Actualizado el 26 noviembre 2023 por Vero Boned
La capital británica es infinita: ofrece todo tipo de actividades para todos los gustos, siempre renovándose y reinventándose por lo que se ha convertido en el epicentro de las nuevas corrientes artísticas. Por ello es que una vez que pisas la ciudad, lo más probable es que quieras regresar una y mil veces. Siempre te quedará algo por ver y por hacer. En este post te traigo el Londres desconocido, una propuesta de 10 visitas poco turísticas… ¿te tientan?
Estampa típica londinense via Shutterstock
Al pensar en visitar Londres se nos vienen a la cabeza los iconos más importantes de la capital: el Big Ben, la Torre de Londres, el London Eye, la Abadía de Westminster, el Soho, Camden Town, sus múltiples mercadillos, Notting Hill, Picadilly Circus y mucho más.
Hace poco publiqué un artículo con un itinerario de 48 horas para ver lo básico de Londres y hoy te traigo unas visitas imperdibles si viajas a la ciudad y ya has estado antes y te conoces sus emblemas más que bien.
Tower Bridge en Londres, via Shutterstock
CONTENIDO
⭐️ Londres desconocido: 10 visitas poco turísticas
Si ya estás cansada de ver una y otra vez lo mismo en Londres, toma buena nota de estas 10 visitas poco turísticas que te propongo hacer en la capital de Inglaterra. ¿Lista para ver el Londres desconocido?
🔷 Dennis Server’s House
Foto de la web oficial de Dennissevershouse.co.uk
El artista Dennis Server convirtió su casa en una cápsula de tiempo en la que es posible transportarte al siglo XVIII y adentrarte en la típica casa de una familia de tejedores de seda Huguenote (de un personaje ficticio en este caso).
El recorrido –a la luz de las velas- por las 10 diferentes estancias te harán sentir como que te estás metiendo en el hogar de una familia que acaba de salir de allí, con restos de comida aún en los platos, las camas aún sin hacer y a través de los objetos, aromas, colores y texturas te sentirás en otro siglo.
La casa está ubicada en el número 18 de la calle Folgate en Spitafields (donde está el famoso mercadillo londinense). Más información sobre precios y horarios en la web oficial de Dennis Server´s House.
🔷 Postman’s Park
No muy lejos de la St. Paul’s Cathedral se encuentra este pequeño parque que debe su nombre a los trabajadores de la antigua oficina de correos que almorzaban a diario allí.
Lo que hace especial a este parque es el “Watts Memorial”, un monumento creado en 1900 con más de 50 placas conmemorativas de personas desconocidas que han perdido su vida salvando a otras en un acto heróico.
En las placas aparecen los nombres de estos héroes y heroínas y describen cómo fue que salvaron a otros.
Hoy en día se ha vuelto más popular tras la película Closer, donde los personajes de Jude Law y Natalie Portman lo visitan y ella toma el nombre de una de estas heroínas accidentales (Alice Ayres). El acceso es gratuito y la parada de metro más cercana es St. Paul’s.
🔷 Wilton’s Music Hall
Se trata de la sala de conciertos más antigua del mundo -con un aire un poco decadente- donde puedes tomarte una copa mientras disfrutas de una obra de teatro, un concierto o una película.
Su historia se remonta al año 1740 cuando se inauguró el pub The Prince of Scandinavia. A mediados del siglo XIX construyeron una sala de conciertos en el jardín que de a poco fue ampliada utilizando los patios de casas vecinas y por allí pasaron los grandes artistas de la época.
A finales del siglo XIX fue cerrada por las regulaciones de seguridad hasta que hace relativamente pocos años se ha vuelto a convertir en un pub con una sala polivante para conciertos, teatros, danza, cine, etc.
Hoy en día puedes ir al pub a tomarte algo o ir a visitar la Sala de Conciertos a través de alguno de sus tours guiados (reserva previa) o acudir a alguno de sus obras de teatro, espectáclos de magia o clases de baile. Si quieres visitarlo acércate al número 1 de Graces Alley, en el animado barrio de Whitechapel, cerca de Tower Bridge. Para más información puedes visitar la web de Wilton’s.
🔷 St. Katherine’s Dock
Si has visitado Wilton’s Music Hall, entonces estás muy cerca de este muelle del río Támesis que data del siglo XIX. Aunque no aparezca en las guías –y ahí reside su encanto- es un pequeño remanso de paz detrás del Tower Bridge y que solo los locales conocen.
Allí encontrarás cafeterías, tiendas de artesanías muy originales y si hay buen tiempo, varias terrazas para tomar un café con vistas a los barcos amarrados allí –ni sentirás que estás en Londres-.
Si prefieres beber una cerveza, hazlo en la taberna Dickens Inn que durante el siglo XVIII fue una fábrica concurrida por los marineros y comerciantes.
La ubicación exacta es 50 St. Katherine’s Way y tiene una web oficial donde consultar toda la información del muelle.
🔷 The George Inn
Y ya que estamos hablando de pubs con historia, qué te parece conocer este pub medieval ubicado en el Southwark cerca del Borough Market y que se hizo famoso por ser mencionado por Charles Dickens en su novela “Little Dorrit”.
Construido en 1676, se trata de un “coaching inn” (sitios donde paraban los carruajes para descansar de sus largos viajes) y es la única posada abovedada que queda en Londres y se dice que tanto Dickens como Shakespeare han estado en ella.
Hoy en día es un pub en el que puedes comer y beber algo –tanto en su interior como en su terraza-.
La dirección es 75-77 Borough High St. –metro cercano: London Bridge-. Visita su web oficial para más información.
🔷 Búnker de Winston Churchill
Muy cerquita del número 10 de Downing Street (residencia oficial de los primeros ministros británicos) se halla el acceso a un gran laberinto subterráneo –parte de la antigua estación de metro Down Street- en el que Winston Churchill y su gabinete de gobierno se resguardaron durante los bombardeos alemanes en la segunda guerra mundial.
Muchas de las salas del búnker están abiertas al público y podrás visitar las habitaciones –incluida la de Churchill-, así como las salas desde donde planearon la estrategia militar para derrotar a Hitler o la sala de mapas en cuyas paredes aún se pueden ver los planos con las marcas del curso de la guerra, así como los teléfonos originales. Además, hay una sala dedicada a la vida de Winston Churchill.
La dirección es Clive Steps, King Charles Street y la parada de metro más cercana es la de Westminster. Más información sobre horarios de visita y precios en su web: Churchill War Rooms.
🔷 Saint Bartholomew the Great
Londres, así de vanguardista y moderna como es, está llena de historia y cada rincón ofrece un claro ejemplo de esos cientos de años que tiene encima y que la han convertido en la gran capital que es hoy.
Un claro ejemplo es esta iglesia del siglo XII, la segunda más antigua de la ciudad, que ha sobrevivido al incendio de 1666 –aunque fue abandonada durante muchos años hasta que a finales del siglo XIX fue recuperada y restauranda y aguantó los bombardeos de las guerras mundiales.
Esta iglesia es el mejor legado de la arquitectura normanda y ha sido el escenario de películas tan míticas como Shakespeare in Love, Sherlock Holmes o Cuatro bodas y un funeral.
Si quieres visitarla acércate hasta la plaza de Smithfield (57A W Smithfield) donde encontrarás el acceso. La parada de metro más cercana es Barbican. Más información en su web oficial.
🔷 The Old Operating Theatre Museum
Se trata del quirófano más antiguo de Europa y está ubicado en la última planta de la iglesia de St. Thomas (subes por una escalera caracol de 52 peldaños) –que antiguamente formaba parte del hospital con el mismo nombre-.
En este quirófano de principios del siglo XIX se realizaron las primeras operaciones del hospital y tenía una zona alta desde donde los estudiantes de medicina podían aprender sobre estas intervenciones quirúrgicas. Allí también se ubicaba un herbolario de la época.
La dirección es 9a St Thomas Streety la parada de metro más cercana es London Bridge. Para más información sobre horarios de visita y precios consulta la web oficial.
🔷 Culpeper Community Garden
Foto de la web oficial culpeper.org.uk
También os quiero llevar a mi antiguo barrio, donde viví más de 4 años: Islington. El Culpeper Community Garden es un jardín público creado en 1982 en medio de la ciudad que se ha convertido en un proyecto ambiental llevado a cabo por los vecinos. Podrás dar un relajado paseo por los senderos, rodeada de plantas, estaques y muchos locales que leen o están cuidando del jardín.
El proyecto ha ganado diferentes premios, y siempre hay voluntarios en él que te pueden contar sobre este jardín, sus plantas y cuidados. Si quieres visitarlo, la dirección es 1 Cloudesley Road y la parada de metro más cercana es Angel. Para más información consulta su web.
🔷 Netil House
Como no podía ser de otra manera, también te recomiendo una visita a un mercadillo pero este no es tan famoso ni concurrido como el de Camden, Spitafields o Portobello en Notting Hill.
Netil House es un mercadillo vintage con mucho encanto donde encontrar objetos de gran calidad, ropa de diseño y vintage, cuadros, joyas artesanales, etc. al que pocos turistas se acercan –porque lo desconocen- y que es una verdadera joya.
Netil House es un antiguo colegio al que han rehabilitado como mercadillo y como punto de encuentro de creativos y artistas ya que tiene más de 90 estudios creativos y un espacio de arte llamado Netil1000. No sólo podrás comprar diferentes objetos interesantes, sino que también tiene puestos de gastronomía deliciosa.
Tras visitar los diferentes puestos, no te pierdas la posibilidad de subir a la azotea (Netil360), donde tomar algo, disfrutar de las vistas y hacer networking con los artistas.
La dirección es 1-7 Westgate Streety la parada de metro más cercana es Haggerston. Abre de miércoles a sábado de 11am a 7pm. Más información en su web.
🔷 Extra: Mews de Londres
Los “mews” de Londres son estrechas callejuelas con muchísimo encanto que suelen estar adoquinadas y que durante los siglos XVII y XVIII se utilizaban como cuadras para los caballos (correspondían a las partes traseras de las mansiones señoriales) y hoy en día son zonas de lujo con sus casas bajas y ambiente tranquilo.
Hay cientos de mews en Londres (sobre todo en Paddington y Kengsinton), pero hay algunos más conocidos y bonitos que otros… y también hay algunos que cobran entrada para visitarlos, como los Mews Reales del Palacio de Buckingham (donde están las caballerizas reales).
Algunos de los más recomenados para visitar son los de Albion Mews, Pont Street Mews, Warren Mews, Hyde Park Gardens Mews, Bathurst Mews o Kynance Mews.
Neal’s Yard cerca de Covent garden, Londres via Shutterstock
ℹ️ Viajar al REINO UNIDO tras el BREXIT
Ya es más que oficial la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Esto trajo muchos cambios a la hora de viajar al país.
Si vas a visitar Londres o algún punto del Reino Unido como TURISTA y por un periodo inferior a 6 meses ten en cuenta que no necesitarás un visado y que:
** Ya NO podrás entrar al país con tu DNI.
** Desde 2021 tienes que presentar siempre tu pasaporte válido y en vigor para entrar al Reino Unido
** En cuanto al ROAMING, al salirse el Reino Unido de la Unión Europea, ten en cuenta que las telefónicas sí pueden cobrar por el servicio de roaming. Así que te recomiendo que averigües con tu compañía telefónica antes de viajar, no vaya a ser cosa que luego por usar datos (internet) te llegue una factura enorme. En caso de que te vayan a cobrar un extra, te recomiendo comprar una eSIM de Holafly (con 5% de descuento con mi link) y tendrás internet ilimitado desde que aterrizas en el país.
** La Tarjeta Sanitaria Europea ya no servirá en Reino Unido, por lo que te recomiendo muchísimo contratar un SEGURO DE VIAJE. Échale un ojo a los seguros de IATI que ofrecen todas las garantías, cubren por COVID, tienen tarifas súper económicas y, además, por contratarlos con este link tendrás un 5% de descuento.
📍 Por cierto, si nunca has estado antes en la capital británica, entonces no te pierdas estos 7 consejos para viajar a Londres por primera vez (te explico todo sobre la oyster card y la red de transporte público, cómo llegar del aeropuerto a tu hotel, mejores zonas para alojarte, planes gratuitos en la ciudad, etc.).
📍 Por cierto, si estás buscando otro destino cool y poco masificado en Gran Bretaña, no te pierdas esta ruta por Gales que te va a flipar.
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Londres en Skyscanner.
** Si quieres saber cómo llegar de Luton al centro de Londres pincha aquí.
** Si quieres saber cómo llegar de Heathrow al centro de Londres pincha aquí.
** Si quieres saber cómo llegar de Stansted al centro de Londres pincha aquí.
** Pincha aquí si quieres ver cómo ir desde Gatwick al centro de Londres.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Londres. Mi recomendación de «hostal» en Londres -bueno, bonito y barato- es el St Christopher’s Liverpool Street ubicado en el centro de la ciudad. Pero hay más, a partir de 11€ la noche.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que hay en Londres.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
6 comentarios
Ya me estoy apuntando varios datos para mi próxima visita a Londres. Me ha encantado el muelle cerca del Tower Bridge y el pub mencionado en una novela de Dickens. ¡Esta ciudad es una mina!
Hola, tocaya! Gracias por pasarte por aquí. Qué bueno que te haya inspirado a conocer sitios nuevos en Londres! La verdad es que es una ciudad muy completa… yo viví allí muchos años y cada vez que vuelvo descubro algo nuevo!! 🙂
En las afueras de Londres se encuentra el Museo Musical (fundado en 1963) que está sobre el 368 de High St. en Brantford, Middlesex. Es un museo de instrumentos musicales automaticos y cajas musicales preciosas. muy interesante!
Un súper dato! Me lo apunto para la próxima vez que vaya para allá!!! Gracias!
Ay, me encanta, muchísimas gracias, me lo apunto, me encanta Londres y quería volver a ir.
Pues en Londres siempre hay cosas nuevas para ver y hacer! Me alegro que te haya gustado!