Qué ver en SALZBURGO: guía completa (fortaleza, miradores, navidad…)

Descubre una de las ciudades más bonitas de Austria

por Vero Boned

Actualizado el 21 junio 2025

Hay ciudades con encanto, y después está Salzburgo. La primera vez que la visité quedé enganchada de cada detalle, rincón y rasgo de su coqueto centro histórico. En ese momento no existía Instagram, pero sentí que era una ciudad hecha para inmortalizar.

Es compacta, monumental y fácil de recorrer a pie y en esta guía te cuento qué ver en Salzburgo para que no te pierdas los imprescindibles. Pero más allá de su fortaleza, iglesias barrocas y su casco antiguo Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad austríaca ofrece arte, arquitectura, música y paisajes alpinos. Una escapada redonda (¡y de cuento!).

Aprovecha cada segundo en Salzburgo con estas recomendaciones que te daré en esta completa guía que escribí basada en mi experiencia en la ciudad, cuando la visité durante una ruta por Austria. Está repleta de información práctica, datos útiles, recomendaciones -mapa incluido- para que organices tu viaje sin perderte nada.

Ah, y antes de avanzar, si piensas pasar una noche en la ciudad, el hotel “Gästehause im Priesterseminar Salzburg” es mi gran recomendación. Está en pleno centro histórico, en un precioso edificio barroco y está a buen precio.

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Fortaleza de Hohensalzburg
Vistas panorámicas de Salzburgo

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Qué ver en Salzburgo: los imprescindibles

Salzburgo es la ciudad natal de Mozart, fue el escenario de “Sonrisas y lágrimas” (The Sound of Music) y es también Patrimonio de la Humanidad.

Salzburgo es la ciudad donde tus ojos no tendrán descanso -ni tampoco el objetivo de tu cámara-. Todo es bonito, todo es evocador… sin importar en qué época del año vas.

El perfil montañoso de la ciudad, coronado por la fortaleza de Hohensalzburg, es el que uno de pequeña dibujaba en la mente cuando la historia empezaba con “Había una vez…”.

Su tamaño compacto te permite en un sólo día conocer sus monumentos más icónicos y dar paseos sin prisa por el centro histórico.

A continuación te cuento cuáles son los lugares que no te deberías perder, y que son posibles de visitar si sólo estarás en la ciudad un día. Toma nota y ponte calzado cómodo, que hay mucho para ver.

Si lo prefieres, también puedes optar por el BUS TURÍSTICO así te mueves más rápido por la ciudad -que si fueras a pie- y disfrutas del tiempo en los principales atractivos.

Aunque, para mí, lo mejor es la «SALZBURG CARD» que, por solo 28€, tienes acceso ilimitado al transporte público y descuentos en más de 30 atracciones y espectáculos en la ciudad y en muchos de ellos te saltas las colas, ahorrándote horas de espera.

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg,
Salzburgo

Fortaleza de Hohensalzburg

Vamos a empezar a visitar Salzburgo desde arriba, literalmente. En lo alto del monte Festungsberg se encuentra la fortaleza de Hohensalzburg, una de las mejor conservadas de Europa.

Su origen se remonta al siglo XI, aunque fue ampliada varias veces, sobre todo en el siglo XV. Por su situación estratégica cumplía funciones defensivas –y muy exitosas, por cierto, ya que los enemigos nunca lograron traspasarla-. Además de defender la ciudad, también fue aquí donde vivieron los diferentes arzobispos de Salzburgo.

Lo que más me gusta de esta fortaleza (además de las vistas increíbles que vas a tener de la ciudad desde aquí) es lo bien conservadas que están sus estancias: puedes ver salas originales como el “almacén de sal”, la sala de torturas o la elegante “Habitación Dorada”.

Puedes subir a pie (unos 15 o 20 minutos, dependiendo del ritmo al que camines) o en funicular (3 minutos).

