Home QUÉ VISITAR EN ESPAÑA: ¡GUÍAS DE VIAJE DETALLADAS! ZARAGOZA: explora la capital maña en un fin de semana

ZARAGOZA: explora la capital maña en un fin de semana

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

¿Quién no ha subestimado alguna vez a una ciudad? A mi me pasó con Zaragoza, siempre “escala”, nunca destino. Hasta que lo fue. Hoy mi intención es descubrirte todo lo que la capital de Aragón tiene para ofrecer, para que tú también te lances a conocerla y, sobre todo, ¡disfrutarla! Toma nota porque aquí te cuento las mejores cosas que ver en Zaragoza en un fin de semana.

qué ver en Zaragoza

Vistas de la Catedral del Pilar en Zaragoza via Shutterstock*

Zaragoza te recibe con los mejores planes para que pases unos días de diez: muchísimos museos, una gran oferta de patrimonio histórico, rica gastronomía, espacios verdes y ¡muy buen ambiente de día y de noche!

La capital maña tiene una ubicación privilegiada, no solo porque está situada en un valle a orillas del Ebro -donde además desembocan los ríos Gallego y Huerva-, sino porque está a 300 kilómetros de distancia de grandes urbes como: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Tarragona entre otras; lo que facilita mucho hacer una escapada de fin de semana -e incluso de día-.

Sin más preámbulos te cuento cuáles son los imprescindibles que ver en Zaragoza durante tu visita. ¿Lista para explorar la capital maña?

 

🏨 ¿Buscas ALOJAMIENTO en ZARAGOZA?

La ciudad ofrece una gran variedad de alojamientos para satisfacer todos los gustos y bolsillos. En la web de Booking -donde siempre reservo yo mis hoteles y apartamentos turísticos- hay ofertados alojamientos desde los 16€ la noche. Échale un ojo y ¡encuentra la mejor oferta!

🔷 Plaza del Pilar

La razón por la que te recomiendo empezar por esta gran plaza ubicada en el centro histórico de Zaragoza es muy simple: en ella se concentra la vida social de la ciudad y está rodeada de los dos templos cristianos más importantes de la ciudad (las catedrales), así como de otros monumentos interesantes.

Se trata de una de las plazas rectangulares y peatonales más largas de España, y además de concentrar muchos edificios históricos, también posee muchos restaurantes, bares y cafeterías para sentarse a tomar o comer algo.

¿Qué edificios encontrarás en esta plaza? La Catedral del Pilar, la Seo, el Ayuntamiento, la Lonja, la Fuente de la Hispanidad y un Monumento a Goya. No muy lejos de la plaza encontrarás el resto de atractivos de la ciudad, de ahí que sea siempre un buen punto de partida.

Aquí te detallo mejor los edificios de la plaza a los que, además, te recomiendo entrar a visitar:

qué ver en Zaragoza

La Basílica Catedral de Nuestra Señora del Pilar via Shutterstock*

⭕️ Catedral-Basílica Nuestra Señora del Pilar

Una de las grandes protagonistas -y gran emblema- de la ciudad de Zaragoza es la Catedral del Pilar, que fue erigida en la Plaza del Pilar y junto al río Ebro donde se refleja creando una postal mágica.

Los orígenes de la hoy catedral barroca se remontan al siglo IX, donde se cree que hubo otros pequeños templos y donde nace la leyenda que dice que la mismísima Virgen se le apareció aquí al apóstol Santiago, sobre una columna conocida como “pilar” -de ahí el nombre del actual templo. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII cuando comenzaron a erigir lo que hoy es la imponente catedral con cuatro torres que tocan el cielo.

Si por fuera es imponente, aprovecha para entrar a ver las joyitas que alberga, como la sillería del coro del siglo XVI, una verdadera obra maestra, el retablo del Altar Mayor que data de principios del siglo XVI o los frescos pintados por Francisco de Goya.

Una visita al interior de la catedral del Pilar no estaría completa sin subir hasta lo alto de una de sus torres para obtener unas de las panorámicas más excepcionales de la ciudad. El mirador está ubicado a 65 metros de altura y puedes acceder en ascensor.

⏲ Horario: de lunes a sábado de 6.45am a 8.30pm y domingos y festivos de 6.45am a 9.30pm.
👛 Precio: acceder a la catedral es gratis. Subir a la torre cuesta 3€.

qué ver en Zaragoza

La Seo. Crédito editorial: Sun_Shine / Shutterstock*

⭕️ La Catedral del Salvador (La Seo)

A diferencia de la Catedral del Pilar, que es el mayor exponente barroco de Zaragoza, La Seo tiene una mezcla de estilos que van del románico y gótico al mudéjar y barroco.

