Actualizado el 8 febrero 2023 por Vero Boned
En plena Sierra de Tramontana, un paisaje cultural declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y rodeado por un terreno fértil con sabor a cítrico, se alza Sóller. Este pueblo recluido entre montañas es hoy uno de los principales reclamos turísticos en Mallorca. Si tu próximo destino es la bonita isla balear de Mallorca, no te pierdas esta guía en la que te cuento qué ver en Sóller -y en su atractivo puerto-.
Puerto de Sóller
Islas Baleares. Zoom in: Mallorca. Zoom in: la Sierra de Tramontana. Zoom in: Sóller. Desde google maps es fácil llegar. Sin embargo, por carretera hasta hace unas décadas era más complicado: un zigzagueante y extenuante camino de montaña en donde más de una ha echado mano de la biodramina.
Sin embargo, quizá gracias a que Sóller está enclaustrada en la Sierra de Tramontanta y que su acceso durante muchos años fue complicado, es que sus tradiciones y costumbres centenarias han permanecido casi intactas, incluso ahora, bien entrados en el siglo XXI.
Hoy en día llegar a Sóller y a su puerto es muy fácil y cómodo gracias al túnel que han excavado en la sierra. Y si prefieres un toque romántico, también te puedes subir al histórico tranvía de madera que une Palma con Sóller en una hora y atraviesa paisajes que parecen pintados al óleo.
Sóller es un destino imprescindible que visitar en Mallorca y hoy te cuento cuáles son sus principales atractivos para que organices bien tu itinerario.
CONTENIDO
▶️ Qué ver en Sóller
La localidad de Sóller es muy conocida por sus valles de clima idóneo para cultivar desde naranjos y limones hasta aguacates y kiwis, de ahí que sea apodado “El Valle de Oro”.
A pesar de ser una localidad pequeña, sus atractivos son numerosos. Las primeras pinceladas para conocer en detalle los rincones, historia y leyendas es apuntándote a un FREE TOUR POR SÓLLER. Por supuesto que también puedes recorrerlo a tu aire con esta guía detallada:
Tranvía pasando por la Plaza de la Constitución en Sóller, Mallorca
📍 Plaza de la Constitución
Tu visita a Sóller puede empezar por su principal plaza, la de la Constitución. Además de estar animada día y noche -sobre todo en sus muchas terrazas-, está flanqueada por varios edificios históricos y otros muy curiosos y ¡de novela!
Por ejemplo, en la Plaza de la Constitución se ubica el Ayuntamiento y también un edificio modernista, declarado monumento histórico-artístico- que hoy aloja al Banco Santander y que fue diseñado por Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí.
Sin embargo, si hay un edificio que sobresale en la plaza es el del imponente templo de San Bartolomé, del que te hablaré en breves.
Aunque de la Plaza de la Constitución nazcan las principales calles de la ciudad, como “Carrer de Sa lluna”, no te vayas sin antes dedicarle un buen rato a contemplar y disfrutar de este espacio al aire libre tan pintoresco.
Fachada de la iglesia San Bartolomé, Sóller, Mallorca
📍 Iglesia de San Bartolomé
Ubicada en la Plaza de la Constitución, una de las visitas que hacer en Sóller es a este templo cristiano que comenzó a construirse en el siglo XIII aunque durante los siglos posteriores fue sufriendo remodelaciones y ampliaciones.
Entre los muchos cambios a los que se vio sometida la iglesia de San Bartolomé, se encuentra la fachada. Quien estuvo a cargo de la obra fue Joan Rubió i Bellver quien le dio ese toque modernista y que ahora es mundialmente conocida gracias que es la portada de la edición en castellano de “Un mundo sin fin” de Ken Follett.
Declarada Bien de Interés Cultural, además de ser muy llamativa por fuera, en su interior podrás ver varias capillas, los retablos realizados en diferentes estilos -como los barrocos y góticos- así como algunas obras de Josep Llimona.
Crédito: Museo de Can Prunera, Sóller, Mallorca.
📍 Museo de Can Prunera
Una vez que hayas visitado la Plaza de la Constitución, si tomas la popular calle “Carrer de Sa Lluna” llegarás a este museo ubicado en un edificio precioso de estilo modernista de inicios del siglo XX.
El Museo de Can Prunera te espera con una colección súper interesante de las obras Joan Serra así como de Picasso, Warhol y Kandinsky.