Horarios de la fortaleza:

  • Enero a abril y octubre a diciembre: 9.30h a 17h
  • Mayo a septiembre: 8.30h a 20h

Entradas:

  • Entrada completa (todas las salas + funicular ida y vuelta): 18€
  • Si subes a pie, la entrada cuesta 13,60 € e incluye bajada en funicular. Más información en la web oficial de la fortaleza
Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Fortaleza de Hohensalzburg,
Fortaleza de Hohensalzburg

Residenzplatz

Una vez hayas visto la ciudad desde lo alto de la colina más emblemática de Salzburgo, llegó la hora de explorar la zona baja (donde está el centro histórico) y enamorarte, como yo, de sus detalles.

Una buena idea es comenzar por la plaza más importante del centro histórico: Residenzplatz (“Plaza de la Residencia”), que data del siglo XVI. Como curiosidad, ¿sabías que para construir esta gran plaza señorial tuvieron que derribar 55 edificios medievales?

En la plaza podrás visitar la catedral (de la que hablaré luego), el palacio-museo Resindez que fue el hogar de los príncipes-arzobispos de la ciudad, ver la fuente más grande de Salzburgo donde se filmó una escena de la película “The Sound of Music” o ver la torre con el mítico carrillón.

Si tienes tiempo, te sugiero que entres a visitar el museo “Residenzegalerie” donde se encuentran algunas obras de arte como “anciana rezando” de Rembrandt y otras de artistas como Bruegel o Rubens. El precio es de 15€ (e incluye los museos alrededor del «DomQuartier«). Abre todos los días de 10am a 5pm (en verano hasta las 6pm), excepto los martes que cierra.

Descubre Salzburgo con una visita guiada de la mano de un experto. Tienes las visitas guiadas grupales (son en inglés) o puedes hacer una visita guiada privada (con tus familiares, amigos o con quien viajes) en español.

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Fortaleza de Hohensalzburg, Palacio de Mirabell, Residenzplatz (“Plaza de la Residencia”)
Residenzplatz

Catedral de Salzburgo

En la plaza “Resindezplatz” te encontrarás con la impresionante catedral barroca (Salzburg Dom) de la ciudad que data del siglo XVII.

Te recomiendo que entres a verla porque su cúpula es preciosa y ¡los órganos son una verdadera reliquia!

Es más, en esta catedral fue bautizado Mozart en enero de 1756 y, más adelante, también tocó el órgano.

La entrada cuesta 5€ (y 3.50€ con la Salzburg Card). El horario de visita varía según la época del año, pero normalmente es de lunes a sábado entre las 8am y las 17pm en invierno  18h en verano y los domingos de 13h a 17h, 18h o 19h dependiendo de la época del año. Consulta su web para más información.

Cada día (excepto domingos y festivos) a las 12h, puedes disfrutar de un breve concierto de órgano en la Catedral de Salzburgo, donde suenan hasta siete órganos diferentes en una experiencia única. La entrada cuesta 9€ y se puede adquirir desde las 11:40 h en la taquilla del vestíbulo o por internet. El concierto dura unos 30 minutos.

Alter Markt (la antigua plaza del mercado)

A pocos pasos de la catedral está el Alter Markt, una plaza encantadora donde aún se montan mercados de comida y artesanía ¡a muy buen precio!

Te recomiendo que pruebes los bretzels que venden aquí (esos famosos “panecillos en forma de lazo”). Además, verás la antigua farmacia de la corte, bonitos edificios barrocos y la fuente de San Florián (“Florianibrunnen”).

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, catedral de Salzburgo
Catedral de Salzburgo

Getreidegasse y casa natal de Mozart

No puedes irte de Salzburgo sin dar un paseo por una de las calles más pintorescas del centro histórico: “Getreidegasse” (literalmente “calle del grano”).

Esta calle se encuentra en el centro histórico y es súper pintoresca, con su arquitectura medieval o sus tienditas con carteles de hierro forjado. Además, en el número 9 está la casa natal de Mozart, hoy convertida en museo.

Casa-museo de Mozart

Para mí, uno de los imprescindibles que ver en Salzburgo es la casa donde nació y vivió durante sus primeros17 años el prodigioso músico W.A. Mozart.

La casa de tres plantas, hoy convertida en museo, te permitirá descubrir las estancias donde el hijo prodigio de la ciudad creció, con mobiliario que data del siglo XVIII, objetos interesantes como su violín, un clavicordio o retratos e incluso réplicas de sus partituras.

La entrada cuesta 15€ y el horario de visita es de septiembre a junio todos los días de 9am a 5.30pm y en julio y agosto de 8.30am a 7pm.

 Pero, si eres muy fan de Mozart también puedes visitar “otra casa de Mozart” (Makarplatz) donde vivió a partir de 1773 y hasta 1781 que se mudó a Viena, y la entrada combinada a las dos casas cuesta 23€ (más info en su web).

Si eres muy fan de este prodigioso de la música, no te pierdas:

Casa natal de Mozart, uno de los sitios que ver en Salzburgo, Austria
Casa natal de Mozart en Salzburgo

Kapitelplatz, imprescindible que ver en Salzburgo

Si te suena el nombre de esta plaza no es por Mozart ni por la película protagonizada por Julie Andrews, sino porque aquí es donde montan el mega famoso mercadillo de navidad de Salzburgo. Si vas en diciembre, no te lo pierdas.

Si vas en otra época del año, te recomiendo que te des una paseo por esta plaza desde donde se obtienen unas vistas impresionantes de la Fortaleza de Hohensalzburg y donde está el tablero de ajedrez gigante (que sale en tantas fotos de Instagram).

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Kapitelplatz,
Kapitelplatz

Palacio y jardines de Mirabell

Si tienes que elegir sólo un sitio que ver en Salzburgo, este es “EL” lugar. Es un palacio emblemático del siglo XVII, declarado Patrimonio de la Humanidad, que no necesitaba de la ayuda del hit de taquillas “The Sound of Music” para llamar la atención en el perfil de la ciudad.

Se puede –y te recomiendo mucho- visitar por dentro para conocer los diferentes salones (como la espectacular “Sala de Mármol”), ver la “escalera de los ángeles” y, por supuesto, sus jardines barrocos con sus fuentes.

Y créeme, tienes que dedicarle un buen tiempo a los jardines porque tiene rincones preciosos como el teatro de los setos, el jardín de los enanos, la fuente de Pegaso o el invernadero. ¿Lo mejor? La entrada al Palacio y a los jardines es gratuita.

Horario de visita del Palacio Mirabell: todos los días de 8am a 6pm. La sala de mármol abre lunes, miércoles y jueves de 8am a 4pm y los martes y viernes de 1pm a 4pm.
 Horario de visita de los Jardines de Mirabell: todos los días de 6am hasta que oscurece (que varía dependiendo de la época del año). Más información en su web oficial. 

Para las amantes de “The Sound of Music”, no te pierdas este tour que te lleva a los rincones más emblemáticos donde se rodó la película, incluye los jardines de Mirabell. Es uno de los tours más bonitos y completos de la ciudad.

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Palacio de Mirabell, jardines de Mirabell
Palacio de Mirabell y jardines

Iglesia, cementerio y catacumbas de San Pedro

En pleno casco histórico se encuentra la iglesia de San Pedro que data del siglo VII y forma parte del monasterio benedictino de San Pedro. Una de las visitas más interesantes aquí es a su cementerio que data de la época romana, lo que significa que ¡es uno de los cementerios más antiguos del mundo!

Al recorrer el camposanto podrás admirar los mausoleos de personajes relevantes como Nannerl Mozart (hermana del músico), Santino Solari (arquitecto que construyó la catedral y el castillo de Hellbrunn) o Richard Mayr (cantante lírico). Además podras ver las catacumbas que fueron excavadas en la roca de Mönchsberg.

Como no podía ser de otra manera, este cementerio también fue el escenario de “The Sound of Music”, por lo que se popularizó mucho y hoy en día es otro de los imperdibles que ver en Salzburgo.

La entrada a la iglesia y al cementerio es gratuito y la entrada a las catacumbas cuesta 2€ (aunque es gratis si tienes la Salzburg Card).