Fue construida sobre el solar del antiguo foro romano de Caesaraugusta y de la mezquita mayor de Saraqusta. Justamente en el siglo XII comienza a tomar la forma final que vemos hoy, cuando se amplió el templo con estilo románico y luego, con el correr de los siglos, se fue ampliando.

El interior es precioso y también alberga verdaderas obras de arte, como el retablo del altar mayor de estilo gótico, el coro y trascoro, el órgano y las diferentes capillas.

En la Sacristía y salas del primer piso de La Seo se encuentra el Museo de Tapices donde puedes ver una gran colección de tapices realizados entre los siglos XV y XVIII.

✏️ La Seo está conectada con el edificio adyacente -la casa del Déan del cabildo del siglo XIII- a través del famoso “Arco del Déan”, una construcción medieval de estilo gótico ¡no dejes de visitarlo!

⏲ Horarios: en verano de lunes a viernes de 10am a 6.30pm y de 7.45pm a 9pm. Los sábados de 10am a 12.30pm, de 3pm a 6.30pm y de 7.45pm a 9pm. Los domingos de 10am a 12pm, de 2pm a 6.30pm y de 7.45pm a 9pm. En invierno de lunes a viernes de 10am a 2pm y de 4pm a 6.30pm. Los sábados de 10am a 12.30pm y de 4pm a 6.30pm. Los domingos de 10am a 12pm y de 4pm a 6.30pm.
👛 Precio: 4€ (incluye acceso a la catedral y al Museo de Tapices)

✏️ Detrás de La Seo se encuentra la Plaza Bruno, donde suelen organizar los fines de semana diferentes mercadillos al aire libre (desde alimentación hasta antigüedades).

 

💡¡Explora la ciudad con una visita guiada GRATUITA!

Apúntate a esta visita que te llevará a conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad de la mano de un experto. Es gratis, pero debes apuntarte para reservar tu plaza. Aquí tienes más información.

⭕️ La Lonja de Zaragoza

Junto a La Seo, también en la Plaza del Pilar, se encuentra el edificio que antiguamente albergaba la lonja de mercaderes y fue la primera construcción de estilo renacentista en la ciudad (s. XVI).

Este precioso edificio es hoy una enorme sala de exposiciones al que solo podrás ingresar cuando hay alguna exposición. Por lo general, cuando abre sus puertas es gratuito el acceso.

Sin embargo, aunque no puedas entrar, este sitio es famoso porque allí se encuentra el famoso “caballito de la lonja”. ¿De qué se trata? Resulta que el fotógrafo Ángel Cordero se paró en esa esquina durante más de 50 años con un caballito de cartón piedra para tomar fotografía a los niños que pasaban por allí. En su memoria, el ayuntamiento instaló allí mismo un caballito de bronce que hoy en día todo el mundo fotografía.

Qué ver en Zaragoza

Torreón de Zuda via Shutterstock*

⭕️ Murallas y Torreón de la Zuda

Justo en la calle opuesta de donde está La Seo, atravesando a lo largo toda la Plaza del Pilar te toparás con la iglesia San Juan de los Panetes (s.XVIII) con un interior sencillo; pero no es aquí a donde me estoy dirigiendo, sino al edificio que hay justo tras ella.

Lo primero que verás son parte de la antiguas murallas romanas que llegaron a tener más de 3 kilómetros de largo y más de un centenar de torreones.

Allí se alza la antigua torre del alcázar musulmán: Zuda. En la planta baja acoge la oficina de turismo, en los pisos superiores acoge un pequeño museo donde se puede aprender un poquito más sobre la historia de Zaragoza y, lo mejor de todo, tiene un mirador en la 5º planta (acceso libre y gratuito) desde donde podrás tener unas lindas vistas de la plaza.

🔷 Vestigios del imperio romano en Zaragoza

El lugar que hoy ocupa la Plaza del Pilar, con sus catedrales, lonja, otros templos cristianos y demás monumentos, antiguamente formaba parte del foro romano.

Para poder apreciar los vestigios de este imperio que creó aquí una ciudad bajo el nombre de “Caesaraugusta” hace unos 2.000 años atrás, puedes disfrutar de los cuatro museos arqueológicos que se encuentran en la zona de la actual Plaza del Pilar y alrededores: el Museo del Puerto Fluvial, Museo del Foro, Museo de las Termas y el Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta.

⏲ Horario de todos los museos romanos: de martes a sábado de 10am a 2pm y de 5pm a 9pm. Los domingos y festivos de 10am a 2.30pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 3€ cada uno, excepto el del Museo del Teatro que cuesta 4€. Ten en cuenta que, si vas a visitarlos todos, en vez de comprar todas las entradas por separado, puedes hacerte con el ticket “Ruta Caesaraugusta” por 7€ e incluye la entrada a los 4 museos.

Qué ver en Zaragoza

Mercado Central via Shutterstock*

🔷 Mercado Central de Zaragoza

Ya dejando atrás la Plaza del Pilar, pero sin alejarnos demasiado, llegaremos a otro clásico de la ciudad: su mercado central.

El edificio data de principios del siglo XX y vale la pena acercarse no solo para catar la gastronomía local y comprar productos de la tierra en sus más de 70 puestos, sino también para contemplar la arquitectura: un enorme edificio de hierro y cristal.

El mercado abre de lunes a sábado de 9am a 3pm. Si quieres ver los puestos que tiene, entra en su web.

🔷 Plaza de San Felipe

Sin alejarnos mucho del Mercado Central, solo unos 300 metros, llegaremos a la Plaza San Felipe, donde antiguamente se juntaban los mercaderes a vender sus productos.

Esta plaza para mi tiene muchísimo encanto y es donde se encontraba antiguamente la Torre Nueva -la más famosa torre mudéjar de la ciudad-, de la que hoy ya no queda nada tras ser demolida por el ayuntamiento-. Sin embargo, se colocó la escultura de un niño sentado que mira hacia donde estaba la torre y también se ha señalizado con unos hitos de piedra la ubicación exacta de la misma.

En la plaza se encuentra la Iglesia de San Felipe y Santiago el Menor, de estilo barroco y neoclasicista (s. XVII y XVIII) que si te apetece entrar podrás ver su retablo barroco, que es precioso.

Es en esta plaza donde también se ubica el Palacio de Argillo que hoy en día alberga el Museo Pablo Gargallo. Un espacio dedicado al escultor Pablo Gargallo y donde podrás apreciar su obra.

⏲ Horario de la iglesia de San Felipe: cuando dan misa que es de lunes a sábados a las 10.30am y los domingos y festivos a las 12pm.
👛 Precio: entrada gratuita
⏲ Horario del Museo: de martes a sábado de 10am a 2pm y de 5pm a 9pm. Domingos y festivos de 10am a 2.30pm. Cierra los lunes.
👛 Precio de la entrada al museo: 4€

qué ver en Zaragoza

Palacio de Aljafería via Shutterstock*

🔷 Palacio de Aljafería

Tras las catedrales de Zaragoza, este es el lugar más visitado de toda la ciudad… ¡y con razón! Es más, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y sin duda alguna, está en el TOP 3 de sitios que ver en Zaragoza.

Como ya te habrás dado cuenta, por esta ciudad han pasado diferentes civilizaciones y todas han dejado huella. Fueron justamente los árabes quienes se encargaron en el siglo XI de construir esta verdadera maravilla por orden de Al-Muqtadir.

Durante el esplendor del reino de la Taifa de Saraqusta, el rey Al-Muqtadir envió a levantar este gran palacio como su residencia oficial. Sin embargo, con la reconquista esta magnífica construcción pasó por diferentes manos/instituciones y se utilizó desde cuartel militar (siglo XVI), sede de la inquisición o residencia de algunos monarcas, como Fernando el Católico.

No puedes irte de Zaragoza sin entrar a disfrutar de la arquitectura mudéjar en todo su esplendor (con la evidente combinación de otras construcciones más tardías realizadas en los siglos consiguientes). En su interior podrás ver desde la torre del Trovador, la mezquita y el Salón Dorado hasta el patio de Santa Isabel.

⏲ Horario: de abril a octubre abre todos los días de 10am a 2pm y de 4.30pm a 8pm. De noviembre a marzo abre de lunes a sábado de 10am a 2pm y de 4pm a 6.30pm. Los domingos de 10am a 2pm.
👛 Precio: 5€ y los domingos la entrada es gratuita.

 

💡¿Cuál es el mejor lugar para ver el atardecer en Zaragoza?

