Actualizado el 14 diciembre 2022 por Vero Boned
«La soledad es muy hermosa… ¡cuando se tiene alguien a quien decírselo!», decía Gustavo Adolfo Bécquer (poeta español). Reflexiones y miedos relacionados a la soledad -y el posible agobio y aburrimiento- durante un viaje en solitario acechan a muchas mujeres y hombres que están plantéandose esta aventura. Aquí te cuento cómo conocer gente cuando viajas sola por el mundo… ¡ya verás qué fácil es!
Cómo conocer gente cuando viajas sola
No es para menos, desde la nutrida estructura social en la que nacemos y en la que naturalmente se dan relaciones familiares, de amistad y colegueo laboral o estudiantil, pensamos en enfrentarnos al mundo en soledad y nos entra pánico y/o angustia. Pero una de las ventajas de viajar sola es que prácticamente nunca lo estarás.
Es justamente esa necesidad de conectar con el otro, la imperiosa necesidad de compartir experiencias, la que nos lleva, sin importar qué tan tímidas seamos, a entablar charlas y relaciones con otras personas.
Pero, te preguntas: ¿cómo y dónde conoceré gente? Tengo que decirte que una de las formas más fáciles de conocer gente es viajando ya que quienes recorren el mundo están muy predispuestos a conectar con otros, ya sean locales o extranjeros.
Pero si es tu primer viaje en solitario, quizá quieras entrar en más detalles… querrás saber exactamente cómo hacer para conocer a todos esos viajeros. Esta es mi recomendación para conocer gente cuando viajas:
CONTENIDO
1. Alójate en hostales y guest houses
Por la propia naturaleza de este tipo de alojamientos, en los que se favorece el encuentro con otros viajeros, sus estructuras están pensadas para que disfrutes de grandes zonas comunes, como cocina y salón con TV, internet, sofás, etc. (dependiendo del hostal o GH) y conozcas gente.
Además, en los hostales podrás alojarte en los «dorms» en los que compartirás habitación con 6, 8, 10 o más personas. La conversación en este entorno se dará de forma natural.
Consejo extra: Si acabas de llegar al hostal puedes charlar con la gente de tu «dorm» y puedes comenzar la conversación preguntando a tus compañeros hace cuánto que están en la ciudad y qué te recomiendan ver.
Si, en cambio, prefieres conocer gente en la zona común, acércate al grupo más variado/mixto que encuentres, ya que casi con seguridad se acaban de conocer ellos también. Pedirles consejo de qué ver en la ciudad será el comienzo de una larga conversación.
2. Apúntate a visitas guiadas, tours o excursiones
Aunque al principio todos estén un poco callados, a lo largo del día y a medida que avance la excursión empezaréis naturalmente a charlar.
Pide que te saquen una foto, pregunta cuánto tiempo llevan en el pais/ciudad y qué te recomiendan para ver. A partir de ahí la conversación fluirá.
💡 En la web de CIVITATIS podrás encontrar actividades (incluso visitas guiadas GRATUITAS) en las principales ciudades turísticas del mundo… ¡y en español!
3. Acércate a viajeros en estaciones de trenes o autobuses
Al llegar a una estación de trenes o autobuses, busca mochileros en la zona y pregúntales si quieren compartir un taxi contigo o pídeles direcciones para llegar a algún sitio. Seguramente todos vayáis en la misma dirección, e incluso te pueden recomendar un hostal o guest house.
4. Apúntate a actividades locales o deportivas
En casi todas las grandes ciudades tendrás la oportunidad de profundizar un poco más en su cultura a través de cursos, ya sea de cocina, arte, idiomas, masajes e incluso buceo o kitesurfing. Durante estas actividades, además de aprender y divertirte, podrás conocer gente con tus mismas aficiones. Aquí puedes encontrar decenas de actividades en español en tu ciudad favorita (casi siempre hay, además, ¡¡tours gratuitos!!).
5. Haz couchsurfing u otras opciones de alojamiento a través de redes de viajeros
Al alojarte en casa de un local, seguramente no solo conozcas a tu anfitrión, sino que posiblemente conozcas a sus amigos y familiares. Esto te permitirá una rápida inmersión en la nueva cultura y podrás compartir tus experiencias con ellos.
Espero que os haya servido y ahora sí… ¡¡buen viaje!!
📣¿Tentada con una escapada?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
hola y como encuentro hostales en internet??? hay paginas
Hola, Isabel! Si, los hostales los puedes reservar por internet o directamente en el sitio. Yo recomiendo que si no tienes mucha experiencia en viaje, reserves al menos las primeras noches que vayas a pasar en una ciudad a través de internet. Te recomiendo la lectura de los siguientes artículos:
Alojamientos para viajeros: https://www.sinmapa.net/alojamiento-para-viajeros/
Cómo elegir un hostal: https://www.sinmapa.net/como-elegir-un-hostal/
¿Hostal, couchsurfing o AirB&B? https://www.sinmapa.net/hostel-couchsurfing-airbnb/
Un saludo!