10 sitios increíbles QUE VER en TENERIFE en 4 o 5 días (además de playas)

Descubre los mejores planes en la isla más grande del archipiélago canario

por Vero Boned

Actualizado el 31 enero 2025

No dejes que las apariencias te engañen. La mayor de las Canarias es mucho más que un destino de “sol y playa”. Tenerife es una isla con miles de posibilidades: rutas de senderismo, ciudades históricas, pueblos con encanto, piscinas naturales, festivales, carnavales, gastronomía ¡y la cima más alta de España! Con esta selección de 10 sitios que ver en Tenerife en 4 o 5 días (e incluso más) podrás planificar tu recorrido por la isla. ¡No te lo pierdas!

Qué ver en Tenerife, el parque rural de Anaga, zona norte de Tenerife, islas canarias
Parque Rural de Anaga, Tenerife

Visitar Tenerife, la «isla de la eterna primavera«

Canarias es sinónimo de “solecito, lindas playas y calitas”, pero también de “cultura, variedad paisajística, gastronomía, festivales, música, carnaval, ¡color y calor!” La mayor de las Canarias, dominada por el volcán inactivo Teide, es un súper destinazo para visitar en cualquier época del año porque allí, ¡siempre es primavera!

He visitado Tenerife en tres ocasiones, y en cada viaje recorrí una parte diferente de la isla, ¡hasta abarcarla entera! He explorado desde rutas naturales y sus más bonitas playas hasta senderismo por caminos de lava y pueblos con encanto.

No hay un “tiempo ideal” para recorrer la isla, pero si quieres ver lo imprescindible de Tenerife, en 4 o 5 días podrás disfrutar de su esencia sin prisas.

Más abajo te hablaré de las formas que tienes para moverte por la isla, aunque lo ideal es que tengas tu propio vehículo (puedes alquilarlo online y recoger en el aeropuerto) así puedes recorrer Tenerife a tu aire y te dará la posibilidad de ver más cosas. Tranqui que si no tienes coche ni puedes alquilar uno, también hay alternativas: transporte público y tours.

Antes de continuar: escoge bien dónde alojarte en la isla, así no pierdes muchas horas en trayectos. Si vas 4 ó 5 días y tu prioridad no es la playa, yo te diría que te hospedes en la zona norte, donde se concentran la mayor parte de sitios naturales y culturales para ver. En el norte, el hotel Monopol en Puerto de la Cruz es precioso y muy bien de precio (y si vas porque quieres pasar más tiempo en la playa, échale un vistazo a “La Perla Beach House” que está en el sur, frente a Playa Alcalá).

Mapa de sitios que ver en Tenerife

Te dejo a continuación un mapa donde te indico los sitios que ver en Tenerife, así a golpe de vista puedes ver dónde están:

1. Puerto de la Cruz: el alma marinera de Tenerife con mucho por descubrir

Ermita en Puerto de la Cruz, Tenerife
Ermita en Puerto de la Cruz, Tenerife

Uno de los mejores lugares para comenzar a explorar Tenerife es Puerto de la Cruz, un antiguo pueblo pesquero que hoy se ha convertido en un vibrante centro turístico y comercial. A mí lo que me gusta de esta ciudad es que más allá de su animado ambiente, Puerto de la Cruz aún conserva su encanto tradicional y esconde auténticas joyas que merece la pena explorar.

Dedícale al menos una mañana o una tarde para recorrer sus imprescindibles: el Jardín Botánico, diseñado en el s. XVIII y repleto de especies exóticas; la ermita de San Amaro, el templo más antiguo de la ciudad (s. XVI); y el Mirador de La Paz, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del Atlántico.

No te pierdas tampoco el precioso muelle pesquero, las playas como San Telmo o Martiánez (esta última está al pie de impresionantes acantilados), ni el icónico complejo de piscinas del Lago Martiánez.

El centro histórico de Puerto de la Cruz es otro imprescindible: pasea por sus plazas que siempre están muy animadas, como la Plaza del Charco, ideal para disfrutar del ambiente local, o la Plaza de la Iglesia, donde puedes visitar la Iglesia de la Peña de Francia.

Como te comenté, si buscas dónde alojarte en Tenerife, Puerto de la Cruz es una excelente opción, porque tiene una amplia oferta de hoteles y una ubicación perfecta para recorrer la isla. Una buena alternativa es el Hotel Monopol, situado en pleno centro, cerca de la playa y habitaciones sencillas y cómodas.