Además de las obras que allí se exhiben, también podrás admirar parte del mobiliario original de este palacete, la decoración típica de la época y pasear por el jardín donde también hay expuestas varias esculturas.
⏲ Horario: todos los días de 10.30h a 6.30pm (excepto en invierno que cierra los lunes -entre noviembre y febrero incluidos-)
👛 Precio: 5€ (reducida 3€ para estudiantes, mayores de 65 años y pensionistas)
Calles de Sóller, Mallorca. Crédito: Kevin Johnston en Unplash
📍 Miró y Picasso en la Estación de Trenes
Aunque no te vayas a tomar el tren, te recomiendo pasarte por la estación para visitar las exposiciones que allí mantienen de Miró y de Picasso.
En la Sala Picasso exponen cerámicas realizadas por el artista a mediados del siglo XX y en la Sala Miró podrás admirar parte de la vida y obra de este artista que vivió en Sóller durante muchos años.
⏲ Horario: todos los días de 10.30am a 6.30pm
👛 Entrada: gratuita
📍 Los mercados de Sóller
Los mercados son el alma de un pueblo, y por ello te recomiendo visitar el Mercado Municipal cubierto donde catar la gastronomía local o comprar productos frescos. Abre de lunes a sábados.
Y, si vas a visitar Sóller un sábado, no te pierdas el mercadillo semanal donde podrás comprar desde artesanías hasta productos naturales de la zona (incluyendo comida lista para degustar).
Por último, un consejo: si te gustan los helados, no te vayas de Sóller sin probar los de “Sa fabrica de gelats”, una empresa familiar de helados artesanales que son un manjar del cielo. Tienen su tienda en el centro, pero si les escribes puedes concertar una visita a su fábrica.
Mercadillos en Mallorca
📍 Ecovinyassa
A unos 15 minutos a pie desde el centro de Sóller te encontrarás con el centro Ecovinyassa, una finca de educación medioambiental donde podrás adentrarte en la historia y relevancia de la producción de naranjas en el valle de Sóller.
También te permitirá disfrutar de un entorno maravilloso y degustar un zumito recién exprimido y un snack.
⏲ Horario: lunes, miércoles y viernes con visita autoguiada de 2 horas (reservar online es imprescindible)
👛 Precio: 12€ (niños 6€)
📍 Museo Balear de Ciencias Naturales y Jardín Botánico
Ya saliendo del pueblo, sobre la carretera que te llevará al puerto de Sóller, te encontrarás con el Museo de Ciencias Naturales, situada en un palacete de principios del siglo XX, y el Jardín Botánico.
El museo no es muy grande, consta de 5 salas de exposición -además de la biblioteca y otras áreas dedicadas a la educación y talleres- donde podrás ver una interesante colección de fósiles encontrados en las baleares así como una exposición para dar a conocer la rica diversidad de organismos que habitan las islas.
La visita se completa con un recorrido por el Jardín Botánico, donde se estudia y conserva la flora baleárica y la mediterránea… ¡ideal para conocer la flora autóctona!
⏲ Horario: de marzo a octubre abre de lunes a sábado de 10am a 6pm y de noviembre a febrero abre de lunes a sábado de 10am a 2pm.
👛 Precio: 8€ (niños gratis)
Tranvía llegando al Puerto de Sóller, Mallorca
▶️ Qué ver en Puerto de Sóller
A unos 3km aproximadamente del núcleo urbano de Sóller se encuentra su puerto natural, que fue por donde en el siglo XIX se importaron las naranjas y otros productos a varios países -especialmente a Francia-. También fue la vía para conectarse con el resto del mundo.
Puedes llegar tanto en coche como en el tranvía que en media hora te lleva de Sóller al puerto (8€ por trayecto -más información en la web del tren de Sóller).
¿Qué hacer y qué ver en Puerto de Sóller? Para empezar, te recomiendo dar un paseo por la rambla o paseo marítimo para disfrutar de las preciosas vistas y de la playa d’en Repic.
📍 Torre Picada
Desde la misma playa puedes ver la atalaya defensiva circular conocida como “Torre Picada”, construida a mediados del siglo XVII para defender el puerto de los ataques corsarios.
Aunque no está abierta para la visita al público, puedes dar un paseíllo hasta allí en unos 35 minutos (el camino de ida tiene una pendiente) y merece la pena acercarse por las vistas que obtendrás desde allí.
