Home EuropaViajar por EspañaViajar por Andalucía O Sel Ling, el centro budista en la Alpujarra de Granada

O Sel Ling, el centro budista en la Alpujarra de Granada

Descubre este sosegado centro de retiros budista

por Vero Boned

Actualizado el 4 febrero 2023 por Vero Boned

En uno de los rincones del Parque Nacional de Sierra Nevada, donde late el corazón de la Alpujarra de Granada, podemos encontrar un pedacito de Tíbet: el centro budista O Sel Ling. Allí las típicas banderitas de colores tibetanas, la estupa y la gran rueda de oraciones se funden con el silencio, la energía y la luz que solo un paisaje montañoso nos puede ofrecer. Hoy te cuento todo lo que precisas saber para organizar tu visita a O Sel Ling.

Centro budista O Sel Ling, en las Alpujarras de Granada

Centro budista O Sel Ling, en las Alpujarras de Granada

O Sel Ling es un centro de retiros budista ubicado a 1600 m.s.n.m. en el municipio de Soportújar, Alpujarra Granadina. El centro está rodeado de los picos de Sierra Nevada, con su luz, su aire limpio y el silencio tan necesario para la introspección lo que lo convierte en un lugar ideal para la meditación.

Visitarlo es como viajar al Tíbet y, lo mejor de todo, es que puedes ir a conocerlo sin necesidad de hacer un retiro de meditación. O Sel Ling permite recorrer sus exteriores donde además de la gran estupa puedes ver la rueda de las oraciones, el Buda de la Medicina o la Tara verde, sentada en el centro de una gran fuente.

Aquí te cuento todo sobre O Sel Ling y cómo visitarlo. ¡No te lo pierdas!

💡 Pero antes de adentrarnos en este refugio de paz, no olvides que si vas a estar en Granada, hay decenas de tours, visitas guiadas y excursiones que puedes hacer, como por ejemplo el FREE TOUR por Granada.

Centro Budista O Sel Ling, Alpujarra Granadina

Centro Budista O Sel Ling, Alpujarra Granadina

▶️ Sobre O Sel Ling, el centro budista tibetano

Fundado en 1980 por los lamas Yeshe y Zopa Rimpoché, el centro se rige por la tradición del budismo tibetano y fue el mismísimo Dalai Lama durante su visita en 1982 quien lo bautizó como O Sel Ling que significa “el lugar de la luz clara”.

Desde sus orígenes el centro tuvo como objetivo crear un espacio para la meditación y por ello está enclavado en un entorno natural espectacular, cerca de los pueblos alpujarreños, pero a la vez aislado en las alturas y pliegues de la montaña. Un lugar ideal para la contemplación que cuenta con pequeñas casas para retiros en solitario, y también una zona para realizar retiros grupales.

Uno de los lamas fundadores del centro, lama Yeshe, uno de los grandes maestros del budismo tibetano en el mundo y que introdujo la religión en Occidente y en particular en España, sufría de problemas cardíacos y murió en 1984 con solo 49 años.

Monje en el centro budista de O Sel Ling, Granada

Monje en el centro budista de O Sel Ling, Granada

En el budismo tibetano, los lamas que han alcanzado un elevado nivel de inteligencia y espiritualidad pueden escoger -al morir- si desean reencarnase y, de hacerlo, pueden elegir en quién.

Por ello, el centro O Sel Ling se revolucionó cuando en 1985 el budismo nombró a Osel Hita Torres, nacido en la cercana población de Bubión, como la reencarnación del Lama Yeshe.

La madre, budista practicante, decidió que el niño siguiera con su destino espiritual y con dos años lo mandó a estudiar en un monasterio budista en la India. Sin embargo, Osel Hita al cumplir la mayoría de edad decidió no continuar por ese camino y renunció a la vida monástica. Hoy en día se dedica a una vida más terrenal, pero sigue impartiendo charlas sobre el budismo y visita a menudo el centro de O Sel Ling.

▶️ Visitar O Sel Ling

Si bien el centro budista tibetano es un espacio creado para realizar retiros, posee una gran superficie de terreno en las montañas salpicado por símbolos y construcciones budistas que se pueden visitar.

La visita es gratuita y no necesitas realizar reservas. Solo debes llegar hasta la zona de parking, acercarte al edificio de la recepción donde te darán una breve bienvenida y explicación del centro, te enseñarán una de las salas de meditación y luego te indicarán el camino para que realices tu ruta por libre. Ah! y si lo visitas con tu mascota, no olvides ponerle la correa, ya que aquí viven dos perritos y muchos gatos.

Mapa para visitar O Sel Ling

Mapa para visitar O Sel Ling

La ruta o “camino de peregrinación” como ellos lo llaman, te lleva por un sendero en la montaña para visitar los sitios sagrados:

📍 Rueda de las oraciones

Se trata de una inmensa rueda cilíndrica rellena de miles de mantras. En la superficie de la misma se encuentra escrito el mantra: Om Mani Padme Hum.

Según la tradición budista tibetana girar la rueda es hacer “hablar” al Buda de la compasión. La rueda de las oraciones se debe girar en la misma dirección de las aguas del reloj y el solo hecho de tocarla y hacerla girar trae purificación al karma negativo.

Rueda de oraciones en O Sel Ling

Rueda de oraciones en O Sel Ling

📍 La Estupa Budista

No muy lejos de la rueda de las oraciones te encontrarás con la estupa que representa la mente iluminada de Buda. Su forma geométrica simboliza los elementos del universo: tierra, agua, fuego, aire y conciencia.

El objetivo de esta construcción es brindar un estado mental positivo a quienes se acercan a ellas. Cuando te acerques a ella, camina alrededor de la misma un mínimo de tres veces siguiendo las aguas del reloj.

Aprovecha que estás aquí para admirar el paisaje natural en el que está incrustada… donde puedes ver todo el barranco y los pueblecitos.

Estupa de O Sel Ling

Estupa de O Sel Ling

📍 El buda de la medicina

Según la tradición budista tibetana, el Buda de la Medicina representa el aspecto sanador de Sakyamuni, el buda histórico.

La iluminación alcanzada por la meditación es la que permite liberar a las personas de su sufrimiento, tanto físico como mental. Dicen que meditar frente al Buda de la Medicina es un poderoso método para eliminar el sufrimiento, sobre todo las enfermedades el alma, como el ego o el odio.

El Buda de la Medicina

El Buda de la Medicina

📍 Estatua de la Tara Verde

En la zona más alta del terreno de O Sel Ling se encuentra la estatua de la Tara Verde, la diosa de la compasión universal y madre de todos los budas.

Esta diosa representa la actividad virtuosa e iluminada y se recomienda que se camine alrededor de ella en el sentido de las aguas del reloj recitando algún mantra.

Estatua de la Tara Verde

Estatua de la Tara Verde

▶️ Horarios de visita de O Sel Ling

El horario de visita al centro de meditación budista O Sel Ling es el siguiente:

– VERANO (del 1 de junio al 18 de octubre)

Todos los días de 5.00pm a 7.30pm

– INVIERNO (del 19 de octubre al 31 de mayo)

Todos los días de 4.00pm a 6.00pm

▶️ Precio de visita a O Sel Ling

En la actualidad, visitar el centro de O Sel Ling es GRATUITO.

Sin embargo, están estudiando la posibilidad de cobrar un importe simbólico para ayudar con el mantenimiento del centro.

Si quieres hacer un retiro en O Sel Ling, sigue leyendo que te cuento sobre sus retiros.

Sala de meditación en O Sel Ling

Sala de meditación en O Sel Ling

▶️ Retiros de meditación en de O Sel Ling

El centro de meditación budista O Sel Ling ofrece retiros individuales y grupales a lo largo del año. Actualmente, como consecuencia de la pandemia, no están recibiendo visitantes para realizar retiros, aunque esperan retomarlos pronto.

Para los retiros individuales el centro cuenta con casas pequeñas y sencillas a la vez que cómodas y limpias para ayudarte en tu momento de meditación.