El horario de la iglesia es todos los días de 8am a 12pm y de 2pm a 6.30pm.

El horario del cementerio es: de abril a sepriembre de 6.30am a 7pm. De octubre a marzo de 6.30am a 6pm.

El horario de las catacumbas es: de mayo a septiembre de 10am a 12.30pm y de 1pm a 6pm. Desde octubre a marzo de 10am a 12.30pm y de 1pm a 5pm.

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Iglesia de San Pedro, cementerio y catacumbas de San Pedro
Cementerio Salzburgo

Palacio de Hellbrunn

Otro de los sitios que ver en Salzburgo es este hermoso conjunto palaciego de estilo renacentista que está a poco más de 5km del centro de la ciuda (unos 20 minutos en bus).

El Palacio de Hellbrunn era utilizado por el príncipe-arzobispo Markus Sittiku para pasar los verano y por ello está rodeado completamente por espacios abiertos y ajardinados, fuentes con cuevas y esculturas. ¿Te suena la escena de The Sound of Music donde la adolescente canta «I am 16 going on 17…»? (pincha aquí si no la recuerdas) ¡Pues se filmó aquí!

Lo más llamativo son los “juegos de agua” (fuentes y estanques que lanzan chorros de agua de forma inesperada) que hacen las delicias de quien lo visita.

El interior también es precioso, con diferentes salas (como el “Salón de fiestas” o la “Sala de la Música”), mobiliario de época y buenas obras de arte. El precio de la entrada al palacio es de 15€.

 Horario del palacio: abre sólo desde el 29 de marzo al 2 de noviembre. El horario de apertura es diferente según la época del año:
– Marzo, abril y octubre: de 9.30am a 5.30pm
– Mayo, junio y septiembre: de 9.30am a 6.30pm

– Julio y agosto de 9am a 7pm

Aquí te dejo el link a su web oficial por si precias más información.

Palacio de Hellbrunn uno de los sitios que ver en Salzburgo, Austria
Palacio de Hellbrunn

Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Salzburgo

Aquí te comparto el mapa personalizado con todos los puntos mencionados en esta guía.

Otros sitios que visitar en Salzburgo (ideal para 2 o más días)

Si vas a estar en la ciudad más de un día, entonces aprovecho para recomendarte otras visitas que merecen la pena.

Kapuzinerberg

Si te gustan las rutas de senderismo, entonces no te pierdas la subida hasta la cima de la colina Kapuzinerberg.

Una colina empinada, sí, pero con las mejores vistas de Salzburgo. Al llegar arriba, además del panorama, encontrarás un viejo convento capuchino y senderos tranquilos para desconectar.

Puentes sobre el río Salzach

Salzburgo está dividida por el río Salzach –frontera natural entre Austria y Alemania-, pero unida por varios puentes.

Si tienes dos días para recorrer la ciudad, aprovecha para dar un paseo junto al río y cruzar alguno de sus puentes, como el Makartsteg (lleno de candados).

Museos en Salzburgo

La ciudad también tiene varios museos -algunos muy curiosos- que puedes visitar durante tu estadía, como:

  1. Museo de Arte Moderno.
  2. Teatro de Marionetas
  3. Museo de Arte Contemporáneo
  4. Museo del juguete
  5. Museo de la Cruz Roja
  6. Museo de las excavaciones de la Catedral
  7. El mundo de los venenos
Puentes sobre el río Salzach, Puente Makartsteg
Puente Makartsteg

Excursiones desde Salzburgo: lo que hay cerca

Muy cerca de Salzburgo hay varios pueblitos pintorescos como Hallstatt o Innsbruck, ciudades señoriales como Viena o urbes eclécticas como Múnich, toma nota que aquí te cuento las excursiones más top desde Salzburgo.

Hallstatt

Si Salzburgo te pareció de cuento, entonces ya cuando visites Hallstatt vas a derretirte de dulzura. Es un pueblo alpino que tiene tanto encanto que no debería ser real… sino un holograma de un cuento perfecto de Disney.

