Actualizado el 21 octubre 2023 por Vero Boned
Marrakech es tan caótica y agotadora como mágica y seductora. Dentro de las murallas de la que fuera una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos se combinan y colapsan emociones, aromas a especias, colores, sonidos y un apabullante ajetreo de gente. Con sus mezquitas, jardines, palacios y mercados es la ciudad más visitada del país y aquí te contaré los 10 imprescindibles que ver en Marrakech para que durante tus 3 o 4 días de viaje le saques todo el provecho. ¿Lista para una experiencia diferente?
Calles de Marrakech
✏️ ¿Te da un poco de recelo, miedo o dudas viajar a nuestro país vecino? No dejes que el miedo arruine tu posibilidad de conocer un país fascinante. Aquí te cuento todo sobre si es seguro viajar a Marruecos, te ofrezco consejos prácticos para mantenerte segura durante tu viaje -con información oficial del ministerio, pero también basada en mi propia experiencia.
✏️ No te pierdas esta guía que escribí con una ruta para recorrer y ver lo mejor de Marruecos en 5 días o más. Incluye un itinerario que inclue dos ciudades imperiales y una noche en el desierto.
Tarjetas recomendadas para viajar (gratis y sin comisiones)
Si no quieres pagar comisiones durante tus viajes, conseguir siempre el mejor cambio de divisa posible te recomiendo usar la tarjeta N26 o la tarjeta Revolut.
Son las que yo utilizo en mis viajes -y en España-, son GRATIS y te permitirán ahorrar muchísimo en tus viajes. Tienes más información en este artículo que escribí sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
🌟 Qué ver en Marrakech: 10 imprescindibles
Aunque sus orígenes aún son borrosos para muchos historiadores, hay un consenso más o menos generalizado sobre sus inicios como campamento militar almorávide sobre el año 1062 hasta que unos pocos más tarde se convirtiera en la capital del imperio islámico.
Las sucesiones de dinastías fueron dando forma a la Marrakech que vemos hoy y que tanto nos seduce con su color rojizo, sus plazas y mercados llenos de vida y su rico patrimonio histórico y cultural.
Marrakech está hecha para perderse, así que todo intento por guiarse con un mapa o la bolita azul de goole es futil. Sobre todo en sus zocos, donde parece que las calles aparecen de la nada, terminan donde no debieran o hacen giros abruptos para descubrir todo un mundo nuevo de tiendas. Acéptalo ahora, antes de empezar tu viaje y evitarás frustraciones.
Calles de Marrakech. Crédito editorial: Jon Chica / Shutterstock
Otras cosas que debes asumir antes de pisar la ciudad es que vas a tener que regatear por todo, los marroquíes te van a agobiar con sus insensantes intentos por venderte algo y el barullo en las calles es constante e incisivo a puntos tales que entumecerá tus sentidos.
Pero tienes la posibilidad de aislarte del caos cuando lo necesites, para ello existen los riads, que son los hoteles con poquísimas habitaciones organizadas alrededor de un patio interno con una fuente donde el agua fluye las 24 horas al día y el olor a té de menta lo invade todo. Ese será tu refugio cuando tengas la cabeza como un bombo y más abajo te recomendaré algunos así te aseguras que tu alojamiento es un oasis de paz.
Ahora sí, tras esta breve introducción -y alerta de lo que vendrá- paso a contarte los 10 imprescindibles que ver en Marrakech durante 3 o 4 días.
Plaza Jaama el Fna en Marrakech, Marruecos
CONTENIDO
- 1. PLAZA JAMAA EL FNA
- 2. EL ZOCO
- 3. MEZQUITA KOUTOUBIA
- – 4. PALACIO BAHIA
- 5. MADRASA BEN YOUSSEF
- – 6. TUMBAS SAADIES
- 7. PALACIO BADI
- 8. MUSEO MARRAKECH
- 9. MUSEO DAR SI SAID
- 10. JARDINES DE MENARA
- ▶️ Otras cosas que ver en Marrakech (si tienes más de 4 días)
- 🎟 Excursiones imperdibles que hacer desde Marrakech
- 🔶 Otros tours y visitas guiadas en Marrakech y alrededores
- ☀️ Mejor momento para visitar Marrakech
- 💤 Hoteles en Marrakech
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
1. PLAZA JAMAA EL FNA
El corazón de la ciudad, donde todos los caminos empiezan o acaban, el lugar que amarás y odiarás constantemente y que tiene dos caras muy diferenciadas según la visites con sol o con luna: así es la Plaza Jamaa El Fna.
Esta plaza es la más importante de la ciudad y una de las visitas imprescindibles que ver en Marrakech tanto de día como de noche. Allí será donde sentirás el primer choque cultural –y el agobio de gente-. Suena bien, eh?
No desesperes y limítate a observar su ritmo diurno: encantadores de serpientes, cuentacuentos, malabaristas, monos bailarines, puestos de zumo de naranja recién exprimidos, timadores de turistas, movimiento constante… ¡es un espectáculo digno de admirar!
Tiendas en Marrakech
Por la noche la plaza sufre una metamorfosis radical y se convierte en un restaurante inmenso al aire libre con decenas de puestos callejeros con comida humeante y locales invitándote con cierta insistencia que comas en su delicioso restaurante.
Vale la pena cenar una noche allí, llenando el estómago al ritmo de los músicos callejeros que copan los huecos libres de la plaza y negándote por enécima vez a que te lean la mano.
Mi recomendación es que vayas al atardecer y te sientes en alguna de las terrazas de las cafeterías o restaurantes que rodean la plaza para admirar esa transformación con calma y un té de menta en la mano. ¡Es una maravilla!
Uno de los sitios más turísticos –pero que mejores vistas tiene- para admirar la plaza y sus movimientos es desde el Café Glacier.
⚠️ Una recomendación: ten cuidado con los timadores. Pueden oler un turista a kilómetros a la redonda y casi siempre se concentran en esta plaza y querrán timarte con cualquier cosa: tours, venderte productos, leerte el futuro en tus manos, etc.
Chica en el zoco de Marrakech – Marruecos
2. EL ZOCO
Gran parte del encanto de Marrakech está en recorrer y perderse por su zoco. ¿Qué es el zoco? Es, por decirlo de alguna manera, un gran “centro comercial” al aire libre dispuesto en callecitas estrechas que están repletas de tiendas y donde se agrupan por zonas según el rubro que vendan.
Así es como oirás hablar del “zoco el de curtidores”, “zoco de la seda”, “zoco de alfombras” o “zoco de cosméticos tradicionales” entre otros.
La gracia del zoco está en que es un laberinto inmenso lleno de incentivos para los sentidos: aromas penetrantes, sonidos exagerados, texturas variopintas, objetos vistosos… Recorrerlo parece tarea sencilla, pero orientarse es casi una misión imposible.
Típicos zaptos a la venta en el zoco de Marrakech
Hay solo una ley en el zoco: regatear. Si no sabes cómo hacerlo, he escrito un artículo muy completo con consejos para regatear que te vendrá de perlas.
El Zoco de Marrakech comienza en la zona norte de la Plaza Jamma el Fna, a partir de allí todo será confusión hasta llegar casi a la Madrasa de Ben Youssef (otro punto que visitar en Marrakech del que te hablaré luego).
Dedícale varias horas a recorrerlo, mirar lo que venden y quizá hacerte con algún artículo bonito, que ¡tienen de todo!
El zoco abre todos los días de 9am a 7pm, pero cierran los viernes por la mañana (no olvides este dato al organizar tu viaje). ¿El mejor horario para ir? Sin duda alguna, por la mañana que es cuando más trajín hay y podrás tomarle el pulso a la ciudad.
3. MEZQUITA KOUTOUBIA
Sin importar en qué punto de la medina estés, si alzas la vista verás un minarete de 69 metros intentando tocar el cielo. Pues esa es la Mezquita Koutoubia, data del siglo XII, y es la más importante de la ciudad.
No te entusiasmes con la idea de entrar, porque solo pueden hacerlo aquellos que comulguen con la religión musulmana. Pero no te desanimes, que verla desde fuera vale la pena, sobre todo cuando llaman a la oración y los fieles se van acercando allí y la atmósfera se transforma y resulta todo muy singular.
Ah! y si el minarete de este gran icono de la ciudad te recuerda a algo y no sabes a qué, yo te ayudo: a la Giralda de Sevilla. La razón por la que se parecen tanto es porque la de Sevilla se erigió utilizando de modelo a la de Marrakech. Otra curiosisad es que está prohibido construir nada que supere la altura del minarete de la mezquita de Koutoubia, razón por la que es la construcción más alta de la ciudad.
–
4. PALACIO BAHIA
Este palacio del siglo XIX tiene 8.000 m2 y fue concebido desde sus inicios para ostentar el poderío del “visir” (ministro) del sultán, por lo que no es sorpresa alguna que para ello congregaron a los mejores artistas y arquitectos del país que lo dotaron de detalles espectaculares como los que aún se coservan en paredes, puertas y techos.
Aunque no está muy bien conservado y en su interior no hay nada (han saqueado cada ínfimo artilugio, mueble, cuadro y demás) es impresionante ver los jardines y la zona del harén: un patio interior rodeado de más de 150 habitaciones donde vivía el visir, sus cuatro mujeres y más de 24 concubinas.
Está ubicado a unos 15 minutos a pie del sur de la Plaza Jamaa el Fna y el horario es todos los días de 9am a 5pm. El precio es de 7€. Para más información, aquí te dejo el link a su web.
5. MADRASA BEN YOUSSEF
Seguramente lo primero que te has preguntado al leer el título de este punto sobre qué ver en Marrakech es: ¿qué demonios es una madrasa? Es, y cito a la RAE Wikipedia, “el nombre que se da en la cultura árabe a cualquier tipo de escuela, sea religiosa o secular. Se utilizan a veces otras expresiones como medersa o madraza”. En resumen, es una escuela.
La Madrasa Ben Youssef la envió a construir el sultán Abou al Hasan en el siglo XIV junto a la mezquita homónima y fue la escuela musulmana más grande el país. Hasta mediados del siglo XX casi 900 alumnos se estudiaban al dedillo el Corán y a día de hoy es posible visitar sus espectaculares estancias.
Una de las estancias más bonitas es el patio central con su gran lámpara de hierro y las paredes recubiertas en azulejos. Además te conquistarán la puerta de bronce de la entrada adornada con esculturas de madera y mosaicos; las más de 130 habitaciones de los alumnos o la sala de oración con sus columnas de mármol.
Puedes visitarla todos los días entre las 8am y las 6pm (aunque ahora está cerrada por obras hasta principios de 2020). El precio de la entrada es de 6€. Más información en su web.
–
6. TUMBAS SAADIES
Las tumbas, por alguna razón, siempre llaman la atención y despiertan curiosidad: las de los faraones en Egipto, las de los emperadores en Pekín y podría seguir citando muchas otras.
Pues en Marrakech puedes darte el lujo de visitar las tumbas saadíes que datan del siglo XVI y que están en un complejo muy bonito con jardines y mausoleos.
Crédito editorial: Francesco Dazzi / Shutterstock
En los jardines están las tumbas de los guerreros de la dinastía y de los sirvientes, pero lo más impresionante lo verás en los mausoleos. Por ejemplo, la Sala de las Doce Columnas te dejará boquiabierta: es, como su nombre indica, una sala con 12 columnas de mármol que sostienen una cúpula de madera llena de detalles.
Puedes visitarla todos los días entre las 9am y las 5pm y el precio es de 7€. Aquí te dejo la web por si precias más información.
7. PALACIO BADI
El que fuera un impresionante palacio en el siglo XVI, construido para celebrar la victoria de la batalla contra los portugueses y donde los monarcas realizaban grandes celebraciones, hoy solo quedan ruinas, pero que se pueden visitar.
Crédito: Anibal Trejo via Shutterstock
Si no lo hubieran saqueado y destruido, hoy verías cientos de habitaciones decoradas con los mejores metales y piedras preciosas del mundo, como oro o cristal. ¿Qué verás si vas hoy a visitarlo? Ruinas del esqueleto del palacio, sus jardines y la posibilidad de obtener lindas vistas de la ciudad.
El horario de visita es de lunes a domingo de 9am a 5pm. La entrada cuesta 6,50€. Más información en su web.
8. MUSEO MARRAKECH
Lo mejor de este museo, además de los objetos que alberga, es el edificio en sí, que era el palacio donde vivió el ministro de defensa del sultán Moulay Abdelaziz. El edificio del siglo XIX es precioso, con un patio central decorado con una lámapara o las diferentes salas llenas de detalles.
En el museo encontrarás diferentes objetos como joyas bereberes, vestimena, alfombras, documentos históricos o cerámicas marroquíes; así como obras de arte contemporáneo. También se puede visitar el hammam tradicional que se conserva en buen estado.
