Home EuropaViajar por Rumanía Transilvania: QUÉ VER EN SIGHISOARA, la ciudad de Drácula

Transilvania: QUÉ VER EN SIGHISOARA, la ciudad de Drácula

por Vero Boned

Actualizado el 20 febrero 2023 por Vero Boned

Con su serpenteante trazado medieval y las fachadas de colorines que contrastan con el empedrado, Sighisoara seduce a quien pone un pie en ella. Pero la población de esta ciudad de Transilvania no sospechó nunca que una vez que Bram Stoker creara el personaje de Drácula, inspirado en el príncipe Vlad Tepes (“El Empalador”), sus tranquilas calles se volverían las más visitadas del país. Si tú también quieres explorar la ciudad natal de “Drácula”, aquí te cuento los imprescindibles que ver en Sighisoara.

QUÉ VER EN SIGHISOARA

🗺 Qué ver en Sighisoara – Transilvania

Está claro que no todo en Sighisoara es sobre Drácula, aunque sin lugar a dudas es la leyenda que rodea a este clásico de la literatura -y del cine- una de las principales razones que atraen a turistas del mundo entero. Sin embargo, es su belleza imperfecta la que enamora más allá del mito del vampiro.

El centro histórico de Sighisoara data del siglo XII, cuando fue fundada por los sajones. Allí alzaron un castillo, poco más adelante erigieron la famosa Torre del Reloj y amurallaron la ciudad por su situación estratégica defensiva.

Hoy es Patrimonio de la Humanidad y es una de las visitas imprescindibles en tu ruta por Transilvania. Aunque no abundan los monumentos, caminarla da placer: cada rincón es exquisito y tu cámara de fotos ¡¡echará humo!!

Aquí te contaré qué puedes visitar dentro de la pequeña ciudadela fortificada para que durante tu estadía no te dejes nada en el tintero.

QUÉ VER EN SIGHISOARA

▶️ Ciudadela amurallada medieval de Sighisoara

La gran mayoría de los atractivos de la ciudadela se encuentran dentro de las murallas, por lo que no te resultará difícil recorrerla a pie, con calma y en relativamente pocas horas. Una de las calles más bonitas -aunque todas lo son- es la “Strada Tâmplarilor” llena de casas de colores y sin tiendas. Pero, ¿qué hay para ver? ¡Toma nota!

🔶 Torre del Reloj

Uno de los iconos de la ciudadela es esta torre que data del siglo XIV y se eleva hasta alcanzar los 64 metros, con una aguja central y cuatro pequeñas torres rematando cada esquina. Se trata de una de las catorce torres que originalmente tenía la ciudad amurallada (y de las que solo se conservan 9). La “Turnul cu Ceas” -por su nombre en rumano- era la puerta principal por la que se accedía al interior.

La podrás ver desde casi cualquier punto de la ciudad y, si te acercas, podrás admirar el detalle del reloj (del siglo XVII) y del carrillón que hay junto a él, donde cambia la figurita dependiendo del día de la semana.

Dentro de la torre se encuentra el pequeño Museo de Historia donde se recogen objetos antiguos (como piezas arqueológicas, mobiliario, cerámicas o máquinas de coser), algunas fotografías y maquetas de Sighisoara. Si subes hasta arriba de todo podrás acceder al mirador desde donde podrás obtener unas vistas preciosas. Sin lugar a dudas es una de las cosas que ver en Sihisoara.

⏲ Horarios de acceso al Museo: del 15 de mayo al 15 de septiembre de martes a viernes de 9am a 5.30pm, fines de semana de 10am a 5.30pm. Del 16 de septiembre al 14 de mayo abre de martes a viernes de 9am a 3.30pm y los fines de seamana de 10am a 3.30pm. Cierra todos los lunes.
👛 Precio: 3.20€ (15 lei) y te da acceso a la Cámara de Tortura (una única pequeña estancia con algunos objetos medievales de tortura) y la Sala de Armas (donde se exponen armas medievales).

🔶 Iglesia Manastririi

Junto a la Torre del Reloj y el Ayuntamiento, en la pequeña plaza «Muzeului», se encuentra esta bonita iglesia que perteneció a un monasterio dominicano del siglo XIII y demolido en el XIX para construir el Consejo Municipal. Solo queda en pie esta iglesia que, además, tiene junto a ella una estatua de Vlad Tepes.

