Actualizado el 13 marzo 2022 por Vero Boned
Madrid es bonita desde cualquier ángulo, en cualquier horario del día o mes del año. La capital española está llena de detalles que la hacen única, original y, sobre todo, perfecta para fotografiar. Si estás en la ciudad o viajas pronto a ella, aquí te cuento cuáles son los 10 sitios más instagrameables de Madrid.
Fotofrafía por @Floxie10
Recorrer Madrid buscando los mejores sitios para fotografiar puede ser la excusa perfecta para caminarla de punta a punta, y disfrutar de esas calles que nos cuentan historias o reivindican alguna lucha o sorprendernos con edificios históricos, monumentos reconocibles en el mundo entero…
Por eso, si tienes ganas de hacer una ruta temática y descubrir al mismo tiempo esta efervescente ciudad, toma nota de este itinerario que te llevará por los 10 sitios más instagrameables de Madrid.
Ah! Una aclaración antes de comenzar. Solo he escogido aquellos rincones más bonitos para fotografiar a los que puedes acceder GRATIS y que forman parte del paisaje urbano del que disfrutamos a diario quienes vivimos aquí.
CONTENIDO
- 1. Alas de México
- 2. Palacio de Cristal en el Retiro
- 3. Puerta de Alcalá
- 4. La fachada de la librería “libros” en Malasaña.
- 5. Templo de Debod
- 6. Edificio Capitol – Gran Vía, cartel de Schweppes
- 7. Letras gigantes de Madrid en Madrid Rio
- 8. Calle Cava de San Miguel
- 9. El Cine Doré
- 10. Mural de Okuda y Bordalo en Lavapiés
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
- ✈️ ¿Vas a pasar varios días en MADRID? 🌍
1. Alas de México
Quiero abrir esta lista de los 10 sitios más instagrameables de Madrid con una localización poco conocida, pero que estoy segura que muy pronto será un “must” en cualquier itinerario por la ciudad.
Se trata de la escultura “Alas de México” realizada por el artista Jorge Marín y que la Ciudad de México donó a Madrid como parte del proyecto “Ocho ciudades, ocho culturas”.
La escultura, que representa dos grandes alas de bronce, está pensada para que una pueda interactuar con ella.
Así que, anímate a salirte del camino más trillado de rutas por el centro de Madrid y acércate al Parque Norte, distrito de Fuencarrral-El Pardo, para dar un paseo por este pulmón verde y tómate una foto con las alas y el corazón financiero de Madrid, con sus características cuatro torres, de fondo.
2. Palacio de Cristal en el Retiro
En 2021 El Parque del Retiro entró en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco junto al Paseo del Prado como “Paisaje Cultural Urbano” (el «Paisaje de la luz»).
El pulmón verde de la ciudad es uno de los rincones más queridos por los y las madrileñas y, ahora, una razón más para hinchar el pecho.
Dentro del Parque del Retiro hay varias zonas pintorescas, como el estanque grande, la rosaleda o la casita del pescador. Sin embargo, uno de los rincones más instagrameables es el Palacio de Cristal.
Este edificio, construido en metal y cristal a finales del siglo XIX con el objetivo de ser un gran invernadero, en la actualidad es una de las sedes del Museo Reina Sofía y acoge, a lo largo del año, diferentes exposiciones temporales -algunas que son ideales para fotografiar, como la que se llevó a cabo hace unos meses con una instalación de flores inmensas realizada por ¡el artista kosovar Petrit Halilaj.
Haya o no exposición dentro del palacio, es un clásico tomarse una fotografía en el Retiro con el palacio de fondo.
Ver esta publicación en Instagram
3. Puerta de Alcalá
Uno de los iconos más reconocidos de la ciudad, que es huella de su pasado y un monumento precioso en el presente, es la Puerta de Alcalá. De día o de noche, suele ser un enclave soñado para tomarse una foto… ¡esquivando el tráfico de la rotonda de la Plaza Independencia donde está ubicada!
La Puerta de Alcalá, con forma de gran arco de triunfo, fue enviada a construir por Carlos III en 1778 y su diseño es de Francesco Sabatini.
Debe su nombre a la antigua puerta de la muralla de Madrid que estaba allí (del siglo XVI) y que indicaba el camino a Alcalá de Henares.
Busca el ángulo que más te guste, ten paciencia y llévate de Madrid una bonita instantánea con uno de sus monumentos más importantes.
4. La fachada de la librería “libros” en Malasaña.
Y de un gran monumento como es la Puerta de Alcalá pasamos a los detalles de las calles de uno de los barrios más populares y emblemáticos de Madrid. Un barrio que se menciona en libros, poemas y canciones… un barrio que se puso muy de moda y ahora lucha por mantenerse barrio: Malasaña.
La fachada de la librería “Libros (para un mundo mejor)” en el número 13 de la calle de Espíritu Santo en Malasaña no solo es bonita y es, para mi, uno de los sitios más instagrameables de Madrid; también me gusta por lo que representa.
Esa librería representa al vecino que se resiste a la gentrificación, a los pequeños negocios de barrio que luchan por su supervivencia detrás de las grandes cadenas… Desde su tranquilidad parece gritar: «salvemos la lectura, salvemos al pequeño negocio, salvemos el barrio… salvémonos nosotros de nosotros mismos y lo que construimos y destruimos».
Por cierto, si estás caminando por el barrio -cosa que obviamente te recomiendo- tienes varias esquinas y paredes más para tomarte fotografías súper cool en Malasaña, como la fachada con macetas realizadas con pantalones vaqueros y otra con zapatos viejos (en la Plaza de Carlos Cambronero). Malasaña es un barrio vivo y que cambia casi a diario, así que, aunque vivas en la capital, ¡date ua vuelta y déjate sorprender con sus detalles nuevos!
Ver esta publicación en Instagram
5. Templo de Debod
Desde Malasaña nos vamos para el lado de Plaza de España, hasta la montaña de Príncipe Pío, para fotografiar (y fotografiarnos) otro de los sitios más curiosos y bonitos de Madrid: el Templo de Debod.
Este monumento egipcio del siglo II a.C. fue un regalo que el gobierno del país de los faraones le hizo a España. Desmontaron el templo pieza a pieza, lo trasladaron a Madrid y lo reconstruyeron aquí, en la parte alta del parque.
Desde 1972 está abierto al público y ahora está rodeado de jardines y en un enclave estratégico con vistas a la ciudad, ideal para contemplar el atardecer. ¡No te vayas de la capital sin tu foto con el Templo de Debod de fondo!
Ver esta publicación en Instagram
6. Edificio Capitol – Gran Vía, cartel de Schweppes
Si estás en el templo de Debod, baja de nuevo hasta la Plaza España y de ahí comienza a recorrer la mítica calle de Gran Vía. Una de las principales arterias de la ciudad, llena de tiendas, bares, restaurantes, teatros, cines y hoteles.
Aunque la Gran Vía es en sí misma todo un emblema de la capital, sobre ella encontrarás otro de los sitios más instagrameables de Madrid: el edificio Capitol con su mítico cartel de Schweppes en la fachada.
De estilo art decó, este edificio de la década de los 30 es uno de los más reconocidos y reconocibles de Madrid. Está declarado Bien de Interés Cultural y tienes dos sitios perfectos para tomarte la foto: desde la Gran Vía misma, muy rápido cuando el semáforo se pone en verde para peatones o, desde el Gourmet Club de El Corte Inglés de Callao.
7. Letras gigantes de Madrid en Madrid Rio
¿Qué le faltaba tener a la capital que otras grandes ciudades del mundo ya tenían? Las letras gigantes -oso y madroño incluido- y que se han convertido en el nuevo “photocall” de Madrid.
Ubicadas estratégicamente en Madrid Río, es posible fotografiarse con ellas y, de paso, con dos monumentales edificios de fondo: el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
Además de tomarte la foto, aprovecha para pasear por parte de este parque urbano que discurre a lo largo de un tramo del Manzanares y que te lleva por diferentes barrios de la capital. En los meses de verano, además, montan bares con terrazas y es el lugar ideal para pasear al aire libre.
Ver esta publicación en Instagram
8. Calle Cava de San Miguel
En los alrededores de la Plaza Mayor, en el barrio de Palacio, se abre una vía urbana de la época del Madrid de los Austrias: la Cava de San Miguel.
Es una de esas calles pintorescas y curiosas: no solo porque es colorida, estrecha y empedrada… sino porque está curvada y las fachadas de los edificios pares también, convirtiéndola en un rincón súper apetecible para fotos (y para tomar y comer algo también, que es famosa por sus numerosos mesones).
Su nombre proviene de la época en la que Madrid estaba amurallada, y donde hoy está la calle antiguamente estaba el “foso” defensivo o “cava”. Aunque años más tardes cayera la muralla y se rellenara el foso con toneladas de tierra para crear una calle… ¡se le siguió llamando cava! Y San Miguel proviene de la iglesia que estuvo en esta calle durante muchos años, hasta ser derribado en la primera mitad del siglo XIX.
9. El Cine Doré
Cuando Malasaña comenzó a saturarse de hípsters (ya todas sabemos que esto es cierto), comenzaron a buscar otro rincón madrileño que colonizar… y así de a poco Antón Martín se fue volviendo más modernito y en poco tiempo se puso muy de moda -con todo lo que eso conlleva-.
Lo bueno es que se mantiene -en gran parte- bastante auténtico y bonito, con esencia de barrio. Antón Martín tiene muchas zonas y rinconcitos que te recomiendo visitar, como el mercado. Pero hoy estamos aquí para encontrar lugares instagrameables en Madrid y, para mi, uno de ellos es el antiguo Cine Doré (calle Santa Isabel, 3).
El edificio data de 1922, en sus inicios fue salón para diferentes eventos culturales y sociales y tras varias idas y vueltas, lo terminó comprando por el Ayuntamiento que, junto con el Ministerio de Cultura, decidieron que fuera la sede del a Filmoteca Española.
La fachada de la filmoteca es de estilo art decó, ideal para una foto de contrastes. Por cierto, no muy lejos está el Paseo del Prado -también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- donde están, entre otros, el edificio del CaixaForum con su jardín vertical o el Jardín Botánico.
Ver esta publicación en Instagram
10. Mural de Okuda y Bordalo en Lavapiés
Cierro este top 10 de sitios instagrameables en Madrid con un clásico del arte urbano madrileño: la creación de Okuda con Bordalo en pleno barrio de Lavapiés (calle Embajadores 33).
Me encanta el “chimpancé” ubicado en la esquina de la Plazoleta de Cabestreros esquina calle Embajadores por muchas cosas: la mezcla de estilos y colores, el mensaje que se envía y porque te llevará a recorrer uno de los barrios más multiculturales, creativos y reivindicativos de la capital.
Ver esta publicación en Instagram
📣 ¿Tentada con Madrid?
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Madrid en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Madrid. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Madrid y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas a Segovia por ejemplo.
✈️ ¿Vas a pasar varios días en MADRID? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ Completa ruta para descubrir MADRID EN 3 DÍAS
✔️ Descubre los rincones secretos de Madrid
✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
✔️ Disfruta del Mercado de Motores de Madrid, en el Museo del Ferrocarril
… y muchas más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.