Los mejores planes que hacer en Timisoara, la “pequeña Viena”

por Vero Boned

Actualizado el 11 agosto 2021

Lo primero que pensé al recorrer las calles de Timisoara fue que la decadencia le sentaba bien. Los edificios de art nouveau y palacetes con sus fachadas descascaradas nos cuentan de su época de espelendor, cuando la conocían como la “pequeña Viena”. Aunque sus fachadas aún no estén rehabilitadas, lo que continúa intacta es la multiculturalidad, una fuerte presencia artístico cultural y un ambientazo en sus calles que te invitan a pasear y disfrutar. Aquí te cuento cuáles son los mejores planes que hacer en Timisoara y qué no debes perderte durante tu visita.

que ver en timisoara

Plaza Unirii

🌟Qué hacer en Timisoara – La “pequeña Viena”

¿Qué hacer en Timisoara? Simple: caminarla y disfrutarla.

Antes de lanzarnos de cabeza a las calles de Timisoara, te quiero contar quién es. Te la quiero presentar para que puedas entenderla mejor y cuando la recorras sepas que estás caminando sobre las calles de una ciudad con espíritu revolucionario y que estuvo a la vanguardia en Europa, siendo la primera en tener tranvías (tirados por caballos) o la primera con alumbrado público eléctrico del continente (1884).

Qué ver en Timisoara Rumanía

Detalles de Timisoara

Su ubicación, muy cerquita de las fronteras de Hungría y Serbia, hicieron que esta ciudad estuviera, lo largo de la historia, bajo el dominio de diferentes culturas: los turcos la ocuparon durante más de 200 años (1552-1718), luego llegó el turno de la Casa de los Habsburgo que dominó la ciudad y también dejó sus huellas principalmente en la arquitectura.

También serbios y alemanes pasaron por Timisoara y dejaron allí su impronta. No hay duda que estas infuencias forjaron su personalidad y dibujaron una urbe-collage de culturas que saben convivir y entenderse.

Qué ver en Timisoara Rumanía

Mapa de ubicación de Timisoara y los países vecinos

Además de esta pluralidad cultural, Timisoara es conocida por su rebeldía y por haber sido el epicentro de la revolución de 1989 donde se dio el puntapié inicial del principio del fin de la dictadura de Nicolae Ceausescu.

Sí, Timisoara fue la primera ciudad libre de comunismo en Rumania, no sin derramar sangre. Hay un museo muy interesante al respecto del que te hablaré más abajo.

Qué ver en Timisoara Rumanía

Vistas de Timisoara

Pero atenti, que esto no es todo. Su gran ambiente cultural ha conseguido que en 2021 sea la “Capital Europea de la Cultura”.

En el embrollo de las calles del casco antiguo está lleno de galerías de arte, museos y una oferta cultural que incluye, además, obras de teatro, performances, musicales, ballet, ópera, etc.

Y como si eso no fuera suficiente, al caminar verás la arquitectura que mezcla -sin despeinarse- edidicio de estilo “secesión” con edificios barrocos y modernos. Todo esto, junto a sus muchos parques y al ritmo universitario, hacen de Timisoara una ciudad sencillamente hipnótica.

Qué ver en Timisoara Rumanía

Vistas de Timisoara

Ahora que ya sabes que es una ciudad muy especial y con mucho carácter, si puedo comentarte los mejores planes que hacer en Timisoara. ¿Lista para ser conquistada?

▶️ Qué ver en Timisoara: 10 imprescindibles que se pueden ver en un día

Timisoara tiene un casco antiguo peatonal precioso llamado Cetate y está lleno de gemas que no deberías perderte. Aquí te enumeraré las 10 más icónicas y representativas para que si solo tienes un día para explorar la ciudad, puedas sacarle provecho.

Qué ver en Timisoara Rumanía

Calles bonitas de Timisoara

1. Plaza de la Victoria

Si hay una plaza con una fuerte carga histórica y simbólica en Timisoara, es esta, la “Victorei” o “Victoria”.

