Actualizado el 15 agosto 2021 por Vero Boned
Empezar diciendo que Oradea está a pasitos de la frontera con Hungría no es un capricho, sino que la cercanía a este país (y muchos años bajo el control del Imperio astro-húngaro) han esculpido una ciudad barroca, diferente al resto de ciudades rumanas, que se conserva a la perfección. Si no te suena mucho es porque al estar en Transilvania, compite con otros atractivos turísticos como Sighisoara o Brasov, pero aquí te cuento qué ver en Oradea, para que juzgues por ti misma si merece la pena una visita o no (spoiler alert: ¡verás que sí!).
Oradea está ubicada en el condado de Bihor, en Transilvania, y el río Crisul la divide por la mitad. Se separó de Hungría, oficialmente, hace tan solo 100 años (en 1919) y quizá por esta influencia -y porque está considerada la puerta a Europa Occidental-, la ciudad siempre ha sido muy próspera y deseada por varios imperios.
Lo que vemos hoy de Oradea es el resultado de lo que años de dominaciones esculpieron, moldearon y remodelaron tomando como base el monasterio fortificado que el rey de Hungría Ladislao I enviara a construir a principios del siglo XI y una pequeña ciudadela creciera a su alrededor.
En este primer monasterio -y origen de la ciudad- estuvo la diócesis romano católica de Oradea a partir de 1092 y, cuando falleció el rey húngaro en 1095, lo enterraron aquí. Desde entonces Oradea se convirtió en un sitio de peregrinaje cristiano en el reino húngaro.
Otomanos, austrohúngaros y el principado de Transilvania han dominado y dejado su herencia en la ciudad. Muchas construcciones medievales fueron destruídas, pero otros edificios barrocos y contemporáneos fueron contruidos a mediados del siglo XVIII siguiendo la arquitectura conocida como “de Secesión” así como arquitectura Art Nouveau.
En los últimos años se crearon edificios de corte comunista otorgándole una personalidad muy ecléctica. Además de su centro histórico y cultural, Oradea está rodeada por por los montes Apuseni, lo que le da un entorno natural único.
CONTENIDO
🌟 QUÉ VER EN ORADEA
Aquí te cuento cuáles son los principales atractivos de la ciudad, pero mi recomendación, como siempre, es que callejees mucho.
Caminar sin mapa, soprenderte a la vuelta de cada esquina con sus paseos, sus plazas y edificios será la mejor manera de conectar con esta ciudad cultural, joven y muy pintoresca.
El ayuntamiento de Oradea está poniendo todo su empeño en mejorar la estética de la ciudad, por lo que se están rehabilitando muchísimos edificios, plazas y calles. Aún así: con grúas y baldozas y adoquines levantados, Oradea me encantó.
.
▶️ 10 visitas imprescindibles en el centro de Oradea
El tiempo mínimo recomendado para visitar el centro de Oradea es de un día entero, ya que es pequeñita y se puede ver fácilmente a pie.
Si quieres aprovechar su cercanía a un entorno natural excepcional, entonces dedícale dos días o más. Aquín te cuento cuáles son los imprescindibles que ver en Oradea.
1. Piata Unirii (Plaza de la Unión)
Voy a empezar por la Plaza de la Unión no solo porque es la principal de la ciudad, sino porque esta plaza de 1733 está flanqueada por edificios monumentales que abarcan diferentes estilos arquitectónicos (secesionista, barroco, clásico, ecléctico, etc.), lo que la convierte en un verdadero collage histórico.
¿Qué vas a ver en esta inmensa plaza de Oradea? Empezaré por lo que seguramente llamé tu atención a primera vista: el Palacio del Águila Negro (Palatul Vulturul Negru) de estilo Art Nouveau que data de principios del siglo XX.
Acércate para adentrarte en su galería acristalada, que recuerda a las de Milán o a la que también verás en Bucarest. En la galería hay bares, restaurantes, tiendas, etc.
