Budapest es una de las ciudades más bonitas de Europa y te prometo que, aunque te lo digan mil veces y tengas las expectativas altísimas, ¡no va a defraudarte! Además, cuenta con varios sitios catalogados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: desde el barrio del Castillo de Buda hasta su primera línea de metro. Sigue leyendo que te cuento los mejores planes para hacer en Budapest en 4 días y no perderte nada.
¿Sabías que “Budapest” está formada por la unión de 3 ciudades? En 1873 se unificaron Óbuda y Buda -en la orilla oeste del Danubio- con Pest -en la orilla este del río- para conformar la que hoy es una de las capitales europeas más codiciadas por turistas del mundo entero.
La capital húngara es el destino ideal para hacer una escapada de fin de semana. Tiene todo lo que una puede esperar de una ciudad: cultura, historia, patrimonio, arquitectura, miradores, bares, restaurantes, aguas termales, parques… ¿quién da más?
A continuación te detallo día por día un itinerario perfecto para visitar la ciudad. Puedes recorrerla por libre o en tour. Incluso puedes hacer como lo hice yo: contratar un paquete de vuelos + hotel con Viajes Carrefour y añadir luego algunos extras como la Budapest Card o la visita guiada a la ciudad y Parlamento.
Basílica de San Esteban
CONTENIDO
- Budapest en 4 días – itinerario
- Día 1 de tu escapada a Budapest en 4 días
- Día 2 de tu viaje a Budapest en 4 días
- Día 3 del itinerario por Budapest en 4 días
- Día 4 del itinerario por Budapest en 4 días
- Gastronomía en Budapest
- Budapest Card
- Alojamiento en Budapest
- 💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
Budapest en 4 días – itinerario
Día 1: Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores e iglesia de Matías. Recorrer el barrio del castillo, Puente de las Cadenas, Basílica de San Esteban, Gran Noria de Budapest y Plaza de Vörösmarty.
Día 2: Parlamento de Budapest, monumento de los zapatos, caminar por la orilla del Danubio. Barrio judío, gran sinagoga de Budapest y “ruin bars”.
Día 3: Balneario Széchenyi, Plaza de los Héroes, Avenida Andrássy, Ópera de Hungría y paseo en barco con cena incluida.
Día 4: Mercado central, New York Café, Estatua de la Libertad, Colina Gellért y Puente de la Libertad. En este día, según a qué hora te tengas que ir, podrías pasar unas horas en el balneario Gellért.
Día 1 de tu escapada a Budapest en 4 días
LOS SITIOS QUE VERÁS
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Puente de las Cadenas
Basílica de San Esteban
Gran Noria de Budapest
Plaza de Vörösmarty
Castillo de Buda
El Castillo de Buda es también conocido como “Palacio Real” ya que durante muchos años fue la residencia de los reyes de Hungría. Está catalogado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los imprescindibles que ver en Buda en 4 días.
El complejo palaciego tiene una zona de acceso libre y gratuito, como es la plaza y el patio principal. También es gratuito ver el “cambio de guardia” que se hace cada hora en punto.
En la parte de pago del castillo de Buda podrás recorrer la Biblioteca Széchenyi, el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional e incluso ver la que ellos consideran “la fontana di Trevi de Hungría”: la fuente de Matías. Esta última está en el Patio de Hunyadi, data de 1904 y representa al rey Matías y su séquito durante el descanso en un día de caza.
También puedes visitar el “laberinto de Buda”, una red de túneles naturales subterráneos creados por la erosión creada por el calor de las aguas termales.
Para subir al castillo -ubicado en lo alto de la Colina de Buda- puedes optar por caminar (por la escalera o por la cuesta), hacerlo en taxi, en tour o en el funicular, que data de 1870.
Castillo de Buda iluminado por la noche, Budapest
Bastión de los pescadores
En lo alto de la Colina de Buda, a pasos del Castillo, está el Bastión de los Pescadores, otro de los imprescindibles que incluir en tu ruta por Budapest en cuatro días.
Se trata de una especie de terraza realizada a principios del siglo XX en estilos neogótico y neorrománico como “torre de vigilancia”. Tiene dos niveles -la de abajo gratuita y la de arriba cuesta cerca de 2.60€- y desde cualquiera de las dos zonas obtendrás las mejores vistas panorámicas de Pest, el Danubio, el Parlamento y los puentes, entre ellos el de las cadenas.