Sin duda alguna te recomiendo que te acerques al Puente de Piedra del siglo XV, sobre el río Ebro desde donde podrás ver el sol que “desaparece” tras la Catedral del Pilar.

🔷 Patio de la Infanta

En la sede central de Ibercaja podrás ver una de las verdaderas joyas renacentistas de Zaragoza: el “Patio de la Infanta”.

Este rincón del pasado (año 1550 para ser exacta) estaba ubicado en el patio interior del palacio de Gabriel Zaporta, que hoy alberga las oficinas de Ibercaja.

⏲ Horario: de lunes a viernes de 9am a 2pm y de 5pm a 9pm, los sábados de 10am a 2pm y de 5pm a 9m. Domingos y festivos de 11am a 2pm.
👛 Precio: 2€

✏️ De camino al Patio de la Infanta, te toparás con la “Puerta del Carmen”, una de las muchas puertas de entrada a la ciudad amurallada. Fue construida en 1792 sobre una puerta anterior, con el mismo nombre, y con la estructura de un arco de triunfo romano.

Parque José Antonio Labordeta

Parque José Antonio Labordeta en Zaragoza via Shutterstock*

🔷 Parque José Antonio Labordeta

A unos 20 minutos a pie desde la Plaza Basilio Paraíso, donde esta la sede central de Ibercaja y su “Patio de la infanta”, llegarás a uno de los pulmones verdes de Zaragoza: el “Parque Grande”, oficialmente Parque José Antonio Labordeta, que ostenta más de 27 hectáreas de naturaleza en plena ciudad y es otro de los imprescindibles que ver en Zaragoza.

Este es el parque al que los y las mañas acuden para dar un paseo tranquilo por sus muchos senderos, hacer deporte, disfrutar de una mañana o tarde al aire libre y visitar las diferentes zonas que lo componen.

Entre las diferentes partes del parque, algunas de las más bonitas son: la calle con las fuentes, los jardines, esculturas, el jardín botánico o el rincón de Goya, un centro cultural que cuenta con varias salas de exposiciones.

También podrás ver el precioso Quiosco de Música y la Casa del Albarracín, que alberga el Museo de Cerámica.

 

💡De tapas por “El Tubo”

Una de las experiencias imperdibles en Zaragoza es salir de tapeo por el centro histórico, en especial por “El Tubo”. Se trata de una zona con calles súper estrechas y callejones repletos de bares, cada uno con su especialidad, para ir catando -bar en bar- lo mejor de la tierra. Ofrecen desde las tapas más tradicionales hasta innovadoras y de vanguardia.

🔷 Parque del agua Luis Buñuel y la Expo

En 2008 se celebró la “EXPO Zaragoza” y de aquella época data este gran parque, creado para la ocasión, ideal para dar un paseo (a pie, en bici o incluso en barca).

El parque tiene diferentes zonas, incluyendo área infantil y un Parque Multiaventura apto para todos los públicos. Puedes ver todas las actividades operativas del parque entra en la web oficial.

Qué ver en Zaragoza

Escultura en Expo Zaragoza. Crédito editorial: astudio / Shutterstock*

🔷 Museos de Zaragoza

Además de los sitios que ya te he contado sobre qué ver en Zaragoza, la capital maña cuenta con varios museos interesantes que puedes visitar durante tu estancia, entre ellos:

📍 Colección Ibercaja, «Museo de Goya» (dedicado al artista con varias obras del pintor).

📍 Museo Pablo Serrano (obras de arte contemporáneo donadas por el propio escultor).

📍 Fundación José Antonio Labordeta (zona expositiva y centro de estudios dedicados al cantautor, político y escritor aragonés).

📍 Museo de Zaragoza (en varios edificios. Actualmente la sede central en «Plaza de los Sitios» y la sede de «Etnología» están cerradas. Sin embargo, están abiertas al público la «Colonia Celsa» en Velilla de Ebro y la sede de cerámica en parque J.A.Labordeta. Podéis mirar los horarios en la web oficial de Museos de Zaragoza).

📍 Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (en la 1º planta del Centro de Historia).

📍 Torre Nueva Museo (en la Casa Montal).

