Home EuropaViajar por EspañaViajar por Galicia 5 razones para VISITAR CABANAS, Galicia

5 razones para VISITAR CABANAS, Galicia

por Vero Boned

Actualizado el 29 agosto 2021 por Vero Boned

A mitad de camino entre Ferrol y A Coruña se encuentra Cabanas, un municipio pequeño, pero colmado de paisajes que contrastan y lo hacen único: como el pinar que se funde con una playa dorada o el tupido bosque que esconde gemas medievales.

Visitar Cabanas Galicia - qué ver en Cabanas Galicia

Vistas de Cabanas, Galicia

Cabanas es un lugar de ensueño para los amantes del turismo activo, pero también es el enclave ideal para el descanso y para disfrutar de la naturaleza. Fue allí donde por primera vez me planteé la existencia de duendes, meigas y hadas (y te lo conté aquí) y cuando me terminé de enamorar de esta comunidad autónoma tan míticica.

Visitar Cabanas Galicia - qué ver en Cabanas Galicia

Rincones de Cabanas, Galicia

👉🏻 Si estás en Galicia no dejes escapar la oportunidad de visitar Cabanas porque tiene mucho que ofrecer y aquí te cuento las 5 cosas que no te debes perder.

▶️ 5 razones para visitar Cabanas Galicia

Aquí te cuento cuáles son, a mi criterio, las razones por las que si vas a Galicia deberías incluir la pequeña localidad de Cabanas en tu itinerario. ¡Toma nota!

1. Playas de Cabanas

playas de Cabanas Galicia

Playas de Cabanas, Galicia

La gran protagonista de Cabanas es la playa A Madalena que domina toda la ciudad con más de un kilómetro de arena dorada y aguas cristalinas de la Ría de Ares.

La playa es tranquila y familiar, ideal para unos días al sol o para practicar deportes acuáticos. Además cuenta con todas las comodidades: aparcamiento, duchas, servicios y varios chiringuitos donde catar la gastronomía gallega.

Playas de Cabanas - Galicia

Playas de Cabanas – Galicia

¡Pero aún hay más! Porque Cabanas tiene dos playas más: si lo que buscas es un poco de intimidad puedes visitar la Playa Chamoso, que es como una pequeña calita acantilada donde rara vez se agolpan turistas. No tiene chiringuitos ni servicios, es una playita totalmente natural y despojada de construcciones.

Pero aún hay otra más pequeña y es la Playa Río Castro donde podrás darte un baño o disfrutar del sol junto a un trozo de muro del que fuera el Muiño de Maret con quien te disputarás los 50 metros de largo y 10 metros de ancho de arenal.

2. El Pinar

Pinar en Cabanas Galicia

Pinar en Cabanas, Galicia.

Una de las cosas que más me gustó de Cabanas es que entre el malecón y la playa A Madalena se extiende un pinar donde resguardarse del sol, hacer un picnic en sus merenderos, dar largos paseos con el sonido del mar de fondo y sentir el pulso de la naturaleza.

Caminar entre árboles, con su frescura y aroma, baja las pulsaciones y nos ayuda a relajarnos y entrar en ese ritmo pausado que caracteriza al municipio.

Es el lugar ideal para hacer algo de deporte también porque tiene un circuito para la práctica de cross o puedes aprovechar el espacio para hacer running, yoga o estiramientos… ¡un entorno idílico para dejar atrás la locura frenética de las ciudades!

3. Rutas en kayak

Kayak en la zona de Cabanas y Fragas do Eume, Galicia.

Kayak en la zona de Cabanas y Fragas do Eume, Galicia.

Los tres ejes de Cabanas son: playa, rías y ríos y bosques. ¿Qué mejor manera de disfrutar de la naturaleza que desde el agua? Para ello, una de las actividades más divertidas que puedes hacer es una ruta en Kayak por el Río Eume y las Rías de Ares y Betanzos.

Si estás pensando que mejor no, que no tienes experiencia… ¡eres de las mías! Pero tranquila, porque no se necesita tener experiencia previa y las rutas son aptas para todas las edades porque la gente de KDM Ocio Activo –que son quienes las organizan junto al Concello de Cabanas- tienen embarcaciones insumergibles y autovaciables…

Kayak en Cabanas Galicia

Kayak en Cabanas Galicia

Y si lo que quieres es sacarle el máximo provecho a tu excursión acuática por Cabanas, también puedes hacer rutas combinadas de Kayak con senderismo por la Ría de Ares o por la Fraga do Eume.