2. Villa de La Orotava: historia, arquitectura y rincones con encanto

La Orotava, Tenerife
La Orotava, Tenerife

Si buscas un lugar con historia y belleza que ver en Tenerife, no te puedes perder el centro histórico de la Villa de La Orotava. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este encantador casco antiguo es ideal para caminar sus calles empedradas y alucinar con su impresionante arquitectura colonial.

Entre sus joyas arquitectónicas destacan la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, una obra maestra del barroco; el elegante edificio neoclásico del Ayuntamiento; y la emblemática Casa de los Balcones, una casona del siglo XVIII con un espectacular patio interior de madera tallada que puedes visitar.

No te pierdas tampoco los Jardines Victoria, situados junto a la Plaza de la Constitución y el Liceo Taoro, ni la Hijuela del Botánico, un oasis con palmeras, drago canario y una majestuosa Secuoya del Alba. Para una experiencia auténtica, visita el molino La Máquina, que lleva más de 100 años produciendo “gofio”, el alimento tradicional de Canarias.

3. Parque Nacional del Teide: el icono de Tenerife que no puedes perderte

Vistas panorámicas del Teide en Tenerife
Vistas panorámicas del Teide en Tenerife

Ubicado en el centro de la isla, el Teide es el pico más alto de España y una de las grandes maravillas naturales de Canarias.

Su imponente silueta domina el horizonte y se puede ver desde casi cualquier punto de Tenerife. Después de sus playas, es el atractivo más visitado de la isla y tienes muchísimas formas de explorarlo, aunque la más popular es subir en teleférico para disfrutar de las mejores vistas panorámicas.

Si te gusta el senderismo, el Parque Nacional del Teide ofrece diferentes rutas, tanto autoguiadas como con guía (debes reservar con antelación en la web del P.N. del Teide)

Importante: para ascender hasta la cima del Teide, es obligatorio solicitar un permiso especial en la web oficial de Reservas de Parques Nacionales. Reserva con antelación, ya que los cupos son limitados y se agotan rápido.

Otra opción para visitar el Teide es contratar este combo de teleférico + ascenso al cráter, que incluye la gestión de los permisos, traslados y guía.

Si prefieres disfrutar del paisaje sin subir hasta la cima, puedes llegar a La Rambleta (3.555 m) a pie o en teleférico, evitando así los casi 1.200 metros de desnivel desde la base. El trayecto en teleférico dura unos 10 minutos, y para evitar colas, te recomiendo comprar los tickets con antelación (desde 23€).

Cómo llegar al Teide

Para llegar a la base del Teide, para luego subir a pie o en teleférico tienes tres opciones:

4. San Cristóbal de La Laguna: la joya colonial de Tenerife

San Cristóbal de la Laguna, Tenerife
San Cristóbal de la Laguna, Tenerife

Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, La Laguna es una de las ciudades más bonitas e históricas de Tenerife. Fue la antigua capital de la isla y su trazado sirvió de inspiración para el diseño de muchas ciudades coloniales en Sudamérica, como Cartagena de Indias en Colombia.

Recorrer su centro histórico es como viajar en el tiempo: calles empedradas, edificios de arquitectura colonial y un ambiente animado gracias a su comunidad universitaria. Dedícale unas horas a pasearla a pie para descubrir sus rincones más emblemáticos:

  • Plaza del Adelantado, donde se encuentra la Ermita de San Miguel (s. XVI) y el Palacio de Nava.
  • Monasterio de Santa Catalina de Siena y la Casa del Corregidor, una de las construcciones más antiguas de la ciudad.
  • Museo de Historia de Tenerife, ubicado en el Palacio de Lercaro.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, con su icónica torre del siglo XVII.

Consejos para tu visita a La Laguna

  1. La mejor forma de conocer su historia y arquitectura es con esta visita guiada de la mano de un experto que te cuente todo y más sobre esta ciudad.
  2. Para moverte entre La Laguna y Santa Cruz, usa el tranvía, una opción rápida, económica y sostenible.
  3. Si quieres más detalles, consulta mi guía completa sobre qué ver en La Laguna. Y para disfrutar de la capital de la isla, aquí te cuento las mejores cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife.

5. Parque Rural de Anaga: un paraíso de senderos y biodiversidad que visitar en Tenerife

Parque rural Anaga, uno de los sitios que ver en Tenerife
Parque rural Anaga

Este macizo montañoso, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es uno de los paisajes más espectaculares de Tenerife. Con una vegetación exuberante y rutas de senderismo para todos los niveles, es un destino imperdible para quienes amamos la naturaleza.

Para comenzar tu visita, acércate al Centro de Visitantes del Mirador de Cruz del Carmen, donde te darán información detallada sobre los senderos habilitados. Desde allí parten dos de las rutas más populares:

  • Sendero de los Sentidos (1,5 km): un recorrido corto e inmersivo entre laurisilva.
  • Bosque de los Enigmas (5 km y 600 m de desnivel): un sendero más desafiante con vistas impresionantes.

Algunas rutas requieren permiso especial, como el icónico Sendero del Bosque Encantado (Pijaral), famoso por sus helechos gigantes. Reserva tu permiso con antelación para no perderte esta experiencia única.

FESTIVAL SOSTENIBLE EN ANAGA

Si visitas Anaga en otoño, no te pierdas el Anaga Biofest, un festival que promueve el turismo sostenible en la zona.

6. Icod de los Vinos: hogar del legendario Drago Milenario

Drago milenario en Icod de los vinos
Drago milenario en Icod de los Vinos, Tenerife

Uno de los grandes símbolos de Tenerife es el Drago Milenario, una majestuosa planta con más de 18 metros de altura y una antigüedad estimada de entre 850 y 1.000 años. Para verlo de cerca, visita el Parque del Drago (entrada de pago 5€), o si quieres ahorrarte el dinerito, puedes verlo gratis, pero “de lejos” desde el mirador de la Plaza Andrés de Cáceres.

Mi consejo personal: en la zona del Drago encontrarás puestos para probar el famoso vino de Icod y su delicioso queso local, ¡no te lo pierdas!

Si tienes un poco más de tiempo, otra visita imprescindible es la Cueva del Viento, un tubo volcánico de casi 30.000 años de antigüedad a sólo 3km de Icod de los Vinos. Podrás recorrer los primeros 200 metros de este fascinante laberinto subterráneo con una visita guiada (¡no apto para claustrofóbicos!).

Eso sí, las entradas deben comprarse con antelación y online. La visita incluye, además de la cueva, una pequeña ruta de senderismo por la zona aledaña. En total son 2 horas de exursión.

7. Garachico: historia, naturaleza y piscinas naturales

Garachico, Tenerife
Garachico, Tenerife

Ubicado a menos de 10 minutos de Icod de los Vinos, Garachico es un encantador pueblo pesquero con un pasado muy interesante que se refleja en su arquitectura del centro histórico con vistas al Atlántico.

Fue el puerto comercial más importante de Tenerife hasta la erupción del volcán Trevejo en el siglo XVIII, que destruyó gran parte de la localidad pero dejó en pie el Castillo de San Miguel.

Piscinas naturales de Garachico: formadas por la lava solidificada tras la erupción, estas piscinas de agua cristalina son perfectas para un baño refrescante. ¡No olvides tu traje de baño!

8. Barranco de Masca: el sendero más épico de Tenerife

Barranco de Masca, Tenerife
Barranco de Masca, Tenerife

Si te gusta el senderismo, el “Barranco de Masca es una ruta imprescindible y es una de las más populares entre quienes visitan la isla.

Se encuentra a unos 45 minutos en coche desde Garachico o Icod de los Vinos (por carretera de montaña) y ofrece uno de los descensos más espectaculares de Tenerife.

Ruta de senderismo Masca – Playa de Masca

  • Distancia: 4,5 km (descenso)
  • Duración: 3 horas aprox.
  • Dificultad: moderada (la subida de vuelta es lo más duro)

Si prefieres evitar el regreso a pie, puedes tomar un barco desde la Playa de Masca hasta el puerto de Los Gigantes, y disfrutar así de una panorámica espectacular de los acantilados (esta es la opción que casi el 99% de los senderistas escoge).

Excursión alternativa: desde Masca, puedes ir hasta Buenavista, dejar el coche y tomar el bus 369 (1€) al Faro de Punta de Teno, el punto más occidental de Tenerife, rodeado de imponentes acantilados. Ten en cuenta que el acceso en coche privado está restringido.

9. Los Gigantes: los acantilados más imponentes de Tenerife

Los Gigantes, Tenerife
Los Gigantes, Tenerife

¿Qué son “Los Gigantes”? Son unos acantilados espectaculares que harán que tu mandíbula caiga al piso y te sientas muy, pero que muy pequeñita: ¡sus paredes tienen 600 metros de altura!

Cómo admirar Los Gigantes:

  • Desde el mar: contrata una excursión en barco o alquila un kayak en el puerto de Los Gigantes para explorar la zona a tu ritmo.
  • Desde la costa: acércate a miradores como Punta de Teno o Santiago del Teide para obtener vistas panorámicas.
  • Desde la playa: la Playa de Los Guíos ofrece una vista inigualable con el Atlántico como telón de fondo.

Mi consejo personal: apúntate a este paseo en barco por la Punta de Teno para admirar Los Gigantes y la playa de Masca. ¡Espectacular!

Ver ballenas y delfines en Tenerife

La isla de Tenerife es ideal para ver ballenas y delfines ¡prácticamente todo el año!

Las embarcaciones zarpan desde la costa suroeste (Puerto Colón, Los Gigantes o Los Cristianos) para ir a explorar las aguas del Atlántico y acercarse a estas maravillosas criaturas marinas.

10. Playas de Tenerife: arena dorada, lava volcánica y aguas cristalinas

Playa de Tenerife
Playas de Tenerife

Está claro que en un destino como Tenerife, las playas también son las grandes protagonistas. La isla cuenta con más de 130 playas de todos los tamaños, formas y materias por lo que hay para todos los gustos.

Aquí te dejo un pequeño listado de algunas de las más populares:

Playas en la zona sur de Tenerife

  • El Médano (750 m de arena dorada) → Ideal para windsurf y kitesurf. Cuenta con todos los servicios y Bandera Azul.
  • La Tejita (1 km de arena fina) → Perfecta para relajarse. Es una playa nudista en su extremo junto a la Montaña Roja.
  • Playa Abama (100 m de arena blanca) → Tranquila y con una puesta de sol espectacular.
  • Playa de Los Cristianos (345 m de arena dorada) → Aguas tranquilas, cerca de bares y restaurantes. Plan recomendado: Kayak + snorkel en Los Cristianos.
  • Los Guíos (Playa de los Gigantes) (180 m de arena oscura) → Más tranquila que otras de la zona y con vistas impresionantes a los acantilados.

Playas en la zona norte de Tenerife

  • Playa de Benijo (300 m de arena volcánica) → Salvaje y perfecta para desconectar, pero con fuertes corrientes.
  • Las Teresitas (1,5 km de arena dorada traída del Sáhara) → Una de las más populares, con todos los servicios y a sólo 10 minutos de Santa Cruz.
  • El Bollullo (400 m de arena oscura) → Perfecta para surfear o darse un chapuzón. Cuenta con un chiringuito con vistas al mar.
  • Chimisay (Playa El Socorro) (1 km de grava y bolos) → Spot favorito de surfistas. Tiene Bandera Azul y cafeterías cercanas.


Excursión de un día a otras islas

Si vas a estar varios días en Tenerife, puedes aprovechar para conocer alguna isla cercana:

Mercado en Las Palmas de Gran Canaria
Mercado en Las Palmas de Gran Canaria

Dónde alojarse en Tenerife: ¿es mejor el norte o el sur?

La mejor zona dependerá de tu plan de viaje: ¿exploración, senderismo y cultura o relax en la playa?

Si tu idea es recorrer ciudades y pueblitos con encanto y hacer senderismo: ¡el norte es tu lugar! Si vas buscando buen clima y playas, ¡vete pal sur!

De todas maneras, lo bueno es que hay alojamientos en Tenerife a partir de 37€ la noche, por lo que puedes elegir el hotel o apartamento que mejor se adapte a tu economía y gustos.

Hoteles en Tenerife, dónde alojarse en la zona norte de Tenerife. Tegueste, Anaga
Mi hotel en Tenerife

Hoteles en la Zona Norte de Tenerife: ideal para recorrer la isla

Si buscas un alojamiento con buena conexión a otros puntos turísticos, el Puerto de la Cruz es una gran opción.

Recomendado: Hotel Monopol → a buen precio, con desayuno incluido y piscina en la azotea.

Tours desde Tenerife Norte:

Si no te vas a mover en vehículo propio, hay muchas actividades y tours para hacer desde TENERIFE NORTE:

1* Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el norte de Tenerife
2* Visita a una finca de plátanos de La Orotava
3* Tour del vino por el norte de Tenerife

Hoteles en la Zona Sur de Tenerife: perfecto para sol y playa

Si prefieres un clima más cálido y arenales dorados, Costa Adeje o Arona son ideales.

Recomendado: Hotel Jardín Tropical → Con piscina de agua salada tallada en el acantilado y vistas a La Gomera. Otra opción es “La Perla Beach House”, bien ubicado frente a la Playa Alcalá.

Tours desde Tenerife Sur:

Si no te vas a mover en vehículo propio, hay muchas actividades y tours para hacer desde TENERIFE SUR:

1* Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el sur de Tenerife
2* Tour de Tenerife, la vuelta a la isla desde el sur
3* Paseo en velero por la costa sur de Tenerife

¿Dónde comer en Tenerife? Gastronomía tinerfeña

Queso asado, gastronomía canaria. Dónde comer en Tenerife
Queso asado en Tenerife

Uno de los encantos de Tenerife es su gastronomía: papas arrugadas, mojo picón, queso asado… A continuación te dejo una pequeña selección de restaurantes y barecitos para que disfrutes de la auténtica cocina local:

  • Guachinche “El huerto de Ana y Eva” (zona norte). Ideal para probar los platillos tradicionales hechos de forma casera, buena atención y muy buen precio.
  • Guachinche “Como en casa” (zona norte). Es pequeñito y siempre está lleno (de locales) que es la mejor carta de presentación de cualquier restaurante. Bueno, bonito y barato.
  • Cofradía de Bajamar (zona norte). Aquí puedes catar toda la variedad de la gastronomía local y a muy buen precio… ¡y con vistas al mar!
  • Cofradía La Punta (zona norte). Aunque yo no como pescado -pues soy vegetariana-, me han preguntado muchos por lugares para comer pescado fresco y la gente local me ha recomendado este sitio en Punta Hidalgo.
  • Arrocería La Cueva los Abrigos (zona sur). Es perfecto para catar un buen arroz con vistas al mar y a un precio razonable.

Rutas de senderismo imperdibles en Tenerife

Rutas de senderismo en Tenerife
Senderismo en Tenerife

Tenerife es un paraíso para los amantes del senderismo con su inmensa variedad de rutas que atraviesan paisajes urbanos, costeros, parques nacionales y zonas de alta montaña.

A continuación te cuento algunas de las rutas de senderismo en Tenerife más populares:

¿Qué rutas de senderismo son las más populares en Tenerife?

  1. Sendero de los Sentidos: ubicado en el Parque Rural de Anaga, este sendero es ideal tanto para principiantes como para familias. Con una longitud de 3,5 km y una duración aproximada de 2 horas, ofrece una dificultad baja y permite disfrutar de la exuberante laurisilva de la zona. 
  2. Barranco del Infierno: situado en Adeje, esta ruta de 6,5 km (ida y vuelta) se recorre en unas 3-4 horas. De dificultad media-alta, el sendero sigue el cauce de un barranco que culmina en una impresionante cascada de más de 200 metros de altura. 
  3. Montaña Blanca (Ascenso al Teide): esta ruta es sólo para los senderistas más experimentados, esta ruta de 8,3 km de longitud y una duración de 5-6 horas permite ascender al pico más alto de España. Con una dificultad alta debido al desnivel y la altitud, ofrece vistas panorámicas inigualables del Parque Nacional del Teide. 

¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?

Pisicinas naturales en Tenerife
Pisicinas naturales en Tenerife

Tenerife goza de un clima privilegiado durante todo el año, con temperaturas suaves y agradables, de ahí que se la conozca como “la isla de la eterna primavera”.

Es más, la “temporada alta” de la isla es en invierno, ya que quienes estamos en la península nos escapamos allí a buscar un poco de calor fuera de temporada.

Yo te recomiendo ir en diciembre y enero, para “huir del frío peninsular” o entre septiembre y octubre, que ya se ha acabado el verano, pero el clima en la isla sigue siendo bueno -aunque sin hordas de turistas-.

Evita si puedes febrero y marzo, que suele llover en el norte.

Itinerario: ¿qué ver en Tenerife en 4 días?

A continuación, te propongo un itinerario de 4 días para descubrir los principales atractivos que ver enTenerife, incluyendo vuelos de ida y regreso, y visitas a lugares emblemáticos:

Día 1: llegada y exploración del norte

  • Mañana: llegada al aeropuerto y traslado a Puerto de la Cruz. Comida en un guachinche.
  • Tarde: visita a la Villa de La Orotava

Día 2: naturaleza y aventura

  • Mañana: excursión al Parque Nacional del Teide, incluyendo el ascenso en teleférico hasta el mirador para disfrutar de vistas panorámicas.
  • Tarde: recorrido por La Laguna.

Día 3: senderismo y pueblos con encanto

  • Mañana: ruta de senderismo de aproximadamente 3 horas en el Parque Rural de Anaga, explorando sus bosques de laurisilva y paisajes únicos.
  • Tarde: visita a Icod de los Vinos para admirar el famoso Drago Milenario y degustar vinos locales, seguida de un paseo por Garachico.

Día 4: acantilados y vida marina

  • Mañana: excursión al Barranco de Masca, con ruta desde el pueblo de Masca hasta la costa, atravesando paisajes impresionantes.
  • Tarde: visita a los Acantilados de Los Gigantes y excursión para avistar ballenas y delfines en su hábitat natural.
  • Tarde/Noche: traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso

Cómo moverse por Tenerife

qué ver en Tenerife, una ruta por los miradores de la zona norte de la isla, parque anaga
Panorámicas de la costa de Tenerife, en la zona norte

Para explorar la isla tienes varias opciones: el transporte público, en coche/moto o hacer excursiones.

Tenerife tiene una buena red de transporte público, aunque si vas pocos días te resultará difícil ver muchos sitios ya que siempre dependerás de los horarios y frecuencia de las “guaguas” (como los canarios llaman a los buses).

Si te vas a mover en autobús, entonces mi recomendación es que te alojes en una ciudad con muchas conexiones, así te garantizas que puedes llegar a la gran mayoría de puntos de interés -y luego regresar a tu alojamiento-.

Lo ideal es que alquiles un coche, que puedes hacerlo con antelación y online, así cuando llegas al aeropuerto lo recoges directamente allí y ya puedes empezar a explorar Tenerife a tu aire. Yo siempre alquilo a través de la web de BookingCars porque como compara los precios y ofertas de todas las compañías de alquiler de coches, siempre termino encontrando verdaderas gangas.

Por último, otra opción muy válida es alojarte en una ciudad importante o turística y desde allí realizar excursiones a los diferentes rincones.

5 experiencias increíbles para vivir en Tenerife

Mirador con vistas panorámicas al Teide en Tenerife
Mirador con vistas panorámicas al Teide en Tenerife

1. Curso de SCUBA DIVER. Ideal para aprender a bucear en los fondos marinos de Tenerife.  Si lo prefieres, puedes apuntarte a un “BAUTISMO DE BUCEO” para tener tu primer contacto con este deporte que tantos adeptos tiene.

2. ¿Cuántas personas conoces que hayan tenido la oportunidad de pasear en un SUBMARINO? ¡En Tenerife puedes hacerlo! Apúntate a una inmersión en submarino por las costas del sur de Tenerife.

3. Tenerife es, además, un «destino Starlight», un rinconcito perfecto para poder observar la vía láctea y mirar las estrellas en España. Apúntate a una noche de observación de estrellas en el Teide + Planetario. Toda la información en este link.

4. Una forma muy divertida de explorar las costas del sur de Tenerife es con un “tour en MOTO DE AGUA”. Adrenalina pura. Y si en vez del agua prefieres la adrenalina en tierra firme… ¿qué te parece hacer un tour en BUGGY por el sur de la isla?

5. Por último, si lo tuyo no es ir en grupos o tours, puedes alquilar un barco (sin necesidad de licencia)que es lo mismo que… ¡tú podrás conducir tu propio barquito!

O, si quieres la privacidad de moverte a tu aire, pero no sabes conducir un barco, siempre puedes optar por el alquiler de un barco privado con patrón. Así tú y tus amigas, familia, pareja o con quien viajes podrán disfrutar a vuestro aire de una mañana en el Atlántico.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

BORRAR

 

También te puede interesar

2 comentarios

JAVIER 29 de abril de 2020 - 7:43 am

Hola Vero:
Pues tienes toda la razón. Muchísimo mas que playas. Es una pena que la mayoría de la gente que viaja a Tenerife se pierda ciudades increíbles como La Laguna, con sus callejuelas y su aspecto de «España clásica» o excursiones a bosques de cuento como las muchas rutas de Anaga. Cualquiera que visite Tenerife se merece conocer esos lugares. Y después, visitar un guachinche.

Responder
Sinmapa 29 de abril de 2020 - 2:30 pm

Hola, Javi!! Ahhhh los guachinches! Qué bien he comido… me ha entrado hambre solo de pensar en la gatronomía de la isla! jajajajajaj Haber leído esto a la hora de comer… ES MAL! Jajajaj Y sí, la verdad es que ir a Tenerife solo para ver las playas es un desperdicio! Ojalá pueda regresar… por tercera vez, para seguir explorándola!! Un abrazo grande para los dos!!!

Responder

Deja un comentario