Home QUÉ VISITAR EN ESPAÑA: ¡GUÍAS DE VIAJE DETALLADAS! 9 imprescindibles qué ver en SANTA CRUZ de Tenerife

9 imprescindibles qué ver en SANTA CRUZ de Tenerife

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Hoy nos vamos hasta las islas Canarias para explorar la ciudad de los “chicharreros” y de los carnavales. Volamos hasta la capital de Tenerife para recorrer a paso lento su centro histórico y disfrutar de ese ambiente isleño que recarga las energías. Si tienes pensado visitar la isla, no te pierdas esta guía con las mejores cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife.

Letronas de Santa Cruz de Tenerife

Letronas de Santa Cruz de Tenerife

La mayor de las Canarias tiene miles de atractivos, desde playas y calas preciosas, acantilados que quitan la respiración hasta ciudades y pueblos con encanto donde bajar el ritmo y disfrutar del entorno, la gastronomía y del ambiente con calma.

Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla desde finales del siglo XIX, no es una excepción. Si bien se ha hecho famosa en el mundo entero por sus carnavales, declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional, es una ciudad amigable y con encanto que te invita a pasear y a descubrirla todo el año.

Para que le saques provecho, aquí te contaré cuáles son las principales cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife. Pero antes, y a modo de curiosidad, te cuento el motivo por a los locales les llaman “Chicharreros”.

Hace tiempo, los habitantes de La Laguna, ciudad vecina y antigua capital de la isla, llamaban así a los santacruceros por la costumbre que estos tenían de comer chicharros -un tipo de pescado barato y de baja calidad-.

Aunque originalmente “chicharreros” tenía una clara connotación despectiva, con el tiempo los habitantes de Santa Cruz de Tenerife le tomaron cariño al gentilicio y se comenzaron a llamar así a ellos mismos, e incluso se extendió tanto que se comenzó a designar así a los habitantes de toda la isla.

Ahora sí, sin más dilación te cuento cuáles son mis rincones favoritos y los lugares más interesantes y/o fotogénicos de esta ciudad alegre y soleada.

💡 Una forma interesante de adentrarte en la capital de Tenerife es con un FREE TOUR. Junto al guía local podrás aprender más sobre la histria del casco antiguo y de sus principales monumentos. Es un TOUR GRATIS, pero debes apuntarte para reservar tu plaza.

💡 Otra opción, si prefieres que la visita sea solo para ti y para tu familia, amigas, pareja o acompañantes, reserva una visita guiada por Santa Cruz.

Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife

Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife

1. PLAZA DE ESPAÑA

La céntrica “Plaza de España” es la más amplia de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife con sus cerca de 5 mil metros cuadrados y es donde están ubicadas las letronas en las que todas nos tomamos una fotografía.

En la plaza ubicada cerquita del puerto podremos ver, además de las letronas, el lago artificial con agua marina, el monumento a Los Caídos -erigido en honor a quienes perdieron la vida durante la Guerra Civil Española- y también la oficina de atención turística.

Por último, bajo la plaza se encuentran los restos del Castillo de San Cristóbal (s. XVI). Durante tu visita al centro de interpretación del Castillo de San Cristóbal podrás conocer más en detalle las batallas que se libraron para defender la isla.

Además, en este centro se encuentra el mítico cañón “Tigre” (s. XVIII), al cual le acompaña la metáfora de que fue quién le arrebató un brazo al almirante inglés Horacio Nelson.

⏲ Horario de entrada al Centro de Interpretación del Castillo de San Cristóbal: de lunes a sábado de 10am a 6pm
🎟 Precio de entrada al Centro de Interpretación del Castillo de San Cristóbal: gratis

2. IGLESIA MATRIZ DE LA CONCEPCIÓN

La Iglesia Matriz de la Concepción es uno de los templos cristianos más importantes de la isla. Tengo entendido que es tal su importancia en la ciudad que muchos locales le llaman o le han llamado “la Catedral” (sin tener oficialmente ese título).

Esta iglesia, una de las primeras iglesias en toda la isla, data del siglo XVI y, aunque ha sufrido incendios, remodelaciones y unas pocas ampliaciones a lo largo de su historia, sigue manteniendo mucho de su estructura original.

La entrada a la Iglesia Matriz de la Concepción es gratuita y te animo a que te acerques a conocerla -está ubicada en pleno centro de la ciudad- y admires esta grandiosa muestra del barroco canario de estilo toscano.

Entre sus elementos más destacados se encuentran su alta torre campanario, que preside desde 1786 el casco antiguo de Santa cruz, los balcones canarios de su fachada principal así como las tumbas pertenecientes a hombres ilustres de la ciudad.

Mercado La Recova en Santa Cruz de Tenerife

Mercado La Recova en Santa Cruz de Tenerife

3. MERCADO NUESTRA SEÑORA DE ÁFRICA

Uno de los imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife es el Mercado Nuestra Señora de África, “La Recova”. En él podrás conocer -y catar- los productos autóctonos de la zona e incluso es el lugar ideal para comprar ¡un souvenir gastronómico para llevarte de vuelta a casa!

Este mercado abrió sus puertas en el año 1943 y, desde ese año, está considerado como “la despensa” de muchos hogares canarios y donde se consiguen productos de calidad a buen precio, entre ellos frutas, verduras, conservas, pastelería y flores.

Como si esto no fuera razón suficiente para pasarse, en el edificio del mercado, conocido como “La Recova” hay un pequeño centro comercia y también llevan a cabo actividades lúdicas y de degustación por las noches y en la web de La Recova puedes mirar el calendario y apuntarte.

⏲ Horario del mercado: de lunes a sábado de 6am a 2pm y los domingos de 7am a 2pm.
⏲ Horario del centro comercial La Recova: de lunes a sábado de 9am a 9pm y domingos de 9am a 3pm.

4. CASTILLO DE SAN JUAN BAUTISTA

El Castillo de San Juan Bautista, también conocido como Castillo negro, data del año 1644 y está considerada la fortaleza defensiva mejor conservada de la isla.

El Castillo está situado en pleno centro de la ciudad, frente al mar, lugar clave para proteger a la ciudad de los desembarcos enemigos.

A pesar de que en la actualidad el castillo se encuentra cerrado al público, merece la pena ir a verlo por fuera puesto que, como te he comentado, es el castillo mejor conservado y ha sido nombrado bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.

Y la visita la puedes combinar con la del cercano Auditorio de Tenerife, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, por lo que puedes hacer las dos visitas juntas.

Arquitectura tradicional

Arquitectura tradicional

5. CALLE DEL CASTILLO

Santa Cruz de Tenerife está hecha para caminarla. Hay muchísimas calles con encanto, interesantes o históricas… y la calle del castillo cumple con todo esto.

La “Calle del Castillo” es una de las calles más antiguas de la ciudad -se tiene conocimiento de su existencia a en el siglo XVII- y es hoy una de las arterias principales -y peatonales- de la ciudad. Te lleva desde la misma plaza España, donde antiguamente estaba el Castillo de San Cristóbal del que toma el nombre, hasta la Plaza Weyler.

Mi recomendación es que te des un paseo por esta calle y disfrutes de las numerosas plazas por las que atraviesa y levantes la vista para disfrutar de los bonitos edificios que la flanquean que pertenecen a diferentes épocas y estilos.

Además, al ser una de las calles principales de la ciudad está repleta de comercios, tanto de marcas locales como internacionales.

6. PLAZA DE LA CANDELARIA

Ubicada junto a la Plaza de España, la “Plaza de la Candelaria” fue creada como espacio público en el siglo XVIII ya que antiguamente fue el patio de armas del Castillo de San Cristóbal.

En la actualidad, la Plaza de la Candelaria forma parte del centro histórico -y protegido- de Santa Cruz y en ella podrás ver varios edificios emblemáticos, como el Palacio de Carta (s. XVIII) o el Casino de Tenerife.

En el centro de la plaza destaca el monumento del Triunfo de la Candelaria, dedicado a la virgen de la Candelaria, Patrona de Canarias, y que representa la aparición de la virgen y conversión de los indígenas.

Si visitas Santa Cruz en el mes de mayo te encontrarás a los pies de este monumentos multitud de flores, porque se realiza una ofrenda en conmemoración a las Fiestas de Mayo, para celebrar el aniversario de la fundación de la ciudad.