Frente al Palacio del Águila Negro verás el Ayuntamiento de la ciudad (Primaria Oradea) que data del siglo XX y lo reconocerás porque tiene una gran torre con 4 relojes.
Si tienes tiempo, anímate a subir a la torre para obtener unas lindas vistas panorámicas de la ciudad. La entrada a la torre cuesta 10 lei (2€) e incluye la entrada también a la Sinagoga Neóloga Zion y a Darvas-La Roche House (de las que te hablaré luego).
En la plaza, frente al Ayuntamiento, verás la iglesia San Ladislao (Biserica Romano-vatolica Sfantul Ladislau), pero la el templo religioso en el que debes concentrarte es en la iglesia de la Luna (Biserica cu Luna), que data del siglo XVIII y en la fachada tiene un reloj astronómico que muestra las fases de la luna (único en Europa).
Lamentablemente a mi no me dio tiempo a entrar, pero he visto fotos de su interior y me arrepiento de no haberme tomado 5 minutos para admirar su interior barroco. Además de la decoración, dentro se encuentra un pequeño museo que enseña objetos relacionados con la iglesia ortodoxa.
Por último, en la Plaza de la Unión también encontrarás el Palacio del Obispado católico Griego (Palatul Episcopal Greco- Catolic) que tiene una fachada ecléctica con pinceladas neoclásicas, neogóticas, neobizantinas y neorrománicas.
2. Piata Regele Ferdinand (Plaza del Rey Fernando)
No muy lejos de la Plaza de la Unión, tan solo cruzando el río, llegarás a esta otra plaza que concentra otros monumentales edificios.
El edificio que domina la plaza es el Teatrul de Stat (Teatro Estatal o conocido también como Teatro Queen Mary) que data de principios del siglo XX y fue diseñado por los arquitectos de la Ópera de Viena (Fellner y Hellmer).
Para los locales es un verdadero tesoro y lo mejor es que se realizan visitas guiadas para ver el interior.
El resto de la plaza está flanqueada por preciosos edificios modernistas, por algunos de Art Nouveau y secesionista como la casa “Poynár House”, que data de 1907.
Poynaar House por Ioan Florin Cnejevici / Shutterstock
Si quieren ver otro edificio precioso de estilo secesionista cerca de esta plaza, acérquense a ver la “Adorjan II House” (1904) en el nº4 de la calle Patriotilor.
3. Calle Republicii
En la Plaza del Rey Fernando nace la calle peatonal comercial más importante y bonita de Oradea: la calle Republicii. Te recomiendo recorrerla a paso lento y saboreando todas las fachadas (levanta la vista para admirar todos esos edificios).
El Art Nouveau predomina a lo largo de Republicii y dos de los edificios más emblemáticos son:
– “Moskovits Miksa Palace”, precioso edificio color azul que hace esquina con la calle Trajan Park y es uno de los más fotografiados de la ciudad. Fue construido entre los años 1904 y 1905.
– “Apollo Palace”, ubicado justo frente al anterior, data de 1914 y se nota más la influencia del estilo art-deco berlinés.
4. Darvas-La Roche House
A unos 500 metros de Moskovits Miksa Palace o el Apollo Palace encontrarás este precioso palacete construido entre los años 1910 y 1911 que está adornado con elementos vieneses.
Es una de las joyitas arquitectónicas de estilo secesionista vienés en la ciudad. Puedes entrar al museo que acoge donde hay estancias con mobiliario y objetos de la época. Abre de martes a domingos de 12pm a 1pm y la dirección exacta es Iosif Vulcan nº11.
5. Catedral Romana-Católica
Se trata del templo católico de estilo barroco más grande del país y fue construida en el siglo XVIII. La Catedral “La Asunción de la Santísima Virgen María” es preciosa por dentro, donde podrás visitar además un pequeño museo de objetos religiosos.
