Actualizado el 17 agosto 2025
Viajar a Las Palmas de Gran Canaria en verano es garantía de una perfecta combinación entre mar, una agenda cultural que no descansa y ¡una ciudad fascinante con vida propia! Mucha gente -como yo- elige esta isla durante el invierno peninsular por su clima privilegiado; pero en verano también se convierte en un destino perfecto: sol, playas urbanas espectaculares… y cientos de actividades y planes que hacen que no tengas que renunciar a nada. En Las Palmas quedarte quieta ¡es imposible!
Y si agosto te suena demasiado caluroso, déjame asegurarte que lo que ofrece Las Palmas de Gran Canaria en esta época va más allá de “toalla y chiringuito”. Ofrece cultura, gastronomía local, música en directo… ¿La guinda del pastel? LPA Estación, un festival urbano con más de 40 experiencias que este año se celebra del 14 al 24 de agosto. ¡Planazos diarios para todos los gustos!
Antes de empezar, un consejo de viajera: si buscas dónde dormir, el Hotel Cristina es un acierto seguro —habitaciones luminosas y amplias y una piscina con vistas a Las Canteras.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las Palmas de Gran Canaria en verano
Si has pensado en Las Palmas de Gran Canaria en verano, ya sabes parte del argumento: clima envidiable todo el año -calorcito, pero nada de achicharrarse- y un verano que combina el outdoor con lo cultural.
Mientras la península -y el sur de la isla- roza temperaturas casi insoportables, aquí puedes combinar chiringuito y concierto, caña y casco histórico, vino y atardecer en una terraza. En agosto puedes disfrutar de lo mejor de la isla: playas urbanas que invitan a quedarte hasta después de la caída del sol, rutas que cuentan historias y te muestran todas las caras de la ciudad y propuestas que invitan al “¿qué hago primero?”.
Si solo estarás un día, échale un vistazo a esta ruta que escribí con los mejores sitios que ver en Las Palmas de Gran Canaria en un día, con mapa y todo.

LPA Estación: el festival imprescindible del verano en Las Palmas de Gran Canaria
LPA Estación es mucho más que un evento: es el gran festival del verano en Las Palmas de Gran Canaria, y ya suma 8 ediciones reuniendo lo mejor de la ciudad en 10 días inolvidables. Del 14 al 24 de agosto 2025, cerca de 40 experiencias diferentes llenan la capital de planes culturales, gastronómicos, náuticos y de ocio que invitan a descubrirla con otra mirada.
Entre las muchísimas actividades que encontrarás en el LPA Estación están: visitas guiadas, música en directo, bautizo de buceo, experiencias gastronómicas, yoga entre viñedos, rutas de cine en coches antiguos, talleres, paseos en velero, visitas teatralizadas, cultura, y más.

Yo tuve la oportunidad de vivirlo de primera mano y comprobar por qué este festival es único:
- Una ruta cultural por el centro histórico de Vegueta desde la perspectiva de género, rescatando las historias que nunca nos contaron en el colegio.
- Una ruta de cine en coches originales de los años 20, recorriendo los escenarios donde se rodaron películas como Moby Dick o Palmeras en la nieve.
- Un acústico íntimo en una azotea con artistas como Gabrielle Serrini, música que se siente en la piel en la maravillosa terraza de Cordial La Niña de Vegueta.
- Una cata en la Bodega Los Lirios, donde la tierra volcánica te cuenta su historia desde la uva hasta la copa.
- Y sí, también un atardecer en velero por la bahía, aunque las nubes se empeñaran en salir en la foto.

La esencia de LPA Estación es esta: reconectar con la ciudad, con sus raíces y su creatividad, a través de propuestas que van desde talleres de cocina con producto local hasta visitas teatralizadas.
Este festival es cultura, es turismo slow y es la prueba de que en Las Palmas de Gran Canaria nunca lo has visto todo. Si viajas en agosto, convierte el festival LPA Estación en la razón oficial para visitar la ciudad, ¡te va a encantar!
El programa completo está en la web oficial de LPA Estación —échale un vistazo y reserva cuanto antes porque las plazas vuelan.

Gastronomía canaria, ¡para chuparse los dedos!
En verano -bueno, y el resto del año-, comer bien en Las Palmas de Gran Canaria es parte de la experiencia. Piensa en el Mercado Central de Vegueta: productos frescos, locales, kilómetro cero. Allí nace una cocina sincera que habla de la tierra.
La gastronomía canaria, y especialmente la de Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una rica variedad de platos tradicionales y productos locales. Algunos de los platos más famosos son las papas arrugadas con mojo, el gofio en diversas preparaciones y platos como el sancocho o el potaje de berros. Además, la isla cuenta con una excelente producción de quesos, vinos y frutas tropicales, ¡incluyendo el famoso plátano de Canarias!
Hay muchísimos restaurantes en la ciudad y siempre tienes opciones que cuidan el producto local con mimo y lo convierten en algo especial. Dos grandes ejemplos -que he catado personalmente y recomiendo desde el fondo de mi corazón -y estómago-: El Monje (en la plaza de la catedral) y Mar Gastrotasca (en primera línea de playa, con vistas a Las Canteras). En los dos restaurantes comí delicioso, local y con ubicaciones inmejorables.
Desde tapas creativas hasta platos tradicionales con vuelta de tuerca, comer en esta ciudad en verano es un plan en sí mismo.

Actividades al aire libre en Las Palmas de Gran Canaria
Estar en una isla con clima privilegiado tiene muchas ventajas, pero la mejor es que puedes disfrutar del aire libre todo el año... incluso en agosto (sin derretirte). Las temperaturas en Las Palmas de Gran Canaria son agradables, hay brisa, y el calor no impide disfrutar.
Uno de los (mis) planes favoritos es ir a la playa. Por ejemplo a Las Canteras, con más de 3 kilómetros de arena dorada y un arrecife natural que protege la costa, es una joya. Para mi es un plan al aire libre perfecto porque cuenta con bandera Q de Calidad Turística, servicios, y un paseo marítimo que vibra a cualquier hora del día.
Pero no todo es tirarse a la bartola al sol. Si te va el mar pero con más acción, hay snorkel, paddle, surf, buceo, kayak y hasta ¡rutas en velero! Todo esto se puede reservar en la ciudad, y muchas actividades están incluidas en el programa de LPA Estación durante el mes de agosto.
También puedes apuntarte a visitas guiadas por el casco histórico Vegueta, un recorrido al aire libre ideal para conocer la ciudad de la mano de guías locales.
¿Más opciones? Por supuesto: puedes hacer rutas urbanas al amanecer, senderismo cerca del barranco de Guiniguada o pasear al atardecer por la avenida de Las Canteras.
En Las Palmas de Gran Canaria, el día amanece en tres playas y se despide en otras dos (elige tu horario favorito del día para romantizar tu estadía). Aquí la vida pasa en chanclas. Y eso, se agradece.

Planes culturales todo el verano -y todo el año-
Más allá del festival LPA Estación, la ciudad late con una oferta cultural potente. En verano, Las Palmas de Gran Canaria está llena de planes: cine al aire libre gratuito en plazas y parques con el ciclo «Vamos de Cine» (del 14 de agosto al 13 de septiembre), actividades infantiles y juveniles en bibliotecas públicas con «Ola de Letras», y ciclos de teatro, música y danza dentro del programa TEMUDAS, que este año celebra su 29ª edición entre el 18 y 28 de septiembre.
En la web oficial de cultura del Ayuntamiento tienes todos los detalles, pero lo importante es esto: en verano aquí siempre hay algo que hacer. Desde una exposición en el Castillo de Mata hasta un concierto en una azotea o un taller botánico.

Playas en Las Palmas de Gran Canaria
Si vas a Las Palmas de Gran Canaria en verano, ir a la playa no es negociable. Al menos te tienes que acercar un rato a dar un paseo con los pies en la orilla.
La más famosa -como te comenté antes- es Las Canteras: una de las mejores playas urbanas de Europa para muchos. Su arrecife natural «La Barra», con más de 100.000 años, protege la costa y permite el baño casi todo el año.
Las Canteras tiene todos los servicios imaginables: vigilancia, duchas, balnearios, accesos adaptados, zonas deportivas, parques, y una oferta gastronómica y cultural brutal a su alrededor.
Si eres más activa -y prefieres moverte a estar tumbada al sol como lagarto- aquí puedes practicar surf, bodyboard, kayak, paddle, snorkel, tenis playa, vóley, natación…
Otras playas bonitas en Las Palmas de Gran Canaria y que no te puedes perder son:
El Confital: salvaje, fotogénica y con acantilados volcánicos que impactan. Es ideal para senderismo costero, surf y desconexión total. No tiene servicios, pero su paisaje lo compensa todo.
La Laja: en la entrada sur de la ciudad, tiene una playa extensa y piscinas naturales que son perfectas para el baño tranquilo. Es menos turística, así que tendrás espacio de sobra.
Las Alcaravaneras: situada junto al muelle deportivo, es ideal para remar, practicar paddle surf o vóley playa. Su ubicación céntrica la convierte en un oasis deportivo en plena ciudad.
La Puntilla: en el extremo norte de Las Canteras, es una playa pequeña, más familiar y tranquila. Perfecta si viajas con peques o simplemente quieres descansar lejos del bullicio.
La costa aquí es activa: puedes no parar ni un día o simplemente sentarte a ver el mar, ¡tú eliges!

Hotel en Las Palmas de Gran Canaria
En mi opinión, lo mejor es escoger un hotel o en el centro histórico, Vegueta, o en Las Canteras, que es donde me hospedé en esta ocasión -e ideal si tu plan es ir a la playa, hacer deportes acuáticos y actividades al aire libre.
Yo me hospedé en Hotel Cristina, en primera línea de playa de Las Canteras. Un hotel espectacular, con vistas al mar, habitaciones amplias -algunas con jacuzzi dentro de la habitación-, desayuno bufé increíble y una atención de diez.

Preguntas frecuentes sobre Las Palmas de Gran Canaria en verano
A continuación te daré respuestas cortas a muchas de las preguntas que más me habéis hecho en redes sobre visitar Las Palmas de Gran Canaria en verano
¿Hace mucho calor en Las Palmas de Gran Canaria en verano?

No tanto como imaginas. Si bien es cierto que en el sur de la isla hace mucho calor en verano, en Las Palmas de Gran Canaria tienen una especie de clima «aparte», de ahí que mucha gente diga que la isla es un pequeño continente. En menos de 40 minutos en coche pasas de una ciudad con 25ºC a una con 37ºC.
La temperatura media en la capital de la isla suele rondar los 25ºC, pero el viento alisio refresca. Hay días calurosos, pero no es un calor insoportable como en la península.
¿Se masifica Las Palmas de Gran Canaria en agosto?

Hay más gente que el resto del año, sí. Pero se nota una buena distribución. Hay espacio para todos y la ciudad sigue siendo disfrutable.
En las playas, estuve en pleno 15 de agosto y si bien había gente, no estaba «petada», así que perfecta si buscas un arenal con espacio…
Eso sí: si puedes, reserva con antelación el alojamiento y las actividades.
¿Qué eventos hay en verano en Gran Canaria?
El festival LPA Estación (14 al 24 de agosto) en Las Palmas de Gran Canaria que en este 2025 cumple su 8ª edición, cine al aire libre, actividades infantiles, talleres creativos, conciertos, rutas guiadas, visitas a bodegas… Un verano para no aburrirse.
¿Vale la pena ir en verano a Gran Canaria si ya conoces la ciudad?

Totalmente. Porque la ciudad cambia, se llena de vida y cada rincón ofrece algo nuevo. Siempre hay un plan distinto… y es en verano cuando más eventos culturales, gastronómicos y planes de ocio hay en la ciudad.
Ya sabes… Las Palmas de Gran Canaria en verano es un planazo y tiene un clima perfecto, porque mientras el resto del país -incluso el sur de la isla- hace un calor agobiante, ¡aquí se está de lujo! Tienes playa, pero también eventos culturales, sociales, ocio activo al aire libre, gastronomía… ¡no se le puede pedir más a un destino!

Otras guías que te pueden interesar:
- Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria: 10 planes muy TOP
- Qué ver en Tenerife en 4 o 5 días
- Anaga Biofest, un festival sostenible en Tenerife
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
Nota: este viaje fue posible gracias a una invitación de LPA Estación y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Aun así, todas las opiniones, recomendaciones y experiencias que comparto en este artículo son 100 % personales y están basadas en mi vivencia real durante la visita.