Iglesia Matriz Concepción

Iglesia Matriz Concepción

7. IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

La bonita iglesia de San Francisco de Asís (s. XVII) formaba parte del desaparecido convento franciscano y es en la actualidad sede parroquial en la ciudad.

Por suerte, el templo se ha conservado y en su interior verás la imagen del Señor de las Tribulaciones, la imagen más venerada de la ciudad y que fue realizada en pasta de maíz en Ecuador, además de muchas otras tallas religiosas de gran valor artístico y devocional.

Lo que en su momento fue el huerto del convento franciscano, es ahora la plaza del Príncipe de Asturias, cuyo nombre hace honor al entonces Príncipe de Asturias, Alfonso XII. En esta plaza destacan dos estatuas procedentes de Génova, que representan la primavera y el verano así como el quiosco.

8. PLAZA DEL CHICHARRO

Si al pasear por Santa Cruz te topas con una escultura de un pez ubicada en una plaza peatonal, detente a admirarla.

Estarás en la “Plaza del Chicharro” frente a la escultura alegórica de este pez que, como te comenté al principio de este artículo, es una especie abundante en las aguas de la zona que se comía mucho en esta ciudad y que fue el origen del gentilicio.

La escultura alegórica al Chicharro original data de 1979 pero, tras ser robada en el 2000, tuvo que ser reemplazada por una réplica exacta en 2003 -que es la que verás hoy en día-.

Plaza del Chicharro

Plaza del Chicharro

9. PLAYA DE LAS TERESITAS

Sería delito viajar hasta Tenerife y no conocer alguna de sus playas. La playa de las Teresitas es una de las más conocidas de la isla y se encuentra junto al pueblo de San Andrés, a tan solo 8 km del centro de la capital de la isla.

Se trata de un arenal transformado en la década de 1970 con arena traída del Sáhara sobre otro preexistente que estaba formada de arena negra volcánica y cantos rodados. Además, construyeron un dique romepolas para facilitar y asegurar el baño.

Esta playa de arenas doradas muy popular, no solo por su belleza, sino porque es de fácil acceso, cuenta con aparcamientos, y con muchos chiringuitos para picar algo o para probar gastronomía típica de la isla, como las conocidas papas arrugas con mojo picó.

Playa Las Teresitas Santa Cruz de Tenerife

Playa Las Teresitas via Shutterstock*

▶️ Otras actividades que hacer en Santa Cruz de Tenerife

Si vas a esta en la isla varios días, la ciudad tiene muchos otros atractivos de los que puedes disfrutar.

Si quieres empaparte un poco más de lo más característico de la ciudad, apunta estas otras cosas interesantes que ver en Santa Cruz de Tenerife:

✔️ PALMETUM

Si vienes a Canarias, paraíso tropical, ya vienes con la mente preparada para verte rodeada de palmeras y, cómo no, el sitio clave para cumplir tu visión es el “Palmetum”.

Se trata de un jardín botánico con más de 2000 especies de plantas procedentes de climas tropicales y subtropicales, donde destacan, como su propio nombre indica, las palmeras. Posee una colección de más de 500 especies de palmeras distintas distribuidas por todo el parque.

Aunque quedarte con la idea de que Palmetum es “un simple recinto lleno de palmeras y otras plantas” es un gran error, ya que en este paraje podrás disfrutar de preciosas vistas al mar y a la ciudad, cascadas, lagos y riachuelos que te harán teletransportarte a lugares exóticos como África o Australia.

⏲ Horario de Palmetum: todos los días de 10am a 6pm
🎟 Precio de entrada a Palmetum: 6€ (adultos no residente) y 2.80€ (niños no residentes). Puedes comprar aquí tu entrada al Palmetum y así evitar colas.
ℹ️ Más información en la web de Palmetum.

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

✔️ EL MUSEO DE LA NATURALEZA Y LA ARQUEOLOGÍA (MUNA)

Tu visita al Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA) se ubica en el Antiguo Hospital Civil, un edificio neoclásico que fue declarado Bien de Interés Cultural.

El recorrido en este museo empieza con un viaje en el tiempo, contando la historia de nuestro planeta, destacando fenómenos canarios como la formación del Fuerteventura.

También podrás conocer el funcionamiento de un volcán e incluso ¡experimentar la sensación de vivir una auténtica erupción volcánica!

En las siguientes plantas del edificio se encuentran las colecciones de arqueología y botánica, siendo una de las más destacadas la de las momias guanches, antiguos habitantes de Tenerife, que es única en el mundo.

🏨 Hoteles en Santa Cruz de Tenerife

¿Dónde hospedarte en el Santa Cruz de Tenerife? Una opción es el «Hotel emblemático Hi Suites», en pleno centro histórico de la ciudad -pero sin ser una zona ruidosa- con habitaciones limpias, amplias y muy cómodas.

Mi recomendación es que busques un alojamiento (hotel, apartamento turístico, camping, etc.) en la web de Booking que compara precios y servicios y ¡te lo pone superfácil para filtrar por, por ejemplo, aquellos alojamientos que ofrecen cancelación gratuita! (ideal para los tiempos que corren).

¡¡Hay alojamientos en Santa Cruz de Tenerife a partir de 14€ la noche!!

💡 Por cierto, si estás pensando en visitas otras islas en el archipiélago, aquí te propongo 10 planes ideales que hacer en Las Palmas de Gran Canaria.

💡 Si solo estarás en la capital de Gran Canaria unas horas o un día, no te pierdas el artículo que escribí con los mejores planes para lo mejor de Las Palmas de Gran Canaria en un día.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con TENERIFE?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Tenerife en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Santa Cruz de Tenerife. ¡¡Hoteles a partir de 26€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Tenerife.


🚘 Alquila aquí el coche en Tenerife al mejor precio. ¡¡Ideal para explorar la isla a tu aire!!

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

4 comentarios

HECTOR 7 septiembre 2021 - 7:20 pm

De nada, ah, y otra cosa, si la plaza de España tuviera, como dices, casi 5 metros cuadrados, no sería de las más grandes de Canarias sino apenas sería una despensa o un aseo!,jeje,la guia te habrá dicho que se considera a la Concepción como una catedral por su historia y tamaño pero aquí nadie la llama «la catedral» para referirse a ella, por lo demás gracias por la promoción de mi ciudad pero lo dicho, te quedan muchas e importantes cosas sin mencionar, saludos

Responder
Vero Boned 9 septiembre 2021 - 5:17 pm

Gracias Héctor! Espero poder volver pronto a Tenerife y seguir completando el artículo con más sitios! 🙂 Un abrazo.

Responder
HECTOR 7 septiembre 2021 - 12:30 am

Dos apreciaciones, los pescados a los que se refieren son «los chicharros»,de ahí el nombre de » Chicharreros «, como bien dicen después cuando se refieren a la estatua representativa!, » Chicharrón » es una corteza o grasa de cerdo frita!, aquí en Santa Cruz no se le conoce a la iglesia de la Concepción como «la catedral», yo soy de aquí y nunca he oído a nadie que se refiera a esa iglesia con ese nombre ya que » la catedral » esta en La Laguna!, por lo demás hecho en falta lugares como el parque García Sanabria, el Templo Masónico, las esculturas de la calle, la calle de la Noria,la casa del carnaval, el TEA, el Museo de Bellas Artes, el Teatro Guimerá,el parque marítimo cesar Manrique o el Auditorio entre otras cosas, un saludo

Responder
Vero Boned 7 septiembre 2021 - 10:07 am

Hola Héctor!!!
¿Qué tal? Mil gracias por pasarte por aquí y por avisarme del gazapor de chicharrón (eso fue error al escribir, quise decir chicharro, tenía la info que me dio la guía a mano, pero fallo humano al trasasarlo a word! jejeje).

En relación a lo de la iglesia de la Concepción, eso nos comentó la guía cuando estuve allí, que se la conocía en su momento como la catedral de Santa Cruz (lo matizaré en el texto hasta hablar con la gente de Turismo de allí a ver si me lo aclaran jejeje).

En relación a lo que echas en falta, sé que quedan muchas cosas en el tintero. En una visita corta a veces no se puede ver todo y aquí he querido mencionar algunas de las visitas más populares en Santa Cruz, muchísimas de las que incluyen las visitas guiadas a pie.

Un fortísimo abrazo y una vez más muchas gracias por la información!! 🙂

Responder

Deja un comentario