Puerto Sóller, Mallorca
📍 Museo del Mar
La antigua ermita dedicada a Santa Catalina de Alejandría ha sido reacondicionado para albergar el Museo del Mar.
Se trata de un centro de interpretación de la historia de Sóller y de su puerto en relación al mar, que no solo posibilitó la pesca, sino también el comercio y comunicación con el mundo.
Además de la interesante visita, a los pies del museo hay un mirador con unas vistas brutales de la bahía.
⏲ Horario: de martes a sábado de 10am a 6pm y domingos y festivos de 10am a 2pm. Cierra los lunes. (confirmar en su web porque estaba cerrado por obras en febrero 2023)
👛 Precio: 3€
📍 Excursión (marítima) a la cala Sa Calobra
Si estás buscando una excursión exclusiva a una de las calas más bonitas -y aisladas- de Mallorca, aprovecha que estás en el Puerto de Sóller para hacerlo.
Desde Sóller puedes hacer un paseo en barco que te llevará por la costa norte de Mallorca y te llevará hasta la calita escondida “Sa Calobra”, a los pies de la Sierra de Tramontana. Un verdadero paraíso que te recomiendo visitar. Échale un vistazo a la espectacular excursión a Sa Calobra aquí.
💡 Una sugerencia más: si estás en Palma y quieres conocer Sóller, su puerto y la calita de Sa Calobra, no te pierdas esta “excursión en tren a Sóller y paseo en barco” que está súper bien de precio (e incluye todos los traslados y tiene cancelación gratuita).
Playa en Puerto Sóller
📍 Playas en Puerto Sóller y alrededores
Estamos en Mallorca y, por supuesto, no podemos olvidar que sus arenales y calas son uno de su principales atractivos.
Si bajas hasta el Puerto de Sóller, te recomiendo algunas playas:
– Playa del Través: esta es la playa del puerto de Sóller, la que verás si caminas por el paseo marítimo. Se trata de un arenal bonito, con arena fina y aguas tranquilas. Posee servicios de alquiler de hamacas y sombrillas así como duchas. Al estar pegada al paseo marítimo, podrás encontrar dónde comer o beber algo.
– Playa d’en Repic: esta playa urbana está ubicada junto al puerto y se extiende por unos 300 metros. Ofrecen servicio de alquiler de sombrillas y hamacas.
– Cala Deiá: esta cala pequeñita, de unos 60 metros, se encuentra a unos 10km del puerto, no es de arena sino de piedras pequeñas y es muy tranquila. Es ideal si tienes pensado recorrer los alrededores de Sóller.
– Cala Sa Calobra: se trata de una cala aislada y pintoresca a la que se llega en barco (podrías ir en coche, pero el camino es una tortura). Apúntate a una excursión en barco desde Puerto Sóller y disfrútala, porque es como una pintura en acuarelas.
📍 Senderismo
En el Puerto de Sóller comienzan varias rutas de senderismo, como el sendero de largo recorrido GR221 -conocido como la Piedra en Seco- y que te permitirá recorrer parte de la Sierra de Tramontana.
Playas de Mallorca
▶️ Qué visitar cerca de Sóller
Está claro que si has llegado a la isla, hay mucho más para ver que Sóller. Así que te recomendaré algunos pueblitos cercanos a Sóller para que organices tu itinerario o tu día en la Sierra de Tramontana.
📍 Deiá
Muy cerquita de Sóller podrás visitar Deiá, un pueblito con mucho encanto en plena Sierra de la Tramontana con arquitectura tradicional mallorquina.
El encanto reside en sus calles tranquilas y empinadas, pero también en algunos monumentos como el Museo Arqueológico, la iglesia parroquial, su mirador y el cementerio… desde donde también se tienen unas vistas panorámicas apabullantes.
Déjate conquistar por Deiá de la misma forma que lo ha hecho ya con personajes célebres como Robert Graves, Manuel de Falla o el archiduque Lluís Salvador de Austria.
✏️ ¿Quieres más detalles de este pueblito precioso? Entonces no te pierdas la detallada guía que escribí sobre qué hacer y qué ver en Deià, Mallorca.
Calles de Déia, Mallorca
📍 Valldemossa
Se trata de uno de los pueblos más pintorescos de la zona… ¡y de la isla! Sus paisajes han enamorado a grandes artistas de la talla de Unamuno, Rubén Darío o el genial Jorge Luis Borges.
Además de pasear por sus calles, no pierdas una visita a la iglesia de Valldemossa, al Museo Municipal donde exponen obras de Miró al Palacio del Rey Sancho o la Real Cartuja (el refugio de amor de Chopin y Sand).
También destacan el Museo Frédéric Chopin, el Mirador de Sa Miranda dels Lledoners o los prcioso jardines del Rey Juan Carlos.
Como verás, hay muchas cosas para ver en Valldemossa y yo que tú no lo perdería. Si vas a ir, entonces no te pierdas la detallada guía que escribí con las mejores cosas que ver en Valldemossa.
Roadtrip
🗺 Cómo llegar a Sóller
Como te comenté, Sóller está en pleno corazón de la Sierra de Tramontana. Yienes varias opciones para llegar: en coche, en tren, en bus e incluso en barco.
Mi recomendación es alquilar un coche al aterrizar en la isla para poder recorrerla a tu aire (yo lo alquilé con RentalCars y me costó baratísimo).
** EN COCHE
Si has alquilado un coche, una forma rápida de llegar desde Palma es a través del túnel (gratuito). Gracias a él te ahorrarás cientos de curvas del antiguo camino de montaña.
El trayecto desde Palma es de cerca de 35 minutos hasta Sóller (o 40 minutos si quieres ir directamente al puerto).
Ahora bien, si no eres de marearte y tienes tiempo… ¡el camino de montaña es tu mejor alternativa! Es una carretera que te llevará, entre curva y curva, por paisajes preciosos y atravesarás otros pintorescos pueblos como Valldemossa o Deiá.
Yo alquilé el coche en la web de RentalCars que compara entre decenas de empresas de alquiler de vehículos en la isla y te ofrece los precios más competitivos.
** EN TREN
Si estás en Palma, puedes llegar fácilmente a Sóller en el tren histórico, que es de madera y data de 1912.
¡Estarás experimentando lo mismo que los y las pasajeras de hace un siglo atrás! El tren va despacio y te permite disfrutar de los paisajes de la Sierra de Tramontana…
Una vez en Sóller, puedes combinar con el tranvía (el primer tranvía eléctrico de la isla). Con el tranvía en pocos minutos llegas al puerto (el trayecto Sóller – Puerto son 7€).
** El precio del trayecto Palma-Sóller es de 18€. También puedes comprar el ticket combinado que hace: Palma – Sóller – Puerto de Sóller – Palma por 32€.
✏️ De todos modos aquí te dejo el link a la web del Tren de Sóller para que confirmes horarios y precios.
** Apúntate a la excursión a la Sierra de Tramontana desde Palma que, prácticamente por el mismo precio que si lo hicieras por libre, te permite tomarte el tren a Sóller, el tranvía al puerto e incluye un paseo en barco hasta la cala de Sa Calobra.
** EN AUTOBÚS
Por supuesto que también tienes una opción más económica que el tren, que es tomarte en Palma un autobús urbano. Las líneas 203 y 204 realizan este trayecto en unos 35 minutos.
En la web de los autobuses puedes ver los horarios y precios (el billete lo puedes comprar en efectivo al conductor).
📍 Una última recomendación, si tienes tiempo acércate a visitar Santantyí, un pueblo muy encantador.
Calle de Sóller, Mallorca
🏨 Hoteles en Sóller
La verdad es que pasar al menos una noche en la Sierra de Tramontana te hará bajar los decibelios. No hay nada como disfrutar de un entorno rural tranquilo y sosegado.
En Sóller mi recomendación es el Gran Hotel Sóller, todo un emblema en el pueblo ya que está ubicado en un palacete de finales del XIX y totalmente rehabilitado. Yo no me quedé, pero mis amigos fue donde se establecieron por 3 noches y pasé a conocerlo. Es muy chulo el hotel.
También puedes echarle un ojo a la web de Booking donde encontrarás decenas de hoteles a buen precio. Además, puedes filtrar por “cancelación flexible y gratuita” (ideal en tiempos de incertidumbre por pandemia).
–
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Mallorca en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 30€.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Sóller. ¡¡Hoteles desde 30€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas que hay en Mallorca. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
🚘 Alquila aquí el coche en Mallorca al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.