6. Palacio Episcopal
Si buscas el edificio de estilo barroco más grande e imponente de Rumanía, lo encontrarás en Oradea: el Palacio Episcopal. Lo realizó Hillebrand en el siglo XVIII siguiendo el estilo del Palacio de Belvedere de Viena.
Algunas curiosidades: el edificio de 3 plantas tiene forma de “U”, posee 1 ventana por cada día del año (o sea: 365), más de 120 habitaciones de las cuales 100 están decoradas con frescos.
Hoy en día el edificio acoge el Museo Tarii Criurilor que tiene cuatro secciones: “Etnografía” (con una colección de trajes tradiciones y una de las mayores colecciones de huevos pintados del país), “Arte”, “Historia y arqueología” (con piezas de la antigua Grecia y Egipto) y “Ciencias Naturales”. A finales de 2018 sufrió un gran incendio y están remodelándolo. La entrada cuesta 8 Lei (1.25€ aprox.).
7. Museo de la Farmacia
Uno de los sitios que visitamos y que realmente me conquistó fue una farmacia del año 1717 y que fue reconvertida en museo. El nombre del museo es “Farmacia de la Granada de la Misericordia Curativa”.
La farmacia conserva gran parte de su mobiliario original y frescos en el techo, así como 1.500 objetos de la época (como balanza, frascos, medidores, libros, herramientas de trabajo de farmacéuticos, etc.) por lo que nos cuenta sobre la historia farmacéutica de la ciudad. Está ubicada en el nº 33 de Republicii Street.
8. Sinagoga neóloga “Zion”
Ubicada en la calle Independentei 22, esta sinagoga fue construida en 1878 tras la división de la comunidad judía entre ortodoxos y neólogos.
La sinagoga llama la atención por fuera, porque es muy parecida a la gran sinagoga de Nuremberg, y se puede visitar por dentro (con su preciosa cúpula) ya que no se utiliza como un templo de culto, sino más bien como un museo.
La entrada cuesta 10 lei (2€) y también te da acceso a la torre del ayuntamiento y a la Darvas-La Roche House. Abre de martes a doingos de 12pm a 9pm (cierra los lunes).
9. Ciudadela de Oradea
La Ciudadela de Oradea fue la construcción entorno a la cual se formó y creció la ciudad. Data del siglo XI cuando el rey de Hungría Ladislao I la envió a construir y a lo largo de los siglos fue sufriendo modificaciones para mejorar su funcionalidad hasta conseguir la forma de pentágono que tiene hoy.
En sus inicios, en la ciudadela se concentraban los poderes judiciales, religiosos, militares y administrativos. Pero a lo largo de los años esta fortaleza sirvió como residencia para la Diócesis Romana-Católica de Oradea, como fortaleza militar, y donde descansaban los restos mortales de importantes personajes como Ladislaus I, la Reina Beatriz, la reina María de Anjou o el Rey-Emperador Segismundo de Luxemburgo.
Vista aérea del fuerte via Shutterstock
En la actualidad en la fortaleza se encuentra el Instituto de Artes Visuales de la Universidad de Oradea. Puedes entrar a verla y recorrer el interior o, si vas en verano, suele haber festivales medievales.
10. Ady Endre Memorial Museum
Ady Endre fue un poeta muy popular en Rumanía. El museo memorial se encuentra en la que fuera la antigua cafetería “Müller”, donde la nobleza de la zona se juntaba a tomar cafés en los siglos XIX y XX. El poeta también lo visitaba con asiduidad, por lo que es muy pertinente que hayan escogido este sitio para rendirle tributo.
Estatua del poeta Ady Endre via Shutterstock
En el pequeño interior podrás ver los libros del escritor así como una colección de documentos -entre ellos manuscritos-, y objetos del autor como su sombrero o escritorio. También exhiben una colección de revistas literarias y fotografías. La dirección es Parcul Traian 1 (cerca de Moskovits Palace).
