Actualizado el 30 julio 2020 por Vero Boned
Cambiar de año tiene mucho de simbólico. La mera idea de que se puede poner un “punto y final” a un año y comenzar de cero uno nuevo, con las páginas totalmente en blanco, renueva la sensación de esperanza. Cambiar de año, dejar atrás lo que está atrás y mirar hacia delante con ojos brillantes, energías renovadas, buenos deseos, promesas e ilusiones es clave para establecer un marco mental más positivo. Es por ello que no es asunto menor el sitio donde decidimos cerrar un año para darle la bienvenida al otro. En este artículo te comento cuáles son los mejores destinos donde celebrar la Nochevieja.
Y hablando de Nochevieja, quizá no sabíais que no en todos lados a la noche del 31 de diciembre se la llama “Nochevieja”. En Argentina, por ejemplo, nos referimos a la última noche del año como “la noche de Año Nuevo”… ponemos el hincapié en el futuro ¡y eso me gusta! ¿Cómo le llaman en tu país? Cuéntamelo en la sección de comentarios que encontrarás más abajo.
📍 No te pierdas este post donde te cuento 10 curiosas tradiciones de la Nochevieja en el mundo
CONTENIDO
🔴 DÓNDE CELEBRAR LA NOCHEVIEJA
Bueno, vamos a lo que vamos. Te propongo 6 destinos para despedir un año calendario y comenzar uno nuevo: 3 destinos para pasarlo en traje de baño y 3 destinos para tener una típica “Nochevieja fría”. Ya me dirás cuál te tienta más:
❄️UNA NOCHEVIEJA ABRIGADITOS❄️
Si te gusta la idea de pasar un fin de año invernal, en ciudades con muchas fiestas y opciones para disfrutar del cambio de año, tengo 3 opciones que pueden interesante:
🎈Nueva York: un fin de año de película
¿Quién no ha soñado alguna vez con pasar la noche de fin de año en Nueva York, como tantas veces hemos visto en las películas? Esas escenas se repiten una y otra vez en nuestras pequeñas pantallas –y en nuestras mentes-: la gran bola que desciende en la azotea del edficio One Times Sq. ante millones de personas agolpadas en el famoso cruce de calles de Manhattan gritando a todo pulmón el countdown, o las familias y parejas patinando en la pista de hielo del Rockefeller Center….
Times Square. katz / Shutterstock
Nueva York se engalana para recibir el nuevo año y prepara actividades especiales para que sea una noche inolvidable. Aquí te cuento qué planes tienes para pasar una Nochevieja (o Año Nuevo, como más te guste llamarlo) inolvidable en la “ciudad que nunca duerme”.
🌟 Times Square: quizá tienes en mente la idea romántica que Hollywood nos ha vendido de ver en vivo y en directo el descenso de la bola desde el One Times Square junto a una multitud eufórica.
Este es el plan “clásico”, pero debes saber que hay gente que llega hasta 15 horas antes de que comience el evento para coger un buen sitio… ¡en pleno invierno! Sí, si quieres estar en pleno corazón de Times Square para ver la bola… tendrás que pasar mucho frío (y nada de alcohol para calentar el cuerpo… ¡está prohibido!).
Hay celebrities que van allí a emitirlo en directo, algunos espectáculos musicales en directo… y un cuarto de hora pasada la medianoche, el espacio se despeja y no hay nada más.
Pero, ¿verás al menos fuegos artificiales? No podrás ver desde Times Square el show pirotécnico grande, pero algunos fuegos artificales se ven cuando las agujas del reloj llegan a las 12. Así que ya sabes qué es lo que te espera si decides ir al “New Year’s Eve Times Square Ball Drop”.
🌟 Fiestas privadas “Ball Drop”: Una opción mucho más interesante, menos sufrida –y bastante más cara- para ver la famosa bola de Times Square es acudir a alguna de las “Fiestas de Fin de Año Ball Drop” que se llevan a cabo en diferentes espacios de la ciudad.
Una altenativa es acceder a la fiesta exclusiva del Millennium Broadway Hotel desde donde tendrás una buena perspectiva de Times Square (piensa que la fiesta te costará +950€ por persona) e incluye barra libre, aperitivos y DJ.
