Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA Suiza para urbanitas y amantes de la naturaleza

Suiza para urbanitas y amantes de la naturaleza

Una ruta por paisajes espectaculares de Suiza

por Vero Boned

Actualizado el 10 septiembre 2023 por Vero Boned

Montañas, lagos, chocolate, queso y una puntualidad envidiable: Suiza es más que la suma de sus clichés ¡y lo descubrirás al viajar por el país! La ruta que te propongo por Suiza te llevará por algunas de las ciudades de moda más vibrantes del país pasando por pintorescos pueblos con aires mediterráneos y por magníficos paisajes alpinos. Una guía imperdible en la que te cuento algunos de los sitios más bonitos que ver en Suiza en una semana y consejos para viajar por el país (sin arruinarse).

Paisajes de Suiza

Paisajes de Suiza

Suiza está ubicado en Europa central -aunque no forma parte de la Unión Europea- y está conformado por 26 cantones. Sin embargo, mucha gente divide Suiza en 3 grandes zonas -sin reconocimiento oficial-, dependiendo de la lengua oficial que se habla en ellas: Suiza alemana (17 cantones hablan alemán), Suiza francesa y la Suiza italiana. Hay una cuarta lengua oficial en Suiza: el romanche, que se habla en algunas aldeas del cantón montañoso de los Grisones.

Aunque pequeñito y rodeado por grandes potencias turísticas como son Alemania, Francia, Italia, Austria y Liechtenstein, el país alpino maximiza cada centímetro cuadrado de su territorio y ofrece paisajes idílicos y variados donde vivir experiencias originales y únicas.

Hay mucho para ver en poco espacio, pero si quieres disfrutar y ver con calma los destinos, te recomiendo que organices bien la visita, traces una ruta y combines lo mejor de los dos mundos: lo natural y lo urbano. Eso sí, ten en cuenta que cualquier periodo de tiempo que le vayas a dedicar te parecerá poco cuando empieces a recorrerlo y a disfrutarlo.

La ruta que te propongo, con destinos que ver en Suiza en una semana, justamente nos lleva desde ciudades cosmopolitas como Zúrich hasta rincones bucólicos de toques mediterráneos que te dejarán con la boca abierta (y a tu móvil o cámara sin espacio en la memoria).

Para este itinerario con los mejores sitios que ver en Suiza dividiré el artículo en dos grandes zonas: el cantón de Zúrich y el cantón de Lugano. En cada sección te contaré los mejores destinos, te daré diferentes opciones por si eres más urbanita o quieres hacer visitas por la naturaleza y, por supuesto, sugerencias de hoteles y restaurantes.

▶️ Qué ver en el CANTÓN de ZÚRICH

Empezamos esta ruta por el cantón de Zúrich, el más poblado de Suiza y en donde la lengua oficial es el alemán -o la versión suiza del alemán-.

Este cantón, que abraca más de 1700 km2  de los cuales 505km2 son bosques y 73km2 son lagos, está ubicado al norte de los Alpes y ofrece una gran variedad de destinos y de actividades.

Aquí te cuento algunos de los planes que puedes hacer:

Iglesia de San Pedro, Zúrich

Iglesia de San Pedro, Zúrich

📍 ZÚRICH ciudad

El aeropuerto de Zúrich es un buen punto de entrada al país ya que su aeropuerto internacional -a solo 12km del centro de la ciudad- está conectado con el mundo entero. Además, posee una de las estaciones de trenes más importantes y transitadas del país.

Zúrich es una ciudad multicultural, con un centro histórico donde se pueden intuir sus más de dos mil años de historia así como barrios emergentes y modernos, herencia de la faceta más industrial de la ciudad -como es Zúrich West-.

Un centro financiero mundial con el mejor marco natural posible: el río Limmat -que divide la ciudad en dos- y el gran lago de Zúrich que da una bocanada de aire fresco.

¿Qué hacer en Zúrich?

Mi recomendación es que le dediques al menos una mañana entera a pasear por el casco antiguo donde podrás visitar tres de las iglesias más importantes de la ciudad (Grossmünster, Fraumünster con sus vidrieras con sello Marc Chagall o St. Peterskirche) o caminar por la antigua calle medieval “Agustinergasse” convertida hoy en una peatonal súper pintoresca.

No dejes de asomarte al mirador de Lindenhof -antiguo asentamiento romano- con vistas al río Limmat y a parte del centro histórico o acercarte al lago de Zúrich y caminar por su orilla.

Además de las visitas tradicionales, una de las zonas a explorar es Zúrich West, una antigua zona industrial rehabilitada y convertida en una vibrante área comercial, cultural y residencial.

Por último, si vas en los meses cálidos del año… ¡lleva el bañador a Zúrich! Porque en el río montan playas donde es posible bañarse y con todos los servicios.

Antigua calle medieval, hoy un eje comercial importante en Zúrich

Antigua calle medieval, hoy un eje comercial importante en Zúrich

✏️ Si quieres una guía mucho más detallada y con toda la información práctica para que organices tu visita, no te pierdas el post que escribí sobre qué ver en Zúrich.

🏨 Hotel en Zúrich

La ciudad ostenta una amplia variedad de alojamientos. Yo me hospedé en el hotel 25 hours Langstrasse, que me conquistó con su cuidado del medioambiente y con su decoración modernista.

Si prefieres un alojamiento en otros barrios o en otro rango de precios, te recomiendo hacerlo en Booking que, además de comparar cientos de alojamientos -desde hoteles hasta pisos turísticos- también te permite filtrar por aquellos con cancelación gratuita o flexible.

🍴 Restaurantes en Zúrich

Hay muchísimas opciones para comer en Zúrich -recuerda que no estás en un país económico, así que no te asustes con los precios (un café te puede costar fácilmente 5€).

Mis favoritos:

🍴 Haus Hilt & Hilt

Este restaurante ostenta el título del Récord Guiness al restaurante vegetariano más antiguo del mundo (abrió en 1898). Tiene dos sedes: una en la calle Langstrasse 84 y la otra, el restaurante original está en la calle Sihlstrasse 28.

🍴 Samses

Se trata de un restaurante vegetariano y vegano que ofrece platos a la carta o un pequeño bufé con platos que van desde lo más tradicional suizo -versión veggie- hasta sabores de otros países. Está ubicado en la calle Langstrasse 231.

🍴 Café Milchbar am Paradeplatz

Se trata de un pequeño restaurante con una terraza en un patio interior precioso. Ofrecen un menú acotado, pero con opciones deliciosas -y siempre hay alguna vegetariana o vegana-. Eso sí, la carta online estaba 100% en alemán.

Hay otros dos restaurantes donde no he estado, pero me han recomendado porque son bastante económicos -para ser Suiza- y muy tradicionales: el restaurante Zeughauskeller y el restaurante Zum Kropf. Ambos están en pleno centro histórico, muy cerca entre sí.

Y si buscas un bar diferente e interesante, te recomiendo el “urban surf” donde han montado una piscina con olas artificiales y alrededor un bar con mucha onda.

📍 WINTERTHUR

A unos 20 minutos en tren de Zúrich te plantas en Winterthur, una ciudad con una larga tradición industrial ahora reconvertida en un hub cultural y artístico, con un gran patrimonio histórico y, como no podía ser de otra manera, donde siempre hay mucha vidilla en sus restaurantes y plazas.

Calles de Winterthur

Calles de Winterthur

Es como una Zúrich en versión “petit” y más tranquila. Eso sí, es pequeña, pero con muchas opciones de ocio: cuenta con 17 museos, galerías, eventos, jardines, mercados y ¡¡la zona peatonal continua más grande de Europa!!

¿Qué hacer en Winterthur?

Para empezar, dar un paseo por el centro histórico medieval y disfrutar de sus preciosas calles, callejones y la arquitectura tradicional de sus casas -incluso conocer una de las “casas más pequeñas” del país-.

No te pierdas una visita a la iglesia parroquial y, si te atreves, con una visita guiada puedes subir los 280 peldaños de su torre campanario para llegar a lo más alto y disfrutar de unas vistas privilegiadas.

¿Buscas un plan diferente? Entonces anímate con una ruta de “golf urbano” de 9 hoyos… una buena forma de recorrer y conocer el antiguo barrio industrial de Sulzerareal.

✏️ Si quieres información más detallada de esta ciudad tan cultural, no te pierdas la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Winterthur (además con mucha información práctica sobre precios, horarios, hoteles, restaurantes, bares, etc.)

🏨 Hotel en Winterthur

Yo me he hospedado en el “Park Hotel Winterthur” que está bastante cerca de la estación de trenes y del centro histórico.

Es un hotel súper cómodo, con habitaciones amplias -con cafetera incluida- y tiene una zona de jardín, restaurante y bar.

Iglesia parroquial de Winterthur

Iglesia parroquial de Winterthur

🍴 Restaurantes en Winterthur

Yo he comido o picado algo en varios sitios en Winterthur y son todos muy recomendables, así que te dejo a continuación el listado:

1. Portier, es un bar en la zona industrial y es ideal para tomar algo

2. Restaurante Bloom en el Park Hotel, que tienen una carta variada e incluyen platillos italianos -como los tagliatelli que estaban increíbles-.

3. Les Waggons es un restaurante en un antiguo tren en Sulzerareal. La carta tiene opciones vegetarianas y veganas -además de las carnívoras- y mi recomendación es que catéis la burrata.

📍 CATARATAS del río RIN

Desde Zúrich o desde Winterthur -entre otros- puedes acercarte a contemplar la potencia hipnótica del mayor salto de agua de Europa central: las cataratas del Rin.

Cataratas del río Rin

Cataratas del río Rin

Se ubican en el curso del Alto Rin y tienen 150 metros de ancho y más de 23 metros de alto. Tras los meses de lluvias, el caudal es tan importante que la fuerza de su caída es casi ensordecedora… ¡un verdadero espectáculo natural!

Puedes ver esta catarata desde dos orillas: la norte (castillo de Laufen) o la sur. Yo fui a la orilla norte y creo -sobre todo después de haber leído bastante- que es la mejor para admirar la caída.

Para llegar te puedes tomar el tren y bajarte en “Schloss Laufen am Rheinfall” (desde Zúrich son 50 minutos y desde Winterthur son 30 minutos aprox).

El precio de la entrada es de 5 francos y la puedes adquirir a en la máquina expendedora que está junto al acceso.

✏️  También puedes ir a las cataratas del Rin con una visita guiada con guía en español desde Zúrich.

▶️ Qué ver en el CANTÓN del TESINO

Nuestra ruta nos lleva a un cantón con aires mediterráneos. Una zona en la vertiente sur de los Alpes donde se funden el encanto italiano con la organización Suiza… ¡nada puede salir mal!

El cantón del Tesino, el más meridional de todos, goza de un clima más suave que en el resto del país y está casi íntegramente rodeado por Italia. Su paisaje está dibujado por lagos, ríos y los Alpes, y en conjunto es el rincón del mundo ideal para catar la “dolce vita”.

¿Qué puedes ver en el Cantón del Tesino? Te cuento algunos de los sitios más importantes:

Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

📍 LUGANO ciudad

Un imprescindible que ver en Suiza es la ciudad de Lugano, capital del distrito homónimo y tercer centro financiero del país.

Se trata de una ciudad preciosa que se extiende en la costa norte del lago glaciar de Lugano, está enmarcada por montañas con un clima templado y un ambiente relajado. Y todo esto ¡con comida italiana! ¿Qué más se le puede pedir al universo?

¿Qué se puede ver y hacer en Lugano?

Como en toda ciudad pintoresca, lo ideal es callejear, perderse por los recovecos, asombrarse en los detalles y dejarse guiar por la intuición.

Algunos de los puntos turísticos más emblemáticos están: la plaza principal llamada “Piazza della Riforma”, flanqueada por preciosos palacios de estilo renacentista cuyas fachadas están pintadas en colores pasteles. Dos de los edificios más importantes en la plaza son el antiguo Palacio de Justicia y la sede del Ayuntamiento.

En esta plaza nace la via Nassa, cuyo nombre significa “red” y proviene de la época en la que Lugano era una villa marinera y en esta calle con soportales se ubicaba el mercado y que hoy alberga las tiendas más exclusivas del mundo.

Calles coquetas en Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Calles coquetas en Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Otros imperdibles en Lugano son la Catedral de San Lorenzo (desde donde, además, obtendrás unas vistas preciosas del lago, las montañas y la ciudad), el parque cívico Ciani -uno de los más bonitos del país- ubicado justo al lado del lago.

Hablando del lago, otro de mis planes preferidos es caminar por la orilla, disfrutar del buen ambiente, o incluso se puede alquilar un hidropedal.

¿Quieres vistas panorámicas? Entonces no te vayas de Lugano sin subir al Monte San Salvatore… ¡el pan de azúcar de Suiza!

Para llegar a la cima puedes tomar un funicular que asciende hasta la cima y desde donde se obtienen unas vistas maravillosas de la bahía de Lugano y de  todo el entorno que es de postal. Además en la cima hay un restaurante y una iglesia (esta última es el mejo punto para tomar fotos).

**Información práctica: el precio es de 30Fr. Ida y vuelta en el funicular. El horario depende de la época del año y puedes verificarlo en su web oficial del Monte Salvatore.

Vistas desde el Monte Salvatore, cantón del Tesino, Suiza

Vistas desde el Monte Salvatore, cantón del Tesino, Suiza

Si eres de las que les gusta coronar cimas -aunque más no sea llegando en funiculares- entonces no te pierdas el Monte Bré, también en Lugano -frente al San Salvatore- desde donde las panorámicas son increíbles

Por último, una de las actividades que más disfruté en Lugano fue un paseo en barco desde donde se pueden apreciar otros pueblos ubicados alrededor del lago como Gandria.

✏️ Si quieres información en detalle, no te pierdas la detallada guía en la que te cuento qué ver en Lugano, el corazón de la Suiza Italiana.

🍴 Restaurantes en Lugano

**Restaurante Agapé: cocina mediterránea, moderna y deliciosa en un ambiente distendido.

** Lidio restaurante: está ubicado en una playa de Lugano, con opciones interesantes para veganos y vegetarianos.

** Restaurante Vetta: este restaurante está ubicado en la cima del Monte San Salvatore. La comida, aunque no extraordinaria, con sabor y a buen precio.

Para un aperitivo te recomiendo:

** Luini 6 Bistrot, ubicado en la planta baja del centro cultural LAC Lugano frente al lago.

** Porto Bello!, ideal para un café o incluso una comida. Yo no almorcé aquí, pero he merendado y estaba todo riquísimo.

calles de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Calles de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

🏨 Hotel en Lugano

Si estás buscando un alojamiento en la ciudad, te recomiendo LUGANODANTE, ubicado en el corazón del centro histórico y con una filosofía de cuidado medioambiental que me ha encantado.

Tiene habitaciones amplias y cómodas, con muchísimos detalles que me han encantado como: una tetera eléctrica, minibar y un sitio con diferentes cables y tipos de enchufes para que recargues todos tus aparatos.

📍 MORCOTE, el pueblo más bonito que ver en Suiza

Sobre el lago de Lugano se despliega una pequeñísima localidad que en 2016 ganó en una votación popular el título de “pueblo más bonito de Suiza” y, teniendo en cuenta que prácticamente todos los pueblos suizos son de postal, esto es un gran mérito.

Este pueblo está a pocos kilómetros de Lugano y puedes llegar fácilmente en barco, tren o bus público.

Morcote y vistas al Lago de Lugano, Tesino, Suiza

Morcote y vistas al Lago de Lugano, Tesino, Suiza

Una vez allí, déjate hechizar por su encanto que combina un rosario de edificios neoclásicos con fachadas color pastel a orillas del lago, un entramado de calles medievales y a medida que subes la ladera de la montaña te topas con el castillo o con la iglesia de Santa María del Sasso.

Por supuesto que las vistas panorámicas desde cualquiera de estos dos puntos quitan la respiración (por bonito, y porque hay que subir muchas escaleras).

📍 VAL PIORA o valle “de los tres lagos”

Si te gusta hacer trekking y pasar el día caminando por la naturaleza, entonces una buena escapada de día puede ser al valle del Val Piora donde podrás admirar tres lagos ubicados a unos 2000 metros de altura.

Los lagos que puedes visitar son: el lago Cadagno (que presenta muchos interrogantes para los científicos porque está compuesto por varias capas de agua diferente que no se mezclan entre sí), el lago Ritom y el lago di Tom.

Iglesia en lo alto de Morcote, Tesino, Suiza

Iglesia en lo alto de Morcote, Tesino, Suiza

📍 MONTE GENEROSO

Una de las actividades populares que hacer en Lugano es ir a ver el amanecer al Monte Generoso -yo no lo hice, lo de levantarme 3.30am no es lo mío-, pero mis compañeros sí lo hicieron y me han dicho que es una pasada.