¿Por qué se llama Bastión de los Pescadores? En honor a este gremio que, durante la época medieval, defendieron la ciudad aprovechando su situación estratégica en lo alto de la colina y sobre el Danubio. Los pescadores tenían aquí su mercado y residencias, por lo que podían estar 24h observando el río y alrededores, pudiendo advertir sobre posibles acechos o invasiones, además de defender.
Al igual que el Castillo de Buda, las orillas del Danubio o la Avenida Andrássy, el Bastión de los Pescadores está catalogado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Vistas desde el Bastión de Pescadores en Buda
Iglesia de San Matías
Esta impresionante iglesia data del siglo XIII, cuando se erigió en honor a la Virgen María, Patrona de Hungría, y de ahí su nombre original “Nuestra Señora”. Sin embargo, su apodo actual “iglesia de Matías” se lo debe al rey “Matías Corvino”, que la reformó hacia el siglo XV.
Es, sin duda alguna, el templo católico más famoso de la ciudad y una verdadera joya del neogótico, producto de las reformas hechas en el siglo XIX. Además, es otro de los monumentos más espectaculares en el barrio del Castillo, frente al Palacio y al Bastión de los Pescadores.
Esta iglesia es especialmente importante porque aquí se han casado y han coronado muchos reyes, entre ellos a Carlos IV, el último rey de los Habsburgo (1916). La entrada cuesta aproximadamente 6.50€
Frente a la Iglesia de se encuentra una estatua de San Esteban, el primer rey cristiano de Hungría.
Puente de las Cadenas
El famoso Puente de las Cadenas (Széchenyi lánchíd en húngaro) es el más antiguo y conocido de los puentes que unen ambas márgenes del Danubio y en su momento unieron las dos ciudades: Buda y Pest.
Se trata de un puente colgante de casi 400 metros de largo que fue enviado a construir en 1839 por el conde Esteban Széchenyi y pagado en gran parte por él mismo. El inglés William Tierney Clark y el galés Adam Clark estuvieron al mando de esta tremenda envergadura y se inauguró a finales de 1849.
¿A qué debe su nombre? A que los cables que sostenían el puente fueron sustituidos por eslabones de cadena y desde allí los budapestinos le apodaron “puente de las cadenas”.
Como curiosidad, ambos extremos del puente están decorados con esculturas de leones con la boca abierta. Según cuentan, cuando los húngaros señalaron al artista que había hecho leones sin lengua, el artista avergonzado por su error se suicidó.
Puente de las Cadenas, Budapest
Basílica de San Esteban
Junto con la iglesia de Matías, esta basílica ubicada en el centro de la ciudad es uno de los templos católicos más importantes de Budapest.
Su interior está decorado con esculturas de mármol blanco, pinturas, relieves y un coro y órgano espectaculares. Alberga, además, una de las principales reliquias de Hungría: el brazo derecho de San Esteban, el primer rey del país.
Se dices que es el edificio religioso más grande del país ya que podría acoger en su interior a más de 8.500 personas. En la actualidad, además de recorrer la nave de la iglesia, puedes acceder a la capilla con el relicario o subir a la cúpula y torre para obtener vistas panorámicas.
Precios de acceso: iglesia 2000HUF, cúpula, torre y relicario 3200HUF y el combo: 4500HUF (12€ aprox.).
Gran Noria de Budapest
Aunque yo no soy muy fan de las norias -me da mucho miedo subirme-, la de Budapest es una de sus principales atracciones y por eso, si a ti te gusta, es ideal para subirte y obtener panorámicas de la ciudad y del Danubio.
La noria está estratégicamente ubicada en la Plaza Erzsébet ya que desde sus 65 metros de alto podrás admirar el paisaje completo de la ciudad.
El precio es de 8€ aprox. y la duración de la vuelta es de uno 10 minutos.
Gran noria de Budapest
Plaza de Vörösmarty
Puedes terminar el día en pleno centro de la ciudad, en la Plaza Vörösmarty, que lleva el nombre de un famoso poeta húngaro.
Esta plaza es muy transitada y es el epicentro comercial ya que aquí nace la calle peatonal Váci que está repleta de tiendas, bares, restaurantes, hoteles -y en Navidad colocan arbolitos y decoración festiva-. Tendrás una oferta gastronómica enorme en esta zona, así que puedes cenar aquí antes de regresar al hotel -o irte de fiesta-.
En esta famosa plaza también podrás visitar -y tomar algo- en el Café Gerbeaud, uno de los más exclusivos del país.
