Actualizado el 28 julio 2023 por Vero Boned
Florencia mantiene la gloria y la impronta de su época dorada, el “Quattrocento”, cuando fue el epicentro del Renacimiento con todos los cambios que eso produjo en las artes y en la mentalidad de Europa y, por extensión, del planeta. La capital de la Toscana es mucho más que calles bonitas y museos y en la guía “qué ver en Florencia” te cuento los imprescindibles de la ciudad. Pero hoy te quiero contar 13 cosas para hacer gratis en Florencia, para que tu bolsillo no sufra tanto.
CONTENIDO
- Planes para hacer GRATIS en FLORENCIA
- 1. Plaza del Duomo y Catedral de Florencia
- 2. Ponte Vecchio
- 3. Mercado de San Lorenzo, un imprescindible gratis en Florencia
- 4. Biblioteca Oblate
- 5. Piazzale Michelangelo
- 6. Basílica de San Miniato al Monte
- 7. Jardín de las rosas
- 8. Palacio Vecchio
- 9. Piazza della Signoria
- 10. Basílica de Santo Spirito
- 11. Antigua farmacia de Santa María Novella
- 12. Parque “delle Cascine”
- 13. Museos en Florencia: días GRATIS
- 🏨 Hoteles en Florencia
- ✈️ Cómo llegar del aeropuerto de Florencia al centro
- 💡 Las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE a FLORENCIA
Planes para hacer GRATIS en FLORENCIA
Como muchas ciudades turísticas, Florencia no se ha librado del aumento de precios, tanto en alojamientos como en entradas a los sitios más emblemáticos. Sin embargo, hay varios planes y visitas gratuitas que te permitirán conocer la ciudad, sin gastar un euro. ¡Aquí te cuento todo!
💡 Para empezar, no te pierdas nada con el FREE TOUR por FLORENCIA. Es gratis, en español y durante 2 horas recorrerás la ciudad con un guía experto que te contará los secretos e historia de la capital de la Toscana. Es GRATIS, pero debes reservar tu plaza.
¿Buscas hotel en Florencia?
Mi recomendación es el hotel Nashira Rooms, está en el centro de la ciudad y tienen habitaciones dobles privadas muy cómodas y a precio bastante bueno. También hay otros alojamientos en Florencia a partir de 18€ la noche.
1. Plaza del Duomo y Catedral de Florencia
Una de las estrellas indiscutidas de la ciudad es la Plaza del Duomo, flanqueada por tres monumentos bellos e imponentes: la catedral, el Baptisterio y el Campanile de Giotto. Es el sitio más turístico de Florencia y lo mejor de todo es que admirar por fuera estas obras arquitectónicas… ¡es gratis!
No solo pasear por esta plaza es gratis, sino que entrar a la gran Catedral Santa María del Fiore (llamada “il Duomo de Firenze”) para deleitarte con la cúpula de Bruneleschi también lo es. ¡No tomes la visita a la ligera, estarás dentro de la tercera iglesia más grande del mundo! Además los frescos del interior son una belleza.
Eso sí, si quieres subir a la cúpula para verla de cerquita tendrás que pagar (30€), pero esta entrada es un pase combinado llamado «Brunelleschi Pass» que además de la cúpula incluye también el acceso a la cripta, al “Battisterio”, al campanario y al museo de la ópera.
–
Catedral de Florencia, Italia
2. Ponte Vecchio
Uno de mis rincones favoritos en la ciudad -y también uno de los más turísticos- es el famoso puente medieval de piedra conocido como: “Ponte Vecchio” (Puente Viejo).
Este puente que data del siglo XIV fue el único que logró sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Une ambas orillas del río Arno. Cruzarlo es totalmente gratuito y ¡te recomiendo que lo hagas!
También puedes asomarte a las orillas del Arno para tomarle fotografías. Digamos que el Ponte Vecchio es la típica estampa que todas nos llevamos de recuerdo de Florencia.
