Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA Qué ver en SALZBURGO, la ciudad de Mozart y “The Sound of Music”

Qué ver en SALZBURGO, la ciudad de Mozart y “The Sound of Music”

Descubre una de las ciudades más bonitas de Austria

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Hay ciudades con encanto y después está Salzburgo. Nunca olvidaré la primera vez que la visité y quedé enganchada de cada detalle, rincón y rasgo del coqueto centro histórico. En ese momento no existía Instagram, pero sentí que era una ciudad hecha para fotografiar (con carretes). Tiempo más tarde regresé y nada había cambiado: su belleza parece perenne. Aquí te cuento qué ver en Salzburgo para que la disfrutes tanto como yo.

Centro histórico de Salzburgo, Austria

Centro histórico de Salzburgo, Austria

QUÉ VER EN SALZBURGO

Salzburgo es la ciudad natal de Mozart, el escenario de “Sonrisas y lágrimas” (la Novicia Rebelde / The Sound of Music) y también es Patrimonio de la Humanidad. Salzburgo es la ciudad donde tus ojos no tendrán descanso -ni tampoco el objetivo de tu cámara-.

El perfil montañoso de la ciudad, coronado por la fortaleza de Hohensalzburg, es el que uno dibujaba en la mente de pequeña cuando la imaginación empezaba con “Había una vez…”.

Su tamaño compacto te permite en un solo día conocer sus monumentos más importantes y dar paseos sin prisa por el centro histórico. Aprovecha cada segundo con estas recomendaciones que te daré. Puedes ir a pasar un par de días o hacer una excursión de un día desde Múnich (que está a solo 140km) o desde Viena (300km que en tren se hace en 2.5h).

✏️ Aquí te dejo las mejores cosas que ver en Múnich en 3 días.

✏️  Organiza tu viaje a la capital austríaca con esta guía con los mejores planes que hacer en Viena.

Visitar SALZBURGO en UN DÍA: los imprescindibles

Aquí te cuento cuáles son las visitas imprescindibles si solo estarás en la ciudad un día. Toma nota y ponte calzado cómodo, que hay mucho para ver.

💡 Si lo prefieres, también puedes optar por el BUS TURÍSTICO así te mueves más rápido por la ciudad -que si fueras a pie- y disfrutas del tiempo en los principales atractivos. Aunque, para mi, lo mejor es la «SALZBURG CARD» que, por solo 27€, tienes acceso ilimitado al transporte público y entrada gratuita a más de 30 atracciones y espectáculos en la ciudad.

Fortaleza Hohensalzburg, Salzburgo. Austria

Fortaleza Hohensalzburg, Salzburgo. Austria

Fortaleza de Hohensalzburg

Voy a empezar por todo lo alto (literalmente). En la cima de la colina “Festungsberg” que domina el paisaje de esta ciudad alpina se erige la fortaleza mejor conservada de toda Europa: Hohensalzburg.

Se comenzó a construir a principios del siglo XI, pero a lo largo de los siglos sufrió varias remodelaciones y ampliaciones, en especial durante el s. XV.

Por su situación estratégica cumplía funciones defensivas –y muy exitosas, por cierto, ya que los enemigos nunca lograron traspasarla-. Además de defender la ciudad, también fue aquí donde vivieron los diferentes arzobispos de Salzburgo.

Salón de la música, Salsburgo

Salón de la música, Salsburgo

Son dos las razones por las que te recomiendo subir: primero para conocer la fortaleza por dentro y recorrer las diferentes estancias donde verás mobiliario y objetos originales o salas como: el “almacén de sal”, la “sala de torturas” o la “Habitación de oro”. La segunda razón es porque las vistas que obtendrás desde arriba son sencillamente espectaculares.

⏲ Horario: abre de mayo a septiembre de 9h a 19h y de octubre a finales de abril de 9.30h a 17h. Puedes subir a pie o en funicular.

👛 La entrada básica cuesta 14€ (e incluye la entrada a la fortaleza y subida y bajada en funicular), la entrada completa para ver TODAS las salas  -y el transporte I/V en funicular- cuesta 17.40€ . Si subes a pie la entrada básica te costará 13,20€ e incluye la bajada en funicular.

✏️ Para más información sobre las entradas y lo que incluye cada una visita su web oficial.

 
💡 Si vas a pasar un día completo en Salzburgo y vas a entrar a la mayoría de las atracciones e incluso tomar el transporte público, mi recomendación es que te compres la Salzburg Card por 27€ y está todo incluido. Más información sobre lo que incluye lo encontrarás aquí.