También el AMC Times Square ofrece una fiesta en las plantas 4, 5 y 6 del edificio, con 5 horas de barra libre, DJ, cena bufé y, por supuesto, desde sus balcones y terrazas se puede ver la bola (según la entrada que compres tendrás derecho a entrada a una u otra planta, por ende a las mejores vistas).
Esta fiesta tiene precios a partir de los 100€/persona. Otra alternativa es acudir a la «Fiesta para ver caer la bola en Nochevieja en Times Square» en la lujosa suite del Convene Conference Center con barra libre, aperitivos, bufé, con traslados hacia y desde tu hotel. Para más información sobre todas las fiestas del «Ball Drop», hay una página oficial con un listado muy completo.
Fuegos artificiales sobre Manhattan y puente de Brooklyn. Shutterstock
🌟 Puente de Brooklyn: Otra muy buena opción para comenzar el nuevo año es en el mismísimo Puente de Brooklyn. Desde aquí no verás cómo desciende la bola, pero si los fuegos artificiales que destellarán frente a tus ojos y con unas vistas de la zona de Wall Street impresionantes. Mucha gente lo pasa en el puente, así que no creas que serás la única allí parada con tu copa de champagne. Es más, hay tours exclusivos para pasar la Nochevieja allí, tras un tour por la zona financiera.
🌟 Ferry Staten Island: este ferry ofrece un servicio gratuito las 24 horas para cruzar el río desde la zona financiera de Manhattan hasta Staten Island, pasando muy cerca de la Estatua de la Libertad y con vistas al Puente de Brooklyn. Este plan es el más económico que encontrarás para celebrar una Nochevieja diferente.
Debes acercarte al muelle de Whitehall (1 Bay Street) y desde allí parte el ferry cada media hora para cruzar el Hudson. El ferry hace el trayecto en 25 minutos, así que tendrás tus 25 minutos de fuegos artificiales sobre el río, como un crucero, pero gratis.
Mi consejo es que crucéis a Staten Island pronto, sobre las 8pm o así, cenéis allí, y luego te cojas el ferry que sale de Staten Island hacia Manhattan a las ¡12 de la noche! Te recomiendo que vayas con tiempo, porque quizá no seas la única listilla que hayas pensado en ello, y posiblemente encuentres cola para acceder al bote de la medianoche y ¡no querrás quedarte fuera!
Recuerda que esos botes tiene una capacidad máxima de pasajeros. Pincha aquí para ver los horarios del ferry.
Vistas de Manhattan y crucero – Zina Seletskaya / Shutterstock
🌟 Crucero sobre el Hudson: esta opción no es la más económica… ¡pero sí es una experiencia exclusiva, única y especial que recordarás el resto de tu vida! Es una forma original de empezar el año nuevo, con una copa de champagne y con vistas alucinantes del skyline de Manhattan y de los fuegos artificiales.
Sin masificaciones, sin tráfico, sin líos. Eso sí, si estás pensando en festejar de este modo, te recomiendo que reserves con la mayor antelación posible porque las plazas se agotan rapidísimo.
Hay varias empresas que ofrecen estos servicios, como el Crucero de Circle Line que tiene 3 horas de barra libre, aperitivos y DJ (unos 160€/persona); pero también hay otros que ofrecen cenas lujosas, más horas de navegación o botes “party party”, dependiendo del que elijas tendrá un mayor o menor precio.
🛥Puedes reservar un crucero para ver los fuegos artificiales y cena con langosta.
🛥Boat Party para celebrar la llegada del nuevo año a bordo del Liberty Belle
🛥El crucero más económico para pasar la Nochevieja es a bordo del Amberjack V
🌟 Fiestas: Por supuesto no podían faltar las “mega-fiestas” que se organizan en Nueva York por la Nochevieja. Baratas no serán, pero una noche es una noche y no todos los días vas a NYC. Si te pones a buscar en google, verás que hay CIENTOS de fiestas, algunas más sencillas y otras más a lo grande y exclusivas. Si necesitas un poco de ayuda en la elección de tu fiesta, aquí te doy algunas ideas:
-LAVO Nightclub: es uno de las dicotecas más populares de la ciudad y las entradas para esa noche rondan los 130€/persona (150us$).
– DUELING PIANOS: fiestón asegurado, con música en directo y mucho rock & roll. Los precios empiezan a partir de los 110€/persona.
– GUASTAVINO’S: es un complejo enorme y excepcional, con jardín y diferentes salas realizada por el arquitecto Guatavino, de ahí el nombre. Las entradas cuestan a partir de 70€/persona (80us$)
Y por supuesto muchas más: Gotham Hall NYC New Years Eve, Cipriani NYC Times Square New Years Eve, Gossip Times Square New Years Eve, Bar 13 New Years Eve, Celon Lounge at Bryant Park Hotel New Years Eve o Copacabana Times Square New Years Eve entre otros.
-PASE PARA VARIAS FIESTAS: ¿no te puedes decidir entre una fiesta rock & roll, una más exclusiva o una carioca? ¿eres de las que sale de fiesta y no vuelve a casa hasta el amanecer?
Entonces quizá tu mejor opción sea conseguir una “PartyPass” que te da acceso a varias fiestas en Manhattan, así no te pierdes nada. Pueba con una de las más populares que es la del “Meatpacking” o la del “Ball Drop”. También hay pases «familiares», por si quieres ir con los más pequeños de la casa a celebrar la Nochevieja.
Fuegos artificiales desde central Park – Shutterstock
🌟 Central Park: una alternativa más familiar es ir al Central Park, donde se reúne mucha gente a brindar y a ver los fuegos artificiales desde la zona de Bow Bridge-Cherry Hill.
El plan, en vez de brindar con champagne se hace con chocolate caliente –que lo agradecerás porque en esta época del año fácilmente pueden hacer -10ºC en la ciudad. Eso sí, debes tener en cuenta que por razones de seguridad la entrada de la calle 72 del lado este y oeste del parque cerrrarán a las 8 de la noche, asi que deberás acceder por alguna de las otras entradas.
Y si vas a la gran manzana por primera vez, no te pierdas la más completa guía para visitar Nueva York que publicaré la semana que viene, con todos los secretos para ahorrar dinero o descubrir rincones preciosos.
✏️Si quieres ver todas las actividades, fiestas y cruceros que hay en Nueva York para celebrar el fin de año, aquí tienes un listado completo con los precios.
💤¿Dónde dormir en NYC?💤
💤 Una opción muy buena es el hotel Pod 39, ubicado en Midtown Manhattan con una terraza preciosa y una excelente relación calidad-precio.
💤 Otra opción interesante es el City Rooms NYC – Times Square ubicado cerca de Times Square (para vivir la fiesta de cerca) ¡excelente relación calidad-precio!
💤 Si vas con un presupuesto más ajustado, el hostal de mochileros Hi NYC Hostel es una buena opción y está en la zona “Upper Manhattan”, cerca del Central Park.
🎈 Londres
Una de las razones por las que Londres es súper popular para pasar la Nochevieja es por su impresionante despliegue de fuegos artificiales en el London Eye, justo frente al Big Ben y sobre el Támesis.
Una postal difícil de olvidar si te decantas por cambiar de año en esta ciudad. Como toda mega urbe cosmopolita y vibrante, las opciones para pasarlo bien esa noche son muchas y aquí te cuento algunas de ellas:
London Eye – Shutterstock
🌟 Espectáculo de fuegos artificiales (1): aunque hasta hace unos años el acceso a las zonas más cercanas al London Eye eran gratuitas durante la noche del 31 de diciembre, con la masificación del evento tuvieron que restringir el acceso y cobrar entrada (10GBP). Han divivido la zona alrededor del London Eye en 5 áreas. Estas áreas se identifican por colores:
– Blue: justo frente al London Eye, del otro lado del Támesis, entre el puente de Westminster y la estación de metro Embankment.
– Red: también es la zona de frente del London Eye, entre las estaciones de Embankment y Temple
– Green: zona detrás del London Eye
– White: el puente de Westminster
– Pink: el puente de Waterloo
Pero lo cierto es que las entradas salen a la venta en dos tandas, la primera es a finales de septiembre y la segunda en noviembre… ¡y vuelan! Acabo de ver que está agotadas para este año, así que paso al siguiente punto, que es el plan B (y este lo puedes tener en cuenta quizá para el 31 de diciembre de 2019)
Fuegos artificiales en Londres – Shutterstock
🌟 Espectáculo de fuegos artificiales (2): esta es la versión gratuita –y un poco más distante- para ver la pirotécnica que ilumina el cielo londinense durante varios minutos. Lo bueno es que, al ser gratuita, no te quedarás sin entradas ya que te contaré los puntos clave desde donde se aprecian bien los fuegos artificiales, lejos de la masificación que se concentra alrededor del London Eye.
– Primrose Hill: al tratarse de una colina, las vistas de la ciudad son preciosas y, por supuesto, tendrás la posibilidad de ver los fuegos artificiales iluminar el cielo sin tener a cientos de miles de personas estrujándote.
Si decides ir a ver los fuegos a Primrose Hill, te recomiendo que vayas temprano, cenes en algún restaurante de la zona y pocos minutos antes de las 12 subas a la colina. Recuerda que hace frío y no querrás estar allí parada durante horas. Algunas ideas para ir a comer o tomar algo por la zona: The Princess of Wales, The Lansdowne o The Sir Richard Steele.
– Parliament Hill & Hampstead Heath: esta opción es buena, aunque bastante más alejada del centro de Londres… eso sí, las vistas que tendrás de la ciudad y del especáculo pirotécnico será sin igual. Esta colina es uno de los puntos más altos de la ciudad y las panorámicas son preciosas.
Al igual que te comenté en el caso de Primrose Hill, si decides ver los fuegos desde aquí, aprovecha para ir antes, cenar en la zona de Hampstead Heath y luego subir la colina. Algunas opciones para comer y beber algo esa noche por allí: The Roebuck o el The Southampton Arms.
– Puentes varios: otra opción válida para esa noche es que te acerques a alguno de los puentes aledaños al London Eye, pero debes saber que tendrán más gente que Primrose & Parliament Hill. Por ejemplo, los puentes Tower Bridge, Millennium Bridge o Southwark Bridge te darán una buena vista de los fuegos artificiales y del Támesis.
Otras dos alternativas, un poco más alejadas, pero también muy buenas son Vauxhall Bridge y Lambeth Bridge, que seguramente estén un poco más despejados que los otros 3 que te mencioné.
Pajor Pawel / Shutterstock
🌟 Crucero por el Támesis: ¿qué mejor manera de apreciar los fuegos artificiales y el skyline de Londres que desde un crucero por el Támesis? No hay aglomeraciones, no pasas frío, tienes baño cerca (parece que no, pero es importante), tienes bebida y comida durante las horas que duran los festejos (hay cruceros que duran mínimo 2 horas y hay algunos de hasta 5 horas).
Como seguramente ya imaginarás, hay diferentes empresas que ofrecen cruceros esa noche y, dependiendo de los servicios que incluyan –comida, música en vivo o DJ, barra libre, etc.- y la calidad del crucero, el precio será más o menos caro. Algunas empresas son: City Cruise, Design My Night, el Hurricane Clippe de Golden Tours, Westminster Party Boats, River Thames Cruises o Thames Dinner Cruise.
🌟 Cena frente al London Eye: ¿y si en vez de pasar frío de pie, apachurrado entre millones de peronas, observas los fuegos artificiales desde un restaurante donde, además, podrás comer riquísimo y brindar con una copa de champagne? En las cercanías del London Eye hay varios restaurantes que, si reservas mesa, podrás admirar este espectáculo pirotécnico tan característico de la Nochevieja londinense.
Tres restaurantes recomendados son: Las Iguanas, para un final de año con sabor latino, Vértigo 42 que, como su nombre indica, está en la platana 42 del edificio y te permitirá tener unas vistas privilegiadas de la ciudad y de los fuegos artificiales o Skyloft (del Altitude London), que tiene unas vistas panorámicas de Londres que alucinarás a medianoche cuando, además, se ilumine todo con los fuegos.
Año nuevo en Londres via Shutterstock
🌟 Fiestas: como no podía ser de otra manera, en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo no podían faltar los fiestones de Año Nuevo.
Algunas de las fiestas más míticas son: Vintage New Year’s Ball que ofrece una cena súper elegante y luego una fiesta (a partir de los 115€), el London New Year’s Eve Ball que es la fiesta más multitudiaria y conocida de Nochevieja (precios a partir de los 200€), Shard New Year’s party que se lleva a cabo en el edificio más alto de la ciudad y se pueden ver los fuegos artificiales desde su mirador, que está en la planta 72 (a partir de los 250€) o directamente ir a uno de los locales más conocidos de Londres como Zoo Bar, Jewel, Trapeze Bar (ambientada como un circo), XOYO, Koko o Tiger Tiger a mover el esqueleto aunque no veas los fuegos.
💡Aprovecha que estás en Londres para hacer alguna excrusión durante el día:
🎟 FREE TOUR por el Londres antiguo en español
🎟 Tour de HARRY POTTER en Londres en español
🎟 Tour de LONDRES AL COMPLETO en español y con entradas incluidas
🎟 BARCO turístico de Londres para navegar por el Támesis
🎟 Descubre todas las EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL que puedes hacer en Londres
.
🎈 Granada
Por supuesto que no te tienes que ir del país para pasar una Nochevieja espectacular y disfrutar de una noche de esas que “se recuerdan para el resto de tu vida”.
Dentro de esta sección de Nochevieja blanca y fría, ¿qué mejor sitio para cambiar de año que Granada? No tendrá el glamour de Nueva York ni la grandilocuencia de Londres, pero eh! tiene todo “el arte del mundo”. Granada ya de por sí tiene mucho que ofrecer y te lo conté en este post, pero te invito a que la (re)descubras en esta época especial del año.
¿Cuál es el mejor lugar de Granada para recibir el nuevo año? Sin dudas es en las puertas del Ayuntamiento, donde antes de la medianoche reparten las uvas y el cotillón y, unos segundos antes del cambio de año, hacen sonar las 12 campanadas típicas para comerse las uvas de la suerte.
Tras la emoción y el grito de “feliz año nuevo”, comienza la fiesta en la misma plaza del ayuntamiento (Plaza del Carmen) con música en directo, fuegos artificiales y un espectáculo de luz y color. La verbena dura hasta la 1.30h aproximadamente, pero luego puedes trasladar las celebraciones a los bares o a las discotecas, como Mae West, The Back Room, Aliatar, Vogue o Magic. Para información sobre precios de las discotecas o reservas pincha aquí.
Si prefieres una opción más sofisticada, tranquila y exclusiva, siempre puedes reservar una cena en El Alhambra Palace –uno de los “hoteles históricos de España”- donde disfrutarás de la gala de Nochevieja que incluye aperitivos, luego una cena 5 estrellas, cotillón de fin de año, barra libre, DJ y, por supuesto, un fiestón que no se acaba hasta las 5 de la madrugada. El precio de la cena y fiesta es de 270€/persona.
.
Sierra Nevada via Shutterstock
Pero, ¿y si en vez de pasarlo en la ciudad, te vas a la montaña? Qué te parece subir hasta Sierra Nevada a recibir el nuevo año? Este es otro planazo en Granada que seguro hará que comiences el año con mucha energía ¡y de una forma diferente!
¿Qué planes hay para esa noche? En la Plaza de Andalucía es donde se concentran todos para despedir el año: empieza la noche con un concierto, luedo se retransmiten las campanadas de la suerte y se comen las uvas, luego sigue la fiesta con concierto en vivo y DJ hasta las 2 de la madrugada. Además, en las noches posteriores Sierra Nevada ofrece la posibilidad de hacer una sesión de esquí bajo las estrellas o un taller para observar el cielo.
☀️NOCHEVIEJA EN LA PLAYA☀️
Tengo que confesar que, para mí, esta fue siempre la única forma de cambiar de año: con un vestidito de algodón, pies en la arena, el vaivén del mar como banda sonora, nada de emperifollarse y usar tacones… ¡sino todo lo contrario!
Una noche muy relajada, en familia y amigos, con muy buen ambiente ¡y mucho calor! Luego, me vine a vivir a Europa y empecé a entender el Año Nuevo desde el frío, desde la necesidad de buscar planes alternativos bajo techo para no congelarme.
Así que, si te gusta la idea de pasar un fin de año veraniego y en bañador, lejos de lo que aquí en Europa estamos acostumbrados, tengo 3 opciones que pueden interesante:
🎈 Bombinhas, Brasil
Bombinhas – Judson Castro / Shutterstock
Este destino es muy personal, porque es donde pasé las primeras 15 Nocheviejas de mi vida. Aunque Bombinhas ha crecido mucho como ciudad –antiguamente era un pueblo pesquero diminuto- desde aquellos buenos tiempo (¡qué vieja estoy!), la otra cara de la moneda es que las opciones para celebrar la Nochevieja son muchas, pero todas incluyen más o menos lo mismo: una cena –idealmente en algún chiringuito de playa-, luego ver los fuegos artificiales con los pies en la arena y, en algunos sitios incluso podrás ver los rituales que muchas brasileras realizan en la playa en honor a la reina del mar Yemayá y arrojan flores al mar.
La mejor manera de empezar el año tras los fuegos artificiales es sambando y brindando con alguna caipirinha, siempre con el mar como telón de fondo.
Fuegos artificiales en la playa. Esta no es Bombinhas, pero no encontré ninguna (y las mias son analógicas) via Shutterstock
Una cosa importante que debes saber es que, en Brasil, se acostumbra a vestir de blanco esa noche, una tradición que proviene del candombe, que era la relgión de los africanos que llegaron al país como esclavos. Así que ya sabes, celebrar el Año Nuevo en Bombinhas es excepcional, muy descontracturado y ¡con muy buenas energías!
💤¿Dónde dormir en Bombinhas?💤
💤 Una opción muy buena es el Residencial Salmão que es un aparthotel bien ubicado, con piscina y que ofrece buenos precios.
💤 Otra opción, un poco más económica es la Pousada Brisa do Mar, muy cerca del mar y con excelentes instalaciones.
.
🎈 Koh Samet, Tailandia
No hace muchos años atrás pasé una Nochevieja en esta isla, una de las más cerquitas de Bangkok, y ¡no me pudo haber gustado más! Esa noche los restaurantes –que están uno junto al otro- ponen las mesas en la playa y lo que iba a ser una “cena con unos pocos amigos” se convirtió en una fiesta multitudinaria. Tailandia mola mucho para Nochevieja.
Koh Samet via Shutterstock
¿Qué esperar de una Nochevieja en Koh Samet? Además de cenar en la playa, con los pies en la arena y el mar acariciando la orilla, a las 35.59h se hace el tradicional “countdown” y luego hay show de fuegos artificiales, además de que suelen colocar sobre unos pilares en la orilla del mar un cartel realizado en madera o similar “Happy New Year” que prenden fuego a medianoche.
Luego de la euforia y los brindis, en muchos sitios pasan música hasta altas horas de la noche y puedes ir de chiringuito en chiringuito, brindando y bailando con toda la gente que, al igual que tú, ha decidido comenzar el año lejos de casa.
Eso sí, reserva con antelación los alojamientos, porque es un destino popular, y los precios suelen estar bastante inflados, como en cualquier parte del mundo en esta época.
.
🎈 Tamarindo, Costa Rica
Tamarindo, en el extremo noroeste de Costa Rica, es una de las ciudades con más marcha del país y tiene la ventaja de estar en la costa, rodeada de naturaleza. El pueblo, antiguamente pesquero, creció muchísmo en los últimos años para alojar a los miles de turistas que lo buscaban cada año como destino de vacaciones y hoy está lleno de bares, hoteles, restaurantes y discotecas.
Planes para la Nochevieja no te van a faltar en Tamarindo: una cena en la playa, fuegos artificiales a medianoche y, por supuesto, celebraciones en todos los bares, discotecas y restaurantes de la ciudad.
¿El mejor plan? Ir a las fiestas de la playa, que son multitudinarias. Si tienes pensado pasar el Añ Nuevo aquí, reserva con antelación porque es un destino súper popular para estas fechas… ¡porque la fiesta es inigualable!
.
📣¿Tentada con algún destino?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a tu próximo destino en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que puedes hacer en tu destino favorito.
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio!
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
✈️ ¿Viajarás a alguno de estos destinos? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
4 comentarios
Uau, incríeble post, súper preciso! Nosotros también redactamos uno porque, según venimos observando, cada vez más viajeros se animan a dar la bienvenida a un nuevo año desde una parte diferente del mundo, ¡y está genial!
Felicidades por el post! Gran trabajo!
Muchas gracias, Nakara!!! Una de las grandes ventajas de de viajar es que te permite conocer los rituales y celebraciones en diferentes cutluras!! Un abrazo!
Excelente la descripción y la narración. Felicitaciones. Yo he estado en Nueva York y he estado en Bombinhas en Brazil.
Este año me voy a Islandia a ver la Aurora Boreal después les cuento, creo que es emocionante, ya la vi en Canadá en Iqualit y fue fuera de serie.
Saludos y gracias
Ohhh… las auroras! es uno de mis grandes sueños! Qué bueno que vayas a Islandia a verlas!!! Ya nos contarás qué tal!! Un abrazo 🙂