Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Hoy nos adentramos en la capital del Gran Ducado de Luxemburgo, una ciudad extraordinaria con un centro histórico fortificado muy pintoresco rodeado de verde y con precipicios rocosos salvados por puentes y ascensores. Se trata de una ciudad pequeña, por lo que es posible explorar Luxemburgo en un día y aquí te cuento ¡lo que no te debes perder!
Luxemburgo es el séptimo país más pequeño de Europa, por lo que su capital -como imaginarás- es bastante compacta, ¡aunque llena de rincones preciosos e interesantes para conocer!
Durante varios siglos (entre el XVI y el XIX) fue considerada una verdadera fortaleza inexpugnable ya que estaba protegida -no solo por su particular orografía de valles y desfiladeros rocosos- sino también por tres murallas defensivas y una veintena de fortificaciones comunicados por túneles subterráneos. De ahí que se la conociera como “la Gibraltar del Norte” y que la UNESCO declarara al centro histórico fortificado Patrimonio de la Humanidad.
Hoy te quiero proponer descubrir los sitios más bonitos e interesantes de esta ciudad fortificada a lo largo de un día entero.
💡 Si tienes más tiempo, te recomiendo recorrer el país que es uan verdadera maravilla llena de rincones sorprendentes (bosques, castillos, ruinas romanas…). Aquí te dejo el link con el artículo que escribí con las mejores cosas que ver en Luxemburgo (país) en 4 o 5 días.
–
Por enfermedades, accidentes, retrasos en los vuelos, pérdida de maletas… ¡por lo que ocurra! Aquí te dejo un 5% de DESCUENTO con el seguro IATI, es el que utilizo yo y muchos profesionales viajeros.
CONTENIDO
- 🗺 Luxemburgo en un día: MAPA
- 📍 PALACIO DUCAL DE LUXEMBURGO
- 📍 CATEDRAL DE LUXEMBURGO
- 📍 PLAZAS Y CALLES PINTORESCAS DEL CENTRO HISTÓRICO
- 📍 BALCÓN DE EUROPA
- 📍 CASAMATAS DEL BOCK
- 📍 ELEVADOR PANORÁMICO PFAFFENTHAL
- 📍 BARRIO DE GRUND (PÉTRUSSE)
- 📍 PUERTA DE LAS TRES TORRES
- 📍 BARRIO EUROPA
- 🍴 Restaurantes donde comer en Luxemburgo: rico y a buen precio
- 🔶 5 cafeterías imperdibles en Luxemburgo
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
🗺 Luxemburgo en un día: MAPA
En este mapa marco los sitios interesantes que ver en Luxemburgo en un día. Esta ruta la puedes hacer fácilmente a pie, aunque el transporte público en Luxemburgo es gratuito para todos.
En el itinerario comenzamos por la zona conocida como “Ciudad Alta” y luego recorreremos el la “Ciudad Baja” que se articula en torno al río Alzette y terminamos en el “Barrio Europeo”.
📍 PALACIO DUCAL DE LUXEMBURGO
En la actualidad, Luxemburgo es el único “Gran Ducado” que existe en el mundo y el “Palacio Ducal” es la residencia oficial del Gran Duque, que asume la función de jefe de estado del país.
Aunque hoy en día el Duque no vive allí, esta residencia la utiliza para ocasiones especiales (como en el caso del Palacio Real en Madrid, que no es donde viven los reyes, pero van allí para fechas señaladas o eventos importantes).
Este palacio, ubicado en la zona alta, fue construido originalmente para albergar el ayuntamiento; sin embargo luego se decidió que fuera la residencia del Gran Duque. Aunque solo se puede entrar a visitar sus salas en verano (julio y agosto), acércate a admirar su fachada con sus torres del siglo XVI.
Por cierto, durante el día dos guardias velan por la seguridad de la entrada principal (y frente a esta se ubica una de mis cafeterías preferidas: Chocolate House Nathalie Bonn) y, mientras uno marcha, el otro se queda inmóvil frente al portón.
📍 CATEDRAL DE LUXEMBURGO
Muy cerca del Palacio Ducal se encuentra la Catedral de Luxemburgo, conocida como la “Catedral de Notre Dame” construida en estilo gótico – aunque posee varios elementos de inspiración renacentista- sobre una antigua iglesia jesuita del s. XVII.
En su interior podrás admirar la imagen de María Consuelo de los Afligidos, patrona de la ciudad y de todo el ducado.
Para mi, lo más interesante de la catedral es la cripta, donde están enterrados los miembros de la familia del Gran Duque. La entrada a la catedral -y cripta- es gratuita, así que no tienes excusa.
📍 PLAZAS Y CALLES PINTORESCAS DEL CENTRO HISTÓRICO
En la zona alta de la ciudad hay varias calles pintorescas así como plazas, entre ellas: “la plaza de la Constitución”, la “Plaza Guillaume II” que es donde están los edificios del Ayuntamiento y Oficina de Turismo o la “Plaza de Armas”, una de las más importantes de la ciudad.
La Plaza de Armas es el centro neurálgico de la zona alta, está rodeada por bares y restaurantes y, el segundo y cuarto sábado de cada mes instalan aquí un popular mercadillo de segunda mano.
Entre estas callejuelas te toparás con el Museo de la Ciudad (Musée d’Histoire de Luxembourg https://citymuseum.lu/en/ ) que nos lleva por un viaje cronológico por la historia del país. La entrada cuesta 5€ y los jueves entre las 6pm y las 8pm es gratis.
Calles de Luxemburgo ciudad
📍 BALCÓN DE EUROPA
El paseo peatonal “Chemin de la Corniche” es más conocido como el “balcón de Europa”. Se extiende por varios cientos de metros en la zona alta de la ciudad con vistas al valle de Petrusee y el barrio medieval Grund.
Es en esta zona alta donde además puedes seguir las indicaciones marcadas en el suelo para hacer el “Paseo circular Wenzel” que nos lleva por los puntos estratégicas de la antigua ciudad fortificada, como por ejemplo a: Rahn Plateau, la Torre de Jacobo, el Puente del Castillo o el puente «Maierchen”.
Balcón de Europa, Luxemburgo
📍 CASAMATAS DEL BOCK
Empecemos por el principio: ¿qué es una casamata? La RAE dice: “Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería”. Yo podría ampliar un poco y comentar que suelen ser túneles y estancias generalmente resistentes a bombas y donde se alojaban las tropas con toda la artillería y equipamiento bélico, desde cañones hasta los caballos.
Las casamatas de Luxemburgo, construidas originalmente en 1644 bajo el dominio español y ampliada en siglos posteriores por franceses y austríacos entre otros, son de las más largas del mundo y por eso son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Gracias a estos bastiones espectaculares, la ciudad de Luxemburgo fue nombrada la “Gibraltar del Norte”, aunque en 1867 fue evacuada y desmantelada para la “neutralización” de Luxemburgo.
La visita más importante en la ciudad es, justamente, a las Casamatas del Bock. Se trata de un complejo de túneles subterráneos con galerías que en su momento llegaron a albergar no solo a militares y su armamento, sino también mataderos, panadería, cocina, etc. Son más de 23km de túneles excavados en el promontorio rocoso donde estuvo el castillo que dio nombre a la ciudad y punto fundacional del país.
De este castillo primigenio construido por el conde Siegried en el siglo X también quedan las ruinas y están abiertas al público para visitar y recorrer.
✏️ Consejo: si vas en verano también podrás visitar las Casamatas de la Petrusee (abiertas solo en julio y agosto).
Vistas de las casamatas del Bock y de la parte alta de la ciudad desde Grund
📍 ELEVADOR PANORÁMICO PFAFFENTHAL
La zona alta y la zona baja que conforman la ciudad de Luxemburgo están unidas por infinidad de escaleras, calles con fuertes pendientes y por dos ascensores. Uno de ellos está en la “Cité Jurdiciaire” y te deja justo en el corazón del barrio Grund y el otro es el elevador panorámico de cristal Pfaffenthal.
El elevador panorámico sortea los más de 70 metros de altura en solo 30 segundos y en le trayecto te permite admirar todo el entorno: desde los modernos edificios del bario de Europa hasta el valle ocupado por el distrito de “Pfaffenthal”.
Este distrito, de los más antiguos de la capital, se extiende a orillas del río Alzette y en la Edad Media los curtidores y otros artesanos instalaron aquí sus talleres para aprovechar la fuerza del agua .
📍 BARRIO DE GRUND (PÉTRUSSE)
En el distrito de Pfaffenthal se abre paso a ambas orillas del río Alzette uno de los barrios medievales emblemáticos de la ciudad: Grund. Se trata del más pintoresco y fotogénicos de Luxemburgo y te recomiendo que te des un paseo por allí.
En este barrio, además de las casas de piedra y entramado de madera (muchas son casas que datan del siglo XII), los bares y paseos junto al río puedes entrar a ver la Abadía de Neumünster, construida en el siglo XVI y que durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó como prisión. No fue hasta principios de este siglo cuando la restauraron y rehabilitaron para poder visitarla.
✏️ En la orilla opuesta puedes ir a saludar a “la Sirenita”. ¿Quién es esta sirena? Es Melusina. Según la leyenda, Melusina -hija del Rey Elinás- paseaba un día junto al río Alzette cuando se cruza con Seigfried, conde de Luxemburgo. Se enamoran y cuando él le pide matrimonio, ella acepta con la condición de que nunca la viera los sábados.
Sin pensarlo mucho él acepta, se casan y tienen diez hijos. Un día, el conde temiendo que ella le estuviera siendo infiel, decide espiarla un sábado y ¡se entera que ella es una sirena! Melusina se dio cuenta que Seigfried había roto su promesa y había descubierto su secreto, por lo que saltó por la ventana, se tiró al río para desaparecer en sus aguas para siempre.
Reflejo de casas históricas en el barrio Grund, Luxemburgo
📍 PUERTA DE LAS TRES TORRES
En la capital fortificada hay varios imprescindibles que formaron parte de esos anillos protectores y defensivos, como por ejemplo el “Plateau de Rham” junto al Grund. Es un punto estratégico ideal para ver la ciudad desde el otro lado del río y ver los restos de la muralla y de sus puertas de acceso.
Justamente la “Puerta de las Tres Torres” es uno de los restos más importantes y significativos de la antigua fortaleza. La torre más antigua que conforma esta puerta es del siglo XI y durante la Revolución Francesa albergó la guillotina.
En los alrededores de esta puerta podrás ver restos de la muralla que hoy son perfectos miradores.
📍 BARRIO EUROPA
En realidad no se llama Barrio Europa, sino “Distrito Kirchberg”, pero se lo conoce así ya que alberga edificios modernos y muchas instituciones europeas, entre ellas el Tribunal de Cuentas Europeo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o parte de la sede del Parlamento Europeo.
¿Por qué tantos edificios de la UE aquí? Porque Luxemburgo fue uno de los países fundadores del espacio Schengen y de la Unión Europea.
Puedes llegar fácilmente -y gratis- con el funicular desde Pfaffenthal. Si tienes tiempo, es un barrio muy curioso de recorrer.
🍴 Restaurantes donde comer en Luxemburgo: rico y a buen precio
** Hertz Pop/Up (dirección: 44 Grand-Rue. Cerca de la Plaza de Armas)
** Brasserie du Cercle (dirección: 2a Rue des Capucins)
** Mesa Verde (dirección: 1 Rue du St Esprit – restaurante vegetariano)
🔶 5 cafeterías imperdibles en Luxemburgo
** Chocolate House Nathalie Bonn, está ubicada frente a la Puerta principal del Palacio Ducal y ofrece desayunos, chocolates y otros dulces -como tartas- todo artesanal y de primera calidad.
** Kaale Fafi, se trata de una cafetería muy curiosa, llena de libros, pinturas y esculturas en la zona alta de Luxemburgo.
** Konrad Café, me encantó que tiene diferentes estancias, muchas de ellas bajo tierra, en las cuevas de piedra. Hacen una tarta de zanahoria espectacular.
** Café París, un pequeño sitio para desayunar o comer algo en la Plaza de Armas.
** Léa Linster Delicatessen, se trata de una pequeña cafetería muy céntrica, con todas cosas deliciosas para comer y, lo mejor de todo, está creado y liderado por una emprendedora galardonada por su pastelería.
–
–
📣¿Tentada con Luxemburgo?📣
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Luxemburgo en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Luxemburgo ¡¡Hoteles a partir de 22€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Luxemburgo.
🚘 Alquila aquí el coche en Luxemburgo al mejor precio. ¡¡Ideal para explorar la isla a tu aire!!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Excelente reseña. Me ha sido muy útil ya que iremos a Luxemburgo muy pronto. Gracias por compartir tu experiencia.
Muchísimas gracias, Alejandro. Espero qe disfrutes mucho de Luxemburgo 🙂