Qué ver en Zamość, una ciudad creada para ser ideal

Descubre la ciudad renacentista polaca más fascinante y a sólo 3 horas de Varsovia

por Vero Boned

Si estás buscando una escapada diferente en Polonia, te aseguro que Zamość es uno de esos lugares que no olvidarás fácilmente. No sólo porque es una ciudad preciosa, sino porque fue creada con una ambición enorme: ser la ciudad perfecta del Renacimiento. Y vaya si lo lograron. Recorriendo sus calles sentí que me había metido dentro de un cuadro, todo perfectamente proporcionado, lleno de colores pasteles, historia y vida.

En esta guía que escribí tras visitar la ciudad durante mi viaje a Lublin y alrededores, te voy a contar qué ver en Zamość, dónde alojarte, mejores restaurantes y todo lo que necesitas para enamorarte también de esta joya del Renacimiento que es Patrimonio de la Humanidad en Polonia.

Sin duda es una ciudad que debes tener en cuenta e incluir en tu lista de destinos que visitar en Polonia. Ahora sí, ¡empezamos a descubrir Zamość!

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość
Ayuntamiento de Zamość

Breve historia de Zamość

La historia de Zamość arranca en el siglo XVI, cuando el noble polaco Jan Zamoyski decidió construir una ciudad para conectar las rutas comerciales entre el mar Negro y el Báltico. Para conseguirlo no escatimó en medios: contrató al renombrado arquitecto italiano Bernardo Morando y le pidió que diseñara una ciudad “desde cero” con una sola pauta: que la creara siguiendo los cánones del Renacimiento.

Justamente por ello la ciudad debía ser funcional, permitir el desarrollo físico y social de las personas, pero a la vez tenía que ser bella y reflejar el prestigio y poderío de su fundador. Y así fue como nació esta joya arquitectónica que parece más italiana que polaca, con su trazado regular, sus plazas amplias y sus edificios coloridos. Es tan perfecta, que hoy en día se la conoce como “la ciudad ideal Renacentista”.

Durante siglos Zamość fue una ciudad próspera, defendida por sólidas murallas y habitada por una comunidad multicultural de polacos, armenios, judíos y griegos, que dejaron su huella en su arte y arquitectura. Hoy, para mi, es la gran joya escondida de Polinia, ¿te vienes a descubrirla conmigo?

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista
Plaza del Mercado

Zamość: los imprescindibles

Recorrer Zamość es un placer. Todo su casco antiguo se puede disfrutar a pie, sin prisas, dejándote llevar por las callecitas empedradas, los patios escondidos y las fachadas de colores. Es una ciudad que se degusta lento, como un buen café, un helado o tu plato favorito de comida.

Antes de contarte cuáles son, a mi criterio, los imprescindibles que ver en Zamość, quiero recomendarte un alojamiento en pleno centro histórico que está muy bien de precio: Hotel Arte, ¡ideal para una noche renacentista!

Casco antiguo de Zamość

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el casco antiguo de Zamość es una auténtica cápsula del tiempo.

Sus callecitas conservan el trazado original y muchos de sus edificios han sido restaurados para devolverles el esplendor que tuvieron en el siglo XVI, tal y como los había proyectado el arquitecto Bernardo Morando.

Me encantó pasear sin rumbo fijo, descubriendo detalles en cada esquina: una ventana gótica aquí, un escudo nobiliario allá o una hornacina con una virgen que parecía bendecir a quienes pasábamos por allí

Una curiosidad: durante siglos, la ciudad estuvo rodeada por una fortaleza impresionante, y buena parte de esas murallas siguen en pie. Desde algunos tramos se tienen vistas preciosas del conjunto urbano.

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, Casco antiguo de Zamość
Zamość

Plaza del Mercado (Rynek Wielki)

El corazón de Zamość es, sin duda alguna, su espectacular Plaza del Mercado o Rynek Wielki. Y no exagero si te digo que es una de las plazas más bonitas que he visto y sorprende porque es una plaza muy italiana en el corazón más profundo de la región de Lublin en Polonia.

De planta cuadrada casi perfecta, la plaza está flanqueada por casas de colores, elegantes soportales y el imponente edificio del ayuntamiento que se roba todas las miradas.

Es justamente esta plaza la que te hace viajar al Renacimiento, como si hubieras cambiado de país sin darte cuenta.

Te recomiendo sentarte en alguna de las terrazas que rodean la plaza y simplemente observar: los tonos pastel de las fachadas cambian con la luz del día, y el ambiente se llena de vida, sobre todo en las estaciones soleadas, cuando .