Asciende hasta los 1.700msnm para poder disfrutar de las vistas más impresionantes del cantón y, si tienes suerte y no está nublado, de un amanecer mágico entre las nubes.

¿Cómo subir hasta allí? Aunque quizá tengas la energía de hacerlo a pie, lo ideal es en el tren cremallera que hace el trayecto de los 9km hasta arriba.

Tras el amanecer seguramente quieras darte un gusto y desayunar con estilo, para ello puedes acercarte a “Fiore di Pietra”, un moderno edificio realizado por el arquitecto Mario Botta con vidrieras panorámicas 360º.

📍 LAGO MAYOR e ISLAS BRISSAGO

Por último, una de las escapadas que puedes hacer desde en el cantón del Tesino es al Lago Mayor, que es de origen glaciar y que comparten Italia y Suiza.

En la parte suiza del “Lago Maggiori” están las islas Brissago y en la mayor de ellas, San Pancrazio, es donde se ubica el impresionante Jardín Botánico fundado en 1949. En sus casi 3 hectáreas se pueden admirar plantas de todos los continentes.

🗺 Ruta por Suiza: recomendación de itinerario por 7 días

1. Llegada a Zúrich (si es por la mañana, recorrer la ciudad)

2. Winterthur y cataratas del Rin

3. Tren a Lugano y lugano ciudad. Atardecer San Salvatore

4. Paseo en barco por Lago Lugano y visita a pueblos como: Gandria y Morcote.

5. Val Piora actividad o actividad alpina

6. Monte Generoso (no necesariamente al amanecer) e islas Brisafggo

7. Regreso a Zúrich

📍 Si tuvieras al menos un día extra, te recomiendo tomarte un tren en Zúrich y una hora después llegarás a Basilea, la «ciudad cultural del país». Para ayudarte a organizar tu viaje te dejo una guía completa con las mejores cosas que ver en Basilea y alrededores.

💡 Si quieres hacer un itinerario con las mejores cosas que hacer en Zúrich que combine rincones clásicos y alginos originales y pocos turísticos, no te pierdas el artículo que escribí al respecto.
Gandria, a orillas del Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Gandria, a orillas del Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Tiempos estimados de traslados en tren:

** Tren Zúrich a Winterthur: 20 minutos (aprox.)

** Tren Winterthur a cataratas del Rin: 25 minutos (aprox.)

** Tren de Winterhur a Lugano: desde 2 horas y media a hacerlo en 4 horas y media (esta última es con 2 combinaciones, pero uno de los trenes es el histórico tren panorámico Gotthard Express).

** Tren directo de Lugano a Zúrich: 2 horas (aprox)

🚉 Cómo moverse por Suiza

Hay algo que tienes que tener muy claro cuando planifiques un viaje a Suiza: el país helvético es muy caro. Mucho. Desde comer hasta entrar a museos, los precios que se manejan aquí son estratosféricos. Incluyendo, por supuesto, los medios de transporte públicos.

Ahora bien, como turistas tenemos la posibilidad de comprar el abono: “Swiss Travel Pass”  que te permite usar toda la red de transporte público del país a un único precio.

Como lo lees: desde buses locales dentro de una ciudad, tren de corta, media y larga distancia, metro, cercanías, tranvías, barcos, teleféricos e incluso el tren panorámico. El abono incluye, además del transporte, la entrada gratuita a más de 480 museos y exposiciones.

¿El precio del Swiss Travel Pass? Depende del tipo de pase que compres y de los días de validez ( 3, 4, 8 o 15 días). En la web (que por suerte también está en español) puedes informarte en detalle sobre qué incluye cada pase y los precios.

Tren panorámico en Suiza

Tren panorámico en Suiza

¿Vale la pena el Swiss Travel Pass? Mi recomendación es que hagas cálculos a ver si te sale a cuentas: suma el traslado del aeropuerto al hotel, luego para moverte dentro de la ciudad, los trenes entre ciudades, subir a cerros o montañas en teleféricos, etc.

Por supuesto que tienes la opción de alquilar un coche y moverte a tu aire por los pueblos y rincones suizos… pero no olvides a la hora de hacer tu presupuesto de viaje el coste del seguro, de la gasolina, el peaje en las autovías (puedes comprar una “viñeta” para usar las autovías de todo el país) y de los aparcamientos.

Para alquilar el coche a buen precio yo siempre busco en RentalCars que suele tener mejores ofertas que otros comparadores de alquiler de vehículos e incluso a veces mejores opciones que las propias compañías.

✈️ Cómo llegar a Suiza

Desde España una de las formas más rápidas de llegar a Suiza es vía aérea.

El país helvético cuenta con varios aeropuertos internacionales a los que puedes volar sin escalas con Swiss Airlines como desde Barcelona a Basilea o desde Madrid a Zúrich.

Al tratarse de un país bastante pequeño y súper bien conectado internamente con sus trenes, también puedes buscar opciones y combinaciones económicas en Skyscanner como te expliqué en el artículos sobre cómo conseguir un vuelo barato (te cuento todos los trucos) y así ahorras un poco, que lo necesitarás para viajar por Suiza.

Calles de Winterthur, cantón de Zúrich

Calles de Winterthur, cantón de Zúrich

📱 Suiza: cómo tener internet en el móvil

Desde hace ya unos años que dentro de la Unión Europea funciona lo que se conoce como “itinerancia sin recargos” o “itinerancia como en casa”.

Esto significa que puedes usar tu teléfono móvil (internet, sms y llamadas a móviles y fijos) sin recargos extras. Pagas la misma tarifa como si estuvieras usando el móvil en tu ciudad.

Ahora bien, aunque Suiza está dentro de Europa, no forma parte de la Unión Europea por lo que no podrás utilizar su móvil como lo harías en otros países de la UE. Con Suiza no hay acuerdo de “itinerancia sin recargos” por lo que, si usas tu móvil en Suiza tu compañía te podrá cobrar un recargo extra… y suele ser carísimo.

¿Cómo tener internet en el móvil desde el minuto uno en Suiza sin sobrecargos ni sorpresas? Con una tarjeta SIM virtual de prepago.

¿Cómo funciona? La compras online y te llega a tu email unos minutos después un código QR. LO escaneas y unas horas antes de tu viaje la activas. Cuando llegues a destino ya tendrás internet en el móvil.

En serio, es súper sencilla de usar y gracias a ella pude utilizar google maps para ir del aeropuerto a mi hotel, moverme por la ciudad y enviar whatsapp por ejemplo. Incluso si tuvieras dudas, puedes contactar con el equipo de atención al cliente 24 horas y en español para que te ayude a configurarla o por cualquier problema que puedas tener.

¿Quieres saber más? Échale un ojo a la web de Holafly que, además, si usas mi código SINMAPA tendrás un 5% de descuento (o si pinchas en los enlaces tendrás el 5% de descuento automáticamente).

🔴 Suiza, imprescindible un seguro de viaje

Viajar asegurado es siempre importante. Pero seamos honestas, en un país carísimo lo es aún más. ¿Te imaginas cuánto te puede llegar a costar una visita al médico si un café cuesta casi 5 euros?

Además, tras la pandemia ha quedado claro que es vital estar cubiertos por si nosotras o un contacto directo da positivo y tenemos que cancelar el viaje, o por si tenemos que alargar nuestra estancia allí por cuarentena… ¡y un largo etcétera!

Yo he viajado con mi seguro estrella: Iati Seguros. Tiene precios muy competitivos y las mejores coberturas -incluyendo covid-. Échale un ojo a sus seguros y precios… ¡además con un 5% de descuento por venir de mi web!

 

 

Iati seguros

 

 

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Suiza en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Suiza. ¡¡Hoteles a partir de 30€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE IATI  con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Zúrich (o a la ciudad a la que llegues).


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Suiza.


📱 ¿Cómo tener internet en SUIZA? ¡Con una eSim! Es una SIM virtual que solo con escanear el QR que te envían por email, al llegar a Suiza ya tienes internet en el móvil. Por menos de 20€ tendrás datos ilimitados durante tu estancia y con el código «SINMAPA» en este link tienes 5% de descuento.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

 

También te puede interesar

2 comentarios

Angel 12 julio 2021 - 7:19 pm

Un blog estupendo y wue contagia las ganas de viajar

Responder
Vero Boned 13 julio 2021 - 10:39 am

Muchísimas gracias, Ángel! Un fortísimo abrazo!

Responder

Deja un comentario