Puedes ir por tu cuenta o con excursión organizada:

  • En transporte público (combinando el bus nº150 hasta Bad Isch y allí el tren a Hallstat y un barco desde la estación de tren al pueblo): unos 18 € y unas 3h de trayecto
  • En tren: unos 30€ (desde Salzburgo a Attnang-Puccheim y otro a Hallstatt. Una vez en la estación tomar un barquito que te cruce al pueblo)
  • En una excursión organizada: es más rápido y sin líos
Hallstatt, Austria, excursiones desde Salzburgo, pueblo más bonito de Austria
Hallstatt

Región de los lagos (Salzkammergut)

Si amas la naturaleza, esta es tu escapada ideal. Una ruta por paisajes naturales y por pueblitos preciosos como Sankt Gilgen, Mondsee o Krottensee, todos rodeados de lagos como el Wolfgangsee o el Mondsee.

Puedes hacer esta ruta por tu cuenta, en transporte público, en coche o si tienes poco tiempo, lo mejor es hacerlo en un tour completo de día.

El Nido del Águila

Se trata de un sitio histórico, ya que fue el refugio alpino que usó Hitlery donde se reunión con otros líderes del partido nazi.

Está ubicada en Berchtesgaden, en la cima del monte Kehlstein, y desde allí podrás obtener unas vistas inigualables del entorno natural de los Alpes Bávaros.

Puedes ir por tu cuenta en transporte público o, para ahorrarte líos y esperas, en un tour que te lleva hasta allí y te da todo el tiempo para que lo explores por tu cuenta. Más información aquí.

Nido de Águila en Berchtesgaden, monte Kehlstein, Alpes Bávaros
Nido de Águila

Miradores y zonas panorámicas

Te recomendaré tres miradores muy TOP en Salzburgo que a mí me fliparon:

  • Kapuzinerberg (una ruta empinada que te lleva a unas vistas muy TOP)
  • Mönchsberg (puedes subir en ascensor, 3.20€ y arriba además del mirador tienes el Museo de Arte Contemporáneo)
  • Vistas desde la fortaleza

Mercadillos navideños en Salzburgo

La época más mágica para visitar Salzburgo es, sin duda, durante el Adviento. Desde mediados de noviembre hasta principios de enero, la ciudad se transforma en un escenario navideño de cuento, especialmente en la Domplatz y Residenzplatz, donde se celebra el histórico Christkindlmarkt, uno de los mercados de Navidad más antiguos y bellos de Europa.

También tengo que recomendar el mercado del Palacio de Mirabell, el de Hellbrunn, el de la Fortaleza de Hohensalzburg y el Stern Adventmarkt. Todos tienen algo especial y son ideales para visitar en Navidad.

La ciudad se llena de música coral, luces cálidas, aroma a vino caliente y la tradición del Krampus, una figura del folclore alpino. Aunque el clima es frío, la atmósfera navideña lo compensa con creces.

Navidad en Salzburgo, mercadillo de christkindlmarkt, Austria
Mercadillo de Navidad christkindlmarkt

Qué y dónde comer en Salzburgo

Uno de los imprescindibles en Salzburgo es… ¡su gastronomía! ¿A quién no le gusta un buen “Apfelstrudel”?

Los platos salados tradicionales -y más populares- de Austria que puedes probar (aunque ten en cuenta que ninguno es vegetariano):

  • Wiener Schnitzel: filete de ternera empanado y frito, el plato nacional de Austria. 
  • Tafelspitz: ternera cocida servida con patatas, verduras y caldo. 
  • Speckknödeln: albóndigas rellenas de bacon.

Y entre los dulces más populares:

  • Apfelstrudel: Postre de hojaldre relleno de manzanas, azúcar y canela. 
  • Sachertorte: Pastel de chocolate con mermelada de albaricoque, muy popular en Viena. 
  • Salzburger Nockerln: postre típico en cafés como Café Tomaselli.