El horario de visita es de lunes a domingo de 9am a 6.30pm y la entrada cuesta 3€.
9. MUSEO DAR SI SAID
Al igual que el Museo Marrakech, lo más imporesionante de este museo es el edificio en sí que fue edificado en el siglo XIX y perteneció a un antiguo ministro de guerra.
Tiene varias salas, patios, jardines y los detalles del palacio son espectaculares como las puertas de madera de cedro totalmente talladas o las decoraciones con estuco.
A este museo también se lo conoce como Museo de las Artes Marroquíes y en su interior se exponen diferentes objetos como joyas, tejidos, vestimenta, piezas de madera, mobiliario y, principalmente, alfombras.
Puedes visitarlo de sábado a jueves de 9am a 11.45am y de 2.30pm a 5.45pm y los viernes de 9am a 11.30am y de 3pm a 5.4pm. La entrada cuesta 2€.
10. JARDINES DE MENARA
Hay muchos jardines que puedes visitar en Marrakech, como el de Majorelle o el palmeral, pero si quieres ir a uno gratutio, te recomiendo el de Menara.
Los Jardines Menara datan del siglo XII cuando los almohades crearon el sistema para traer agua desde el atlas al centro, pero fue rehabilitado y configurado tal como lo ves ahora a finales del siglo XIX.
Tiene casi 3 kilómetros de largo donde encontrarás un estanque central (artificial), está lleno de olivos y palmeras y además, un lindo palacete conocido como “Minzah” que fue construido durante el reinado del sultán Sidi Mohammed en el siglo XVI, pero restaurado y rehabilitado en el XIX.
Si quieres ir a pie debes saber que son unos 50 minutos caminando desde la plaza Jamaa el Fna. Abre todos los días entre las 9am y las 5pm y la entrada es gratuita.
**Aquí te pondré un 10+1 por si prefieres visitar los JARDINES MAJORELLE en vez de los de Menara.
Los jardines Majorelle son realmente preciosos, ya que se trata de unos jardines botánicos diseñados en 1924 por el francés Jacques Majorelle (de ahí el nombre) durante la época colonial.
Como curiosidad te cuento que hoy en día son propiedad del modisto Yves Saint Laurent que los compró tras la muerte de Majorelle.
Este precioso jardín tiene lagos y fuentes además de más de 300 tipos de plantas. Dentro del jardín está el que fuera el taller de Majorelle que fue rehabilitado para transformarlo en el Museo de arte islámico de Marrakech donde se expone una colección de objetos variados que van desde alfombras y textiles a joyas y armas.
El horario de visita es todos los días entre las 8am y las 5.30pm (de octubre a abril), de 8am a 6pm (de mayo a septiembre) y de 9am a 5pm (mes de Ramadám) y la entrada al jardín cuesta 7€ y si quieres entrar al museo islámico que se ubica dentro del jardín deberás abonar 3€ más. Para más información entra en su web.
▶️ Otras cosas que ver en Marrakech (si tienes más de 4 días)
Como imaginarás, hay muchas más cosas que ver y hacer en Marrakech además de lo que te recomendé más arriba.
Si te sobra tiempo o estarás más de 3 o 4 días en Marrakech mi sugerencia es que visites:
1. La muralla y sus puertas
La medina de Marrakech está dentro de una muralla de casi 20 kilómetros de largo con 19 puertas que puedes visitar. Hay varias bonitas, pero la más llamativa es la de Bab Agnaou que data del siglo XII.
2. Gueliz o “la nueva ciudad”
Si sales de la Medina y caminas por la Av. Mohammed V llegarás al “barrio europeo”, donde verás la verdadera vida de los marroquíes. La Medina es carismática y preciosa, pero el día a día de la mayoría de los locales no ocurre en ella.
3. Mellha
Es el antiguo barrio judío que data del siglo XVI donde aún a día de hoy se conserva la sinagoga y el cementerio. Allí también hay varios mercado (deberás regatear igual que en el zoco) y es una zona que vale la pena recorrer con tiempo.
🎟 Excursiones imperdibles que hacer desde Marrakech
Marrakech es una ciudad con suficientes estímulos y atractivos como para mantenerte entretenida varios días, pero también puede convertirse en el punto de partida para conocer sitios alucinantes y que están muy cerca de la ciudad. Aquí te recomendaré los mejores.
Foto: Shutterstock
1. Excursión a Essaouira por el día
Se trata de un pequeño pueblo costero muy pintoresco, con una medina preciosa y perfecta para recorrer a pie. Puedes ir en transporte público (unas 3 horas de bus por unos 10€) o en una excursión.
2. Cascadas de Ouzoud
Son unas cascadas preciosas con una caída de 110 metros ubicadas a 150km de Marrakech y que se pueden visitar caminando por un sendero rodeado de vegetación y algunos monos. Lo ideal es visitarlas en un tour con un 4×4. Aquí te puedes informar de los tours en ESPAÑOL a las fascinantes cascadas de Ouzoud.
3. El desierto Merzouga
Esta es una excursión que se hace desde Marrakech de al menos 2 noches (generalmente una de ellas es en el desierto) y tres días. El camino es largo y se atraviesa el Atlas (con sus miles de curvas, así que si te mareas tómate algo de subirte al medio de transporte).
Realmente merece la pena si tienes días disponibles en tu visita a Marrakech. ¡No pierdas la oportunidad de pasar una noche en el desierto! Aquí puedes averiguar sobre los tours al desierto de Merzouga, con guía en ESPAÑOL.
El desierto Merzouga al amanecer.
4. Valle del Ourika
Se trata de una excursión muy atractiva para recorrer el curso del río Ourika y descubrir pueblitos como Setti-Fama, unas cascadas o mercados tradicionales.
Se encuentra a partir de unos 60km de Marrakech y la forma más fácil de llegar es en taxi o en un tour organizado. Si quieres reservar un tour organizado EN ESPAÑOL para ir al Valle del Ourika, pincha aquí.
5. Ouarzazate
Otra de las excursiones imprescindibles desde Marrakech es a la llamada “capital del desierto”, ubicada en la zona sur del Atlas. Es una ciudad a más de 1.100msnm con una arquitectura tradicional y con mucho folklore.
Pero si por algo es famosa esta ciudad es por ser el “Hollywood” de África porque allí se han rodado películas tan míticas como Lawrence de Arabia, Star Wars o Gladiator. Te recomiendo el tour EN ESPAÑOL para visitar esta imporesionante ciudad del cine internacional.
–
🔶 Otros tours y visitas guiadas en Marrakech y alrededores
🎟 Excursión de 2 días al desierto de Zagora y ¡en español!
🎟 6 días por las Ciudades Imperiales y el desierto de Merzouga y ¡en español!
🎟 Tour en quad por el palmeral y el desierto y ¡en español!
🎟 Autobús turístico de Marrakech… ¡una forma sencilla de recorrer la ciudad!
🎟 Excursión al Valle de Imlil y al Plateau de Kik ¡en español!
🔗 Además, he escrito una guía detallada con todo lo que tienes que saber para la excursión al desierto Merzouga. Te cuento si es mejor en excursión guiada o por libre y cómo hacerlo en cualquiera de sus formatos.
–
☀️ Mejor momento para visitar Marrakech
El mejor momento para ir a Marrakech es entre los meses de septiembre y mayo y así evitas las altísimas temperaturas del verano.
Si no tienes más opción que ir en los meses calurosos, llévate tu botella de agua para recargar cada 5 minutos y así, además de ahorrar dinero, ayudamos a cuidar el planeta.
Viendo el amanecer en el desierto Merzouga
💤 Hoteles en Marrakech
La respuesta aquí es muy fácil: en un riad. Como te comenté al principio del artículo, un riad es una pequeña casa o palacete con un patio interior y pocas habitaciones alrededor. Suelen ser lugares acogedores, tranquilos y muy cómodos.
Mis recomendaciones son:
1. Riad Assalam que está en la Medina, a unos 10 minutos de la plaza Jamaa el Fna y es súper bonito, tiene una terraza y una pequeña piscina cubierta.
2. Riad El Dar Nour el Houda que está a unos 15 minutos de la plaza Jamaa el Fna, es acogedor, con un lindo diseño y tiene una terraza y un patio donde puedes descansar o tomar un té de menta.
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Marruecos en Skyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 14€.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Marrakech. ¡¡Hoteles desde 4€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas EN ESPAÑOL que hay en Marrakech. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Una guia escueta y util. Gracias
Muchas gracias!