Actualizado el 10 septiembre 2023 por Vero Boned
Enclavada en una llanura entre los Alpes y el macizo del Jura, Zúrich exhibe sus más de 2.000 años de historia en un encantador casco histórico que contrasta con sus barrios más modernos. Según los últimos estudios, la ciudad suiza ostenta el título de “urbe con mejor calidad de vida del mundo”, y seguro que no es porque el centro financiero del planeta está ahí. A su encantador telón natural de fondo, se suma el río Limmat que divide la ciudad en dos partes casi iguales y el lago Zúrich que amansa fieras. Aquí te cuento qué ver en Zúrich para que la explores sin saltarte sus atractivos principales.
Vistas del centro histórico de Zúrich desde la colina de Lindenhof
CONTENIDO
- 🔷 Qué ver en ZÚRICH EN UNAS HORAS (O UN DÍA)
- 🔷 Qué ver en ZÚRICH EN DOS DÍAS o más
- 🚐 Excursiones de día que hacer desde Zúrich
- 💰 Moneda en Zúrich
- 👣 Moverse por Zúrich
- ✈️ Del aeropuerto de Zúrich al centro de la ciudad
- ▶️ ¿Necesito un seguro de viaje para Suiza?
- 💤 Hoteles en Zúrich
- 💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
🔷 Qué ver en ZÚRICH EN UNAS HORAS (O UN DÍA)
Una de las cosas que me gustan de Zúrich es su tamaño compacto y la facilidad de recorrerla a pie. Es una ciudad con muchísimo encanto y puedes moverte desde la zona más antigua, su centro histórico medieval, a las zonas más modernas para poder apreciar su inmenso patrimonio.
Aquí te cuento qué ver en Zúrich si solo tienes unas horas para visitarla, pero también te contaré qué otras cosas interesantes propone la ciudad por si te puedes quedar más de un día o te apetece usarla como base para recorrer los alrededores. ¿Lista para explorar Zúrich?
Lago de Zúrich y cisnes, Suiza
🔶 Casco histórico de Zúrich
El casco antiguo de la ciudad (llamado “Altstadt”) hunde sus raíces en más de 2.000 años y condensa en muy poquito espacio un patrimonio espectacular. El límite de Altstadt y sus cuatro barrios coincide con el sitio donde estaba la muralla que en algún momento contenía la ciudad.
Así que olvídate del mapa y deja que tus pies se muevan por intuición, porque seguro que en el recorrido te llevarán por estos tesoros que abarcan desde casas medievales, iglesias, edificios renacentistas y las calles comerciales más turísticas. Debes saber que, a diferencia de la gran mayoría de ciudades europeas, esta no fue destruida por guerras por lo que no ha tenido que ser reconstruida o rehabilitada. Lo que ves, es todo original… ¡para flipar!
✔️ Bahnhofstrasse
Para comenzar a catar el casco histórico de Zúrich puedes recorrer la más cara, larga y emblemática calle de la ciudad: “Bahnhofstrasse” que comienza en la estación central de trenes y termina casi un kilómetro y medio después en el lago.
Bahnhofstrasse por gowithstock / Shutterstock
Eso sí, a menos que hayas ganado el euromillón, será difícil que puedas comprar algo en esta exclusiva peatonal, porque está llena de tiendas lujosas como Cartier, Tiffany & Co., Dior o Louis Vuitton.
Pero siempre te puedes sentar en alguna terraza a tomar un café (por 6€) o una cerveza y ver cómo la gente recorre la conocida “milla de oro”. Aquí te dejo la web oficial de la calle por si quieres hacer un tour virtual y ver las tiendas que allí se concentran.
✔️ Grossmünster
Frente a la iglesia Fraumünster, justo al otro lado del río, encontrarás este otro emblema de la ciudad: la iglesia Grossmünster, conocida también como “la Gran Catedral”. Se cree que la envió a construir Carlomagno en el mismo sitio donde había descubierto las tumbas de los mártires y patronos de la ciudad: Santa Régula y San Félix.
Puente Münster en Zúrich y Grossmünster de fondo, Suiza
La iglesia comenzó a construirse en el siglo XVII y tardó 110 años en terminarse con estilo románico. La relevancia de este templo en la historia de Zúrich es inmenso, porque fue aquí donde en el siglo XVI se declaró la separación de la iglesia con el papado y estó fue el puntapié para la Reforma protestante en Suiza. Hoy en día la iglesia acoge en su interior un pequeño “Museo de la Reforma” donde te cuentan el proceso de separación.
Además de visitar el interior de la iglesia con su museo, las vidrieras o la cripta, puedes subir los casi 200 escalones de una de sus dos torres (la Karlstrum) para obtener unas bellas panorámicas de la ciudad.
La entrada a la iglesia es gratuita, pero subir a la torre cuesta 5CHF (4€). El horario es de noviembre a febrero de 10am a 5.30pm y de marzo a octubre de 10am a 6.30pm. Los domingos abren a las 12pm. Si quieres más información puedes acceder a su web.
✔️ Lindenhof
¿Recuerdas que te comenté que el casco histórico de Zúrich estaba conformado por 4 barrios? Pues uno de ellos es Lindenhof, donde estuvieron los primeros asentamientos del Imperio Romano y el puesto estratégico de aduanas, que siglos más tarde fue reemplazado por el palacio del nieto de Carlomagno.
Antigua calle medieval, hoy un eje comercial importante en Zúrich
El barrio se encuentra en la colina, ubicada entre el río Limmat y la comercial calle Bahnhofstrasse y a día de hoy aún se pueden ver allí las ruinas romanas.
Es en la parte más alta de la colina donde se ubica la plaza principal del barrio, donde puedes tomar algo con unas vistas increíbles de la ciudad (al atardecer es espectacular). Mi recomendación en este barrio es que callejees mucho para ver los rincones que datan de la época medieval, muchas casonas y palacetes históricos o las tiendas de los artesanos.
–
✔️ Fraumünster
Hay varios templos religiosos en Zúrich que merecen la pena una visita y, entre ellos, se encuentra la iglesia Fraumünster que es conocida por dos características: su gran torre verde y por las impresionantes vidrieras realizadas por Marc Chagall y Augusto Giacometti durante los ‘60s y ‘70s.
Iglesia Fraumünster, Zúrich
Esta iglesia protestante es bastante reciente, pero mantiene en su interior parte de la original abadía de monjas benedictinas del siglo IX, y en un lateral de la iglesia se pueden ver los restos de esta abadía creada por Luis “El Germánico” para su hija Hildegard. En el interior también podrás ver algunos frescos de Paul Bodmer o el impresionante órgano.
La entrada a la iglesia cuesta 5CHF (unos 4€) e incluye una audioguía que está disponible en varios idiomas, incluido en español. Abre desde noviembre a febrero de 10am a 5pm y de marzo a octubre de 10am a 6pm. Más información en su web.
✔️ St. Peterskirche
Te prometo que esta es la última iglesia de la que hablo hoy. Pero es que tres de los monumentos más importantes de la ciudad ¡son templos religiosos!
Iglesia de San Pedro, Zúrich
La St. Peterskirche o “iglesia de San Pedro” ubicada junto a la antigua fortaleza de Lindenhof, te va a llamar la atención por su torre con un reloj mural de 8.7 metros de diámetro, es decir: uno de los más grandes del mundo. Además, las campanas datan de finales del siglo XIX.
Se trata de la iglesia más antigua de la ciudad, aunque en realidad es una reconstrucción culminada en 1957, pero mantiene su el estilo -y pequeñas secciones- de la original del siglo XI. Aunque los arqueólogos encontraron vestigios incluso de una iglesia menor ubicada aquí mismo del siglo VIII aproximadamente.
🔶 Lago de Zúrich
Está claro que tienes que ir a conocer el lago, que es el protagonista indiscutido de la ciudad. Abarca una superficie de casi 90km2 y está rodeado por colinas.
Si vas en verano notarás que hay mucha vidilla en sus orillas, donde la gente se junta a dar un paseo, hacer un picnic, andar en bici, darse un chapuzón o hacer actividades acuáticas como dar una vuelta en bote de remo.
Lago de Zúrich por Denis Linine / Shutterstock
Además de disfrutar del lago desde la orilla, puedes tomar alguno de los barcos de excursiones que te llevan a conocer pueblos cercanos.
🔶 Universidad de Zúrich
Vale la pena acercarse a conocer la prestigiosa Universidad de Zúrich fundada en 1833, no solo porque el edificio es precioso, tanto por fuera como por dentro, sino porque aquí han estudiado o han dado clase al menos 13 personas que luego consiguieron un premio nobel, como Albert Einstein.
Entrada principal de la Universidad de Zúrich por Shutterstock
Como la universidad está en la zona alta de la ciudad, puedes llegar a pie o tomarte un funicular que en 3 minutos salva las distancias desde Limmattquai y la parte alta de la colina. El funicular cuesta 1.25CFH.
🔶 Mirador Üetliberg
Otra las de mejores cosas que hacer en Zurich si estás unas horas o un día es subir a la parte más alta del monte Üetliberg para obtener unas vistas preciosas de la ciudad y del lago. Si vas un día despejado, incluso puede que veas los Alpes.
Vistas desde el mirador pr Denis Linine / Shutterstock
Puedes subir los 870 metros a pie (mi recomendación) que te llevará unos 45 minutos y el sendero es súper bonito, con espacios verdes y muchos bancos por si te cansas. También puedes optar en subir en tren que son solo 20 minutos desde la estación central de trenes.
En la cima, además del mirador, hay un restaurante, un hotel y la torrre de telecomunicaciones a la que puedes subir para tener aún mejores vistas de la ciudad. El ascenso a la torre cuesta 2€.
🔶 Ópera de Zúrich
Uno de los edificios que ver en Zúrich es el de la ópera, que data de 1891 (el anterior sucumbió en un voraz incendio). Por fuera es precioso, aunque siempre recomendaré que si tienes la oportunidad vayas a ver algún espectáculo (ópera o ballet) y disfrutes del edificio por dentro en todo su esplendor.
Ópera de Zúrich por Shutterstock
También tienes la opción de hacer un tour público (pero solo es en alemán y cuesta 10CHF) o conrates un tour privado (que se ofrecen en inglés, italiano, alemán o francés únicamente y el costo es de 180CHF para grupos de hasta 20 personas). Más información de los tours aquí.
Algunos de los artistas que han pasado por este prestigioso escenario son Richard Strauss o Ferrucio Busoni. Si quieres más información sobre la ópera y su programación, entra en su web.
🔶 Museo Nacional de Zúrich
Si te queda algo de tiempo libre, uno de los museos imprescindibles que ver en Zúrich es el “Landesmuseum” (Museo Nacional) . Para empezar, el museo se encuentra dentro de un edificio que parece un castillo, lo que ya lo hace sumamente tentador.
Landesmuseum via Shutterstock
Dentro encontrarás una colección permanente espectacular de objetos que te cuentan la historia y la cultura del país, desde la prehistoria hasta la actualidad. Hay también varias salas dedicadas a exhibiciones temporales, por lo que siempre puedes tener un extra a tu visita.
Está ubicado frente a la estación central de trenes de Zurich. La entrada cuesta 10CHF (9€) y abre de martes a domingo de 10am a 5pm, los jueves abre de 10am a 7pm y cierra los lunes.
💡 Si tienes una semana para recorrer el país, no te pierdas el post que escribí con una ruta en la que te cuento los mejores sitios que ver en Suiza en 7 días. |
🔷 Qué ver en ZÚRICH EN DOS DÍAS o más
Si vas a pasar en Zúrich dos o más días, tienes muchas otras opciones interesantes para visitar en la ciudad y los alrededores. Aquí te contaré qué puedes hacer en esos días.
