Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Rumanía, para mi, se resumía en un personaje: “Drácula”. Más allá de ir a visitar su castillo en un rincón de Transilvania, no me había planteado viajar a este país del este de Europa. ¿Por qué? Por desinformación o porque simplemente nunca me planteé Rumanía como un destino interesante. ERROR. La sorpresa llegó al pisar su capital, Bucarest, que me recibió con un casco histórico coqueto lleno de monumentos y huellas del comunismo, parques, mucha vida en sus calles y arte urbano. Si tú también decides visitar Rumanía, aquí te cuento qué ver en Bucarest en uno o dos días. ¡No te lo pierdas!
CONTENIDO
- 🌟 Qué ver en Bucarest
- ▶️ Qué ver en Bucarest en un día
- ▶️ Qué ver en Bucarest en dos días
- 🔺 Otros sitios interesantes que ver en Bucarest
- 〽️ Tours interesantes que hacer en Bucarest
- 🎟 Las mejores excursiones que hacer desde Bucarest
- 🚇 Metro de Bucarest: cómo moverte por la ciudad
- 💤 Hoteles en Bucarest
- 💰 Moneda de Bucarest
- ☀️ Tiempo en Bucarest: mejor época para ir
- ✈️ Aeropuerto de Bucarest: cómo llegar al centro
- 💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
🌟 Qué ver en Bucarest
El paso del tiempo, hitos, corrientes sociales y culturales, gobiernos o abruptos naturales dejan sus huellas en toda ciudad y Rumanía no es una excepción. Una de las épocas que más secuelas dejó en Bucarest -y que cambió para siempre su fachada- fue la dictadura de Nicolae Ceaucescu.
Por ello, los contrastes en el perfil de la ciudad saltan a la vista: edificios monumentales, elegantes boulevares, palacetes de art nuveau y el edificio civil más grande del mundo, uno de los delirios de Ceaucescu, comparten espacio con iglesias ortodoxas, casas derruidas, callejones estrechos y edificios austeros comunistas.
Es fascinante recorrer las calles y descubrir lo que queda de la que fuera la “París del Este”, los restos de la época comunista y, por supuesto, toda la ciudad moderna, bohemia y artística que ha surgido con fuerza en los últimos años.
Aquí te contaré los sitios más lindos e interesantes de esta capital joven y vibrante, para que durante tu estancia puedas disfrutar de sus atractivos y entender su historia reciente.
Pero te recomiendo que leas un poco sobre el país antes de viajar, hay muchos libros al respecto o, como siempre, en la querida Wikipedia encontrarás mucha información.
▶️ Qué ver en Bucarest en un día
La capital rumana es ideal para explorarla con calma y disfrutar de sus zonas verdes, su casco antiguo y las actividades que ofrece, como recorrerla en scooter o en un Kart.
Si aún así solo tienes un solo día para recorrerla, aquí te cuento los imprescindibles que ver en Bucarest.
📍 Recorrer el casco histórico
Una buena forma de comenzar un recorrido por la ciudad es dando un paseo por el casco histórico (conocido como barrio de Lipscani) que condensa varios sitios muy interesantes y pintorescos.
Esta zona, antes de la Segunda Guerra Mundial concentraba edifios de estilo Art Nouveau y por ello la llamaban “La París del Este”. Pero poco queda hoy de su estética parisina tras las secuelas de la guerra, un largo periodo bajo el régimen comunista, incendios y el terremoto del ‘77.
Las calles hoy ebullen de vida, con bares, discotecas, restaurantes a pie de las calles empedradas. Una de las vías imprescindibles en tu ruta es “calle Lipscani”, que era donde a principios del siglo XV los comerciantes y artesanos instalaron sus negocios.
En tu recorrido por la zona antigua caminarás también sobre la primera calle pavimentada de Bucarest: “Calle Francesa”, donde están ubicado el sitio arqueológico de la que fuera la primera corte real “Curtea Veche”.
Se cree que esta Antigua Corte Principesca fue construida en el siglo XV por Vlad Tepes y sufrió varias modificaciones en años posteriores por otros príncipes rumanos. Pero tras terremostos e incendios gran parte de la estructura de destruyó y hoy se pueden visitar algunas paredes, arcos, etc.
Junto a la Antigua Corte se encuentra la iglesia de San Antonio. Esta iglesia es la más antigua de la ciudad (1559) y fue, durante más de dos siglos, donde coronaban a los príncipes de Valaquia, de ahí que allí sea donde se encuentra hoy el busto de Vlad Tepes, el príncipe en el que Bram Stoker se inspiró para crear a su personaje más conocido: Drácula.
También en esta zona céntrica se encuentran otras de las iglesias ortodoxas más pintorescas, como Stavrpoleos que data del siglo XVIII.
Puedes entrar a ver su interior con frescos bizantinos o visitar el claustro con un patio interior divino. Si no puedes esperarte a verla en persona, puedes hacer un tour virtual en su web.

–
🔴 Rincones pintorescos en el centro de Bucarest
Si estás buscando los rincones más bonitos donde tomarte una foto chula en Bucarest, aquí te daré cuatro localizaciones perfectas:
1. Pasaje Macca Vilacrosse: ¿te acuerdas que te hablé de la calle Lipscani, la comercial más importante del centro histórico?
Pues hay un pasaje que une esta calle con Calea Victorei, otra de las calles emblemáticas e históricas de la ciudad y una de estas cosas imperdibles que ver en Bucarest.
El pasaje, que data del siglo XIX, está techado con vidrio al estilo de una galería es precioso y está repleto de barecitos.
2. Pasaje de los paraguas: el nombre oficial de este estrecho pasaje es “Pasajul Victorei” y llama la atención porque está cubierto por paraguas de colores. En el pasaje hay bares y restaurantes, además de alguna tiendecita.
3. Pasaje Inglés: a escasos metros del pasaje de los paraguas encontrarás la entrada sobre la calle Victorei al pasajé inglés que, por lo general, pasa desapercibido.
Era parte de un hotel que cayó en desuso y pasó a convertirse en un burdel dado que las mujeres podían enseñarse desde los balcones y lo clientes podían obervarlas y subir a solicitar sus servicios con más discreción que si estuvieran en la calle Victorei.
Durante el comunismo se prohibió la prostitución y la construcción pasó a ser un edificio de pequeñas casas que está bastante roído .
4. Librería Cărturești Carusel: esta es, quizá, una de las librerías más fotogénicas de la ciudad. Su espacio abierto, las escaleras blancas y el ambiente la convierten en el foco de instagramers de todo el mudno. Está ubicada en el número 55 de la famosa calle Lipscani.
📍 La Avenida de la Victoria y sus monumentos
Entre las cosas imprescindibles que ver en Bucarest está “Calea Victorei” -en su lengua oficial-, que además de ser la avenida principal y una de las más antiguas de Bucarest, tiene una fuerte carga simbólica para los locales.
El príncipe Constantin Brâncoveanu ordenó construir un camino para unir la corte real con el palacio en Mogosoaia en el siglo XVII. Pero el nombre Victorei proviene de cuando, tras la victoria en la Guerra de la Independencia, las tropas entraron por esa calle y la recorrieron entera.
Comienza en el centro histórico y tras casi 3km llega a la Plaza de la Victoria. En el camino encontrarás tiendas de marcas de lujo, bares, restaurantes y monumentos espectaculares como el Museo de Historia Nacional, el Museo Nacinal de Arte de Rumanía, la Plaza de la Revolución -de la que te hablaré luego- o el Ateneo Rumano.
El Ateneo Rumano, que data de 1888, es la sede de la filarmónica rumana George Ensecu. A mi no me dio tiempo a entrar y es una de las cosas que más me arrepiento.
He visto fotos y he ledío sobre él y he descubierto que no solo el exterior con su fachada neoclásica es hermosa, el interior tiene un vestíbulo de mármol, una escalera espectacular, columnas, techo abovedado y frescos.
–

Ateneo por stoimilov / Shutterstock
📍 Plaza de la Revolución
En rumano se llama “Piata Revoluteiei” y es, sin lugar a dudas, una de los sitios que ver en Bucarest por su gran carga histórica.
Es desde el balcón del edificio del Comité Central del Partido Comunista (antiguo Palacio del Parlamento) ubicado en esta plaza desde donde Nicolae Ceaucescu ofrecía sus discursos al pueblo.
Fue desde este balcón donde ofreció el último el 21 de diciembre de 1989, tras el comienzo de la revolución rumana en Timisoara, y tras él fue juzgado y fusilado junto a su mujer Teresa.
Por lo que en esta plaza que ahora visitas, hubo una revuelta, combates y muchas muertes. Por ello aquí encontrarás el monumento en honor a las víctimas.
En la plaza también podrás ver la iglesia ortodoxa Kretzulescu (del siglo XVIII y se salvó por los pelos de la demolición que tenía en mente el régimen comunista), el Museo de Arte de Rumanía o la biblioteca de la Universidad de Bucarest.
.
📍 Bulevar y Plaza Unirii
Las pretenciones del dictador Nicolae Ceaucescu eran ostentar su poder y riqueza con inmensas edificaciones, grandes plazas y paseos pomosos, por lo que envió construir el bulevar Unirii siguiendo la estética de los Campos Eliseos parisinos frente al impresionante y desmedido Palacio del Parlamento (del que te hablaré unas líneas más abajo) y la Plaza Unirii.

Plaza Unirii por Shutterstock
La plaza y Bulevar Unirii (Unirii significa “unión”) son hoy un contraste muy fuerte entre las construcciones comunistas y las modernas.
Asustan mucho los datos sobre la construcción: para crear toda esta zona (inlcuido el Palacio del Parlamento) se tuvieron que demoler casi 10.000 casas del casco histórico, trasladaron a las mñas de 45.000 familias a casas comunistas en las afueras de la ciudad y las pocas cosas que no destruyeron las movieron… ¡sobre rieles! Como por ejemplo el monasterio de Mihai Vodă del siglo XVI.

–
📍 Palacio del Parlamento
Como te comenté, Nicolae Ceaucescu quiso tener el edificio civil administrativo más grande del mundo y para ello tuvo que mandar a destruir el 80% del centro histórico de la ciudad, precisó el trabajo 24×7 (forzado, por supuesto) de 20.000 hombres y así fue como en unos pocos meses consiguió levantar esta monstruosidad de palacio que tiene más de 340 mil metros cuadrados, aunque él nunca lo pudo ver terminado.
Comenzaron a construirlo en 1985 y terminaron en 1997, con sus más de 20 plantas (muchas de ellas bajo tierra). Es más, dicen que tiene un búnker que permitiría mantener con vida a 1000 personas durante 4 años sin salir de allí.
Lamentablemente no tuve tiempo de entrar, pero espero volver algún día para visitarlo por dentro, que estuve viendo fotos y es simplemente impresionante. Así que, si vas con tiempo esta es una de las cosas que ver en Bucarest ¡y que seguro no te aprrepientes!
Hay visitas guiadas diarias al interior (te exigirán que enseñes tu DNI o pasaporte original, así que no lo olvides) y te dejo aquí el link oficial para que pudas reservar tu entrada (precio 40 lei / 8.50€ aprox.) y verificar los horarios.
▶️ Qué ver en Bucarest en dos días
Si has decidido pasar dos días en la capital rumana, entonces podrás ahondar más en la ciudad, su historia y su cultura. Aquí te cuento qué ver en Bucarest en dos días, ¡toma nota!
📍 Catedral patriarcal de Bucarest
En el siglo XVII el príncipe Constantin Serban Cânrul encargó construir esta imponente catedral ortodoxa rumana en la cima de la colina de la Metrópolis y es hoy uno de los imprescindibles que ver en Bucarest.
En ella se encuentran las tumbas de algunos personajes históricos como el de Miron Cristea (clérigo y político, primer patriarca de la iglesia ortodoxa rumana) y Nicodim Munteanu (segundo patriarca de la iglesia). Abre todos los días de 8am a 6pm y la entrada es gratuita.

Catedral Patriarcal via Shutterstock
📍 Parque Cismigiu
En Bucarest encontrarás muchas zonas verdes y, a escasos metros del centro de la ciudad, se encuentra este hermoso parque, considerado el más antiguo de la capital, que tiene un lago y alrededor bancos, senderos y zonas verdes para sentarse bajo un árbol, al resguardo del sol.
Se extiende por unas 17 hectáreas y en él verás algunas estatuas, fuentes y, si vas en invierno, el lago se convierte en una pista de patinaje. Sin lugar a dudas es una de las top 10 cosas que ver en Bucarest… ¡no te lo pierdas!
📍 Parque de Herastrau
Otro de los parques que ver en Bucarest es el Herastrau, ubicado al norte de la capital y abarca poco más de 1km² (más o menos como el Retiro en Madrid), del cual casi 0.7km² está ocupada por un gran lago.
Además de dar paseos por el parque, puedes alquilar una barca a remo o motor para dar una vuelta y disfrutar de la flora. Si vas en invierno, puedes patinar sobre el hielo. Por otro lado, si has alquilado una bicicleta, debes saber que en el interior del parque hay un carril-bici, por lo que es puedes recorrerlo a dos ruedas.
Además, en una zona del parque encontrarás el Museo etnográfico Satului, donde hay casas representativas de diferentes zonas del país.
📍 Arco de Triunfo
Ubicado en una gran rotonda, como en la capital francesa, se erige este enrome monumento en honor a los caídos en la Primera Guerra Mundial y la de la Independencia.
El Arco de Triunfo que vemos hoy, con sus 27 metros de alto, no es el original, dado que el primero estaba realizado en madera, y este fue eregido en 1936. Aún no está abierto al público, pero pronto lo abrirán y podrás subir hasta la azotea para obtener unas hermosas vistas de la ciudad.
🔺 Otros sitios interesantes que ver en Bucarest
Si vas a estar en Bucarest más de 2 días, entonces aquí te dejo algunas ideas para que ocupes esos días con actividades y visitas interesantes.
📍 Cementerio Bellu
A mi no me gusta hacer necroturismo, con algunas excepciones, pero si a ti te gusta visitar los camposantos más emblemáticos de cada país, entonces una de las cosas que ver en Bucarest es el Cementerio Bellú.
Se inauguró a mediados del siglo XIX y era uno de los sitios donde los aristócratas enterraban a sus muertos, por lo que hay muchos panteones pomposos con esculturas de gran valor.
Como curiosidad, a finales del siglo XX el papa Juan Pablo II visitó este cementerio para rendir tributo a los cristianos perseguidos durante la dictadura de Ceaucescu.
📍 Museos de Bucarest
Por supuesto, la capital rumana alberga una gran cantidad de galerías de arte y museos que merecen la pena visitar y, si tienes más de 2 días, podrás tomarte el tiempo de visitar alguno de ellos. Aquí te cuento los tres más importantes.
1. Museo de Historia Natural Grigore Antipa
Quienes lo visitaron dicen que es una “rareza” ya que en sus salas encontrarás desde dinosaurios y rocas o minerales hasta réplicas de cera de personajes públicos o celebridades del pop rumano.
La entrada cuesta 10 lei (2€ aprox.) y si quieres más información, te dejo aquí el link a su web oficial (en rumano únicamente, pero se entiende bastante).
2. Museo Satului
Te he hablado de este museo cuando te recomendé que visitaras el Parque Herastrau, ya que está ubicado al aire libre, en los confines del parque. Es un museo etnográfico con más de 300 réplicas de edificaciones típicas de diferentes áreas del país.
La entrada cuesta 15 lei (3€ aprox.) y aquí te dejo el link a su web oficial para que veas los horarios.

Museo Satului via Shutterstock
3. Museo Nacional de Arte de Rumanía
Otra de las cosas que ver en Bucarest es este Museo de Arte. Ubicado en el edificio del antiguo Palacio Real (Plaza de la Revolución), en sus diferentes salas encontrarás exposiciones permanentes de arte nacional (tanto arte medieval como moderno), europeo (El Greco, Jan can Eyck, Monet o Rembrandt) y oriental.
Además de recorrer sus múltiples salas -incluyendo las exposiciones temporales-, puedes hacer una visita guiada al edificio para ver las diferentes estancias del palacio, como la “Sala del Trono”.
〽️ Tours interesantes que hacer en Bucarest
Durante mi estancia en Bucarest realicé diferentes tours y actividades que me resultaron súper interesantes, así que aquí te las cuento por si te apetece hacerlas también.
1. Hot Rod Fun: otra forma de recorrer y conocer la ciudad es con estos coches estilo karts que alcanzan hasta 90km/hora y que son súper divertidos. Para información sobre las rutas, precios y demás, aquí te dejo su web.
2. El día que llegué a Bucarest realicé un city tour gratuito con la gente de Walkabout Free Tour, donde te ponen un poco en contexto sobre la ciudad y su historia, pero es en inglés. Si quieres un FREE TOUR en ESPAÑOL, te recomiendo este otro.
3. Hice un tour con Open Doors Travel (en inglés) sobre la historia de los gitanos rumanos y su llegada al país y, más concretamente a Bucarest. Recorrimos zonas emblemáticas, incluyendo el mercado de flores.
4. Otro de los tours que me pareció muy didáctico, interesante y entretenido fue el de «Ferestroika«, en donde te llevan al interior de una casa tal y como estaba en la época comunista.
Lo mejor es que no se trata como una casa-museo al uso donde se puede ver, pero no tocar. Aquí puedes interactuar con los objetos y la historia detrás de la casa es interesante. Te ayuda a entender mejor cómo se vivía durante la dictadura de Nicolae Ceaușescu.
🎟 Las mejores excursiones que hacer desde Bucarest
1. Castillos de Bran y Peles
Una de las excursiones más vistosas e interesantes para hacer desde Bucarest es a los hermosos paisajes de Transilvania y de Valaquia.
Podrás ir al castillo de Drácula, visitar la hermosa ciudad de Brasov y recorrer el castillo de Peles. La excursión la puedes hacer por tu cuenta o contratando un tour EN ESPAÑOL. Aquí tienes más información de esta excursión imperdible.
✏️ Aquí te cuento en detalle todo sobre el castillo de Drácula (cómo nació la leyenda, el Drácula de Bram Stoker y la info práctica para llegar al castillo).
2. Monasterio de Snagov y el palacio de Mogosoaia
Si eres fan del personaje histórico que inspiró a Bram Stoker, entonces estos son dos sitios que no te puedes perder: el Monasterio de Snagov está a solo 40km de Bucarest y en él se dice que está la tumba de Vlad Teples.
Por otro lado, el palacio de Mogosoaia alberga el Museo de Arte Brancovenesc (una mezcla de bizantino y románico rumano) y posee, además, unos bonitos jardines. Puedes ir por tu cuenta o contratando un tour EN ESPAÑOL. Aquí tienes más información sobre esta excursión.
3. Ir a pasar el día a Bulgaria
Desde Bucarest puedes llegar fácilmente a muchos de los pueblos en la zona norte de Bulgaria como Basarabov, Veliko Tarnovo y Arbanasi.
En Basarabov puedes ver el monasterio que está excavado en unas rocas; recorrer el centro medieval y fortaleza de Veliko Tarnovo o recorrer los monasterios e iglesias ortodoxas en el centro urbano de Arbanasi. Puedes ir por tu cuenta o contratando un tour EN ESPAÑOL. Aquí tienes toda la información.
4. Sianaia y Castillo de Peles
Otra de las excursiones interesantes que puedes hacer desde Bucarest en un día es a la zona de los Cárpatos y visitar Sinaia, típica ciudad de montaña donde, además de recorrer sus hermosas callecitas, podrás visitar el Monasterio del siglo XVII y a los monjes que lo habitan.
También vale la pena hacer un alto en el camino para visitar el Castillo de Peles, la antigua residencia de verano de la familia real ¡que tiene más de 160 habitaciones! Puedes ir por tu cuenta o contratando un tour EN ESPAÑOL. Aquí tienes más información.
✏️ No te pierdas lo mejor del país. Si vas a hacer una ruta por Rumanía, te recomiendo leer este post: «qué ver en Rumanía: ruta para hacer en 14 días«.
🚇 Metro de Bucarest: cómo moverte por la ciudad
En Bucarest es muy fácil -y económico- moverte, ya sea en transporte público, en taxi o en transporte con conductor (como Uber).
Durante mi estancia utilicé diferentes formas para moverme: por el centro histórico me moví a pie, porque todo está bastante cerca. Para cubir grandes distancia usé tanto el transporte público (metro y trolebús) así como la empresa privada BOLT (que es tipo Uber).
– Metro
El metro de Bucarest funciona súper bien, es limpio, eficiente y conecta casi todos los puntos de la ciudad. Sus 4 líneas principales te ayudarán a llegar a cualquier lado de forma rápida y funciona todos los días desde las 5am hasta las 11pm .

Mapa del metro de Bucarest. Para ampliarlo pincha aquí.
El billete sencillo cuesta 2.5 lei (0.50€) y lo puedes comprar en las máquinas expendedoras o en las taquillas. Si vas a usarlo en un momento puntual te servirá comprar el billete sencillo, pero si vas a utilizarlo más, puedes comprar un ida y vuelta por 1€, el bono de 10 viajes por unos 4€ o un pase diario por 2€. También hay pases semanales y mensuales, pero a menos que te vayas a quedar muchos días, no te conviene.
– Autobuses, tranvías y trolebuses
La red de autobuses, tranvías y trolebuses en la capital es inmensa. Siempre habrá alguno de estos que te lleve a donde quieres ir, eso sí, será mas complicado hacerte con un mapa, pero preguntando a la gente siempre te sabrán orientar.
A diferencia del metro, donde puedes comprar un billete sencillo, para usar los buses, tranvías y trolebues precisarás antes comprarte una tarjeta inteligente “ACTIV” (cuesta 5 lei / 1€ aprox.) y cargarla con dinero, que a medida que la uses se irá descontando de tu débito. El trayecto en este medio de transporte es de 1.3 lei (unos 0.30€ aprox.)
– Taxi, Uber y Bolt
No se recomienda usar el taxi en Bucarest por la misma razón que en muchas ciudades del mundo: te pueden timar con mucha facilidad. Aún así, el taxi es super barato y cuesta cerca de 1.5 lei por kilómetro.Si vas a tomar un taxi, acuerda un precio de antemano o pídele de poner el taxímetro (y sigue tu ruta en google maps para asegurarte de que no te está dando un paseo).
Uber y Bolt se utilizan mucho en Bucarest y son muy seguros. Bolt es más económica que Uber, por lo que te recomiendo que te la descargues.
💤 Hoteles en Bucarest
Bucarest, como muchas otras capitales, ofrece un amplio abanico de hoteles: desde hostales económicos hasta hoteles 5 estrellas. Aquí te dejo mis recomendaciones:
1. Si el dinero no es un problema y quieres darte un capricho, el JW Marriott Bucharest Grand Hotel es todo lo que esperas de un 5 estrellas: habitaciones amplias con todo el confort. Eso sí, esta a unos 30 minutos a pie del centro, o puedes llegar en Bolt / Uber o taxi en menos de 10 minutos y por menos de 2€.
2. Si buscas un hostal de estilo mochilero que ofrezca tanto dormitorios compartidos como habitaciones privadas, uno con excelentes críticas es el “Pura Vida Sky Bar & Hostel”, ubicado en el corazón del centro histórico.
De todas maneras, ten en cuenta que hay alojamientos en Bucarest desde 6€ la noche. ¡Encuentra aquí tu hotel ideal al mejor precio!
💰 Moneda de Bucarest
A pesar de pertenecer a la Unión Europea -y que por ende no haya roaming si viajas con un teléfono móvil europeo-, la moneda que utilizan en Rumanía es no es el euro, sino el “leu rumano” (el plural de “leu” es “lei”), aunque también verás la moneda escrita con las siglas RON -que son las siglas que usan los bancos-.
Puedes cambiar dinero al llegar a Rumanía en los bancos o en las casas de cambio. Sin embargo, mi recomendación es que retires del cajero automático con tu tarjeta de banco habitual (siempre y cuando no te cobre comisiones).
Por las dudas, aquí te dejo el artículo que escribí sobre las tarjetas bancarias que son gratuitas y que NO TE COBRAN comisiones por retirar dinero fuera de España o por pagar con ella en el extranjero).
Por último, puedes llegar a Rumanía ya con moneda local, cambiando aquí en España. Te recomiendo hacerlo con RIA, que es de confianza , ofrecen buen tipo de cambio y, además de llevarte el dinero a tu casa, tendrás un descuento por ser mi lectora o lector. En este enlace tienes más información sobre cómo cambiar dinero -antes de irte de viaje o durante un viaje- y así te ahorras altas comisiones.
☀️ Tiempo en Bucarest: mejor época para ir
Al estar en el este de Europa, tiene un clima húmedo continental con 4 estaciones bien marcadas (aunque el cambio climático hace cosas raras, como que en medio del verano nos tocaran días bastante frescos y lluviosos).
Pero hablando de forma general, las estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Los veranos son muy calurosos y con lluvias, los inviernos son muy fríos con algo de nieve. De esto se desprende que las épocas intermedias son las mejores para visitar la ciudad, es decir: otoño y primavera.
Sin duda alguna, los meses que elegiría para ir serían mayo y junio o septiembre y octubre. Ya no solo por las temperaturas, sino porque en julio y agosto, como en el resto de Europa, ¡hay bastante turismo!

Cuadro del mapa de la web GuiasViajes.org
✈️ Aeropuerto de Bucarest: cómo llegar al centro
Si llegas al Aeropuerto Internacional Henri Coanda tienes varias opciones para llegar al centro de la ciudad: en transporte público, en taxi, Uber o traslado privado.
Si quieres ir en transporte público puedes tomar los buses 780 o el 783 que te llevan al centro. El bus 780 te deja en la estación de tren Gara de Nord (donde también puedes combinar con el metro para llegar a tu destino final) y el 783 te lelva hasta Piata Unirii, donde también puedes combinar con el metro o trolebuses. El coste es de menos de 5 lei (1€).
Otra ocpión, como imaginarás, es tomar un taxi. Pero ya te he hablado de los taxistas de Bucarest y te recomiendo que uses otras formas para llegar a tu alojamiento, ya sea las plataformas Uber y/o Bolt o con un servicio de traslado privado.
Lo bueno del traslado privado es que el chofer te espera a la salida con un cartelito con tu nombre y te lleva directamente a tu alojamiento, sin que tengas que negociar precio y sin necesidad de entenderte en rumano -o inglés- con el conductor. El precio es fijo y cuesta 29€ en un coche para 3 pasajeros. Más información sobre traslados privados aquí.
✏️ Aquí te cuento en mucho más detalle todas las formas para llegar del aeropuerto de Bucarest al centro de la ciudad.
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Bucarest en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bucarest. ¡¡Hoteles a partir de 6€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Bucarest.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Bucarest.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
*Fotos del banco de imágenes Shutterstock
** Disclaimer: Este viaje fue posible gracias a #ExperienceBucharest Agradezco al comité organizador y a todos los colaboradores que nos han recibido de maravilla y nos han facilitado alojamiento, comidas, tours, traslados, etc. Aún así, todos los comentarios aquí expuestos son totalmente personales.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
2 comentarios
Hola!
He seguido tu viaje en IG, porque en dos semanas estaremos llegando a Bucarest y luego haremos un road trip en coche rentado, con la idea de llegar hasta los monasterios de Bucovina y algunas de las ciudades que visitaron ustedes.
Gracias por esta guía que me será de mucha utilidad.
Saludos desde Argentina!
Hola, Betty!! Qué bueno que vayas a Rumanía. A mi me encantó y ojalá hubiera podido dedicarle mucho más tiempo al país! Si vas a alquilar un coche debes saber -más que nada para organizar tiempos y distancias- que por lo general no hay autopistas y que la máxima suele ser 90km/hora en casi todas las carreteras. Por cierto, en las próximas semanas estaré publicando el resto de las guías del país!!! Espero que te sirvan! Un abrazo!