Plaza del mercado Zamosc, Polonia
Plaza del mercado Zamosc, Polonia

Casas armenias alineadas

En el lado norte de la Plaza del Mercado de Zamość seguro que te llaman la atención las famosas casas armenias. Son un conjunto de edificios burgueses con fachadas decoradas con muchos detalles, cada una diferente, pero formando un conjunto bellísimo.

Estas casas pertenecieron a comerciantes armenios que se establecieron en Zamość atraídos por su ubicación estratégica. Entre ellas destaca la Casa Wilczek, con sus estucos de escenas bíblicas y columnas clásicas.

Caminar frente a ellas es como hojear un libro de historia viva… ¡y es uno de los sitios más fotogénicos de la ciudad!

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, Plaza del Mercado de Zamość, casas armenias Zamość
Plaza del Mercado y las casas armenias

Ayuntamiento de Zamość

El Ayuntamiento de Zamość, situado también en el Rynek Wielki, es otro de los iconos de la ciudad. De estilo manierista, su fachada de tono rosa suave, la torre de 52 metros de altura  y su monumental escalinata crean un conjunto brutal. Te recomiendo subir hasta lo alto de la escalinata para obtener unas panorámicas preciosas de la plaza.

¡Pero lo mejor sucede a mediodía! Cada día, a las 12h en punto, un trompetista sale a uno de los balcones para tocar una melodía tradicional en tres direcciones evitando la dirección “Cracovia”. ¿Por qué? Se dice y se cuenta que el fundador y creador de la ciudad, Jan Zamoyski, le tenía un poco de manía a la antigua ciudad imperial y la sentí su rival ¿o sólo eran celos de que Cracovia fuera una belleza también?

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, casas armenias Zamość
Ayuntamiento de Zamość

Catedral de la Resurrección y Santo Tomás

Otro de los grandes monumentos que ver en Zamość es su Catedral de la Resurrección y Santo Tomás Apóstol, una joya del Renacimiento tardío.

La catedral, por fuera, es sobria y elegante. Al igual que gran parte de la ciudad, este templo fue diseñado por el arquitecto Bernardo Morando, que tomó como referencia a las iglesias italianas de los siglos XV, y XVI.

En su interior tiene varias capillas bonitas, como la de San Juan, un altar decorado al detalle y frescos antiguos en las bóvedas.

Además, en la cripta descansan los restos de Jan Zamoyski y otros miembros de su familia.

  • Dirección: Calle Akademicka
  • Entrada: gratuita
  • Horario: de 9h a 18h
Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, casas armenias Zamość, Catedral de la Resurrección y Santo Tomás,
Catedral

Sinagoga de Zamość

La Sinagoga de Zamość, que data del siglo XVII, es uno de los testimonios más importantes de la comunidad judía que habitó la ciudad casi desde su fundación y durante varios siglos.

Es más, a inicios del siglo XIX los sefradíes llegaron a ser uno de los grupos mayoritarios de la población local (+55%). Sin embargo, como en otras ciudades polacas y europeas, tuvieron que huir cuando llegaron los nazis. Quienes no pudieron dejar la ciudad, fueron deportados a los campos de concentración.

Restaurada, en la actualidad  funciona como centro cultural y como pequeño museo dedicado a Rosa Luxemburgo, activista socialista y judía nacida en la ciudad.

El interior de la sinagoga es sobrio, con una preciosa bóveda de estuco y restos de inscripciones hebreas en las paredes.

  • Entrada: gratuita, pero donativo sugerido de 9PLN
  • Horario: de martes a domingo, de 10h a 17h
Sinagoga de Zamość, Polonia
Sinagoga de Zamość

Fortaleza y murallas de Zamość

Otra de las características renacentistas de la ciudad es su arquitectura defensiva. Aún se mantienen en pie parte de las murallas y la fortaleza de Zamość. Esta última fue diseñada también por Morando, y en su época fue considerada una de las más modernas de Europa.

Hoy todavía se pueden recorrer algunos de sus baluartes de ladrillo, galerías, torreones y puertas de acceso. Una de las zonas más estremecedoras es la fortaleza circular en la parte sur de la ciudad, conocida como “La Rotonda” que durante la Segunda Guerra Mundial los nazis utilizaron para mantener cautivos a los judíos e incluso asesinarlos allí mismo.

Murallas de Zamość, Polonia
Murallas de Zamość

Palacio Zamojski

El Palacio Zamojski fue la residencia de la familia fundadora de la ciudad. Aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los siglos, sigue teniendo esa atmósfera de nobleza discreta.

Actualmente alberga oficinas municipales, pero el edificio y sus jardines se pueden admirar desde fuera.