🔶 Cabaré Voltaire
El movimiento “dadaismo” comenzó en Zúrich como una burla del arte. Desde aquí se expandió al resto de Europa y el mundo. Pero, ¿dónde nació exactamente?
El creador del dadaísmo fue Hugo Ball, fue quien abrió junto a Emmy Hennings en febrero de 1916 este cabaré para reunirse con otros intelectuales, políticos y artistas.
Se cree que en una pequeña sala sobre el cabaré fue donde se fundó el movimiento Dadá y que los surrealistas también utilizaban para reunirse.
A pesar de que este sitio estuvo abierto solo 6 meses, fue recuperado y actualmente es un centro cultural donde se organizan exposiciones, performances, etc. Está ubicado en la calle Spiegelgasse 1. Más información en su web.
Jardín barroco Rechberg
🔶 Café Odeón
Y hablando de dadaísmo y sitios con mucha historia, no dejes de pasar por el Café Odeón, ubicado en la calle Limmatquai 2 que lleva más de 100 años abierto. Allí se reunían intelectuales de la época y políticos para discutir diferentes corrientes políticas, movimientos artísticos y pasar jornadas enteras debatiendo.
Por aquí han pasado desde Einstein, Lenin y Benito Mussolini hasta Kurt Tucholsky o James Joyce. Así que ya sabes, es todo un clásico de la ciudad.
🔶 Museo de Bellas Artes (Kunsthaus)
Si estás interesada en el arte, este es uno de los museos que no debes dejar de visitar en Zúrich. Su colección permanente incluye pinturas, retablos y esculturas que abarcan desde la Edad Media a nuestros días.
En la sección de arte moderno y de arte suizo podrás encontrar artistas como Picasso, Matisse, Chagall, Monet, Beckmann, Rembrandt, Giacometti o Munch. También tiene una sección de arte pop con obras de artistas como Bacon, Warhol o Merz.
Está ubicado en la calle Heimplatz 1. Abre de martes a domingo de 10am a 6pm (excepto los miércoles que cierra a las 8pm y los lunes que está cerrado). La entrada cuesta 23 CHF (20,85€) y si quieres e ticket combinado para entrar a las salas temporales cuesta 26 CHF (23.50€). Más información en su web.
Callecitas coquetas en la ciudad
🔶 Puente Quaibrücke
Si te quedas un día extra en la ciudad, uno de los sitios que no te deberías perder es este, el puente ubicado justo en la desembocadura del río Limmat en el lago. Lo bueno de este sitio es que te permite tener una panorámica increíble de las dos zonas de Zúrich y el lago. Un verdadero espectáculo.
🔶 Jardín Botánico
En la ciudad no hay muchas cosas gratuitas, pero aquí te propongo una: visitar el Jardín Botánico que está gestionado por la Universidad de Zúrich.
Es un espacio precioso para dar paseo por sus jardines al aire libre o para recorrer los invernaderos con forma de cúpulas donde tienen especies autóctonas así como plantas de todas partes del mundo.
En total, el Jardín botánico alberga más de 7.000 especies de plantas que van desde árboles del amazonas hasta las flores de los alpes suizos.
La dirección es Zollikerstrasse 107. La entrada es gratuita. Los horarios de visita son:
Jardín Botánico:
De marzo a septiembre de lunes a viernes de 7am a 7pm y los fines de semana de 8am a 6pm.
De octubre a febrero de lunes a viernes de 8am a 6pm y los fines de semana de 8am a 5pm.
Invernaderos:
De marzo a septiembre: todos los días de 9.30am a 5pm.
De octubre a febrero: de lunes a viernes de 9.30am a 5pm y los fines de semana de 9.30am a 4.45pm.
✏️Más información en su web.
