Actualizado el 20 febrero 2023
Como cualquier ciudad europea, desde sus inicios allá por el siglo IX -en este caso como un pequeño pueblo pesquero de origen vikingo- a día de hoy, ha sufrido desastres naturales, batallas, reconstrucciones y un gran crecimiento -especialmente con el reinado de Christian IV en el siglo XVII-. La capital danesa no tiene el frenetismo loco de las grandes urbes, pero es trendy, cercana y está llena de cosas para hacer al aire libre o de puertas adentro. Si tienes pensado visitarla, no te pierdas detalle porque aquí te cuento qué ver en Copenhague en dos días -o más-.

Zona de Nyhavn en Copenhague via Shutterstock
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ▶️ Qué ver en Copenhague: razones para visitar la capital danesa
- 🌟 Qué ver en COPENHAGUE en DOS DÍAS
- 1. El Puerto Nuevo – Nyhavn
- 2. Christiana
- 3. Iglesia de San Salvador
- 4. Slotsholmen
- 5. La peatonal Stroget
- 6. Torre Redonda
- 7. Castillo de Rosenborg y sus jardines
- 8. Palacio de Amalienborg y la iglesia de Mármol
- 9. La sirenita de Copenhaguen
- 10. Cementerio Assistens Kierkegaard
- 10+1 (o «plan B») Jardines Tivoli
- 🔶 Qué ver en COPENHAGUE en 3 DÍAS o más
- 🏨 Hoteles en Copenhague
- ⭕️ Las mejores visitas y tours en Copenhague
- 💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE
▶️ Qué ver en Copenhague: razones para visitar la capital danesa
Explorar la capital danesa es descubrir que se puede ser una importante urbe y a la vez tener una excelente calidad de vida, cercanía y un ritmo lento. El paisaje urbano está delineado con canales, muchos espacios verdes, castillos y casas con fachadas coloridas -para contrarrestar, quizá, el color de su clima-.
Copenhague es una ciudad verdaderamente encantadora y, lo mejor para nosotras, tiene casi todos los sitios más bonitos para ver muy cerca entre sí, por lo que es fácil recorrerla a pie -o en bici, que es el vehículo que monopoliza las calles de la capital-.
Lo mínimo que te recomiendo estar en la ciudad son dos días completos, aunque lo ideal sería dedicarle más de 3 días. Como sé que muchas veces hacemos “escapadas de fin de semana” y tenemos que ajustar el itinerario al tiempo disponible, aquí te cuento las mejores cosas que ver en Copenhague en 2 días, pero también te doy más información por si tienes 3 o más días para recorrerla.
💡 Si es tu primera vez en la ciudad, apúntate en el FREE TOUR en ESPAÑOL por COPENHAGE. Durante 3 horas darás un paseo guiado por el centro histórico de Copenhague, perfecto para conocer la capital danesa junto a una guía experta.
🌟 Qué ver en COPENHAGUE en DOS DÍAS
Comparada con otras capitales europeas, Copenhague es bastante pequeña, y aún así concentra un montón de atractivos para todos los gustos y edades.
Hoy te quiero ayudar con tu visita a la capital danesa y por ello te cuento qué ver en Copenhague en dos días, para ello haré un listado con los 10 imprescindibles.
1. El Puerto Nuevo – Nyhavn
De entre todos los canales que dibujan la silueta de Copenhague, el de Nyhavn es el más conocido… ¡y no es para menos! Las fachadas de colores y el buen ambiente que hay en sus terrazas y bares lo hacen uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Aunque no siempre fue así…

El Puerto Nuevo – Nyhavn via Shutterstock
En el siglo XVII construyeron el puerto aquí y, como toda zona portuaria de aquel entonces, estaba lleno de burdeles, prostitutas, comerciantes y marineros, creando un trajín constante.
¿Conoces el cuento de “La Princesa y el guisante”? Pues el escritor danés Hans Christian Andersen ¡lo escribió mientras vivía en los edificios de este puerto! Pero no solo este cuento, muchos más de sus obras ¡fueron redactadas con vistas a Nyhavn!
Además de ser una postal perfecta con sus fachadas -algunas del siglo XVII-, en las orillas del canal de Nyhavn verás los típicos barcos de madera que están atracados a ambas orillas.
Por todas estas razones el “Puerto Nuevo” es uno de los símbolos de la ciudad -detrás de la famosa Sirenita que iremos a ver después-.
💡 COPENHAGUEN CARD
Si tienes pensado visitar varias de las atracciones turísticas de la ciudad, échale un ojo a la tarjeta turística Copenhaguen Card que te ofrece acceso gratuito (y SIN COLAS) a más de 80 museos y atracciones, además de incluir un paseo en barco por los canales y darte acceso ilimitado al transporte público (incluyendo el traslado hacia o desde el aeropuerto). ¡¡Te ahorrará tiempo y dinero!! Pincha aquí para más información.
.
2. Christiana
Aunque no lo creas, puedes salir del país (y de la Unión Europea) tan solo con cruzar un canal.
Uno de los sitios más curiosos que ver en Copenhague es esta zona “autogobernada e independiente del resto del país” llamada “Ciudad libre de Christiana” que nació en 1971 cuando un grupo de familias, en busca de un sitio tranquilo y al aire libre para jugar con sus hijos, comenzaron a ocupar los barracones militares y alrededores en el barrio de Christianshavn.
De a poco, esta acción que nació como una protesta social, fue dando vida a un movimiento político y social que decidió crear un espacio regulado por sus propiad normas.
Hoy en día es un lugar lleno de artistas, gente pacífica, muchos vegetarianos (así que puedes ir a comer allí si eres vegetariana), que luchan contra las tradiciones danesas y, por ejemplo, han legalizado la marihuana o no tienen impuestos (por lo que hacer compras aquí es más económico que en el resto de la ciudad).
Puedes recorrer esta comuna libremente -en la que viven más de 1000 personas-, pero ten en cuenta que está prohibido hacer fotos y es una regla que debes respetar.

Entrada a Christiana via Shutterstock
3. Iglesia de San Salvador
Cuando estés en la zona de Christiana, acércate al número 29 de Sankt Annæ Gade donde encontrarás la iglesia de San Salvador (“Vor Frelsers Kirke”) con su torre barroca que se alza al cielo en espiral.
La iglesia en sí es bonita -tiene un órgano del siglo XVII-, pero lo mejor es que (y aquí está la razón por la que te digo que deberías ir) te permiten subir hasta lo alto de la torre. Eso sí, claustrofóbicos y personas con vértigo abstenerse, porque debes subir 400 escalones en escalera caracol -y la última parte es ¡¡al aire libre!!-.
Si finalmente te animas a subir, el premio es ideal: unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Como curiosidad, si te acercas un sábado por la tarde (a las 4pm) podrás ver en acción su carrillón, el más grande del norte de Europa.

Iglesia Salvador via Shutterstock
⏲ Horario de la torre: de mayo a septiembre abre de lunes a sábado de 9.30am a 7pm y los domingos de 10.30am a 7pm.
Del 28 de febrero al 30 de abril y del 1 de octubre al 15 de diciembre abre de lunes a sábado de 10am a 4pm y los domingos y festivos de 10.30am a 4pm.
La torre permanece cerrada del 16 de diciembre al 28 de febrero. Eso sí, ten en cuenta que si hay mal clima (viento o lluvia fuerte) no permiten subir.
👛 Precio: 35 DKK si vas los meses de marzo y abril o entre octubre y el 15 de diciembre, y 50 DKK si vas entre mayo y septiembre. Si tienes la Copenhaguen Card la entrada está incluida.
💡 Reffen Street Food
Si tienes hambre, pásate por el mercado de Reffen que está lleno de food trucks donde comer bueno, rico y barato y con súper buen ambiente.
Eso sí, como es un mercado al aire libre solo abre los meses calurosos del año (de abril a septiembre). Te dejo su web para más información (solo en inglés y danés).
4. Slotsholmen
Otro de los sitios que ver en Copenhaguen es la isla de Slotsholmen, que concentra algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad: el castillo de Christiansborg, la biblioteca Real Danesa, una iglesia, varios museos y el edificio histórico de Borsen.
El castillo de Christiansborg, que data de principios del siglo XX, está ubicado donde estuvo el primer castillo de la ciudad en el siglo XII. En la actualidad el castillo o Palacio de Christiansborg es la sede del Parlamento danés (ahí tiene su oficina el primer ministro, tiene sede el Tribunal Supremo, etc.).
Lo mejor es que se puede hacer una visita a su interior y puedes recorrer varias zonas del palacio, como las salas de recepción real, la capilla, la cocina, los establos o las ruinas de los antiguos castillos (ten en cuenta que cada una de las zonas de visita tiene su propio horario de apertura y un precio diferente).
Si no quieres entrar a visitar las salas del palacio, puedes subir ala torre que tiene más de 105 metros de alto. El ascenso es gratuito… ¡y en ascensor! Horario de la torre es de martes a domingo de 11am a 9pm.
En Slotsholem también está la Biblioteca Real Danesa, compuesta por varios edificios, uno de ellos realizado íntegramente en mármol negro y vidrio, al cual llaman “Diamante negro”.
Otro de los edificios más bonitos de esta isla es el de Borsen, el antiguo edificio de la Bolsa de Copenhaguen, que está realizado íntegramente en ladrillo rojo y data de finales del siglo XVI. ¿Lo mejor? Su capitel está formado por cuatro dragones que unen sus colas en espiral.
Eso sí, no se permiten visitas a su interior ya que hoy alberga a la Cámara de Comercio de Copenhague, así que te tendrás que contentar con verlo desde fuera.
✏️ También puedes apuntarte a una visita guiada por el Castillo de Christiansborg con un ¡guía en español!

La bolsa de Copenhague via Shutterstock
⏲ Horario de visita del Palacio:
– Las salas de recepción real: de abril a octubre todos los días de 9am a 5pm, de noviembre a marzo de martes a domingo de 10am a 5pm (cierra los lunes).
– La cocina y las ruinas: de abril a octubre todos los días de 10am a 5pm, de noviembre a marzo de martes a domingo de 10am a 5pm (cierra los lunes).
– Los establos: de abril a octubre todos los días de 1.30pm a 4pm, en julio abre todos los días de 10am a 5pm. De noviembre a marzo de martes a domingo de 1.30pm a 4pm (cierra los lunes).
– La capilla del palacio: de agosto a junio abre solo los domingos de 10am a 5pm, en julio abre todos los días de 10am a 5pm.
👛 Precio: 160 DKK es la entrada combinada a todas las estancias.
95DKK entrada a las salas reales y hall de tapicerías
60 DKK entrada a la cocina real
60 DKK entrada a las ruinas
60 DKK entrada a los establos
Entrada gratuita a la capilla real
Entrada gratuita a las galerías públicas del Parlamento cuando este está en sesión (está incluida en la Copenhaguen Card, por lo que si la tienes entras gratis)
⏲ Horario de la biblioteca: de lunes a sábado de 8am a 9pm. En julio y agosto cierra a las 7pm.
👛 Precio de acceso a la biblioteca: gratis
–
5. La peatonal Stroget
¿Por qué es tan especial esta calle? Porque es la peatonal más larga de toda Europa.
Si la caminas entera te llevará desde la plaza Radhuspladsen (donde está la sede del Ayuntamiento y la famosa escultura del escritor danés Hans Christian Andersen) hasta la plaza Kongens Nytrov, donde está el Teatro Real.
Como toda calle peatonal, está llena de tiendas, bares, restaurantes y muy buen ambiente, tanto de día como por la tarde-noche. Durante el recorrido de esta bonita peatonal te recomiendo parar a tomar algo en la Old Tov, que es la Plaza Antigua, que está repleta de barecitos lindos.
–
6. Torre Redonda
Otro de los edificios curiosos que ver en Copenhaguen es la torre redonda, que data del siglo XVII y en la parte más alto se ubica el observatorio más antiguo de la ciudad.
Puedes subir a lo más alto de la torre (35 metros) por una rampa en forma de espiral que da más de 7 vueltas a la torre por su interior y llegarás al mirador donde obtendrás las vistas más bonitas de la ciudad.
⏲ Horario: de abril a septiembre de 10am a 8pm, de octubre a marzo abre de jueves a lunes de 10am a 6pm. Martes y miércoles de 10am a 9pm.
👛 Precio: 25 DKK (está incluida en la Copenhaguen Card, por lo que si la tienes entras gratis)

Torre redonda via Shutterstock
7. Castillo de Rosenborg y sus jardines
El monarca Christian IV, que reinó en el siglo XVII, hizo construir una “casita de veraneo” con unos jardines preciosos que hoy es conocido como el Castillo de Rosenborg. Desde fuera parece el típico castillo de los cuentos, por dentro es precioso con una decoración que nos recuerda la pomposidad con la que vivían -y viven- los monarcas.
Hoy en día el castillo alberga el Museo de la monarquía danesa que va de los siglos XV al XIX y en un recorrido por las diferentes salas podrás ver desde las joyas de la reina hasta uniformes y otros objetos.
No todo lo bonito del castillo está dentro, también sus jardines son preciosos y puedes recorrerlos (cosa que te recomiendo mucho, son ¡impresionantes!). Aquí tenían una pequeña huerta donde cultivaban las verduras y las frutas que usaban para cocinar para la familia real.
✏️ Si quieres enterarte bien de todo lo que hay en este castillo, te recomiendo apuntarte a una visita guiada, y en español, por el Castillo de Rosenborg. Más información aquí.
⏲ Horario: los meses de junio a agosto abre todos los días de 9am a 5pm. Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 10am a 4pm, del 1 de noviembre al 22 de diciembre de martes a domingo de 10am a 3pm (cierra los lunes). En invierno abre de martes a domingo de 10am a 3pm. En realidad sus horarios son mucho más complejos que estos, porque tienen mil excepciones, así que te dejo aquí el link para que los mires.
👛 Precio: 115DKK (tienes la opción también de comprar un ticket combinado de castillo de Rosenborg y Analienborg por 160 DKK y que es válido por 36 horas). La entrada es gratuita con la Copenhaguen Card.

Castillo de Rosenborg via Shutterstcok
8. Palacio de Amalienborg y la iglesia de Mármol
Estos dos edificios están ubicados uno frente al otro y son dos de mis recomendados que ver en Copenhaguen.
El Palacio de Amalienborg, de estilo rococó y que data del siglo XVIII, es la casa de la familia real danesa y está compuesta por varios edificios en torno a una gran plaza. De los cuatro, solo puedes entrar a visitar dos de ellos (Palacio Christian VII y Palacio Christian VIII) que albergan un museo sobre la monarquía danesa. Si no te apetece entrar a recorrerlos, vale la pena acercarse cualquier día a las 12 del mediodía para ver el cambio de guardia.
La iglesia de mármol, por el contrario, es de estilo barroco y lo que llama la atención es su cúpula verde que se alza hasta los 31 metros, que dicen que está inspirada en la de la Basílica del Vaticano. Durante todos los días del verano y el resto de fines de semana del año puedes subir a la cúpula para obtener unas bonitas vistas de la ciudad.
✏️ Si quieres enterarte bien de todo lo que hay en el palacio, te recomiendo apuntarte a una visita guiada, y en español, por el palacio de Amalienborg. Más información aquí.
⏲ Horario de los palacios: de noviembre a abril, de martes a domingo de 11am a 4pm. De mayo a octubre todos los días de 10am a 4pm.
👛 Precio a los palacios: 95 DKK. Entrada incluida en la Copenhaguen Card. (tienes la opción también de comprar un ticket combinado de castillo de Rosenborg y Analienborg por 160 DKK y que es válido por 36 horas)
⏲ Horario de visita a la iglesia: de lunes a jueves y los sábados de 10am a 5pm. Los viernes y domingos abre de 12pm a 5pm.
⏲ Horario de subida a la cúpula: del 15 de junio al 31 de agosto puedes subir todos los días de la semana a la 1pm (con visita guiada). El resto del año solo puedes subir los fines de semana a la 1pm (con visita guiada).
👛 Precio de entrada a la iglesia: gratuita.
👛 Precio de la cúpula: 35 DKK
9. La sirenita de Copenhaguen
No creías que te iba a dejar sin ver el símbolo más representativo de la capital danesa, verdad?
Esta escultura está inspirada en el cuento del famoso escritor danés Hans Christian Andersen y fue creada a principios del siglo XX por el artista Eriksen sigueindo el encardo de la familia Jacobsen (los dueños de la famosa cerveza Carlsber).
Para que no te decepcione, tienes que saber que solo mide 1 metro de alto y está sobre una roca cerca del puerto (digo esto porque mucha gente va y se siente defraudado por su pequeño tamaño).
Aún así, es tan popular que se forman filas para tomarse una fotografía con ella… así que te recomiendo ir temprano si vas a querer la típica estampa.