🔶 Excursiones cerca de Oradea
Si tienes días extras y te apetece explorar los alrededores de Oradea, aquí te doy algunas ideas:
1. Montes Apuseni
Si quieres aprovechar el entorno natural de Oradea, aprovecha para hacer una escapada a los Montes Apuseni donde hay un Parque Natural con un sistema de cuevas impresionante, siendo la más importante “Ponor Fortress” que tiene 74 metros de profundidad.
Es una zona donde se hace mucho turismo activo porque hay cuevas, ríos subterráneos, áreas para hacer vía ferrata y, por supuesto, actividades como senderismo o escalada. En esta zona también puedes visitar aldeas tradicionales con un ritmo de vida muy difernte al de las grandes ciudades.
Cuevas en Montes Apuseni por Shutterstock
2. Visitar Hungría
Oradea está a 10km de la frontera con Hungría, así que puedes hacer alguna excrusión de día a algunas de las ciudades cercanas.
3. Visitar la ciudad de Arad
Una ciudad que, al igual que Oradea, fue dominada por diferentes imperios y hoy sus huellas son visibles en su arquitectura y monumentos. Uno de los edificios más emblemáticos es su ciudadela. También puedes visitar el centro histórico con su Ayuntamiento, antiguo Teatro o las casas de estilo Art Nouveau.
Cluj Napoca via Shutterstock
4. Visitar la ciudad de Cluj Napoca
Muchos la conocen como el corazón de Transilvania y, al igual que Oradea, es una de las ciudades favoritas para ir de Erasmus. Es una ciudad pequeña que puedes recorrer fácilmente en un día y descubrir sus atractivos.
5. Lavanda Farm
Si vas en verano, quizá quieras tomarte una foto en los campos de lavanda. El «Lavader Farm» es un campo pequeño, pero muy bien organizado para que puedas visitarlo y fotografiarlo. Eso sí, no tiene baño.
💤 Hoteles en Oradea
Oradea ofrece un amplio abanico de posiblidades para alojarte, desde hoteles 5 estrellas hasta hostales económicos.
Aquí te haré dos sugerencias, pero siempre puedes mirar en Booking donde yo reservo mis alojamientos siempre y donde encontrarás alojamientos desde 10€ la noche.
1. Double Tree by Hilton. Este hotel con spa es una verdadera delicia, con todo el confort de un 5 estrellas, pero a un precio más que razonable. Las habitaciones dobles cuestan desde unos 50€ la noche (en temporada baja, claro). Además, el spa es espectacular y los desayunos estilo bufé son riquísimos y muy completos.
2. Si buscas algo más económico con ambiente joven y en pleno centro, entonces puedes checar el “Traveling Ladybug Hostel” que además de tener excelentes reseñas de sus huéspedes, tiene habitaciones privadas o dormitorios compartidos (desde 11€ la noche) con lockers para guardar las cosas. Además tiene zonas comunes como cocina y terraza con barbacoa.
☀️ Tiempo en Oradea: la mejor época para ir
Quizá la mejor época para visitar esta zona de Rumanía sea los meses de primavera y verano, cuando el clima es más caluros y no hay lluvias.
Aquí te dejo un cuadro donde puedes ver las temperaturas máximas, la cantidad de lluvia o nieve para que puedas planificar tu visita.
Cuadro de clima de la web cuandovisitar.es
–
📣¿Tentada con Oradea?📣
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Rumanía en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Oradea. ¡¡Hoteles a partir de 10€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Bucarest.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Rumanía.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
*Fotos del banco de imágenes Shutterstock
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
2 comentarios
Hola,
Actualmente vivimos en Cluj y vamos a visitar Oradea y Timisoara.
Nos ha encantado la guía. Muy detallada y descriptiva.
Enhorabuena,
Un saludo
Muchísimas gracias, María. Seguro que os encantarán esas ciudades!! Y si queréis seguir apoyando mi trabajo, me viene genial que reservéis -alojamientos, entradas o excursiones desde mis links-. Un abrazo!