En O Sel Ling también se organizan retiros grupales impartidos por maestras y maestros. Para ello el centro posee tres amplios dormitorios, un comedor común, biblioteca y salas de meditación.

Por último, en esta época complicada de pandemia, están ofreciendo cursos de meditación y otras temáticas relacionadas al budismo vía online.

✏️ En la web de O Sel Ling podrás obtener más información sobre costos y reservas.

Banderines en el centro budista de la Alpujarra Granadina

Banderines en el centro budista de la Alpujarra Granadina

▶️ Cómo llegar a O Sel Ling

El centro budista de O Sel Ling se encuentra en el municipio de Soportújar, por lo que es un plan ideal ir a conocerlo si estás también visitando esta pequeña localidad alpujarreña.

📍 Aquí te dejo una práctica guía con los sitios más bonitos que ver en Soportújar, el pueblo de las brujas.

Al centro puedes llegar tanto a pie como en coche.

Desde Soportújar puedes hacer una caminata por la naturaleza de unos 6.5km (tiene un desnivel de casi 700metros) que te puede llevar poco más de 2 horas hasta el centro budista.

También puedes llegar en coche, son solo 5km de distancia desde Soportújar, pero la carretera es de ripio y no está en muy buen estado, por lo que fácilmente te puede llevar media hora.

Vistas de la Alpujarra Granadina

Vistas de la Alpujarra Granadina

✔️ Si vas a viajar por Andalucía, quizá estas guías te vengan bien:

1. Qué ver en PAMPANEIRA, Alpujarra Granadina.

2. Te propongo una ruta por la ALPUJARRA GRANADINA, parando en los pueblos más emblemáticos.

3. Qué ver en SALOBREÑA, el corazón de la costa tropical de Granada.

4. Los imprescindibles que hacer y que ver en GRANADA, además de visitar La Alhambra.

5. Qué ver en CÓRDOBA en dos días, ¡toda la información!

6. Los mejores planes que hacer en BUBIÓN, Alpujarra de Granada.

7. Una ruta por los pueblos del Barranco de Poqueira, ¡imperdible!

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en La Alpujarra.


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Granada y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en La Alpujarra Granadina al mejor precio.

 

 

También te puede interesar

6 comentarios

Fernando Robles 1 abril 2021 - 1:39 pm

Si el monasterio es tan importante, porqué los budistas del monasterio no se han organizado para que se Arregle esa carretera intransitable, para sus creyentes y demás personas para disfrutar los que ellos disfrutan?
E
Hay que ser generosos y pensar en el disfrute espiritual de los demás. Ahí lo dejo!!!!

Responder
Vero Boned 2 abril 2021 - 12:44 pm

Hola, Fernando. Gracias por pasarte por aquí.
Es cierto que la carretera al centro budista está en malas condiciones, y no sabría decirte a quién le corresponde arreglarla. Quizá si les escribes a los monjes del centro puedan comentarte las razones por las que aún no se ha mejorado esa ruta. Un saludo.

Responder
Eva Aldama 1 abril 2021 - 1:28 pm

Por que o han hecho una carretera decente para subir al monasterio, pues si se sube en coche puedes caer al pricipicio
Hay que fomentar el turismo. Están como en la prehistoria. Que barbaridad?!!!!

Responder
Vero Boned 2 abril 2021 - 12:43 pm

Hola, Eva. La verdad es que la carretera que lleva fde Soportújar al centro budista está bastante deteriorada. Quizá si les escribes a su correo puedan comentarte las razones por las que aún no se ha mejorado esa ruta. Un saludo.

Responder
Ely 25 octubre 2023 - 2:57 pm

Para todos los que os quejáis , se puede subir andando . De estar la carretera en buen estado , no me quiero ni imaginar la masificación que se llevaría acabo. En vez de un sitio tranquilo y poder meditar , eso sería un circo .

Responder
Vero Boned 28 octubre 2023 - 10:22 am

La zona donde se medita está más alejada del parking y de la zona que se puede visitar. O si hubiera mucha gente imagino que se limitaría el acceso. Una cosa no tiene que ver con la otra. Un saludo.

Responder

Deja un comentario