Actualizado el 6 abril 2023
El pequeño estado de Kerala, al suroeste de India, se presenta como un paraíso natural lleno de cocoteros, arenales dorados que acarician el Mar Arábigo y mullidas montañas de las que nacen las especias más codiciadas del mundo y se producen delicioso tés. Pero además de su riqueza paisajística, Kerala es la cuna de la medicina ayurvédica, mantiene tradiciones milenarias y ostenta un rico legado histórico que lo convierten en un destino imprescindibles para quienes viajan a India. Hoy te cuento qué hacer en Kerala para que aproveches tus días.

Probándome un sari típico de Kerala
Quizá sea cierto eso que muchos dicen que “Kerala no es India”. El país es tan grande y diverso que cada estado tiene sus propias características, idiosincrasia y hasta sus habitantes tienen diferente fisionomía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ QUÉ VER EN KERALA: 10 experiencias inolvidables que debes vivir
Algo que hace muy especial a Kerala es que su población se encuentra entre las más alfabetizadas del país y que el índice de pobreza es uno de los más bajos. El bullicio, la suciedad, el frenetismo de otras partes del país no se aprecian en este estado sur por lo que se puede afirmar que es una versión “light” de India.
Pero para que la experiencia en Kerala sea realmente completa y abarque todas sus facetas y posibilidades, te propongo que vivas estas 10 experiencias fascinantes que van desde lo natural hasta lo cultural y gastronómico… ¿lista para descubrir lo mejor de Kerala?
1. Backwaters

Housebout en Kerala. Foto: Turismo de Kerala
Hablar de Kerala es hablar de sus backwaters, una red de canales y lagos que cubre una superficie de 900 kilómetros y que dibujan el paisaje y crean una forma de vida pausada en sus orillas.
La mejor forma de conocer y recorrer esta zona es en los “houseboats”, unos antiguos barcos que transportaban arroz por el país y que han sido transformados en unos “pequeños hoteles flotantes” y que durante un día -o varios, dependiendo del servicio que contrates- te permite conocer parte de esta encrucijada fluvial.
Una de las experiencias imperdibles es navegar lentamente las aguas y admirar como esos canales, nutridos por 38 ríos, se ensanchan y luego se vuelven más estrechos, observar cómo discurre la cotideaneidad de su habitantes y, sobre todo, disfrutar del amanecer desde alguna laguna o lago. ¡Una maravillosa experiencia!
2. Plantaciones de té

Plantaciones de té en Munnar. Foto: Kerala Blog Express
Las laderas de los Ghats Occidentales parecen mullidos alcolchados con todas las gamas posibles de verde. Munnar fue durante años el destino de veraneo de los colonos ingleses, que buscaban un respiro del tropical clima de la costa- y luego se convirtieron, por su clima y altura perfecta, en una de las mayores plantaciones de té en India.
Recorrer esos interminables pasillos entre arbustos de té, siempre con la vista hacia delante sin saber dónde termina, es una experiencia difícil de olvidar. A lo lejos se pueden divisar las mujeres con sus saris coloridos trabajando en las plantaciones, recogiendo con paciencia y bajo el sol de justicia las hojas que en menos de 24 horas están listas para ser degustadas.
Para completar la experiencia, te recomiendo que vayas a visitar alguna de las fábricas de té para que te enseñen todo el proceso que convierte una hoja fresca en un delicioso té que puedes catar ahí mismo.
📍 Aquí te cuento mi experiencia en las plantaciones de té de Munnar.
3. Playas de Kerala

Playa de Kadappuram
Si hay algo que tiene de sobra Kerala, esas son playas. El pequeño estado tiene 500 kilómetros de costa sobre el Mar Arábigo que te permiten disfrutar del mar en diferentes entornos naturales y urbanos. Para mi tres de las mejores playas –teniendo en cuenta que una “buena playa” para mi implica que esté limpia, sea de arena y esté totalmente desierta- son Marari, Thottada y Kaddapuram. Pero el plan perfecto es ir saltando de playa en playa hasta que encuentres tu favorita.
Una de las cosas que debes tener en cuenta cuando vayas a las playas en Kerala –o en India en general- es que al menos que sea turística, no es recomendable utilizar bañador -especialmente bikini- porque los locales no están acostumbrados a ver mujeres en “paños menores” y te convertirás en un imán de las miradas y el blanco perfecto para sus videos y fotografías (me ha pasado un par de veces).
Si vas a ponerte en bikini escoge playas como Varkala que es muy turística y tiene dos zonas diferenciadas: una para extranjeros y otra para locales que se meten al mar vestidos de pies a cabeza. Otra opción es ir a playas desiertas, donde no habrá miradas ni cámaras indiscretas y podrás bañarte o tomar el sol a tus anchas.
📍 Aquí te cuento cuáles son las 8 mejores playas de Kerala.
.
4. El puerto de las especias: Fort Kochi

Redes de pesca chinas en Fort Kochi, Cochín, Kerala
Una de las zonas de Kerala donde se puede apreciar mejor la cultura mesitza, herencia de años de colonialismo portugués, británico y neerlandés, esa es Cochín y en especial la zona de Fort Kochi.
Durante muchos años Fort Kochi fue un importante puerto por donde se compercializaban las codiciadas especias (en la famosa «ruta de las especias») y es en esta zona donde podrás admirar parte su legado, apreciar su cultura y donde se concentran las cualidades del estado entero.
Recorrer esta zona del país es más que necesario para comprender mejor su historia pero sobre todo para ver esa fusión cultural, la identidad comunista de la que están muy orgullosos –de ahí que haya tantas banderas comunistas, graffitis del Che Guevara y otros símbolos- o la gastronomía tan característica.
✏️ No te pierdas nada de esta fascinante ciudad colonial. Aquí te cuento en detalla qué ver en Fort Kochi (Cochín), India.
5. Masaje ayurvédico

Masajes – aunque esta foto es «representativa» porque no tengo fotos de los masajes de Kerala
Sería un pecado irte de Kerala sin haber probado sus masajes ayurvédicos. Este pequeño estado es la cuna de la medicina tradicional Ayurvédica (reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud) y en cualquier ciudad del estado en la que te encuentres podrás disfrutar de unos masajes siguiendo el principio ayurvédico.
Si se realizan por manos profesionales y con buenos aceites de origen natural, estos masajes ayudan a mejorar y cuidar de forma integral tanto el cuerpo y como la mente.
Eso sí, tenéis que saber que no deberían hacerse totalmente desnudos (como me pasó a mi en Varkala) sino que deberían darte una especie de braguita descartable. Sea como fuere, es una de esas experiencias que no te debes perder durante tu visita a Kerala.
6. Comer con las manos en hojas de plátano

Foto: Turismo de Kerala – KBE5
Esta experiencia va mucho más allá de la gastronomía, es una experiencias donde podrás comprender –y meterte de lleno- en gran parte de las tradiciones indias. Aunque no lo parezca, hay ciertas reglas bastante estrictas en relación a comer en una hoja de plátano o «vazhaillai», que es su nombre oficial en indio (tranquila que para los turistas hacen siempre la vista gorda).
Las comidas servidas en vazhaillai se llaman “sadhya” y, además de ser una opción ecológica a los platos plásticos y una más económica que los platos de cerámica u otros materiales, es parte de un ritual muy especial. Para empezar debes colocar la hoja con la parte más ancha cerca de tu mano derecha, que es con la que se come.
Luego tienes que enjuagarla un poco con agua (muchas veces ya te la dan limpia) y a continuación comienza un largo desfiladero de hombres y mujeres indias que irán colocando de una forma precisa diferentes alimentos sobre la hoja. Según me contaron, antiguamente según la posición de la comida en la hoja era posible saber la casta de la persona que iba a comer.
La diversidad de alimentos va desde arroz con ghee, chutneys, vegetales, curries, plátano, yuca hasta diferentes tipos de guisos secos. Una vez que tienes toda la comida en tu hoja de plátano es hora de meter la mano (derecha) y comenzar a comer.
Al finalizar es importante que cierres la hoja doblando la mitad superior sobre la mitad inferior para comunicar que te ha gustado mucho la comida, si lo haces a la inversa puede ser tomado como un insulto.
7. Beber agua de coco
Kerala significa, literalmente, “tierra de cocoteros” por lo que es fácil deducir que verás estos árboles a toda hora así como vendedores de coco por todos lados.
Como experiencia te recomiendo que le compres el coco a la gente local, que subirán con gran facilidad y gracia por el tronco hasta coger el coco, luego con una destreza fascinante e inexplicable cortarán la parte superior, colocarán una pajita (idealmente de papel) y te lo entregarán para que disfutes de tu agua de coco que está llena de vitaminas. Si quieres, luego puedes pedir que te lo abran por la mitad para comerte su dulce carne.
8. Ver una demostración de “karali” el arte marcial de Kerala

Foto: Turismo de Kerala – KBE5
Se dice que el Kalaripayatu, más conocido como “Karali”, es el arte marcial más antiguo del mundo y es originario de Kerala. Su tradición y práctica cuenta con más de mil años de antigüedad y está íntimamente asociada a muchas deidades hindúes como Durga o Kali.
Durante años karali formó parte de la educación de los jóvenes y entrenamientos de los guerreros. A día de hoy sigue tan vigente como en sus orígenes y se realiza con las mismas técnicas que abarcan desde el cuerpo a cuerpo hasta armas de madera, metal como látigos, espadas o escudos.
Como curiosidad, nos comentaron durante la demostración que la gran mayoría de los movimientos utilizados en el Karali fueron copiados por los antiguos maestros de la india de los animales.
Durate años observaron las posiciones de ataque y defensa –en especial de la golondrina, el tigre y la serpiente- y trasladaron estos movimientos a un arte marcial lleno de misticismo que es un verdadero espectáculo de fortaleza, control corporal y agilidad. En varios puntos de Kerala es posible asistir a una demostración de karali, como por ejemplo en la ciudad de Calicut.
9. Asistir a un show de Kathakali
Para adentrarnos en la mitología india es imprescindible asistir a un show de Kathakai que se podría traducir como “jugar a contar historias” ya que “katha” significa historia y “kali” jugar.
Se trata de una danza-teatro clásico de Kerala donde los protagonistas (todos hombres) son, por un lado los cantantes que van narrando leyendas y epopeyas hindúes y por otro lado están los balilarines que personifican y escenifican mediante un lenguaje corporal que incluye pasos de danza, gestos de las manos y especialmente expresiones del rostro lo que los cantantes cuentan.
Aunque el Kathakali original y ligado a un ritual religioso puede durar toda la noche, hay versiones más cortas de una hora para los turistas. En muchos casos te permiten entrar varias horas antes de que comience el espectáculo para ver cómo los actores de Kathakali se maquillan (llegan a emplear hasta 4 horas en este porceso).
✏️ Reserva ya tu entrada para un Espectáculo de danza Kathakali (incluye recogida en el hotel, traslado hasta el sitio donde se lleva a cabo el espectáculo y regreso al hotel).
10. Viajar en tren nocturno
Creo que esta es una de esas experiencias necesarias que una tiene que vivir cuando viaja a India, ya no solo hablo de Kerala. El “tren” en India es el lugar perfecto para conocer su complejidad cultural pero concentrada en unos cuantos vagones.
Todo el proceso, desde comprar el billete de tren hasta llegar a la terminal, buscar tu anden, subirte a tu vagón y luego pasar la noche en tu asiento/litera (sola o con familias, parejas o niños que te ponen en tu asiento/litera) es una experiencia que puede fascinarte o puedes odiarlo.

Foto: Kerala Turismo – KBE5
Mi recomendación, sobre todo si eres mujer y viajas sola, es siempre escoger la litera superior dado que es más dificl que se te siente gente o te “encasqueten a un bebé o niño pequeño”, estarás menos accesible en general y a la vez, si quieres dormir pronto puedes recostarte, mientras que las litera del medio suele estar plegada y la de abajo siempre llena de gente hasta altas horas de la noche.
Ya ves, Kerala ofrece un crisol de actividades y experiencias muy originales y únicas que no te puedes perder cuando la visites. ¿Cuál te ha tentado más?
📍 Si India está en tus planes de viaje no dejes de leer “10 cosas que debes saber antes de viajar a India”.
📍 Y si quieres saber cuánto gastarás en tu periplo por India, te ayudo a organizar tu presupuesto de viaje en este artículo: “Presupuesto para viajar a India por libre”.
📣¿Tentada con Kerala?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato y las mejores promociones a India en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Kerala. ¡¡Hoteles desde 1€ la noche!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas que hay en Kerala.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con descuento- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.