Actualizado el 20 octubre 2025
Qué ver en Berlín en 2 días: un recorrido perfecto que te lleva desde la Puerta de Brandeburgo, Reichstag (y su cúpula), Isla de los Museos (Neues Museum / Pérgamon), East Side Gallery hasta los barrios alternativos (Kreuzberg/Prenzlauer Berg) – todo con consejos de transporte y reservas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Berlín, en pocas palabras
- Día 1 en Berlín, visitas imprescindibles
- Día 2 en Berlín: isla de los Museos, Alexanderplatz y East Side Gallery
- El lado más alternativo y cool de Berlín (barrio por barrio)
- Mercadillos y rincones TOP en Berlín
- Cómo moverse por Berlín
- Cómo llegar a Berlín (aeropuerto y traslados)
- Hotel en Berlín: dónde dormir
- Excursiones cercanas a Berlín
- Mapa de sitios que ver en Berlín
- Preguntas frecuentes sobre qué ver en Berlín
Berlín, en pocas palabras
Berlín es rebelde, moderna con toques clásicos y está muy viva. Es una ciudad fascinante repleta de actividades, museos, monumentos y rincones secretos. Apunta bien porque hoy te cuento qué ver en Berlín en 2 días, y te doy todos los trucos para que aproveches al máximo.
Los últimos capítulos de la historia de la capital alemana han marcado a fuego a sus habitantes, pero no los han sentenciado. Como el Ave Fénix, Berlín resurgió de sus cenizas -literalmente- hasta convertirse hoy en un referente cultural, social y arquitectónico. Verás una mezcla fuerte entre nueva arquitectura (¡muchas grúas incluidas!) y edificios del pasado reinventados como centros sociales, cafeterías o restaurantes bohemios. Es ecléctica, llena de arte y merece una visita en cualquier época del año.
Un fin de semana se te hará corto, pero con este itinerario para 2 días en Berlín verás lo esencial: monumentos, memoria histórica, museos imprescindibles y la dosis de Berlín alternativa que no puede faltar.
Y antes de continuar, mi recomendación es que te alojes en Clama Berlin Mitte que está muy bien de precio, en una ubicación espectacular -cerca de la isla de los Museos-.

Día 1 en Berlín, visitas imprescindibles
Aquí te dejo una sugerencia de visitas para el primer día en Berlín.
Mañana: Puerta de Brandeburgo y Reichstag
Empieza tu visita a la capital alemana en la Puerta de Brandeburgo. Aunque muchos piensen que Brandeburgo es un “arco de triunfo”, en verdad es la puerta que se construyó en la muralla en el siglo XVIII para acceder a la “zona nueva” de Berlín. Hasta 1918 solo los miembros de la familia real podían usar esta gran puerta y hoy es el símbolo por antonomasia de Berlín.
La gran puerta está situada al final de una de las arterias más importantes de la ciudad, la avenida Unter den Linden que tiene más de 1.5km de largo en dirección al Puente del Castillo (Schlossbrucke) sobre el río Spree que te permite cruzar a la “isla de los museos”.
Así que un buen plan para este primer día es recorrerla entera pero antes de lanzarte a esa aventura, te recomiendo que visites la cúpula del Parlamento Alemán (abre: 08h a 21.45h), antiguo edificio del Reichstag, –es importante que reserves la entrada de forma anticipada online– y así poder entrar y recorrer su interior incluyendo su impresionante cúpula acristalada.
Además, el Parlamento está ubicado a un lado del principal parque de Berlín, el Tiergarten donde puedes hacer un picnic o dar un paseo alejada del ruido y admirar algunos monumentos como el realizado para homenajear a Bismarck o la Columna de la Victoria.
¿Sabías que hay visitas guiadas GRATUITAS y en ESPAÑOL en Berlín? Son gratis, ¡pero hay que reservar plaza! ¡No te quedes sin la tuya!

Tarde: Monumento al Holocausto y Potsdamer Platz
Desde el Parlamento camina al Monumento al Holocausto (Memorial a los judíos asesinados). Caminar entre las losas es impactante: desde fuera parecen cientos de bloques iguales, pero cuando te adentras descubres una sensación distinta a cada paso. Allí también está el centro de información con los nombres y fechas de las víctimas.
No muy lejos de allí se encuentra el Potsdamer Platz donde podrás ver parte de los restos del Muro de Berlín. Uno de los puntos calientes en la capital es el famoso Checkpoint Charlie, uno de los pasos fronterizos entre el este y el oeste.
Junto a esta reproducción del antiguo puesto fronterizo está el Museo del Muro del Checkpoint Charlie (18.50€ y se pueden comprar las entradas online) donde encontrarás valiosa información sobre cómo fue construido el muro, sobre la Guerra Fría y un montón de objetos con explicaciones sobre cómo la gente se las ingeniaba para cruzar esa frontera.
Ya que estás ahí no dejes de visitar la Topografía del Terror (donde originalmente estaba la central de la GESTAPO, acceso gratuito) y el edificio de la Luftwaffe.

Noche: Kurfürstendamm o cena en Mitte
Otra visita imperdible en la ciudad es la avenida Kurfürstendamm hasta llegar a la iglesia Memorial Kaiser Wilhelm–cerca de la avenida Unter den Linden- que fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y no la han reconstruido para que fuera un recuerdo vivo de la guerra. Aún así hay una pequeña parte que se puede visitar dado que la han habilitado para ello.
Está un poco alejada del resto de atracciones, pero desde la zona de Checkpint Charlie puedes acercarte hasta el parque Tiergarten y atravesarlo entero hasta salir por el otro extremo y desde ahí caminas un poco más y llegas.
Para regresar puedes hacerlo directamente por las arterias principales para conocer el ritmo de la ciudad, como ya te he comentado la avenida Kurfürstendamm es una buena opción.
Otra opción antes de terminar tu primer día en Berlín es que tomes el metro y vayas hasta la parada Richard-Wagner-Platz para visitar el Palacio Charlottenburg (entrada: desde 12€) construido a finales del siglo XVII como la casa de veraneo de de Sofía Carlota, segunda esposa de Federico III y allí podrás recorrer y visitar sus estancias y hermosos jardines.
Si llegas desde el aeropuerto y quieres empezar el primer día sin complicaciones, reserva un traslado privado desde BER. Es más cómodo si viajas con poco tiempo.

Día 2 en Berlín: isla de los Museos, Alexanderplatz y East Side Gallery
El segundo día en Berlín está pensado para que veas y disfrutes de la ciudad y admires desde las partes del muro más famosas hasta los museo y barrios más cool.
Mañana: isla de los Museos (Neues Museum y Pergamon)
En tu segundo día en la ciudad mi recomendación es comenzar de nuevo en la Puerta de Brandeburgo pero esta vez lanzarte a recorrer la avenida Unter den Linden, donde verás muchos edificios icónicos como el “Nueva Guardia”,conocido por su escutlura de la madre que lleva en brazos a su hijo fallecido.
A escasos metros podrás ver la Bebeplatz que fue donde los nazis quemaban los libros que consideraban “inapropiados”. Si te desvías unos cientos de metros antes de llegar al río podrás visitar la plaza Gendarmenmarkt donde hay dos iglesias iguales y enfrentadas, como un espejo, y el entorno es realmente magnífico.
Retoma los pasos hasta la avenida Kurfürstendamm que te llevará directamente a la llamada “Isla de los Museos”. Allí se encuentran dos museos que valen mucho la pena visitar como:
- Museo de Pérgamo (entrada 14€)
- Museo Nuevo (Neues Museum; entrada 14€) donde se ubica el busto de Nefertiti.
Una opción que me parece muy interesante para disfrutar al máximo la isla de los museos es hacer la visita guiada en español, y descubrir de los complejos museísticos más importantes de Europa.

Tarde: Catedral (Berliner Dom) y Alexanderplatz
Tras la Isla de los Museos te recomiendo que entres a la catedral para ver la cripta de los Hohenzollern y si te apetece, sube a la Berliner Dom (10€), la cúpula desde donde tendrás las vistas más increíble de la ciudad.
Come por la zona, que hay buenos restaurantes con comida tradicional. No muy lejos te encontrarás con la mítica e histórica Alexanderplatz que pertenecía a la parte de la Alemania Soviética.
Allí está la torre de la televisión –que si te animas puedes subir y obtener unas buenas panorámicas de la ciudad-, también está la Fuente de la Amistad entre los Pueblos, el Reloj de las Horas del Mundo o la Galería Kaufhof.
Desde aquí puedes tomarte el metro e ir al Berliner Unterwelten (parada de metro más cercana: Gesundbrunnen; el tour cuesta a partir de los 13€) que son los búnkers usados durante la Segunda Guerra Mundial.

Tarde-noche: East Side Gallery y ambiente alternativo
Termina este segundo día en Berlín en la East Side Gallery, el tramo del Muro de Berlín con murales que se extiende por cerca de 1km junto al río Spree (parada de metro más cercana: Warschauer Strasse).
Es perfecto para la puesta de sol y fotos. Después piérdete por Kreuzberg o Friedrichshain para una cena alternativa y cócteles.
El lado más alternativo y cool de Berlín (barrio por barrio)
Si quieres conocer el lado menos turístico de la ciudad –y más económico para alojarte y comer, toma nota:
- Barrio Kreuzberg: conocida como “la pequeña Estambul”. Hay diversidad cultural, kebabs, cafés y mercadillos. Ideal para street food y ambiente nocturno. Mi recomendación es que no te pierdas la gastronomía local en el mercado Markthalle Neun.
- Barrio Prenzlauer Berg: bohemio y cómodo; muy agradable y ahora se puso algo de moda y mola mucho pasear por allí.
- Mitte: el corazón turístico —perfecto si prefieres estar céntrica y caminar a la mayoría de atracciones.
Mercadillos y rincones TOP en Berlín
- Mauerpark (todos los domingos): mercadillo donde encontrar muebles, antigüedades y todo tipo de objetos.Ambiente musical y karaoke al mediodía (la dirección es Bernauer Strasse 64. Metro: U8 Bernauer Strasse / U2 Eberswalder Strasse o tranvía M10 Friedrich-Ludwig-Jahn Sportpark).
- RAW Gelände (Revaler Str. 99, donde estaban los antiguos talleres de reparación de trenes del Reich): street art, bares, tiendas alternativas y mercadillo dominical (9am a 7pm). En verano tienen un “jardín de la cerveza” con cine al aire libre, por las noches hay fiestas con música electrónica (entre las 9am y las 7pm).
- Haus Schwarzenberg (Mitte) – centro underground con galerías, salas pequeñas, cine independiente y tres museos:- Museum Blindenwerkstatt Otto Weidt (museo que está ubicado en el mismísimo taller donde el empresario ayudó a familias judías durante el nazismo y que incluye la sala donde los judíos permanecían escondidos
- Anne-Frank Zentrum (sobre la vida de Ana Frank)
- Gedenkstatte Stulle Helden (sobre la vida de los judíos durante el nazismo).
 

Cómo moverse por Berlín
Gran parte de la ciudad la puedes visitar a pie, pero es cierto que hay algunos puntos de interés turístico que están más alejados del “centro”.
Para ello –y por una cuestión de tiempos- te resultará muy práctico tomar el transporte público, como el metro o el autobús.
Los billetes los puedes comprar tanto en las taquillas como en las máxinas expendedoras ubicadas en las diferentes estaciones de metro o trenes. Si vas a tomar un autobús o un tranvía, también puedes comprar un billete sencillo al conductor. Los precios van desde los 2.80€ para un billete sencillo con 2h de validez en el centro.
Más información sobre precios, rutas y horarios en la web oficial de Transporte de Berlín.
A tener en cuenta: existen también bonos turísticos que incluyen abono transporte, descuentos para atracciones turísticas y/o eventos. Échale un vistazo a ver si te convienen dependiendo de lo que vayas a ver y hacer en la ciudad:
– Berlin Welcome Card (billetes a partir de 26€)
– City Tour Card (billetes a partir de 23€)
Ahora que ya hemos hablado del transporte público llegó el momento de ofrecerte otra forma de moverte por Berlín: la bicicleta, una solución económica y responsable con el medio ambiente.
A pesar de ser una gran capital, su infraestructura está pensada para poder recorrer el centro en bicicleta y casi 4 millones de personas la utilizan. Si quisieras usar este medio de transporte puedes alquilarte una por unos 12€ diarios (2º día suelen bajar el precio a 10€).

Cómo llegar a Berlín (aeropuerto y traslados)
Hoy el aeropuerto principal de la ciudad es el BER -Berlin Brandenburg Willy Brandt–; las antiguas operaciones de Tegel cerraron -.
Desde BER hay trenes (Airport Express S-Bahn/RE), buses y transfers; y una opción ideal si llegas tarde o van en grupo, es reservar traslados privados que son más cómodos y salen a cuenta.
Tengo una guía completa y práctica sobre cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro, pero te dejo el resumen a continuación:
Transporte público y tarifas
- Trenes (“Airport Express” o “S-Bahn”) que salen de la terminal 1 y cuesta 4.40€ el billete sencillo. Si quieres ver todos los precios de la red de trenes, entra en la web oficial VBB.
- Buses: el “Bus Berlín Express” (BER2 o «Airport Shuttle») cuesta 10€. También puedes tomar una línea urbana, como la X7 o X71, cuesta 4€ el billete.
¡ESTO TE INTERESA PARA VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL!
En Berlín tienes muchísimas actividades en español, desde Free Tours hasta entradas, visitas guiadas a museos o paseos en barco. Échale un ojo a todas las actividades en la ciudad.

Hotel en Berlín: dónde dormir
Berlín es una ciudad con una gran ofera hotelera y dispone de habitaciones que se amoldan a todos los bolsillos.
Presupuesto ajustado: ¡The Circus Hostel es tu lugar! Está súper bien ubicado, en el centro de la ciudad y cerca de las principales atracciones turísticas y lo mejor es que alquilan bicicletas y, por supuesto, tienen wifi gratis y bueno.
Presupuesto holgado: ¡ CALMA Berlin Mitte tu lugar! Está bastante cerca de la Isla de los Museos y es un hotel con mucho encanto. Las habitaciones dobles están aproximadamente unos 100€ aunque hay ofertas.Lo que más me gustó fue su jardín y la zona es súper tranquila e ideal.
Excursiones cercanas a Berlín
Si vas a estar más tiempo en Berlín, te recomiendo echarle un ojo a esta guía de Berlín en 3 días que escribí o también te recomiendo hacer excursiones a sitios cercanos como por ejemplo:
- Excursión al Potsdam: palacios y jardines (Schloss Sanssouci). Es una excursión de medio día.
- Excursión al campo de concentración Sachsenhausen, para profundizar en Historia (y es una excursión de medio día, con guía en español).
Mapa de sitios que ver en Berlín
Aquí te comparto el mapa para que, a simple vista, tengas ubicadas las localizaciones de los mejores sitios que ver en Berlín en 2 días.
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Berlín
Aquí te dejo las respuestas a las preguntas que más me hacéis sobre Berlín.
¿Qué ver en Berlín en 2 días?
Si solo tienes 2 días en Berlín te recomiendo no perderte: Puerta de Brandeburgo, Reichstag (reserva para subir gratis a la cúpula), Isla de los Museos (Neues Museum / Pergamon), Berliner Dom, Alexanderplatz y Fernsehturm, East Side Gallery, Checkpoint Charlie y pasear por Kreuzbergo Prenzlauer Berg para vivir el Berlín alternativo.
¿Se puede ver Berlín en un fin de semana?
Sí, se pueden ver los imprescindibles en 2 días si planificas horarios y reservas para el Reichstag y al menos un museo. 
Usa transporte público para ahorrar tiempo en las distancias largas y reserva entradas online cuando sea posible, así evitas colas y esperas.
¿Es necesario reservar la cúpula del Reichstag?
Sí: la entrada a la cúpula del Reichstag es gratuita pero requiere registro online anticipado para una franja horaria. Reserva con antelación para asegurar tu plaza.
¿Vale la pena la Berlin Welcome Card para 2 días?
Depende: compensa si vas a usar transporte ilimitado y visitas varias atracciones con descuento. Si solo planeas caminar y entrar a 1-2 museos, quizá te interese más un abono 24h/48h o comprar tickets
¿Vale la pena el tour Berliner Unterwelten?
Sí, si te interesa la historia del Berlín subterráneo; los tours cuestan aprox 17€-20 € y requieren reserva.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
 
  Vero Boned
Vero Boned