Home Europa Qué hacer en Andorra: los 10 imprescindibles

Qué hacer en Andorra: los 10 imprescindibles

Exprime tu visita al país de los pirineos con estos planes perfectos para disfrutar del principado

por Vero Boned

Andorra es un país pequeño, pero condensa entre las altas paredes de los pirineos que lo abrazan un montón de actividades y planes que se adaptan perfectamente a lo que buscas y necesitas: desde turismo activo al aire libre -con uno de los mejores aires del mundo- hasta tardes de remojo en aguas termales, días de esquí o jornadas de shopping a los mejores precios. Hay muchos planes que hacer en Andorra y aquí te cuento los 10 imprescindibles.

Iglesia San Esteban en Andorra

Iglesia San Esteban en Andorra La Vella

💡 ¡IMPORTANTE! Las tarifas de internet móvil (y llamadas) son muy caras ya que el principado no forma parte de la Unión Europea. Por eso te recomiendo que compres una tarjeta eSIM con datos de HolaFly. Te saldrá mucho mejor de precio que si pagas roaming o que si compras allí una tarjeta de prepago. ¡No te quedes sin internet durante tu viaje! Ideal para estar conectado a whatsapp, el GPS, redes, mails… Usa el código descuento SINMAPA y ahorrarás un montón en tu tarjeta.

📍¿Buscas alojamiento en ANDORRA? Yo me hospedé en el Andorra Park hotel, corazón de Andorra La vella. Te lo recomiendo muchísimo porque me pareció muy cómodo -habitaciones amplias con balcón- y en las instalaciones cuentan con spa, restaurante y hasta gimnasio.

1. Realx en Caldea

Voy a empezar este top 10 de cosas que hacer en Andorra con un clásico -y una de las actividades más buscadas en el país-: “Caldea”, el balneario termal más grande del sur de Europa y el más importante de la península.

Cuando tu mente y tu cuerpo te pidan parar, desconectar y relajar… ¡este es tu lugar! Se trata de un centro termolúdico que está diseñado completamente para el disfrute… ¡hedonismo líquido!

Tiene áreas diferenciadas (algunas para todos los públicos, otras para familias e incluso una zona “adults only”) con  jacuzzi y piscinas interiores y exteriores con vista a los pirineos, hammam, lagunas, baño islandés, etc.

Si quieres un plus de relax, no dejes de catar sus servicios de masajes. Yo me hice uno con aceite de almendras y ¡salí renovada!

Te recomiendo que reserves tu entrada para asegurarte plaza -para mayor disfrute tiene limitación de aforo, así nunca está «lleno de gente»-. También puedes reservar una entrada nocturna que incluye espectáculo.

Los precios de Caldea arrancan en los 32€ (para quienes visiten solo 1 zona del balneario por la mañana) hasta los 70€ en los horarios más demandados y espacios «Adults Only». En su web oficial podrás encontrar más información de precios y horarios.

Inúu, Caldea. Andorra

Inúu, Caldea. Andorra

2. De compras por Andorra

Otro de los planes más populares que hacer en Andorra es… ¡shopping! Por sus impuestos reducidos (del 4% frente al 21% de España), comprar en el principado es una verdadera ganga, en especial electrónica y perfumería (tabaco y alcohol también, pero no quiero incentivar yo a estas cosas).

Andorra tiene muchísimos centros comerciales y su peatonal, la Avenida Meritxell,  tiene tiendas de todo tipo. Estuve hace poco y miré y comparé precios. En ropa e indumentaria en general casi no hay diferencia (quizá te ahorras un par de euros por prenda), pero sí hay brutal la diferencia en electrónica, joyería, tabaco o perfumería. Hay perfumes que en España están cerca de 60€ y en Andorra 35€. Lo mismo para comprar drones, cámaras de foto, etc. Ahí lo dejo.

Los mejores sitios para ir a comprar son: Andorra 2000 Centre Commercial, Illa Carlemany o E. Leclerc Hiper. Aún así, a mi me gustó mas pasear por la Av. Meritxell, con tiendas y bares -además aquí están los Grandes Almacenes Pyrénées. Y si te has quedado con ganas de más, no dejes de pasear por Fener Boulevard, conocida como “milla de compras”.

Calle comercial en Andorra

Calle comercial en Andorra

3. Admirar el Románico

Ahora que ya hemos hablado de los dos planes clásicos que hacer en Andorra (shopping y balneario), quiero recomendarte una ruta para admirar, conocer y aprender del románico andorrano.

Este estilo arquitectónico es el que mayor legado ha dejado en el principado y, aunque hay más de 50 iglesias y monumentos románicos, se pueden visitar solo un puñado.

Si tienes tiempo, yo te recomiendo que te hagas una ruta para conocer las iglesias más representativas del románico andorrano. Esta ruta te llevará por varias zonas del país -y con el románico como hilo conductor- puedes aprovechar a conocer pueblitos y paisajes naturales espectaculares. Por ejemplo en Les Bons puedes visitar la iglesia de Sant Romà o en Pal la iglesia de Sant Climent (s.XI-XII).

Pintura románica, Espacio Santa Coloma, Andorra

Pintura románica, Espacio Santa Coloma, Andorra

Pero si solo estarás un día o un fin de semana y no te quieres mover mucho, cerquita de Andorra La Vella está la iglesia de Santa Coloma con su espectacular torre circular -que contrasta con el marco natural de los pirineos y le da un toque bucólico y, a la vez, mágico-. Aunque muchos de los frescos originales de la iglesia se los han llevado -y han estado en varios destinos antes de volver a Andorra, a un museo-, puedes hacerte una idea de la grandiosidad de los interiores gracias a un videomapping.

Pero si quieres ver los murales originales, solo debes cruzar la calle y acercarte al Espai Columba donde, además, ofrecen información sobre el románico en el principado y alberga objetos históricos valiosos.

La entrada al Espai Columba + iglesia Santa Coloma cuesta 7€ (3,50€ reducida y 1,50€ por persona por servicio de guía -opcional-).

Iglesia Santa Coloma, Andorra

Iglesia Santa Coloma, Andorra

4. Museos en al ciudad

Si además de historia, naturaleza y shopping te gusta el arte, ¡Andorra tiene para ti una pequeña, pero muy interesante variedad de museos!

En Andorra podrás visitar desde el Museo del Tabac o el Museo de la Miniatura hasta el Museo Etnográfico o el Museo Nacional del Automóvil. Como verás hay museos para todos los gustos y fantasías.

Durante mi paso por el principado yo fui a conocer el Museo Carmen Thyssen que cada año alberga una exposición diferente. Este año está «KHRÔMA. El universo emocional del color». Una bonita colección de arte cuyo hilo conductor es el color y la interpretación que le damos a cada uno de ellos. A mi me pareció muy interesante, así que la recomiendo.

La entrada general cuesta 9€. Abre de martes a viernes de 10am a 6pm; sábados de 10am a 7pm y los domingos de 10am a 2pm. Cierra los lunes.

Museo Thyssen Andorra. Exposición: Khrôma

Museo Thyssen Andorra. Exposición: Khrôma

5. Conocer la historia de Andorra

Algo que muchos no conocen es la historia de este pequeño país pirenaico. Por ejemplo, ¿sabías que Andorra tiene dos jefes de estado: el arzobispo de Urgell y el presidente de la República Francesa, denominados “copríncipes”? o ¿sabías que el Consell General está considerado como uno de los parlamentos más antiguos de Europa?

Para adentrarte en su pasado, tradiciones y cultura nada mejor que ir a conocer la Casa de la Vall, un edificio originario del siglo XVI que a lo largo de su historia tuvo diferentes usos -desde residencia de la familia Busquets hasta sede parlamentaria-. En 2011 se transformó en museo y en la actualidad puedes pasear por las diversas salas y conocer, por un lado una casa tradicional andorrana de clase media con mobiliario original hasta un recorrido por la historia del país.

Podrás ver la antigua sala del parlamento, una copia de la constitución y otros iconos de la historia andorrana.

La entrada cuesta 5€ y el horario de visita es de martes a sábado de 10am a 2pm y de 3pm a 6pm. Domingos de 10am a 2pm. Cierra los lunes.

Casa de la Vall, Andorra

Casa de la Vall, Andorra

6. Gastronomía

Chiquito, pero potente, en Andorra puedes encontrar gastronomía nacional e internacional para chuparte los dedos.

Si bien es cierto que su gastronomía tradicional, tan vinculada a los sabores de la alta montaña, está muy influenciada -como no podía ser de otra manera- por sus vecinos: Francia y España; Andorra tiene su propio recetario.

Entre sus platillos tradicionales -ninguno vegetariano- podrás catar: la escudella -plato de cuchara con verduras de temporada y carne de cerdo-; el trinxat de montaña que son verduras con tocino o los “canelones a la anodrrana”, parecidos a los catalanes.

Gastronomía en Andorra

Gastronomía en Andorra

7. Senderismo

Andorra es un país en pleno Pirineo, por lo que tanto el trekking como el senderismo son casi deportes cotidianos. Es más, se jactan de tener más de 100 itinerarios senderistas para que puedas impregnarte de la naturaleza del principado.

Las rutas se extienden por todo el largo y ancho del país, incluyendo los tres parques naturales que hay en Andorra: el Valle de Sorteny, el Valle del Comapedrosa y el Valle de Madriu-Perafita-Claror; este último Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lo mejor es que hay opciones para todos los niveles y con diferentes grados de dificultad, así, quien busca una ruta exigente podrá encontrarla y quienes quieran hacer un sendero sencillo, para disfrutar de la naturaleza, también podrá.

Bosque Canólich en Sant Juliá de Lória en Andorra

Bosque Canólich en Sant Juliá de Lória en Andorra

8. Puente de la Margineda

A los pocos metros de adentrarme en Andorra La Vella me topé con un puente precioso que ostenta dos récords: ser el más antiguo y el más alto del Principado, alzándose por encima de los 18 metros sobre el cauce del río Valiria.

Construido en el siglo XV, se trata del puente medieval más pintoresco del principado y te animo a que te detengas en el parking que está a unos metros para verlo de cerca, cruzar sus 33 metros de largo y tomarte alguna foto junto a él o desde la vera del río.

9. Esquiar en Andorra

Y sí, por supuesto que el esquí es uno de los planes que hacer en Andorra -en invierno- ya que cuenta con más de 300km de pistas -con un solo forfait- para practicar esquí o snowboard.

En Andorra te esperan Ordino Arcalís o Vallnord – Pal Arinsal y Grandvalira, esta última es la estación de esquí más grande de los Pirineos ¡y del sur de Europa!

10. Una ruta por sus pueblos

Cierro esta lista de cosas que hacer en Andorra con una ruta por sus pueblos más bonitos.

Además, trazar y hacer un itinerario para conocer los pueblitos te permitirá adentrarte en la naturaleza del principado. Por ejemplo, te invito a que conozcas Ordino y te pierdas por sus calles o que recorras el centro medieval de Le Bons.

Otros pueblos interesantes son Pal, donde encontrarás un gran legado de arte románico.

Mirador en Canòlich

Mirador en Canòlich

Hoteles en Andorra

Andorra, a pesar de ser un país pequeño, alberga una gran cantidad de alojamientos que se adaptan a todos los bolsillos y necesidades. Yo me hospedé en el Andorra Park hotel, en el centro de Andorra La vella, porque fui en primavera y me permitía moverme con facilidad por la ciudad y el país.

Si vas en invierno y tu plan es esquiar, quizá te convenga hospedarte en un hotel en la zona de Grandvalira u otros centros de esquí. Aquí te dejo el link a Booking que compara los precios de hoteles en la ciudad o zona que escojas y podrás fácilmente reservar al mejor precio.

Habitación en el Park Andorra Hotel

Habitación en el Park Andorra Hotel

Mapa de sitios que ver en Andorra

Para que puedas planificar y montarte la ruta de forma más rápida y visual te dejo este mapa en donde indico las mejores cosas que hacer en Andorra que te he contado en este post.

Información práctica para visitar Andorra

Aunque Andorra esté pegadito a España y Francia, lo cierto es que no forma parte de la Unión en Europea por lo que hay varios aspectos a tener en cuenta, como el uso de la sanidad, que allí tendrás que pagarla o llamadas/internet en el móvil, que si utilizas tu sim normal tu compañía te puede cobrar un dineral.

Por ello, te recomiendo que vayas siempre con un seguro de viajes que te cubra por cualquier eventualidad -en especial si vas a hacer esquí o senderismo-. Yo uso el seguro de IATI que además de tener coberturas excelentes, atienden 24 horas al día, en tu idioma y no tendrás que adelantar dinero. Con mi link, además, tienes un 5% de descuento.

Por otro lado, en cuanto a internet en el móvil, yo uso HolaFly, que con su eSim, en el momento de cruzar la frontera ya puedes conectarte y navegar. Los precios son muy competitivos -más económicos de lo que te costaría una sim prepago allí-. En este link y con mi código “SINMAPA” te harán un descuento del 5%.

Por último, para no pagar comisiones por usar la tarjeta o comprar en el exterior del país, te recomiendo utilizar la tarjeta N26 o la tarjeta REVOLUT (que tienen ahora una promoción exclusiva que si te registras te dan GRATIS por 3 meses Revolut Premium). Son las que yo uso, son gratuitas y te van a suponer un GRAN AHORRO.

Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Andorra La Vella

Andorra La Vella

Cómo llegar desde España

Puedes alquilar un coche y conducir hasta allí desde donde estés. Esta sería una opción ideal si estás, por ejemplo en Barcelona. Puedes ir por la C-58 y C-16 (tendrás un tramo de peaje que cuesta sobre los 20€/trayecto) o la vía más larga, pero sin peaje, que se demora 3 horas por la A-2 y C-14.

Si prefieres en bus, desde Barcelona hay buses directos que demoran unas 3 horas en hacer el trayecto y el precio ronda los 28€/trayecto. Si vienes desde Madrid, como yo, te puedes tomar el tren de Atocha a Lleida (1.45h) y de ahí bus directo a Andorra (2h).

Si quieres ir en avión está más complicada la cosa porque hay un pequeñísimo aeropuerto cerca de La Seu, pero casi no llegan vuelos comerciales.

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje

🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el ALOJAMIENTO que más te guste en ANDORRA, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en NAVARRA.


🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!


💰 Aquí te cuento cuáles son las 3 mejores tarjetas para viajar (son GRATIS, con cuentas bancarias sin mantenimiento y sin comisiones).

 

También te puede interesar

Deja un comentario