4. Navegar por el río Eume

Navegando por el río Eume

Navegando por el río Eume

Para tener un primer acercamiento al Parque Natural Fragas do Eume y, al mismo, tiempo disfrutar de uno de los capitales más importantes de Cabanas, puedes navegar en el Anduriño.

Se trata de una pequeña embarcación con capacidad máxima para 9 personas que te lleva por la ría hasta adentrarte en el Río Eume que baja por las Fragas.

Navegando por el río Eume

Navegando por el río Eume

El Anduriño parte del pantalán del Día Ocho desde donde podrás obtener unas vistas maravillosas de Cabanas hasta que te adentres en el río Eume y allí gozar de todas las tonalidades de verde que te regala el bosque atlántico.

Conocer las Fragas desde su acceso fluvial te da una perspectiva única y diferente de este emblema de la comarca.

5. Visitar el Parque Natural Fragas do Eume

Puente de piedra en Fragas do Eume

Puente de piedra en Fragas do Eume

Si vas a Cabanas y no visitas las Fragas será como ir a París y no ver la Torre Eiffel. Así de claro. Este Parque Natural de más de 9000 hectáreas es el bosque atlántico costero más importante y mejor conservado de Europa.

Cualquiera de las rutas de senderismo te harán sentir que viajas en el tiempo: tanto por su flora que enseña el paisaje típico Gallego de hace millones de años (¡hay helechos del terciario!), así como las gemas medievales y vestigios de un actividad tradicional (molinos, caneiros, forno de las ferrerías…) que conserva entre su tupida vegetación.

Monasterio San Xoán de Caaveiro - Fragas do Eume

Monasterio San Xoán de Caaveiro – Fragas do Eume

Hay más de 7 rutas diferentes de senderismo en todo el Parque Natural Fragas do Eume y la ruta que te recomiendo es la de Encomendeirosque tiene una distancia de unos 8km con una baja dificultad.

La ruta comienza en el puente colgante Cal Grande y discurre río arriba hasta llegar al Puente de Caaveiro y aquí asciende hasta la que considero la joya de las Fragas: el Monasterio San Xoán de Caaveiro, un antiguo cenoibo ubicado en un sitio privilegiado con vistas al cañón que forma el Río Eume a su paso.

✏️ Si quieres adentrarte en este bosque milenario, échale un ojo al detallado post que escribí sobre Fragas do Eume [qué ver, mapas y rutas].

5+1. Gastronomía

gastronomía gallega

Gastronomía

Ninguna experiencia estaría completa sin el paladar. Sin esos sabores típicos de la zona. La Gastronomía gallega es conocida por muchas razones -que incluyen  pulpos, almejas, centollos y otros animalitos de mar-  pero yo te hablaré de una parte que pocos conocen: los vegetarianos también somos felices aquí.

Cabanas tiene variedad, sencillez y calidad en todos los productos vegetarianos. Los platos típicos -como la tortilla de patatas o una ensalada- sabe diferente en esta región donde los productos tienen un sabor extraordinario y los quesos son la gloria misma.

Pero si por algo me ganó el corazón fue por la reportería: los melindres, filloas, almendadros o el manguito eumés hicieron que volviera a Madrid con unos kilos más.

¿Y cómo acompañar todas esta deliciosa comida? Si te gusta el vino, tienes que probar los Albariños y Ribeiro.

👉🏻 Aquí te dejo un video para que te hagas una idea de la belleza natural que ostenta Cabanas:

 

🔴 VISITAR CABANAS – DATOS PRÁCTICOS

Si te has decidido a visitar Cabanas, entonces aquí te dejo toda la información práctica para que puedas llegar sin problema.

🗺 Cómo llegar a Cabanas (Provincia de La Coruña)

**Cabanas – Ferrol: 19km
Puedes llegar en el tren Alvia (20 minutos), o en tu propio vehículo por Av. Pías/FE14 y N-651.

**Cabanas – Betanzos: 26km
Puedes llegar en tu vehículo por la AP-9 o AP-9 y N-651.

**Cabanas – A Coruña: 31km
Desde A Coruña puedes llegar en tu vehículo por la AP-9 o AP-9 y N-651.

**Cabanas – Carballo: 70km
Puedes llegar en tu vehículo por la AG-55 y AP-9.

**Cabanas – Santiago: 80km
Puedes llegar en tu vehículo por la AP-9 o N-636.

🚘 Si no tienes coche, puedes llegar en transporte público –o alquilar un coche para recorrer esta zona de Galicia. Aquí te dejo las otras guías de viaje que hice sobre distintos destinos en GALICIA.

🏨 Hoteles en Cabanas

Hay varios hoteles en la localidad. Yo te recomiendo el hotel donde me alojé, el Hotel Sarga es un hotel 3 estrellas muy bien ubicado, con unas habitaciones modestas pero con todas las comodidades.

🍴 Dónde comer en Cabanas

– Chiringuito Los Pinares: además de estar súper bien ubicado, a pie de playa bajo el cobijo del pinar, la atención es inmejorable y la comida pura delicia.

Playa A Madalena qué ver en Galicia

Playa A Madalena, Cabanas, Galicia

– Restaurante La Solana: Un restaurante elegante con muy buena atención y lo mejor de la gastronomía servida con elegancia y buen gusto.

Restaurante en Cabana

Restaurante en Cabanas

► Este viaje ha sido una iniciativa conjunta de la Universidad de Santiago de Compostela y el Ayuntamiento de Cabanas que me invitaron a conocer este destino espectacular en Galicia.

► Fotografías de Eduardo Pérez Gil

Playa de Cabanas, Galicia

Playa de Cabanas, Galicia

📍Si estás pensano en hacer la ruta Xacobea, entonces no te pierdas el artículo que he escrito con los mejores consejos para hacer el Camino de Santiago (en cualquiera de sus rutas).

 

📣 AHORRA EN TU VIAJE 📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Cabanas.


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio que puedes hacer en la porvincia de La Coruña.


🚘 Alquila aquí el coche en GALICIA ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

11 comentarios

Luis Pita 2 septiembre 2021 - 11:34 am

Felicidades por el blog, me encanta.
El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis

Responder
Vero Boned 2 septiembre 2021 - 11:59 am

Muchas gracias, Luis, por pasarte por aquí y por tus lindas palabras en relación a mi trabajo.
Ojalá le sea de mucha utilidad -e inspiración- a los y las lectoras de tu blog.
Un saludo.

Responder
Venancio 16 marzo 2018 - 11:06 pm

Me encantó el articulo y el video. Cabañas es realmente muy lindo, las fragas espectaculares y misteriosas, los paseos en el barquito me encantaron y comí en la solana y en el chiringuito los pinares como recomendáis y la verdad, es que son dos paraísos gastronómicos. Gracias por el articulo es de gran ayuda y muy bien realizado.

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:36 am

Gracias, Venancio!

Responder
Roberto 27 noviembre 2017 - 2:02 pm

Muy bien explicadas las razones para visitar mi querida tierra de Cabanas. Tanto la solana como el chiringuito los pinares dos referencias gastronómicas excelentes.
un buen articulo sobre Cabanas

Responder
Sinmapa 27 noviembre 2017 - 4:04 pm

Muchas gracias, Roberto! La verdad es que Cabanas me ha cautivado! Espero volver pronto 🙂

Responder
Lola Iglesias 30 octubre 2017 - 5:49 pm

Somos asiduos a Cabañas, nos encanta el lugar. En este articulo está perfectamente explicado con todo detalle y destacando lo mejor.
El chiringuito los pinares que recomiendas es de verdad un lugar ideal para comer, divertirse, disfrutar y dan un trato exquisitoa toda su clientela que es mucha.

Responder
Sinmapa 30 octubre 2017 - 6:46 pm

Gracias Lola por pasarte por aquí y por dejar tus impresiones de Cabanas! La verdad es que es un lugar fantástico!!!

Responder
María Fernández 5 septiembre 2017 - 1:51 pm

Nosotras somos de muy cerquita de Galicia, de la comarca del BIERZO.
Nos alegra mucho que te hayas perdido en un lugar que para nosotras representa una historia tan personal.
Veo que eres una gran viajera, y gracias a blogs tan motivadores como el tuyo seguimos trabajando muy duramente en el nuestro.
[…]
Un abrazo

Responder
Antonio Morales 21 agosto 2017 - 3:47 pm

Por lo que veo, las playas parecen de película y muy limpias, me gustaría visitarlo en algún momento y cómo no, Las Fragas, me encanta todo lo que tiene que ver con la naturaleza :).

Responder
Sinmapa 22 agosto 2017 - 10:28 am

Te encantará Anotnio! Es una verdadera combinación natural perfecta!!

Responder

Deja un comentario