Home EuropaViajar por EspañaViajar por Navarra Imprescindibles que ver en Burgui, Valle de Roncal

Imprescindibles que ver en Burgui, Valle de Roncal

Explora la “Villa de los Oficios”, en el corazón del pirineo navarro.

por Vero Boned

Actualizado el 2 julio 2023 por Vero Boned

Hoy nos adentramos en el pirineo navarro para conocer Burgui, uno de esos pueblos que están construidos con pedacitos de tradiciones ancestrales, pinceladas de naturaleza y un entramado en su arquitectura que nos habla de quienes la habitan y cómo la han habitado. Si tú también quieres conocerlo, sigue leyendo que te cuento cuáles son los imprescindibles que ver en Burgui y sus alrededores.

Burgui

Burgui

Burgui se despliega junto al río Esca, esas aguas por las que durante años descendió la madera a los aserraderos y que forjó varios de los oficios de sus habitantes. Burgui está además, en las puertas del valle de Roncal, un entorno natural excepcional que lo ha dotado desde siempre de misticismo, magia y color. Es un pueblo histórico cuyas calles y paisajes nos cuentan sobre sus arraigadas tradiciones, sobre su forma de vida y su interpretación del tiempo.

Se la conoce como la “villa de los oficios” ya que los vecinos de Burgui han creado un circuito circular de casi 4 kilómetros en los que nos enseñan -y rinden tributo a- los diferentes oficios tradicionales del pueblo y del valle. Hacer el circuito es como viajar en el tiempo y ver, de primera mano, cómo eran las profesiones y los quehaceres en el pasado.

Sin más dilación te cuento qué ver en Burgui para que disfrutes de horas en esta bonita localidad navarra.

💡 ¿Buscas alojamiento en Burgui? Yo me alojé en el Hostal Almadiero, en pleno conjunto urbano. Muy recomendable, no solo por la comodidad de sus habitaciones y la buena relación calidad-precios, sino también por la atención de sus dueños.  

Panadería en Burgui, Navarra

Panadería en Burgui, Navarra

1. Puente romano

Sin duda alguna el puente romano es una de las principales insignias de Burgui. Gran parte del puente es original y sus casi 60 metros unen ambos márgenes del río.

Muy cerquita del puente está la presa por donde las almadías -esas enormes balsas realizadas con los troncos de madera- descendían camino al aserradero. Durante años la presa se consideró uno de los puntos más complicados de todo el descenso que los expertos almadieros lograban superar con éxito.

Esta zona es el escenario principal durante los festejos del “Día de la Almadía” – declarada Fiesta de Interés Nacional celebrada a finales de abril-, cuando las nuevas generaciones replican -en honor a sus antepasados- este oficio tan auténtico de la zona. Las almadías -y los almadieros- bajan las aguas del Esca y finalizan aquí, tras cruzar el puente.

Almadieros sobre la almadía tradicional, Burgui, Navarra

Almadieros sobre la almadía tradicional, Burgui, Navarra

2. Conjunto urbano de Burgui

El pueblo navarro es muy pequeñito, pero tiene algunos rinconcitos preciosos e interesantes para visitar.

Entre los atractivos del caserío están el puente medieval del que te hablé en el punto uno, pero también la Iglesia de San Pedro, que data del siglo XVI y fue construida con estilo gótico tardío renacentista. El interior, que sufrió fuertes reformas en el s. XIX, tiene un bonito órgano.

Otros sitios que ver en Burgui son la Casa Consistorial que se ubica en un antiguo palacete de mediados del siglo XIX o la Ermita de Nuestra Señora del Castillo (en la zona alta del pueblo).

Conjunto urbano de Burgui, Navarra

Conjunto urbano de Burgui, Navarra

3. Senda de los oficios

Como te comenté, los vecinos de Burgui han realizado una interesante ruta circular para llevarte a conocer los rincones más bonitos del pueblo a la vez que te cuentan sobre la historia de sus habitantes y de sus trabajos.

Esta ruta, de casi 4km en total, te lleva por el pasado y presente de Burgui y gran parte del pirineo navarro. Las principales paradas de esta “senda de los oficios” son:

– El puente medieval

– Lavanderas

– Una almadía a tamaño real

– Un panadero y su horno de pan

– Un carbonero y la carbonera

– Una antigua nevera medieval

– Una calera

– Un aserradero antiguo

Lo mejor, para mi, es que frente a cada recreación del oficio hay un panel informativo con todos los detalles sobre esa labor en concreto.

Senda de los oficios en Burgui

Senda de los oficios en Burgui

4. Museo de la Almadía

Además de hacer este recorrido etnográfico por los oficio históricos de la zona, te recomiendo que visites el Museo de la Almadía, alojado en la Casa Consistorial de Burgui.

En las diferentes salas podrás ahondar más -gracias a documentos, fotografías y películas entre otros- sobre el oficio del almadiero, un trabajo ancestral del pirineo navarro. Su apogeo fue en el siglo XVIII, pero nuevas formas de transportar la madera hicieron que en 1952 fuera la última vez que un almadiero cabalgara esos largos troncos río abajo.

En el museo también están expuestos los trajes de época de los almadieros así como las herramientas que utilizaban para construir estas barcas de madera.

El museo abre en Semana Santa, algunos festivos y en verano. En su web puedes consultar por horarios. El precio de la entrada es de 2€.

Detalles de la senda de los oficios en Burgui

Detalles de la senda de los oficios en Burgui

5. Foz de Burgui

En realidad la foz está en las afueras del pueblo, pero vale la pena acercarse a ver la maravilla que esculpió el río Esca a su paso.

Esta zona donde el Esca excavó una profunda garganta es una Reserva Natural y alberga una de las colonias de buitres más grandes del continente.

¿Cómo llegar a la foz de Burgui? Si vas a hacer la “Senda de los Oficios”, justo antes de “La Calera” verás un estrecho camino que te lleva a caminar en paralelo al río Esca. La senda te llevará primero a una pequeña cueva y luego, sorteando algunas rocas,  llegarás al mirador.

Mujeres almadieras en Burgui, Navarra

Mujeres almadieras en Burgui, Navarra

Alojamiento en Burgui

Aunque se trata de un caserío pequeño, Burgui ostenta un buen número de alojamientos rurales. Yo me hospedé en el Hostal Almadiero que está en el centro del conjunto urbano, a pasitos del río. Las habitaciones son sencillas, muy cómodas y con todo lo que necesitas para tu estancia. Me pareció que está muy bien la relación calidad-precio y la atención -directamente por sus dueños- es inmejorable.

💡 Si prefieres hospedarte en otro pueblo de la zona, échale un ojo a la web de Booking que tiene alojamientos en todo el Valle del Roncal.

Qué ver cerca de Burgui

Además de esta preciosa villa de los oficios, te recomiendo que hagas una ruta por la zona y descubras otros pueblos o zonas naturales espectaculares como:

* Isaba

Muy cerca de Burgui llegarás a Isaba, que se asienta a orillas del río Esca. Se trata de un pequeño pueblo con calles empedradas y casas construidas con madera y piedra. Es ideal para recorrerlo a paso lento y disfrutar del ambiente rural.

* Cascada Belabarze

Desde Isaba sale una ruta de senderismo muy sencilla y placentera de hacer para ir a ver la cascada Belabarze, que dicen que es una de las más bonitas de Navarra.

No muy lejos de Isaba podrás admirar, además, unos puentes románicos que aún se conservan en pie.

Isaba

Isaba

* Uztárroz

En el Valle de Roncal Uztárroz está considerado como uno de los pueblos con más encanto… y no seré yo quien lo niegue.

Este pueblo está a orillas del río Uztárroz y puedes ver sus sitios más emblemáticos siguiendo la ruta circular “Rincones de Uztárroz”.

Si tienes tiempo pásate por el Museo del Queso y la Transhumancia donde exponen en utensilios y fotografías hasta las vestimentas utilizadas por la gente local para llevar a cabo este oficio.

📍 Si quieres más información, no te pierdas la guía detallada y gratuita para recorrer el Pirineo Navarro, pasando por los sitios más espectaculares -incluyendo el cañón de Lumbier o el pueblo más bonito a las puertas de la Selva de Irati: Ochagavía-.

 

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje

🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el ALOJAMIENTO que más te guste en NAVARRA, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en NAVARRA.


🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!

También te puede interesar

Deja un comentario