Es conocida como Biserica Mănăstirii Dominicane, es de estilo gótico, y fue la principal iglesia luterana cuando los sajones dominaban la ciudad. Puedes entrar a visitarla -que te llamará la atención por su altar y órgano de estilo barroco- o rodearla y acercarte al mirador que hay en la zona de atrás de la misma.

que ver y hacer en Sighisoara rumania

Casa de Drácula en Sighisoara, Rumanía. Crédito: Anton_Ivanov / Shutterstock.

🔶 Casa de Drácula

También a pasitos de la Torre del Reloj está la que fuera la casa donde nació Vlad Tepes (Drácula). Pero, ¿quién era este tal Vlad Tepes? Era el hijo del noble Vlad Dracul (Vlad “el Dragón”) y por ello al pequeño Vlad se lo conocía como Drácula (Hijo del Dragón).

Drácula (Vlad III) obtuvo el título de príncipe y era muy admirado en Transilvania -aunque también muy temido-. Su lado más oscuro se debe a sus despiadados métodos de tortura, como el “empalamiento”, de donde obtuvo el apodo: “Tepes” (“el empalador”). De ahí su nombre: “Vlad Tepes”.

Cuentan las leyendas que a Vlad Tepes le gustaba beberse la sangre de sus enemigos, y ahí fue de donde Bram Stoker ideó su personaje “Drácula”.

De la casa natal de Vlad Tepes solo se conserva su estructura, una casona de fachada amarilla, ya que el interior alberga el restaurante “Casa Drácula”. Aunque no vayas a comer allí, puedes acceder a la entrada para tomarte una foto junto al mural con el retrato de Vlad Tepes. Dicen que existe la posibilidad de ver la supuesta “habitación de Drácula” en la segunda planta de la casa, pero yo no la he visto, así que no sabría decirte.

⏲ Horario del restaurante: todos los días de 12pm a 8pm

💡Una forma interesante de recorrer la ciudad es con una visita guiada (que puede ser de día o ¡de noche!). Apúntate para explorar la ciudad de Drácula de la mano de un guía experto. Toda la información aquí.

🔶 Plaza Cetatii

A pasitos de la casa natal de Drácula te toparás con la hermosa plaza de Cetatii (Plaza de la Ciudadela), con sus fachadas de colores, terrazas y bancos alrededor de los dos árboles que le dan ese toque especial.

Se trata de la plaza más grande de la ciudadela y querrás tomarte fotos en cada esquina. ¡No apures tus pasos cuando llegues a ella! Es en los detalles donde está su belleza.

QUÉ VER EN SIGHISOARA

🔶 Escalera de los estudiantes

Se trata de una escalera de madera cubierta que data de mediados del siglo XVII y que conectaba la parte baja de la ciudadela con la parte más alta, donde estaban las escuelas. Se realizó para que los escolares no pasaran tanto frío y se pudieran resguardar en invierno del viento, la nieve y la lluvia de camino al colegio, de ahí su nombre.

Aprovehca para subir sus más de 175 peldaños para ir a conocer la parte alta de la ciudadela, donde te esperan unas vistas preciosas, una antigua escuela del siglo XVII, la iglesia de la colina y el cementerio alemán.

QUÉ VER EN SIGHISOARA

🔶 Iglesia de la Colina

Una vez que hayas subido por la “Escalera de los estudiantes”, estarás en la zona más alta de la ciudadela y allí te recibirá esta iglesia (Biserica din Deal) que data de finales del siglo XV.

A pesar de su exterior simple, es uno de los templos cristianos más importantes de la ciudad. Puedes entrar a visitarla y admirar las pinturas que alberga que datan de los siglos XIV al XVI. La entrada cuesta menos de 1€.

🔶 Cementerio Alemán

Los fundadores de Sighisoara eran alemanes que llegaron “invitados” por los húngaros para defender estos territorios de otomanos y tártaros. Así fue que se creó, a la par, un cementerio para que los fallecidos de origen alemán tuvieran un espacio para “descansar en paz” y no se mezclaran con el resto de locales.

El cementerio alemán se ubica justo frente a la iglesia y es un verdadero remanso de paz,  ideal para dar un ameno paseo. Como curiosidad, en el cementerio hay varias tumbas de los soldados caídos durante la I Guerra Mundial.

QUÉ VER EN SIGHISOARA

🔶 Antigua Escuela de Sighisoara

Otra de las visitas que puedes hacer en la colina de la ciudadela es la “Schola Reipublicae Seminarium” (Antigua Escuela) que data del siglo XVII, aunque se cree que el edificio original era del siglo XV.

Es un edificio cercano a la Iglesia de la Colina y fue renovado en varias ocasiones, siendo la última a principios del s. XX. Aún funciona como colegio (Joseph Haltrich High School) y tiene muy buena reputación.

Allí podrás ver una réplica exacta de un aula con el material escolar del siglo XX. Yo no pude ir, así que si alguien va que me cuente qué tal.

🔶 Torres de defensa

Como te comenté unas líneas más arriba, Sighisoara era un ciudad fortificada con 14 torres de las que solo se conservan 9. Estas torres llevaban el nombre del gremio que se hacía responsable de cada una de ellas -tanto de su mantenimiento como de pagar a los soldados por la vigilancia-.

Algunas de las torres que puedes visitar en la actualidad son: Torre de los Zapateros (Turnul Cizmarilor que es la que ves en la foto), Torre de los herreros (Turnul Fierarilor), Torre de los Sastres (Turnul Croitorilor), Torre de los orfebres (Turnul Frânghierilor) o la Torre de los carniceros (Turnul Macelarilor).

La mayoría de estas torres datan del siglo XVI o principios del XVII  -aunque han tenido que ser reconstruidas en ocasiones, como la Torre de los Zapateros que fue reconstruida en 1650 y 1676- y puedes encontrarlas fácilmente siguiendo el trazado de la muralla.

🔶 Iglesia Católica Romana

Justo frente a la Torre de los Zapateros verás un pequeño parquecito con la estatua del poeta Sándor Petöfi y también la Iglesia Católica.

Esta iglesia data de finales del siglo XIX y fue construida por los húngaros bajo la influencia de las iglesias italianas de estilo gótico y romano, por lo que llama la atención por no mantener el aspecto medieval del resto de la ciudadela. Cuando visites la Torre de los Zapateros, acércate a visitarla por dentro.

COSAS QUE HACER EN SIGHISOARA

 

▶️ Visitar Sighisoara fuera de las murallas

Aunque es su centro histórico y medieval la parte más bonita, fuera de las murallas también encontrarás algunos sitios que merecen la pena visitar. Hay calles con casas de colores, plazas y mucho movimiento. Uno de los puntos destacados de la zona extramuros es la Iglesia Ortodoxa.

🔶 Iglesia Ortodoxa

La iglesia de la Santísima Trinidad es un templo ortodoxo con estilo neobizantino data de la primera mitad del siglo XIX y por fuera te llamará la atención con su gran cúpula y torre. Dentro es una maravilla: llena de colores y la parte interior de la cúpula es preciosa.

COSAS QUE HACER EN SIGHISOARA

▶️ Qué ver en los alrededores de Sighisoara

En los alrededores de la ciudad hay algunos sitios muy interesantes que puedes visitar en el día:

✔️ Viscri: a solo 30km de la ciudadela de Sighisoara se encuentra este pequeño pueblo famoso por su iglesia fortificada. La iglesia, que se comenzó a construir en el siglo XII, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dentro de la iglesia hay un interesante museo de indumentaria, mobiliario, textiles y cerámicas.

✔️ Biertan: a solo 30km de Sighisoara se encuentra el pueblo de Biertan con su imponente iglesia fortificada que está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

✔️ Saschiz: a solo 15km de la ciudadela se encuentra el pueblo de Saschiz -fundado por los sajones en el siglo XIII- donde podrás visitar su iglesia medieval fortificada. A menos de 5km del centro están los restos de la Fortaleza del Gigante, construida en el siglo XII sobre una mesesta de casi 700 metros y desde donde se pueden obtener vistas de la ciudad.

✔️ Targu Mures: es una ciudad muy popular en la ruta por Transilvania y está a solo 40km al noreste de Sighisoara. Conocida también como “la ciudad de las rosas”, allí podrás recorrer su casco histórico (s. XVI) con sus dos importantes plazas: “Plaza de las Rosas” y la “Plaza de la Victoria”.

Ambas están flanqueadas por edificios preciosos, tiendas y restaurantes. Otros atractivos son la Basílica Romana del siglo XVIII o el Palacio de la Cultura,  considerado el edificio de estilo art nouveau más bonito del país.

✔️ Medias: esta ciudad medieval está a solo 40km al sur de Sighisoara y también tiene callecitas empedradas y fachadas de colores que te conquistarán desde el minuto uno. Allí podras ver la iglesia fortificada de Santa Margarita, que data de mediados del siglo XV y posee una hermosa torre de casi 70 metros de alto.

COSAS QUE HACER CERCA DE SIGHISOARA

✔️ Brasov: Es otra de las paradas populares en los itinerarios turísticos por Transilvania, y no es para menos: la ciudad está llena de sitios interesantes y pintorescos como la plaza Sfatului, en el corazón del centro histórico, donde se ubica el edificio del ayuntamiento así como tiendas y bares con terrazas.