Mis 5 restaurantes recomendados en Salzburgo

  • Gasthaus Zwettler’s: a pasos de la plaza de Mozart, tienen menú de día bastante económico y tienen opciones para vegetarianos.
  • Strobl Stüberl: es ideal si quieres cenar tarde porque tienen la cocina abierta hasta pasada una de la madrugada (algo difícil de encontrar en el país). Aunque no es muy económico, es todo un clásico local.
  • Augustiner Brauhaus: es un sitio muy conocido en Salzburgo por su cerveza y por servir gastronomía local a buen precio.
  • Gasthaus Elefant: se trata de un restaurante muy popular donde probar el tradicional schnitzel y si eres vegetariana como yo, unos ñoquis caseros de calabraza.
  • St Peter Culinarum: según dicen, es uno de los restaurantes más antiguos del mundo. Está dentro del complejo de la Abadía de St. Peter y aquí puedes catar platillos clásicos de la gastronomía austríaca.

Un extra: Leichtsinn, que es ideal si eres vegetariana porque tiene platos deliciosos a buen precio.

Panorámica del centro histórico y de la fortaleza Hohensalzburg en Salzburgo, Austria
Salzburgo

Hoteles en Salzburgo, ¿dónde alojarse?

Mi recomendación es que te alojes en el corazón de Salzburgo, para que estés cerca de todas las atracciones y, además, para que puedas disfrutar del buen ambiente de la ciudad.

Una excelente opción es “Gästehause im Priesterseminar Salzburg” que está en pleno centro de la ciudad, en un edificio barroco remodelado y está a muy buen precio.

Si estás buscando algo diferente, puedes checar aquí todos los hoteles que hay en la ciudad, con alojamientos ¡¡a partir de 24€ la noche!!

Cómo llegar a Salzburgo

Salzburgo está muy bien comunicada con el resto del país y de muchas ciudades alemanas, como Múnich. Si te estás moviendo en coche, con que sigas las indicaciones de Google maps o tu aplicación de mapas de confianza te guiará.

Eso sí, ten en cuenta que muchas autovías de Austria tienen peaje y se pagan mediante la compra de un pase llamad “viñeta” (vignette) que deberás comprar con antelación (en gasolineras y online y tienen duración de 10 días, 2 meses o 1 año).

Desde Viena

Hay trenes directos todo el día, con una frecuencia aproximada de uno por hora. La duración es de 2.5h y los precios oscilan entre 14€ y 70 € por trayecto, dependiendo del tipo de tren y de si compras con antelación o no (que yo te recomiendo hacerlo, para ahorrar dinero y comprarlo además en una web en español).

Para organizar tus días en la ciudad, no te pierdas la guía que escribí sobre «Qué ver en Viena«. ¡Imprescindible para no perderte lo más importante!

Otra opción es contratar una excursión de día y EN ESPAÑOL desde Viena a Salzburgo que incluye los traslados y visita guiada + tiempo libre.

Desde Múnich

El trayecto dura entre 1.5h y 2h (dependiendo de si tomas el tren regional o interurbano). El precio ronda los 25€, según clase y antelación. Puedes comprar con antelación en la web.  

También puedes tomar el autobús. Hay varias líneas que cubren esta ruta varias veces al día y demoran unas 2 horas en unir las ciudades. El costo varía de la empresa y el horario, pero ronda los 8€ por trayecto.

Para organizar tu visita a esta ciudad alemana, no te pierdas la guía completa que hice sobre qué visitar en Munich.

Otra opción es contratar una excursión de día y en español desde Múnich a Salzburgo que incluye los traslados y visita guiada + tiempo libre.

Desde el aeropuerto de Salzburgo al centro

El S-Bahn S1 conecta el aeropuerto con la estación central cada 20 min, y el trayecto es de sólo 10 minutos. El billete cuesta unos 2,80€.

Calle peatonal del centro histórico de Salzburgo, Austria
Salzburgo

Cuánto tiempo dedicar a Salzburgo

Aunque es cierto que en un día puedes ver lo esencial de Salzburgo como son: la Fortaleza Hohensalzburg, el centro histórico y Mirabell; mi recomendación personal es que te quedes al menos una noche (y 2 días).

¿Por qué? Porque en 2 días tendrás margen para visitar museos, asomarte a los muchos miradores e incluso si te organizas bien podrás cuadrar una excursión y visitar algún sitio bonito de los alrededores como Hallstatt o los lagos.

Por supuesto que si te quedas más de dos días es ideal para poder ver todo con calma y además hacer varias excursiones a sitios cercanos.

Qué ver en Salzburgo (en uno, dos o tres días)

Salzburgo en 1 día: lo esencial

Si sólo tienes un día, céntrate en el casco antiguo y sus grandes imprescindibles. La ruta se puede hacer perfectamente a pie. Un ejemplo de itinerario para visitar Salzburgo en un día.

Mañana

  • Empieza en Mirabell y sus jardines. Desde aquí tendrás una de las vistas más fotogénicas de la ciudad.
  • Cruza el puente Makartsteg hacia el casco histórico.
  • Recorre Getreidegasse, la calle más icónica. En el nº9 puedes visitar la casa natal de Mozart.
  • Llega hasta la Domplatz y entra a la Catedral (donde bautizaron a Mozart).
  • Si te interesa el arte, visita alguna sala del DomQuartier.

Mediodía

  • Almuerza en alguna terraza de la zona de Kapitelplatz (el restaurante St. Peter Stiftskulinarium es una opción con historia y encanto, aunque hay otras más asequibles por la zona).

Tarde

  • Sube a la fortaleza Hohensalzburg. Tómate tu tiempo para explorarla y disfrutar de las vistas.
  • Al bajar, pasa por la Abadía de San Pedro y su cementerio.
  • Si queda energía, date un paseo por el Mönchsberg (puedes subir en ascensor y luego caminar).
  • Termina la jornada tomando algo junto al río o en una cervecería tradicional.
Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg,
Salzburgo

Qué ver en Salzburgo en 2 días

Con un segundo día en Salzburgo puedes explorar zonas más tranquilas y empaparte del ambiente local.

Día 1: mismo recorrido que el anterior.

Día 2 – Mañana

  • Cruza al otro lado del río para visitar el Palacio de Hellbrunn (en bus o bici). Disfruta de sus jardines y de los juegos de agua.
  • Si vas en bici o te gusta caminar, puedes acercarte a las orillas del lago Salzach para ver otra cara de la ciudad.

Mediodía

  • Regresa al centro. Una buena opción para comer es alguno de los locales modernos del barrio Andräviertel.

Tarde

  • Visita el Museo de Arte Moderno y quédate un rato en la terraza (aunque no entres al museo, la vista merece la pena).
  • Pasea por los senderos del Mönchsberg.
  • Baja al centro por el lado de Kapitelplatz y, si te apetece algo diferente, reserva entrada para el Teatro de Marionetas por la noche.
Palacio de Mirabell y sus jardines, Salzburgo
Palacio de Mirabell

Qué ver en Salzburgo en 3 días

Con tres días puedes tomarte el viaje con calma, profundizar más o hacer alguna escapada.

Día 1 y 2: como se describe arriba.

Día 3 – Opción A: Monte Kapuzinerberg + Mozart más íntimo

  • Sube al Kapuzinerberg por alguno de sus senderos (empiezan cerca del puente Staatsbrücke). Disfruta del recorrido, los miradores y la tranquilidad.
  • Al bajar, visita la Casa de Mozart (Mozarteum), menos turística que la natal, pero muy interesante.
  • Almuerza en una de las plazas del lado derecho del río, menos concurridas.
  • Por la tarde puedes explorar tiendas de diseño local o relajarte en algún café tradicional. Termina la jornada en una terraza junto al río.

Día 3 – Opción B: Excursión a los lagos de Salzkammergut

  • Dedica el día a una escapada de medio día (o jornada completa) al distrito de los lagos.
  • Hallstatt, aunque algo masificado, sigue siendo una postal.
  • Otras opciones más tranquilas: St. Wolfgang, St. Gilgen o el lago Fuschlsee.
  • Si no quieres alejarte tanto, puedes simplemente pasar la tarde en Hellbrunn y sus alrededores.
Esculturas y fuentes en las calles de Salzburgo, Austria
Salzburgo

Recomendaciones para viajar con niños

  • Fortaleza con subida divertida.
  • Paseos por Mirabell (laberinto, fuentes).
  • Museo del juguete (Spielzeugmuseum).
  • Tours de Sound of Music adaptados.
  • Museo del juguete.

Preguntas frecuentes sobre visitar Salzburgo

A continuación te dejo un resumen con las preguntas más frecuentes que me habéis hecho llegar en relación a visitar Salzburgo.

¿Cuánto tiempo necesito para ver Salzburgo?

Con un día puedes ver los imprescindibles; con 2 días puedes añadir museos, miradores y excursiones cortas; con 3 días (o más días) puedes ver todo con calma e incluir excursiones a Hallstatt, lagos o Nido del Águila.

¿Qué ver en Salzburgo en un día?

Para mí, si tienes un solo día en la ciudad visitaría laFortaleza Hohensalzburg, recorrería el centro histórico (catedral, casa de Mozart, San Pedro), iría a Mirabell y daría un paseo por la Salzach.

¿Cuáles son los principales miradores de Salzburgo?

Te recomendaré tres miradores muy TOP en Salzburgo:
1. Kapuzinerberg
2. Mönchsberg (ascensor)
3. Vistas desde la fortaleza

¿Cómo llegar a Salzburgo desde Viena?

La forma más rápida, económica y directa es con el tren (hay uno cada hora), demora 2.5h en hacer el trayecto y los precios van desde 14€ hasta 70€ (depende de si viajas en clase turista o en clase business).

¿Qué museos merecen la pena visitar en Salzburgo?

1. Residenzgalerie / DomQuartier: arte desde el XVI, incluye Rembrandt, Bruegel, Rubens. Entrada: 13€ .
2. La casa natal de Mozart y su 2º residencia. Entrada combinada.
3. Museo de Historia Natural: ideal para niños.

¿Hay free‑tours o visitas gratuitas?

Hasta donde tengo entendido, no hay free‑tours en Salzburgo; pero tienes acceso gratuito a muchas iglesias, al palacio y jardines de Mirabel o pasear por el centro histórico.

¿Es recomendable visitar en invierno?

Sí, por los mercadillos navideños (Kapitelplatz, Mirabell, Domplatz), ambiente invernal y paisajes con nieve.

¿Salzburgo es apto para ir con niños?

Sí, múltiples actividades: fortaleza, parques, museos, tours musicales…

Qué ver en Salzburgo, Salzburgo Austria, qué ver en Salzburgo en 2 días, qué hacer en Salzburgo con niños, qué ver en Salzburgo en invierno/navidad, cómo llegar a Salzburgo desde Viena, mejores miradores de Salzburgo, dónde comer en Salzburgo centro histórico qué ver en Salzburgo gratis, tour de The Sound of Music en Salzburgo, dónde filmaron Sonrisas y lágrimas,, qué museos visitar en Salzburgo, qué ver en Austria, hoteles cerca de la fortaleza Hohensalzburg, Palacio de Hellbrunn
Palacio de Hellbrunn y sus jardines

Salzburgo es una ciudad de cuento que mantiene intacta su belleza y encanto. Perfecta para visitar en cualquier estación del año, con opciones según tus intereses y el tiempo disponible. Turismo cultural, naturaleza, gastronomía y música: todo en una ciudad compacta, llena de vida e historia.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Mariana 11 de agosto de 2019 - 5:09 pm

Orale, toda una belleza, amo estas ciudades llenas de arquitectura, historia y aventuras… Muy padre tu artículo Vero, me enamora más esta parte del mundo.

Responder
Sinmapa 12 de agosto de 2019 - 10:45 am

Muchas gracias, Mariana!! Espero que puedas visitarlo pronto!!

Responder

Deja un comentario