Mapa del día 1 en Budapest
Día 2 de tu viaje a Budapest en 4 días
LOS SITIOS QUE VERÁS
Parlamento de Budapest
Monumento de los zapatos
Caminar por la orilla del Danubio
Barrio judío
Gran sinagoga de Budapest
Ruin bars
Parlamento de Budapest
El emblema de la ciudad y la figura que domina el skyline sobre la orilla oriental del Danubio es la del imponente Parlamento de Budapest con su estilo neogótico que destella sobras las aguas del río cada noche.
El edificio comenzó a construirse en 1884 y las obras finalizaron en 1902 y su arquitecto, Imre Steindl, dicen que se quedó ciego antes de que se inaugurara, por lo que nunca llegó a verlo en su esplendor y uso.
Además de contemplarlo por fuera te recomiendo muchísimo hacer la visita autoguiada (disponible en varios idiomas). Se hace en pases cada media hora en grupo de unas 30 personas y vas acompañada todo el tiempo por la guardia del parlamento.
Dentro recorres desde la escalera principal hasta varias de las salas, como la antigua cámara de los lores o el gran salón de la cúpula donde podrás ver la corona de San Esteban y otras joyas de la Coronación Húngara.
La entrada, que incluye autoguía, cuesta unos 13€ (5.000ft) para miembros de la UE y cerca de 26€ (10.000ft) para turistas del resto del mundo.
Parlamento Budapest
Monumento de los zapatos en Budapest
A pasitos del Parlamento de Budapest, sobre la ribera del Danubio, se encuentra el monumento de los zapatos. Se trata de una obra de arte que invita a reflexionar sobre los terribles hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Por qué zapatos? Por que los judíos eran llevados del ghetto al río y allí les hacían quitar los zapatos antes de asesinarlos y tirar sus cuerpos al Danubio. Este memorial es para recordar, honrar y tener presente las atrocidades que se han practicado en la ciudad y en el mundo por el partido nazi.
Orilla del Danubio
Uno de los atractivos de la capital húngara justamente es el río y recorrer ambas márgenes, al menos unos cuantos metros, te permitirá tener vistas preciosas de la “orilla opuesta” del río. Así, si estás recorriendo la margen del Danubio en Pest podrás admirar la colina de Buda, el castillo y los puentes.
Si caminas del lado de Buda podrás admirar el parlamento en Pest, el prefil de la noria y mucho más.
Parlamento de Budapest
Barrio judío, otro imprescindible en tu ruta por Budapest en 4 días
En la zona de Pest se extiende el barrio judío (Distrito VII) que ha sabido reinventarse y resurgir tras el horror sufrido en la Segunda Guerra Mundial y es hoy uno de los barrios con más movida y más cool de la ciudad.
En este barrio, que antaño fue el ghetto donde los judíos de la ciudad estaban obligado a vivir- hay mucho para ver (de día y de noche).
Entre sus calles podrás visitar desde la segunda sinagoga más grande del mundo hasta admirar murales o visitar -y disfrutar- de los bares más míticos de la ciudad: “Ruin Bars”
Mi recomendación es que camines, te dejes guiar por tu intuición y tus pasos, mirando cada tanto hacia arriba, porque muchas fachadas son fascinantes con sus relieves y detalles. Además, este es el barrio elegido por los artistas urbanos para hacer sus murales y llenar las fachadas o medianeras de colores.
Gran Sinagoga de Budapest
En la ciudad hay varias sinagogas, pero la más importante es la “Gran Sinagoga” (calle Dohány) que es la tercera más importante del mundo tras la de Jerusalén y la de Nueva York.
Lo ideal es hacer una visita guiada para que te cuenten más sobre la historia de los judíos en la ciudad, la historia y detalles de la sinagoga en sí y para entender todo el complejo que abarca un cementerio y templo de los héroes, el Museo Judío o el patio con el “árbol de la vida”.
Gran Sinagoga Dohány
Ruin Bars
Dentro del barrio judío no te puedes perder los Ruin Bars. Se trata de edificios -residenciales o fábricas- que tras la Segunda Guerra Mundial quedaron abandonados y muy deteriorados y que han sido “reinventados” como bares.
A algunos los han remodelado casi por completo dejando parte de la estructura del edificio, como el Mazel Tov -que es un restaurante muy popular y bonito- hasta bares tipo Szimpla Kert, el más antiguo y sin duda alguna mi favorito. Es un edificio entero en donde cada estancia tiene un bar o una zona de música en directo o DJ. Una verdadera pasada. Es ideal para terminar la noche catando un vino, cerveza o lo que te apetezca.
Mapa del día 2 en Budapest
Día 3 del itinerario por Budapest en 4 días
LOS SITIOS QUE VERÁS
Balneario Széchenyi
Plaza de los Héroes
Avenida Andrássy
Ópera de Hungría
Paseo en barco con cena incluida
Baleneario Széchenyi
¿Sabías que Budapest es conocida como “la ciudad de los balenarios”? Entre los más de 100 balnearios con los que cuenta la ciudad, es el de Szécheny el más popular entre locales y turistas.
Data de 1912 y el edificio en sí es precioso: color amarillo y con estilo neogótico. Tiene 15 piscinas -3 exteriores y 12 interiores- además de varias salas de sauna y otras zonas para tratamientos como masajes.
Las piscinas tienen diferentes temperaturas, desde frío congelado o muy caliente… si eres valiente debes probarlas todas. Yo a las de agua fría ni me metí, pero había mucha gente dándose un chapuzón antes de correr al sauna.
Mi consejo es que reserves cabina en vez de locker, así tienes un mini cuartito privado donde cambiarte y dejar tus cosas. Llévate toalla y chanclas, en caso de que no tengas, puedes comprarlas allí, pero no son baratas (toallas desde 15€). El gorro de baño solo es necesario para una de las piscinas, si vas a nada, pero no para el resto.
Abre todos los días el precio varía entre 15€ y 19€, según el día de la semana que vayas.
Balneario Széchenyi en Budapest
Plaza de los Héroes
Otro de los sitios que no te puedes perder en tu ruta de Budapest en 4 días es la Plaza de los Héroes, un parque céntrico con un monumento en honor a los fundadores y monarcas del país.
Esta plaza está ubicada al final de la Avenida Andrássy, uno de los ejes comerciales de la ciudad y ambos -plaza y avenida- forman parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En la Plaza de los Héroes está el Museo de Bellas Artes y justo detrás hay dos parques inmensos, como el City Park y en ellos está ubicado el balneario Szécheny.
Avenida Andrássy
La arteria comercial más popular de Budapest es la Avenida Andrássy que, junto a la Plaza de los Héroes, el Parlamento, las orillas del Danubio y el Castillo de Buda forman parte del Conjunto Patrimonio de la Humanidad.
La Avenida es conocida porque, además de tiendas de marcas internacionales como Gucci, y restaurantes y hoteles, está flanqueada por imponentes fachadas renacentistas.
Además, sobre la avenida podrás ver el edificio de la Ópera de Budapest y frente a él está el que fuera el edificio del Ballet, ahora reconvertido en un elegante hotel.
Si tienes tiempo, recórrela entera. En tu itinerario verás algunas de las bocas de la línea de metro más antigua del país y la segunda más antigua de Europa.
Plaza de los Héroes, Budapest
Ópera de Budapest
Si tienes la oportunidad, no dejes de apuntarte a una visita guiada por la ópera de Budapest -no se puede visitar por libre- para descubrir el detrás de escena y recorrer lo que hay tras bambalinas.
El edificio de estilo neorrenacentista es uno de los más queridos y populares en la capital húngara. Se inauguró en 1884 y aún funciona como ópera. Tienes la opción de entrar con guía o asistir a un concierto.
Paseo en barco con cena incluida
¿Qué mejor manera de contemplar ambas márgenes del Danubio y los reflejos de los edificios en Buda y Pest sobre el río que desde un barco?
A mi me encantó hacer el crucero con cena y música en vivo por el Danubio. Es un planazo, ideal para hacer sola, en pareja, en familia, con amigos… ¡muy recomendable!
Mapa del día 3 en Budapest
Día 4 del itinerario por Budapest en 4 días
LOS SITIOS QUE VERÁS
Mercado central
Puente de la Libertad
Colina Gellért y estatua de la Libertad
Balneario Gellért
New York Café
Mercado Central de Budapest
En la última jornada de esta ruta por Budapest en 4 días te recomiendo visitar su Mercado Central (s. XIX), el lugar ideal donde tomarle el pulso a la ciudad, conocer sobre su gastronomía -y catarla, porque en la primera planta tiene puestos de comida hecha-.
Este mercado cubierto, el más grande de la ciudad, es además un buen sitio para comprar souvenirs a buen precio: desde los típicos imanes hasta especies de la región.
Mercado Central de Budapest
Puente de la Libertad
A la salida del mercado verás el Puente de la Libertad, que encima cuando lo cruzan los tranvías amarillos te queda una foto de postal… aquí te dejo la mía:
Puente de la Libertad, Budapest
Al cruzar este puente que se inauguró en 1896 llegarás a la orilla de Buda y allí podrás visitar desde el Hotel Gellért y su mítico balneario hasta recorrer la margen occidental del río o ascender la colina Gellért donde está la estatua de la libertad de Budapest. Pero te lo cuento a continuación.
Colina Gellért y estatua de la libertad
En la zona de Buda está la colina de Gellért, donde se ubica una de las imágenes míticas del skyline de la ciudad: la estatua de la libertad.
Se trata es un monumento construido en bronce en 1974 para conmemorar la liberación de Hungría de los Nazis por parte de la Unión Soviética. A diferencia de la mítica estatua de la libertad de Nueva York, esta es una figura de mujer (14m de alto) que está sobre un pedestal y sostiene una hoja de palmera.
Balneario Gellért
Entre el Puente de la Libertad y el monumento de la libertad en la cima de la colina Gellért está el hotel y el balneario Gellért.
Aunque yo no estuve en esta ocasión, está recomendado entre los mejores de la ciudad, así que lo incluyo aquí por si quisieras conocerlo y pasar unas horas en remojo de relax.
Cafetería New York en Budapest, la más lujosa del país
New York Café
Cerramos la visita con un café y tarta en el mítico New York Café, que este se ubica ya del lado de Pest.
El café New York, que debe su nombre a que formaba parte del edificio de New York Life Insurance Company, está considerado uno de los cafés más bonitos y lujosos de la ciudad. Era el sitio donde muchos escritores pasaban horas pluma en mano…
Mientras te tomas un café que fácilmente cuesta entre 5€ y 6€, puedes sentirte una verdadera reina -o rey- entre tanta decoración renacentista de las paredes y techos. Además siempre hay un pianista tocando en directo…
Mapa del día 3 en Budapest
Gastronomía en Budapest
Hay varios platillos típicos que tienes que probar cuando vayas a la ciudad, entre ellos el goulash (hay una versión vegetariana solo con verduras) o los langos, que es como un pan frito al que se le añaden encima -como si fuera una pizza- diferentes ingredientes, como queso.
Por otro lado, si quieres una experiencia diferente -y eres fan de Harry Potter- te recomiendo ir a The Magic. Es un restaurante ambientado en la saga de J.K. Rowling donde todos los platos y cócteles te sorprenderán -y hechizarán-.
Budapest Card
Si vas a estar varios días en la ciudad, te recomiendo mucho hacerte con una Budapest Card no solo porque te dará acceso ilimitado al transporte público y te podrás mover con rapidez y agilidad (el tranvía 2 te lleva a casi todos los sitios turísticos de la ciudad y pasa delante del Parlamento), sino que incluye visitas guiadas a Buda y Pest o descuentos en varios sitios turísticos.
Alojamiento en Budapest
Yo me alojé en la zona de Pest, que es la más «residencial», ya que Buda es donde están los principales edificios más monumentales y las colinas.
El hotel donde me hospedé, el Hotel Marmara Budapest que está a unos 10 minutos caminando del Parlamento y me ha parecido muy cómodo, con buena atención y un desayuno bufé sencillo, pero completo. Con mi link de Viajes Carrfour y utilizando el código VeroSinmapa puedes obtener 5% de descuento en alojamiento.
***
Y hasta aquí este itinerario de Budapest en 4 días. Espero que te haya gustado y que disfrutes la ciudad tanto como lo hice yo.
–
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Budapest en Skyscanner.
📍 Organiza tu viaje a la ciudad o reserva paquete vuelo + hotel con Viajes Carrefour.
🏨 Consigue un 5% de DESCUENTO en ALOJAMIENTOS con el código VEROSINMAPA en Viajes Carrefour.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Budapest. ¡¡Hoteles a partir de 7€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Budapest desde 40€.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Budapest.
💰 Aquí te cuento cuáles son las 3 mejores tarjetas para viajar (son GRATIS y sin comisiones).
* Este viaje ha sido posible gracias a Viajes Carrefour que me ha facilitado el paquete de vuelo+hotel y algunas excursiones. Aún así, la experiencia y recomendaciones son propias.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.