Home EuropaViajar por EspañaViajar por Cataluña Aventura y sostenibilidad en Cataluña: dos experiencias que debes probar

Aventura y sostenibilidad en Cataluña: dos experiencias que debes probar

por Vero Boned

Actualizado el 24 agosto 2020 por Vero Boned

Hay actividades que no te planteas ni te imaginas que vas a probar en tu vida, como hacer submarinismo en los pantanales de una antigua central térmica o una ruta en “burricleta” por un parque natural. Hoy te llevo hasta la comunidad autónoma de Cataluña para proponerte dos experiencias increíbles que aúnan la aventura y adrenalina con la sostenibilidad y  proyectos de conservación de la biodiversidad, ¿te vienes?

sostenibilidad en cataluña

Foto: Endesa

Cuando una piensa en Cataluña, lo primero que le viene a la mente (bueno, al menos a la mía) es la «Ciudad Condal» con su sagrada familia y otros delirios de Gaudí dando originialidad y color a la gran urbe.

También una piensa en destinos de sol y playa, pueblos medievales o turismo cultural. Pero he de confesar que, hasta hace poco, nunca me había planteado hacer turismo  para conocer los proyectos sostenibles que se llevan a cabo en la comunidad autónoma.

Porque sí, en los últimos tiempos el “turismo sostenible y turismo responsable” suena cada vez con más fuerza, y es vital ser conscientes de la huella que dejamos en la comunidad de acogida y el impacto que generamos en el entorno natural.

No solo los viajeros nos estamos preocupando por mejorar nuestra manera de viajar para cuidar aquellas zonas que visitamos, sino que los organismos públicos y las empresas privadas están encauzando sus esfuerzos en la conservación del medioambiente, de las culturas y de la economía local, básicamente apostando por la sostenibilidad como motor de cambio.

sostenibilidad en cataluña

▶️ Aventura y sostenibilidad en Cataluña: dos experiencias que debes probar

Este es el caso de Endesa, que me invitó a pasar dos días en las provincias de Barcelona y Gerona para conocer dos de sus proyectos de economía circular y de recuperación de la biodiversidad.

La forma en que los conocí fue a través de experiencias originales y muy divertidas que tú también puedes replicar cuando visites Cataluña, ¿te cuento más?

⭕️ Sant Adrià de Besòs: submarinismo, sostenibilidad y economía circular

La ciudad de Sant Adrià de Besòs, situada en la desembocadura del río Besòs -entre Barcelona y Badalona- tiene en su skyline un símbolo que la identifica y la hace única: “la central de las tres chimeneas”. Es un vestigio del boom industrial que vivió la zona, especialmente a principios del siglo XX.

Tras el cierre definitivo de la central térmica en 2011, y por iniciativa ciudadana, se decidió no desmantelar la central y manetenerla en pie para fomentar la memoria histórica, aunque a día de hoy aún se están estudiando proyectos para darle una utilidad social.

sostenibilidad en cataluña

Pero lo curioso -y la sorpresa- llegó cuando se realizaron estudios de las tuberías de hormigón sumergidas. Encontraron que la naturaleza se había abierto paso y había recolonizado su territorio creando un arrecife artificial.

Allí fue cuando se decidió, entre Endesa, el Consorcio del Besòs y los ayuntamientos de Sant Adrià de Besòs y Badalona, preservar y fomentar el desarrollo de este ecosistema marino que en la actualidad está poblado por más de 500 especies, entre ellas algas, esponjas, erizos, estrellas de mar, pulpos y sepias.

sostenibilidad en cataluña

Foto: Endesa

📍 ¿Has buceado alguna vez entre las tuberías de una central térmica?

Gracias al proyecto de recuperación del fondo marino de Sant Adrià de Besòs el arrecife tiene buena salud, está en pleno crecimiento y se puede visitar. Yo tuve la suerte de participar en el #EndesaChallenge, un viaje de familiarización, y fuimos con la empresa Blaumar a practicar buceo en la zona para conocer y disfrutar de este maravilloso entorno subacúatico.

sostenibilidad en cataluña

Foto: Endesa

Tengo que confesar que yo intenté hacer un par de inmersiones para recorrer bien el pantanal, pero mi miedo no me permitió sumergirme más de 10 centímetros… pero menos mal que mis compañeros sí se animaron y llevaban una GoPro ¡para luego enseñarme los videos y fotos! Este es un plan que me parece muy interesante y divertido si viajas a Barcelona, dado que está muy cerquita, y puedes contratar una mañana de buceo por los pantanales.

 

⭕️ Proyecto Coracias: ruta en “burricleta” por el Parque Natural Aiguamolls de l’Empordà

Ubicado en la bahía de Roses, en la provincia de Gerona, se encuentra el Parque Natural Aiguamolls de l’Empordà (PNAE) que durante muchos años fue uno de los rincones favoritos de la carraca europea para poner sus huevos y criar a sus polluelos.

Pero la población de esta ave se vio durante muchos años amenazada y en regresión global, principalmente porque no encontraban sitios dónde establecer su nido (que normalmente es en cavidades de árboles).

aves en el PNAE

La gran protagonista del PNAE: la bella carraca europea

Por ello, a través del Plan de Conservación de la Biodiversidad de Endesa y con el concepto de economía circular en mente, crearon un programa para facilitarle un “alojamiento” a estas bellas aves de plumaje azul e instalaron cajas-nidos en las torres eléctricas  que cruzan el PNAE.

Desde que comenzara el proyecto, el número de aves ha mejorado considerablemente, dejando de estar en la lista de especies “amenazadas” o con población en decrecimiento en la zona.

andar en burricleta

Nosotros hicimos una ruta guiada por el PNAE en “burricletas”, que son unas bicicletas eléctricas con alforjas, que hacen que la pedaleada por el parque sea muy fácil, divertida y apta incluso para los menos deportistas del mundo (¡como yo!).

Además del avistamiento de aves y de conocer las “cajas-nido”, el paisaje es precioso y se puede recorrer con calma, incluso llevar un picnic para comer rodeados de naturaleza y con los pirineos de fondo.

andar en burricleta

El parque lo puedes recorrer a pie también, pero te garantizo que las burricletas son muy divertidas y muy fáciles de usar. Otra opción que tienes -y que a nosotros no nos dio tiempo- es alquilar la burricleta por uno o varios días y recorrer toda la zona (parque y ciudades cercanas) en este medio de transporte sostenible y eficiente.

vacas en el parque

🔷 ¿Cómo inlcuir estas increíbles experiencias en tu viaje a Cataluña?

 

endesa challenge

✏️ Submarinismo

Barcelona es una de las ciudades más visitadas del país, por lo que si vas varios días de vacaciones puedes reservar una mañana para conocer el proyecto de conservación de la fauna marina en Sant Adrià de Besòs.

Llegar desde Barcelona ciudad es muy fácil -puedes hacerlo en transporte público o en coche (¡eléctrico mejor!)- y allí contratas la actividad de submarinismo. Nosotros lo hicimos con Blaumar, que han demostrado ser súper profesionales ¡y pacientes con los novatos como yo!

✏️ Ruta en burricleta

El PNAE está relativamente cerca de la ciudad de Figueras, por lo que si vas a esta urbe conocida mundialmente por ser la sede del estrambótico “Museo Dalí”, podrás llegar fácilmente en transporte público o en coche (idealmente eléctrico) hasta el acceso principal del parque.

Una vez allí, puedes elegir entre hacer una ruta autoguiada a pie o en burricleta (aquí tienes los precios) o contratar los servicios de un guía para que te acompañen en la ruta y te expliquen sobre el parque y los proyectos de conservación de biodiversidad.

observación de aves

Pero si quieres buscar otro plan interesante que hacer durante tu estadía en Figueras, déjame que te recomiendo una visita al Museu de l’Electricitat (Museo de la Electricidad)   que pertenece a la Fundación Endesa donde podrás admirar a través de cientos de objetos, la historia de la electrificación en la comarca.

Tiene objetos muy curiosos, pero el más llamativo y el que más me gustó fue un farol de carbono que data de finales del siglo XIX y que… ¡aún funciona! Nos lo han encendido durante unos segundos para que viéramos cómo era el alumbrado público de la zona hace 120 años atrás.

Otro objeto que llamó mi atención fue un documento firmado por “Salvador Dalí”, pero no el artista, sino que nos contaron durante la visita que su padre era notario por lo que firmaba muchos documentos oficiales y, este en concreto, se conserva como patrimonio documental.

 

 

Tras mi corto viaje de dos días por estas provincias catalanas aprendí un poquito más sobre la economía circular (como por ejemplo reutilizar las tuberías como arrecifes artificiales o las torres de electricidad como base para los nidos) y que se puede viajar con el objetivo de realizar rutas que nos enseñen proyectos que cuidan nuestro planeta. Reconfirmé que la conservación y cuidado de la biodiversidad es trabajo de todos, cada uno aportando lo que pueda.

Te invito a que pruebes estas experiencias y descubras que un futuro es posible, siempre y cuando sea sostenible. Queda mucho por hacer, pero estas iniciativas, al igual que las muchas voces que se elevan para exigir respesto al planeta y a sus habitantes, me hacen creer que podemos construir un mundo mejor para todos.

 

A post shared by Vero Boned Devesa (@sinmapa_) on

📍 Quiero agradecer a Endesa por haberme invitado a pasar dos días en estas zonas de Cataluña para conocer dos de los proyectos que están llevando a cabo para cuidar nuestro planeta.

📣¿Tentada con Cataluña?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Barcelona en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Barcelona.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en Cataluña.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario