría y shopping malls con las tiendas más exclusivas del mundo a barrios coloridos, tradicionales y caóticos como Chinatown o Medan Pasar (antigua plaza del mercado).

mujer cruzando la calle en Kuala Lumpur

🚍 ¿Cómo llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto?

El aeropuerto principal es el Kuala Lumpur International Airport (KUL), ubicado a 50km al sur del centro de la capital. Una observación que os ahorrará más de un dolor de cabeza: el aeropuerto tiene dos terminales: KLIA, para vuelos internacionales y KLIA 2 (terminal de vuelos de bajo coste, por sus siglas en inglés, de compañías como: Air Asia, Cebu Pacific, Tiger Airways…) y se encuentra ubicada a menos de 10km de distancia de KLIA.

Actualmente puedes trasladarte de KLIA a KLIA 2 (y viceversa) con el shuttle bus gratuito  (pero debes registrarte antes en su web oficial) o con diversas líneas de buses que te llevan por menos de 0.50€.

Avion en aeropuerto internacional Kuala Lumpur Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Avion en aeropuerto internacional Kuala Lumpur

✏️ Desde KLIA al centro de la ciudad:

📍 TREN

Si quieres evitar el tráfico y llegar sin demoras a KL Sentral puedes optar por el tren. Hay dos líneas que unen el aeropuerto con el centro de la ciudad:

– KLIA EKSPRES: se trata de un tren directo y sin paradas intermedias que une KLIA y KLIA 2 con KL Sentral en 28 minutos por 55 RM (11.70€). Puedes comprar el billete en el mostrador que encontrarás en la estación del Klia Ekspres o también online en su web. Si no hablas inglés, lo puedes comprar también a través de Civitatis en español.

Este tren ofrece servicio entre las 4.55am y la 12.55am y la frecuencia es de 1 tren cada 15 minutos durante el día y cada 30 minutos por la noche.

– KLIA TRANSIT: este tren hace el mismo recorrido que el KLIA EKSPRES, pero hace 3 paradas intermedias entre KLIA y KLIA 2 y KL Sentral (Bandar Tasik Selatan, Putrajaya, Cyberjaya y Salak Tinggi).

El Klia Transit opera entre las 5.50am y la 1am, demora 39 minutos y el tren opera cada 20 minutos durante el día y 30 minutos por la noche. El precio también es de 55RM (11.70€).

Puedes comprar el billete en el aeropuerto, en el mostrador que encontrarás en la estación del Klia Ekspres y Transit o también online en su web. Si prefieres comprarlo en español, Civitatis te ofrece el pase del Klia Ekspres.

✏️ Ambos trenes son modernos, limpios, cómodos (con aire acondicionado y ¡baños!) y tienen espacio para que lleves tus maletas o mochilas.

📍 AUTOBÚS

Hay varias compañías que ofrecen servicio desde el aeropuerto a la estación “Kuala Lumpur –Sentral” (con “s”, sí) que es el centro de la ciudad y desde donde puedes combinar para llegar luego a tu destino final.

Cualquiera de ellas demora aproximadamente 1 hora en hacer el trayecto y salen tanto de KLIA como de KLIA 2.

El ticket, que en todos los casos cuesta 11 RM (2.35€) se compra en el mostrador que se encuentra junto a las plataforma de salidas de los buses. La horquilla de horarios va desde las 5.30am a las 2.45am, por lo que casi casi que funcionan las 24 horas.

Algunas de las compañías que unen el aeropuerto con KL Sentral son: airport bus shuttle, aiport coach, sky bus o aerobus. Mi recomendación es que cuando llegues al aeropuerto, si decides ir al centro en bus, vayas a la zona de buses (está bien indicado) y compres el billete del primer bus que salga. Son todos prácticamente iguales.

📍 TAXI

Si prefieres tomar un taxi para llegar a tu destino, tendrás que comprar unos cupones en el aeropuerto (operado por Airport Limo) y existen 4 tarifas: Budget Taxi, Premier Limo, Super Luxury y Family Service. Las tarifas comienzan en unos 80 Ringgits. También puedes tomar un taxi (blanco y rojo) a la salida del aeropuerto y puedes pactar el dinero de antemano.

📍 TRANSPORTE PRIVADO

La opción más sencilla y segura de ir del aeropuerto a la puerta de tu hotel es con un transporte privado. Un chofer te estará esperando a la salida del aeropuerto con un cartelito con tu nombre y te llevará directamente a tu hotel. El precio ronda los 30€ (hasta 3 pasajeros) y si quieres más información, pincha aquí.

👣 ¿Cómo moverse por Kuala Lumpur?