Tarjetas recomendadas para viajar (gratis y sin comisiones)
Si no quieres pagar comisiones durante tus viajes, conseguir siempre el mejor cambio de divisa posible te recomiendo usar la tarjeta N26 o la tarjeta Revolut.
Son las que yo utilizo en mis viajes -y en España-, son GRATIS y te permitirán ahorrar muchísimo en tus viajes. Tienes más información en este artículo que escribí sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
3. Mercado de San Lorenzo, un imprescindible gratis en Florencia
Una forma de adentrarte en la idiosincrasia local es conocer su gastronomía y ¿qué mejor sitio para hacerlo que en su mercado central? Además, es uno de los mejores planes que hacer gratis en Florencia.
El mercado de San Lorenzo es una de las visitas gratuitas que puedes hacer en Florencia y que te pondrá los dientes largos. El mercado está lleno de puestos de carnes (con productos típicos como las tripas de la vaca -para mi esto fue un horror, como imaginarás), frutas, verduras y vinos. También hay algunos puestos de souvenirs o ropa (pero son los menos).
Otra ventaja del mercado es que en sus puestos de comida lista puedes almorzar a buen precio o puedes comprar para llevar y hacer un picnic en alguno de los parques o miradores de Florencia (así te ahorras los precios de los restaurantes).
Ponte Vechhio, Florencia
✔️ Otros mercados gratis de Florencia
Si te encantan los mercados tanto como a mi, entonces te cuento que hay varios en la ciudad, todos de acceso gratuito.
Si tienes tiempo para un mercado más, acércate al Mercato Nuovo (mercado del Porcellino) que es muy similar al Mercado Central, pero menos turístico.
Si buscas un mercado más local, acércate al Mercato di Sant’Ambrogio donde además de catar la gastronomía local a buen precio, podrás sentirte una florentina más, porque casi no lo visitan los turistas.
4. Biblioteca Oblate
Una cosa que debes saber es que, por lo general, muchos de los sitios concurridos por estudiantes suelen ser económicos. Buscando un baño encontré la biblioteca Oblate, cerquita de la Plaza del Duomo, y es una verdadera gema.
No te voy a decir que vayas a estudiar o a mirar libros, pero sí te puedes acercar a su cafetería que tiene unos ventanales inmensos desde donde podrás tener unas visitas increíbles de la cúpula del Duomo. Además, puedes aprovechar a tomar algo ya que los precios son súper accesibles y tiene ¡wifi gratis! Todo un descubrimiento.
Galería de la Academia por Alessandro Colle / Shutterstock
5. Piazzale Michelangelo
Hablando de buenas vistas, uno de los miradores más fascinantes de la ciudad es gratuito. Se trata de la Piazzale Michelangelo, una plaza enorme que está ubicada sobre una colina cercana al centro desde donde se obtienen vistas espectaculares de la ciudad, sus cúpulas y tejados así como del río Arno.
Además, para completar la visita allí puedes ver una réplica del David de Miguel Ángel, ideal para tomarte una fotografía sin tantos turistas como con la original, que está en la Galería de la Academia.
Para que la visita sea 100% gratuita tendrás que subir a pie (desde Ponte Vecchio son unos 20 a 25 minutos), pero si prefieres subir en bus (líneas 12 y 13) ya no será gratis porque deberás abonar el precio del ticket (cuesta entre 1,20€ el billete simple y dura 90 minutos o 2€ si lo compras en el bus).
6. Basílica de San Miniato al Monte
Si no has tenido suficiente con las vistas desde la Piazzale Michelangelo, entonces sigue subiendo para llegar a la espectacular Basílica de San Miniato al Monte. Comenzó a construirse en el s. XI y el campanario fue añadido 3 siglos después.
Las vistas de Florencia desde donde se ubica la Basílica son fabulosos. Pero no todo son vistas, los domingos y días festivos los monjes se reúnen en la zona de la cripta para entonar cantos gregorianos desde las 10am hasta las 5.30pm… ¡y es gratis!
Por último, en la parte trasera de la basílica encontrarás el cementerio, que es un sitio muy especial y con mucha paz. Si tienes tiempo -y no te da miedo- date un paseo para ver las tumbas de estilo neogótico de algunos artistas italianos como Pietro Annigoni y Ottone Rosai o del escritor Carlo Lorenzini -más conocido como “Collodi”, el autor de Las aventuras de Pinocho-.
⏲ Horarios de visita a la basílica: en invierno, de lunes a sábado de 9.30am a 1pm y de 3pm a 7pm, los domingos y festivos de 3pm a 7pm. En verano de lunes a sábado de 9.30am a 1pm y de 3pm a 7.30pm, domingos y festivos de 3pm a 7.30pm.
⏲ Horarios de visita al cementerio: en invierno, todos los días de 8am a 5pm. En verano todos los días de 8am a 6pm. En agosto abren solo por las mañanas los lunes, miércoles y viernes.
👛 Precio: entrada gratuita
Vistas del Puente Viejo, el río Arno y el resto de Florencia via Shutterstock
7. Jardín de las rosas
Aunque muchos de los jardines de Florencia son privados y de pago, el “Giardino delle Rose”, cerca de la plaza de Miguel Ángel, tiene entrada gratuita y es ¡una preciosura!
Además de las plantas con flores, siempre hay un ambiente tranquilo y puedes dar un paseo para admirar las esculturas que lo decoran.
8. Palacio Vecchio
Si bien es cierto que visitar las estancias de este palacio de los siglos XIII y XIV es de pago, puedes acceder a su hermoso patio de forma gratuita.
El patio, con columnas decoradas por los artistas Lorenzo Marignolli y Santi Buglioni tiene una fuente de Francesco del Tadda. También podrás ver las paredes, totalmente decoradas durante el siglo XVI con frescos realizados por grandes maestros como Cesare Baglioni o Giovanni Lombardi.
🎨 La ciudad está llena de museos y galerías, para ayudarte a elegir no te pierdas el artículo con los 5 mejores museos en Florencia. |
9. Piazza della Signoria
Si has ido a ver el patio del Palacio Vecchio, entonces habrás visto al llegar una gran e impresionante plaza con una gran fuente central: la Piazza della Signoria.
Así que es hora de disfrutarla y de admirar algunos edificios importantes que la rodean como la Logia della Signoria donde hay otra réplica del David de Miguel Ángel y el Palazzo Vecchio.
Callecita de Florencia por Shutterstock
✔️ Otras plazas con encanto gratis en Florencia
Como siempre digo, la belleza de las ciudades suele estar en la calle, en sus plazas y jardines. Es decir, lo mejor que hacer gratis en Florencia es caminarla.
Así que una opción buena y gratuita para concocer Florencia es visitar sus plazas. Además de la Piazza della Signoria o la del Duomo, de las que ya te he hablado, hay muchas otras con encanto: Plaza de San Marco, Plaza de la República, Plaza de la Santa Croce, la Plaza Santo Spirito o la Plaza della Santíssima Annunziata.
Lo bueno es que para visitar muchas de estas plazas tendrás que salirte de la típica ruta turística, lo que te permitirá conocer el verdadero ritmo florentino, conocer gente local y comer barato. Por ejemplo, en la Piazza del Santo Spirito hay puestos donde venden paninis o cafés muy baratos.
10. Basílica de Santo Spirito
¿Buscas más planes que hacer gratis en Florencia? Pues no dejes de visitar esta basílica ubicada en la Plaza Santo Spirito, en el lado menos explorado por los turistas del río Arno.
Esta basílica renacentista es muy sencilla por fuera, e increíblemente bonita en su interior con sus 40 capillas laterales y varios frescos. La iglesia fue construida sobre las ruinas de un convento agustino del siglo XIII y, tras sufrir un incendio, fue reconstruída a mediados del siglo XV.
Como curiosidad, en la sacristía podrás ver un crucifijo de madera tallado por Miguel Ángel tras hospedarse allí cuando era joven.
Florencia via Shutterstock
✔️ Otras iglesias gratis en Florencia
No es ninguna sorpresa encontrarse con muchísimas iglesias en la capital de la Toscana. Si tienes tiempo y te gusta el arte sacro, puedes hacer una ruta que incluya muchas de ellas y aquí te cuento las más llamativas o interesantes.
La Iglesia-Convento de San Marco que fue fundada por los monjes vallombrosianos en el siglo XII, luego pasó a manos de los dominicanos en el siglo XV y la fachada barroca es de finales del siglo XVIII.
Merece la pena entrar a la iglesia para ver el arte sacro, entre ellos verás una pintura de “la última cena” de Ignace Parrocel. También acoge un pequeño museo, pero este es de pago excepto la semana del museo (5 al 10 de marzo) y otros días sueltos como el 24 de marzo, 25 de abril, 23 de junio, 15 de agosto, 8 de septiembre, 15 de octubre, 1 de noviembre u 8 de diciembre.
La iglesia de Orsanmichele (que significa “Huerto de San Miguel” en el dialecto toscano) data del siglo XIV y la entrada es gratuita. Dentro podrás ver unas hermosas vidrieras, un tabernáculo gótico de mármol e incluso algunos agujeros que atestiguan de su antiguo uso como granero.
La Basílica della Santissima Annunziata (Santísima Anunciación) es un templo católico medieval con una gran leyenda. Se dice que un monje comenzó una pintura de la Anunciación y decidió no terminarla porque era incapaz de recrear un momento tan épico y bello. Según cuentan, un ángel la terminó por él mientras este dormía. Decidieron colocar esta obra en esta iglesia. Te recomiendo que entres a visitarla porque la decoración barroca de su interior es hermosa, y está llena de frescos y detalles muy bonitos.
También te recomendaré algunas iglesias florentinas donde no solo la entrada es libre y gratuita, sino que podrás ver las obras de “La última cena” recreadas por diversos artistas. Las iglesias son: San Salvi (siglo XI y con la obra de Andrea del Sarto), Sant’Apollonia (donde se encuentra la primera obra de “La última cena” del renacimiento realizada dentro de este convento por Andrea del Castagno en 1447) y Ognissanti (con el fresco de “la última cena” pintado por Domenico Ghirlandaio en 1480).
La última iglesia que te recomiendo visitar es la iglesia de Dante (aunque el nombre oficial es Santa Maria dei Cerchi), muy cerquita de la plaza del Duomo, que data del siglo XIII, por lo que se considera una de los templos cristianos más antiguos de la ciudad. Se la conoce como la “iglesia de Dante” por una leyenda que dice que Dante conoció allí a quien se convertiría en su amor platónico y por ello las enamoradas y enamorados se acercan a la tumba de Betriz Poltinari a dejarle sus cartas de amor.
Piazza della Signoria y Palazzo Vecchio via Shutterstock
11. Antigua farmacia de Santa María Novella
Esta farmacia ubicada en la Via della Scala 16 es una de las más antiguas de Europa, con una actividad continuada de casi 4 siglos. Está ubicada en una parte del convento iglesia de Santa María Novella, de ahí su nombre.
Merece la pena entrar a verla, porque es súper coqueta. También puedes comprar (sí, no todo es gratis) su producto estrella: “acqua della regina” (agua de la reina) que se sigue realizando con la receta de los monjes que la preparaban para la reina de Francia, Catalina de Médici.
12. Parque “delle Cascine”
Otro de los planes que hacer gratis en Florencia es visitar su parque “Delle Cascine”, ubicado a orillas del río Arno y con un área verde bastante grande para poder dar un paseo, hacer un picnic o sentarte a descansar. Si vas un martes por la mañana encontrarás un mercadillo muy chulo.
–
Plaza del Duomo via Shutterstock
13. Museos en Florencia: días GRATIS
Hasta hace poco era todo muy fácil, los museos estatales italianos abrían sus puertas de forma gratuita solo los primeros domingos de cada mes.
Ahora todo se complica un poco -gracias al cambio de políticas del Ministro de Cultura- ya que el acceso gratuito a los museos florentinos son, en total, 20 días al año y varían de museo en museo.