Antiguo Jardín Botánico en Zúrich, Suiza
🔶 Antiguo Jardín Botánico
A orillas del canal Schanzengraben y en pleno corazón de la ciudad aún se encuentra un pequeño edén natural: el antiguo Jardín Botánico. Fue fundado en el siglo XIX y aunque la mayoría de las plantas se encuentran en el nuevo Jardín Botánico, en este podrás ver un pequeño invernadero, varios árboles y un jardín medieval de plantas medicinales.
Aprovecha que has ido a visitar el antiguo Jardín Botánico para recorrer el barrio (Schanzengraben Canal – Kreis 4) que lo rodea ya que es una zona tranquila ¡con canales!
La dirección es Pelikanstrasse 40. El horario de visita es de abril a septiembre de 7am a 7pm y de octubre a marzo de 8am a 6pm. La entrada es gratuita.
🔶 Jardín Chino de Zúrich
Se trata de un típico jardín chino, con estanque, pabellones y un pequeño templo, ideal para dar un paseo. Se dice que es uno de los jardines chinos más bonitos fuera de China.
La dirección es Bellerivestrasse 138. El espacio abre únicamente del 19 de marzo al 31 de octubre de 11am a 7pm. La entrada cuesta 4CHF (3€).
🔶 Museo Rietberg
Este museo alberga una extensa colección de arte, objetos y fotografías de América, Asia, África y Oceanía.
Está ubicado en Gablerstrasse 15. Abre de martes a domingo de 10am a 5pm (a excepción de los miércoles que cierra a las 8pm y los lunes que cierra todo el día). El precio de la entrada general es de 14CHF y la entrada combinada es de 25CHF e incluye las exposiciones temporales. Más información en su web.
Mercado Viadukt, Zúrich West
🔶 Viaduckt y Distrito 5
La zona bajo los 36 arcos del viaducto ferroviario consturido a finales del siglo XIX (Viaduckt) ha sido rehabilitado y ahora es un punto de encuentro para artistas, con más de 550 metros de largo donde encontrarás tiendas, restaurantes y galerías de arte. Lo mejor es que en el centro hay un mercado (Market Hall) donde más de 20 agricultores venden los productos que cosechan.
Aprovecha para recorrer las callecitas que rodean al Viaduckt, conocido como “Distrito 5”, donde encontrarás mucho arte urbano y una energía sensacional.
Es el nuevo barrio “cool” y de moda en la ciudad, una zona industrial rehabilitada que ahora está lleno de vida. Es en este barrio donde encontrarás la calle más fotogénica (e instagrameable) de la ciudad: la calle de los paraguas. Está ubicada frente al restaurante Gerold Cuchi.
🔶 Otros museos en Zúrich
Hay muchísimos museos en la ciudad y aquí te cuento alguno de los más curiosos o interesantes (además de los que ya te mencioné más arriba).
✔️ Museo de los relojes Beyer
Tras la tienda de relojes Beyer encontrarás este museo dedicado a la relojería. Verás cientos de piezas que recorren la historia de la relojería y de la medición del tiempo en general (desde el año 1400 a.C.).
Está ubicado en la calle Bahnhofstrasse 31. Abre de lunes a viernes de 2pm a 6pm y la entrada cuesa 10 CHF. En su web tienes más información.
Museo FIFA por Evgenii Iaroshevskii / Shutterstock
✔️ FIFA World Football Museum
La FIFA tiene su sede central en esta ciudad. El museo, de 3 plantas, expone cientos de objetos relacionados a la Copa Mundial del Fúrbol. Abre de martes a domingo de 10am a 6m y cierra los lunes. La entrada cuesta 24 CHF. Más información en su web.
✔️ MuDa (Museum of Digital Art)
¿Crees que los algoritmos pueden ser arte? El Mueo de Arte Digital de Zúrich demuestra que sí. Este museo está dedicado al arte creado a base de formas digitales, códigos, números binarios, etc.
Las exposiciones son interactivas, como no podía ser de otra manera, con videos y audios asociadas a las obras. La dirección es Pfingstweidstrasse 101. Abre de martes a domingo de 11am a 7pm y la entrada cuesta 10 CHF.
✔️ Money Museum
Por supuesto que en una de las ciudades más ricas del mundo y sede del banco nacional no podia faltar un museo dedicado a la producción e historia del dinero. Se trata de un museo privado donde podrás admirar objetos antiguos e incluso monedas que no podrás ver en ninguna otra parte del planeta.
Está ubicado en la calle Hadlaubstrasse 106. El horario de visita es jueves y viernes y debes escribirles para avisar que vas, te ofrecen una visita guiada gratuita. Escríbeles al correo: info@sunflower.ch – Más información en su web.
💡 ¿Buscas sitios curiosos y poco turísticos en la ciudad? No te pierdas el post que escribí con «6 visitas clásicas y 4 visitas muy originales que hacer en Zúrich«. ¡Muy top! |
🚐 Excursiones de día que hacer desde Zúrich
Además de recorrer la ciudad, puedes usarla como base para visitar ciudades o zonas naturales cercanas. Aquí te cuento algunas excursiones que puedes hacer desde Zúrich. A ver qué te parecen:
🔶 Cataratas del Rin
Para disfrutar de la caída de 23 metros del caudaloso Rin debes tomar el tren que sale de la Terminal Central de Zúrich y te lleva a Neuhausen am Rheinfall en 40 minutos. Allí podrás ver las cataratas e incluso acércate a su mirador (5CHF).
Otra opción es contratar una excursión de día que incluye traslados,una visita al castillo de Laufen y una visita a las preciosas cataratas. Más información de la excursión con guía en español pinchando aquí.
Cataratas del río Rin
🔶 Constanza y su lago
Desde Zúrich puedes tomarte un autobús que te lleve a la ciudad alemana de Constanza, al ladito de la frontera con Suiza. Además de tener un casco histórico medieval súper bien conservado, podrás visitar su precioso lago.
🔶 Winterthur
A solo 20 minutos de en tren desde Zúrich puedes llegar a una ciudad con un pasado industrial que se ha reconvertido en una de las urbes más verdes y culturales de todo el país: Winterthur.
He escrito una guía completísima con todos los detalles sobre las cosas que puedes ver y hacer en Winterthur, como visitar sus museos, jardines,jugar al urban golf, recorrer el pintoresco casco antiguo o ver la casa más pequeña del país.
Calles de Winterthur
🔶 Principado de Liechtenstein
Se trata de uno de los países más pequeños del mundo y está a solo una hora y media de Zúrich. Aprovecha para ir a visitarlo ya que, aunque no pertenece a la Unión Europeo, sí que tiene un acuerdo de libre circulación para europeos. Puedes dar un paseo por su capital, Vaduz, y visitar el castillo medieval.
🔶 Lucerna
A solo 45 minutos de Zúrich se encuentra la bella ciudad de Lucerna. Acércate a pasar el día para dar un paseo por su centro histórico, el emblemático puente Kapellbrücke (que se cree que es el más antiguo del continente) o caminar a orilla del Lago de los Cuatro Cantones.
Puedes hacerlo por tu cuenta o contratar un tour de día con guía en español que te lelva a conocer lo más importante de la ciudad y luego tienes varias horas libres para recorrerla por tu cuenta. Toda la información del tour aquí.
✏️ Si vas a estar recorriendo Suiza, no te pierdas la completa guía que escribí sobre qué visitar en BASILEA, la hermosa ciudad cultural Suiza.
✏️ Una guía detallada para visitar en bicicleta Basilea y alrededores.
✏️ Otro de lo rincones bonitos del país está en el cantón del Tesino y es «Qué ver en Lugano«, en el corazón de la Suiza Italiana.
Lucerna via Shutterstock
💰 Moneda en Zúrich
A pesar de estar en el continente europeo, en Suiza (y por ende en Zúrich) se utiliza el franco suizo.
Puedes cambiar euros a francos suizos antes de salir de viaje, que lo solicitas online y te llevan los francos suizos a tu casa (y con descuento). También puedes cambiarlo en tu banco, en casas de cambio.