Residenzplatz

Una vez hayas visto la ciudad desde lo alto de la colina más emblemática de Salzburgo, llegó la hora de explorar la zona baja y enamorarte, como yo, de sus detalles.

Una buena idea es comenzar por la plaza más importante del centro histórico: Residenzplatz (“Plaza de la Residencia”), que data del siglo XVI. Como curiosidad, para construir esta gran plaza señorial tuvieron que derribar 55 edificios medievales.

Residenzplatz. Salzburgo

Residenzplatz. Salzburgo

En la plaza podrás visitar la catedral (de la que hablaré luego), el palacio-museo Resindez que fue el hogar de los príncipes-arzobispos de la ciudad, ver la fuente más grande de Salzburgo donde se filmó una escena de la película “The Sound of Music” o ver la torre con el mítico carrillón.

Si tienes tiempo, te sugiero que entres a visitar el museo “Residenzegalerie” donde se encuentran algunas obras de arte como “anciana rezando” de Rembrandt y otras de artistas como Bruegel o Rubens. El precio es de 13€ (e incluye museos alrededor del llamado «DomQuartier»). Abre todos los días de 10am a 5pm, excepto los martes que cierra. Más información en su web.

 
💡Descubre Salzburgo con la «SALZBURG CARD». Es una tarjeta turística con grandes descuentos para más de 30 atracciones turísticas y espectáculos. Además te permite usar el transporte público de forma ilimitada. Más información de la Salzburg Card aquí.

Catedral de Salzburgo

En la plaza “Resindezplatz” te encontrarás con la impresionante catedral barroca (Salzburg Dom) de la ciudad que data del siglo XVII.

Catedral de Salzburgo, Austria

Catedral de Salzburgo, Austria

Si tienes tiempo suficiente, entra a verla porque su cúpula es preciosa y los órganos son una verdadera reliquia. Es más, Mozart tocó en unos de los órganos de la iglesia (por lo que si te gusta la historia de este músico prodigioso, esta es una cita ineludible). Como curiosidad, el pequeño Mozart fue bautizado aquí en 28 de enero de 1756.

La entrada es gratuita. El horario de visita es: de mayo a septiembre abre de lunes a sábado de 8am a 7pm, los domingos y festivos de 1pm a 7pm. Si vas entre octubre y abril abre de lunes a sábado de 8am a 5pm y domingos y festivos de 1pm a 5pm.

Qué hacer en SALZBURGO

Catedral de Salzburgo por Anibal Trejo / Shutterstock

 

💡ALTER MARKET

Muy cerquita de la catedral encontrarás la antigua “plaza del mercado” donde hoy en día aún montan un mercado tradicional en el que, además de artesanías, venden comida típica ¡a buen precio! Acércate a probar alguno de los característicos bretzels. Además, en la plaza donde se ubica podrás ver la antigua farmacia de la corte, los edificios barrocos o “Florianibrunnen” (fuente de San Florian).

Getreidegasse

No puedes irte de Salzburgo sin dar un paseo por su calle comercial más popular y turística: Getreidegasse (literalmente “calle del grano”).

Qué hacer en SALZBURGO

Foto via Shutterstock

Esta calle se encuentra en el centro histórico y es súper pintoresca, con su arquitectura medieval o sus tienditas con carteles de hierro forjado. Además, en el número 9 está la casa natal de Mozart, hoy convertida en museo, donde vivió hasta los 17 años.

Casa Natal de Mozart

Uno de los imprescindibles que visitar en Salzburgo es la casa donde nació y vivió durante 17 años el prodigioso músico W.A. Mozart.

La casa de tres plantas, hoy convertida en museo, te permitirá descubrir las estancias donde el pequeño creció, con mobiliario que data del siglo XVIII, objetos interesantes como su violín, un clavicordio o retratos e incluso réplicas de sus partituras.

visitar SALZBURGO

Casa natal Mozart via Shutterstock

El horario de visita es: de septiembre a junio todos los días de 9am a 5.30pm y en julio y agosto de 8.30am a 7pm. La entrada cuesta 11€.

✏️ Pero, si eres muy fan de Mozart también puedes visitar “otra casa de Mozart” (Makarplatz) donde vivió a partir de 1773 y hasta 1781 que se mudó a Viena, y la entrada combinada a las dos casas cuesta 18€.

🎟 Si quieres ahondar más en la vida de este prodigioso de la música, apúntate al TOUR EN ESPAÑOL de «MOZART». Recorrerás Salzburgo en autobús siguiendo los pasos del músico. ¡Incluye la entrada a la Casa Natal de Mozart!

 

.

Kapitelplatz, imprescindible que ver en Salzburgo

Si te suena el nombre de esta plaza no es por Mozart ni por la película protagonizada por Julie Andrews, sino porque aquí es donde montan el mega famoso mercadillo de navidad de Salzburgo. Si vas en diciembre, no te lo pierdas.

Kapitelplatz, Salzburgo.

Kapitelplatz, Salzburgo.

Si vas en otra época del año, te recomiendo que te des una paseo por esta plaza desde donde se obtienen unas vistas impresionantes de la Fortaleza de Hohensalzburg y donde está el tablero de ajedrez gigante (que sale en tantas fotos de Instagram).

Palacio y jardines de Mirabell

Si tienes que elegir solo un sitio que ver en Salburgo durante tu visita, este es EL lugar. Es un palacio emblemático del siglo XVII, declarado Patrimonio de la Humanidad, que no necesitaba de la ayuda del hit de taquillas “The Sound of Music” para llamar la atención en el perfil de la ciudad.

Palacio y jardines Mirabel

Palacio y jardines Mirabel

Se puede –y te recomiendo mucho- visitar por dentro para conocer los diferentes salones (como la “Sala de Mármol”), ver la “escalera de los ángeles” y, por supuesto, sus jardines barrocos con sus fuentes.

Dedícale tiempo a los jardines, ya que tiene lugares preciosos como el teatro de los setos, el jardín de los enanos, la fuente de Pegaso o el invernadero.

palacio y jardines mirabell salzburgo

Laszlo Szirtesi / Shutterstock

👛 La entrada al Palacio y Jardines es gratuita.

Horario de visita del Palacio Mirabell: todos los días de 8am a 6pm. La sala de mármol abre lunes, miércoles y jueves de 8am a 4pm y los martes y viernes de 1pm a 4pm.
Horario de visita de los Jardines de Mirabell: todos los días de 6am hasta que oscurece (que varía dependiendo de la época del año). Más información en su web oficial.

 
💡Para las amantes de “The Sound of Music”, es desde la Plaza Mirabell desde donde salen los tours que te llevan a los rincones más emblemáticos donde se rodó la película, e incluye los jardines de Mirabell. Es uno de los tours más bonitos y completos de la ciudad.

Iglesia, cementerio y catacumbas de San Pedro

En pleno casco histórico se encuentra la iglesia de San Pedro que data del siglo VII y forma parte del monasterio benedictino de San Pedro. Una de las visitas más interesantes aquí es a su cementerio que data de la época romana, lo que lo convierte en uno de los camposantos más antiguos del mundo.

visitar salzburgo

Cementerio por Elena Odareeva / Shutterstock

Al recorrer el cementerio podrás admirar los mausoleos de personajes relevantes como Nannerl Mozart (hermana del músico), Santino Solari (arquitecto que construyó la catedral y el castillo de Hellbrunn) o Richard Mayr (cantante lírico). Además podras ver las catacumbas que fueron excavadas en la roca de Mönchsberg.

Como no podía ser de otra manera, este cementerio también fue el escenario de “The Sound of Music”, por lo que se popularizó mucho y hoy en día es otro de los imperdibles que ver en Salzburgo.

visitar salzburgo

Catacumbas via Shutterstcok

👛 La entrada a la iglesia y al cementerio es gratuito y a las catacumbas cuesta 2€ (es gratis con la Salzburg Card).

⏲ El horario de la iglesia es todos los días de 8am a 12pm y de 2pm a 6.30pm.

⏲ El horario del cementerio es: de abril a sepriembre de 6.30am a 7pm. De octubre a marzo de 6.30am a 6pm.

⏲ El horario de las catacumbas es: de mayo a septiembre de 10am a 12.30pm y de 1pm a 6pm. Desde octubre a marzo de 10am a 12.30pm y de 1pm a 5pm.

Palacio de Hellbrunn

Otro de los sitios que ver en Salzburgo es este hermoso conjunto palaciego de estilo renacentista ubicado a poco más de 5km del centro de la ciudad.

Hellbrunn

Hellbrunn

El Palacio de Hellbrunn era utilizado por el príncipe-arzobispo Markus Sittiku para pasar los verano y por ello está rodeado completamente por espacios abiertos y ajardinados, fuentes con cuevas y esculturas. ¿Te suena la escena de The Sound of Music donde la adolescente canta «I am 16 going on 17…»? (pincha aquí si no la recuerdas) ¡Pues se filmó aquí!

Jardines de Hellbrunn

Jardines de Hellbrunn

Lo más llamativo son los “juegos de agua” (fuentes y estanques que lanzan chorros de agua de forma inesperada) que hacen las delicias de quien lo visita.

El interior también es precioso, con diferentes salas (como el “Salón de fiestas” o la “Sala de la Música”), mobiliario de época y buenas obras de arte.

👛 El precio es de 13.50€.

Horario: abre solo desde el 30 de marzo al 3 de noviembre. El horario de apertura es diferente según la época del año:
– Abril y octubre de 9am a 4.30pm
– Mayo, junio y septiembre de 9am a 5.30pm
– Julio y agosto de 9am a 9pm

✏️ Aquí te dejo el link a su web oficial por si precias más información.

Visitar SALZBURGO en DOS DÍAS o más

Si vas a estar en la ciudad más de un día, entonces aprovecho para recomendarte otras visitas que merecen la pena.

Kapuzinerberg

Si te gustan las rutas de senderismo y obtener las mejores vistas de una ciudad, entonces no debes perderte la subida hasta la cima de la colina Kapuzinerberg.

ver salzburgo

Así son las vistas mientras subes. Via Shutterstock

Eso sí, ten en cuenta que es bastante empinada la subida y se hace larga… pero una vez arriba tendrás tu recomensa: las mejores vistas de Salzburgo (así que no olvides la cámara de fotos) y el antiguo convento de monjes capuchinos.

Puentes del río Salzach

Salzburgo está dividida por el río Salzach –frontera natural entre Austria y Alemania-, pero unida por varios puentes. Si tienes dos días para recorrer la ciudad, aprovecha para dar un paseo junto al río y cruzar alguno de sus puentes, como el Makartsteg (lleno de candados).

visitar austria

Puente por hbw_pictures / Shutterstock

Qué ver en los alrededores de Salzburgo

Muy cerca de Salzburgo se encuentran muchos pueblitos pintorescos como Hallstatt o Innsbruck, ciudades señoriales como Viena o eclécticas como Munich, toma nota que aquí te cuento todo.

Hallstatt, el mejor sitio que ver cerca de Salzburgo

Si Salzburgo te pareció de cuento, entonces ya cuando visites Hallstatt vas a derretirte de dulzura. Es un pueblo alpino que tiene tanto encanto que no debería ser real… sino un holograma de un cuento perfecto de Disney.

Puedes llegar por tu cuenta en transporte público, en bus privado, en tren o ir en una excursión de día que incluya los traslados.

visitar Hallstatt

Hallstatt via Shutterstock

Si quieres ir en transporte público, ten en cuenta que te llevará al menos 3 horas porque debes tomarte un bus, un tren y ¡un barco! y te costará poco menos de 18€.

Debes tomar el bus nº150 hasta la última parada que es “Bad Ischl” (una hora y veinte de viaje aprox.). Una vez allí debes tomar el tren con destino Obertraun-Dachstein (25 minutos) hasta Hallstatt. Cuando te bajes del tren en la estación, debes tomarte un barquito que te cruza hasta el pueblo (pocos minutos).

Si decides ir en tren, debes tomarte el tren desde Salzburgo hata Attnang-Puccheim y allí combinar con otro hasta Hallstatt. Una vez en la terminal, toma el barco que te acerca al pueblo. El precio aproximado de todo este trayecto es de poco menos de 30€.

visitar Hallstatt

Hallsttat via Shutterstock

La opción de bus también es buena y económica. Deberás tomarte el bus nº150 hasta Bad Ischl y allí combinar con otro bus hasta Hallstatt, aunque no te deja en el corazón del pueblo, sino a unos 10 minutos a pie. En total el trayecto te costará unos 15€.

Por último, la opción menos liosa y rápida es ir en un tour, que te lleva desde tu hotel hasta Hallstatt y te trae de vuelta, dejándote suficiente tiempo libre para que recorras el pueblo a tu aire y parando de camino en otros pueblos bonitos. Más información sobre las excursiones desde Salzburgo a Hallsttat la encuentras aquí.

Zona de lagos de Salzkammergut

Si te gusta la naturaleza, entonces no te pierdas una excursión a la región de los lagos, donde además de mucha naturaleza podrás ver muchos pueblitos de cuento o dar paseos en barco por sus lagos.

Salzkammergut

St. Gilgen y lago Wolfgangsee en Shutterstock

Algunos de los pueblos que puedes visitar son Sankt Gilgen, donde nació la madre de Mozart, que está al pie del lago Wolfgangsee; Krottensee y su lago, Mondsee y el lago de la Luna.

Puedes hacer esta ruta por tu cuenta, en transporte público, en coche o si tienes poco tiempo, lo mejor es hacerlo en un tour completo de día.

Nido del Águila

Se trata de un sitio histórico, dado que fue la residencia donde Hitler se reunía con otros líderes del partido nazi.

Nido del Águila

Nido del águila via Shutterstock

Está ubicada en Berchtesgaden, en la cima del monte Kehlstein, y desde allí podrás obtener unas vistas inigualables del entorno natural de los Alpes Bávaros.

Puedes ir por tu cuenta en transporte público o, para ahorrarte líos y esperas, en un tour que te lleva hasta allí y te da todo el tiempo para que lo explores por tu cuenta. Más información aquí.

Cómo llegar a Salzburgo desde Viena

Si vas a hacer una escapada de día desde Viena a Salzburgo, es muy fácil llegar y aquí te cuento cómo hacerlo:

1. Tren: hay trenes todo el día que conectan ambas ciudades y sale 1 por hora. La duración del trayecto es de 2.5horas y los precios comienzan en los 14€ (aunque depende del tren que tomes, hay algunos que cuestan 70€).

2. Coche: puedes alquilar un coche y así puedes hacer paradas de camino y disfrutar de los paisajes alpinos. La carretera es buena (verifica en invierno).

3. Excursión: otra opción es contratar una excursión de día y EN ESPAÑOL desde Viena a Salzburgo que incluye los traslados y visita guiada + tiempo libre.

▶️ Para organizar tus días en la ciudad, no te pierdas la guía que escribí sobre «Qué ver en Viena«. ¡Imprescindible para no perderte lo más importante!

Panorámica de Salzburgo

Panorámica de Salzburgo

Cómo llegar a Salzburgo desde Múnich

Salzburgo está a solo 150km de Munich, por lo que una escapada para pasar el día es casi obligatorio. Puedes ir en bus, tren, coche o excursión.

1. Tren: hay diferentes compañías de trenes que unen estas dos ciudades en menos de 2 horas. El precio dependerá de si tomas un tren rápido (1.5h) o uno más lento y de la compañía y clase que escojáis, pero ronda los 25€ el trayecto.

2. Bus: los buses hacen este trayecto varias veces al día y demoran unas 2 horas en unir las ciudades. El costo varía de la empresa y el horario, pero ronda los 8€ por trayecto.

3. Coche: puedes alquilar un coche y así puedes hacer paradas de camino y disfrutar de los paisajes alpinos. La carretera es buena y recuerda que vas a cruzar una frontera, así que asegúrate de tener bien los papeles del coche.

4. Excursión: otra opción es contratar una excursión de día y en español desde Múnich a Salzburgo que incluye los traslados y visita guiada + tiempo libre.

Detalles de las calles de Salzburgo

Detalles de las calles de Salzburgo

Hoteles en Salzburgo

Lo mejor es que te alojes en el corazón de Salzburgo, para que estés cerca de todas las atracciones y, además, para que puedas disfrutar del buen ambiente de la ciudad.

Una excelente opción es “The Sound of Art, Central B&B” que tiene tanto dormitorios compartidos (súper amplios, limpios y cómodos) hasta habitaciones privadas muy bonitas. Además sirven desayuno estilo bufé muy completo y está ubicado en el corazón de la ciudad.

Si estás buscando algo diferente, puedes checar aquí todos los hoteles que hay en la ciudad, con alojamientos ¡¡a partir de 24€ la noche!!

 

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Austria en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Salzburgo. ¡¡Hoteles a partir de 24€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en Salzburgo.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

*Fotos del banco de imágenes Shutterstock

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Mariana 11 agosto 2019 - 5:09 pm

Orale, toda una belleza, amo estas ciudades llenas de arquitectura, historia y aventuras… Muy padre tu artículo Vero, me enamora más esta parte del mundo.

Responder
Sinmapa 12 agosto 2019 - 10:45 am

Muchas gracias, Mariana!! Espero que puedas visitarlo pronto!!

Responder

Deja un comentario