Actualizado el 21 octubre 2023 por Vero Boned
Quizá haya otras ciudades marroquíes más “renombradas” y turísticas, pero en cuanto te cuente lo fascinante que es Fez, ¡entrará directo en el top 3 de tus destinos soñados en el país! Además de ser la sede de la universidad -en activo- más antigua del mundo, posee la mayor zona peatonal del mundo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si quieres saber más, sigue leyendo que aquí te cuento los 15 sitios imprescindibles que ver en Fez y que te harán amar la ciudad.
Medina de Fez
CONTENIDO
- Breve repaso a la historia de FEZ, para que entiendas por qué es una ciudad tan TOP.
- 1. FREE TOUR POR FEZ
- 2. Cruzar la “PUERTA AZUL”
- 3. Recorrer la gran muralla
- 4. Recorrer -y perderse- por los zocos de la Medina Fez el-Bali
- 5. Admirar el interior de la Mezquita Al-Karaouine
- 6. Curtiduría Chouwara en la Medina Fez el-Bali
- 7. Visitar las “Medersas” de Fez
- 8. Museo Dar Batha
- 9. Minarete de la Mezquita de los Andaluces
- 10. Fuerte Borj Nord y el Museo de las Armas
- 11. Tumbas Benimerinas
- 12. Palacio Real de Fez
- 13. Recorrer la Mellah, barrio judío de Fez
- 14. Mausoleo Mulay Idrís II
- 15. Pasear por la Avenida Hassan II
- Algunas recomendaciones de cosas que hacer en Fez
- DOS excursiones muy TOP que hacer desde Fez
- Alojamiento en FEZ
- Mapa de sitios que ver en Fez
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para AHORRAR en TU VIAJE a FEZ
Breve repaso a la historia de FEZ, para que entiendas por qué es una ciudad tan TOP.
Se dice que fue el rey Idris I quien fundó la ciudad de Fez en la margen derecha del río Fez -de ahí su nombre-. Años más tarde, sobre el s.IX, su hijo Idris II la convirtió en capital de la dinastía y construyó su palacio al otro lado del río, en la zona alta de la ciudad, y así es como se creó el barrio de Kairuán.
En los años subsiguientes, la ciudad creció muchísimo al acoger numerosos exiliados. Por un lado, los llegados tras la revuelta de Córdoba -que fundaron el barrio “El Andalous”. Por otro lado, los refugiados árabes llegados tras la rebelión de Túnez, y ellos construyeron -y se asentaron en- el barrio Karaouiyne.
Fue a principios del siglo XI cuando los almorávides unificaron la ciudad y la protegieron con una gran muralla dotándola de impresionantes puertas de acceso. Esta es la medina amurallada “Fes El Bali”, catalogada en la actualidad como la zona peatonal más extensa del mundo.
En el siglo XIII, de la mano de la dinastía Meriní, Fez vuelve a recuperar su protagonismo convirtiéndose en “capital del Sultanato”. Crece la ciudad por fuera de las murallas y es entonces cuando se construye el Palacio Real y florecen las construcciones con arquitectura mariní medieval. Toda esta zona es la “Médinet el-Beïda” más conocida como “Fez el-Jdid o Fez la Nueva”.
Todo el apogeo de los siglos XIII al XV desaparece cuando en el siglo XVI pierde de nuevo la capitalidad y sufre, en 1522, un fortísimo terremoto que la destruye casi al completo. Aunque en 1833 Mulay Abdallah vuelve a instaurar la capital en la ciudad, poco duró ya que en 1912 Marruecos comenzó a estar bajo el protectorado francés y la capital de la colonia fue llevada a Rabat.
Desde entonces -incluso tras la independencia- Rabat sigue siendo la capital del país y Fez quedó relegada a un tercer plano. Aún así, nadie puede quitarle ya la capitalidad cultural y, sobre todo, la religiosa.
****
Así es como esta famosísima ciudad amurallada, primera ciudad imperial de Marruecos, cuenta con una larga historia y, a la vez, un presente brillante con mucha vida y un gran ambiente. Fez es, sin duda alguna, la “capital cultural y espiritual” de marruecos.
Tras este rápido repaso a la historia de la ciudad, te llevo a recorrer su caótica Medina y sus alrededores. Para que puedas organizar tu visita acorde a tus gustos -y al tiempo que tengas disponible-, aquí te cuento cuáles son los 15 sitios imperdibles que ver en Fez.