KL Sentral, MalasiaQué ver y qué hacer en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur «Sentral», Malasia

TREN: El sistema de transporte público es moderno, económico y eficiente. Consiste en metro, metro ligero (LRT) que se divide en PUTRA y STAR, trenes y monorraíl (PRT). En prácticamente todas las estaciones encontrarás mapas de la red de transporte público que te serán de utilidad para moverte sin problemas.

Puedes comprar los billetes en las maquinas expendedoras que se encuentran en las estaciones; y las tarifas varían según la distancia a recorrer.

AUTOBÚS: Suele funcionar muy bien, es un medio de transporte muy económico y, excepto en horas puntas (7-9am y 5-7pm), suele ser rápido. La red de autobuses cubren la totalidad de la capital, acercándote a cualquier destino. El billete se compra a bordo, en las máquinas expendedoras.

TAXI: No resulta difícil encontrar un taxi libre en KL. Los taxis tienen taxímetro que deberás exigir que enciendan en cuanto te subas. Como no conoces bien la ciudad, corres el riesgo de que «te paseen a sus anchas» y termines pagando más de lo que deberías, por lo que te sugiero que acordes un precio antes de comenzar tu viaje.

A PIE: Los puntos de interés turístico están muy cerca entre sí, y es ideal recorrer los barrios de KL a pie para poder perderse en ellos y encontrar, a la vuelta de cada esquina, algo nuevo, sorprendente, único, curioso…

Al moverte a pie, puedes fácilmente tomar el pulso a la ciudad y te puedes mezclar con los autóctonos y apreciar más de cerca sus costumbres.

Quizá puedes combinar tus paseos a pie con el sistema de transporte público cuando quieres cambiar de barrio o la distancia que tengas que recorrer sea muy grande, ya que con el calor y la humedad suele ser agotador.

TOURS: Hay una gran variedad de tours para conocer la ciudad, desde tours privados con un guía en español, tour nocturno con cena y espectáculo o diferentes tours por los destinos cercanos.

Calles de Chinatown, KL, Malasia Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Calles de Chinatown, KL, Malasia

✏️ Qué hacer y qué ver en Kuala Lumpur

Torres Petronas, KL, Malasia

Torres Petronas, Kuala Lumpur

🔶 Petronas

Las famosas y emblemáticas «Petronas» son las torres gemelas más altas del mundo (88 pisos – 452 metros). Diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli, se han convertido desde su compleción en 1998 en un símbolo de la capital de Malasia.

El principal atractivo turístico de este titánico proyecto arquitectónico es el «Skybridge», una pasarela de doble altura ubicada entre los pisos 41 y 42, que une a las dos torres y desde la cual se puede tener una magnífica vista de la ciudad. T

ambién son muy visitados: el Kuala Lumpur Convention Centre (KLCC) y el imponente centro comercial Suria Kentuki que aloja a las tiendas de moda internacionales más renombradas y exclusivas, ambos ubicados en la base de las Petronas.

Mapa Petronas Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur MalasiaTienes que madrugar mucho para hacer la -generalmente larga- cola para comprar entradas, ya que la oficina que dispensa los tickets abre a las 8.30am pero un par de horas antes de su apertura ya hay decenas de personas alineadas esperando.

En el momento de la compra podrás solicitar el turno que mejor te convenga o el que quede disponible (suelen ser slots de 20 minutos). La entrada cuesta 80 Ringgits y se puede visitar de martes a domingo de 9am a 7pm (cierra los lunes).

Puedes llegar hasta las Petronas a pie, en taxi o en el tren LRT y bajar en la parada KLCC. Puedes comprar las entradas online aquí o, mejor aún, puedes aquirir las entradas online y saltarte todas las colas pinchando aquí.

Cartel en Bukit Nanas, KL Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Cartel en Bukit Nanas, KL

🔶 Bukit Nanas Forest Reserve

En el corazón de la bulliciosa KL se encuentra un pulmón verde que cubre un perímetro de 10.5 hectáreas y es una de las reservas forestales más antiguas del país: Bukit Nanas. En la actualidad alberga una gran variedad de flora y fauna de la selva tropical autóctona. Hay diferentes rutas que puedes seguir, todas claramente señaladas.

Si quieres puedes hacer un tour guiado por expertos naturalistas que te comentarán sobre los secretos de la flora y fauna de la zona (tours guiados diariamente: 11am, 12.30pm, 2.30pm y 4.30pm).

La entrada a la reserva es gratuita y las visitas guiadas son gratuitas si compras la entrada a la base de la Torre de Comunicación. Si prefieres puedes dar un paseo tu misma siguiendo los carteles que te indican las diferentes rutas temáticas.

