Home QUÉ VISITAR EN ESPAÑA: ¡GUÍAS DE VIAJE DETALLADAS! Qué ver en CUENCA en un día: imprescindibles en la ciudad

Qué ver en CUENCA en un día: imprescindibles en la ciudad

por Vero Boned

Actualizado el 1 abril 2023 por Vero Boned

El centro histórico de Cuenca es pequeño, pero repleto de sitios maravillosos -y fuera de lo común- para ver. Cuenca es perfecta para recorrer a pie y descubrir desde casas “colgadas” hasta ruinas de un castillo o “rascacielos” camuflados en la roca. Esta ciudad, cuyo casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad, te permite pasar un día diferente en una hermosa ciudad rodeada de naturaleza. Toma nota porque aquí te cuento qué ver en Cuenca en un día -e incluso en un fin de semana-.

qué ver en Cuenca en un día

Cuenca via Shutterstock

▶️ Qué ver en Cuenca en un día: imprescindibles en la ciudad

El casco histórico de la ciudad, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es relativamente pequeño por lo que resulta muy fácil recorrerlo a pie en un solo día.

Aún así, si me permites una recomendación, yo te diría que pases a menos una noche en la ciudad para poder descubrir su lado más encantador cuando se ilumina con las farolas.

Además, está rodeado de naturaleza y enclavado en las hoces de los ríos Júcar y Huécar, lo que crea un atmósfera tranquila, perfecta para desconectar y disfrutar.

Ahora sí, te cuento cuáles son los rinconcitos pintorescos que ver en Cuenca en un día. ¿Lista para explorar la ciudad?

qué ver en Cuenca en un día

Plaza Mayor de Cuenca via Shutterstock

🔶 Plaza Mayor de Cuenca

Uno de los sitios por donde siempre me gusta empezar a explorar una ciudad es por su corazón, por la esencia… donde está el centro neurálgico y punto de encuentro de locales y turistas por igual: su plaza mayor.

Como muchas de las plazas mayores en España, está rodeada de bares con terrazas, restaurantes y es ideal para empezar la mañana tomando un cafecito y viendo cómo la ciudad amanece.

Además, alrededor de la plaza se encuentran varios de los edificios más importantes de la ciudad: la el Ayuntamiento, el palacio Episcopal que alberga el Museo Diocesano, la espectacular Catedral de Cuenca o el Convento de las Petras. Y como un plus, puedes empezar por aquí ya que está la oficina de turismo y puedes pedir un mapita ¡para no perderte!

Ah! Por último, una de las calles de la Plaza Mayor  (la calle Alfonso VIII) es conocida por sus fachadas de colores (es la calle que está justo frente a la catedral), así que no pierdas la oportunidad de tomarte una foto allí. ¡Quedan preciosas con tanto colorido! Por cierto, estas fachadas esconden algo que te revelaré unas líneas más abajo…

Ahora te contaré un poquito más en detalle sobre los edificios que puedes ver alrededor de la Plaza Mayor. Hay dos que puedes visitar y otros que solo puedes admirar por fuera, de todas maneras te ofrezco información de los cuatro:

qué ver en Cuenca en un día

Catedral de Cuenca via Shutterstock

📍 Catedral de Cuenca

Una de las paradas obligadas en Cuenca es en su espectacular catedral de estilo gótico. Es más, fue el primer edificio que levantaron tras la reconquista, sobre una antigua mezquita. Edificada en el siglo XII, su nombre completo es: Catedral de Santa María y San Julián.

Por fuera ya te hipnotizará con su fachada gótica (que fue reconstruida en el siglo XX por un derrumbe), pero por dentro es una auténtica maravilla con el coro, la sacristía mayor, la veintena de capillas o la Torre del Ángel. ¡No te la pierdas!

Pero hay algo más, puedes hacer una visita guiada nocturna -cuando ya está cerrada al público general y puedes apreciar la iglesia en un ambiente más íntimo- o puedes acudir a alguna de las noches de música en la catedral, con conciertos de órgano espectaculares. Para ver la programación, accede a la web de la Catedral de Cuenca.

⏲ Horario: abre todos los días de 10am a 7.30pm.
👛 Precio de la entrada general: 5€ e incluye una audioguía para que no pierdas detalle.
👛 Precio de la entrada nocturna: 9€ (visita guiada de 1 hora)
👛 Precio combinado de entrada diurna y nocturna: 13€

📍 Convento de las Petras

Este convento, cuyo nombre oficial es “San Pedro de las Justinianas” data de mediados del siglo XVI y fue fundado por el Canónigo de la Catedral de Cuenca, D. Alfonso Ruiz.

Lamentablemente, el interior del convento fue destrozado -y saqueado- durante la guerra civil. Aún así, el exterior barroco es sencillo, pero bonito. Este edificio podrás admirarlo solo por fuera porque está prohibido el acceso -de momento-.

Lo mejor de la ciudad para ver en un fin de semana

Casas coloridas de Cuenca via Shutterstock

📍 Palacio Episcopal y Museo Diocesano Catedralicio

Otro de los edificios que flanquean la Plaza Mayor de Cuenca es el Palacio Episcopal, que se instaló en una antigua casa musulmana -de ahí que tenga algunas inscripciones árabes- alberga en su interior el Museo Diocesano.

El Museo Diocesano cuenta con 10 salas donde exhiben piezas de arte sacro que van del siglo XVI en adelante. Las dos protagonistas indiscutibles del museo son: el díptico Bizantino y la colección de tablas renacentistas, alfombras y tapices.

⏲ Horario de visita: durante los meses de verano de martes a sábado de 11am a 2pm y de 5pm a 8pm. En invierno abre de 11am a 2pm y de 4pm a 6pm. Domingos y festivos abre de 11am a 2pm.
👛 Precio: 3.50€

📍 Ayuntamiento

El ayuntamiento, del siglo XVIII, es de estilo barroco y aunque no está permitido entrar a recorrerlo, admirar su fachada con arcos de medio punto  tomarte frente a él es un clásico en Cuenca.

Principales atractivos de la ciudad

Casas colgadas de Cuenca via Shutterstock

🔶 Las casas colgadas

Primero voy a decir lo obvio… no son “colgantes”, sino “colgadas”. Los locales detestan que confundan el nombre.

La parte antigua de Cuenca se eleva a 1.000 metros sobre el nivel del mar y está sobre la hoz del Huécar. Estas casas son todo un emblema de la ciudad y son uno de los imprescindibles que ver en Cuenca.

Estas casas que están colgadas de la roca fueron realizadas en mamopostería con hermosos balcones de madera que dan directamente al acantilado y fueron construidas entre los siglos XIII y XV. ¡Increíble que se mantengan allí, no?! La razón por las que las construyeron ahí fue porque la población fue creciendo rapidísimo y se quedaban sin espacio para edificar… así que tiraron de imaginación -e ingeniería- y construyeron esas casas “colgadas”.

Además de admirarlas por fuera (las mejores vistas las tienes desde el Puente de san Pablo)… ¡tienes la posibilidad de visitar tres de ellas por dentro! Una de ellas es la famosa “Casa de la Sirena” que actualmente es un restaurante. Las otras dos son conocidas como “Casas del Rey” y albergan el pequeño museo de arte abstracto español, Fundación Juan March. El resto de las casas las tiraron abajo y la gente se fue a vivir a la zona baja, que es más moderna.

Puente de San Pablo

Puente de San Pablo en cuenca via Shutterstock

🔶 Puente San Pablo

El puente de hierro y madera que se eleva a 50 metros sobre el río Huécar no es el original, sino uno que se construyó a principios del siglo XX cuando el original, que databa del siglo XVI y que estaba realizado en piedra, se vino abajo.

El puente original lo construyeron los dominicos para unir la zona donde estaba el convento con el barrio donde estaba la catedral. En 1885 uno de los arcos de piedra se cayó por… ¡una fuerte nevada! En vez de arreglarlo decidieron tirarlo abajo entero y construir el de metal que vemos hoy.

Desde este puente podrás tener unas de las mejores vistas de las famosas casas colgadas de Cuenca y podrás admirar el edificio del antiguo Convento de San Pablo, hoy reconvertido en Parador.

qué ver en Cuenca en un día

Coloridas casas de Cuenca via Shutterstock

🔶 Los “rascacielos” de Cuenca

¿Se acuerdan que cuando les hablé de la Plaza Mayor mencioné unas fachadas coloridas en la calle Alfonso VIII?

Pues estas casas, ubicadas en el Barrio de San Martín, tienen una peculiaridad: si bien desde la calle Alfonso VIII puedes ver que tienen 3 o 4 alturas, si las ves desde el otro lado, desde las hoces del Huécar podrás ver que ¡tiene más de 10 plantas muchas de ellas!

Son los llamados “rascacielos” de Cuenca y es impresionante ver cómo en la época medieval se ingeniaron para llevar a cabo esta arquitectura vertical siguiendo la forma de la roca.

Aprovechen para dar un paseo lento por el barrio, que es precioso con sus callecitas y escaleras que parece un pequeño laberinto.

🔶 Torre de Mangana

Sobre las ruinas del antiguo alcázar alzaron en el siglo XVI esta espectacular torre de 28 metros que hoy en día está catalogada como bien de interés cultural.

Durante su larga historia ha tenido que ser remodelada en varias ocasiones, pero sigue manteniendo el encanto de antaño con aires de torre italiana. Hoy en día posee un reloj para que puedas seguir la hora estés donde estés.

🔶 Barrio del Castillo -y ruinas-

Como toda ciudad medieval, Cuenca también contaba con un castillo en la zona alta.

Del castillo queda más bien poco, pero las ruinas que quedan se pueden visitar, como parte de la muralla y sus torre, además del arco de Bezudo -que era una de las entradas a la zona de intramuros-.

Aprovecha que estás en la zona más alta de Cuenca para admirar el entorno, ya que puedes ver ¡las hoces de los río Huécar y Júcar!

🔶 Iglesia de San Pedro

Ya que estás en la zona alta de la ciudad, pásate por la plaza del Trabuco a ver la iglesia de San Pedro, una de las más antiguas ya que se cree que originalmente es del siglo XII -pero tuvo que ser reconstruida en el XV tras sufrir deterioros- y remodelaciones y restauraciones en siglos subsiguientes.

Dentro podrás ver la pila de agua bendita del siglo XVIII, las diferentes capillas con esculturas de diferentes artistas.

🔶 Barrio de San Miguel

Es un barrio tranquilo y menos concurrido por los visitantes, así que te dará la oportunidad de conocer la Cuenca más auténtica. Además, está lleno de bares donde tomar algo, puedes visitar sus templos católicos o subir hasta el mirador para obtener vistas espectaculares de la ciudad.

🔴 Qué ver en los alrededores de Cuenca

Si te quedas más de un día en la ciudad, te recomiendo que vayas a explorar los alrededores de Cuenca, que son espectaculares. Aquí te recomiendo dos escapadas perfectas.

la Ciudad Encantada

Ciudad Encantada via Shutterstock

🔶 La ciudad encantada

En el Parque Natural de la Serranía de Cuenca podrás encontrar la conocida “ciudad encantada” que es un paraje con rocas con figuras que permiten a la imaginación ver animales y/u objetos.

Estas formaciones rocosas surgieron tras años y años (y muchos más años) de erosión hasta crear este lugar mágico. El recorrido lo puedes hacer fácilmente siguiendo el sendero indicado y te llevará, a paso normal, cerca de una hora y media.

Hasta la Ciudad Encantada, que está a unos 25km de Cuenca, con coche o en tour con visita guiada.

✏️ ¿Sabías que la Serranía de Cuenca es un destino Starlight? Eso significa que es un lugar ideal para ver las estrellas en España.

🔶 Torcas de Los Palancares

¿Te apetece una ruta de senderismo en un entorno natural único? Entonces no te pierdas este lugar.

¿Qué son torcas? Son unos agujeros enormes que se formaron hace millones de años atrás por la erosión del agua en las rocas calizas. Si vas en los meses fríos del año, que además son los más lluviosos, verás que muchos de ellos están llenos de agua. En los meses cálidos el agua se evaporan y quedan secos.

Pero el paseo por el sendero es precioso (está muy bien señalizado, así que no tiene pérdida), rodeado de altos árboles, silencio y estas formaciones espectaculares. Es más, en la entrada verás el mapa para hacer dos recorridos diferentes, uno corto (de 1.5km) y otro más largo (de 6km) que te llevará por diferentes trocas.

✏️ También puedes hacer una visita guiada por las Torcas y laguna de Cuenca.

Torcas de los Palancares

Torcas de Los Palancares via Shutterstock

🔶 Otras excursiones para hacer desde Cuenca

⭐️ Ciudad Encantada y Nacimiento río Cuervo
⭐️ Ruta de los dinosaurios por Cuenca
⭐️ Tour de viñedos y bodegas por La Mancha
⭐️ Senderismo por la Serranía de Cuenca
⭐️ Tour por las maravillas de la Cuenca romana. Visitarás Segóbriga, Lapis Specularis o Noheda.
⭐️ Excursión a Uclés
⭐️ Excursión al yacimiento de Valeria
⭐️ Ruta de un día por lo mejor de La Mancha

✏️ Si estás viajando con tu coche, acércate a explorar la preciosa -y desconocida- comarca Gúdar Javalambre, en la provincia de Teruel.

💡 ¡¡Que tu escapada a Cuenca sea SEGURA!!

Siempre fue muy importante viajar con un buen seguro en caso de accidente, enfermedad, robo, pérdida de maletas o de transporte-como los vuelos-, pero en la actualidad es VITAL.

Hoy en día, con el tema del COVID, es importante además contar con un seguro que incluya anulación y cubra en caso de dar positivo por COVID o tener que hacer cuarentena, que cubra los gastos de cancelar o retrasar el viaje etc.

Con IATI tienes pólizas súper completas  ¡incluso para escapadas dentro del país! y al comprar desde mi link consigues 5% de descuento. Aquí puedes sin compromiso alguno comprobar el precio de tu seguro:

Iati seguros

alojamientos en la ciudad de las casas colgadas

🏨 Hoteles en Cuenca

La ciudad tiene una gran oferta hotelera con alojamientos que van desde los más económicos y accesibles, hasta los hoteles con varias estrellas y todos los lujos. Puedes echarle un ojo a Booking que tiene alojamientos desde 17€ la noche en adelante.

La última vez que estuve en Cuenca me hospedé en el Hotel Convento del Giraldo a pasitos de la Plaza Mayor y lo súper recomiendo. Tiene habitaciones amplias, cómodas y a buen precio.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con Cuenca?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Madrid u otros aeropuertos en España en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Cuenca. ¡¡Alojamiento a partir de 16€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en CUENCA y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Cuenca al mejor precio.

✈️ ¿Vas a hacer un viaje por España? 🌍

Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

☑ Itinerario: qué ver en BARCELONA en un fin de semana

Qué ver en LEÓN en dos o tres días

Qué ver en MADRID: ruta por sus barrios

Qué ver y hacer en CÓRDOBA

☑ Ruta: qué ver y qué hacer en LA RIOJA

Qué ver en SEGOVIA en un día

Qué hacer en NERPIO, en la Sierra de Albacete

Qué ver en TALAVERA de la REINA, la capital de las cerámicas

 

* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

8 comentarios

lucas 19 febrero 2021 - 5:13 pm

Cuenca es Unica !!!!.
Nosotros alquilamos en […] y ha sido una experiencia genial, junto a la catedral y en el corazon del casco antiguo.
Azucena la casera de 10.
Muy recomendable visitar Cuenca para mas de un finde.

Responder
Vero Boned 19 febrero 2021 - 6:34 pm

Gracias, Lucas por pasarte por aquí y dejarnos tu opinión. La verdad es que Cuenca es una ciudad preciosa y con una gran variedad de alojamientos increíble! Un abrazo.

Responder
Francisco 18 abril 2020 - 9:21 am

Me ha encantado el post, Vero. Te cuento una anécdota. Siendo consciente de que a los locales no les gusta que les digan «colgantes» a las famosas casas, estando en un bar decidí gastar una broma. Miré al camarero y le dije: «oye, geniales las «Casas Colgantes»». Me respondió: «¿Tú sabes lo que son «colgantes»?, ¡Colgantes mis cojon***!». Jajajaja. Preciosa Cuenca, pequeñita y muy acogedora. También una de las ciudades más frías en invierno. Un saludo!

Responder
Sinmapa 18 abril 2020 - 10:33 am

Jajajajjajajajajaja me parto!!! 🙂 Sí, detestan que les llamemos «colgantes»!! Seguro que tras el comentario del camarero no se te olvida jamás! Un abrazo, Francisco, y gracias por pasarte por aquí a compartir tu anécdota!! 🙂

Responder
Carl 7 febrero 2020 - 8:43 pm

Ok muchas gracias

Responder
Sinmapa 7 febrero 2020 - 9:31 pm

A ti por pasarte por aquí! Ojalá disfrutes mucho tu escapada a Cuenca! Un abrazo!!

Responder
Carl 7 febrero 2020 - 7:50 pm

Como llego desde Madrid ? Muchas gracias

Responder
Sinmapa 7 febrero 2020 - 8:28 pm

Hola, Carl. Tienes muchas formas de llegar: en coche (son unos 170km). También puedes ir en tren (en el regional que demora como unas 3 horas o en el AVE que demora poco menos de 1 hora) y también puedes ir en autobús que demora entre 2.5 y 3 horas, dependiendo del bus y la ruta. Un saludo.

Responder

Deja un comentario