Actualizado el 5 mayo 2024
El famoso eslogan “Teruel existe” que surgió hace más de 20 años para sacar del injusto “olvido” a la provincia aragonesa, ¡sigue hoy muy vigente! En la Sierra de Gúdar se concentran varios pueblos que combinan patrimonio histórico, cultural y natural y, a pesar de ello, siguen aguardando ser protagonistas en los itinerarios de las viajeras. Para poner remedio, aquí te cuento sitios superinteresantes que ver en Mosqueruela… ¡verás que te despertaré la curiosidad para ir a conocer este pueblo y sus alrededores!

Soportales de Mosqueruela
Mosqueruela: una villa de altura
Hoy nos vamos al interior de la provincia de Teruel. Nos adentramos en una preciosa zona rural y natural para conocer un pedacito de Gúdar-Javalambre. Esta comarca, sosegada y tranquila, que está dibujada por su legado medieval y que asombra con su rico patrimonio.
Tras varias -muchas- curvas ascendentes trazadas en la vertiente oriental de la Sierra de Gúdar, llegamos a Mosqueruela, una pequeña villa amurallada que se alza a casi 1 500 metros sobre el nivel del mar. Aunque existen referencias de pequeñas poblaciones anteriores, los documentos afirman que la altísima villa de Mosqueruela fue fundada en 1265 por orden del rey Jaime I.
Tras cruzar su muralla nos encontramos con un centro histórico precioso que fue declarado “Conjunto Histórico-Artístico” en 1982. Además, gracias a su excelente estado de conservación, forma parte desde hace unos años de la red de “Pueblos Mágicos de España”.
Como muchos pueblos amurallados y de herencia medieval, lo ideal es dejarse llegar, pasear sin rumbo fijo y disfrutar del ritmo pausado que cobra forma de palacetes, aleros, torreones, murallas, calles empedradas o templos cristianos. La sensación que da cuando lo recorras es como si hubieran congelado el tiempo para mostrarte un pedacito del pasado en pleno siglo XXI.
Sin embargo, esta pequeña localidad turolense tiene muchísimo patrimonio, te contaré aquí los sitios más relevantes para que no te los pierdas. Toma nota que aquí te cuento las mejores cosas que ver en Mosqueruela.
💡 Si quieres conocer más de la región, no te pierdas esta ruta por los pueblos más bonitos de la comarca de Gúdar-Javalambre.

Calles y fuente de Mosqueruela
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ▶️ Playa Mayor: edificio consistorial e Iglesia parroquial de la Asunción
- ▶️ Muralla de Mosqueruela y portales
- ▶️ Casas Palaciegas de Mosqueruela
- ▶️ Palacio del Rey Don Jaime, imprescindible que ver en Mosqueruela
- ▶️ Antigua ermita de Santa Engracia
- ▶️ Ermitas de Mosqueruela
- ▶️ Santuario de la Virgen de la Estrella
- 📍 Sitios que visitar cerca de Mosqueruela
- ⭐️ Astroturismo en Gúdar-Javalambre
- 🍴 ¿Dónde comer en Mosqueruela? Restaurantes
- 🏨 Hoteles en Mosqueruela
- 💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje
▶️ Playa Mayor: edificio consistorial e Iglesia parroquial de la Asunción
Como claro ejemplo del trazado octogonal medieval amurallado, en Mosqueruela te encontrarás con una Plaza Mayor presidida por el edificio del ayuntamiento y por la iglesia parroquial de la Asunción.
La casa consistorial data del siglo XVII con estructura de lonja en la parte baja y que está porticada, al igual que otros edificios que flanquean la plaza.
A excepción de la Iglesia Parroquial de la Asunción que data de los siglos XIV al XVIII y por ello amalgama diferentes estilos en ella, como el gótico y el barroco. Detente unos segundos para admirar la portada gótica del siglo XIV y, si tienes unos minutos, entra a ver los restos góticos como la capilla del Salvador, el retablo en piedra o la pila bautismal, realizada en una sola pieza.

Iglesia parroquial de Mosqueruela
▶️ Muralla de Mosqueruela y portales
Mosqueruela aún mantiene en pie gran parte de su muralla medieval original – integrada hoy en la estructura urbana- así como muchos de sus antiguos torreones y portales.
En el lienzo de muralla sobresalen los torreones circulares y otros rectangulares así como torres defensivas que albergan o protegen antiguas entradas a la villa, como por ejemplo el “Portal de San Roque”. El torreón de muralla de este portal es atravesado por la calle Mayor -y está a pasitos de la Plaza Mayor- y tiene una capilla integrada.
Para admirar el resto de portales que se mantienen en pie (5 de los 7 que tuvo originalmente) solo debes bordear el recinto amurallado y llegarás al portal “Vistorre” y un poco más allá podrás ver el portal “El Postigo”.
** Por cierto, la oficina de turismo ofrece visitas guiadas a precios muy económicos (sobre 3€ por persona). Tienes toda la información en la web de la Oficina de Turismo de Mosqueruela.
▶️ Casas Palaciegas de Mosqueruela
Si has bordeado la muralla para conocer sus portales y has llegado al Portal de Postigo, te recomiendo aquí comenzar a recorrer la calle “Ricos Hombres”.
No hay que ser muy avispada para saber que es en esta vía donde se concentraban las casas solariegas de las familias más ricas de la zona, de los nobles del rey.
¿Cómo ostentaban su riqueza y poderío para que desde afuera se pudiera saber que allí vivía alguien pudiente? A través de los aleros, que estaban elaborados en madera tallada. Cuanto más grandes y más detalles, ¡más rica era la familia!

Portal de San Roque, Mosqueruela
▶️ Palacio del Rey Don Jaime, imprescindible que ver en Mosqueruela
Este palacio real data de los siglos XIV y XV. El edificio, que está adosado a la muralla, posee tres plantas y es fácilmente observable que los materiales con los que lo realizaron son todos de primera calidad, desde el a sillería hasta la mampostería.
Originalmente en la fachada había un impresionante alero de madera que desapareció cuando se reformó el edificio en el siglo XX.
▶️ Antigua ermita de Santa Engracia
Un imprescindible que ver en Mosqueruela es la Antigua ermita de Santa Engracia construida en 1519, que albergó una Cátedra de Latín y en la actualidad es sede de la Casa de Cultura. En ella podemos visitar dos museos interesantes: el “Museo de Documentos Históricos” y el “Museo de la Escuela Antigua”.
La oficina de turismo de Mosqueruela ofrece visitas guiadas a ambos, duran una hora y media cada uno y son gratuitos. Solo tienen dos horarios de visita guiadas: 11.30am y 4.30pm.

Calles con casas de piedra en Mosqueruela
▶️ Ermitas de Mosqueruela
En la zona de intramuros, fuera del centro histórico, podrás visitar varias ermitas, como la de “Loreto”, la de “San Lamberto” o la de “San Antonio”. Esta última está ubicada en la cima de una pequeña colina desde donde se obtienen preciosas vistas de la villa.
▶️ Santuario de la Virgen de la Estrella
En el barrio de la Virgen de la Estrella se encuentra el santuario homónimo al que devotos se acercan a diario para rendir homenaje y es otro de los sitios que ver en Mosqueruela.
Por cierto, la celebración más importante de la zona es la de las “Fiestas de la Caridad”, celebradas en homenaje a la Virgen de la Estrella, patrona de Mosqueruela. Estas fiestas se llevan a cabo el último domingo de mayo y además de música y romería, podrás catar los tradicionales rollos.
**** En la web de la oficina de turismo de Mosqueruela tienes toda la información detallada.
📍 Sitios que visitar cerca de Mosqueruela
Tras haber visitado el centro histórico y la parte de extramuros, es hora de conocer el término Municipal de Mosqueruela, que abarca casi 265km2.
Te sorprenderá el Barranco de Gibert, a solo 10km del centro de Mosqueruela, que alberga una serie de pinturas rupestres levantinas, que fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco así como los vestigios de unos poblados de la Edad de Bronce.
Si quieres hacer rutas de senderismo, no te pierdas la zona del Pinar Ciego que se eleva a 1800 msnm o el cerro del Hornillo (2 000 msnsm) ambos en la partida Valdelamadera. Otros paisajes preciosos donde disfrutar del aire libre son el pinar La Tripaza, el nacimiento del río de las Trucas o el Barranco de los Pellejeros.
En la página web de la oficina de turismo de Mosqueruela hay varias sugerencias de rutas senderistas señalizadas para disfrutar de la naturaleza local, como por ejemplo: el sendero circular “Bolage” o la “ruta Fuente de San Pedro” que es lineal y cubre 4.5km de longitud.
Aprovecha que estás en la zona para visitar pueblos cercanos muy pintorescos como Mora de Rubielos, capital de la Comarca de Gúdar Javalambre, y miembro de la red de “Pueblos Mágicos de España.
Otros pueblos fascinantes en la zona son Puertomingalvo, cuyo casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico o la villa fortificada de Linares de Mora, ubicada en la zona del Valle Alto, cuyo conjunto urbano fue declarado Bien de Interés Cultural.
![Los lugares más bonitos que ver en MOSQUERUELA [Teruel] 3 Mora de Rubielos](https://www.sinmapa.net/wp-content/uploads/2021/05/Mora-de-rubielos-edificios-historicos.jpg)
Mora de Rubielos
⭐️ Astroturismo en Gúdar-Javalambre
La comarca turolense de Gúdar-Javalambre está certificada como destino turístico y reserva Starlight. Esto significa que, desde esta zona, podrás admirar la vía láctea gracias a la poca contaminación lumínica y claridad de sus cielos.
Así que aprovecha que estás en la zona para pasar al menos una noche aquí. Podrás disfrutar del espectáculo natural de cielos despejados y una vía láctea nítida.
💫 Si te gusta el turismo de estrellas, no te pierdas las mejores experiencias para hacer astroturismo en Cáceres. Viajar para buscar cielos despejados y destinos Starlight está de moda… ¡y además de Aragón, en Extremadura hay cielos brutales!
🍴 ¿Dónde comer en Mosqueruela? Restaurantes
A pesar de ser un pequeño pueblo rural, Mosqueruela te sorprenderá con sus opciones gastronómicas.
Yo comí en el restaurante EXISTE, que ofrece productos de proximidad y una carta de autor que se adapta a vegetarianos.

Restaurante Existe en Mosqueruela
🏨 Hoteles en Mosqueruela
Nada mejor que pasar una noche en un pueblo en la sierra de Gúdar para bajar la tensión, relajar el cuerpo y tranquilizar la mente.
En un entorno natural como el de la comarca de Gúdar Javalambre, te recomiendo que busques un alojamiento rural y así puedas disfrutar de la tranquilidad y el silencio (y las noches estrelladas). Yo no me hospedé en el pueblo, sino cerca, en el hotel “Más de Cebrián”.
Este alojamiento rural espectacular está ubicado en la carretera A-1701 KM 34,3 (Puertomingalvo) y te lo recomiendo por sus habitaciones amplias, luminosas, acogedoras y ¡decoradas con súper buen gusto! Además, mi habitación tenía un jacuzzi… ¡ideal para descansar el cuerpo tras una jornada de caminata!

Hotel Más de Cebrián, comarca Gúdar Javalambre
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje
🚍 Encuentra los billetes de tren o autobús más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en la provincia de Teruel.
🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!
–
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.