Vistas de KL desde Bukit Nanas, Malasia Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

La reserva forestal Bukit Nanas abre todos los días de 7am a 6pm. Puedes llegar a pie (desde las torres Petronas son aproximadamente 25-30minutos andando), en taxi o metro LRT parada Dang Wangi o Bukit Nanas.

Mapa Bukit Nanas Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur Malasia

Mapa Bukit Nanas

Más información: Pejabat Hutan Wilayah Persekutuan, Lot 240, Bukit Nanas, Jalan Raja Chulan, KL. Tel: 03 2026 4741 – www.forestry.gov.my

Banner Iati 2019 - Qué ver en Kuala Lumpur: descubre la capital malaya

 

Desde el Bukit Nanas podrás acceder a la Menara KL, la “Torre de Comunicación”. Puedes entrar por su entrada en la calle Jalan Bukit Nanas o por su entrada en Jalan Ampang, Jalan Gereja y Jalan Chulan.

Torre Menara KL, Malasia Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Torre Menara KL, Malasia

🔶 Menara Kuala Lumpur (Torre de Comunicación)

La famosa torre Menara o torre de comunicación, está edificada en la colina de la reserva forestal Bukit Nanas y se puede acceder a ella por dos vías: la primera vía es con un bus gratuito que se toma en la entrada del recinto y te lleva hasta la base, y otra vía es a través de la selva tropical (muy recomendado), a pie.

A una altura de 421 metros está la cabeza de la torre de comunicación Menara, que se asemeja a la de una piña (ananas) -aunque he escuchado gente comparándola con una cebolla también-, y es la cuarta torre más alta de comunicación en el mundo.

Se puede subir a su plataforma panorámica, a 276 m de alto, desde la que se puede admirar una excelente vista de la ciudad. La admisión más económica cuesta 45 Ringgits e incluye el observatorio de vistas panorámicas 360º, entrada al zoo y simulador de F1 o una vuelta en Pony.

Ir a la base es gratis y allí encontrarás tiendas de souvenirs, cafeterías y hasta un pequeño zoológico. La torre abre todos los días de 9.30am a 9.30pm. Puedes ir a pie, en taxi on en LRT parada Bukit Nanas y desde la entrada del recinto hay un mini autobus que te sube a la base de la torre de forma gratuita.

Puedes ver los eventos especiales que se realizan en Menara KL aquí (en inglés únicamente).

Mapa Torre Menara KL Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur Malasia

Mapa Torre Menara KL

Más información: Nº2 Jalan Puncak, Off Jalan P. Ramlee – Tel:03 20205448 –www.menarakl.com.my

🔶 Mezquita Masjid Jamek

También llamada «Mezquita del Viernes», es una de las mezquitas más antiguas de Kuala Lumpur y está ubicada en la confluencia de los ríos Gombak y Klan.

Diseñada con lineas tradicionales por Arthur Benison Hubback, fue inaugurada en 1909 y durante muchos años fue la principal mezquita de la ciudad, hasta la inauguración en el año 1965 de la Mezquita Masij Negara.

Puedes entrar a recorrerla, excepto por la sala de oración, y apreciar su exquisito diseño indio-musulmán rodeado por palmeras que transmiten paz y tranquilidad. A las mujeres les facilitarán en la entrada una capa con capucha para cubrirse y tanto hombres como mujeres deberán descalzarse para entrar.

Masjid Jamek, KL, Malasia Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Abre todos los días de 8.30am a 1.30pm y de 2.30pm a 6pm y la entrada es gratuita. Puedes llegar a pie (desde Little India o el barrio chino, por ejemplo), en taxi o en transporte público: parada Jalan Tun Perak o en el RapidKL parada Masjid Jamek.

Mapa ubicacion mezquita del viernes, KL

Mapa ubicacion mezquita del viernes, KL

Más información: Jalan Tun Perak – Tel: 03 2691 2829. 

🔶 Mezquita Masjid Negara

También conocida como «Mezquita Nacional«, fue inaugurada en 1965 y desde entonces se ha convertido en la principal mezquita de la ciudad y un gran imán para los turistas.

En contraposición con el diseño de la Mezquita del Viernes, su diseño es moderno y su cúpula central tiene forma de estrella de 18 picos, cada uno representando los estados de Malasia y los 5 pilares del Islam (Shahada, Salat, Sawm, Zakat y Hajj).

La sala de oración puede acoger hasta 10 mil fieles, pero los turistas no musulmanes tienen restringida la entrada a la misma. En la parte posterior de la mezquita se ubica un pequeño mausoleo donde se encuentran enterrados algunos personajes ilustres del país.

Mezquita Masjid Negara, KL Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?Abre todos los días de 9am a 12pm, de 3pm a 4pm y de 5.50pm a 6.30pm y la entrada es gratuita. Puedes ir a pie (por ejemplo a 20 minutos andando de la Mezquita del Viernes), en taxi o en transporte público: RapidKL parada: Pasar Seni.

Mapa ubicacion Mezquita Nacional, KL

Mapa ubicacion Mezquita Nacional, KL

Más información: Jalan Lembbah Perdana – Tel: 03 2693 7784 – www.masjidnegara.gov.my

🔶 Plaza Merdeka

«Dataran Merdeka», en su idioma original, es un reclamo turístico importante, dado su peso histórico.

La también conocida como «Plaza de la Independencia», fue el sitio donde se izó por primera vez la bandera de Malasia un 31 de agosto de 1957 y donde a día de hoy hondea a más de 95 metros de altura desde el mástil ubicado en el centro de la misma.

Alrededor de la plaza se encuentran algunos edificios destacados como el Sultan Abdul Samad que durante el dominio británico fue utilizado para oficinas de gobierno; el Club Selangor; el Museo Nacional de Historia y la Biblioteca Memorial.

Calles de Kuala Lumpur

Puedes llegar a pie (muy cerca de la Mezquita del Viernes), en taxi o en transporte público.

Mapa ubicacion Plaza Merdeka, Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur Malasia

Mapa ubicacion Plaza Merdeka, KL

Más información: Dataran Merdeka, Malasia Tel: 3-2693 7905

 Mercado Central, KL Kuala Lumpur - ¿Qué ver y qué hacer?

Mercado Central, KL

🔶 Mercado Central

Ubicado a escasos metros del barrio chino, el Mercado Central fue construído en 1936 y rápidamente se convirtió en el centro de compra y venta de alimentos en la ciudad.

Actualmente el mercado posee más de 100 tiendas distribuidas en 2 plantas donde se venden souvenirs y artesanías para los turistas y varios restaurantes y cafeterías. Está abierto todos los días de 9am a 10.30pm y la entrada es gratuita.

Puedes ir a pie (desde Little India o Chinatown por ejemplo), en taxi o en transporte público: RapidKL LRT parada Pasar Seni.

Mapa ubicacion mercado central, KL

Mapa ubicacion mercado central, KL

Más información: 10 Jalan Hang Kasturi – Tel: 03 2274 9966 o 03 2274 6542

🔶 Chinatown

El barrio chino de KL posee un encanto particular y un carácter único. Calles coloridas, puestos de comida y artesanías, tiendas donde puedes encontrar todo lo que necesites y el barrio preferido de los mochileros, dado que es una de las zonas más económicas para hospedarse.

Su calle principal se llama PETALING STREET (Jalan Petaling) y por las noches se vuelve atestada de personas, turistas y locales, en busca de algo que comer, comprar o vender. En los alrededores de esta concurrida calle puedes encontrar templos budistas e hindúes.

Petaling Street, Barrio chino, KL

Petaling Street, Barrio chino, KL

Puedes ir caminando a Chinatown, en taxi o en transporte público: RapidKL LRT parada Pasar Seni.

Mapa barrio chino, KL Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur Malasia

Mapa barrio chino, KL

Más información: Jalan Petaling, Chinatown

🔴 Otros sitios de interés que ver en Kuala Lumpur

√ Little India: Ubicada relativamente cerca de KL Sentral, esta zona de KL es una verdadera explosión de colores, sabores y olores.

La comunidad hindú es la más pequeña dentro de los tres principales grupos étnicos en Malasia, siendo los otros dos: malayos y chinos. Los hindús que se asentaron en Malasia trajeron consigo su cultura con sus templos, colorida vestimenta y gastronomía.

En este pequeño enclave hindú en el corazón de KL puedes encontrar tiendas de telas, ropa y joyas… además de la inconfundible -y picante- comida hindú. La zona es ideal para dar un paseo, comer algo por muy pocos ringgits al son de los «hits» de Bollywood y tomar el pulso a este vibrante bazaar.

Puedes llegar a Little India a pie (muy cerca de Petaling Street en el barrio chino o a pocos metros de la Mezquita Masjid Jamek), en taxi o en transporte público: Star LRT o Putra LRT parada: Masjid Jamek. La calle principal es Jalan Masjid India.

√ Bukit Bingtan: Situada en el conocido triángulo de oro de Kuala Lumpur, es la zona comercial y de entretenimiento por excelencia.

Un paseo por su calle principal, Jalan Bukit Bingtang, te llevará por las tiendas de moda, bares y restaurantes más cosmopolita. Recorrerla entera no te llevará más de media hora y comienza en Jalan Raja Chulan y finaliza en la calle Pudu.

√ Templo Thean Hou: Este templo chino contiene elementos del budismo, el taoísmo y el confucianismo y es uno de los templos chinos más grandes del sureste asiático. Cuenta con 6 niveles dedicado a la diosa Tian Hou (Madre Celestial) muy adorada en las zonas costeras chinas.

Fue construido en 1987, e inaugurado oficialmente en 1989, por los hainaneses en la cima de la colina Robson y tiene 3 altares, arcos y esculturas talladas. Lo que más llama la atención son las columnas inspiradas en dragones que adornan la entrada. Desde el templo puedes además contemplar unas bonitas vistas de KL.

El templo es gratuito y abre todos los días de 8am a 6pm. Puedes ir a pie, en taxi o en transporte público: RapidKL parada Bangsar o autobus Nº 27 o 52 desde la estación de autobuses Klang y luego hay que subir a pie la colina.
Más información: 65 Persiaran Endah, Kuala Lumpur – Tel: 3 2274 7088

√ Jardines del Lago (Taman Tasik Perdana): Este espacio verde de 92 hectáreas en el centro de la ciudad es el más antiguo de la ciudad y en él encontrarás un lago artificial, un parque de aves, un jardín de orquídeas, un museo de insectos y un parque de mariposas.

La entrada al parque es gratuita excepto al parque de mariposas que cuesta 4Ringgits y abre de 9am a 5pm los días de entre semana y cierra a las 6pm los fines de semana.

El Jardín del lado está abierto todos los días de 9am a 7pm y puedes llegar a pie, en taxi o en transporte público Putra LRT parada: KL Sentral o KTM Komuter parada: Kuala Lumpur.
Más información: Jalan Perdana, KL – Tel: 3 2691 6011

√ Museo Nacional: Ubicado en los Jardines del Lago, el museo «Muzium Negara» en su idioma original, fue inaugurado en 1963 y a través de sus cuatro galerías puedes descubrir y aprender sobre la herencia y riqueza cultural de Malasia: desde sus antepasados más remotos, pasando por los diferentes reinados, el período colonial del país y sobre Malasia en la actualidad.

El museo abre todos los días de 9am a 6pm y la entrada cuesta 5 Ringgits. Puedes llegar a pie, en taxi o en transporte público: Putra LRT parada: JL Sentral y de ahí un paseo corto hasta la entrada del museo.
Más información: Jalan Damansara, Kuala Lumpur – Tel: 3 2282 6255 

√ Museo de Artes Islámicas: Construído con cinco cúpulas exquisitamente decoradas y grandes espacios abiertos para exhibiciones, este museo acoge más de 7000 objetos relacionados con el islam incluyendo armas, textiles, cerámicas entre otros; exhibiciones de china e India y una biblioteca de libros de arte islámico.

El museo también acoge exposiciones temporales. Abre todos los días de 10am a 6pm y la entrada cuesta 12 Ringgits. Puedes ir a pie (muy cerca de la Mezquita Nacional, al lado de los Jardines del Lago), en taxi o en transporte público: RapidKL parada Pasar Seni.
Más información: Jalan Lembah Perdana – Tel: 3 2274 2020 – www.iamm.org.my

Puedes tomar la capital como base y realizar alguno(s) de los muchos tours ofertados por los hoteles u hostales en los que te quedas: se pueden hacer trekkings o excursiones de 1 día a diferentes puntos no muy alejados de la ciudad.

Una visita obligada son las Cuevas Batu, a 13km al norte del centro de KL. Puedes ir por tu cuenta en autobús urbano o también puedes hacer una excursión privada desde Kuala Lumpur con guía en español.

La playa más cercana es la de Port Dickson -donde veranean los malasios-, y desde KL también puedes tomar el autobús hasta Malacca u otros destinos.

💤 Hoteles en Kuala Lumpur

La mayoría de los hostales más económicos de la ciudad están ubicados en el barrio chino, al cual se accede con bastante facilidad desde el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.

Pero mi recomendación es que te hospedes cerca de Putra World Trace Centre, en el Sky Society que por menos de 12€ tienes una cama en un dormitorio de lujo y ¡tienes una piscina infinita en el rooftop!

infinity pool kl shutter - Qué ver en Kuala Lumpur: descubre la capital malaya

Infinity pool en Kuala Lumpur via Shutterstock

En cualquiera de estas dos zonas encontrarás gran variedad de tiendas y supermercados, el omnipresente Starbucks con wifi gratis, cadenas de comida rápida internacionalmente conocidas, como Mc Donalds -por si te apetece comer algo más occidental- y muchas líneas de autobuses y monorraíles que te conectan con toda la ciudad.

 

⚠️ No viajes sin seguro a MALASIA

Nada es más importante en un viaje que estar segura. No solo por si cancelan un vuelo y pierdes tours o noches de alojamiento ya pagadas, ni por si te pierden la maleta o te roban. También es importante por si tienes una enfermedad o accidente.

Así que ahórrate problemas –y luego tener que hipotecar a tu familia con los gastos- y llévate un buen seguro que te cubra en caso de necesidad o urgencia. Por ejemplo, échale un ojo a los seguros de viaje IATI que son súper completos y ¡económicos! Además, si lo contratas a través de este link tendrás un 5% de DESCUENTO.

↵Arriba

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Kuala Lumpur?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Kuala Lumpur en Skyscanner. Aquí te cuento todas las formas que tienes para ir desde el aeropuerto de Kuala Lumpur al centro.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Kuala Lumpur.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en español que hay en Kuala Lumpur. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!


🚘 Alquila aquí el coche en Kuala Lumpur al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

32 comentarios

Paula 11 de septiembre de 2017 - 4:38 am

Hola ! Me gustaría saber cuáles son los shoppings y zona para hacer compras de ropa que no sean muy caros ?Somos de Argentina

Responder
Sinmapa 12 de septiembre de 2017 - 4:29 pm

Hola! Yo no fui mucho de compra pero si sé que los grandes shoppings suelen ser los sitios más caros para comprar de toda la ciudad. Para encontrar cosas baratas (ropa, calzado, carteras, mochilas, bolsos, etc.) podés ir a Jalan Petaling del barrio chino (hay muchas imitaciones, algunas muy muy buenas, otras mediocres) y para comprar cosas elctrónicas puedes ir a Low Yat Plaza (acá se regatea a muerte!).

Responder
Vero Arasanz 1 de enero de 2017 - 11:56 pm

Hola Vero!! Acá una tocaya de Argentina. Primero que nada te quería agradecer tu Blog, excelente info de Kuala Lumpur muy clara y ahora voy a ver los demás lugares donde estuviste! Te quería consultar por alguna empresa de turismo, si conocés alguna en Malasia. Queríamos ir por el día a Cameron Highlands y sino por nuestra cuenta antes de seguir rumbo a Langkawi.
Muchas gracias por tanta ayuda!!

Responder
Felipe 27 de octubre de 2016 - 9:08 pm

Hola Vero,
En la segunda quincena de Junio nos iremos de luna de miel a Oceania pero estamos pensando parar a la ida aprovechando escalas 3 dias enteros en KL. Te parecen muchos o esta bien? Mi chica no ha estado nunca en Asia y quiero que tenga un contacto aunque sea de pocos dias con una cultura tan diferente que la hara ilusion. Como lo ves? yo si conozco paises de Asia pero no Malasia.
Y otra cosita, he leido en diferentes webs que KL es una ciudad muy dificil para recorrer a pie (y a nosotros nos encanta) porque no esta pensada para ello y si para los coches o transporte publico. Cual es tu opinion? Es cierto o te puedes mover a pie con facilidad?
!!!Muchas gracias!!!! y enhorabuena por los articulos

Responder
Sinmapa 28 de octubre de 2016 - 7:49 pm

Hola, Felipe! En 3 días te puedes recorrer perfectamente KL. La ciudad es muy grande pero aún así se puede hacer a pie -yo hice todo caminando!! Lo cierto es que si es un stopover de 3 días, entre el jetlag y el shock del cambio de clima -KL es muy húmedo- quizá se haga muy cuesta arriba caminarla entera… pero en esta guía te explico cómo tomarte el metro entre una zona y otra, y dentro de cada zona puedes caminar sin problema! Saludos!!!

Responder
Silvio 9 de marzo de 2017 - 3:27 am

Tienen muchos lugares donde esta la vereda destrozada, pero los puedes caminar igual, te verás cruzando una carretera por el costado, pero yo llevo una semana caminando por toda la ciudad, eso si, clima más loco no encontrarás, pasas de estar bajo el sol sofocante a caminar bajo la lluvia como si fuera lo más normal.

Responder
Cristian 6 de septiembre de 2016 - 11:20 am

Hola Vero, voy con mi pareja el día 9 de septiembre a kuala lumpur 4 días enteros y llegaremos a eso de las 20:30 del sabado al aeropuerto internacional de KL. El hotel lo tenemos en Bukit bintag, que método de transporte deberíamos usar para llegar a esa zona de la ciudad. Por cierto que nos recomiendas ver en esos 4 días que vamos a Kuala lumpur. Habíamos leído por algún foro que hay un templo de elefantes huérfanos. Después de estar 4 días en kuala lumpur cogeremos un avión a las Islas perhentian para alojarnos 5 días allí. Espero que me puedas ayudar. Muchas gracias de antemano

Responder
Sinmapa 7 de septiembre de 2016 - 10:23 am

Hola, Cristian,
Dependiendo de lo cansados que lleguéis a KL y también dependiendo a lo que estéis acostumbrados,podéis tomar un taxi desde KLIA hasta Buki bintag o, si preferís hacerlo un poco más económico, tomar el tren KlIA EKSPRES y al llegar a «SENTRAL», hacer combinación con la linea verde de MR y que va en dirección al barrio donde os alojáis. En relación a qué hacer en 4 días, creo que lo mejor es que con toda la información que encontrasteis en esta guía de viaje, hagáis una lista de lo que a los 2 les gustaría ver allí y organicéis vuestro propio recorrido. No carguéis mucho los días, porque entre el jetlag y el calor, quizá los primeros días estéis un poco cansados. Mi única recomendación es que os acerquéis a las Cuevas Batu. En relación al santuario de elefantes huérfanos (Kuala Gandah), no lo he visitado durante mi estadía allí ni tengo muchas referencias del mismo, pero si sé que lo gestiona la Malaysian Wildlife Society. Antes de pensar en hacer esa visita yo consultaría la web de FAADA para verificar que ese centro no fomenta la explotación o el tráfico de animales y que realmente tratan bien a los elefantes. Un saludo y buen viaje!

Responder
Un blog de Palo 2 de agosto de 2016 - 9:43 pm

Muy bueno y muy completo el post Vero, me viene muy bien para planear la visita a KL este verano, ya queda menos… tengo unas ganas. Gracias por todas la aportaciones.

Responder
Sinmapa 5 de agosto de 2016 - 8:10 pm

Muchas gracias!!!! Seguro que lo pasarán genial en KL… una ciudad fascinante!!! :)

Responder
Almu 14 de julio de 2016 - 4:09 pm

Se agradece el post y la informacion, muy buena info

Responder
Laura 27 de junio de 2016 - 1:32 am

muchas gracias por toda la info… cuantos días se recomienda quedarse en kuala Lumpur? se recomienda playas?

Responder
Sinmapa 27 de junio de 2016 - 3:45 pm

Hola, Laura. Gracias por pasarte por aquí. Puedes ver lo mas importante de Kuala Lumpur en 2 días y, por supuesto, cuantos más días te quedes más cosas podrás disfrutar y con mayor tranquilidad. En KL no hay playa, pero puedes ir a Port Dickson.
Un saludo!

Responder
Marthis 20 de abril de 2016 - 11:01 pm

Hola vero:
voy el mes entrante mayo a Kuala lampur mi vuelo llega como a las 11:30 de la noche mientras paso migracion y recojo la maleta no se que hora seran las 12;30 0 1 de la manana en que me puedo ir al hotel en el centro de la ciudad en la zona hotelera.
en un bus o en tren que me quede mas facil y cerca
gracias
Martha

Responder
Sinmapa 21 de abril de 2016 - 9:40 am

Hola Martha! La verdad es que para el tren llegas justito… pero es una opción rápida y económica. De todas maneras si es la primera vez que viajas a Malasia y viajas sola te recomiendo tomar un taxi… no sólo porque llegarás cansada, sino porque a esa hora es más seguro. Mejor no ahorrar «en seguridad». Un saludo y buen viaje!

Responder
Mir 24 de febrero de 2016 - 11:15 am

Buenas!! Voy a KL 4 días en Junio, vacunas no son necesarias verdad? Ya he leído que hay brote de dengue y hay k llevar un repelente de mosquitos

Responder
Sinmapa 24 de febrero de 2016 - 6:28 pm

Hola Mir, para entrar a Malasia no exigen ninguna vacuna, pero te recomiendo que vayas al centro de vacunación más cercano a tu domicilio para preguntar si te recomiendan alguna… a partir de ahí tu puedes sopesar si quieres vacunarte según lo que te recomienden. Repelente te aconsejo llevar y ponerte sobre todo al amanecer y atardecer. Un saludo!

Responder
Ramona 11 de febrero de 2016 - 1:07 am

Hola muchas gracias por tu informacion, muy buena !!

Responder
lidia 3 de enero de 2016 - 12:10 pm

Hola Vero.
Este próximo mes de Febrero viajo para Malasia, estaré 2 días en Kuala Lumpur, he leído mucho sobre la ciudad, tengo algunas dudas, viajo sola y no querría tener problemas al llegar, me puedes indicar si la entrada para visitar la Torre Menara está visible fácilmente, querría ver el parque antes de subir, por qué calle es más fácil?
Y otra cosilla me puedes decir donde está la parada del Komuter en Station central para llegar a las Cuevas Batu.
Muchas gracias.
Un saludo.

Responder
Sinmapa 3 de enero de 2016 - 2:51 pm

Hola, Lidia! En relación a la torre… es tan alta que será imposible no verla y siempre hay muchos turistas en su base. No habrá forma de que te pierdas y no encuentres la entrada. En este mismo post, en la sección sobre la torre explico detalladamente las 2 vías de acceso y ambas son fáciles y seguras!
Para llegar a las cuevas de Batu te dejo este post donde explico cómo llegar -al final de todo parecen las indicaciones: http://goo.gl/aPhUU6 Un saludo y espero que disfrutes de Malasia!

Responder
Emiliano 13 de noviembre de 2015 - 4:31 pm

Excelente pagina! muy completa! gracias por la informacion!
te hago una consulta, los precios que pones son actualizados? yo estaria por alla a mediados de enero a mediados de febrero. Los precios serán mas o menos como los que pusiste en el post? gracias!

Responder
Sinmapa 20 de noviembre de 2015 - 5:38 pm

Gracias por pasarte, Emiliano. Disculpa la demora en la respuesta… pero en India la conexión a internet va fatal! :(
Los precios son de hace 4 años aproximadamente. No hay grandes tasas de inflación, por lo que podés redondear hacia arriba un poco los precios!

Responder
Edgar vazquez 26 de septiembre de 2015 - 3:18 pm

Hola amigos , muy interesante me podrías mandar un correo e preguntarte algunas cosas, me están ofreciendo irme a trabajar para allá y me gustaría saber sobre su cultura, modo de vida y eso. Saludos cordiales

Responder
Sinmapa 26 de septiembre de 2015 - 4:19 pm

Hola! Gracias por pasarte por mi web. Yo he estado en Malasia sólo por turismo, no sé si podré responderte muchos sobre vivir allí, pero te dejo mi correo es sinmapa@sinmapa.net
Un saludo!

Responder
Sebastián Lozano 19 de junio de 2015 - 2:17 pm

Hola, te felicito por tu artículo, lo he encontrado realmente útil. Me surge una pregunta y tal vez tú podrías ayudarme a despejarla:

¿Cuál es la mejor forma y en qué estación o dónde tendría que bajarme para transportarme desde el aeropuerto hasta las Torres Petronas y viceversa?

Agradecería bastante tu respuesta. Saludos.

Responder
Sinmapa 21 de junio de 2015 - 4:40 am

Hola, Sebastián. Muchas gracias por pasarte por mi web! Para ir del aeropuerto a las torres deberías tomarte el tren KLIA Express que te lleva directamente desde el aeropuerto hasta la estación «KL Sentral» en poco menos de 30 minutos. En KL Sentral ya estás en el centro de la ciudad y ahí mismo combinas con el metro Putra line y te bajas en la parada que se llama KLCC (son 5 paradas de tren/metro hasta allí). Puedes mirar el mapa del metro aquí: http://www.getagilenow.org/wp-content/uploads/2014/07/transit_map.pdf

Responder
Monica Sanchez 11 de junio de 2015 - 9:13 pm

Alucinante tu informacion!!!!!!!!!! todo es de gran utilidad. Soy de Argentina y viajare en el mes de julio. Muchas Gracias.
Una pregunta mas.. No quiero hostel. me gustaria estar cerca de las Petronas. En que zona me conviene hospedarme.
Saludos

Responder
Enrique 21 de junio de 2015 - 2:54 am

Hola,
acabo de llegar a KL, estoy hospedado en el hotel FRASER RESIDENCE KL, muy cerca de las torres. Es un hotel nuevo de 5 estrellas a muy buen precio.
Alquila estudios-apartamentos por 80€ noche y desayuno incluido.
Merece la pena, lujo asiático a muy buen precio.

Responder
Angela 7 de mayo de 2015 - 5:14 pm

Gracias esta soberbia tu información, viajare el 10 de junio.. y wow me encanto como lo explicas y las claves que das de estaciones y todo

Responder
Sinmapa 10 de mayo de 2015 - 12:40 am

Muchas gracias Flor por pasarte por mi web y por tus palabras! Disfruta de KL!!! Buen viaje!!

Responder
Ana 20 de abril de 2015 - 6:41 am

Hola Vero,

Muchas gracias por tu guía, me ha sido de gran ayuda. Vivo en Melbourne-Australia y de vuelta de España de vacaciones pasaré por KL. Simplemente me gustaría saber por favor a nivel de seguridad/peligrosidad, cómo es la ciudad de primera mano?

Gracias.

Ana

Responder
Sinmapa 20 de abril de 2015 - 10:03 pm

Hola, Ana. Muchas gracias por pasarte por mi web y me alegra que la guía de viajes de Kuala Lumpur te haya sido útil. En relación a la seguridad, KL me ha parecido muy segura pero tienes que tomar las precauciones que tomarías en cualquier gran ciudad! Un saludo

Responder

Deja un comentario