La Sirenita de Copenhague via Shutterstock
10. Cementerio Assistens Kierkegaard
La última parada en esta ruta por las cosas que ver en Copenhaguen es en el famoso cementerio de Assistens, donde se encuentran las tumbas de algunos personajes ilustres como Hans Christian Andersen o Kierkegaard.
Sabéis -quienes me leeis desde antes- que no soy muy fan del necroturismo, pero este camposanto es diferente. Es como un precioso y tranquilo jardín al que van familias, grupos de amigos, parejas o personas solas a dar un paseo y disfrutar del entorno verde, hacer un picnic e ¡¡incluso barbacoas!! (en tu cara, México!)
⏲ Horario: todos los días de 7am a 10pm.
👛 Precio: gratuito
10+1 (o «plan B») Jardines Tivoli
Si el cementerio no es lo tuyo, quizá te interese visitar los Jardines Tivoli, que es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo (data de mediados del siglo XIX).
Es un típico parque de atracciones con montañas rusas, carruseles, cochecitos de choque (autitos chocadores para mis lectoras de sudamérica) y otros juegos. Además de zona de comidas, un teatro al aire libre y áreas verdes -de ahí que se lo llame “jardines Tivoli”; también podrás ver una pagoda y un palacio árabe.
Si vas en noviembre o diciembre, dentro del parque también montan el mercado navideño medieval.
⏲ Horario: entre abril y septiembre de domingo a jueves de 11am a 11pm y los viernes y sábados de 11am a medianoche. Cierra de enero a finales de marzo.
👛 Precio: la entrada cuesta 130 DKK y luego debes pagar a parte el acceso a los diferentes juegos. También puedes optar por un pase ilimitado por 240DKK. La entrada está incluida en la Copenhaguen Card. Para más información o comprar los tickets online entra en la web oficial de Tivoli.

Tivoli en Copenhague via Shutterstock
🔶 Qué ver en COPENHAGUE en 3 DÍAS o más
Como te comenté antes, la capital de Dinamarca tiene cientos de cosas interesantes para ver y hacer, así que si te quedas en ella más de 2 días aquí te propongo otras cosas que ver en Copenghague.
1. Jardines botánicos
Si tienes más de 2 días en la capital, una de las visitas imperdibles es a los invernaderos del jardín botánico, que pertenece a la facultad de ciencias de la Universidad de Copenhague. El paseo es tranquilo, con estanques, puentes, algunas esculuturas y mucho verde. Es realmente bonito.
⏲ Horario del Jardín Botánico: del 1 de octubre al 31 de marzo de 10am a 4pm y del 1 de abril al 30 de septiembre de 8.30am y 6pm.
⏲ Horario del invernadero: del 1 de octubre al 31 de marzo todos los días de 10am a 3.30pm. Del 1 de abril al 30 de septiembre de 10am a 5pm. Cierra los lunes.
👛 Precio al Jardín Botánico: gratuito
👛 Precio de acceso a invernaderos: 60 DKK
2. Museo Nacional de Dinamarca
Si quieres conocer la historia del país, este es el museo al que tienes que ir. La exposición permanente te permite, a lo largo de 4 plantas, hacer un recorrido por las diferentes épocas de Dinamarca y del mundo y ver objetos, pinturas, joyas, indumentaria, documentos, instrumentos musicales y ¡mucho más! -incluyendo un barco vikingo-.
También tiene salas de exposiciones temporales. Mira en su web para ver cuáles estarán durante tu visita.
⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 5pm. Cierra los lunes.
👛 Precio:95 DKK

Pasear por los canales de Copenhague via Shutterstock
3. Paseo por los canales de Copenhague
Donde hay canales, hay posibilidad de recorrer la ciudad por el agua y Copenhague no es la excepción.
Es un plan divertido y diferente para ver la ciudad desde otra perspectiva. ¿Lo mejor? Si tienes la Copenhaguen Card hay un paseo en barco de una hora incluido.
4. Copenhaguen alternativa: visita Bolsjefabrikken
Se trata de una antigua fábrica de dulces que un grupo de personas, sobre todo artistas, han transformado en un espacio libre sin ánimo de lucro y casa de cultura.
Tiene murales preciosos, una cafetería, realizan talleres con artistas locales y por las noches suele haber conciertos de música underground.
Si quieres ir, la parada de metro más cercana es Ryparken, que te deja a unos 600 metros.

Iglesia Grundtvig via Shutterstock
5. Iglesia Grundtvig
Una de las iglesias más curiosas de toda la ciudad es esta, la de Grundtvig, ubicada en el barrio de Bispebjerg (está un poco alejado del centro histórico).
Su fachada, realizada en ladrillo amarillo, es diferente a todo lo que hayas visto (a menos que hayas estado en Reikiavik, dado que una de las principales iglesias de allí se inspiraron en Grundtvig para diseñarla). Además, suelen hacer concierto de órgano y ¡son gratis!
6. La Sirenita genéticamente modificada
Sí, esto es real. Así como podrás ver la mítica “Sirenita de Copenhaguen”, también puedes ver una versión diferente de este mítico personaje.
Junto a unos antiguos almacenes del puerto de la ciudad podrás ver las obras de arte de Bjørn Nørgaard, un profesor de la Academia de Bellas Artes, y el conjunto se llama “el paraíso genéticamente modificado”. Allí podrás ver, además de la sirenita, una fuente, un arco del triunfo y otras esculturas.
7. Glyptoteket
Si lo tuyo es el arte antiguo, entonces no te pierdas este museo en el que podrás admirar una gran colección de esculturas egipcias, romanas, griegas y etruscas donadas por la familia Carlsberg. Además de las esculturas, podrás ver obras de arte de grandes artistas como Picasso, Monet o Van Gogh.
En la parte alta, el museo tiene un precioso mirador desde donde podrás obtener lindas vistas de la ciudad.
⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 5pm y jueves de 10am a 9pm.
👛 Precio: 115 DKK. Los martes la entrada es gratuita. Las exposiciones temporales tienen un costo de 60 DKK.

Glyptoteket via Shutterstock
8. Kastellet
¿Qué es Kastellet? En danés significa “ciudadela” y es una de las fortificaciones mejor conservadas de Europa. El Kastellet tiene forma de estrella y puedes entrar a recorrerlo, dado que hoy es un parque público. Podrás visitar varios de sus edificios, como la iglesia o el molino de viento.
** Ten en cuenta que algunos de los edificios del Kastellet siguen siendo un área militar.
🏨 Hoteles en Copenhague
En la ciudad podrás encontrar alojamientos de todos los tipos: desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. Es más, en la web de Booking hay alojamientos a partir de los 15€ la noche.
Mi recomendación es el Urban House Copenhagen by MEININGER que está ubicado muy cerquita del centro de la ciudad (y a menos de 2 minutos andando de la estación central de Copenhague). Según tu presupuesto y gusto, puedes elegir entre habitaciones privadas o dormitorios compartidos. Estos últimos son muy cómodos, grandes y a buen precio.
⭕️ Las mejores visitas y tours en Copenhague
⭐️ Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö (estas últimas dos en Suecia)
⭐️ Tour alternativo por Copenhague (verás el barrio rojo, una zona hípster y la ciudad libre de Christiania)
⭐️ Excursión a Roskilde (verás el fiordo de Roskilde, la ciudad danesa famosa por su Museo de los Barcos Vikingos)
⭐️ Excursión a Malmö (la hermosa ciudad sueca)
⭐️ Excursión al castillo de Kronborg (visitarás Kronborg, el castillo que inspiró a Shakespeare para escribir “Hamlet”)
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Dinamarca en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Copenhague. ¡¡Alojamiento a partir de 15€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE IATI con un 5% de descuento
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Copenhague.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Copenhague.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
*Fotos del banco de imágenes Shutterstock
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
4 comentarios
Guía concisa. Excelente. La usaremos para nuestro viaje la próxima semana a Copenhaguen. Gracias
Muchísimas gracias, Cecilia. Ojalá disfrutes muchísimo de tu estadía en Copenhague!!!
muchas gracias por compartir con nosotros estos excelentes artículos, es realmente muy útil, sigan haciendo un buen trabajo
Muchas gracias!!! Un saludo.