Una vez en Suiza, puedes retirar dinero en cualquier cajero automático, pero ten en cuenta que según qué tarjeta utilices, te pueden cobrar comisiones. Aquí te cuento de las tarjetas bancarias GRATUITAS que además no cobran comisión por retirar dinero en el extranjero o por pagar con la tarjeta.
Calles de Zúrich por PixHound / Shutterstock
👣 Moverse por Zúrich
Como siempre digo, la mejor manera de explorar y disfrutar de una ciudad es: ¡caminando! La ciudad es pequeña y es muy fácil recorrerla a pie.
Pero si no te gusta o no puedes caminar, entonces puedes usar la red de transporte público que funciona… ¡como reloj suizo! (sepan disculpar el chascarrillo).
Puedes comprar los billetes en las máquinas expendedoras o quioscos y el billete para trayecto corto (no más de 1 kilómetro y no más de media hora de uso) cuesta 2.70 CHF. El billete estándar cuesta 4.40 CHF, es válido para toda la zona centro y te permite viajar durante una hora.
✈️ Del aeropuerto de Zúrich al centro de la ciudad
El aeropuerto está ubicado a poco más de 10km al norte de la ciudad. Puedes llegar en tren que te lleva hasta la Estación central de Zúrich. Hay trenes cada 3 o 4 minutos, el trayecto dura 10 minutos y el billete cuesta 6.80 CHF.
También puedes optar por un taxi o un traslado privado que cuesta 70€ y te esperan con un cartelito con tu nombre y te llevan directamente a tu alojamiento. Para más información sobre traslados, pincha aquí.
Calles de Winterthur, cantón de Zúrich, a solo 20 minutos en tren de la ciudad
▶️ ¿Necesito un seguro de viaje para Suiza?
La respuesta es sí. Siempre sí. En primer lugar porque si cancelan tu vuelo -o hay retrasos-, te roban o tienes algún problema, precisarás un seguro que te cubra las espaldas. También lo precisarás por si debes cancelar o posponer el viaje por COVID -tuyo o de un familiar o por haber estado en contacto con un positivo-.
Además, recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea NO es válida en Suiza por lo que, en caso de tener que acudir a un médico, deberás hacerte cargo del 100% de los gastos… ¡y Suiza no es el país más económico de Europa!
Por último, Suiza es un destino ideal para ir a esquiar, por lo que un seguro que te cubra, además de los básicos, las actividades deportivas como el esquí es ¡¡absolutamente necesario!!
Aquí te dejo el recuadro para que verifiques precios y coberturas del seguro de viajes IATI, que es el que uso yo desde hace años y en el que confían muchísimas viajeras alrededor del mundo. Además, por contratarlo a través de mi web consigues un 5% de descuento.
💤 Hoteles en Zúrich
Tienes que saber que Zúrich es una ciudad CARA. Por lo que el alojamiento más económico que encontrarás rondará los 30€ aproximadamente. Si quieres encontrar un alojamiento económico y que se ajuste a tus gustos, échale un ojo a Booking que ofrece un abanico con más de 400 alojamientos.
Mi recomendación es el Hotel Adler que está en el corazón de la ciudad, ofrece habitaciones privadas cómodas, acogedoras y amplias. Además ofrece desayuno incluido en el precio.
–
📣¿Tentada con Zúrich?📣
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Zúrich en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Zúrich. ¡¡Hoteles a partir de 30€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Zúrich.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Zúrich.
📱 ¿Cómo tener internet en SUIZA? ¡Con una eSim! Es una SIM virtual que solo con escanear el QR que te envían por email, al llegar a Suiza ya tienes internet en el móvil. Por menos de 20€ tendrás datos ilimitados durante tu estancia y con el código «SINMAPA» en este link tienes 5% de descuento.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
*Fotos del banco de imágenes Shutterstock
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
viajero mochilero
Gracias, Paco, por pasarte por aquí. Un saludo.