También puedes visitar la Iglesia Negra o subir en teleférico hasta lo alto del Monte Tampa para obtener unas vistas panorámicas de la ciudad y alrededores. Aquí te dejo la guía completa sobre qué ver en Brasov, ¡imperdible!

✏️ Aquí puedes ver todas las excursiones que hay en Brasov y alrededores.

✔️ Sibiu: Esta ciudad medieval amurallada tenía 39 torres gestionadas por los diferentes gremios, al igual que las de Sighisoara. Se dice que el compositor Strauss estuvo aquí durante una temporada. Podrás visitar la hermosa Piata Mare (plaza principal), el “puente de las mentiras” o sus muchas iglesias, como la de  Santa María, que permite subir hasta lo alto de una de sus torres para poder obtener panorámicas increíbles.

✔️ Bran: muy cerquita de Sighisoara se encuentra la localidad de Bran, que alberga el famoso castillo de Vlad Tepes, aunque la realidad es que nunca vivió en él.

Mi recomendación es que llegues justo a la hora de apertura del castillo -antes de los buses turísticos-, de lo contrario es muy claustrofóbico recorrerlo, porque las estancias son pequeñas y las escaleras estrechas.

✏️ No te pierdas este post donde te cuento cómo surgió la leyenda del Conde Drácula y cómo visitar el castillo de Bran [del conde Drácula]

✏️ Aquí puedes ver todas las excursiones que hay en Bran y alrededores.

Transilvania Rumanía

✈️ Cómo llegar a Sighisoara

Sighisoara es una ciudad ubicada en Transilvania y tienes diferentes formas de llegar a ella:

– En avión: el aeropuerto internacional más cercano es el de Cluj-Napoca que está a 160km de la ciudad. Si vuelas a Bucarest, tendrás que recorrer casi 270km para llegar a la ciudad. Sin embargo, si te mueves por el país con vuelos locales, podrás volar a Targu Mures que está a solo 60km de Sighisoara o a Sibiu, a poco más de 100km.

✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Bucarest al centro de la ciudad.

–  En tren: la estación de trenes de Sighisoara se ubica a una 10 calles del centro histórico. Desde Bucarest el tren demora unas 5.5 horas en hacer el trayecto y el precio ronda los 50 lei (10€). Aquí te dejo el link de la compañía de trenes.

– Bus: la estación de buses de Sighisoara está justo al lado de la estación de trenes. Recibe autobuses provenientes del resto del país e internacionales. Por ejemplo, un bus desde Bucarest a Sighisoara demora casi 6 horas (puede ser más, las carreteras son estrechas y de doble sentido).

💡Una buena forma de recorrer Rumanía -en especial la zona de Transilvania- es en coche. Puedes alquilar y hacer el viaje a tu aire.

Yo siempre alquilo en Rentalcars porque al comparar precios en todas las webs, siempre encuentro verdaderas ofertas.

No te pierdas lo mejor del país. Si vas a hacer una ruta en coche, te recomiendo leer este post: «qué ver en Rumanía: ruta para hacer en 14 días».

Transilvania Rumanía

🗓 Cuánto tiempo dedicarle a Sighisoara

A pesar de que en una mañana -unas 3 o 4 horas- se podría ver entera (la ciudadela antigua), mi recomendación es que pases una noche allí, para poder catarla durante el día, pero también cuando cae el sol y se iluminan las callecitas.

🏨 Hoteles en Sighisoara

A pesar de su reducido tamaño, Sighisoara ofrece una cantidad decente de alojamientos que abarcan desde hostales económicos a alternativas más lujosas. Es más, tienes alojamientos a partir de 10€ la noche.

Si decides pasar una noche en la ciudadela, échale un ojo al Hotel Casa Kuhn, ubicada en la céntrica Plaza Cetatii, por lo que estáras a tiro de piedra de todos los atractivos de Sighisoara. Además de habitaciones amplias y cómodas, el hotel tiene bar, restaurante y un pequeño jardín.

Transilvania Rumanía

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Rumanía en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Sighisoara. ¡Hoteles a partir de 10€ la noche!


 Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE IATI con un 5% de descuento


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Bucarest.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Rumanía.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

*Fotos del banco de imágenes Shutterstock

** Disclaimer: Este viaje fue posible gracias a #ExperienceRomania Agradezco al comité organizador y a todos los colaboradores que nos han recibido de maravilla y nos han facilitado alojamiento, comidas, tours, traslados, etc. Aún así, todos los comentarios aquí expuestos son totalmente personales.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario