Home QUÉ VISITAR EN ESPAÑA: ¡GUÍAS DE VIAJE DETALLADAS! 10 sitios maravillosos que visitar en TENERIFE en 4 o 5 días (además de sus playas)

10 sitios maravillosos que visitar en TENERIFE en 4 o 5 días (además de sus playas)

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

No dejes que las apariencias te engañen. La mayor de las Canarias es mucho más que un destino de sol y playa. Tenerife es una isla con miles de posibilidades y que tiene la capacidad de complacer -y conquistar- a cualquiera que la visite: rutas de senderismo, ciudades históricas, pueblos con encanto, piscinas naturales, festivales, carnavales, gastronomía ¡y la cima más alta de España! Aquí te propongo 10 imprescindibles que hacer y que ver en Tenerife en 4 o 5 días (e incluso más). ¡No te lo pierdas!

que ver en Tenerife

Vista del Teide en Tenerife via Shutterstock*

🌟 10 imprescindibles qué ver en Tenerife

Decir Canarias es decir: “solecito, lindas playas y calitas”, pero también es decir: “cultura, variedad paisajística, gastronomía, festivales, música, carnaval, ¡color y calor!” La mayor de las Canarias, dominada por el volcán inactivo Teide, es un súper destinazo para visitar en cualquier época del año.

Yo estuve dos veces en Tenerife, la primera vez fui sola de vacaciones y estuve una semana entera; la segunda fui por un fin de semana para un encuentro viajero… y en las dos ocasiones tuve la oportunidad de hacer cosas nuevas y diferentes.

No hay un “tiempo de estancia ideal”, aunque está claro que cuanto más tiempo tengas para dedicarle, más podrás explorar y disfrutar de esta isla.

Sin embargo, para poder catar un poquito de lo que la isla ofrece, hacer cosas variadas, cuatro o cinco días te alcanzan. Eso sí, ten en cuenta que siempre hay algo para sacrificar cuando una viaja con poco tiempo: si quieres hacer más días de playa tendrás que dejar de lado alguna de las visitas que aquí te propongo o alargar los días de estadía.

Más abajo te hablaré de las formas que tienes para moverte por la isla, aunque lo ideal es que tengas tu propio vehículo (puedes alquilarlo online y recoger en el aeropuerto) así puedes recorrer Tenerife a tu aire y te dará la posibilidad de ver más cosas. Tranqui que si no tienes coche ni puedes alquilar uno, también hay alternativas: transporte público y tours.

🔷 Puerto de La Cruz

Un buen lugar para empezar a explorar la isla es por el antiguo pueblo de pescadores, hoy reconvertido en uno de los principales epicentros comerciales y turísticos de Tenerife: la ciudad de Puerto de la Cruz.

Puerto de La Cruz tiene mucho encanto y decenas de rinconcitos preciosos para ver. Dedícale al menos una mañana o una tarde para conocer sus principales atractivos, entre ellos: el Jardín Botánico diseñado en el siglo XVIII, la ermita de San Amaro que es la más antigua de la ciudad (s. XVI) y el Mirador de La Paz para obtener unas vistas impresionantes del Atlántico.

que ver en Tenerife

Ermita de San Telmo en Puerto de la Cruz, Tenerife via Shutterstock*

Otras visitas imperdibles en Puerto de La Cruz son: el muelle, las playas San Telmo o la Martiánez, esta última ubicada a los pies de altísimos acantilados o las piscinas “Lago Martiánez”.

Además, como es una importante ciudad en Tenerife, sus plazas están llenas de vida y color, como la Plaza de la iglesia (donde puedes entrar a ver la Iglesia de la Peña de Francia) o la Plaza del Charco, siempre con mucho ambientillo por la cantidad de bares y restaurantes que tiene. Sin duda, ¡dedícale tiempo al centro histórico!

Si estás buscando dónde alojarte en la isla, Puerto de La Cruz suele ser un buen sitio porque cuenta con todos los servicios y además está súper bien conectada con el resto de la isla.

Échale un vistazo al hotel «4Dreams Hotel Chimisay», cerca de la playa, con piscina y desayuno incluido en el precio.

🔷 Villa de la Orotava

Otra de mis recomendaciones que ver en Tenerife es, sin duda, el centro histórico de la Villa de La Orotva que fue declarado conjunto Histórico-Artístico.

Lo mejor para hacer aquí es caminar por sus callecitas y admirar su arquitectura. Por ejemplo, no te pierdas una visita a la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de estilo barroco, el edificio neoclásico del Ayuntamiento o la preciosa Casa de los Balcones que data del siglo XVIII y donde te permiten entrar para ver su espectacular patio interior de madera tallada.

qué ver en Tenerife en 4 o 5 días

Vista de jardines tropicales en la ciudad de La Orotava, Tenerife via Shutterstock*

Otros rincones preciosos son los Jardines Victoria (junto a la Plaza de la Constitución y al Liceo Taoro), la Hijuela del Botánico (donde encontrarás una gran variedad de árboles como palmeras, drago canario o la Secuoya del Alba) o el molino La Máquina que lleva más de 100 años produciendo gofio.

🔷 Parque Nacional del Teide

Ubicado en el centro de la isla, podrás ver su cima casi desde cualquier rincón en el que te encuentres. Tras las playas, es uno de sus principales atractivos de la isla (e incluso es el principal atractivo para muchas) y tienes cientos de posibilidades para explorarlo, aunque la más popular es subir en el teleférico para obtener las vistas panorámicas más espectaculares de todo Tenerife.

Si disfrutas del senderismo, te recomiendo que te apuntes a alguna de las muchas rutas que hay para hacer en el Parque Nacional (algunas son guiadas y otras autoguiadas). Eso sí, ten en cuenta que para hacer el corto trayecto que asciende hasta la cima desde La Rambleta tienes que pedir un permiso especial y lo puedes hacer en la web oficial de Reservas de Parques Nacionales.

Reserva tu plaza lo antes posible, porque son cupos limitados y se llenan súper rápido. También puedes hacerlo más fácil y contratar directamente el combo: entrada al teleférico + ascenso al cráter del Teide con todos los permisos gestionados (y opción de traslados desde zonas norte y sur de la isla). Más información sobre el combo Teleférico + senderismo a la cima aquí.

Vistas desde el Teide y «cama» de nubes via Shutterstock*

Si en tus planes no está ascender a la cima y simplemente quieres llegar a la estación de La Rambleta, a 3.555 msnm, puedes subir a pie o en el teleférico para sortear así los casi 1.200 metros de desnivel que hay desde la estación base en la falda hasta este espectacular mirador.

El recorrido del teleférico dura unos 10 minutos aproximadamente. Mi recomendación es que si ya tienes claro que querrás subir en teleférico, te compres el ticket con antelación para evitar colas.

¿Cómo llegar a la base del Teide? Casi sin importar dónde te encuentres en la isla, en coche tardarás cerca de 75 minutos en llegar al Teide. Puedes ir también en transporte público desde Adeje y desde Puerto de La Cruz y demora 90 minutos en hacer el trayecto.

🔷 La Laguna

Esta pequeña ciudad catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco fue la antigua capital de la isla.

Su centro histórico es precioso y visitarlo es como hacer un viaje en el tiempo -y el espacio-. ¿Por qué digo lo de “espacio”? Porque muchos de los colonos que fueron a Sudamérica utilizaron el diseño urbanístico y arquitectónico de La Laguna como ejemplo para desarrollar las ciudades, como Cartagena de Indias en Colombia.

Lo ideal es que le dediques unas horas a “patearla” y disfrutarla mucho. No solo disfrutarás de su arquitectura de otra época, también de su ritmo y marcha impuesta por los universitarios.

Calle de La Laguna, Tenerife via Shutterstock*

Algunos de los puntos más icónicos que encontrarás en el centro histórico de La Laguna son: la Plaza del Adelantado donde se ubica la Ermita de San Miguel (s. XVI), el Monasterio Santa Catalina de Siena, el Palacio de Nava, la Casa del Corregidor -uno de los edificios más antiguos de la localidad y que en su momento también albergó el cabildo- o la Casa de la Alhóndiga (inicios del s. XVIII).

Hay muchísimos otros edificios históricos de gran valor -además de los que ya te nombre- como el palacio de Lercaro (hoy Museo de Historia de Tenerife), Casa Salazar, la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (s. XVI) o la Casa Mesa. La construcción que seguramente no pase desapercibida es la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, con su torre de finales del siglo XII.

✏️ La mejor forma de apreciar mejor la historia y arquitectura de La Laguna es con una visita guiada de la mano de un guía experto que te contará todo y más sobre esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

✏️ Para ir de La Laguna a Santa Cruz o viceversa hay un tranvía que las une de forma rápida, sostenible y económica. Para disfrutar de la capital de la isla, aquí te cuento las mejores cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife

✏️ Si quieres información más completa y detallada, no te pierdas la guía que escribí con las mejores cosas que ver en La Laguna.

🔷 Parque rural de Anaga

Se trata de un macizo montañoso que fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y posee una variedad paisajística preciosa y cuenta con varias rutas de senderismo para explorarlo.

qué ver en Tenerife

Parque de Anaga, via Shutterstock*

Te recomiendo que te acerques al Centro de Visitantes del parque, ubicado en el mirador de Cruz del Carmen, donde te ofrecerán información detallada no solo de Anaga, sino también de todas las rutas de senderismo habilitadas para recorrerlo.

Además, el centro de visitantes es desde donde parten dos de los senderos más conocidos: “Sendero de Los Sentidos” (1.5km) y “Bosque de los Enigmas” (con 5km y 600 m de desnivel. Ten en cuenta que se está estudiando la posibilidad para que la ruta comience en el Mirador de Zapata).

Ten en cuenta que para hacer algunas rutas precisas de un permiso especial que debes solicitar previamente (aquí tienes la web para permisos), como por ejemplo para hacer el sendero “Bosque Encantado” (oficialmente “Sendero Pijaral”) con sus helechos gigantescos.

🔷 Icod de los Vinos

Uno de los iconos de Tenerife es el gran “Drago Milenario”, ubicado en Icod de los vinos. ¿Por qué es tan famoso? Porque esta planta se estima que tiene entre 850 y 1.000 años de edad, y ¡tiene más de 18 metros de alto!

Debes saber que para verlo de cerca deberás pagar la entrada al Parque del Drago, pero si te conformas con verlo desde un poco más lejos, acércate al mirador ubicado en la Plaza Andrés de Cáceres que desde allí las vistas son gratis.

qué ver en Tenerife en una semana

El Drago en Icod de los Vinos via Shutterstock*

En la zona del Drago Milenario hay varios puestos para probar el vino y el quesito local. Ñam, ñam!

Una última recomendación: si tienes tiempo, acércate a la “Cueva del Viento”, ubicada a poco más de 3km del centro de la localidad de Icod de los Vinos. Es una cueva de origen volcánico (se estima que tiene casi 30.000 años). Podrás entrar y explorar los primeros 200 metros de galerías (no apto para claustrofóbicos) provista de linternas, dado que no posee iluminación artificial.

Eso sí, las entradas deben comprarse con antelación y online. La visita incluye, además de la cueva, una pequeña ruta de senderismo por la zona aledaña. En total son 2 horas de exursión.

🔷 Garachico

Otro de los rincones que tienes que ver en Tenerife -zona norte- es Garachico, ubicado a menos de 10 minutos de Icod de los Vinos.

Se trata de un pequeño pueblo pesquero que en su momento fue el principal puerto comercial de la isla y hoy mantiene muchísimo de su encanto. Una de las características que quizá te sorprenda sea ver las huellas que dejó en la localidad la lava del volcán Trevejo tras su erupción a inicios del siglo XVIII y que hizo que su puerto quedara anulado, pero que dejó en pie el Castillo de San Miguel.

Garachico Islas Canarias

Garachico via Shutterstock*

Una de las actividades que no te debes perder en Garachico es darte un baño en sus piscinas naturales, así que guarda un ratito en tu itinerario para el chapuzón pertinente.

🔷 Barranco de Masca

Está claro que a quienes les guste el senderismo, Tenerife es un destino excelente. No muy lejos de Garachico e Icod de los Vinos (unos 30km / 45min en coche por una carretera de montaña estrecha y mucha, pero que mucha curva) se encuentra el inicio de unas de las rutas de senderismo más buscadas por los turistas: el descenso del Barranco de Masca.

Barranco de Masca via Shutterstock*

La ruta va desde el pequeño caserío de Masca hasta la playa homónima en un recorrido descendiente de 4.5km que se puede hacer, fácilmente, en unas 3 horas y poco. Si no quieres hacer el camino de regreso (porque es todo cuesta arriba y muy duro), puedes tomarte un barco hasta el puerto deportivo de Los Gigantes -es la opción utilizada casi por el 100% de los turistas-.

Otro plan perfecto para hacer desde Masca es acercarte hasta la localidad de Buenavista y desde allí tomar el bus (línea 369, 1€ por trayecto) hasta el Faro de Punta de Teno, el punto más occidental de la isla que se ubica entre imponentes acantilados. Ten en cuenta que, aunque estés recorriendo la isla con tu propio vehículo, el acceso a Punta de Teno está prohibido para coches particulares, de ahí que debas dejar el coche en Buenavista y tomarte el bus luego.

🔷 Los gigantes

¿Qué son “Los Gigantes”? Se trata de unos acantilados espectaculares que harán que tu mandíbula caiga al piso y te sientas muy, pero que muy pequeñita: ¡sus paredes tienen 600 metros de altura!

Para poder admirarlos tienes varias opciones: contratar una excursión en barco para ver su imponencia desde el mar, si te gusta el kayak también puedes alquilar uno en el puerto deportivo de Los Gigantes y acercarte a la zona a tu ritmo.

Los Giganes via Shutterstock*

Una forma más de verlo por mar es, si has realizado el descenso del Barranco de Masca, cuando llegas abajo en vez de subir de regreso a Masca puedes tomar una embarcación hasta el puerto deportivo de Los Gigantes y los verás en su plenitud.

Si lo tuyo no es el mar, también puedes acercarte a algún mirador de la zona, como la Punta de Teno o Santiago del Teide, y verlos desde arriba. Desde la playa de Los Guíos (Los Gigantes) también los podrás ver.

✏️ Apúntate a un paseo en barco por la Punta de Teno para admirar Los Gigantes  y la playa de Masca. ¡Espectacular!

🔷 Ver ballenas y delfines en Tenerife

La isla de Tenerife es ideal para ver ballenas y delfines… ¡toda una experiencia! Y lo mejor de todo es que los puedes ver prácticamente todo el año, porque viven en esa zona, por lo que no hay que esperar la época de “migraciones” como en otros destinos.

Ballenas Piloto en Tenerife via Shutterstock*

La costa suroeste (Puerto Colón, Los Gigantes o Los Cristianos) es la mejor área para ver estos animales y las embarcaciones (veleros o catamaranes) zarpan de esta zona para ir a explorar las aguas del Atlántico y acercarse a estas maravillosas criaturas marinas.

✏️ Aquí tienes más información sobre la excursión en velero para avistar cetáceos.

✏️ Si prefieres la experiencia en un catamarán, aquí te dejo la información sobre la experiencia de ver ballenas y delfines.

🌴 Playas de Tenerife

Está claro que en un destino como Tenerife, las playas también son las grandes protagonistas. La isla cuenta con más de 130 playas de todos los tamaños, formas y materias por lo que hay para todos los gustos.

Algunas playas son de arena fina y dorada, como en la zona sur y suroeste; otras son playas de arena negra volcánica o de cantos rodados -como en el litoral septentrional-. Aquí te dejo un pequeño listado de algunas de las más populares, aunque si vas a recorrer la isla en coche puedes darte el lujo de parar en cualquiera que llame tu atención y darte un buen chapuzón.


🔶 Playas en la zona sur de Tenerife

El Médano, con casi 750 metros de longitud y arena y cuenta con todos los servicios y bandera azul. Es una de las más populares entre quienes practican windsurf y kitesurf (lo que ya nos habla del viento de la zona).

La Tejita, de un kilómetro de longitud y arena. Suele haber servicio de hamacas y sombrillas de alquiler. Es una playa donde está permitido hacer nudismo, la mayoría de nudistas se concentran en un extremo, cerca de la “montaña roja”.

Playa Abama, son 100 metros de playa de arena blanca y es un arenal muy tranquilo. Ideal para ir a pasar la tarde y ver la puesta de sol.

De los Cristianos son 345 metros de arena dorada y un arenal con aguas tranquilas. Cerca tienes bares y restaurantes, ideal para pasar el día. Apúntate a un día de diversión: Kayak + snorkel en Los Cristianos.

Los Guíos (o Playa de los Gigantes) no es muy larga, solo tiene 180 metros y es de arena oscura y bastante más tranquila que otras cercanas, como la de Adeje. Desde esta playa tendrás unas vistas impresionantes a los acantilados.

Playas de las Islas Canarias

Playa de los Cristianos via Shutterstock*

🔶 Playas en la zona norte de Tenerife

De Benijo: te espera con 300 metros de arena oscura y es una playa bastante salvaje. Es una playa para descansar y contemplar el horizonte más que para bañarse, porque las corrientes marinas suelen ser fuertes.

Las Teresitas tiene casi un kilómetro y medio de arena suave y dorada (traída del Sáhara). Esta playa cuenta con todos los servicios: desde chiringuitos hasta tumbonas y es muy popular también porque está a 10 minutos de la capital.

El Bollullo son más de 400 metros de arena oscura y tiene un chiringuito para tomar y comer algo con vistas al mar. Es una playa ideal para darte un chapuzón o practicar surf. Está muy cerca del Puerto de la Cruz.

Chimisay (El Socorro) esta playa de bolos y grava tiene más de 1 kilómetro de largo. Aquí se juntan muchos surfistas porque las olas están buenas. Es una playa de Bandera Azul y hay algunas cafeterías.

Playas de las Islas Canarias

Playa Las Teresitas via Shutterstock*

▶️ Excursión de día desde Tenerife

Si vas a estar varios días en Tenerife, por ejemplo una semana o 10 días, siempre puedes aprovechar el tirón para acercarte a conocer otra isla, como La Gomera.

Suele haber muchas excursiones de día que te llevan bien tempranito a La Gomera y te regresan por la tarde, así tienes un día entero para explorarla y disfrutar de sus playas, de su capital o recorrer los miradores. Aquí te dejo más información sobre la excursión de día a La Gomera.

Si lo prefieres, puedes hacer una excursión de día a la menor de las Canarias: “El Hierro”para explorar parajes vírgenes y durante seis horas disfrutar de lo mejor de El Hierro.

💡 Por cierto, si tienes más de un día para descubrir islas cercanas, ¿qué te parece ir a conocer la capital de Gran Canaria? Aquí te propongo 10 planes ideales que hacer en Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad multicultural y con miles de posibilidades (además de sol y playa, claro!).

🏨 Mejor zona para alojarse en Tenerife

Está claro que la respuesta dependerá de varios factores como si tendrás un coche para moverte por la isla, a qué zona querrás dedicarle más tiempo y qué comodidades buscas.

Debes saber que hay alojamientos en Tenerife a partir de 18€ la noche, por lo que puedes elegir el hotel o apartamento que mejor se adapte a tu economía y gustos.

📍 ZONA NORTE DE TENERIFE

Una de las opciones puede ser alojarte en la zona norte (por ejemplo en Puerto de la Cruz) donde cuentan con todos los servicios para pasar una buena estancia (bares, restaurantes, bancos, tiendas, discotecas, etc.) y está muy bien comunicada con el resto de la isla, tanto por carretera para ir con tu coche o en transporte público.

Para mi es la alternativa ideal si tu idea es, además de ir a la playa, recorrer gran parte de la isla y ver muchos de los atractivos que aquí te mencioné -u otros-. Así que si te decantas por alojarte en la zona norte, lo ideal es un hotel en Puerto de la Cruz.

Échale un vistazo a 4Dreams Hotel Chimisay, un hotel de 3 estrellas a muy buen precio que está a poco más de calle y media de la playa y que en el precio ¡incluye el desayuno! Otro plus es que tiene una pequeña piscina en la azotea… what else?

✏️ Si no te vas a mover en vehículo propio, hay muchas actividades y tours para hacer desde TENERIFE NORTE:

⭐️ Tour de Tenerife, la vuelta a la isla, desde el norte (visitarás La Laguna, Candelaria, La Orotava, Garachico y mucho más)
⭐️ Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el norte de Tenerife
⭐️ Excursión al Teide desde el norte de Tenerife
⭐️ Tour del vino por el norte de Tenerife

Tenerife via Shutterstock*

 

📍 ZONA SUR DE TENERIFE

Otra opción es alojarte en la zona sur (Adeje o Arona por ejemplo, dos epicentros turísticos muy importantes), que suele ser ideal si tu plan es pasar más tiempo en la playa que explorando la isla. La zona sur tiene playas bonitas, con menos viento que las del norte.

Si finalmente decides optar por el sur para alojarte y así disfrutar más de las playas y del clima un poco más árido, entonces una buena elección sería por la zona de la costa de Adeje. Échale un vistazo al Hotel Jardín Tropical, que además de tener habitaciones cómodas y grandes… ¡tiene una piscina de agua salada tallada en el propio acantilado y con vistas al Atlántico y a la isla de la Gomera!

✏️ Si no te vas a mover en vehículo propio, hay muchas actividades y tours para hacer desde TENERIFE SUR:

⭐️ Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el sur de Tenerife
⭐️ Excursión al Teide desde el sur de Tenerife
⭐️ Tour de Tenerife, la vuelta a la isla desde el sur
⭐️ Paseo en velero por la costa sur de Tenerife
⭐️ Tour en moto de agua por el sur de Tenerife
⭐️ Tour del vino por el sur Tenerife

🗺 Cómo moverse por Tenerife

Para explorar la isla tienes varias opciones: el transporte público, en coche/moto o hacer excursiones desde donde te hospedas.

Tenerife tiene una buena red de transporte público, aunque si vas pocos días te resultará difícil ver muchos sitios ya que siempre dependerás de los horarios y frecuencia de las “guaguas” (como los canarios llaman a los buses).

Si te vas a mover en autobús, entonces mi recomendación es que te alojes en una ciudad con muchas conexiones, así te garantizas que puedes llegar a la gran mayoría de puntos de interés -y luego regresar a tu alojamiento-.

Lo ideal es que alquiles un coche, que puedes hacerlo con antelación y online, así cuando llegas al aeropuerto lo recoges directamente allí y ya puedes empezar a explorar Tenerife a tu aire. Yo siempre alquilo a través de la web de RentalCars porque como compara los precios y ofertas de todas las compañías de alquiler de coches, siempre termino encontrando verdaderas gangas.

✏️ Ah! y si sabes conducir motos y disfrutas sobre dos ruedas, también puedes alquilar una moto para recorrer la isla a tu aire -y te será más fácil encontrar dónde aparcar-. Más información para alquilar motos en Tenerife aquí.

✈️ Aquí te cuento en detalle cómo llegar del aeropuerto de Tenerife NORTE a tu alojamiento

✈️ Aquí te cuento en detalle cómo llegar del aeropuerto de Tenerife SUR a tu alojamiento

Por último, otra opción muy válida es alojarte en una ciudad importante o turística y desde allí realizar excursiones a los diferentes rincones.

qué ver en Tenerife

Playa Jardín en Puerto de la Cruz via Shutterstock*

🔴 7 experiencias increíbles para vivir en Tenerife

1. Paseo en HELICÓPTERO por la costa sur de Tenerife… ¡una experiencia de película!

2. Curso de SCUBA DIVER… ideal para aprender a bucear en los fondos marinos de Tenerife.  Si lo prefieres, puedes apuntarte a un “BAUTISMO DE BUCEO” para tener tu primer contacto con este deporte que tantos adeptos tiene.

3. ¿Quieres ver Tenerife a vista de pájaro? Apúntate a volar en PARAPENTE por el sur de la isla. Aquí tienes más información.

4. ¿Cuántas personas conoces que hayan tenido la oportunidad de pasear en un SUBMARINO? ¡En Tenerife puedes hacerlo! Apúntate a una inmersión en submarino por las costas del sur de Tenerife.

5. Tenerife es, además, un «destino Starlight», un rinconcito perfecto para poder observar la vía láctea y mirar las estrellas en España. Apúntate a una noche de observación de estrellas en el Teide + Planetario. Toda la información en este link.

6. Una forma muy divertida de explorar las costas del sur de Tenerife es con un “tour en MOTO DE AGUA”. Adrenalina pura. Y si en vez del agua prefieres la adrenalina en tierra firme… ¿qué te parece hacer un tour en BUGGY por el sur de la isla? O si te emociona más hacerlo en dos ruedas, también tienes la opción de hacer un tour en VESPA POR EL TEIDE.

7. Por último, si lo tuyo no es ir en grupos o tours, puedes alquilar un barco (sin necesidad de licencia)que es lo mismo que… ¡tú podrás conducir tu propio barquito!

O, si quieres la privacidad de moverte a tu aire, pero no sabes conducir un barco, siempre puedes optar por el alquiler de un barco privado con patrón. Así tú y tus amigas, familia, pareja o con quien viajes podrán disfrutar a vuestro aire de una mañana en el Atlántico.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con TENERIFE?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Tenerife Sur en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Tenerife. ¡¡Hoteles a partir de 18€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Tenerife.


🚘 Alquila aquí el coche en Tenerife al mejor precio. ¡¡Ideal para explorar la isla a tu aire!!

* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes de Shutterstock
 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

2 comentarios

JAVIER 29 abril 2020 - 7:43 am

Hola Vero:
Pues tienes toda la razón. Muchísimo mas que playas. Es una pena que la mayoría de la gente que viaja a Tenerife se pierda ciudades increíbles como La Laguna, con sus callejuelas y su aspecto de «España clásica» o excursiones a bosques de cuento como las muchas rutas de Anaga. Cualquiera que visite Tenerife se merece conocer esos lugares. Y después, visitar un guachinche.

Responder
Sinmapa 29 abril 2020 - 2:30 pm

Hola, Javi!! Ahhhh los guachinches! Qué bien he comido… me ha entrado hambre solo de pensar en la gatronomía de la isla! jajajajajaj Haber leído esto a la hora de comer… ES MAL! Jajajaj Y sí, la verdad es que ir a Tenerife solo para ver las playas es un desperdicio! Ojalá pueda regresar… por tercera vez, para seguir explorándola!! Un abrazo grande para los dos!!!

Responder

Deja un comentario