▶️ Qué ver cerca de Zaragoza – Las mejores excursiones

Si vas a estar más tiempo en la ciudad, puedes aprovechar para hacer alguna excursión a sitios cercanos. Aquí te propongo algunas:

🔶 Tarazona

Ubicada a unos 100km de la ciudad de Zaragoza te encontrarás con esta bellísima ciudad que cuenta con un centro histórico medieval excepcional gracias al legado de las comunidades cristianas, judías y musulmanas. Podrás admirar la antigua plaza de toros, las casas colgadas o la catedral entre otros.

Además, si quieres combinar la excursión con algo de naturaleza, puedes hacer una ruta de senderismo por el Parque Natural del Moncayo.

Tarazona

Tarazona via Shutterstock*

🔶 Castillo de Loarre

Se trata de la fortificación románica mejor conservada de todo el continente. Es un sitio ideal para explorar con una excursión de día desde Zaragoza. ¡Seguro que te encanta! Además, es el sitio donde Ridley Scott filmó la película “El reino de los Cielos”… ¿te suena?

Hay tours que te llevan directamente desde Zaragoza hasta el castillo, ubicado en la provincia de Huesca, con traslados y visita guiada incluida. Para más información de esta excursión, pincha aquí.

🔶 Monzón

En la provincia de Huesca, no muy lejos de la ciudad de Zaragoza, te toparás con esta ciudad que es muy conocida por su castillo templario. Además, Monzón cuenta con muchos otros atractivos, entre ellos su catedral y las rutas de vino que se pueden hacer por la zona.

Puedes ir por libre, o también puedes realizar la visita en una excursión que incluye traslados, la visita guiada y una degustación de vino. Aquí te dejo más información sobre la excursión a Monzón desde Zaragoza.

Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra

Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra via Shutterstock*

🔶 Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra

Si buscas un paseo en plena naturaleza y que sea absolutamente mágico y diferente, no dejes de visitar este parque jardín histórico que te llevará por diferentes senderos para ver las cascadas (como “el baño de Diana” o la “Cascada Trinidad”), lagos (como el “lago de los patos”), arroyos y grutas (como la “Gruta Iris”) bajo la sombra de árboles centenarios.

Está considerado uno de los rincones más bonitos del país -y del continente- y combina a la perfección naturaleza, la edificación cisterciense del monasterio del siglo XIII (hoy reconvertido en hotel) con un complejo turístico de diez (que incluye restaurantes y spa).

En el complejo podrás ver, además, el Museo del Vino D.O. Calatayud, la Exposición de Carruajes y la Exposición de la “Historia del Chocolate”.

Es un complejo excepcional para ir a pasar el día (tanto desde Zaragoza -115km- como desde Madrid, que está a 225km). Para ver los horarios, precios y mapas de las zonas visitables puedes checar la web oficial.

La entrada cuesta 14.40€ el día (si la compras online. En taquilla cuesta 16€ y ofrecen descuentos para niños y mayores de 65 años).

🔶 Las Pasarelas de Alquézar

Si buscas un día en la naturaleza y te va la adrenalina, una excelente opción es acercarte a las Pasarelas de Alquézar para hacer una ruta de senderismo por el entorno natural de la Sierra de Guara y del río Vero. Aquí te dejo el link para más información sobre esta excursión de día.

Pasarelas de Alquézar

Pasarelas de Alquézar via Shutterstock*

🔶 Valle de la Ripera y tren de alta montaña

Otra de las excursiones de día que puedes hacer desde Zaragoza es una ruta en el tren de alta montaña El Sarrio que te lleva desde Panticosa, en el Pirineo Aragonés, por los paisajes naturales del valle. ¡Espectacular! Además, tendrás tiempo para hacer rutas de senderismo por la zona para gozar del entorno. Aquí tienes más información de esta excursión.

📣¿Tentada con ZARAGOZA?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Zaragoza. ¡¡Hoteles a partir de 14€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🚘 Alquila aquí un coche para visitar Zaragoza y alrededores ¡¡al mejor precio!!


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y ¡las mejores experiencias! que hay en Zaragoza.

✈️ ¿Vas a viajar por España? 🌍

Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

☑ Itinerario: qué ver en BARCELONA en un fin de semana

Qué ver en LEÓN en dos o tres días

Qué ver en MADRID: ruta por sus barrios

Qué ver y hacer en CÓRDOBA

☑ Ruta: qué ver y qué hacer en LA RIOJA

☑ Una espectacular ruta por la comarca GÚDAR JAVALAMBRE, provincia de Teruel

☑ No te pierdas esta espectacular ruta por Valle de Baztan, Navarra

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes Shutterstock

 

También te puede interesar

Deja un comentario