No viajes a Marruecos sin seguro, ¡resérvalo clicando en este link o en la imagen y obtendrás un 5% de DESCUENTO DIRECTO! Por ejemplo, un seguro de viaje para 4 días en Marruecos te costará -con mi descuento- desde 11€. ¡una ganga!
1. FREE TOUR POR FEZ
Si es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo muchísimo hacer este tour gratuito y en ESPAÑOL que te llevará a conocer los rincones más importantes de Fez de la mano de un guía experto que te contará sobre la historia, los secretos y leyendas de la ciudad imperial. Es gratis, pero debes reservar tu plaza para el free tour.
2. Cruzar la “PUERTA AZUL”
Su nombre oficial es puerta “Bab Bou Jeloud”, fue construida a principios del siglo XX en donde antiguamente había un puerta sencilla que daba acceso al zoco y a la mezquita y universidad Qarawiyyin.
En la actualidad es el acceso más importante -y más bonito con sus tres arcos y azulejos vidriados- a la impresionante Medina Fez el-Bali, la medina más antigua y grande del país.
En los alrededores hay bares, restaurantes, negocios para cambiar dinero y mucho ambiente y movimiento.
3. Recorrer la gran muralla
Esta construcción data del siglo XI y fue erigida para defender la ciudad. Hoy en día marca el límite entre la antigua medina y el resto de la ciudad.
Es más, uno de los circuitos existentes para conocer la Medina de Fez incluye una ruta por la muralla, pasando por sus puertas y que te permite ver las fortalezas. Lo ideal -y desde donde mejor se admira su grandiosidad- es en un recorrido por fuera de la Medina.
Aprovecha este recorrido para ver el resto de las puertas, como por ejemplo la puerta “Bab Guissa” del siglo X, que está en la zona norte de la Medina.
Puerta azul de entrada a la medina de Fez, Marruecos
4. Recorrer -y perderse- por los zocos de la Medina Fez el-Bali
Voy a desgranar este “titular” para quienes sean nuevas en el mundillo árabe.
¿Qué son los “zocos”? Son “mercados tradicionales árabes” dentro de la Medina. Una Medina en Marruecos es una ciudad antigua -normalmente dentro de una muralla-.
La Medina de Fez es la más antigua del país, data del siglo IX, y cuenta con más de 9.000 callejones y calles que se extienden en más de 300 barrios. Cada barrio o zona posee una fuente (que antaño servía para abastecer de agua a la población), una mezquita y una zona de baños propia.
¿Por qué hay muchos mercados en las Medinas? Porque cada uno tiene una especialidad y se organizan en torno a un gremio en concreto: artesanos, tintoreros, comerciantes, etc.
Créeme, aunque lleves mapa, ¡te perderás! La medina es un gran laberinto con decenas de zocos, casas, plazas, callejones y más tiendas. Si intentas darle algo de sentido al mapa, ubica sus dos calles principales: “Talaa Sghira” (empieza en la Puerta Azul y atraviesa toda la Medina) y “Talaa Kebira” que articulan gran parte del laberíntico entramado.
A partir de allí, sube o baja las callejuelas a tu antojo y, cuando te pierdas, vuelve a buscar alguna de estas dos “arterias”
Calles de la medina de Fez, Marruecos
Algunos de los Zocos más importantes y populares son:
ZOCO ATTARINE
En este zoco encontrarás, principalmente, especias de todos los colores, texturas y aromas.
Aprovecha que estás en este zoco para visitar la “MEDERSA ATTARINE”, la madraza más bonita de Fez y que data del siglo XIV.
La Medersa Attarine fue durante siglos una de las principales escuelas superiores de enseñanza de religión coránica. Estuvo en funcionamiento hasta principios del siglo XX y en la actualidad está abierta para visitas.
Te recomiendo entrar para admirar su patio interno con rica ornamentación de mosaicos y frases del Corán. Imperdible la fuente de mármol y la cúpula de madera… ¡es impresionante! Además, te permiten subir a la primera planta para conocer las habitaciones en las que se alojaban los estudiantes.
Abre todos los días de 9.30am a 6pm (aunque cierra durante las horas de oración). La entrada cuesta 20 dirhams (menos de 2€).
ZOCO NEJJARINE
Nejjarine es el zoco de los carpinteros y aquí podrás comprar, principalmente, productos elaborados en madera. Este zoco de ebanistas se articula en torno a la plaza y fuente Nejjarine (una de las más bonitas de la ciudad).
