Home Curiosidades Guía definitiva para sacarle provecho a FITUR

Guía definitiva para sacarle provecho a FITUR

por Vero Boned

Actualizado el 9 enero 2022 por Vero Boned

Si eres blogger de viajes, seguramente te estés planteando asistir a la Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo cada año, normalmente a finales de enero, en IFEMA, Madrid. Si es así, toma buena nota porque aquí te dejo la guía definitiva para sacarle provecho a FITUR.

Fitur Madrid

Fitur Madrid

Aunque puedan existir dudas sobre si el formato de «ferias» sigue siendo válido en el siglo XXI, lo cierto es que no hay nada como conocerse en persona, presentarte ante marcas y destinos turísticos y charlar sobre objetivos, retos, oportunidades y posibles colaboraciones. Además, es una oportunidad única para conocer y conectar con otros blogueros de viaje e intercambiar opiniones, experiencias y crear sinergias.

Con esta guía definitiva podrás sacarle el mayor provecho a tu visita a la Feria Internacional de Turismo. Empecemos por el principio:

▶️ Sobre FITUR

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) concentra en Madrid la oferta de 9.107 empresas de 165 países y la presencia de alrededor de 200 mil visitantes de todo el mundo. La primera cita turística del año confirma la fuerte pujanza del sector: crece el número de participantes directos un 12% y la superficie de exposición, un 4%.

sacarle provecho a FITUR

Se incorporan como novedad dos nuevas secciones que pretenden servir de impulso a los segmentos de salud y compras, así como la celebración por primera vez en el marco de la Feria del Spain Global Tourism Forum que analizará el impacto del turismo en la economía mundial.

🔶 Razones por las que deberías asistir a FITUR

Si eres creadora de contenidos, aquí te dejo un listado de 4 razones por las que deberías asistir a FITUR.

sacarle provecho a FITUR

Oportunidades para aprender sobre el sector: FITUR ofrece un variado programa de charlas, congresos, seminarios y actos paralelos que abarcan desde turismo de compras y salud hasta las tendencias tecnológicas, turismo LGTB y desarrollo sostenible en FiturGreen, siendo todas ellas una fuente indiscutible de información sobre las tendencias y evolución de la industria turística. Puedes ver todas las actividades que se desarrollarán en FITUR pinchando aquí.

sacarle provecho a FITUR

Conectar: Según los datos oficiales, este año se han inscripto más blogueros de viajes que otros años y esto ofrece la ocasión de conectar con ellos, desvirtualizar a quienes sigues en redes sociales o en sus blogs desde hace tiempo y crear una conexión de la que pueden salir colaboraciones interesantes.

 

sacarle provecho a FITUR

Crear oportunidades de negocio: Incluso si recién entras en el mundo de los blogs de viajes, como si ya tienes una web consolidada; FITUR ofrece la posibilidad de presentarte ante oficinas de turismo, agencias de viajes, editoriales y otras empresas del sector y ofrecer tus servicios como blogger o tu web como plataforma de promoción de destinos y marcas. Lo importante es que vayas bien preparado y conozcas los puntos fuertes de tu blog.

feria internacionalDarse a conocer: En este mundo en el que las marcas a veces parecen serlo todo, es importante que las empresas relacionadas al turismo te conozcan, a ti y a tu blog como una marca, principalmente si recién comienzas en el mundillo blogger. Es vital que sepan quien eres, los valores que aportas y así te tendrán en cuenta para futuros blog trips o eventos relacionados. No seas tímid@ y preséntate, ¡no tienes nada que perder!

 

🔶 Sacarle el máximo provecho a FITUR

📍 Antes de FITUR

♣ Solicita tu pase de Blogger en la web oficial.

♣ Para que puedas aprovechar al máximo de FITUR, es necesario que estudies bien el programa y te crees un calendario de los seminarios, charlas o workshops que más te interesen o aquellos que te ofrecerán información relevante para tu blog.

♣ Si hay algún destino en concreto o empresa que te interesaría conocer mejor y darte a conocer, lo ideal es que pidas una cita ANTES de FITUR. Durante el evento muchas empresas ya tienen cerradas entrevistas y estarán ocupadas, por lo que no podrán dedicarte mucho o nada de tiempo.

♣ Si has conseguido citas con empresas ¡enhorabuena!, ahora es el momento de preparar un speech y aprender más sobre ese destino o empresa. Es vital que conozcas muy bien a tu potencial cliente. Si puedes lleva contigo una pequeña presentación o propuesta. No olvides entregar tu tarjeta de visita y solicitar una también. De esta manera irás creando una buena base de datos para el futuro.

♣ Si no has conseguido citas, no te desalientes… pero realiza una lista de prioridades porque FITUR es muy grande y se hace difícil abarcarlo entero. Escoge entre 7 y 10 empresas u oficinas de turismo que quieres ver cada día que pases en la feria e intenta primero visitar sus stands. Si has acabado pronto, ya puedes visitar los stands de otras empresas u oficinas de turismo que te interesen, pero en un menor grado.

♣ Si tienes presencia en redes sociales (que deberías, sobre todo si tienes un blog de viajes!) comparte con tus seguidores que estarás en FITUR y quizá ya puedas ir organizando alguna quedada con algunos de ellos para desvirtualizarse. También busca oportunidades de networking como las creadas por Minube con su ya tradicional #QuedadaFitur, asistir al #Birratour o a la esperada Gala Premios Iati.

📍 Durante FITUR

♣ Es imprescindible que lleves contigo una buena cantidad de «business card» o tarjeta de visita. En ella debes indicar claramente tu nombre, la dirección web de tu blog y tus datos de contacto. Si tienes presencia en redes sociales también sería una buena idea que incluyeras por ejemplo tu usuario de twitter. No escatimes en tarjetas y ofrécela a todas las personas con quienes intercambies unas palabras.

Media Kit: Si quieres ser profesional en el ámbito de comunicación de viajes, incluso desde tu blog, deberías crear un media kit con información relevante sobre ti y tu blog. El dilema es si llevarlo impreso (matando así medio Amazonas), entregarlo en un USB (quizá es una inversión muy alta para alguien que recién empieza) o llevarlo en el portátil o tablet para enseñarlo mientras charlas con la persona de marketing o PR y luego enviarlo por email. Yo opto por esta última opción, así de paso tengo luego una excusa más para escribirles y agradecerles por su tiempo y recordarles sobre mi web.

♣ Si te acercas a un stand sin cita previa, asegúrate que te presentas ante la persona adecuada. Seguramente quieras conocer al director de márketing, comunicación o PR. Serán ellos quienes te tendrán en cuenta al realizar un blog trip o precisan servicios de un blogger de viaje.

♣ Muchos países tienen stand compartido entre la oficina de turismo y empresas satélites como agencias de viajes. Intenta primero acercarte a los representantes presentes en la oficina de turismo. Si ellos están ocupados siempre puedes pedir la tarjeta de visita del director de marketing y luego ya avanzar hacia las agencias de turismo del país u otras empresas que tengan allí presencia.

♣ Si finalmente decides acudir a las charlas y seminarios, no tengas reparos en hacer preguntas al ponente y al final de su ponencia preséntate y entrégale una tarjeta de visita.

📍 Después de FITUR

♣ Tómate el tiempo de enviar un email de agradecimiento a todas aquellas personas con quienes hayas intercambiado unas palabras. Es importante que valores el tiempo que te han dedicado. Aprovecha ese email también para enviar tu Media Kit, propuesta o simplemente unas líneas para que sepan que estás abierta a colaboraciones profesionales con ellos.

♣ Si has conocido bloggers de viaje, es importante que comiences a seguirles en sus redes sociales, así como también deberías dedicar un tiempo a leer sus blogs para ver qué han estado haciendo, por dónde han viajado, etc. Crea un vínculo con ellos y mantén el contacto.

feria de turismo

Sin duda alguna, FITUR es un excelente evento tanto para principiantes como para blogueros de viaje reconocidos, ya sea para aprender sobre las novedades del sector, para presentar tu web y tu marca personal, crear o consolidar relaciones comerciales y desvirtualizar a otros bloggers.

¡¡Nos vemos en FITUR!!

También te puede interesar

Deja un comentario