Normalmente los días gratuitos NO permiten reservas previas, una debe ir pronto y ponerse a la cola. Ahora con el tema de la COVID, sí están implementando medidas para reservar previamente también en los días gratuitos. Debes meterte en la web oficial del museo al que quieras ir y seguir las indicaciones.
Aún así, algo que debes saber es que los museos estatales italianos (incluidos los de Florencia) siguen siendo GRATUITOS el primer domingo de cada mes desde octubre a marzo. Los restantes meses del año no.
Además, todos los museos estatales son gratuitos la recientemente creada “semana de los museos” que es del 5 al 10 de marzo.
Si quieres ver la lista actualizada o ver si han añadido algún día gratuito, entra en la web oficial de Turismo de Florencia (en inglés o italiano).
Baptisterio con la Catedral de fondo por Shutterstock
🏨 Hoteles en Florencia
En Florencia podrás encontrar alojamientos a partir de 18€ la noche hasta hoteles de 5 estrellas y todas las comodidades del mundo.
Si buscas un hotel que cumpla con las 3 B’s (bueno, bonito y barato) échale un ojo a Nashira Rooms ubicado en el centro de Florencia. Ofrece habitaciones dobles privadas, cómodas y grandes.
Pero si prefieres buscar otro hotel, alguno que se ajuste a tus gustos y bolsillo, échale un vistazo a Booking que compara precios de más de 5.000 alojamientos en la ciudad.
Amanecer en Piazzale Michelangelo via Shutterstock
Si no sabes de qué te hablo, échale un ojo al post sobre “Trucos y consejos para viajar barato [a cualquier destino]”
✈️ Cómo llegar del aeropuerto de Florencia al centro
Existen diferentes formas para llegar desde el aeropuerto de Florencia al centro:
1. Puedes tomarte el autobús directo “Vola in Bus” que te lleva a la estación central de trenes Santa María Novella (SMN) sin paradas intermedias en unos 20 minutos (depende del tráfico). El precio del billete es de 6€. Brinda servicio todos los días entre las 5.30am y las 8.30pm (uno cada 30 minutos) y desde las 8.30pm a las 12.30h de la noche (uno cada hora).
2. Puedes tomarte el tranvía de la línea T2 que te lleva hasta la Piazza dell’Unità Italiana (cerca de la estación central de trenes de Florencia S.M.Novella). Da servicio de domingo a jueves de 5.00am a 12.30 de la noche y los viernes y sábados de 5.00am a 2.00am. Pasan cada 4 o 10 minutos (dependiendo de la hora y del día) y el precio es de 1.50€ (billete sencillo).
3. Puedes contratar un servicio de traslado privado. Cuando llegues habrá un chofer esperándote con un cartelito con tu nombre y te llevará directamente al hotel por una tarifa fija de 52€. Para más información o para reservar pincha aquí.
✏️ Escribí un artículo más detallado con toda la información sobre «cómo ir del aeropuerto de Florencia al centro«. ¡No te lo pierdas!
💡 Las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE a FLORENCIA
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Florencia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Florencia. ¡¡Hoteles desde 27€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje IATI con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados en watertaxi desde y hacia el aeropuerto de Florencia.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Florencia y alrededores.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
🚘 Alquila aquí el coche para recorrer Florencia y alrededores ¡¡al mejor precio garantizado!!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes: Shutterstock.
6 comentarios
En julio 23 el precio de la entrada combinada a la cúpula está a 30 eur.
Es verdad, Noe. Acabo de mirar y han cambiado los billetes combinados, incluso les han puesto «nombres». El que indicas es el Brunelleschi Pass y cuesta 30€. Actualizaré el artículo! Mil gracias por avisarme 🙂
Gracias por el post ya que contiene información muy interesante.
Muchas gracias, María!! 🙂 Espero que disfrutes mucho de tu estancia en Florencia 🙂
excelente todo tu posteo, completisimo y con datos muy utiles…relmente te feliciito!
Muchísimas gracias, Ileana. Espero que disfrutes mucho de Florencia y aproveches todos los consejos!! 🙂