** Museo de Arte y Artesanía de la Madera
En la Plaza Nejjarine encontrarás, además, la entrada al “Fondouk El Nekkarine”, que es un edificio monumental del siglo XVIII, antiguo establo y almacén que funcionaba, a la vez, de alojamiento para los comerciantes itinerantes. En la actualidad este edifico alberga el Museo de Arte y Artesanía de la Madera.
Si tienes tiempo, anímate a entrar y dedicarle un ratito al museo y, en especial, a ver el edificio por dentro que bien merece la pena los 20 dirhams que cuesta la entrada.
💡 Curiosidad: ¿sabías que Fez abastecía de agua a la ciudadanía a través de las fuentes públicas? Por ello encontrarás decenas de ellas por las calles -solo dentro de la medina Fez el-Bali hay más de 60. Cada fuente es única, realizada a mano y con diferentes motivos, tamaños y colores.
Plaza en el zoco en la medina de Fez
ZOCO CHEMAINNE
En este zoco es donde venden muchos productos frescos, como frutas y verduras. Ideal pasear a paso lento y aprovecha para comprarte alguna fruta rica para comer en el momento.
💡 Consejo: no olvides que en el mundo árabe el regateo es parte fundamental de la negociación. Espera que regatees. Si no sabes cómo hacerlo, no te pierdas la mino-guía que escribí con 5 consejos para regatear como una verdadera profesional.
ZOCO DE LOS CALDEREROS
En la pintoresca Plaza Seffarine -a la que llegarás con facilidad si sigues el incesante golpeteo de los artesanos en el metal- podrás admirar en directo como los trabajadores del bronce, uno de los oficios más antiguos de la zona, hacen objetos de lo más variopinto -desde ollas hasta bandejas-.
Aquí también te podrás tomar una foto con una de las coloridas fuentes que adornan la medina.
ZOCO DE LA JOUTIA
Se trata del mercado de la sal y del pescado. El olor es un poco nauseabundo, pero es una experiencia atravesarlo. Este zoco está cerquita del Zoco El Attarine.
ZOCO CHABINE
Se trata de un mercado de plantas medicinales. Es el mercado perfecto para contraatacar los olores del zoco de la Joutia -o de los curtidores-.
ZOCO DE LA HENNA
Si llegas al final de la arteria principal “Talaa Kebira” te toparás con un mercadillo lleno de productos de farmacia tradicional y de productos cosméticos, entre ellos: henna.
Rincones de la medina de Fez
5. Admirar el interior de la Mezquita Al-Karaouine
¿Sabías que la universidad más antigua del mundo -aún en activo- está en Fez y fue fundada en el año 859 d.C. por una mujer, Fátima al-Fihri?
Se trata de la Universidad coránica de al-Qarawiyyin y, según la Unesco, fue la primera institución de educación superior que otorgó títulos -y que sigue ofreciendo educación desde su fundación-.
El complejo educativo está ubicado en plena medina de Fez y está conformado por la Mezquita, la biblioteca (con más de 30.000 obras) y la universidad. Justamente Al-Karaouine es la mezquita perteneciente a este complejo educativo. Aunque la realidad es que no podrás entrar -a menos que seas musulmana-, sí que es posible desde el exterior admirar gran parte del interior de la misma.
6. Curtiduría Chouwara en la Medina Fez el-Bali
Te voy a advertir ahora, porque “quien avisa no es traidor”: el olor que hay a muchos metros a la redonda de esta curtiduría es tan nauseabundo que querrás salir corriendo (del barrio, de la medina, del país…).
Si logras superarlo -con las hojas de menta que te darán muchos comerciantes de las tiendas de cuero de la zona- puedes subir a los miradores de las tiendas para ver cómo trabajan y colorean las pieles de animales.
Por cierto, en la ciudad hay otras 3 curtidurías, pero la de Chouwara en el corazón de la medina es la más grande y popular.
En todo caso, recuerda que aunque ellos te dejen subir a las terrazas y te den hojas de menta, no estás obligada a comprar nada de su tienda.
7. Visitar las “Medersas” de Fez
Como te comenté al principio de esta guía con las mejores cosas que ver en Fez, la ciudad está considerada como “capital cultural y religiosa” del país, entre muchas cosas por la cantidad de instituciones de enseñanza del Corán (estos centros se llaman “madrasas” o “Medrasas”).
Además de la Madrasa Al Attarine, de la que ya te he hablado, no puedes perder la oportunidad de entrar a visitar otras madrasas, como por ejemplo la Mederasa Bou Inania. Esta madrasa del siglo XIV y que aún sigue -parcialmente- en uso tiene un patio interior flanqueado por paredes de madera talladas a mano y decoradas con azulejos vidriados. Además, en esta madrasa se conserva la pequeña mezquita.
Otra alternativa es ir a conocer la Madrasa Cherratine que, aunque no tiene el nivel de ornamentación de Attarine o Bou Inania, a cambio esta te permite entrar a conocer las habitaciones de los estudiantes.
Curtiduría de Fez
8. Museo Dar Batha
El Museo Dar Batha está ubicado en un palacio de estilo árabe-hispano del siglo XIX que es una joyita en sí mismo -los patios son una pasada-.
En el interior podrás admirar una amplia colección de objetos de artesanía tradicional marroquí -como azulejos, alfombras bereberes o tallas de madera- así como una exposición de cerámicas que abarcan desde el siglo XIV a la actualidad.
9. Minarete de la Mezquita de los Andaluces
En el famoso “Barrio de los Andaluces” de Fez, fundado por los exiliados de la revuelta de Córdoba, se encuentra la Mezquita de los Andaluces, que data del siglo IX por lo que es una de las mas antiguas del país.
Aunque no puedas entrar a la Mezquita -a menos que seas musulmán-, vale la pena acercarse a recorrer el barrio y admirar el minarete blanco y verde que se ve casi desde cada rincón.
10. Fuerte Borj Nord y el Museo de las Armas
Aprovechando que la ciudad de Fez está rodeada de colinas, durante el siglo XVI se crearon fuertes militares en algunas de las zonas altas de la ciudad, entre ellas el Fuere Borj Nord.
Se trata de un fuerte de corte europeo que alberga, desde 1963, el Museo de las Armas de Fez. Este museo alberga y exhibe una gran colección de armamento que procede de diferentes periodos de la historia del país. Abre de miércoles a lunes de 9am a 12pm y de 3pm a 6pm. Cuesta 10 dirhams.
Además, este es un punto estratégico, además, para ir a ver el atardecer. Puedes llegar a pie (una subida importante que te llevará cerca de 25 minutos) en taxi o, si reservas un tour, te llevarán seguro para ver el atardecer.
Mercado de Fez, Marruecos
📍 Fuerte Borj Sud
Así como en la zona norte de Fez podrás visitar en Fuerte Borj Nord, si te vas a la zona sur, podrás ver el Fuerte Borj Sud, que es una pequeña torre.
11. Tumbas Benimerinas
Cerquita del Fuerte Borj Nord se encuentran las ruinas de las tumbas Benimerinas, que se cree que datan del siglo XIV, que es la época del sultanato benimerín.
Se cree que estas ruinas son una necrópolis real, por lo que las tumbas que aquí verás pertenecieron a los personajes más importantes de la dinastía Meriní.
Este sitio es, además, uno de los miradores más concurridos para obtener panorámicas de la ciudad y admirar el atardecer.
12. Palacio Real de Fez
Otro de los sitios que ver en Fez (y donde es imprescindible tomar una fotografía) es en el Palacio Real, construido en el siglo XIV.
Está ubicado fuera de las murallas de la antigua medina, por lo que cuando se construyó se desarrolló una nueva medina a su alrededor, la medina Fez el-Jdid. También se alzó en las cercanías del palacio el Barrio judío.
En la actualidad el Palacio Real de Fez no recibe visitantes, pero es uno de los rincones clásicos donde acercarse para admirar su fachada ornamentada y sus impresionantes puertas doradas… ¡y donde todo el mundo se toma una fotografía!
13. Recorrer la Mellah, barrio judío de Fez
No muy lejos del Palacio Real de Fez, en la medina Fez el-Jdid (Medina Nueva), podrás visitar el barrio judío, que antaño estaba emplazado en la medina antigua.
Caminar por la calle principal del barrio -Bou Ksissat- nos permite ver el contraste de la arquitectura musulmana con la de la comunidad sefardí que se caracteriza por sus balcones y ventanales. Como curiosidad, en este barrio hay varias joyerías de marcas renombradas.
Aprovecha para visitar la Sinagoga Ibn Danan, una de las más importantes de la ciudad -y, según dicen, del país-. La sinagoga alberga una Torá del siglo XVII escrita, según comentan, sobre la piel de una gacela. En el sótano, además, conserva el mikvé, que es donde se realiza el baño ritual judío (la entrada es de pago). No muy lejos está la colina que alberga el cementerio judío, con las tumbas y mausoleos blancos.
Palacio Real de Fez
14. Mausoleo Mulay Idrís II
Este mausoleo es, en realidad, un santuario construido en el siglo XVIII para honrar al que fuera rey de Marruecos entre 807 y 828, fundador de la Medina Antigua -e hijo del fundador de la ciudad-.
Su principal característica es la cúpula verde que se ve prácticamente desde cualquier rincón de la ciudad. Esta es la única parte del mausoleo que podrás ver ya que si no eres musulmán, no te dejarán entrar a este sitio sagrado.
15. Pasear por la Avenida Hassan II
Cierro esta ruta por el top 15 de sitios que ver en Fez con un paseo por la Avenida Hassan II en Ville Nouvelle “Barrio Nuevo”.
De esta forma, además de conocer el barrio más antiguo de la ciudad, te adentrarás en la vida cotidiana local. Esta amplia avenida está flanqueada por tiendas y restaurantes y está decorada con fuentes y jardines.
Algunas recomendaciones de cosas que hacer en Fez
Además de visitar sus rincones más curiosos o atractivos, como los zocos o las mezquitas; te recomiendo algunas experiencias que no te puedes perder:
1. Comer un buen couscous o tajine en un restaurante tradicional. Por ejemplo, en la Plaza Rcif -y alrededores- tienes varios restaurantes de comida típica.
2. Alójate en un riad, que es como un palacete tradicional marroquí que cuenta con un patio interior. Yo me alojé en el Riad Skilffo y mi habitación era amplia y cómoda.
3. Hacer un tour panorámico al atardecer, que te lleva por los principales atractivos de la ciudad marroquí al caer la noche.
💡 Mi mejor consejo hoy será: viaja a Marruecos con un seguro de viaje. Yo viajo siempre asegurada con IATI, que son muy profesionales… ¡los mejores del sector! Contratando aquí tu seguro con IATI y solo por ser lectora de Sinmapa, tienes un 5% de DESCUENTO.
DOS excursiones muy TOP que hacer desde Fez
Además de visitar la ciudad de Fez, puedes usarla como base para hacer excursiones a algunos de los sitios más interesantes del país.
Aquí te cuento las que son, para mi, las mejores dos excursiones que hacer desde Fez:
1. Excursión a Chefchaouen
Este pueblo se ha vuelto muy popular en Instagram… ¡porque está pintado íntegramente de azul y decorado con macetas y flores!
La conocida como “Perla del norte de Marruecos”, es una localidad con un centro histórico muy coqueto, lleno de recovecos de foto y atractivos turísticos. Por ejemplo la Gran Mezquita o la Plaza Uta el-Hammam. Desde Fez puedes apuntarte a una excursión de día a Chefchaouen (“Chauen” en castellano) que es con guía que habla español e incluye traslados privados.
2. Excursión al desierto de Merzouga
La segunda excursión que te recomiendo hacer desde Fez es al desierto de Merzouga. Tienes la opción de ir 2 días al desierto o 3 días. La opción de excursión de 2 días al desierto de Merzouga incluye una noche en el desierto en una típica “haima bereber” y podrás ver el amanecer en las dunas de Merzouga. También incluye transporte en 4×4, cena y desayuno, chófer y guía que habla español.
Si te parece que 2 días/1 noche se queda corto, entonces te puedes apuntar a la excursión de 3 días al desierto.
Por último, si aún no tienes muy en claro si quieres hacerlo en excursión o por libre, aquí te dejo un artículo que escribí -basado en mi experiencia- sobre la excursión desierto Merzouga.
Alojamiento en FEZ
Para mi, lo mejor es alojarse en un riad dentro de la medina o en los alrededores. Mi recomendación es el Riad Skilffo que está en plena medina, a solo 4 calles de la plaza Bath y pasitos de la Mederasa Bou Inania. Tiene un bonito jardín, una terraza y restaurante.
Mapa de sitios que ver en Fez
Aquí puedes echar un vistazo de los lugares más importantes que ver en Fez.
💡 Encuentra las mejores ofertas para AHORRAR en TU VIAJE a FEZ
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Marruecos en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 14€.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Fez. ¡¡Hoteles desde 4€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas EN ESPAÑOL que hay en Fez. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.