Actualizado el 8 febrero 2023
En la puntita suroriental de Mallorca se despliega la localidad de Santanyí que comprende, no solo el pintoresco y tradicional pueblo homónimo, sino también el precioso Parque Natural de Mondragón y una larga línea de costa con playas y calas de ensueño salpicadas por puertos y torres de defensa. Hoy, en Sinmapa, te cuento las mejores cosas que ver en Santanyí, ¿te lo vas a perder?

Santanyí, Mallorca
😴 ALOJAMIENTOS EN SANTANYÍ
Si quieres alojarte en Santanyí, tienes que saber que los precios son algo elevados. Por ello, mi recomendación es que te alojes en la cercana Cala Figuera, que tiene alojamientos como el hotel «Villa Lorenzo» que está muy bien de precio y cerca de otros atractivos turísticos.
En el siguiente enlace puedes comparar entre decenas de alojamientos ¡muchos con cancelación gratuita! en Santanyí y alrededores: “alojamientos en Santanyí y alrededores ”.
¡Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal!
En la zona sureste de Mallorca te toparás con Santanyí, un pueblo tradicional mallorquín que ha inspirado a artistas de todo el mundo: poemas, cuadros, canciones, novelas… ¡cuánto arte ha salido de esta zona!
Santanyí es un pueblo coqueto de alma rural, pero también un municipio que comprende desde el espectacular Parque Natural Mondragó hasta casi 50km de costa en forma de calas y playas bañadas por el Mediterráneo más azul.
El pasado de esta localidad está marcado por el constante ataque de piratas, de ahí la ciudad no solo esté protegida por una muralla fortificada, sino que su costa está repleta de torres defensivas, como las de Cala Llonga o la que verás en Cala Figuera.
En resumen, esta localidad mallorquina cuenta con un increíble patrimonio histórico, cultural y natural que puedes disfrutar durante tu visita. Para que no te pierdas nada y para ayudarte a organizar tu visita, aquí te cuento qué ver en Santanyí.

Mercado en Santanyí
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ Qué ver en Santanyí pueblo
Empezamos esta ruta por uno de los imprescindibles que ver en Santanyí que es su centro histórico de callecitas estrechas y coquetas flanqueadas por tiendas y bares.
El pueblo es pequeño y lo puedes recorrer a pie fácilmente en un par de horas. En tu camino intenta no perderte los siguientes puntos destacados:
Porta Murdada
Como te comenté, Santanyí sufría constantes asedios piratas, por lo que tuvieron que construir alrededor de la villa una muralla fortificada con varios puntos de accesos. Uno de ellos es la Porta Murdada, que es de lo poco que se mantiene en pie de ese cinturón defensivo del siglo XVI.
Además de funcionar como acceso a la villa de Santanyí, durante muchos siglos también cumplió la función de cárcel.
Plaza Mayor y Ayuntamiento
Como todo pueblo que se precie, Santanyí cuenta con una Plaza Mayor que hace las veces de punto de encuentre de los locales, sitio ideal para descansar y tomar algo de los turistas o acoger el mercadillo semanal.
Además de estar flanqueada por bares y restaurantes varios, aquí se ubica también el edificio del Ayuntamiento que data de inicios del siglo XX y la iglesia parroquial.

Iglesia parroquial Sant Andreu Santanyí
Iglesia parroquial Sant Andreu y capilla del Roser
Ubicada al final de la Plaza Mayor se alza la iglesia parroquial Sant Andreu, que data del siglo XVIII aunque sufrió algunas remodelaciones y ampliaciones, como el campanario que data de mediados del siglo XIX.
Aprovecha que estás en la Plaza Mayor para entrar a la iglesia parroquial de Santanyí para alucinar con el órgano barroco que está en su interior y que originalmente estaba en el concento de Santo Domingo de Palma.
Desde el interior de la parroquia podrás acceder a la “Capilla del Roser” que era la antigua iglesia de Santanyí (s. XIV), de estilos gótico y románico, y que, en vez de derribarla, la integraron a la actual parroquia durante la construcción de la misma.
Por último, una vez que salgas de visitar el interior de la parroquia, verás que hay un palacete que llama la atención por su construcción del siglo XVI. Se trata del edificio de la antigua rectoría y su patio, que se puede visitar.
Mercado de Santanyí
A mi me encantan los mercadillos y, siempre que puedo, intento hacer coincidir mi visita a los pueblos con los días en los que se llevan a cabo.
El Mecarco de Santanyí, que se lleva a cabo todos los miércoles y sábados por la mañana, es muy popular en la isla por la variedad de productos que se pueden conseguir así como por la calidad de los mismos. Frutas, verduras, embutidos, quesos, artesanías… ¡de todo un poco!

Mercado en las calles de Santanyí, Mallorca
▶️ Calas de Santanyí
Al inicio de este artículo te comenté que Santanyí, además de ser el nombre del pueblo, es todo un municipio que abarca el Parque Natural de Mondragó y tiene casi 50km de costa.
Hay un montón de playas y calas bonitas dentro del municipio y aquí te cuento cuáles son las más bonitas y populares.
Caló des Moro
Considerada por muchas personas como una de las calas más bonitas de la isla, es hoy en día una de las más populares y visitadas.
Se trata de una pequeñísima cala de arena y rocas que te hace sudar para llegar (debes caminar cerca de 25 minutos desde el parking de tierra de la urbanización de Cala Llmobards para acceder a ella), pero te garantiza un espacio paradisíaco con aguas calmas y cristalinas en un entorno natural precioso.
Eso sí, ten en cuenta que entre julio y agosto la pequeña cala, normalmente un edén, puede transformarse en un infierno por la cantidad de gente que se acerca a ella.
Si quieres ir y disfrutarla a tu aire, te recomiendo que vayas fuera de la temporada alta o que te acerques a primera hora del día (sobre las 7am).

Caló des Moro, Mallorca
Cala s’Almunia
Muy cerquita de la popular Caló des Moro -cruzando las escaleras excavadas en la roca- se encuentra la Cala s’Almunia que está un poco más “urbanizada” que su hermana salvaje.
En Cala s’Almunia hay pequeños embarcaderos y casetas de pescadores que solo añaden más encanto a una zona semi-virgen.
Aunque hay una zona de arena diminuta donde podrás encontrar la sombra de los pinos, también puedes tumbarte en las entradas de las casetas a tomar el sol y darte un chapuzón cuando apriete el calor.

Embarcaciones, Mallorca
Cala Llombards
Si eso de caminar cargando miles de bártulos para llegar a un trozo de arena y darte un chapuzón no es lo tuyo, entonces puedes optar por calas más accesibles, como Cala Llombards.
Se trata de una cala de arena, agua cristalina y rodeada por rocas que ofrece los servicios básicos: sombrillas, hamacas y hasta un chiringuito pequeño.
Ten en cuenta que, justamente por ser tan accesible, suele llenarse de gente. Lo bueno es que también es ideal para quienes gustan de combinar chapuzón con área de servicios cerca (bares, restaurantes, tiendas…).
Cala Figuera
En antiguo puerto de pescadores en Cala Figuera es ahora uno de los atractivos turísticos de la zona.
En Cala Figuera verás que el mar ese adentra a la tierra en dos largos brazos formando una “Y” o la forma de la cola de ballena. En esta zona podrás apreciar cómo era la vida de los pescadores antiguamente y ver las embarcaciones típicas llamadas “yaguts”.
Por otro lado, si te gustan las rutas temáticas y el senderismo, desde Cala Figueras puedes hacer una ruta fotográfica que te llevará por sus dos brazos (Caló d’en Busques y Caló d’en Boira) para ver de cerca los varaderos de las casitas de los pescadores, las redes y admirar las vistas desde algunos miradores.

Cala Figuera, Santanyí, Mallorca
Cala Marmols
¿Quieres un lugar recóndito, precioso y alejado de todo y todos? Entonces tu objetivo es llegar a Cala Marmols. La tranquilidad tiene su precio, en este caso se trata de una caminata bajo el sol de 90 minutos (aproximadamente) desde Cala s’Almunia o también puedes llegar desde el Faro de Ses Salines -que también recomiendo visitar-.
Una vez allí, podrás disfrutar de un merecido chapuzón en aguas cristalinas y tranquilas, rodeada de acantilados y de la desembocadura del Torrent des Marmols… ¡pura poesía!
Otras calas cerca de Santanyí
¿Buscas calas bonitas, pero con un acceso más sencillo? Entonces échale un ojo a las siguientes:
– Cala Santanyí
– Cala Egos
– Casa de Sa Barca Trencada
– Caló d’en Borgit

Cala en Santanyí
▶️ Santanyí playas
Además de decenas de calas de postal, en la zona de Santayí también hay varias playas amplias y de arenas doradas en las que tumbarte a tomar el sol, descansar y con agua cristalina para darte un baño.
Aquí te cuento algunas de las más bonitas, muchas dentro del Parque Natural de Mondragó:
Es Cargaol
Si estás buscando una playa agreste, amplia y con arena en Santanyí, ¡este es tu arenal!
Se trata de la playa más grande de la zona y puedes llegar fácilmente desde el Faro de Ses Salines.
Caló des Homos Mots
Si traduces el nombre de esta playa al castellano quizá no te apetezca acercarte… “Playa de los hombres muertos”, pero nada en ella te parecerá espeluznantes.
Se trata de una playa amplia, con arena dorada y servicio de hamacas y sombrillas, un pequeño chiringuito y a pasos de un complejo hotelero. La particularidad de esta playa es un gran pino en medio de la playa que da sombra todo el día.
Para llegar a Caló des Homos Mots debes caminar unos 5 minutos desde playa Caló de Sa Torre

Cala Figuera, Santanyí, Mallorca
S’Amarador
Este precioso arenal está ubicado en pleno Parque Natural de Mondragó y, además de poseer un espacio amplio para dejar la toalla, también tiene una zona con sombrillas y hamacas de alquiler.
Playa Mondragó
La Playa Mondragó toma el nombre del parque natural en la que está inmersa y está junto a S’Amarador. Es más, puedes ir caminando de una a otra en menos de 5 minutos a través de un camino delimitado fácil de seguir.
Si lo vas a buscar en google maps, debes buscarla como “Cala Mondragó”, pero es, en realidad, una playa amplia. Tiene chiringuito, hamacas y sombrillas de alquiler además de que la carretera llega casi hasta la playa misma.
Caló D’es Borgit
Esta playa, que también se encuentra dentro del parque natural y a unos 20 minutos a pie de Cala Mondragó, mide poco más de 10 metros y no posee ningún servicio.
Al no ser una playa pequeña donde casi no hay arena, como las anteriores, es menos visitada, por lo que suele ser más tranquila -ideal para ir en julio y agosto cuando otras playas están hasta arriba de gente-. Eso sí, el agua está igual de cristalina que en el resto de calas y playas de Santanyí.

Parque Natural Mondragó, playa.
▶️ Otros sitios interesantes que ver en Santanyí
Además de disfrutar de un paseo por el centro histórico del pueblo de Santanyí y de darte chapuzones en sus calas y playas, hay otros atractivos en este municipio. Te contaré aquí os principales atractivos para ayudarte a organizar tu itinerario por esta zona de la isla.
Es Fortí
Si tienes tiempo de ver una sola de las muchas fortalezas que se alinean en la costa de Santanyí, mi recomendación es que sea esta, la “Es Fortí” en Cala Llonga y que data del siglo XVIII.
Aunque hoy es un precioso mirador, fue construido como una fortificación militar para defender la isla de ataques piratas. Hoy en día está abierto al público, se pueden recorrer las diferentes estancias y a lo largo del año se utiliza para albergar exposiciones o conciertos. La entrada es gratuita.

Cala D’Or
Sa Torre y Portopetro
Para defender la isla de ataques piratas se alzaron decenas de torres a lo largo de la costa mallorquina. Además de Es Fortí, puedes acercarte a Caló de Sa Torre (una cala muy popular entre los turistas) donde podrás ver la torre que da nombre a esta playa y data del siglo XVII.
No muy lejos de Ca Sa Torre está el pueblo marinero de Portopetro, donde porás ver la torre homónima que data del siglo XVII.
Faro de Ses Salines
Uno de los sitios que no te puedes perder en esta zona meridional de la isla es el Cabo de Ses Salies, donde está el faro homónimo. Puedes llegar en coche y es el lugar ideal para ver el atardecer.
Cala d’Or
Con un aire ibicenco, Cala d’Or es el lugar al que ir si quieres pasear con vistas al Mediterráneo, pero también a los yates de lujo que eligen este puerto para atracar.
Además de dar un tranquilo paseo por el puerto, es un buen lugar para tomar o comer algo o acercarte a la pequeña cala de arena rodeada de pinar donde darte un chapuzón.

Parque Mondragó. Fotografía crédito: web oficial. ca.balearsnatura.com
Parque Natural de Mondragó
No todo en esta zona de Mallorca es tumbarse a la bartola frente a un espejo cristalino… ¡también puedes hacer rutas de senderismo en un entorno natural espectacular!
El Parque Natural de Mondragó posee en sus más de 750 hectáreas cuatro rutas bien señalizadas para hacer caminatas entre calas y frondosos bosques. Puedes hacer los itinerarios por libre o apuntarte a alguna de las visitas guiadas (se reserva con antelación en el centro de Información del parque).
✏️ Tienes más información en la web de las baleares.
Cómo llegar a Santanyí, Mallorca
Santanyí -el centro histórico- está a unos 60km de Palma de Mallorca y se puede llegar fácilmente en coche (demorarás poco menos de 1 hora).
Si no vas a utilizar el coche para moverte por la isla (aunque lo recomiendo mucho y en Rentalcars puedes alquilar coches superbaratos), puedes tomarte el autobús en Palma y en 2 horas te deja en la pequeña villa mallorquina. En la web de Transportes de las Baleares (TIB) puedes verificar las diferentes rutas para moverte por esta zona de la isla o para ir desde Palma hasta Santanyí.

Playas y calas de Mallorca
Santanyí hoteles
¿Estás pensando en hacer de Santanyí tu base en Mallorca? ¡Genial idea! Puedes alojarte en el centro histórico o, lo que sería mi recomendación, es que busques alojamiento en la zona de costa.
Por ejemplo en Cala Figuera hay alojamientos disponibles por 44€ la noche y es una buena zona con bares, restaurantes y accesible en coche y transporte público.
Échale un ojo al Hostal Can Jordi, que tiene habitaciones amplias y todas con balcón con vistas al mar
Otros lugares que visitar en Mallorca
–
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Mallorca en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Santanyí. ¡¡Hoteles desde 44€!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas que hay en Mallorca. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
🚘 Alquila aquí el coche en Mallorca al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.