Puerta Brama Szczebrzeska

De las antiguas puertas de la ciudad, la Brama Szczebrzeska es la mejor conservada. Era uno de los principales accesos a Zamość y hoy es un rincón perfecto para entender la importancia defensiva de esta ciudad renacentista.

Si te interesa la historia bélica, no te pierdas el museo del Arsenal militar de la ciudad, que está muy cerca de la puerta Brama Szczebrzeska.

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, casas armenias Zamość, Fortaleza y murallas de Zamość, Puerta Brama Szczebrzeska
Puerta Brama Szczebrzeska

Restaurantes: ¿dónde comer en Zamość?

Una de las sorpresas más agradables fue descubrir que hay bastantes opciones para comer bien en Zamość, incluyendo alternativas vegetarianas (¡aleluya!). Estos son algunos de los lugares que probé o me recomendaron:

  • Arte Hotel Restaurante: una joya gastronómica con vistas inmejorables a la plaza principal. Cocina polaca moderna y una carta de vinos muy cuidada.
  • Restauracja Bohema: ambiente elegante, con platos tradicionales polacos muy bien ejecutados.
  • Figa z Makiem Bistro: perfecto para un almuerzo informal, con opciones vegetarianas creativas y muy sabrosas.
  • MAZAGRAN Coffee House: un buen sitio para tomar café de especialidad y algo dulce.
Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, casas armenias Zamość,
Postres en restaurante de Zamosc

Hoteles en Zamość

Si estás buscando dónde alojarte en Zamość, te recomiendo dos opciones cómodas y bien situadas:

  • Hotel Arte: está en el corazón del centro histórico, tiene habitaciones amplias y bonitas ¡y a buen precio!
  • Hotel Sukcesor: ubicado a sólo 3 calles de la Plaza del Mercado, tiene habitaciones cómodas y a buen precio.

Hay más opciones, les puedes echar un ojo en la web de Booking.

VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA A POLONIA

Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos! Por ejemplo, un seguro de viaje por 7 días en Polonia te costará desde 20€.

Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!

CONTRÁTALO AQUÍ CON UN 5% DE DESCUENTO

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, casas armenias Zamość,
Puente de los candados, Zamosc

Dónde está Zamość: mapa

A continuación te dejo este mapa de Polonia donde te marco exactamente dónde se encuentra Zamość, esta ciudad Renacentista en la región de Lublin.

Verás que está a 300km de la ciudad de Cracovia y a 260km de la ciudad de la capital polaca, Varsovia.

Unas líneas más abajo te cuento cómo llegar a Zamość desde las principales ciudades, pero te adelanto que tanto en coche como en transporte público es muy sencillo y económico.

Preguntas frecuentes

A continuación te dejo las respuestas a muchas de las preguntas que más me habéis hecho sobre visitar Zamość:

Cómo llegar a Zamość desde Varsovia o Cracovia

Desde Varsovia: en coche llegas en menos de 3 horas. También puedes tomar un tren o un autobús. En autobús el trayecto dura entre 3.5 y 4h y el precio va desde los 6€ por trayecto. En tren (PKP Intercity), puedes optar por la ruta directa que demora 4.5h y el precio ronda los 16€ el trayecto

Desde Cracovia: también hay conexión en tren o autobús. En tren son unas 4 horas y cuesta cerca de 17€ y en autobús son casi 8 horas y el precio a partir de 20€.

Qué visitar cerca de Zamość

Si tienes más tiempo, te recomiendo combinar tu visita a Zamość con otros destinos cercanos:

Lublin: a sólo 1 hora en coche, Lublin tiene un precioso casco antiguo y mucha historia.
Varsovia: la capital polaca está a menos de 3 horas de distancia y siempre merece una visita.
Kazimierz Dolny: un pequeño pueblo de artistas, junto al río Vístula, ideal para un paseo tranquilo.

¿Cuál es la mejor época para visitar Zamość?

Personalmente, creo que la mejor época para visitar Zamość es entre mayo y septiembre.

La primavera y el verano traen temperaturas agradables, muchas actividades al aire libre y el casco antiguo luce especialmente bonito con luz dorada.

Eso sí, en julio y agosto puede haber algo más de turistas locales, así que si prefieres tranquilidad, apuesta por mayo o septiembre.

Qué ver en Zamosc, Zamosc Polonia, qué ver en Polonia, qué ver cerca de Lublin, qué visitar en Polonia, ciudad perfecta del Renacimiento en Polonia, Plaza del Mercado de Zamosc, Ayuntamiento de Zamość, ciudad renacentista, casas armenias Zamość,
Zamość

Otras guías que te pueden interesar

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario