Actualizado el 30 julio 2020 por Vero Boned
Berlín es una ciudad moderna, llena de arte y muy cosmopolita por lo que resulta fascinante para visitar en cualquier época del año (sí, incluso en invierno). Los vestigios de su pasado bélico, el pulso de una sociedad que mira hacia delante y el crisol cultural te atraprarán por completo. Si vas a pasar dos o tres días en la capital, no te pierdas la guía que hice sobrequé ver en Berlín donde te cuento cuáles son las visitas imprescindibles, pero antes, te cuento cómo llegar desde el aeropuerto Berlín Schönefeld al centro de la ciudad.
Muro de Berlín con grafiti famoso por turtix / Shutterstock*
CONTENIDO
✈️ Cómo ir del aeropuerto de Berlín Schönefeld al centro de la ciudad
A día de hoy (enero 2019) hay dos aeropuertos en Berlín: el Schönefeld y el Tegel, pero la idea es que este último desaparezca para mediados de 2020 y todos los vuelos lleguen al aeropuerto central de Schönefeld, que cambiará su nombre a “Berlín-Brandeburgo”.
El aeropuerto de Berlín Schönefeld (SXF) está ubicado a unos 25 kilómetros al sureste de la capital, tiene 4 terminales y posee una excelente infraestructura. Cuenta con locales para cambiar divisa, cajeros automáticos, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas varias (para comprar comida, golosinas, ropa, accesorios, tecnología, revistas y libros, souvenirs, etc.), Duty Free, farmacia, consigna para dejar el equipaje (en el parking P4) y ¡conexión a internet (gratuita solo por 60)!
Checkpoint Charlie por bodrumsurf en Shutterstock*
Berlín – Schönefeld está muy bien comunicado con la capital y aquí te cuento todas las opciones para poder llegar al centro:
🚍 AUTOBÚS
Hay varias líneas de autobuses que unen el aeropuerto Schönefeld al centro de Berlín. El precio del billete sencillo desde el aeropuerto al centro es de 3.40€ (el aeropuerto está en la zona “C” por lo que si vas al centro debes comprar un billete para las zonas “A+B+C”). El billete te servirá para hacer transbordo con el metro (U-Bahn) y con el tren suburbano o cercanías (S-Bahn).
– Autobuses Servicio Express
Línea X7: desde Schönefeld a la estación U Rudow (que es la primera parada de la línea de metro azul U7 que puedes). Es un autobús directo sin paradas intermedias que brinda servicio de 4.30 de la madrugada hasta las 12.30 de la noche. Pasa entre 10 y 30 minutos, dependiendo de la hora del día. Desde aquí deberás tomar otro bus o el metro para tu hotel en el centro de la ciudad. Para ver la ruta y horarios pincha aquí.
– Autobuses diurnos al centro de Berlín
Línea 163: desde Schönefeld a S Schöneweide (vía S Grünau y S Adlershof ). Brinda servicio de lunes a viernes de 5.00h de la mañana hasta la medianoche, los sábados comienza a las 5.30h y los domingos a las 7.00h y finalizan a medianoche. Pasa entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la hora del día. Para ver la ruta, todas las paradas y horarios pincha aquí.
Línea 164: desde Schönefeld a S Kaulsdorf (vía S Adlershof y Köpenick). Brinda servicio de lunes a viernes de 4.30h de la mañana hasta la medianoche, los sábados comienza a las 5.30h y los domingos a las 7.00h y finalizan a medianoche. Pasa cada 20 minutos. Para ver la ruta, todas las paradas y horarios pincha aquí.
Línea 171: desde Schönefeld a U Hermannplatz (vía U Rudow). Brinda servicio de lunes a viernes de 4.30h de la mañana hasta la medianoche, los sábados comienza a las 5.30h y los domingos a las 7.00h y finalizan a las 12.30h. Pasa cada 10 o 20 minutos, dependiendo del día y la hora. Para ver la ruta completa, con todas sus paradas y ver los orarios pincha aquí.
Barrio Kreuzberg por Christian Mueller en Shutterstock*
– Autobuses nocturnos al centro de Berlín
Línea: N7: Desde Schönefeld a S+U Spandau (vía U Rudow, U Hermannplatz y U Jakob-Kaiser-Platz). Brinda servicio de lunes a viernes a partir de las 12.30 de la noche hasta las 4 de la madrugada. Los sábados ofrece servicio de 12.30h a 5.00h de la madrugada y los domingos desde las 12.30h hasta las 7 de la mañana. El bus sale cada media hora. Para ver la ruta completa, con todas las paradas y los horarios pincha aquí.
Línea N60: Schönefeld a S Adlershof. Brinda servicio los días de semana entre las 12.30 de la noche y las 4.30 de la madrugada, la noche del viernes al sábado ofrece servicio entre las 12.30h y las 5.30h y la noche de sábado a domingo entre las 12.30h y las 7.00 de la mañana. Los buses salen cada media hora. Para ver la ruta, las paradas que hace y los horarios pincha aquí.
Catedral de Berlín por Yongyut Kumsri via Shutterstock*
– Autobuses que conectan con el resto de Berlín
* Línea 734: S Zeuthen – Waltersdorf – Flughafen Schönefeld Terminal – S Flughafen Berlin Schönefeld.
* Línea 735: S Königs Wusterhausen – Wildau – Waltersdorf – Flughafen Schönefeld Terminal – S Flughafen Berlin Schönefeld.
* Línea 736: S Königs Wusterhausen – Schulzendorf – Waltersdorf – Flughafen Schönefeld Terminal – S Flughafen Berlin Schönefeld.
* Línea 738: Wildau – A10 Center – Schulzendorf – Waltersdorf – Flughafen Schönefeld Terminal – S Flughafen Berlin Schönefeld.
* Línea 741: Rotberg – Waltersdorf – Flughafen Schönefeld Terminal – S Flughafen Berlin Schönefeld.
* Línea 742: Großziethen – Waßmannsdorf – S Flughafen Berlin Schönefeld.
✏️ Aquí puedes ver la ruta y horario de cada una de estas línea (verás que hay varios iconos –U, Tram, Bus y F; tú debes pinchar en el de “bus”). Simplemente pincha en la lína de bus que te interese y te dará toda la información que precisas.
Puerta de Brandenburgo Por Thorsten Frisch via Shutterstock*
🚅 TREN
Los trenes “Airport Express” y los “S-Bahn” (cercanías) resultan opciones mucho más rápidas y eficientes para llegar al centro de la ciudad (mucho mejor opción que los buses, sin duda alguna). De estos dos trenes, la mejor opción, por su rapidez, es el “Airport Express”.
Hay varias líneas que te llevan:
– Airport Express
Esta línea tiene 2 trenes que salen de la terminal ubicada a 250 metros del aeropuerto (puedes ir caminando y está súper bien señalizado el camino).
Los trenes salen cada 30 minutos desde las 4.30 de la mañana hasta las 23h y te llevan a la estación central “Hauptbahnhof” en media hora (tiene paradas intermedias muy céntricas como Alexanderplatz o la Friedrichstraße que te pueden servir para llegar a tu hotel haciendo transbordo con el metro o buses urbanos).
Te recomiendo que mires el plano del tren Airport Express aquí y organices tu itinerario. El ticket cuesta 3.40€ (si piensas usar mucho el tranpsorte público, te puede interesar comprar el Ticket de un día para 3 zonas que cuesta 7.70€).
Los tickets se compran en las máquinas ubicadas en la Terminal A, en la estación de tren o incluso en las plataformas (pero no se pueden comprar dentro del tren) y debes validarlo. El ticket es válido por dos horas y te permite hacer combinaciones con otros medios de transporte para llegar a tu destino. Puedes ver los precios aquí.
Las dos líneas del “Airport Express” son:
**Línea RE 7: Dessau Hbf – Bad Belzig – Michendorf – Potsdam Babelsberg – Berlin Wannsee – Berlin Zoologischer Garten – Berlin Hauptbahnhof – Berlin Friedrichstraße – Berlin Alexanderplatz – Berlin Ostbahnhof – Berlin Ostkreuz – Flughafen Schönefeld (aeropuerto) – Blankenfelde – Zossen – Wünsdorf Waldstadt (y viceversa)
**Línea RB 14: Nauen – Falkensee – Berlin Spandau – Berlin Zoologischer Garten – Berlin Hauptbahnhof – Berlin Friedrichstraße – Berlin Alexanderplatz – Berlin Ostbahnhof – Berlin Ostkreuz – Flughafen Schönefeld-Aeropuerto (y viceversa)
Checkpoint Charlie por bodrumsurf en Shutterstock*
– S-Bahn (cercanías)
Desde el aeropuerto también puedes tomar los trenes de cercanía llamados “S-Bahn” que pasan cada 10 o 20 minutos (según el día y el horario). Brindan servicio de lunes a viernes de 5am a 9.30pm y el billete cuesta 3.40€. Pincha aquí para ver el mapa del cercanías berlinés.
Las dós líneas que puedes tomar desde el aeropuerto son:
** Línea S9: te lleva del aeropuerto al barrio de Pankow con paradas intermedias en Adlershof, Schöneweide o Ostkreuz entre otras.
** Línea S45: te lleva del aeropuerto al barrio de Südkreuz y hace paradas en Adlershof, Schöneweide, Baumschulenweg y Neukölln entre otras antes de llegar al destino.
✏️ Para más información entra en la web oficial del aeropuerto, en la sección transporte público.
✏️ Esto es lo que debes saber sobre los precios de los billetes de transporte público en Berlín para que te organices y veas cuál te conviene comprar según el tiempo que vas a estar o lo que vayas a hacer.
✔ Billete sencillo (tiene una validez de 2 horas desde el momento de su validación y puedes hacer todos los transbordos que quieras dentro de ese periodo de tiempo):
Zona A-B: 2,80€
Zona B-C: 3,10€
Zonas A-B-C: 3,40€✔ Bono 4 billetes simples:
4 billetes sencillos de las zonas A-B: 9€
✔ Ticket viaje corto:
Zonas A-B: 1,70€ (solo te permite realizar 3 paradas de metro o de tren, o 6 paradas de bus o tranvía)
✔ Abono Transporte:
Abono de 24h para zonas A-B: 7€
Abono de 24h para zonas B-C: 7,40€
Abono de 24h para zonas A-B-C: 7,70€
Abono de 7 días para zonas A-B: 30€
Abono de 7 días para zonas B-C: 31,40€
Abono de 7 días para zonas A-B-C: 37,50€
Con estos abonos podrás utilizar de forma ilimitada el transporte público durante el periodo de duración del mismo (24 horas o 7 días) y son válidos hasta las 03.00am del día siguiente de su validación.
📍Más información sobre precios, rutas y horarios en la web oficial de Transporte de Berlín.
📍A tener en cuenta: existen también bonos turísticos que incluyen abono transporte, descuentos para atracciones turísticas y/o eventos. Échale un vistazo a ver si te convienen dependiendo de lo que vayas a ver y hacer en la ciudad:
– Berlin Welcome Card (billetes a partir de 19,90€)
– City Tour Card (billetes a partir de 16,90€)
🚗 TRANSPORTE PRIVADO
La forma más rápida, ágil, segura y efectiva de ir desde Berlín Schönefeld al centro de la ciudad es reservando un transporte privado con un chofer que te espera en la terminal (con un cartelito a tu nombre) y te lleva directamente a tu hotel, sin hacer colas de taxi.
Esta es una opción que resulta perfecta si vais varios ya que el precio es de 70€ (fijos y sin costes extras u ocultos como los taxis), y si sois 3 personas por ejemplo, os costará poco más de 23€ por persona. Dependiendo de cuántos seais, os pueden pasar a recoger en un coche o en furgoneta. Si quieres más información sobre transporte privado o quieres reservar, pincha aquí.
🚖 TAXI
Por último, como en todos los aeropuertos internacionales, hay un servicio de taxis oficiales en la puerta de la terminal de llegadas. El trayecto hasta el centro de la ciudad te puede costar una media de 45€ (dependiendo de tu destino), pero además hacen algunos recargos extra: 1€ por equipaje grande, 1.50€ si pagas con tarjeta y 1.50€ por persona en los taxis para 5 personas.
East Side Gallery en Berlin por canadastock para Shutterstock*
–
📣¿Tentada con BERLÍN?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Berlín en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Berlín. ¡¡Hoteles a partir de 15€ la noche!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hasta el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones EN ESPAÑOL que puedes hacer en Berlín y alrededores.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
–
✈️ ¿Vas a hacer un viaje por Europa? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑️ Itinerario para un fin de semana en LONDRES
☑️ Qué ver en PARÍS en dos o tres días
☑️ Qué ver en MADRID ruta por sus barrios
☑️ 10 experiencias que debes vivir en ROMA
☑️ Qué ver en DUBLÍN en 2 o 3 días
* Fotos del banco de imágenes Shutterstock.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Muy buen resumen y muy práctico. Gracias.
Muchas gracias, Francisco. Espero que disfrutes de tu viaje por Berlín 🙂