Con su forma rectangular y totalmente peatonalizada, es una de las plazas con más ambiente de la ciudad. Fue construida a inicios del siglo XX, tras derribar las antiguas murallas que protegían a la ciudad así como el fuerte.

En cada uno de los extremos encontrarás dos edificios emblemáticos: la Ópera Nacional y la Catedral Metropolitana Ortodoxa (de ambas te hablaré en unos instantes).

En el centro de la plaza hay una escultura de la Loba Capitolina que Roma le regaló en 1926 a Tmisoara para resaltar el origen latino de los italianos y los rumanos.

que ver en timisoara

Plaza Victoria via Shutterstock*

Además, está flanqueda por elegantes palacetes de estilo art nouveau (Secesión) y un montón de bares, restaurantes y la deliciosa heladería.

Pero lo importante de esta plaza es que fue donde comenzó la revolución de 1989. Aquí fue donde se juntaron los contrarios al régimen de Ceausescu y el 20 de diciembre de ese mismo año se proclamó la primera ciudad libre de comunismo. Es frente a la catedral donde encontrarás el monumento que homenajea a los caídos durante esa revolución.

* Ópera de Timisoara

El primer edificio de la ópera data de finales del siglo XVIII, pero tras un voraz incendio, tuvo que ser reconstruído a principios del siglo XIX manteniendo el estilo renacentista. En 1920 hubo un segundo indendio y tuvieron que reconstruir la parte central del edificio, pero los laterales -por suerte- no sufrieron daños.

Fue delante de este edificio cuando más de 40.000 rumanos se reuniron para manifestarse contra el régimen de Ceausescu y algunos incluso lograron colarse y dar discursos desde el balcón.

✏️ Más información en su web.

Banner Iati 2019 - Los mejores planes que hacer en Timisoara, la “pequeña Viena”

* Catedral Metropolitana Ortodoxa

La enorme catedral fue constuida a mediados del siglo XX y en su fachada se combinan varios estilos arquitectónicos. Lo que más llama la atención por fuera son sus 11 torres campanarios -la más alta mide casi 84 metros- con tejados de cerámica de color verde y dorado.

Te recomiendo que te tomes unos minutos para entrar a admirar el interior de la catedral, que tiene una gran colección de arte eclesiástico e incluye las reliquias del Santo Ioan El Nuevo de Partos.

Qué ver en Timisoara Rumanía

calle de los paraguas por Shutterstock*

* La calle de los paraguas de Timisoara

“Strada Alba Lulia” es una calle cubierta íntegramente por paraguas y que te lleva a la plaza de la Victoria (de frente verás la impresionante Catedral Metropolitana). Es un excelente sitio para tomar fotos coloridas y, además, está llena de tiendas, bares y heladerías.

2. Plaza Unirii (Plaza de la Unión)

Voy a confesar algo: esta es mi plaza favorita en la ciudad y esto se debe a muchos motivos: su amplitud, que está flanqueda por palacetes de colores pasteles y porque está mi edificio favorito del mundo mundial: la Casa Brück. Pero empecemos por el principio.

Esta plaza peatona, de las más antiguas de la ciudad, fue edificada cuando el imperio de los Habsburgo derrocó al imperio otomano y decidió ponerle “su toque” y embellecer todo.

Qué ver en Timisoara Rumanía

Arcoíris en la Plaza Unirii

Los edificios que rodean la plaza son de estilo barroco e incluyen el edificio de la Catedral romano-católica “San Jorge” (Domul Biserica Episcopală Catolică) justo frente a la Iglesia Episcopal de la Santisima Trinidad (serbia-ortodoxa) o el palacio de la antigua Prefectura, el palacio barroco (donde ahora está el Museo Banat) o el palacio episcopal.

En el centro de la plaza colocaron una columna barroca que mandaron traer a medidados del siglo XVIII desde Viena. También hay una gran fuente que en el siglo XVIII era la que abastecía de agua a la población.

Hoy en día mantiene su pomposidad, esta rodeada de bares con terrazas y es aquí donde cada fin de semana se realiza el cambio de guardia más pintoresco que he visto (con cañonazo incluido).

Qué hacer en Timisoara Rumanía

Casa Brück en Plaza Unirii

* Casa Brück

Pero el edificio que cautivó mi corazón fue el de la Casa Brück, que parece sacado de un cuento de Disney, o directamente de una pastelería que hace tartas infantiles. Este edificio es un monumento histórico de estilo Art Nouveau (Secesión) de principios del siglo XX, tiene 4 plantas y desde su creación funciona en su planta baja una farmacia.

Es más, la farmacia que hoy en día está allí mantiene alguno de los muebles de la original del siglo XIX. A la farmacia puedes entrar, pero al resto del edificio no porque es de viviendas. Pero da placer ver su fachada.

🚘 Alquila aquí un coche para recorrer Rumanía ¡¡al mejor precio!!

 

* Casa Emmer (Palatul Emmer)

Ubicada en un lateral de la Casa Brück -aunque estrictamente su fachada no da a la plaza Unirii, sino a unos pocos metros-, este edificio es otra de las grandes obras maestras del art nouveau de la ciudad. Data de principios del siglo XX y la construyó el mismo arquitecto que su vecina (y mi favorita) de estilo ecléctico y con una fachada dividida en tres partes.

Solo puedes acceder a los comercios de la planta baja o el restaurante de la primera planta. El resto son oficinas y apartamentos.

Qué hacer en Timisoara Rumanía

Discount Bank por DiegoCityExplorer / Shutterstock

* Antiguo “Discount Bank” Palace

En una esquina de la plaza Unirii verás este edificio color ocre de estilo art nouveau (Secesión) que también captará tu atención.

Durante los años ’30 el primer piso del edificio estaba ocupado por el “Discount Bank de Hungría” y en en los otros pisos de este edificio había apartamentos, que estaban considerados los más elegantes y lujosos de la ciudad. Hoy en día el deterioro es notorio, pero aún así sigue siendo un edificio precioso.

Como curiosidad: verás en la parte superior de la fachada un azulejo de relieve con un dibujo de una colmena. Las colmenas, en aquella época, eran características de los edificios bancarios ya que simbolizaban riqueza y fortuna. Así que ya sabes, cada vez que veas un palacete con una colmenta dibujada, sabrás que ese edificio en algún momento fue un banco.

El edificio es de apartamentos, por lo que no se puede entrar, y en la planta baja está la sede central del Partido Liberal Político Nacional (PNL).

Qué hacer en Timisoara Rumanía

Palacio Barroco por HEREA MIHAI COSMIN / Shutterstock

* Palacio Barroco

El Palacio Barroco (Palatul Baroc) data del siglo XVIII y a lo largo de los años se utilizó con diferentes  fines y propósitos: desde edificio administrativo, cuartel general en el que vivo del gobernador de la ciudad, hasta universidad y base militar para el ejército soviético.

Desde 2006 acoge en su interior al Museo de arte de Timisoara (Museul de Artă) con una amplia colección de arte, incluyendo obtas y objetos personales del pintor Corneliu Baba.

✏️ El museo abre de martes a domingo de 10am a 6pm (costo: 20 lei / 4.25€).

Qué hacer en Timisoara Rumanía

Catedral en Plaza Unirii

* Catedral San Jorge

También conocido como “El Domo”, este templo religioso del siglo XVIII ubicado en la plaza Unirii es uno de los edificios barrocos más impresionantes de la ciudad.

Además de admirar su fachada, te recomiendo que entres para ver sus elementos rococó y para ver las esculturas de bronce y piedra así como las pinturas realizadas por los artistas más talentosos de la época. Y otro objeto de gran valor es el órgano barroco que, dada la buenísima acústica de la iglesia, suelen hacer recitales de este intrumento. En la cripta se encuentran enterrados algunos obispos así como militares y gobernadores.

Visitar Timisoara Rumanía

Catedral ortodoxa en Plaza Unirii

* Catedral Metropolitana Ortodoxa

Justo frente a la Catedral San Jorge encontrarás esta catedral ortodoxa episcopal serbia que data del siglo XVIII y está realizada en estilo barroco, aunque tiene toques clásicos de las rehabilitaciones realizadas a lo largo de los años. Su interior está íntegramente pintado con detalles de personas y eventos de la fe ortodoxa, adornos, lámparas de cristal y columnas esculpidas.

A día de hoy sigue siendo el mayor templo ortodoxo para los más de 7.000 serbios que viven en la ciudad.

* Cambio de guardia

Todos los domingos del año (a las 20h en verano y a las 18h en invierno) se realiza el cambio de guardia en la plaza Unirii y ¡es todo un espectáculo! Si coincide tu visita en domingo, no te lo pierdas. Eso sí, se suspende por lluvia.

✏️En la web de Timisioara encontrarás mucha más información.

Visitar Timisoara Rumanía

Cambio de guardia en Plaza Unirii

3. Baluarte de María Teresa

Como te había comentado, Timisioara fue una ciudad fortificada. La primera muralla fue levantada en el siglo XII, luego, en los siglos XIV y XVIII, se le fueron añadiendo anillos a ese primer cerco.

De toda esa súper construcción en forma de estrella a día de hoy solo queda en pie el Baluarte de María Teresa (del siglo XVIII) que alberga diferentes locales comerciales como bares, tiendas y restaurantes.

Visitar Timisoara Rumanía

Baluarte María Teresa

4. Plaza Bratianu y la Casa del árbol de hierro

Justo al lado del Baluarte de María Teresa encontrarás esta gran plaza (que en sí no es muy bonita y siempre hay tráfico), pero en ella se ubica la Fuente de los Puntos Cardinales.

La idea de ir hasta aquí, que está muy cerca de la Plaza Unirri, es porque a pasitos de  de ella podrás ver la famosa “casa del árbol de hierro”.

Esta última está ubicada en el número 3 de la calle Proclamaţia de la Timişoara St. (esquina con calle Francesco Griselini) y se trata del edificio perteneciente a la Asociación de Jornaleros de Timișoara donde tenía en la esquina este tronco de árbol revestido con paneles de hierro.

La leyenda dice que los jornaleros para aprender su oficio debían viajar y estudiar diferentes técnicas junto a los grandes maestros. Para dar fe de que habían pasado por allí y habían aprendido, debían dejar clavadas unas clavijas son sus iniciales grabadas en ellas al tronco del árbol.

El original ahora está en el Museo Banat, y el que está expuesto en la esquina del edificio es una réplica exacta del original, pero vale la pena verlo.

Visitar Timisoara Rumanía

Plaza Libertad

5. Plaza de la Libertad

A mitad de camino entre la Plaza Unirii y la Plaza de la Victoria te toparás con la gran Plaza de la Libertad (Plaza Libertatti) que reconocerás inmediatamente porque tiene el pavimento de color rojo. Es la plaza más antigua de la ciudad y está en el corazón de la zona del casco antiguo de Timisoara, conocido como Cetate.

Alrededor de esta plaza también se concentran edificios muy bonitos como el antiguo Ayuntamiento (s.XVIII), que hoy alberga la facutad de Música y Teatro de la Universidad de Timisoara, también está el edificio barroco del Casino Militar (1744) y el de la Cancillería (que data de 1727 y hoy es parte del ala oeste del edificio del antiguo Ayuntamiento). En el centro de la plaza está el monumento realizado en arenisca en a los fallecidos por la peste.

* Casino Militar

Es no de los edificios militares más importantes de la ciudad, fue construido a mediados del siglo XVIII en estilo barroco tardío donde antiguamente estaba la mezquita Silahdarului.

Desde 1996 acoge el Museo Militar Nacional donde encontrarás objetos relacionados con el ejército rumano a lo largo de la historia. Abre de martes a domingo de 9am a 5pm.

Visitar Timisoara Rumanía

Castillo Huniade

6. Castillo Huniade

No solo se trata del castillo más antiguo de Timisoara (data del siglo XIV), sino que se cree que es la estructura en pie más antigua de la ciudad.

Fue construido originalmente por orden del rey Carol Robert de Anjou, peroa demás de ser el hogar de muchos reyes y comandantes de la ciudad, el castillo también sirvió como cuartel general de los turcos, refugio y fortificación para los nobles durante el levantamiento campesino, almacén de armas para los Habsburgo por lo que sufrió varias reformas a lo largo de la historia. El edificio que vemos hoy es consecuencia de la última remodelación en 1856.

Puedes visitar su interior ya que en él está el impresionante Museo Banat (Museul Banatului) que alberga una enorme colección de objetos arqueológicos de Banat. El museo incluye salas de historia, arqueología, etnografía y ciencias naturales. El museo también cuenta con un laboratorio para la conservación y preservación de objetos de patrimonio cultural e historia. El museo abre de martes a domingo de 10am a 6pm. Más información en su web.

Timisoara Rumanía

Detalle de la sinagoga Cetate via Shutterstock*

7. Sinagoga en Cetate

Durante el siglo XVIII la comunidad judía en Timisoara se juntaba en un pequeño templo en la zona del distrito de Cetate (hoy casco histórico) para rezar.

En 1866 el arquitecto vienés Karl Schumann edificó la primera sinagoga de Timisoara con estilo ecléctico. Acércate a contemplarla, porque es muy bonita.

Timisoara Rumanía

Foto de la revolución 1989 dentro del Museo

8. Memorial Museo de la Revolución de 1989

En la entrada del edificio te recibe un trozo del muro de Berlín. En el interior del edificio hay una exposición amplai con fotografías, vestimenta, colección de documentos y periódicos de la época. Además, tiene una sala con un proyector donde te cuentan brevemente (una media hora) cómo se vivió la revolución en Timisoara que culminó con la encarcelación y fusilamiento de Ceausescu.

El museo, gestionado por veteranos, está muy cerca de la Plaza Bratianu (que te mencioné en el punto 4 de esta guía).

Timisoara Rumanía

Visita guiada por el Museo Memorial de la Revolución

9. Parque de las rosas

¿Sabías que Timisoara, además de ser conocida como “la pequeña Viena” también se la conoce como la ciudad de las flores? Sí, es una ciudad llena de espacios verdes, parques y jardines.

No te puedes sin visitar alguno y mi recomendación es el “Parque de las rosas” (Parcul Rozelor) a orillas del río Bega que, desde la Catedral Metropolitana está a unos 10 minutos a pie.

10. Dar un paseo en barco

Por último, una forma interesante y diferente de conocer Timisoara es realizando un agradable paseo en barco por el río Bega.

Timisoara Rumanía

Paseo en barco por el río Bega

⏩ Otras cosas que hacer en Timisoara

Si te quedas más de un día en la ciudad, hay otros puntos interesantes que puedes visitar, como los que te menciono a continuación. Te propongo cruzar el río Bega y conocer la zona conocida como “Fabric”, un barrio con muchos edificios estilo art nouveau y muy pintoresco.

recorrer Rumanía

Catedral del Milenio

– Catedral del Milenio

Esta catedral (Millenium Cathedral) data de finales del siglo XIX y fue eregida en el barrio conocido como “Fabric” para conmemorar los 1.000 años de la llegada del pueblo húngaro a Rumanía.

Es la iglesia católica más grande de la ciudad (tiene capacidad para 3.000 fieles) y fue realizada en ladrillo siguiendo un estilo neogótico. Te resultará fácil encontrarla porque sus torres alcanzan los 66 metros de alto y se ven desde varios puntos de la ciudad.

El interior es precioso, con capillas, la cúpula y el órgano de tubo.

recorrer Rumanía

Plaza Trajano

– Plaza Trajano

Cerquita de la Catedral del Milenio encontrarás esta gran plaza que, hasta el siglo XIX, era donde se llevaba a cabo el mercado semanal de Timisoara, al que acudían comerciantes y agricultores de la región.

En esta plaza del siglo XVIII, además, encontrarás la Iglesia ortodoxa más antigua de la ciudad y el Palacio Mercure (Palatul Mercur) y es conocido porque en la parte más alta tiene una escultura de mercurio.

recorrer Rumanía

Palacio Mercure

– Sinagoga Fabric

Esta sinagoga de estilo ecléctico y neorrenacentista data de finales del siglo XIX y fue diseñada por el arquitecto húngaro Lipót Baumhorn. El edificio está catalogado como Monumento Nacional Rumano.

recorrer Rumanía

Sinagoga Fabric

– Bere Timisoreana (Fábrica de Cerveza)

Muy cerquita de la Plaza Trajano y de la Catedral del Milenio podrás visitar la antigua fábrica de cerveza más antigua de la ciudad… ¡y del país! Ahora funciona como bar y restaurante.

La fábrica de cerveza Ursus Breweries fue fundada allí en el año 1718 y desde entonces lleva produciendo la cerveza “Timisoreana” que ha conseguido posicionarse como la cerveza líder en Rumanía.  A lo largo de la historia ha recibido muchísimos premios. La dirección es calle Estefan Cel Mare 28.

– Iglesia Ortodoxa St. Elias

Otra de las joyitas que no te debes perder si tienes un día extra en Timisoara es esta iglesia ortodoxa de estilo bizantino que data de principios del siglo XX. Se hizo a semejanza de la Catedral metropolitana de Sibiu y en su construcción participaron los artistas más importantes de la época. Merece la pena entrar a ver la decoración interior.

✏️ No te pierdas lo mejor del país. Si vas a hacer una ruta en coche, te recomiendo leer este post: «qué ver en Rumanía: ruta para hacer en 14 días».  Incluye una ruta por los principales sitios: Sighisoara, Brasov, Bucarest, Oradea, etc.

recorrer Rumanía

💤 Hoteles en Timisoara

Timisoara ofrece una gran cantidad de alojamientos para las viajeras, desde hostales económicos (a partir de 8€/noche) hasta hoteles de varias estrellas. Aquí te recomendaré dos, que están bien ubicados y a buen precio.

NH Timisoara: este hotel de la conocida cadena NH está ubicado a unos 25 minutos a pie del centro y ofrece habitaciones amplias y cómodas. Las habitaciones privadas cuestan a partir de 50€ la noche.

Si buscas un hostal bien económico y que esté en pleno centro, entonces tu mejor opción es el Hostel Cornel, con zonas comunes amplias y cómodas, dormitorios compartidos a partir de 10€ la noche y también habitaciones privadas muy limpias. Échale un ojo, seguro que te encanta.

recorrer Rumanía

Detalles de Timisoara

📣¿Tentada con Timisoara?📣

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Rumanía en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Timisoara. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Bucarest.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Rumanía.


🚘 Alquila aquí el coche en Rumanía al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

*Fotos del banco de imágenes Shutterstock

** Disclaimer: Este viaje fue posible gracias a #ExperienceRomania Agradezco al comité organizador y a todos los colaboradores que nos han recibido de maravilla y nos han facilitado alojamiento, comidas, tours, traslados, etc. Aún así, todos los comentarios aquí expuestos son totalmente personales.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario